Os dejo esta imagen de Dumbbell que hize anoche 25/6/2014, a pesar de todo el humazo que dejo la verbena de San Juan en la ciudad de Barcelona, anoche quedo muy limpio el cielo tras unas buenas rafagas de viento, lo que me permitio trabajar toda la noche con ella. Son 30 Lights de 302" a ISO800, 20 Darks, 20 Bias y 20 Flats disparados al amanecer, sin ninguna flatBox solo a la luz del amanecer. Me sirvieron 24 de los 30 lights. Apilado con DSS y profundo postprocesado con Adobe Photoshop 5.1 ya que la imagen resultante de DSS era completamente blanca, no grisacea ni tonalidades, una imagen de 32 bits del absoluto blanco 255 en toda su amplitud, sin embargo escondia esta toma que salio tras procesarla a 16 bits. Tubo C11+ CGEM DX + Camara Canon EOS 60Da con tubo ED80/600 como guiado + QHY5L II M. Espero os guste.
Puesto
Mié, 25-Jun-2014, UTC 20h.35m.
Ancho x Altura
1024x682
Tamaño del archivo
224 KB
Nombre del archivo
Autosave3.png
Vistas
2388
Descargas
173
Calificación
4 (7 votos) (Promedio ponderado: 3.80)
Comentarios
7
Editado por última vez: Mié, 25-Jun-2014, UTC 20h.51m. Por Miguelyx
Comentario #1 - Puesto Jue, 26-Jun-2014, UTC 10h.04m.
La Dumbbell siempre resulta espectacular, Miguelyx, con esos colores que tiene. Puede que con menos contraste, más suave, quede aún más resultona. Enhorabuena !! Saludos,
Comentario #2 - Puesto Jue, 26-Jun-2014, UTC 12h.06m.
Gracias Manolo por tu aporte y ayuda, la verdad es que intente bajarle el contraste, pero al bajarle el contraste se perdia parte de la nebulosa mas debil de la parte inferior y superior de la toma de la periferia de la nebulosa y no queria perder esa parte, queria que se observase aunque fuese debilmente.
Comentario #3 - Puesto Vie, 27-Jun-2014, UTC 09h.01m.
el azul está muy saturado, el rojo en cambio no ... quizás probar de equilibrar eso, para que dé una imagen mas "realista". pero está muy bien, a mi me gusta
Comentario #7 - Puesto Dom, 29-Jun-2014, UTC 12h.06m.
Gracias compañeros por pasaros a comentar. Sebtor si es cierto que esta saturado el azul pero es que no he encontrado la manera de que se observe la parte mas debil de la nebulosa en la parte superior e inferior que se le observa, supongo que procesandola mejor, con todo el tiempo que llevo procesando imagenes de todo tipo, no soy capaz de sacarle mas partido al photoshop para imagenes de CP y el StarTools se me resiste, esta clarisimo que por mucho que haya procesado imagenes, las estelares es otro cantar. Estoy seguro que puede dar mas de si el procesado pero sera a base de paciencia.