astrónomo.org
Foro dedicado a la observación astronómica para aficionados a la astronomía
Bienvenido(a),
Visitante
ingresa
o
regístrate
.
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
lista todos Temas Recientes
Leer últimos post
|
Índice rápido de foros - SITEMAP
|
Todos los foros
Este foro
Este tema
usuarios
en nuestra web
click: añadir ASTROSHOP a favoritos
... página cargada a fecha y hora :
260265
post,
20287
Temas,
11727
users
último usuario registrado:
Marc López
INICIO
LOGIN
REGISTRO
CALENDARIO
JUEGOS
LISTA
TAGS
ÁLBUM
LINKS
SOFTWARE
TEMÁTICOS
?
GUÍA·COMPRAS
canal
RSS
navegar a otro subforo
:
Por favor selecciona un destino:
-----------------------------------------***
/ FORO ASTRONOMO.ORG /
-----------------------------------------***
> · Foro General
=> ·· Saludos, Presentaciones, Bienvenidas, Felicitar ...
=> ·· NOTICIAS, carpeta temporal (a clasificar mas adelante)
=> ·· NOTICIAS, y pequeños artículos
=> ·· Temas 5 estrellas
> · Variedades
> · 1er. PRIMER TELESCOPIO / comprar telescopio / Iniciación / que elegir para MI EQUIPO
=> ··
GUíA de COMPRAS
> · Ocio y off-topic
=> ·· JUEGOS (redir.)
> · Novedades Blog Astroshop (patrocinador)
> · Contaminación lumínica
-----------------------------------------***
/ OBJETOS CELESTES - FENOMENOLOGÍA /
-----------------------------------------***
> · Sistema Solar / PLANETARIA / y Cuerpos Menores
=> ·· Tierra
==> ··· Satélites artificiales
==> ··· Geología
==> ··· Meteorología y Atmósfera
=> ·· Luna
=> ·· eclipses de Sol y de Luna
=> ·· Sol
=> ·· Venus
=> ·· Marte
=> ·· Júpiter
=> ·· Saturno
=> ·· Urano y Neptuno
=> ·· Planetas Enanos ( dwarf planets )
=> ·· Asteroides
=> ·· Cometas
=> ·· Estrellas Fugaces: Bólidos y Meteoros ( .. y Meteoroides, Meteoritos )
=> ·· Ocultaciones: por asteroides, Luna ...
> · Estrellas / Estelar / Astrofísica
=> ·· Estrellas Dobles / Múltiples
=> ·· Estrellas Variables / Fotometría
=> ·· Exo-Sistemas Planetarios / ExoPlanetas
> · Objetos difusos / Deep Sky / Nebulosas, Cúmulos y Galaxias
> ·
ALBUM astrónomo.org GALERÍA
> · Fenómenos Observables / Efemérides / ALERTAS y URGENTE
=> ·· EFEMÉRIDES ASTRONÓMICAS
=> ·· ... DE NIVEL ESPECÍFICO / AVANZADO
=> ·· CALENDARIO de FENÓMENOS (redir.)
=> ·· OBSERVACIONES sueltas, comentar ACTUALIDAD, PLANIFICAR
==> ······ ( fenom. ya pasado / obsoleto / efem. antiguas)
-----------------------------------------***
/ INSTRUMENTAL y TÉCNICA /
-----------------------------------------***
> · Binoculares ( Prismáticos ) y accesorios
> · Telescopios: equipos completos, conjunto, kits comerciales
> · Tubos Ópticos Telescopio / OTA / enfocador / reductor focal corrector específico
> · Monturas para telescopio / trípode / columnas / motorización y GoTo comercial, mandos
> · Automatización y Robotización equipos, Autoguía
> · accesorios / alimentación / otro material / otro bricolaje
> · Oculares / lente Barlow / reductor focal / diagonales / otras piezas ópticas
> · Cámaras Astrofotografía, CCD's, WebCam's, CCTV
> · Técnicas / Filtros
> · Espectroscopía
> · Software, programas, utilidades, utilidades online
=> ··
directorio de
SOFTWARE
> · Libros astronomía, Links (Web), Divulgación, Material Didáctico, Vídeos, Documentales
=> ··
directorio de
LINKS
-----------------------------------------***
/ GENTE - ENCUENTROS - ASTROBLOGS - ASTROGALERíAS /
-----------------------------------------***
> · Web's / Blogs Personales / Bitácoras / AstroGalerías de Reprocesados
=> ·· RASTER
=> ·· SEBTOR
=> ·· TAJEIRO
=> ··
ALBUM astrónomo.org GALERÍA
> · Grupos, Asociaciones, astroBlogs Multipersonales, otros ...
