astrónomo.org
Foro dedicado a la observación astronómica para aficionados a la astronomía
Bienvenido(a),
Visitante
ingresa
o
regístrate
.
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
lista todos Temas Recientes
Leer últimos post
|
Índice rápido de foros - SITEMAP
|
Todos los foros
Este foro
Este tema
usuarios
en nuestra web
click: añadir ASTROSHOP a favoritos
... página cargada a fecha y hora :
224822
post,
16675
Temas,
11007
users
último usuario registrado:
ivito29
INICIO
LOGIN
REGISTRO
CALENDARIO
JUEGOS
LISTA
TAGS
ÁLBUM
LINKS
SOFTWARE
TEMÁTICOS
?
GUÍA·COMPRAS
canal
RSS
navegar a otro subforo
:
Por favor selecciona un destino:
-----------------------------------------***
/ FORO ASTRONOMO.ORG /
-----------------------------------------***
> · Foro General
=> ·· Saludos, Presentaciones, Bienvenidas, Felicitar ...
=> ·· NOTICIAS, carpeta temporal (a clasificar mas adelante)
=> ·· NOTICIAS, y pequeños artículos
=> ·· Temas 5 estrellas
> · Variedades
> · 1er. PRIMER TELESCOPIO / comprar telescopio / Iniciación / que elegir para MI EQUIPO
=> ··
GUíA de COMPRAS
> · Ocio y off-topic
=> ·· JUEGOS (redir.)
> · Novedades Blog Astroshop (patrocinador)
> · Contaminación lumínica
-----------------------------------------***
/ OBJETOS CELESTES - FENOMENOLOGÍA /
-----------------------------------------***
> · Sistema Solar / PLANETARIA / y Cuerpos Menores
=> ·· Tierra
==> ··· Satélites artificiales
==> ··· Geología
==> ··· Meteorología y Atmósfera
=> ·· Luna
=> ·· eclipses de Sol y de Luna
=> ·· Sol
=> ·· Venus
=> ·· Marte
=> ·· Júpiter
=> ·· Saturno
=> ·· Urano y Neptuno
=> ·· Planetas Enanos ( dwarf planets )
=> ·· Asteroides
=> ·· Cometas
=> ·· Estrellas Fugaces: Bólidos y Meteoros ( .. y Meteoroides, Meteoritos )
=> ·· Ocultaciones: por asteroides, Luna ...
> · Estrellas / Estelar / Astrofísica
=> ·· Estrellas Variables / Fotometría
=> ·· Estrellas Dobles / Múltiples
=> ·· Exo-Sistemas Planetarios / ExoPlanetas
> · Objetos difusos / Deep Sky / Nebulosas, Cúmulos y Galaxias
> ·
ALBUM astrónomo.org GALERÍA
> · Fenómenos Observables / Efemérides / ALERTAS y URGENTE
=> ·· EFEMÉRIDES ASTRONÓMICAS
=> ·· ... DE NIVEL ESPECÍFICO / AVANZADO
=> ·· CALENDARIO de FENÓMENOS (redir.)
=> ·· OBSERVACIONES sueltas, comentar ACTUALIDAD, PLANIFICAR
==> ······ ( fenom. ya pasado / obsoleto / efem. antiguas)
-----------------------------------------***
/ INSTRUMENTAL y TÉCNICA /
-----------------------------------------***
> · Binoculares ( Prismáticos ) y accesorios
> · Telescopios: equipos completos, conjunto, kits comerciales
> · Tubos Ópticos Telescopio / OTA / enfocador / reductor focal corrector específico
> · Monturas para telescopio / trípode / columnas / motorización y GoTo comercial, mandos
> · Automatización y Robotización equipos, Autoguía
> · Cámaras Astrofotografía, CCD's, WebCam's, CCTV
> · Técnicas / Filtros
> · Oculares / lente Barlow / reductor focal / diagonales / otras piezas ópticas
> · accesorios / alimentación / otro material / otro bricolaje
> · Software, programas, utilidades, utilidades online
=> ··
directorio de
SOFTWARE
> · Libros astronomía, Links (Web), Divulgación, Material Didáctico, Vídeos, Documentales
=> ··
directorio de
LINKS
-----------------------------------------***
/ GENTE - ENCUENTROS - ASTROBLOGS - ASTROGALERíAS /
-----------------------------------------***
> · Web's / Blogs Personales / Bitácoras / AstroGalerías de Reprocesados
=> ·· RASTER
=> ·· SEBTOR
=> ·· TAJEIRO
=> ··
ALBUM astrónomo.org GALERÍA
> · Grupos, Asociaciones, astroBlogs Multipersonales, otros ...
