astrónomo.org
Foro dedicado a la observación astronómica para aficionados a la astronomía
Bienvenido(a),
Visitante
ingresa
o
regístrate
.
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
lista todos Temas Recientes
Leer últimos post
|
Índice rápido de foros - SITEMAP
|
Todos los foros
Este foro
Este tema
usuarios
en nuestra web
click: añadir ASTROSHOP a favoritos
... página cargada a fecha y hora :
246656
post,
18954
Temas,
11600
users
último usuario registrado:
Urko
INICIO
LOGIN
REGISTRO
CALENDARIO
JUEGOS
LISTA
TAGS
ÁLBUM
LINKS
SOFTWARE
TEMÁTICOS
?
GUÍA·COMPRAS
canal
RSS
navegar a otro subforo
:
Por favor selecciona un destino:
-----------------------------------------***
/ FORO ASTRONOMO.ORG /
-----------------------------------------***
> · Foro General
=> ·· Saludos, Presentaciones, Bienvenidas, Felicitar ...
=> ·· NOTICIAS, carpeta temporal (a clasificar mas adelante)
=> ·· NOTICIAS, y pequeños artículos
=> ·· Temas 5 estrellas
> · Variedades
> · 1er. PRIMER TELESCOPIO / comprar telescopio / Iniciación / que elegir para MI EQUIPO
=> ··
GUíA de COMPRAS
> · Ocio y off-topic
=> ·· JUEGOS (redir.)
> · Novedades Blog Astroshop (patrocinador)
> · Contaminación lumínica
-----------------------------------------***
/ OBJETOS CELESTES - FENOMENOLOGÍA /
-----------------------------------------***
> · Sistema Solar / PLANETARIA / y Cuerpos Menores
=> ·· Tierra
==> ··· Satélites artificiales
==> ··· Geología
==> ··· Meteorología y Atmósfera
=> ·· Luna
=> ·· eclipses de Sol y de Luna
=> ·· Sol
=> ·· Venus
=> ·· Marte
=> ·· Júpiter
=> ·· Saturno
=> ·· Urano y Neptuno
=> ·· Planetas Enanos ( dwarf planets )
=> ·· Asteroides
=> ·· Cometas
=> ·· Estrellas Fugaces: Bólidos y Meteoros ( .. y Meteoroides, Meteoritos )
=> ·· Ocultaciones: por asteroides, Luna ...
> · Estrellas / Estelar / Astrofísica
=> ·· Estrellas Dobles / Múltiples
=> ·· Estrellas Variables / Fotometría
=> ·· Exo-Sistemas Planetarios / ExoPlanetas
> · Objetos difusos / Deep Sky / Nebulosas, Cúmulos y Galaxias
> ·
ALBUM astrónomo.org GALERÍA
> · Fenómenos Observables / Efemérides / ALERTAS y URGENTE
=> ·· EFEMÉRIDES ASTRONÓMICAS
=> ·· ... DE NIVEL ESPECÍFICO / AVANZADO
=> ·· CALENDARIO de FENÓMENOS (redir.)
=> ·· OBSERVACIONES sueltas, comentar ACTUALIDAD, PLANIFICAR
==> ······ ( fenom. ya pasado / obsoleto / efem. antiguas)
-----------------------------------------***
/ INSTRUMENTAL y TÉCNICA /
-----------------------------------------***
> · Binoculares ( Prismáticos ) y accesorios
> · Telescopios: equipos completos, conjunto, kits comerciales
> · Tubos Ópticos Telescopio / OTA / enfocador / reductor focal corrector específico
> · Monturas para telescopio / trípode / columnas / motorización y GoTo comercial, mandos
> · Automatización y Robotización equipos, Autoguía
> · accesorios / alimentación / otro material / otro bricolaje
> · Oculares / lente Barlow / reductor focal / diagonales / otras piezas ópticas
> · Cámaras Astrofotografía, CCD's, WebCam's, CCTV
> · Técnicas / Filtros
> · Espectroscopía
> · Software, programas, utilidades, utilidades online
=> ··
directorio de
SOFTWARE
> · Libros astronomía, Links (Web), Divulgación, Material Didáctico, Vídeos, Documentales
=> ··
directorio de
LINKS
-----------------------------------------***
/ GENTE - ENCUENTROS - ASTROBLOGS - ASTROGALERíAS /
-----------------------------------------***
> · Web's / Blogs Personales / Bitácoras / AstroGalerías de Reprocesados
=> ·· RASTER
=> ·· SEBTOR
=> ·· TAJEIRO
=> ··
ALBUM astrónomo.org GALERÍA
> · Grupos, Asociaciones, astroBlogs Multipersonales, otros ...
