astrónomo.org
Foro dedicado a la observación astronómica para aficionados a la astronomía
Bienvenido(a),
Visitante
ingresa
o
regístrate
.
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
lista todos Temas Recientes
Leer últimos post
|
Índice rápido de foros - SITEMAP
|
Todos los foros
Este foro
Este tema
usuarios
en nuestra web
click: añadir ASTROSHOP a favoritos
... página cargada a fecha y hora :
224648
post,
16659
Temas,
11007
users
último usuario registrado:
ivito29
INICIO
LOGIN
REGISTRO
CALENDARIO
JUEGOS
LISTA
TAGS
ÁLBUM
LINKS
SOFTWARE
TEMÁTICOS
?
GUÍA·COMPRAS
canal
RSS
Telescopio básico, precio asequible, barato funcional, elegir bien con 100€-350€
Telescopios potencia media / ciudad, a elegir con marcada contaminación lumínica
Telescopios transportables, resumen - ( el telescopio en una mochila ?)
*
Ranking para VISUAL reflector Newton 150mm 750mm focal F.5 + ecuatorial alemana
Lista Negra. " Telescopios " a EVITAR. ¿ qué telescopio NO tengo que comprar ?
* Valoración Comparativa: Selección Telescopios mercado actual elegir Telescopio
* Guía 10 CONCEPTOS BÁSICOS entender, comprar o elegir Telescopio Astronómico
· Oculares / lente Barlow / reductor focal / diagonales / otras piezas ópticas
*
preguntais muchos pedíis ASTROFOTOGRAFÍA pensando disparar clic y ya está, PERO:
*
Telescopio de astrofotografía larga exposición con 1000 euros ? depende :
navegar a otro subforo
:
Por favor selecciona un destino:
-----------------------------------------***
/ FORO ASTRONOMO.ORG /
-----------------------------------------***
> · Foro General
=> ·· Saludos, Presentaciones, Bienvenidas, Felicitar ...
=> ·· NOTICIAS, carpeta temporal (a clasificar mas adelante)
=> ·· NOTICIAS, y pequeños artículos
=> ·· Temas 5 estrellas
> · Variedades
> · 1er. PRIMER TELESCOPIO / comprar telescopio / Iniciación / que elegir para MI EQUIPO
=> ··
GUíA de COMPRAS
> · Ocio y off-topic
=> ·· JUEGOS (redir.)
> · Novedades Blog Astroshop (patrocinador)
> · Contaminación lumínica
-----------------------------------------***
/ OBJETOS CELESTES - FENOMENOLOGÍA /
-----------------------------------------***
> · Sistema Solar / PLANETARIA / y Cuerpos Menores
=> ·· Tierra
==> ··· Satélites artificiales
==> ··· Geología
==> ··· Meteorología y Atmósfera
=> ·· Luna
=> ·· eclipses de Sol y de Luna
=> ·· Sol
=> ·· Venus
=> ·· Marte
=> ·· Júpiter
=> ·· Saturno
=> ·· Urano y Neptuno
=> ·· Planetas Enanos ( dwarf planets )
=> ·· Asteroides
=> ·· Cometas
=> ·· Estrellas Fugaces: Bólidos y Meteoros ( .. y Meteoroides, Meteoritos )
=> ·· Ocultaciones: por asteroides, Luna ...
> · Estrellas / Estelar / Astrofísica
=> ·· Estrellas Variables / Fotometría
=> ·· Estrellas Dobles / Múltiples
=> ·· Exo-Sistemas Planetarios / ExoPlanetas
> · Objetos difusos / Deep Sky / Nebulosas, Cúmulos y Galaxias
> ·
ALBUM astrónomo.org GALERÍA
> · Fenómenos Observables / Efemérides / ALERTAS y URGENTE
=> ·· EFEMÉRIDES ASTRONÓMICAS
=> ·· ... DE NIVEL ESPECÍFICO / AVANZADO
=> ·· CALENDARIO de FENÓMENOS (redir.)