> · info Congresos, Jornadas, concursos ... a nivel ESTATAL o AMPLIA repercusión REGIONAL
-----------------------------------------***
/ TABLÓN DE ANUNCIOS /
-----------------------------------------***
> · * Tablón de anuncios - Compraventa Segundamano - mercadillo astronómico *
astronomo.org
/ INSTRUMENTAL y TÉCNICA /
· Automatización y Robotización equipos, Autoguía
Comienzos con el PHD 2
Página
:
1
[
2
]
* y última página *
Imprimir
Autor
Tema:
Comienzos con el PHD 2
(Leído 16086 veces)
astrons: 3.29 votos: 1
Lima 12
Hasta el infinito...
Córdoba (España)
desde: dic, 2012
mensajes: 346
clik ver los últimos
re.: Comienzos con el PHD 2
«
respuesta #30 del :
Mar, 07-Jul-2015, UTC 21h.31m. »
Ya te informaré de mis avances....como estoy de vacaciones y en Córdoba estamos a 45º
:skrik_munch:aprovecharé bastantes noches-madrugadas. Precisamente voy a Barcelona unos días con my family a conocer vuestra tierra
Espero realizar avances pronto....
Newton TS 150/750. Refr 100/900 SW Apo.Montura NEQ 6 Pro. Canon 600D. Tubo guía TS De Luxe 60/240mm +ZWO ASI 120 MM.
En línea
Miguelyx
La paciencia es la madre de la ciencia.
54
Barcelona
desde: ago, 2013
mensajes: 4101
clik ver los últimos
re.: Comienzos con el PHD 2
«
respuesta #31 del :
Mar, 07-Jul-2015, UTC 21h.44m. »
Ya puestos, Bufot el parametro Reverse DEC after meridian flip como se hace para saber si marcarlo o no?
Porque no hay mucha informacion al respecto, yo la tengo marcada pero no se si es correcto porque no hay ninguna info para mi montura al respecto.
En el manual parece ser que pone que hay que hacerlo cerca y antes del meridiano y despues del meridiano, si se aleja en DEC despues del meridiano hay que marcarla, pero no se si lo he entendido bien.
OTA:
Celestron C11 XLT
Montura:
SW AZ-EQ6-GT + POLEMASTER
Cámara:
ASI 1600 MM Pro
Filtros:
ZWO LRGB, 7nm Ha, OIII, SII, EFW ZWO 8 holes
Guiado:
ASI 174MM, ZWO OAG, EZG-60
Oculares:
Hyperion 10mm, Celestron Plossl 40mm, Zoom Baader 8-24mm Mark III + Barlow 2.25x
Varios:
ZWO Adc, Filtro de polarizacion, IR 807, Baader UHC-S, FTR 14mm & 28mm
«
Últ. modif.: Mar, 07-Jul-2015, UTC 21h.52m. por Miguelyx
»
En línea
Lima 12
Hasta el infinito...
Córdoba (España)
desde: dic, 2012
mensajes: 346
clik ver los últimos
re.: Comienzos con el PHD 2
«
respuesta #32 del :
Mié, 08-Jul-2015, UTC 14h.15m. »
[Cambiado,pasos de calibración a 1500
«
Últ. modif.: Mié, 08-Jul-2015, UTC 14h.15m. por Lima 12
»
En línea
Bufot
Observatori Petit St.Feliu
Xavi MPC-D02
45
St. Feliu Llob. Barcelona
desde: ene, 2010
mensajes: 9926
clik ver los últimos
re.: Comienzos con el PHD 2
«
respuesta #33 del :
Mié, 08-Jul-2015, UTC 17h.33m. »
Cita de: Miguelyx en Mar, 07-Jul-2015, UTC 21h.44m.
Ya puestos, Bufot el parametro Reverse DEC after meridian flip como se hace para saber si marcarlo o no?
Porque no hay mucha informacion al respecto, yo la tengo marcada pero no se si es correcto porque no hay ninguna info para mi montura al respecto.
