astrónomo.org
Foro dedicado a la observación astronómica para aficionados a la astronomía
Bienvenido(a),
Visitante
ingresa
o
regístrate
.
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
lista todos Temas Recientes
Leer últimos post
|
Índice rápido de foros - SITEMAP
|
Todos los foros
Este foro
Este tema
usuarios
en nuestra web
click: añadir ASTROSHOP a favoritos
... página cargada a fecha y hora :
246703
post,
18959
Temas,
11600
users
último usuario registrado:
Urko
INICIO
LOGIN
REGISTRO
CALENDARIO
JUEGOS
LISTA
TAGS
ÁLBUM
LINKS
SOFTWARE
TEMÁTICOS
?
GUÍA·COMPRAS
canal
RSS
navegar a otro subforo
:
Por favor selecciona un destino:
-----------------------------------------***
/ FORO ASTRONOMO.ORG /
-----------------------------------------***
> · Foro General
=> ·· Saludos, Presentaciones, Bienvenidas, Felicitar ...
=> ·· NOTICIAS, carpeta temporal (a clasificar mas adelante)
=> ·· NOTICIAS, y pequeños artículos
=> ·· Temas 5 estrellas
> · Variedades
> · 1er. PRIMER TELESCOPIO / comprar telescopio / Iniciación / que elegir para MI EQUIPO
=> ··
GUíA de COMPRAS
> · Ocio y off-topic
=> ·· JUEGOS (redir.)
> · Novedades Blog Astroshop (patrocinador)
> · Contaminación lumínica
-----------------------------------------***
/ OBJETOS CELESTES - FENOMENOLOGÍA /
-----------------------------------------***
> · Sistema Solar / PLANETARIA / y Cuerpos Menores
=> ·· Tierra
==> ··· Satélites artificiales
==> ··· Geología
==> ··· Meteorología y Atmósfera
=> ·· Luna
=> ·· eclipses de Sol y de Luna
=> ·· Sol
=> ·· Venus
=> ·· Marte
=> ·· Júpiter
=> ·· Saturno
=> ·· Urano y Neptuno
=> ·· Planetas Enanos ( dwarf planets )
=> ·· Asteroides
=> ·· Cometas
=> ·· Estrellas Fugaces: Bólidos y Meteoros ( .. y Meteoroides, Meteoritos )
=> ·· Ocultaciones: por asteroides, Luna ...
> · Estrellas / Estelar / Astrofísica
=> ·· Estrellas Dobles / Múltiples
=> ·· Estrellas Variables / Fotometría
=> ·· Exo-Sistemas Planetarios / ExoPlanetas
> · Objetos difusos / Deep Sky / Nebulosas, Cúmulos y Galaxias
> ·
ALBUM astrónomo.org GALERÍA
> · Fenómenos Observables / Efemérides / ALERTAS y URGENTE
=> ·· EFEMÉRIDES ASTRONÓMICAS
=> ·· ... DE NIVEL ESPECÍFICO / AVANZADO
=> ·· CALENDARIO de FENÓMENOS (redir.)
=> ·· OBSERVACIONES sueltas, comentar ACTUALIDAD, PLANIFICAR
==> ······ ( fenom. ya pasado / obsoleto / efem. antiguas)
-----------------------------------------***
/ INSTRUMENTAL y TÉCNICA /
-----------------------------------------***
> · Binoculares ( Prismáticos ) y accesorios
> · Telescopios: equipos completos, conjunto, kits comerciales
> · Tubos Ópticos Telescopio / OTA / enfocador / reductor focal corrector específico
> · Monturas para telescopio / trípode / columnas / motorización y GoTo comercial, mandos
> · Automatización y Robotización equipos, Autoguía
> · accesorios / alimentación / otro material / otro bricolaje
> · Oculares / lente Barlow / reductor focal / diagonales / otras piezas ópticas
> · Cámaras Astrofotografía, CCD's, WebCam's, CCTV
> · Técnicas / Filtros
> · Espectroscopía
> · Software, programas, utilidades, utilidades online
=> ··
directorio de
SOFTWARE
> · Libros astronomía, Links (Web), Divulgación, Material Didáctico, Vídeos, Documentales
=> ··
directorio de
LINKS
-----------------------------------------***
/ GENTE - ENCUENTROS - ASTROBLOGS - ASTROGALERíAS /
-----------------------------------------***
> · Web's / Blogs Personales / Bitácoras / AstroGalerías de Reprocesados
=> ·· RASTER
=> ·· SEBTOR
=> ·· TAJEIRO
=> ··
ALBUM astrónomo.org GALERÍA
> · Grupos, Asociaciones, astroBlogs Multipersonales, otros ...