> · info Congresos, Jornadas, concursos ... a nivel ESTATAL o AMPLIA repercusión REGIONAL
-----------------------------------------***
/ TABLÓN DE ANUNCIOS /
-----------------------------------------***
> · * Tablón de anuncios - Compraventa Segundamano - mercadillo astronómico *
astronomo.org
/ INSTRUMENTAL y TÉCNICA /
· accesorios / alimentación / otro material / otro bricolaje
Observatorio de aficionado.
Página
:
[
1
]
2
*
IR A SIGUIENTE PÁGINA *
Imprimir
Autor
Tema:
Observatorio de aficionado.
(Leído 19733 veces)
astrons: 7.07 votos: 2
Jaume Manuel
Jaume
49
Islas Baleares
desde: feb, 2013
mensajes: 134
clik ver los últimos
Observatorio de aficionado.
«
del :
Jue, 22-Oct-2015, UTC 11h.17m. »
Así es como me está quedando mi nuevo observatorio, más adelante os pediré consejo por el tipo de montura y teles a instalarle.
Es de planta circular 2.90 m de diámetro y la cúpula será octogonal sobre base circular en contrachapado marino.
La verdad es que llevo invertidas bastantes horas de trabajo pero la ilusión de tener observatorio fijo ha podido conmigo.
Solo me falta revestir el interior y terminar la cúpula.
Saludos.
observatori 480.jpg
(74.78 KB, 640x480 - visto 200 veces.)
Obra 480.jpg
(118.84 KB, 640x480 - visto 198 veces.)
interior 480.jpg
(59.14 KB, 640x480 - visto 171 veces.)
cupula 480.jpg
(50.25 KB, 640x480 - visto 169 veces.)
Guiado con EZG Lunático QHY 5
Canon 1100D modificada
ED 120 Skywatcher
NEQ6 pro
Observatorio fijo
Jaume.
«
Últ. modif.: Jue, 22-Oct-2015, UTC 11h.43m. por Jaume Manuel
»
En línea
hombrejota
39
Mérida
desde: oct, 2011
mensajes: 727
clik ver los últimos
re.: Observatorio de aficionado.
«
respuesta #1 del :
Jue, 22-Oct-2015, UTC 13h.58m. »
Te está quedando de lujo. Yo terminé el mío hace unos meses y todo el esfuerzo que hagas te merecerá la pena, ya verás. Te iré siguiendo los progresos.
Celestron C11 XLT
Celestron Nexstar 5 SE (127 — 1250 mm; f/10)
Montura Skywatcher EQ6GT-AZ
Barlow GSO 3X Apo
Powermate 2,5x
ZWO ASI 224 MC
Filtros variados
Celestron Neximage modificada para cielo profundo y cámara guía.
En línea
Jaume Manuel
Jaume
49
Islas Baleares
desde: feb, 2013
mensajes: 134
clik ver los últimos
re.: Observatorio de aficionado.
«
respuesta #2 del :
Jue, 22-Oct-2015, UTC 19h.58m. »
Muchas gracias Hombrejota. Iré poniendo los pasos uno a uno.
Saludos.
En línea
Francisco SC
58
Cesantes (España) - Adrianópolis (Brasil)
desde: jul, 2015
mensajes: 377
clik ver los últimos
re.: Observatorio de aficionado.
«
respuesta #3 del :
Vie, 23-Oct-2015, UTC 07h.12m. »
Yo también me apunto a seguir este hilo; pretendo hacerme también un observatorio. ¡Muy buena pinta, Jaume!
Mi observatorio
Tubos: Celestron Maksutov 127/1500, Skywatcher 150/750 P-DS
Monturas: Celestron CG5-GT, Celestron SLT (con cuña ecuatorial artesanal)
Cámaras: ASI 120MM, Sony A77, Sony Nex-3n
En línea
sikkim
Balcon del Montseny
desde: ene, 2015
mensajes: 225
clik ver los últimos
re.: Observatorio de aficionado.
«
respuesta #4 del :
Vie, 23-Oct-2015, UTC 14h.09m. »
Yo tambien te voy a seguir pues el verano proximo tengo pensado construir el mio.