=> ·· OBSERVACIONES sueltas, comentar ACTUALIDAD, PLANIFICAR
==> ······ ( fenom. ya pasado / obsoleto / efem. antiguas)
-----------------------------------------***
/ INSTRUMENTAL y TÉCNICA /
-----------------------------------------***
> · Binoculares ( Prismáticos ) y accesorios
> · Telescopios: equipos completos, conjunto, kits comerciales
> · Tubos Ópticos Telescopio / OTA / enfocador / reductor focal corrector específico
> · Monturas para telescopio / trípode / columnas / motorización y GoTo comercial, mandos
> · Automatización y Robotización equipos, Autoguía
> · Cámaras Astrofotografía, CCD's, WebCam's, CCTV
> · Técnicas / Filtros
> · Oculares / lente Barlow / reductor focal / diagonales / otras piezas ópticas
> · accesorios / alimentación / otro material / otro bricolaje
> · Software, programas, utilidades, utilidades online
=> ··
directorio de
SOFTWARE
> · Libros astronomía, Links (Web), Divulgación, Material Didáctico, Vídeos, Documentales
=> ··
directorio de
LINKS
-----------------------------------------***
/ GENTE - ENCUENTROS - ASTROBLOGS - ASTROGALERíAS /
-----------------------------------------***
> · Web's / Blogs Personales / Bitácoras / AstroGalerías de Reprocesados
=> ·· RASTER
=> ·· SEBTOR
=> ·· TAJEIRO
=> ··
ALBUM astrónomo.org GALERÍA
> · Grupos, Asociaciones, astroBlogs Multipersonales, otros ...
> · info Congresos, Jornadas, concursos ... a nivel ESTATAL o AMPLIA repercusión REGIONAL
-----------------------------------------***
/ TABLÓN DE ANUNCIOS /
-----------------------------------------***
> · * Tablón de anuncios - Compraventa Segundamano - mercadillo astronómico *
astronomo.org
/ FORO ASTRONOMO.ORG /
· 1er. PRIMER TELESCOPIO / comprar telescopio / Iniciación / que elegir para MI EQUIPO
dudas sobre oculares
Página
:
[
1
]
* y última página *
Imprimir
Autor
Tema:
dudas sobre oculares
(Leído 1604 veces)
astrons: votos: 0
Roderic
Tarragona
desde: may, 2017
mensajes: 20
clik ver los últimos
dudas sobre oculares
«
del :
Mar, 15-Ago-2017, UTC 10h.38m. »
Hola compañeros:
Quería haceros una pregunta, pero antes de hacerla, os debo pedir disculpas por si os parece tonta. Pensad que soy novato en el tema y además mi formación es humanística, o sea de letras, por lo que el tema de física y óptica estará a años-luz de vuestros conocimientos.
Pues bien, la cosa es que uno de mis aparatos es un dobsoniano skywatcher de 8 pulgadas ( 203 D y 1200 F) de tubo retráctil. Tiene posibilidad de utilizar oculares de 1.25 y de 2". Hasta ahora lo que he hecho siempre ha sido usar 1.25 porque son los que tengo. El mes pasado compré un baader que puede trabajar a 1.25 y 2 ya que quería algo que tuviera mucho campo aparente para poder trabajar mejor el espacio profundo. La cosa es que al preguntar por más posibilidades, me aconsejaron en la tienda la posibilidad de hacer también planetaria y pasarme al sistema de dos pulgadas. MI pregunta es cómo cambiaría por ejemplo ver un objeto como Júpiter o Saturno con un dos pulgadas? Sé que capta más luz...Lo tengo claro, pero qué diferencia habría por ejemplo entre verlo con mi Scientific explorer de 6,7 a 1.25 pulgadas o con un hipotético 6,7 a 2 pulgadas? (digo hipotético porque no sé si existe esa configuración ya que la he cogido a modo de ejemplo para hacer la pregunta).
Muchas gracias...
En línea
Iluro
No puedo decir que no estoy en desacuerdo contigo
Barcelona
desde: mar, 2011
mensajes: 2608
clik ver los últimos
re.: dudas sobre oculares
«
respuesta #1 del :
Mar, 15-Ago-2017, UTC 11h.44m. »
Ningún ocular para planetaria precisa ser de 2".