> · info Congresos, Jornadas, concursos ... a nivel ESTATAL o AMPLIA repercusión REGIONAL
-----------------------------------------***
/ TABLÓN DE ANUNCIOS /
-----------------------------------------***
> · * Tablón de anuncios - Compraventa Segundamano - mercadillo astronómico *
astronomo.org
/ INSTRUMENTAL y TÉCNICA /
· Automatización y Robotización equipos, Autoguía
Método de la deriva
Página
:
[
1
]
* y última página *
Imprimir
Autor
Tema:
Método de la deriva
(Leído 2466 veces)
astrons: votos: 0
AstroCat
40
PRADES, Prov. Tarragona
desde: ene, 2016
mensajes: 239
clik ver los últimos
Método de la deriva
«
del :
Jue, 28-Jul-2016, UTC 21h.34m. »
Buenas noches,
En un post anterior he visto que Miguelyx obtenía mejoras importantes al alinear metiante el método de la deriva.
Podrías ayudarme un poco para poder aplicarlo? Me interesa mucho pues tengo el equipo en observatorio fijo y aun no está perfectamente alineado...
Equipo: Neq6proII modificada (rodamientos AR, barra contrapeso) sobre columna fija.
Telescopios: Newton 200/1000 y FSQ85
Autoguiado: de momento en paralelo con un EZG60/230 y ASI174MC
Muchas gracias!!
FSQ85 + reductor 0,73x + motor de enfoque Armadillo, Newton GSO 200/1000, dobson Skywatcher 10"
Mesu 200
Cámaras: ASI1600 MM-C, rueda de filtros (con LRGB HSO) y OAG, Canon 450D modif, ASI174MC
Espacio web:
http://www.astrocat.info
En línea
Bufot
Observatori Petit St.Feliu
Xavi MPC-D02
43
St. Feliu Llob. Barcelona
desde: ene, 2010
mensajes: 9865
clik ver los últimos
re.: Método de la deriva
«
respuesta #1 del :
Jue, 28-Jul-2016, UTC 21h.58m. »
Tienes toda la información que necesitas aquí:
alineación polar montura ecuatorial, equilibrado, contrapesado, orientar ejes
Pero con el buscador polar de una NEQ6ProII deberías tener más que de sobra!!
SW EQ-8 Pro - Orion Atlas EQ-G // APM107 f/4.9 - Vixen Visac VC200L f6.4 - FS60C
ASI1600MM-C - QHY5III 174 - ASI120MM / SXAO
Mirar al cielo y decir que solo son estrellas es como abrir un libro y pensar que solo son letras.
En línea
Fran
Se acabó la hibernación...
Fran
49
Baix Llobregat (Barcelona)
desde: dic, 2008
mensajes: 1806
clik ver los últimos
re.:
«
respuesta #2 del :
Jue, 28-Jul-2016, UTC 23h.06m. »
El método de la deriva es muy fiable pero pesado y largo de hacer. En el caso de que tuvieses una montura de horquilla sería la mejor elección pero como bien te han dicho, es más rápido y cómodo el buscador de la polar. Y lo suficientemente preciso para astrofoto.
Saludos
Fran
Enviat des del meu F3111 usant Tapatalk
Ritchey-Chrétien 14" f/8 sobre EQ8
Newton Larrosa 200 f/4.7 sobre AZ-EQ6.
SBIG ST-8XME para fotometría y postaleo
Atik 314L+ para postaleo y fotometría
Baader DADOS para "desnudar" a las estrellas, cometas y lo que salga...
Filtros Astrodon BVRcIc (Johnson-Cousins) + rueda SXUFW-1T2
Prismáticos Vixen 7x50, ordenatas, cobertizo casero y otras cosicas...
http://puigdagullesobservatory.blogspot.com.es/
En línea
Miguelyx
La paciencia es la madre de la ciencia.