> · info Congresos, Jornadas, concursos ... a nivel ESTATAL o AMPLIA repercusión REGIONAL
-----------------------------------------***
/ TABLÓN DE ANUNCIOS /
-----------------------------------------***
> · * Tablón de anuncios - Compraventa Segundamano - mercadillo astronómico *
astronomo.org
/ INSTRUMENTAL y TÉCNICA /
· accesorios / alimentación / otro material / otro bricolaje
Brico: Fuente de alimentación casera
Página
:
[
1
]
2
*
IR A SIGUIENTE PÁGINA *
Imprimir
Autor
Tema:
Brico: Fuente de alimentación casera
(Leído 22720 veces)
astrons: 7.79 votos: 5
Bufot
Observatori Petit St.Feliu
MPC-D02
42
St. Feliu Llob. Barcelona
desde: ene, 2010
mensajes: 9828
clik ver los últimos
Brico: Fuente de alimentación casera
«
del :
Dom, 24-Oct-2010, UTC 00h.08m. »
Hola!
Tomando ideas de cositas que voy viendo por la red, me lié a fabricar mi propia fuente de alimentación de 12v para cuando esté en casa o tenga cerca una toma de 220v
Y es que la heq-5 se ha zampao la batería portátil de 7Ah en cuestión de minutos, las dos veces que la he probado
(aunque no estaba totalmente cargada)
Tenía por casa una vieja fuente de alimentación ATX para un PC de sobremesa, y me ha venido de perlas. Según dice en el adhesivo que lleva, saca tensiones de 12v, 5v y 3'3v, con 10A, 20A y 30A respectivamente (me parece una burrada para una fuente tan pequeña, pero supongo que así será...)
Según el manual de la HEQ-5, requiere entre 10 y 15v con un consumo de 2A, así que la fuente le va perfecta; aún no la he probado con la montura, sí con otras cosas
Así es como va quedando, aunque le faltan cositas: Un interruptor general con luz, otras tomas USB, un voltímetro (no vale para nada pero me hace ilusión
), posiblemente un ventilador adicional y un termómetro, y alguna otra toma de 12v y 5v con conectores tipo jack, por si acaso... da mucho juego
Se aceptan sugerencias, tanto prácticas como de presentación
SW EQ-8 Pro - Orion Atlas EQ-G // APM107 f/4.9 - Vixen Visac VC200L f6.4 - Scopos ED66
Atik460EX / ASI1600MM-C / ASI174MM / ASI120MM / Baader LRGB-HOS-RVB
Mirar al cielo y decir que solo son estrellas es como abrir un libro y pensar que solo son letras.
«
Últ. modif.: Dom, 24-Oct-2010, UTC 00h.10m. por Bufot
»
En línea
Sebtor
chico de los recados
desde: sep, 2006
mensajes: 26203
clik ver los últimos
re.: Brico: Fuente de alimentación casera
«
respuesta #1 del :
Dom, 24-Oct-2010, UTC 00h.52m. »
no quiero ser "chafón"
pero éstas fuentes de alimentación de PC, cuando funcionan, necesitan siempre un gasto mínimo o algo así .
