Esta vez he apuntado el telescopio de astrofotografía nuevamente a la constelación de Cefeo, esta constelación al estar en la vía láctea esconde muchas y bonitas nebulosas, la elegida ha sido la nebulosa del mago.
Se denomina así por la forma que tiene de hechicero medieval extendiendo la mano. Hay que tener un poco de imaginación para verlo, pero si ponemos un poquito de empeño seguro que sale.
La nebulosa se encuentra a ocho mil años-luz de distancia, y fue descubierta por Caroline Herschel en 1787. Esta nebulosa rodea un cúmulo abierto, aún en formación denominado NGC 7380. Esta región de formación estelar se extiendo a lo largo de unos 100 años-luz, teniendo un tamaño aparente ligeramente mayor al de la Luna.
Para hacer esta fotografía he utilizado los filtros de banda estrecha que tan buen resultado dan desde cielos contaminados.
Los tiempos de integración han sido: 13 Ha x 1800" Bin1 17 O3 x 1800" Bin1 6 S2 x 1800" Bin1
Comentario #4 - Puesto Lun, 11-Nov-2013, UTC 08h.30m.
Gracias Chepar, Sergit y Ramón por pasaros y comentar.
Ramón, he utilizado la paleta hubble, pero con bastantes modificaciones.
En un principio integro el S2 al Rojo, HA al Verde y O3 al azul, pero eso es solamente el principio..., para conseguir una combinación de colores acertada luego juego con las curvas, saturaciones y desaturaciones con SCNR en porcentaje. A veces también he usado el LRGB combination para aumentar la saturación de algún tipo de gas. Esta herramienta no solamente sirve para añadir luminancias, también puedes mejorar otro tipo de señal.
Conseguir sacarle los colores acertados en banda estrecha es un poco complicado, pero dando muchos pasos cortos al final se llega al resultado esperado.