53
Barcelona
desde: ago, 2013
mensajes: 3422
clik ver los últimos
re.: Método de la deriva
«
respuesta #3 del :
Vie, 29-Jul-2016, UTC 10h.03m. »
Astrocat pero es porque yo uso un C11 con 2800 de focal o con reductor f/6.3 1760 de focal, una bestialidad, no puedo usar polar align porque no me aguanta apenas con esas focales y con un tubo ezg 60 ni usando OAG ni polar align con la CGEM DX.
Con tu tubo y tu montura, con el introscopio deberias tener suficiente para sacar 900" sin mucho esfuerzo y hasta doblarlo si usas la graduacion para afinar la puesta en estacion.
Te lo explico si quieres, es complicado al principio pero a la que comprendes el concepto es sencillo aplicarlo.
Te lo he editado con unos dibujillos para que el concepto quede algo mas claro que es bastante ambiguo solo con texto.
Primero alineas a 1 estrella, luego hay que ir a buscar una estrella del sur, justo al sur a 45º.
Pones un ocular reticulado y una diagonal y que la reticula del ocular este paralela al suelo para colocar esa estrella en el centro de la reticula y al desplazar la montura con el mando que se mueva entre las lineas de la reticula de un lado al otro.
Ya la tienes lista para hacer el metodo.
Para que comprendas el concepto, esa estrella desde que sale hasta que se pone describe un semicirculo en el cielo, la montura siguiendola hara lo mismo.
Pero si la montura esta algo desplazada hacia el este o al oeste no coincidira el semicirculo de seguimiento que describe y por lo tanto la estrella observandola subira o bajara en el ocular.
Si se desplaza hacia abajo observandola con un ocular reticulado y con diagonal, significa que hay que corregir en azimut tal como estas mirando la montura de norte a sur, hacia el lado izquierdo, desplazando la montura hacia el este.
La linea negra es el movimiento de la estrella que describe en el cielo y la roja el tracking de la montura.
Da igual si la estrella se desplaza de un lado al otro del ocular, solo importa que no se salga de esas lineas de la reticula ni hacia arriba ni hacia abajo.
Y si sube en el ocular y con una diagonal, es lo contrario, significa que la montura mirandola de norte a sur esta demasiado al este y hay que corregir desplazandola en azimut hacia el oeste.
Lo que tienes que conseguir es esto corrigiendo azimut.
Y luego el mismo concepto en una estrella a 15 DEC del Este, esa estrella describira una linea ascendente desde que sale por el horizonte.
Si la montura esta muy baja en latitud, al observar esa estrella con el ocular y con la diagonal puesta, se desplazara hacia abajo en el ocular.
Hay que corregir latitud elevandola hasta que la estrella no se salga de las lineas de la reticula durante 5 minutos.
Y si la estrella se desplaza hacia arriba en el ocular y con la diagonal puesta, significa que la montura esta demasiado elevada.
Corriges latitud bajandola hasta que en 5 min no se salga de esas lineas de la reticula.
Lo que tienes que conseguir es esto corrigiendo latitud.
Se finaliza haciendo lo mismo una segunda vez con una estrella del Sur y ya la tienes afinada perfectamente.
Hay un dato importante, las equatoriales solo hacen tracking en AR, no se mueven en DEC, y el PEC entra en juego ahi, si la vuelta completa de la corona de tu montura tarda 8 min, es conveniente que en lugar de hacer el metodo de deriva a 5 min, se haga a 8 min para evitar que el PEC te de una falsa correccion de deriva.
Cuando lo haces la primera vez te puedes tirar tranquilamente 1 hora para hacerlo, pero cuando lo tienes por la mano, se aprenden truquillos para reducirlo al minimo, en 20 min+- la puedes tener lista si sigues los pasos sin equivocarte.
Un truquillo es que no debes esperar 5 min en cada lado para esperar a corregir, con ver si se va desplazando ya te da una idea de que esta mal para corregir, vas corrigiendo muy poco a poco hasta que llegue a 5 min sin deriva y asi se acorta el tiempo del metodo muchisimo.