es que no se mas del tema, pero era algo un poquito raro, y no muy lógico
tengo un amigo que sabe del tema, le preguntaré, o haré que se pase por aquí aunque no sea astrónomo
de momento pregunta también
ver firma:
http://i.imgur.com/bl8UOXS.png
En línea
Bufot
Observatori Petit St.Feliu
MPC-D02
42
St. Feliu Llob. Barcelona
desde: ene, 2010
mensajes: 9828
clik ver los últimos
re.: Brico: Fuente de alimentación casera
«
respuesta #2 del :
Dom, 24-Oct-2010, UTC 00h.57m. »
Algo he oído del tema pero parece ser que no es tan grave... todas las fuentes necesitan un consumo, pero con el ventilador, las luces y demás cacharros "permanentes" que le conecte tendrá bastante
Además, al ser una ATX requiere de un contacto externo para encender, así que podré ponerle fácilmente un interruptor y arrancarla sólo en el momento de necesitarla
(de momento está puenteada y arranca al enchufarla)
En línea
Sebtor
chico de los recados
desde: sep, 2006
mensajes: 26203
clik ver los últimos
re.: Brico: Fuente de alimentación casera
«
respuesta #3 del :
Dom, 24-Oct-2010, UTC 01h.38m. »
si puede
el problema es que me sonaban campanas, y no se cuanto consumo necesitaban (solo se que una explicación en su dia me sorprendió bastante ... sólo quería avisar por si acaso ... yoquesé ...
)
En línea
Bufot
Observatori Petit St.Feliu
MPC-D02
42
St. Feliu Llob. Barcelona
desde: ene, 2010
mensajes: 9828
clik ver los últimos
re.: Brico: Fuente de alimentación casera
«
respuesta #4 del :
Dom, 24-Oct-2010, UTC 06h.57m. »
Cita de: Sebtor en Dom, 24-Oct-2010, UTC 01h.38m.
si puede
el problema es que me sonaban campanas, y no se cuanto consumo necesitaban (solo se que una explicación en su dia me sorprendió bastante ... sólo quería avisar por si acaso ... yoquesé ...
)
Sí sí, yo también había oído eso, y algo dicen por la red, pero está poco documentado... en cambio sí hay muchos comentarios de gente que las usa para otros menesteres y sin inconvenientes...
En fin, la fuente estaba en el fondo de un cajón, probaré y así la reciclo
En línea
LinP
L'Hospitalet de Llobregat
desde: sep, 2010
mensajes: 1882
clik ver los últimos
re.: Brico: Fuente de alimentación casera
«
respuesta #5 del :
Dom, 24-Oct-2010, UTC 08h.42m. »
Un voltímetro, un amperímetro, unas cuantas tomas externas de 12v y 5v, incluso puedes ponerle una batería de 7ah para tener una fuente auxiliar.
C254/1200, C11 XLT, Taka CN212/2620, Taka FS60/355,TS115/800, Scopos 66/400, SW 80/400, SW 80/600ED, SW200/1200
SW HEQ5 SynScan, SW NEQ6, Manfrotto 055XPROB
EOS350D Baader mod., EOS40D, EOS70D, DMK 21AU04.AS, DMK 21AU618.AS, ASI120, Toucam Pro II SC1, Atik383L+, 428EX y algunas tuercas más.
http://www.magicearth.es
- Página personal dedicada a la astronomía
http://www.spacecolors.com/gallery
- Astrofoto y muchas otras cosas
En línea
Bufot
Observatori Petit St.Feliu
MPC-D02
42
St. Feliu Llob. Barcelona
desde: ene, 2010
mensajes: 9828
clik ver los últimos
re.: Brico: Fuente de alimentación casera
«
respuesta #6 del :
Dom, 24-Oct-2010, UTC 09h.09m. »
Cita de: LinP en Dom, 24-Oct-2010, UTC 08h.42m.
Un voltímetro, un amperímetro, unas cuantas tomas externas de 12v y 5v, incluso puedes ponerle una batería de 7ah para tener una fuente auxiliar.
Podría cargar esa batería con la fuente mientras está en red? Necesitaría algún regulador, limitador o lo que sea? Es que yo de electrónica soy un negao, dos días estuve para modificar la SPC
Espacio para ponerla en la caja hay
«
Últ. modif.: Dom, 24-Oct-2010, UTC 09h.10m. por Bufot
»
En línea
Sebtor
chico de los recados
desde: sep, 2006
mensajes: 26203
clik ver los últimos
re.: Brico: Fuente de alimentación casera
«
respuesta #7 del :
Dom, 24-Oct-2010, UTC 10h.38m. »
yo tampoco se bien, si cuando llegas al tope, hay que dejar esa batería en carga de mantenimiento, y con que
( y si la desconectas, y te la dejas por ahí tirada, se descargará ... e igual se fastidia ¿no? )
En línea
LinP
L'Hospitalet de Llobregat
desde: sep, 2010
mensajes: 1882
clik ver los últimos
re.: Brico: Fuente de alimentación casera
«
respuesta #8 del :
Dom, 24-Oct-2010, UTC 12h.00m. »
Cita de: Bufot en Dom, 24-Oct-2010, UTC 09h.09m.