En el manual parece ser que pone que hay que hacerlo cerca y antes del meridiano y despues del meridiano, si se aleja en DEC despues del meridiano hay que marcarla, pero no se si lo he entendido bien.
Bueno ya dije que no conozco el PHD2, solo lo probé un día.
Por lo que parece, debes marcar la casilla si haces el cambio de meridiano, ya que se invierte el sentido de DEC y tendrías que volver a calibrar. En ese caso sería al llegar al meridiano- parar el guiado - hacer el cambio de lado - encuadrar de nuevo - marcar el Reverse DEC y empezar a guiar sin necesidad de recalibrar. Yo entiendo que será eso... si el programa tiene posibilidad de enlazarse con la montura supongo que eso será automático...
SW EQ-8 Pro - Orion Atlas EQ-G // APM107 f/4.9 - Vixen Visac VC200L f6.4 - FS60C
ASI1600MM-C - QHY5III 174 - ASI120MM / SXAO
Mirar al cielo y decir que solo son estrellas es como abrir un libro y pensar que solo son letras.
«
Últ. modif.: Mié, 08-Jul-2015, UTC 17h.37m. por Bufot
»
En línea
Bufot
Observatori Petit St.Feliu
Xavi MPC-D02
45
St. Feliu Llob. Barcelona
desde: ene, 2010
mensajes: 9926
clik ver los últimos
re.: Comienzos con el PHD 2
«
respuesta #34 del :
Mié, 08-Jul-2015, UTC 17h.35m. »
Cita de: Lima 12 en Mié, 08-Jul-2015, UTC 14h.15m.
[Cambiado,pasos de calibración a 1500
Recuerda comprobar la velocidad del guiado en el mando Synscan:
Menú Setup -> Auto Guide Speed
Puede que te vaya bien subirla a 0.75x
En línea
Miguelyx
La paciencia es la madre de la ciencia.
54
Barcelona
desde: ago, 2013
mensajes: 4101
clik ver los últimos
re.: Comienzos con el PHD 2
«
respuesta #35 del :
Mié, 08-Jul-2015, UTC 17h.52m. »
Cita de: Bufot en Mié, 08-Jul-2015, UTC 17h.33m.
Cita de: Miguelyx en Mar, 07-Jul-2015, UTC 21h.44m.
Ya puestos, Bufot el parametro Reverse DEC after meridian flip como se hace para saber si marcarlo o no?
Porque no hay mucha informacion al respecto, yo la tengo marcada pero no se si es correcto porque no hay ninguna info para mi montura al respecto.
En el manual parece ser que pone que hay que hacerlo cerca y antes del meridiano y despues del meridiano, si se aleja en DEC despues del meridiano hay que marcarla, pero no se si lo he entendido bien.
Bueno ya dije que no conozco el PHD2, solo lo probé un día.
Por lo que parece, debes marcar la casilla si haces el cambio de meridiano, ya que se invierte el sentido de DEC y tendrías que volver a calibrar. En ese caso sería al llegar al meridiano- parar el guiado - hacer el cambio de lado - encuadrar de nuevo - marcar el Reverse DEC y empezar a guiar sin necesidad de recalibrar. Yo entiendo que será eso... si el programa tiene posibilidad de enlazarse con la montura supongo que eso será automático...
A ver si te he entendido, porque no lo tengo nada claro, yo empiezo a guiar por ejemplo a 60º y va subiendo hasta los 90º el objeto X del este y acaba pasando del meridiano finalizando donde tiene el tope la montura mas o menos, ahi no le afectaria ese parametro creo entender, le afecta al cambiar a un objeto del oeste ya que la barra de contra pesos quedaria apuntando al oeste y el tubo quedaria hacia el lado este, segun dices el proceso seria parando el guiado cambiar la posicion del tubo con lo que el contrapeso quedaria hacia el oeste por logica esta hacia el otro lado del meridiano y en ese punto marcar esa casilla en caso de que en DEC se aleje de la estrella guia?
«
Últ. modif.: Mié, 08-Jul-2015, UTC 18h.00m. por Miguelyx
»
En línea
Bufot
Observatori Petit St.Feliu
Xavi MPC-D02
45
St. Feliu Llob. Barcelona
desde: ene, 2010
mensajes: 9926
clik ver los últimos
re.: Comienzos con el PHD 2
«
respuesta #36 del :
Mié, 08-Jul-2015, UTC 21h.14m. »
Así es la teoría, si quieres seguir fotografiando el mismo objeto pero has llegado al meridiano tienes dos opciones, si la montura te lo permite y usas un tubo corto puedes seguir tirando mientras el tubo o la cámara no peguen con el trípode o columna, con los contrapesos hacia arriba... o puedes hacer un cambio de meridiano, o sea darle media vuelta al tubo y a AR, lo que te obliga a parar la sesión y reencuadrar de nuevo.