Tienes planos de esa cupula octogonal?
Alguna foto ?
En línea
pastorgalactico
avatar_242.jpg
Obs. Orion-Zamora
desde: feb, 2009
mensajes: 1181
clik ver los últimos
re.: Observatorio de aficionado.
«
respuesta #5 del :
Vie, 23-Oct-2015, UTC 15h.03m. »
Hola;
Animo Jaume Manuel pues todos los que tenemos un observatorio al lado de casa sabemos que merece mucho la pena y los esfuerzos que realices para tener tu observatorio.
Yo lo disfruto ya desde hace mas de 15 años y no veas la diferencia entre tener que preparar todos los bártulos cada vez que se quiere observar a subir al observatorio y tener todo ya montado y dispuesto para observar.
Yo me lo construí de perfiles de hierro y chapa galvanizada y le recubrí por dentro con polietileno proyectado y luego pintado de negro mate por el interior y de blanco por el exterior.
Cada cual lo construye de la mejor manera según con lo que le sea mas fácil y este preparado para ello, pues yo me se daba bien la soldadura de hierro, pero ha ti si te se da bien la madera adelante.
Ya iremos viendo tus adelantos y veras como al final lo vas a disfrutar.
Saludos.
Pastorgalactico
Obs: Cup de 3,3m
Refl 406mm F4,5 Dobson Gotorizado con Picgoto azimutal
Refr SW 120 F5
Pris: 12X80.
Cam: ASI120MC
Ocu ES 82°- 30-24- 18-14-11-8,8-6,7 4,7
Bar 2X 2" - TAL 3X
Fil: UHC -OIII
GUIDE 9.1
En línea
pastorgalactico
avatar_242.jpg
Obs. Orion-Zamora
desde: feb, 2009
mensajes: 1181
clik ver los últimos
re.: Observatorio de aficionado.
«
respuesta #6 del :
Vie, 23-Oct-2015, UTC 20h.06m. »
Hola;
Mira puedes ver como me construí el mio ya hace un montón de años.
http://pastorgalactico.16mb.com/observatorio/
En línea
Jaume Manuel
Jaume
49
Islas Baleares
desde: feb, 2013
mensajes: 134
clik ver los últimos
re.: Observatorio de aficionado.
«
respuesta #7 del :
Sáb, 24-Oct-2015, UTC 05h.26m. »
Gracias a todos por los comentarios.
Pastorgaláctico, gracias por el enlace, pero ya lo tenía te llevo siguiendo desde hace tiempo, he usado tu modelo de observatorio para diseñar el mío. Espero que no te importe. Enhorabuena por el proyecto.
Sikkim, sí tengo planos, los saqué de un antiguo enlace de astrosurf:
http://www.astrosurf.com/consell_obs/sp/observsp/cupulassp.htm
allí encontrarás todo lo necesario para la construcción de la cúpula octogonal, yo la hago así aunque la base es circular ya que para motorizar el giro la opción octogonal era más complicada.
Saludos y preguntad cualquier cosa en la que pueda ayudar.
En línea
Antonio I
Madrid
desde: abr, 2014
mensajes: 759
clik ver los últimos
re.: Observatorio de aficionado.
«
respuesta #8 del :
Sáb, 19-Dic-2015, UTC 15h.55m. »
¿La cúpula de estos observatorios debería tener mecanizado su giro, no? porque sino habría que girarlo a mano mientras el telescopio girase y no se podría controlar telemáticamente el telescopio alejado de la cúpula. En ese caso ¿no es más práctico un simple tejadillo corredizo, como he visto alguno, en el que todo el horizonte permanezca abierto durante la observación?. Por supuesto que protegerá menos del frío pero para astrofotografía dará más independencia. No sé si me pierdo algo.
¡Astrónomos del mundo, uníos y apagad la luz!
En línea
sikkim
Balcon del Montseny
desde: ene, 2015
mensajes: 225
clik ver los últimos
re.: Observatorio de aficionado.
«
respuesta #9 del :
Sáb, 19-Dic-2015, UTC 16h.44m. »
Cita de: pastorgalactico en Vie, 23-Oct-2015, UTC 20h.06m.
Hola;
Mira puedes ver como me construí el mio ya hace un montón de años.
http://pastorgalactico.16mb.com/observatorio/
Que bien te ha quedado !!
Tomo nota de tu opción circular , pues el mío tengo que hacerlo el tejado de casa y pensaba hacer la base cuadrada , pero redonda queda muy bien .
