Fecha: 17/10/2010. Lugar: Montseny. Equipo: Newton 200mm f6, DBK21. 91 tomas de 23.8 seg calibradas con 9 darks (teníamos pensado hacer 50 pero se acabó la batería del portátil). Apilado con DSS y procesadas con Pixinsight.
Comentario #1 - Puesto Lun, 18-Oct-2010, UTC 21h.38m.
En el hilo de la Kdda , comentaba que me gustaba tu procesado , suave y fino . Me referia a este claro .Felicidades igualmente por las tomas . Un abrazote
Comentario #2 - Puesto Lun, 18-Oct-2010, UTC 22h.21m.
Gracias mercè, no lo había leído porque voy y vengo al teles que he pillao al 103P/hartley y lo estoy machacando a fotos, hasta que se me pierda detrás del edificio.
En cuanto al procesado de M1 he hecho lo que he podido con mis parcos conocimientos del Pixinsight.
Comentario #3 - Puesto Mié, 20-Oct-2010, UTC 23h.07m.
Pues ha quedado bastante bien, lástima no haber podido hacer más darks. El único fallo grave es el seguimiento, creo que la puesta en estación no fue suficientemente buena, pues las estrellas no se ven puntuales.
Comentario #4 - Puesto Jue, 21-Oct-2010, UTC 06h.49m.
Gracias Sergi por el comentario. El tema de la puesta en estación no lo tengo muy claro, ya que no la hice yo, sino jonojoru el dueño del teles con el que se hicieron las tomas. Pero yo creo que puede ser la coma del Newton más que la pusta en estación. Lo digo por que la foto del cometa está sin poner el teles bien en estación debido a que desde mi balcón no veo la polar. Ambas tienen el mismo tiempo de exposición y no salen estiradas las estrellas. En resumen 23 segundos de exposición aguantan bien una mala puesta en estación.
Comentario #5 - Puesto Jue, 21-Oct-2010, UTC 18h.00m.
Són 90 tomas de luz , desde la primera a la ultima si se nota la puesta en estación . por eso ha de ser rematadamente perfecta . Suman muchos minutos . Aunque yo desde mi inexperiéncia no lo noto
Editado por última vez: Jue, 21-Oct-2010, UTC 18h.02m. por mercè
Comentario #6 - Puesto Jue, 21-Oct-2010, UTC 19h.57m.
Hola mercè aunque son 90 tomas de luz realmente, yo diría que hay que tomarlas de forma individual ya que el programa las alinea para apilarlas. El DSS te cuenta las estrellas e las alinea todas antes de apilarlas, por lo tanto la deriva que puedes notar es la de los 23 segundos. Yo sigo apostando por que es coma, a ver si jonojoru nos saca de la duda y nos dice si tenía o no reductor de coma.
Comentario #7 - Puesto Jue, 21-Oct-2010, UTC 22h.45m.
Pues yo sigo pensando que es la puesta en estación, fijate que todas las estrellas, incluso las centrales, aparecen ligeramente elongadas, si fuera un problema de coma, solo se verían así las de los extremos, y además no se verían todas elongadas en la misma dirección, también podría ser que el equipo no estuviera perfectamente contrapesado de manera que el motor no funcionara perfectamente, o pueden ser las dos cosas a la vez. Incluso con solo 23 segundos de exposición, una puesta en estación defectuosa o un incorrecto contrapesado es suficiente para dar estrellas elongadas y más con la resolución que da la DBK, que con focales de un metro aproximadamente da una resolución entorno a los 1,5" por pixel.
Comentario #8 - Puesto Mié, 29-Dic-2010, UTC 17h.58m.
Aprovechando los días nublados he reprocesado la M1 de la sexta KDD, sale muy ruidosa ya que la DBK no es una cámara para CP y además sólo pude hacer 9 darks.