Hay una regla sencilla para saber si un ocular precisa ser de 1,25" o de 2": multiplicas la focal del ocular por su campo aparente y en 1,25" no ha de sobrepasar el número 1660, a partir de ahí se precisan oculares de 2" hasta los 2700
Eso significa que hasta los 17mm (con tu telescopio solo obtienes 70x con este ocular por lo que no te es útil en planetaria) con 100º de campo aparente es suficiente un casquillo de 1,25"
Hay oculares de pocos milímetros de focal pero de gran campo aparente que llevan casquillos de ambas medidas pero eso no afecta a su rendimiento óptico, no capta más luz ni de coña, solo es porque o bien son oculares muy pesados (por tanto quedan fijados de forma más robusta con un casquillo de 2") o bien porque así te evitas tener que ir poniendo y quitando del portaoculares el reductor de 2" a 1,25".
Eso si, como los dobson hay que moverlos a mano, cuanto mayor campo aparente tenga el ocular mayor facilidad para seguir manteniendo el planeta en el campo de visión y por tanto mayor comodidad al observar. Por eso los Hyperion 68º y los Explore Scientific 84º crecen como champiñones al lado de los Dobson.
Sin embargo cuanto mayor campo aparente tenga el ocular mayores aberraciones ópticas produce, para corregir estas aberraciones hay que poner mayor número de lentes y eso encarece muchísimo el ocular. La imagen que te he puesto más arriba es de un ocular Ethos 4,7mm y 100º de campo aparente que se va a casi 700€, sin embargo con un ocular Pentax XW de 5mm lo verás igual de bien (o puede que mejor) por la mitad de precio solo que el campo aparente será de 70º en lugar de los 100º del Ethos. Y con un Vixen SLV de 5mm lo verás prácticamente igual de bien a 1/6 del precio del Ethos pero con solo 50º de campo aparente.
Para captar más luz hay que aumentar la abertura del telescopio pero el paso de la entrada de los oculares no importa. A los mismos aumentos Júpiter ocupa la misma superficie en un ocular de 1,25" que en uno de 2" por lo tanto la luz que capta el espejo del telescopio se reparte en la misma cantidad de superficie y es igual de brillante.
Así que la respuesta a tu pregunta
Citar
pero qué diferencia habría por ejemplo entre verlo con mi Scientific explorer de 6,7 a 1.25 pulgadas o con un hipotético 6,7 a 2 pulgadas?
es: óptica ninguna, la única diferencia la va a notar tu tarjeta Visa.
Skywatcher refractor AP 120/900 EvoStar ED
Celestron Advanced CG5 ADM motorizada
Radian 3mm, Vixen NLV 4mm, Vixen NLV 5mm, Baader Genuine Ortho 6mm y 9mm, Pentax XW 10mm, Pentax XL 14mm, Pentax XW20mm, GSO Super Plössl 32mm, GSO SuperView 30mm, Pentax XL 40mm
Barlow: Zeiss Abbe Barlow 2x, TeleVue x2, GSO x2 ED 2"
Filtros: Baader UHC-S y Neodymium; Polarizador variable Orion
Binoculares: Tento 20x60, Seeadler Jägermeister 10x50, Nikon Action EX 8x40 CF WP
«
Últ. modif.: Mar, 15-Ago-2017, UTC 11h.55m. por Iluro
»
En línea
Jorge_Glez
Málaga
desde: ene, 2016
mensajes: 277
clik ver los últimos
re.:
«
respuesta #2 del :
Mar, 15-Ago-2017, UTC 13h.05m. »
Muy buena respuesta. Yo ya he leído similares, de Iluro también, pero veo que sigue existiendo ese concepto erróneo de los oculares de 2, entre mas de un compañero, que acaba creando confusión.
Para terminar de aclararla Illuro, ¿se podria obtener más resolución con un ocular de 2"?
Un saludo.
Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
Bresser Exos2 motorizada con Mak 127/1900 Bresser Messier
Dobson SW Classic 200/1200, Olympus DPSI 10x50
Hyperion 5mm, Celestron X-Cell LX 9mm, ES 14mm 82º, Hyperion 24mm
Moon & Skyglow, UHC Solomark y Solar Thousand OAKS Optical 127mm
Canon 1100d
En línea
Iluro
No puedo decir que no estoy en desacuerdo contigo
Barcelona
desde: mar, 2011
mensajes: 2608
clik ver los últimos
re.:
«
respuesta #3 del :
Mar, 15-Ago-2017, UTC 13h.44m. »
Cita de: Jorge_Glez en Mar, 15-Ago-2017, UTC 13h.05m.
Para terminar de aclararla Illuro, ¿se podria obtener más resolución con un ocular de 2"?
No.