Felicidades.
En línea
sikkim
Balcon del Montseny
desde: ene, 2015
mensajes: 225
clik ver los últimos
re.: Observatorio de aficionado.
«
respuesta #10 del :
Sáb, 19-Dic-2015, UTC 16h.46m. »
Cita de: Jaume Manuel en Sáb, 24-Oct-2015, UTC 05h.26m.
Gracias a todos por los comentarios.
Pastorgaláctico, gracias por el enlace, pero ya lo tenía te llevo siguiendo desde hace tiempo, he usado tu modelo de observatorio para diseñar el mío. Espero que no te importe. Enhorabuena por el proyecto.
Sikkim, sí tengo planos, los saqué de un antiguo enlace de astrosurf:
http://www.astrosurf.com/consell_obs/sp/observsp/cupulassp.htm
allí encontrarás todo lo necesario para la construcción de la cúpula octogonal, yo la hago así aunque la base es circular ya que para motorizar el giro la opción octogonal era más complicada.
Saludos y preguntad cualquier cosa en la que pueda ayudar.
Gracias Jaume por el enlace , ¿ como lo llevas ? .... NO fotos .... no Observatorio
En línea
sikkim
Balcon del Montseny
desde: ene, 2015
mensajes: 225
clik ver los últimos
re.: Observatorio de aficionado.
«
respuesta #11 del :
Sáb, 19-Dic-2015, UTC 16h.53m. »
Cita de: Antonio I en Sáb, 19-Dic-2015, UTC 15h.55m.
¿La cúpula de estos observatorios debería tener mecanizado su giro, no? porque sino habría que girarlo a mano mientras el telescopio girase y no se podría controlar telemáticamente el telescopio alejado de la cúpula. En ese caso ¿no es más práctico un simple tejadillo corredizo, como he visto alguno, en el que todo el horizonte permanezca abierto durante la observación?. Por supuesto que protegerá menos del frío pero para astrofotografía dará más independencia. No sé si me pierdo algo.
Está claro que motorizado sería lo ideal , fijate la cantidad de cúpulas motorizadas
[url=http://www.astroshop.es/observatorios/17
Pero si no te llega el bolsillo , la mueves a mano , ¿ noo ? y desde luego como bien dices , si vas a utilizar el observatorio telematicamente lo tendrás que motorizar , pero un techo corredizo también , ¿ noo ?
«
Últ. modif.: Sáb, 19-Dic-2015, UTC 16h.57m. por sikkim
»
En línea
kyv
40
Seseña (Toledo)
desde: jul, 2014
mensajes: 712
clik ver los últimos
re.: Observatorio de aficionado.
«
respuesta #12 del :
Sáb, 19-Dic-2015, UTC 18h.27m. »
Qué envidia me dais!
Pastor galáctico muy buen reportaje de la construcción de un señor observatorio, sí señor.
Celestron C11, Neq6 pro II".
ASI290mm, ASI224MC, filtros R, G, B, ir685, ir742
En línea
Jaume Manuel
Jaume
49
Islas Baleares
desde: feb, 2013
mensajes: 134
clik ver los últimos
re.: Observatorio de aficionado.
«
respuesta #13 del :
Sáb, 19-Dic-2015, UTC 18h.53m. »
Hola a todos, pues sigo con el proyecto. La parte de obra está lista, embaldosado y puerta. Ahora estoy construyendo la cúpula, quizás esta semana quede lista a falta de pintar.
Es un trabajo tedioso y lento pero estoy muy ilusionado.
La cúpula irá motorizada por eso varié el proyecto del octógono por una circunferencia.
Mañana pondré fotos para que podáis ver como queda.
Saludos.
En línea
Jaume Manuel
Jaume
49
Islas Baleares
desde: feb, 2013
mensajes: 134
clik ver los últimos
re.: Observatorio de aficionado.
«
respuesta #14 del :
Sáb, 19-Dic-2015, UTC 18h.59m. »
El techo corredero es una buena opción y más sencilla, debe ser que me gusta complicarme la vida
.
Elegí cúpula porque protege más de la contaminación lumínica y del rocío siempre que no mires al cénit, me planteé lo del techo pero al final decidí cúpula.
Saludos y buenos cielos.
En línea
Antonio I
Madrid
desde: abr, 2014
mensajes: 759
clik ver los últimos
re.: Observatorio de aficionado.