Pero recuerda que al cambiar de lado el tubo queda al revés, y por tanto la imagen saldrá invertida (no es problema para los programas de apilado) y también el sentido de giro, por lo que tendrías que volver a calibrar porque el guiado iría al revés. Puedes hacer la prueba, calibra el guiado apuntando al este y luego a guiar con un objeto al Oeste, verás que no puede.
El programa que yo uso tiene esa opción de "Meridian flip" (ahora veo que es "Pier flip"), que invierten el sentido de giro para poder seguir usando el guiado al cambiar de lado sin necesidad de recalibrar, y además lo hace automáticamente si está enlazado con la montura. Por eso supongo que esa opción del PHD2 será lo mismo...
Este es precisamente uno de los inconvenientes de las ecuatoriales y una gran ventaja de las monturas de horquilla, que te permiten tirar toda la noche al mismo objeto sin sufrir el paso por el meridiano
«
Últ. modif.: Mié, 08-Jul-2015, UTC 21h.45m. por Bufot
»
En línea
Lima 12
Hasta el infinito...
Córdoba (España)
desde: dic, 2012
mensajes: 346
clik ver los últimos
re.: Comienzos con el PHD 2
«
respuesta #37 del :
Mié, 08-Jul-2015, UTC 22h.02m. »
Pues mira Bufot,como estás en dos frentes...
.de eso que me voy enterando...jajajajaja.Aunque a mi me faltan un par de pueblos aún para estar "toda la noche" con un mismo objeto....
Gracias,sí, desde luego subiré la velocidad a 0.75X
En línea
Miguelyx
La paciencia es la madre de la ciencia.
54
Barcelona
desde: ago, 2013
mensajes: 4101
clik ver los últimos
re.: Comienzos con el PHD 2
«
respuesta #38 del :
Mié, 08-Jul-2015, UTC 22h.41m. »
Cita de: Bufot en Mié, 08-Jul-2015, UTC 21h.14m.
Así es la teoría, si quieres seguir fotografiando el mismo objeto pero has llegado al meridiano tienes dos opciones, si la montura te lo permite y usas un tubo corto puedes seguir tirando mientras el tubo o la cámara no peguen con el trípode o columna, con los contrapesos hacia arriba... o puedes hacer un cambio de meridiano, o sea darle media vuelta al tubo y a AR, lo que te obliga a parar la sesión y reencuadrar de nuevo.
Pero recuerda que al cambiar de lado el tubo queda al revés, y por tanto la imagen saldrá invertida (no es problema para los programas de apilado) y también el sentido de giro, por lo que tendrías que volver a calibrar porque el guiado iría al revés. Puedes hacer la prueba, calibra el guiado apuntando al este y luego a guiar con un objeto al Oeste, verás que no puede.
El programa que yo uso tiene esa opción de "Meridian flip" (ahora veo que es "Pier flip"), que invierten el sentido de giro para poder seguir usando el guiado al cambiar de lado sin necesidad de recalibrar, y además lo hace automáticamente si está enlazado con la montura. Por eso supongo que esa opción del PHD2 será lo mismo...
Este es precisamente uno de los inconvenientes de las ecuatoriales y una gran ventaja de las monturas de horquilla, que te permiten tirar toda la noche al mismo objeto sin sufrir el paso por el meridiano
Perfecto, entonces lo dejo tal cual, con la casilla marcada.
«
Últ. modif.: Mié, 08-Jul-2015, UTC 23h.06m. por Miguelyx
»
En línea
Lima 12
Hasta el infinito...
Córdoba (España)
desde: dic, 2012
mensajes: 346
clik ver los últimos
re.: Comienzos con el PHD 2
«
respuesta #39 del :
Sáb, 11-Jul-2015, UTC 13h.26m. »
[/Vuelvo a este hilo. Creo que es el mío original.Esta madrugada estuve con el PHD 2 y me han surgido más dudas.Realicé varias tomas,esta vez con corrector de coma y todas salen con deriva.