Precisamente los mejores oculares para planetaria según los expertos que son los TMB supermonocéntricos y los Zeiss Abbe Ortho, por los que no he tenido el placer de poder mirar, son diseños muy simples, con muy pocas lentes y de pocos grados de campo aparente (30º y 40º respectivamente) y que con un barrilete de 1,25" les sobra. Pero campos aparentes tan pequeños resultan muy engorrosos en un Dobson.
Como sí se podría obtener una mejor calidad de imagen es con un binoview, el cerebro integra la imagen de ambos ojos y según dicen la mejora de la imagen sí que es notable. Pero al gasto del propio binoview hay que sumarle que haya que tener los oculares por duplicado.
«
Últ. modif.: Mar, 15-Ago-2017, UTC 13h.46m. por Iluro
»
En línea
0tt0
Somos el Universo mirandose asi mismo
Tenerife
desde: ene, 2012
mensajes: 930
clik ver los últimos
re.: dudas sobre oculares
«
respuesta #4 del :
Mar, 15-Ago-2017, UTC 14h.40m. »
Muy buena pregunta y gran respuesta, yo era de los que creían que lo de 2" tenían más ventajas que el campo aparente...
Sw Newton 150/1200. Sw 90/910. Neq-5 motorizada Ar y DEC. Az-3. Parlelogramo. Bino 15x70 celestron.
Oculares: Zoom hyperion 8-24, WO 72º: 20,15,9 TMB 7 mm, ortho Kasai 5 mm
Filtros: CLS Omegon, Neodymiun, Polarizador variable Orion
Buscador Sw 9x50, Red Dot , Accufocus
Visual 100%
«
Últ. modif.: Mar, 15-Ago-2017, UTC 14h.41m. por 0tt0
»
En línea
Roderic
Tarragona
desde: may, 2017
mensajes: 20
clik ver los últimos
re.: dudas sobre oculares
«
respuesta #5 del :
Mar, 15-Ago-2017, UTC 15h.20m. »
Muchísimas gracias por vuestras respuestas. Me habéis sido de muchísima ayuda y ya lo tengo muy claro. No vale la pena dar el salto a las 2" teniéndolo casi todo en 1.25 por todas las razones que habéis comentado.
Ahora sólo me queda una duda que me habéis generado. Es sobre el tema de la resolución... Tener más resolución implica ver detalles más nítidos a la hora de hacer planetaria?
En línea
Iluro
No puedo decir que no estoy en desacuerdo contigo
Barcelona
desde: mar, 2011
mensajes: 2608
clik ver los últimos
re.: dudas sobre oculares
«
respuesta #6 del :
Mar, 15-Ago-2017, UTC 18h.55m. »
Efectivamente tener más resolución implica ver detalles más nítidos.
Pero eso tiene un problema y es que la resolución se aumenta si aumentamos la abertura de nuestro telescopio, pero eso implica otros problemas que la afectan: un telescopio de mayor tamaño cuesta más de aclimatar y además está más afectato por el seeing
burro grande? ande o no ande?.. pues NO: a veces mejor diafragmar el telescopio
Otra cosa es que los oculares por lo menos no empeoren la imagen que nos llega al telescopio y en esto no afectará el tamaño del barrilete del ocular.
Otra cosa que ayuda a ver más nítidos los detalles en planetaria es el contraste y en eso tampoco influye el que los oculares sean de 1,25" o de 2"
En línea
Jorge_Glez
Málaga
desde: ene, 2016
mensajes: 277
clik ver los últimos
re.:
«
respuesta #7 del :
Mar, 15-Ago-2017, UTC 23h.35m. »
Gracias iluro por las aclaraciones!
Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
En línea
Roderic
Tarragona
desde: may, 2017
mensajes: 20
clik ver los últimos
re.: dudas sobre oculares
«
respuesta #8 del :
Mié, 16-Ago-2017, UTC 00h.56m. »
Gracias Iluro ya me ha quedado todo claro. Deduzco entonces que como no puedo agrandar la abertura del telescopio (sin comprar uno nuevo, claro) lo mejor que puedo hacer es mejorar el contraste de los detalles a observar en planetaria. Entonces, para eso tenemos los filtros de colores....cierto? Ahí quería yo llegar: filtro amarillo, azul, etc para contrastar determinadas bandas en planetaria, anillos, etc...