«
respuesta #15 del :
Sáb, 19-Dic-2015, UTC 20h.52m. »
Desde luego que la cúpula motorizada es la mejor opción por lo que dices y también porque están el observador y el material más protegidos, además mola ante los vecinos.
Pero una cúpula sin motorizar es como un scalectric a cuerda
y supongo que pronto se queda corto, a menos que se construya con posibilidad de motorizarla en el futuro.
Un techo corredizo majo es el de Timothy Ferris en Seeing in the dark, pero también sirve uno simple con rodamientos que se deslice por dos carriles sobre una caseta de herramientas de jardín. Y por supuesto, un techo corredizo quedará abierto para observar toda la cúpula del cielo hasta que se cierre.
Y para reírse, más elemental aún era el cobertizo de jardín donde guardaba Patrick Moore su telescopio artesano, que sale en algún documental suyo y que parece una caseta de perro.
Saludos y buenos cielos
«
Últ. modif.: Sáb, 19-Dic-2015, UTC 21h.07m. por Antonio I
»
En línea
Jaume Manuel
Jaume
49
Islas Baleares
desde: feb, 2013
mensajes: 134
clik ver los últimos
re.: Observatorio de aficionado.
«
respuesta #16 del :
Mar, 22-Dic-2015, UTC 20h.43m. »
Añado las fotos de la cúpula en su proceso final. Queda la puerta corredera y pintar.
Espero que os guste !
IMG_20151205_134736 b.jpg
(60.97 KB, 640x480 - visto 107 veces.)
IMG_20151222_160441 c.jpg
(40.44 KB, 640x480 - visto 116 veces.)
IMG_20151222_160503 d.jpg
(32.76 KB, 640x480 - visto 105 veces.)
En línea
Bufot
Observatori Petit St.Feliu
Xavi MPC-D02
43
St. Feliu Llob. Barcelona
desde: ene, 2010
mensajes: 9865
clik ver los últimos
re.: Observatorio de aficionado.
«
respuesta #17 del :
Mar, 22-Dic-2015, UTC 21h.13m. »
De vicio!!
Deseando verlo acabado y que lo disfrutas con buenos cielos!
SW EQ-8 Pro - Orion Atlas EQ-G // APM107 f/4.9 - Vixen Visac VC200L f6.4 - FS60C
ASI1600MM-C - QHY5III 174 - ASI120MM / SXAO
Mirar al cielo y decir que solo son estrellas es como abrir un libro y pensar que solo son letras.
En línea
sikkim
Balcon del Montseny
desde: ene, 2015
mensajes: 225
clik ver los últimos
re.: Observatorio de aficionado.
«
respuesta #18 del :
Mar, 22-Dic-2015, UTC 23h.35m. »
ostras!!!!! Que guapa !!!!!
es muy grande , parece de casi 3 mts .
las costillas centrales parecen dobladas y deben hacer unos 3 cms .
Làstima que estés tan lejos .
A ver como te queda cuando la pongas en su sitio , ¿ tienes algunas fotos del detalle de la corona donde irá apoyada ?
¿ como has pensado motorizarla ? , ¿ con algún kit de esos que venden para las de fibra ?
En línea
Antonio I
Madrid
desde: abr, 2014
mensajes: 759
clik ver los últimos
re.: Observatorio de aficionado.
«
respuesta #19 del :
Mié, 23-Dic-2015, UTC 14h.07m. »
Procura impermeabilizarla y aislarla bien (quizá con alguna imprimación de material bituminoso o de fibra de vidrio como el del casco de los barcos ?) y pintura resistente a la radiación solar y la intemperie.El sol y la lluvia (en general la humedad) son los principales enemigos de la madera. Tampoco sería mala idea cubrirla con una funda plástica cuando no se use (quizá me pase, pero a veces cuando llueve - llueve).
Enhorabuena y que la disfruteis muchos años
En línea
salvams
Palma de Mallorca
desde: dic, 2015
mensajes: 11
clik ver los últimos
re.: Observatorio de aficionado.
«
respuesta #20 del :
Mié, 23-Dic-2015, UTC 15h.07m. »
Genial trabajo Jaume! Seguro que disfrutarás de lo lindo ahí!
La verdad que con el equipamiento e instalaciones que tenéis muchos del foro me estais dando una envidia brutal
En línea
sikkim
Balcon del Montseny
desde: ene, 2015
mensajes: 225
clik ver los últimos
re.: Observatorio de aficionado.