Tengo un problema con la AR. Esta madrugada me ha salido un mensaje tropecientas veces
que dice: ""Su configuración de duración de Max RA está impidiendo que PDH realice las correcciones necesarias para mantener la estrella guía fija. Incremente la configuración de duración de Max RA para permitir que PHD realice las correcciones"""
Aqui tengo otra duda. Las variaciones de Max DEC y Max RA han de hacerse correlativamente??? Quiero decir, si aumentas u bajas uno u otro has de aumentar o bajar el otro en una proporción o algo???
La verdad esta madrugada he realizado un montón de variaciones ...creo que no hay más combinaciones posibles y el resultado en la gráfica es similar:
La velocidad en SYNSCAN la puse a 0.75X sin ningún reasultado...
La RA ( azul en la gráfica ) se acaba llendo de la gráfica ( se va hacia arriba )por lo que creo que la cuestión es grave.Sin embargo la DEC se mentiene en la zona ( más o menos ) central de la gráfica....
]
Otro problema es que la estrella guía se me va por menos de un segundo de vez en cuando y el programa explica que es por SNR ( ¿Falta de señal?)
Otra cosa: ¿hay que estar un tiempo mínimo en "loop" antes de pasar a guiar?
Gracias a todos.
En línea
Bufot
Observatori Petit St.Feliu
Xavi MPC-D02
45
St. Feliu Llob. Barcelona
desde: ene, 2010
mensajes: 9926
clik ver los últimos
re.: Comienzos con el PHD 2
«
respuesta #40 del :
Sáb, 11-Jul-2015, UTC 16h.32m. »
No es habitual tener deriva en RA. Podría ser que tengas la velocidad de seguimiento en lunar o cualquier otra que no sea sideral, o que el equilibrado del equipo no sea correcto.
Aparte, el mensaje de PHD es claro... tienes que aumentar el valor MAX RA, parece que las correcciones no son suficientes para la deriva que tienes. Si en DEC no te da problemas no lo toques.
En línea
Lima 12
Hasta el infinito...
Córdoba (España)
desde: dic, 2012
mensajes: 346
clik ver los últimos
re.: Comienzos con el PHD 2
«
respuesta #41 del :
Sáb, 11-Jul-2015, UTC 16h.57m. »
Gracias Bufot,una vez más.
Creo que el equilibrado lo hice bien,con detalle,con el nivel para ambos ejes....
¿¿Velocidad de seguimiento en otra que no sea la sideral?????
¿Cómo? ¿Qué es eso? ¿Dónde se mira? ¿En el SyNsCaN?
El máximo para cambiar la AR es 2000 y he llegado a ese punto y nada de nada....sin cambio....
No sé, estoy pensando que sea algo que no hago en el SYNSCAN.......
En línea
Tags:
Ir Arriba
Página
:
1
[
2
]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astronomo.org
/ INSTRUMENTAL y TÉCNICA /
· Automatización y Robotización equipos, Autoguía
Comienzos con el PHD 2
navegar a otro subforo:
Por favor selecciona un destino:
-----------------------------------------***
/ FORO ASTRONOMO.ORG /
-----------------------------------------***
> · Foro General
=> ·· Saludos, Presentaciones, Bienvenidas, Felicitar ...
=> ·· NOTICIAS, carpeta temporal (a clasificar mas adelante)
=> ·· NOTICIAS, y pequeños artículos
=> ·· Temas 5 estrellas
> · Variedades
> · 1er. PRIMER TELESCOPIO / comprar telescopio / Iniciación / que elegir para MI EQUIPO
=> ··
GUíA de COMPRAS
> · Ocio y off-topic
=> ·· JUEGOS (redir.)
> · Novedades Blog Astroshop (patrocinador)
> · Contaminación lumínica
-----------------------------------------***
/ OBJETOS CELESTES - FENOMENOLOGÍA /
-----------------------------------------***
> · Sistema Solar / PLANETARIA / y Cuerpos Menores
=> ·· Tierra
==> ··· Satélites artificiales
==> ··· Geología
==> ··· Meteorología y Atmósfera
=> ·· Luna
=> ·· eclipses de Sol y de Luna
=> ·· Sol
=> ·· Venus
=> ·· Marte
=> ·· Júpiter
=> ·· Saturno
=> ·· Urano y Neptuno
=> ·· Planetas Enanos ( dwarf planets )
=> ·· Asteroides
=> ·· Cometas
=> ·· Estrellas Fugaces: Bólidos y Meteoros ( .. y Meteoroides, Meteoritos )
=> ·· Ocultaciones: por asteroides, Luna ...