Otro truquillo es que si el PEC te tarda 8 min, solo has de alargar de 5 a 8 min el tiempo sin tocarla, esperando que pasen los 8 min y al finalizar los 8 min, corregir para colocar la estrella de nuevo entre las lineas de la reticula.
Asi haces coincidir tanto el semicirculo que describe la estrella del sur como la linea ascendente que describe la estrella del este con el semicurculo de tracking y linea ascendente que deberia hacer la montura.
Como se tarda bastante no es lo ideal para hacerlo en verano ni con una montura movil, es para hacerlo en invierno que hay tiempo de sobra o con una montura fija.
OTA:
Celestron C11 XLT, Skywatcher ED 80/600
Montura:
SW AZ-EQ6-GT
Cámara:
ASI 1600 MM Pro, ASI 174MM, Canon EOS 550D Cooled
Filtros:
ZWO LRGB, ZWO 7nm Ha, OIII, SII, Rueda EFW ZWO 8 holes 1.25, Filtro variable de polarizacion, Eos Clip CLS-CCD II, IR 807
Guiado:
OAG Deluxe Celestron
Oculares:
Hyperion 10mm, Celestron Plossl 40mm, Zoom Baader 8-24mm Mark III
En línea
AstroCat
40
PRADES, Prov. Tarragona
desde: ene, 2016
mensajes: 239
clik ver los últimos
re.: Método de la deriva
«
respuesta #4 del :
Vie, 29-Jul-2016, UTC 13h.24m. »
Muchas gracias por la información compañeros!
Respeto al introscopio decir que, por muy poco, no veo la Polar... Uso el Polar Align del mando Synscan, que me da bastante buen resultado. Igual con ir repitiendo el Polar Align varios días mejoraría también...
La deriva no parece senzilla a primera vista. Provaré de nuevo con Polar Align y si no mejora ya me lio con la deriva.
Gracias y un saludo!!
En línea
Miguelyx
La paciencia es la madre de la ciencia.
53
Barcelona
desde: ago, 2013
mensajes: 3422
clik ver los últimos
re.: Método de la deriva
«
respuesta #5 del :
Vie, 29-Jul-2016, UTC 15h.02m. »
Ya, pero es solo al principio, cuando comprendes el concepto del tracking desalineado con el recorrido que hacen las estrellas que usas, te sale solo.
Ya te habiamos avisado que es mejor hacerlo por el metodo mas sencillo que tengas, por introscopio o polar align, el de deriva es el que mejor resultado da pero es el mas complicado.
«
Últ. modif.: Vie, 29-Jul-2016, UTC 17h.02m. por Miguelyx
»
En línea
Tags:
Ir Arriba
Página
:
[
1
]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astronomo.org
/ INSTRUMENTAL y TÉCNICA /
· Automatización y Robotización equipos, Autoguía
Método de la deriva
navegar a otro subforo:
Por favor selecciona un destino:
-----------------------------------------***
/ FORO ASTRONOMO.ORG /
-----------------------------------------***
> · Foro General
=> ·· Saludos, Presentaciones, Bienvenidas, Felicitar ...
=> ·· NOTICIAS, carpeta temporal (a clasificar mas adelante)
=> ·· NOTICIAS, y pequeños artículos
=> ·· Temas 5 estrellas
> · Variedades
> · 1er. PRIMER TELESCOPIO / comprar telescopio / Iniciación / que elegir para MI EQUIPO
=> ··
GUíA de COMPRAS
> · Ocio y off-topic
=> ·· JUEGOS (redir.)
> · Novedades Blog Astroshop (patrocinador)
> · Contaminación lumínica
-----------------------------------------***
/ OBJETOS CELESTES - FENOMENOLOGÍA /
-----------------------------------------***
> · Sistema Solar / PLANETARIA / y Cuerpos Menores
=> ·· Tierra
==> ··· Satélites artificiales
==> ··· Geología
==> ··· Meteorología y Atmósfera
=> ·· Luna
=> ·· eclipses de Sol y de Luna
=> ·· Sol
=> ·· Venus
=> ·· Marte
=> ·· Júpiter
=> ·· Saturno
=> ·· Urano y Neptuno
=> ·· Planetas Enanos ( dwarf planets )
=> ·· Asteroides
=> ·· Cometas
=> ·· Estrellas Fugaces: Bólidos y Meteoros ( .. y Meteoroides, Meteoritos )
=> ·· Ocultaciones: por asteroides, Luna ...