«
respuesta #21 del :
Mié, 23-Dic-2015, UTC 15h.13m. »
Yo te recomendaria que les apliques una capa de fibra de vidrio, es muy fácil de poner , seca en unas horas y luego le aplicas una una capa de Gelcoat blanco , te puedes olvidar del mantenimiento de la cúpula .
En línea
Jaume Manuel
Jaume
49
Islas Baleares
desde: feb, 2013
mensajes: 134
clik ver los últimos
re.: Observatorio de aficionado.
«
respuesta #22 del :
Jue, 24-Dic-2015, UTC 09h.23m. »
Muchas gracias por los comentarios. Tenía pensado pintarla con dos manos de fondo y dos manos de pintura de barco.
La cúpula mide 2,90 y la madera es de 20 mm en doble, cuando esté colocada en las ruedas y montada pondré más fotos.
Y sí, cuando no la use estará protegida por una lona.
Felices fiestas a todos.
En línea
Carlesa25
70
Santa Cristina d´Aro (Girona)
desde: dic, 2015
mensajes: 1346
clik ver los últimos
re.: Observatorio de aficionado.
«
respuesta #23 del :
Sáb, 09-Ene-2016, UTC 18h.52m. »
Cita de: sikkim en Mié, 23-Dic-2015, UTC 15h.13m.
Yo te recomendaria que les apliques una capa de fibra de vidrio, es muy fácil de poner , seca en unas horas y luego le aplicas una una capa de Gelcoat blanco , te puedes olvidar del mantenimiento de la cúpula .
Hola: Puedo dar fe de ello, la cúpula (2,5 mtrs de diámetro) que autoconstruí hace más de 30 años, el recubrimiento de fibra de vidrio está perfecto y sin ninguna protección adicional, cada cinco o siete año un repaso de pintura y listos, las partes de madera, puerta y marco de acceso las he tenido que cambiar ya unas cuantas veces y ahora necesita otro cambio y estoy pensando alternativas.
Me permito aconsejarte que uses la estructura actual como molde para aplicar la fibra de vidrio (mínimo dos capas) la madera de ahora con el tiempo se pudrirá (por más lonas que pongas) pero la fibra se mantendrá y la cúpula seguirá prestando su servicio perfectamente e impetrable al gua, la puerta y el marco de ésta si puedes FORRARLOS de fibra, es lo que pienso hacer yo en esta próxima reparación ( cuando pueda) que también tendré que repasar y reparar las partes metálicas (riel de soporte y giro así como las tiras de la estructura) en resumen todo lo que no está protegido por la fibra de vidrio. Saludos.
Telescopio-A: RITCHEY-CHRETIEN: 152mm f/1370mm-f/9+Reductor x0.75_(f/6.75)
Telescopio-B: VISIONKING-Refractor 90mm f/500mm f/5,6+ES MPCC F.Flatt. EDAPO.
Guiado: OAG Skywatcher.
Guiado: Cámara QHY 5II-L
Cámara I: Canon 1100D-Modificada + Filtro Clip-CLS-CCD+Clip-UVIR+SkyLim UV-IR 2"+UHC-2".+Skywatcher CL + Refrigeración Brico Personal.
Cámara II: iNOVA-NBB-Color Refrigerada.
Montura: AZ-EQ5 GT
En línea
Jaume Manuel
Jaume
49
Islas Baleares
desde: feb, 2013
mensajes: 134
clik ver los últimos
re.: Observatorio de aficionado.
«
respuesta #24 del :
Sáb, 09-Ene-2016, UTC 22h.47m. »
Hola a todos, ya la tengo colocada sobre las ruedas. Ahora toca motor ,luz y todo lo demás.
Gracias por el consejo, tengo decidido que en verano la forraré de fibra de vidrio con poliéster y gel coat.
Será lo mejor, sería una lástima que con todo el trabajo que me ha llevado el clima la deteriore.
A ver si mañana cuelgo unas fotos.
Saludos y buenos cielos.
En línea
sikkim
Balcon del Montseny
desde: ene, 2015
mensajes: 225
clik ver los últimos
re.: Observatorio de aficionado.
«
respuesta #25 del :
Mar, 26-Ene-2016, UTC 14h.49m. »
Esas fotos Jose Manuel !!!!
No fotos , no cúpula , los detalles son importantes, que dificultades te has encontrado y como las has resuelto .