En línea
Iluro
No puedo decir que no estoy en desacuerdo contigo
Barcelona
desde: mar, 2011
mensajes: 2608
clik ver los últimos
re.: dudas sobre oculares
«
respuesta #9 del :
Mié, 16-Ago-2017, UTC 17h.36m. »
Con los filtros de colorines solo notarás alguna diferencia si tienes el ojo muy entrenado. Son pequeñas diferencias de matiz que si no tienes el ojo entrenado te pasan desapercibidas y solo aprecias cuando ya tienes bastante experiencia.
Te dejo un resumen de los recomendados por Arbacia:
Para planetas:
1.- Neodymium (excelente para Luna, Júpiter y Saturno)
2.- Naranja #21 (excelente para Marte)
3.- Azul claro #80A (excelente para Júpiter y saturno)
4.- Amarillo-verdoso #11 (excelente para Júpiter y saturno)
5.- Amplía la colección de colores. Quizás por orden: # 38A Azul oscuro; # 23A Rojo claro; # 15 Amarillo fuerte; # 25A Rojo oscuro, etc (he leido recientemente que el magenta funciona muy bien en Jupiter)
y un par de enlaces para que amplies
Filtros en Astronomía, ¿para qué el uso de un filtro? [ listado descriptivo ]
http://www.uv.es/jrtorres/filtros.htm
En línea
Roderic
Tarragona
desde: may, 2017
mensajes: 20
clik ver los últimos
re.: dudas sobre oculares
«
respuesta #10 del :
Mié, 16-Ago-2017, UTC 23h.46m. »
Ok gracias. Yo sólo tengo un filtro lunar, uno amarillo claro y otro azul claro.
En línea
Tags:
Ir Arriba
Página
:
[
1
]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
Telescopio básico, precio asequible, barato funcional, elegir bien con 100€-350€
Telescopios potencia media / ciudad, a elegir con marcada contaminación lumínica
Telescopios transportables, resumen - ( el telescopio en una mochila ?)
*
Ranking para VISUAL reflector Newton 150mm 750mm focal F.5 + ecuatorial alemana
Lista Negra. " Telescopios " a EVITAR. ¿ qué telescopio NO tengo que comprar ?
* Valoración Comparativa: Selección Telescopios mercado actual elegir Telescopio
* Guía 10 CONCEPTOS BÁSICOS entender, comprar o elegir Telescopio Astronómico
· Oculares / lente Barlow / reductor focal / diagonales / otras piezas ópticas
*
preguntais muchos pedíis ASTROFOTOGRAFÍA pensando disparar clic y ya está, PERO:
*
Telescopio de astrofotografía larga exposición con 1000 euros ? depende :
astronomo.org
/ FORO ASTRONOMO.ORG /
· 1er. PRIMER TELESCOPIO / comprar telescopio / Iniciación / que elegir para MI EQUIPO
dudas sobre oculares
navegar a otro subforo:
Por favor selecciona un destino:
-----------------------------------------***
/ FORO ASTRONOMO.ORG /
-----------------------------------------***
> · Foro General
=> ·· Saludos, Presentaciones, Bienvenidas, Felicitar ...
=> ·· NOTICIAS, carpeta temporal (a clasificar mas adelante)
=> ·· NOTICIAS, y pequeños artículos
=> ·· Temas 5 estrellas
> · Variedades
> · 1er. PRIMER TELESCOPIO / comprar telescopio / Iniciación / que elegir para MI EQUIPO
=> ··
GUíA de COMPRAS
> · Ocio y off-topic
=> ·· JUEGOS (redir.)
> · Novedades Blog Astroshop (patrocinador)
> · Contaminación lumínica
-----------------------------------------***
/ OBJETOS CELESTES - FENOMENOLOGÍA /
-----------------------------------------***
> · Sistema Solar / PLANETARIA / y Cuerpos Menores
=> ·· Tierra
==> ··· Satélites artificiales
==> ··· Geología
==> ··· Meteorología y Atmósfera
=> ·· Luna
=> ·· eclipses de Sol y de Luna
=> ·· Sol
=> ·· Venus
=> ·· Marte
=> ·· Júpiter
=> ·· Saturno
=> ·· Urano y Neptuno
=> ·· Planetas Enanos ( dwarf planets )
=> ·· Asteroides
=> ·· Cometas
=> ·· Estrellas Fugaces: Bólidos y Meteoros ( .. y Meteoroides, Meteoritos )
=> ·· Ocultaciones: por asteroides, Luna ...