> · Estrellas / Estelar / Astrofísica
=> ·· Estrellas Dobles / Múltiples
=> ·· Estrellas Variables / Fotometría
=> ·· Exo-Sistemas Planetarios / ExoPlanetas
> · Objetos difusos / Deep Sky / Nebulosas, Cúmulos y Galaxias
> ·
ALBUM astrónomo.org GALERÍA
> · Fenómenos Observables / Efemérides / ALERTAS y URGENTE
=> ·· EFEMÉRIDES ASTRONÓMICAS
=> ·· ... DE NIVEL ESPECÍFICO / AVANZADO
=> ·· CALENDARIO de FENÓMENOS (redir.)
=> ·· OBSERVACIONES sueltas, comentar ACTUALIDAD, PLANIFICAR
==> ······ ( fenom. ya pasado / obsoleto / efem. antiguas)
-----------------------------------------***
/ INSTRUMENTAL y TÉCNICA /
-----------------------------------------***
> · Binoculares ( Prismáticos ) y accesorios
> · Telescopios: equipos completos, conjunto, kits comerciales
> · Tubos Ópticos Telescopio / OTA / enfocador / reductor focal corrector específico
> · Monturas para telescopio / trípode / columnas / motorización y GoTo comercial, mandos
> · Automatización y Robotización equipos, Autoguía
> · accesorios / alimentación / otro material / otro bricolaje
> · Oculares / lente Barlow / reductor focal / diagonales / otras piezas ópticas
> · Cámaras Astrofotografía, CCD's, WebCam's, CCTV
> · Técnicas / Filtros
> · Espectroscopía
> · Software, programas, utilidades, utilidades online
=> ··
directorio de
SOFTWARE
> · Libros astronomía, Links (Web), Divulgación, Material Didáctico, Vídeos, Documentales
=> ··
directorio de
LINKS
-----------------------------------------***
/ GENTE - ENCUENTROS - ASTROBLOGS - ASTROGALERíAS /
-----------------------------------------***
> · Web's / Blogs Personales / Bitácoras / AstroGalerías de Reprocesados
=> ·· RASTER
=> ·· SEBTOR
=> ·· TAJEIRO
=> ··
ALBUM astrónomo.org GALERÍA
> · Grupos, Asociaciones, astroBlogs Multipersonales, otros ...
> · info Congresos, Jornadas, concursos ... a nivel ESTATAL o AMPLIA repercusión REGIONAL
-----------------------------------------***
/ TABLÓN DE ANUNCIOS /
-----------------------------------------***
> · * Tablón de anuncios - Compraventa Segundamano - mercadillo astronómico *
Tema:
Método de la deriva
(Leído 2466 veces)
astrons: votos: 0
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
[url=http://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=22092.0]Método de la deriva[/url]
Para Blogs / Webs :
(HTML)
Método de la deriva
*click aquí* tiendas de EBAY internacionales con material astronómico (selección rápida)
** CLICK aquí: para buscar WEBCAMS útiles para astronomía en EBAY
click: añadir ASTROSHOP a favoritos.
(patrocinador foro)
|
Índice de foros - SITEMAP
|
lista cronológica de temas creados
|
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
COMPARTE EL FORO EN:
FAN PAGE:
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en:
RECUERDA QUE MICROSOFT INTERNET EXPLORER NO SIGUE UN ESTANDAR
OPTIMIZADO PARA NAVEGAR CON FIREFOX.
si no lo tienes descárgalo aquí
. o CON GOOGLE CHROME
si no lo tienes descárgalo aquí
.
PARA ANDROID SE RECOMIENDA
O
PERA MOBIL (no el mini)
descárgalo aquí
.
astronomo.org
by
each autor
is licensed under a
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License
.
Permissions beyond the scope of this license may be available at
http://www.astronomo.org
.
optimizado: 1024x768
astronomo.org
© 2006
Powered by SMF 1.1.21
|
SMF © 2015, Simple Machines
Black22
design by
Bloc
subir a inicio
la administración de este foro NO se hace responsable de las opiniones de sus usuarios
Página creada en 0.292 segundos con 32 queries.
subir a inicio
Loading...