En línea
Jaume Manuel
Jaume
49
Islas Baleares
desde: feb, 2013
mensajes: 134
clik ver los últimos
re.: Observatorio de aficionado.
«
respuesta #26 del :
Mié, 27-Ene-2016, UTC 09h.43m. »
Siento el retraso ahí van las fotos.
Me falta el interior y algunas cositas, ayer lo estrené mirando el Catalina.
La diferencia es abismal, comodidad sobre todo.
Al final las ruedas que mejor rendimiento han dado son las de patines, llevan unos buenos rodamientos y son muy suaves,
lleva tres ruedas guía en la parte interior de la circunferencia que mantienen la cúpula centrada y seis ruedas por las que
desliza la estructura.
El motor es de limpiaparabrisas pero va algo justo así que le pondré dos.
Me falta el mecanismo de la puerta deslizante.
En el interior colocaré paneles de poliuretano de alta densidad de unos 3 cm pintado de negro con (idea de mi hermano) pintura para pizarra para poder escribir
coordenadas, evitará la condensación interior. Las coordenadas las uso para buscar con el dobson en altura y azimut, algo rudimentario pero efectivo.
Cuando tenga el interior más acabado pongo más fotos.
Saludos a todos.
Imagen 104.jpg
(17.77 KB, 400x300 - visto 107 veces.)
Imagen 105.jpg
(12.53 KB, 400x300 - visto 101 veces.)
«
Últ. modif.: Mié, 27-Ene-2016, UTC 10h.28m. por Jaume Manuel
»
En línea
sikkim
Balcon del Montseny
desde: ene, 2015
mensajes: 225
clik ver los últimos
re.: Observatorio de aficionado.
«
respuesta #27 del :
Mié, 27-Ene-2016, UTC 10h.25m. »
Te ha quedado muy bien , aunque parece mucha luz en el interior .
En línea
Jaume Manuel
Jaume
49
Islas Baleares
desde: feb, 2013
mensajes: 134
clik ver los últimos
re.: Observatorio de aficionado.
«
respuesta #28 del :
Mié, 27-Ene-2016, UTC 10h.33m. »
Muchas gracias!!
Sí, tengo otra opción que solo enciende un pequeño LED rojo, la encendí para que se viera más la foto.
Hay luz blanca y luz roja.
Estoy encantado con ella, de momento en visual y desde dentro el tema del giro es más fácil manual.
Iré colgando fotos del proceso de giro y demás cosas.
En línea
nuwanda
Zaragoza
desde: oct, 2010
mensajes: 128
clik ver los últimos
re.: Observatorio de aficionado.
«
respuesta #29 del :
Mié, 27-Ene-2016, UTC 12h.26m. »
Que pedazo de trabajos hacéis, impresionante.
En línea
Tags:
Ir Arriba
Página
:
[
1
]
2
*
IR A SIGUIENTE PÁGINA
*
Imprimir
astronomo.org
/ INSTRUMENTAL y TÉCNICA /
· accesorios / alimentación / otro material / otro bricolaje
Observatorio de aficionado.
navegar a otro subforo:
Por favor selecciona un destino:
-----------------------------------------***
/ FORO ASTRONOMO.ORG /
-----------------------------------------***
> · Foro General
=> ·· Saludos, Presentaciones, Bienvenidas, Felicitar ...
=> ·· NOTICIAS, carpeta temporal (a clasificar mas adelante)
=> ·· NOTICIAS, y pequeños artículos
=> ·· Temas 5 estrellas
> · Variedades
> · 1er. PRIMER TELESCOPIO / comprar telescopio / Iniciación / que elegir para MI EQUIPO
=> ··
GUíA de COMPRAS
> · Ocio y off-topic
=> ·· JUEGOS (redir.)
> · Novedades Blog Astroshop (patrocinador)
> · Contaminación lumínica
-----------------------------------------***
/ OBJETOS CELESTES - FENOMENOLOGÍA /
-----------------------------------------***
> · Sistema Solar / PLANETARIA / y Cuerpos Menores
=> ·· Tierra
==> ··· Satélites artificiales
==> ··· Geología
==> ··· Meteorología y Atmósfera
=> ·· Luna
=> ·· eclipses de Sol y de Luna
=> ·· Sol
=> ·· Venus
=> ·· Marte
=> ·· Júpiter
=> ·· Saturno
=> ·· Urano y Neptuno
=> ·· Planetas Enanos ( dwarf planets )
=> ·· Asteroides
=> ·· Cometas
=> ·· Estrellas Fugaces: Bólidos y Meteoros ( .. y Meteoroides, Meteoritos )
=> ·· Ocultaciones: por asteroides, Luna ...