> · Estrellas / Estelar / Astrofísica
=> ·· Estrellas Variables / Fotometría
=> ·· Estrellas Dobles / Múltiples
=> ·· Exo-Sistemas Planetarios / ExoPlanetas
> · Objetos difusos / Deep Sky / Nebulosas, Cúmulos y Galaxias
> ·
ALBUM astrónomo.org GALERÍA
> · Fenómenos Observables / Efemérides / ALERTAS y URGENTE
=> ·· EFEMÉRIDES ASTRONÓMICAS
=> ·· ... DE NIVEL ESPECÍFICO / AVANZADO
=> ·· CALENDARIO de FENÓMENOS (redir.)
=> ·· OBSERVACIONES sueltas, comentar ACTUALIDAD, PLANIFICAR
==> ······ ( fenom. ya pasado / obsoleto / efem. antiguas)
-----------------------------------------***
/ INSTRUMENTAL y TÉCNICA /
-----------------------------------------***
> · Binoculares ( Prismáticos ) y accesorios
> · Telescopios: equipos completos, conjunto, kits comerciales
> · Tubos Ópticos Telescopio / OTA / enfocador / reductor focal corrector específico
> · Monturas para telescopio / trípode / columnas / motorización y GoTo comercial, mandos
> · Automatización y Robotización equipos, Autoguía
> · Cámaras Astrofotografía, CCD's, WebCam's, CCTV
> · Técnicas / Filtros
> · Oculares / lente Barlow / reductor focal / diagonales / otras piezas ópticas
> · accesorios / alimentación / otro material / otro bricolaje
> · Software, programas, utilidades, utilidades online
=> ··
directorio de
SOFTWARE
> · Libros astronomía, Links (Web), Divulgación, Material Didáctico, Vídeos, Documentales
=> ··
directorio de
LINKS
-----------------------------------------***
/ GENTE - ENCUENTROS - ASTROBLOGS - ASTROGALERíAS /
-----------------------------------------***
> · Web's / Blogs Personales / Bitácoras / AstroGalerías de Reprocesados
=> ·· RASTER
=> ·· SEBTOR
=> ·· TAJEIRO
=> ··
ALBUM astrónomo.org GALERÍA
> · Grupos, Asociaciones, astroBlogs Multipersonales, otros ...
> · info Congresos, Jornadas, concursos ... a nivel ESTATAL o AMPLIA repercusión REGIONAL
-----------------------------------------***
/ TABLÓN DE ANUNCIOS /
-----------------------------------------***
> · * Tablón de anuncios - Compraventa Segundamano - mercadillo astronómico *
Tema:
dudas sobre oculares
(Leído 1604 veces)
astrons: votos: 0
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
[url=http://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=25001.0]dudas sobre oculares[/url]
Para Blogs / Webs :
(HTML)
dudas sobre oculares
*click aquí* tiendas de EBAY internacionales con material astronómico (selección rápida)
** CLICK aquí: para buscar WEBCAMS útiles para astronomía en EBAY
click: añadir ASTROSHOP a favoritos.
(patrocinador foro)
|
Índice de foros - SITEMAP
|
lista cronológica de temas creados
|
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
COMPARTE EL FORO EN:
FAN PAGE:
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en:
RECUERDA QUE MICROSOFT INTERNET EXPLORER NO SIGUE UN ESTANDAR
OPTIMIZADO PARA NAVEGAR CON FIREFOX.
si no lo tienes descárgalo aquí
. o CON GOOGLE CHROME
si no lo tienes descárgalo aquí
.
PARA ANDROID SE RECOMIENDA
O
PERA MOBIL (no el mini)
descárgalo aquí
.
astronomo.org
by
each autor
is licensed under a
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License
.
Permissions beyond the scope of this license may be available at
http://www.astronomo.org
.
optimizado: 1024x768
astronomo.org
© 2006
Powered by SMF 1.1.21
|
SMF © 2015, Simple Machines
Black22
design by
Bloc
subir a inicio
la administración de este foro NO se hace responsable de las opiniones de sus usuarios
Página creada en 0.275 segundos con 47 queries.
subir a inicio
Loading...