Cita de: LinP en Dom, 24-Oct-2010, UTC 08h.42m.
Un voltímetro, un amperímetro, unas cuantas tomas externas de 12v y 5v, incluso puedes ponerle una batería de 7ah para tener una fuente auxiliar.
Podría cargar esa batería con la fuente mientras está en red? Necesitaría algún regulador, limitador o lo que sea? Es que yo de electrónica soy un negao, dos días estuve para modificar la SPC
Espacio para ponerla en la caja hay
Pues ahora me pillas Bufot, soy de aquellos que cuando van a construir un circuito tienen un extintor al lado por si las moscas....
Te lo miraré, si es para una batería de plomo no creo que sea muy complicado.
Un saludo.
«
Últ. modif.: Dom, 24-Oct-2010, UTC 12h.00m. por LinP
»
En línea
David_urbanita
re.: Brico: Fuente de alimentación casera
«
respuesta #9 del :
Dom, 24-Oct-2010, UTC 12h.18m. »
tienes un cargador de baterias a la venta mañana en lidl por 20 eurillos, y por lo visto es bueno (o decente) y no te la juegas.
http://www.lidl.es/es/home.nsf/pages/c.o.20101025.p.Cargador_de_bateria_2.ar9
En línea
Bufot
Observatori Petit St.Feliu
MPC-D02
42
St. Feliu Llob. Barcelona
desde: ene, 2010
mensajes: 9828
clik ver los últimos
re.: Brico: Fuente de alimentación casera
«
respuesta #10 del :
Dom, 24-Oct-2010, UTC 12h.34m. »
Cita de: David_urbanita en Dom, 24-Oct-2010, UTC 12h.18m.
tienes un cargador de baterias a la venta mañana en lidl por 20 eurillos, y por lo visto es bueno (o decente) y no te la juegas.
http://www.lidl.es/es/home.nsf/pages/c.o.20101025.p.Cargador_de_bateria_2.ar9
Gracias David
Ya le tenía el ojo echado y estaba en la lista de la compra
(pensamiento en voz alta: ¿¿Cuando sacarán los lxd y etx??)
En línea
Sebtor
chico de los recados
desde: sep, 2006
mensajes: 26203
clik ver los últimos
re.: Brico: Fuente de alimentación casera
«
respuesta #11 del :
Dom, 24-Oct-2010, UTC 14h.57m. »
no creeis que ya se les han acabado ?
la verdad que debían haber comprado una gran partida, que no se podían vender como nuevos "perfectos", ... porqué a mi me tocó una bolsa-mochila con la cremallera destrozada al primer cierre
bueno, no se
En línea
Bufot
Observatori Petit St.Feliu
MPC-D02
42
St. Feliu Llob. Barcelona
desde: ene, 2010
mensajes: 9828
clik ver los últimos
re.: Brico: Fuente de alimentación casera
«
respuesta #12 del :
Lun, 25-Oct-2010, UTC 21h.13m. »
Cita de: LinP en Dom, 24-Oct-2010, UTC 08h.42m.
Un voltímetro, un amperímetro, unas cuantas tomas externas de 12v y 5v, incluso puedes ponerle una batería de 7ah para tener una fuente auxiliar.
Cita de: David_urbanita en Dom, 24-Oct-2010, UTC 12h.18m.
tienes un cargador de baterias a la venta mañana en lidl por 20 eurillos, y por lo visto es bueno (o decente) y no te la juegas.
http://www.lidl.es/es/home.nsf/pages/c.o.20101025.p.Cargador_de_bateria_2.ar9
Dicho y hecho
Me han quedado torcidos
Bueno, seguramente le buscaré una caja más apropiada, viendo el buen resultado que da... ayer la estuve probando y no hay pega, la montura funcionó durante tres horas sin quejarse, y la fuente no se calentó lo más mínimo (como para calentarse con el frío que hizo
)
«
Últ. modif.: Lun, 25-Oct-2010, UTC 21h.16m. por Bufot
»
En línea
mercè
Mañana Sol y Buen tiempo................