> · Estrellas / Estelar / Astrofísica
=> ·· Estrellas Dobles / Múltiples
=> ·· Estrellas Variables / Fotometría
=> ·· Exo-Sistemas Planetarios / ExoPlanetas
> · Objetos difusos / Deep Sky / Nebulosas, Cúmulos y Galaxias
> ·
ALBUM astrónomo.org GALERÍA
> · Fenómenos Observables / Efemérides / ALERTAS y URGENTE
=> ·· EFEMÉRIDES ASTRONÓMICAS
=> ·· ... DE NIVEL ESPECÍFICO / AVANZADO
=> ·· CALENDARIO de FENÓMENOS (redir.)
=> ·· OBSERVACIONES sueltas, comentar ACTUALIDAD, PLANIFICAR
==> ······ ( fenom. ya pasado / obsoleto / efem. antiguas)
-----------------------------------------***
/ INSTRUMENTAL y TÉCNICA /
-----------------------------------------***
> · Binoculares ( Prismáticos ) y accesorios
> · Telescopios: equipos completos, conjunto, kits comerciales
> · Tubos Ópticos Telescopio / OTA / enfocador / reductor focal corrector específico
> · Monturas para telescopio / trípode / columnas / motorización y GoTo comercial, mandos
> · Automatización y Robotización equipos, Autoguía
> · accesorios / alimentación / otro material / otro bricolaje
> · Oculares / lente Barlow / reductor focal / diagonales / otras piezas ópticas
> · Cámaras Astrofotografía, CCD's, WebCam's, CCTV
> · Técnicas / Filtros
> · Espectroscopía
> · Software, programas, utilidades, utilidades online
=> ··
directorio de
SOFTWARE
> · Libros astronomía, Links (Web), Divulgación, Material Didáctico, Vídeos, Documentales
=> ··
directorio de
LINKS
-----------------------------------------***
/ GENTE - ENCUENTROS - ASTROBLOGS - ASTROGALERíAS /
-----------------------------------------***
> · Web's / Blogs Personales / Bitácoras / AstroGalerías de Reprocesados
=> ·· RASTER
=> ·· SEBTOR
=> ·· TAJEIRO
=> ··
ALBUM astrónomo.org GALERÍA
> · Grupos, Asociaciones, astroBlogs Multipersonales, otros ...
> · info Congresos, Jornadas, concursos ... a nivel ESTATAL o AMPLIA repercusión REGIONAL
-----------------------------------------***
/ TABLÓN DE ANUNCIOS /
-----------------------------------------***
> · * Tablón de anuncios - Compraventa Segundamano - mercadillo astronómico *
Tema:
Observatorio de aficionado.
(Leído 19733 veces)
astrons: 7.07 votos: 2
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
[url=http://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=19418.0]Observatorio de aficionado.[/url]
Para Blogs / Webs :
(HTML)
Observatorio de aficionado.
*click aquí* tiendas de EBAY internacionales con material astronómico (selección rápida)
** CLICK aquí: para buscar WEBCAMS útiles para astronomía en EBAY
click: añadir ASTROSHOP a favoritos.
(patrocinador foro)
|
Índice de foros - SITEMAP
|
lista cronológica de temas creados
|
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
COMPARTE EL FORO EN:
FAN PAGE:
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en:
RECUERDA QUE MICROSOFT INTERNET EXPLORER NO SIGUE UN ESTANDAR
OPTIMIZADO PARA NAVEGAR CON FIREFOX.
si no lo tienes descárgalo aquí
. o CON GOOGLE CHROME
si no lo tienes descárgalo aquí
.
PARA ANDROID SE RECOMIENDA
O
PERA MOBIL (no el mini)
descárgalo aquí
.
astronomo.org
by
each autor
is licensed under a
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License
.
Permissions beyond the scope of this license may be available at
http://www.astronomo.org
.
optimizado: 1024x768
astronomo.org
© 2006
Powered by SMF 1.1.21
|
SMF © 2015, Simple Machines
Black22
design by
Bloc
subir a inicio
la administración de este foro NO se hace responsable de las opiniones de sus usuarios
Página creada en 0.925 segundos con 54 queries.
subir a inicio
Loading...