> · Estrellas / Estelar / Astrofísica
=> ·· Estrellas Dobles / Múltiples
=> ·· Estrellas Variables / Fotometría
=> ·· Exo-Sistemas Planetarios / ExoPlanetas
> · Objetos difusos / Deep Sky / Nebulosas, Cúmulos y Galaxias
> ·
ALBUM astrónomo.org GALERÍA
> · Fenómenos Observables / Efemérides / ALERTAS y URGENTE
=> ·· EFEMÉRIDES ASTRONÓMICAS
=> ·· ... DE NIVEL ESPECÍFICO / AVANZADO
=> ·· CALENDARIO de FENÓMENOS (redir.)
=> ·· OBSERVACIONES sueltas, comentar ACTUALIDAD, PLANIFICAR
==> ······ ( fenom. ya pasado / obsoleto / efem. antiguas)
-----------------------------------------***
/ INSTRUMENTAL y TÉCNICA /
-----------------------------------------***
> · Binoculares ( Prismáticos ) y accesorios
> · Telescopios: equipos completos, conjunto, kits comerciales
> · Tubos Ópticos Telescopio / OTA / enfocador / reductor focal corrector específico
> · Monturas para telescopio / trípode / columnas / motorización y GoTo comercial, mandos
> · Automatización y Robotización equipos, Autoguía
> · accesorios / alimentación / otro material / otro bricolaje
> · Oculares / lente Barlow / reductor focal / diagonales / otras piezas ópticas
> · Cámaras Astrofotografía, CCD's, WebCam's, CCTV
> · Técnicas / Filtros
> · Espectroscopía
> · Software, programas, utilidades, utilidades online
=> ··
directorio de
SOFTWARE
> · Libros astronomía, Links (Web), Divulgación, Material Didáctico, Vídeos, Documentales
=> ··
directorio de
LINKS
-----------------------------------------***
/ GENTE - ENCUENTROS - ASTROBLOGS - ASTROGALERíAS /
-----------------------------------------***
> · Web's / Blogs Personales / Bitácoras / AstroGalerías de Reprocesados
=> ·· RASTER
=> ·· SEBTOR
=> ·· TAJEIRO
=> ··
ALBUM astrónomo.org GALERÍA
> · Grupos, Asociaciones, astroBlogs Multipersonales, otros ...
> · info Congresos, Jornadas, concursos ... a nivel ESTATAL o AMPLIA repercusión REGIONAL
-----------------------------------------***
/ TABLÓN DE ANUNCIOS /
-----------------------------------------***
> · * Tablón de anuncios - Compraventa Segundamano - mercadillo astronómico *
Tema:
Comienzos con el PHD 2
(Leído 16086 veces)
astrons: 3.29 votos: 1
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
[url=http://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=18594.0]Comienzos con el PHD 2[/url]
Para Blogs / Webs :
(HTML)
Comienzos con el PHD 2
*click aquí* tiendas de EBAY internacionales con material astronómico (selección rápida)
** CLICK aquí: para buscar WEBCAMS útiles para astronomía en EBAY
click: añadir ASTROSHOP a favoritos.
(patrocinador foro)
|
Índice de foros - SITEMAP
|
lista cronológica de temas creados
|
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
COMPARTE EL FORO EN:
FAN PAGE:
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en:
RECUERDA QUE MICROSOFT INTERNET EXPLORER NO SIGUE UN ESTANDAR
OPTIMIZADO PARA NAVEGAR CON FIREFOX.
si no lo tienes descárgalo aquí
. o CON GOOGLE CHROME
si no lo tienes descárgalo aquí
.
PARA ANDROID SE RECOMIENDA
O
PERA MOBIL (no el mini)
descárgalo aquí
.
astronomo.org
by
each autor
is licensed under a
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License
.
Permissions beyond the scope of this license may be available at
http://www.astronomo.org
.
optimizado: 1024x768
astronomo.org
© 2006
Powered by SMF 1.1.21
|
SMF © 2015, Simple Machines
Black22
design by
Bloc
subir a inicio
la administración de este foro NO se hace responsable de las opiniones de sus usuarios
Página creada en 0.483 segundos con 37 queries.
subir a inicio
Loading...