Barcelona
desde: ene, 2010
mensajes: 7965
clik ver los últimos
re.: Brico: Fuente de alimentación casera
«
respuesta #13 del :
Lun, 25-Oct-2010, UTC 21h.21m. »
No entiendo una XXXXX de esto
.Pero tanto hilo retorcido de diversos colores y cacharros varios , creo que se merece un voto
C 9,25 , HEQ 5 Pro .
DBK21au618 pá planetas
ASI 120MM pá la luna
En línea
Bufot
Observatori Petit St.Feliu
MPC-D02
42
St. Feliu Llob. Barcelona
desde: ene, 2010
mensajes: 9828
clik ver los últimos
re.: Brico: Fuente de alimentación casera
«
respuesta #14 del :
Lun, 25-Oct-2010, UTC 21h.59m. »
Cita de: mercè en Lun, 25-Oct-2010, UTC 21h.21m.
No entiendo una XXXXX de esto
.Pero tanto hilo retorcido de diversos colores y cacharros varios , creo que se merece un voto
Ya son dos, que se me había olvidado
PD: Eres un SOL
En línea
Hidra
Tik Tok Tik Tok
153
Sant Celoni
desde: sep, 2010
mensajes: 2348
clik ver los últimos
re.: Brico: Fuente de alimentación casera
«
respuesta #15 del :
Lun, 25-Oct-2010, UTC 23h.39m. »
Cita de: Bufot en Dom, 24-Oct-2010, UTC 09h.09m.
Cita de: LinP en Dom, 24-Oct-2010, UTC 08h.42m.
Un voltímetro, un amperímetro, unas cuantas tomas externas de 12v y 5v, incluso puedes ponerle una batería de 7ah para tener una fuente auxiliar.
Podría cargar esa batería con la fuente mientras está en red? Necesitaría algún regulador, limitador o lo que sea? Es que yo de electrónica soy un negao, dos días estuve para modificar la SPC
Espacio para ponerla en la caja hay
Upss, se me había pasado este hilo.
Con esa fuente no puedes cargar una batería, para cargar una batería tienes que llegar a lo que se llama la "tensión de flotación", casi todos los fabricantes de baterías la especifican en la misma batería.
Normalmente para las baterías de 12V la tensión de flotación suele estar entre los 13,5 y los 13,8 Voltios, si la fuente los alcanza genial... pero creo que va a ser que no, aun así te irá genial para alimentar tu montura.
Buen brico.
Saludos
Luis
Monturas: NEQ-6 Pro
Tubos: SCT 11" Celestron - EZG60
Camaras: SBIG ST8 XME - ZWO ASI 174MM
Rueda porta filtros ZWO-USB con filtros fotometricos R, V, UHC y Ha
Varios: Soldador, estaño, nubes de tormenta y demás bricotrastos.
Obs. St. Celoni MPC - B70 / AAVSO - PLMA
En línea
Bufot
Observatori Petit St.Feliu
MPC-D02
42
St. Feliu Llob. Barcelona
desde: ene, 2010
mensajes: 9828
clik ver los últimos
re.: Brico: Fuente de alimentación casera
«
respuesta #16 del :
Mar, 26-Oct-2010, UTC 07h.17m. »
Cita de: Hidra en Lun, 25-Oct-2010, UTC 23h.39m.
Upss, se me había pasado este hilo.
Con esa fuente no puedes cargar una batería, para cargar una batería tienes que llegar a lo que se llama la "tensión de flotación", casi todos los fabricantes de baterías la especifican en la misma batería.
Normalmente para las baterías de 12V la tensión de flotación suele estar entre los 13,5 y los 13,8 Voltios, si la fuente los alcanza genial... pero creo que va a ser que no, aun así te irá genial para alimentar tu montura.
Buen brico.
Saludos
Luis
Anda, pues claro! No había caído en ello, gracias Hidra
Es como el regulador de un coche, que mantiene la carga en torno a los 13,5v
La fuente saca 11,8v si no me equivoco
En línea
Bufot
Observatori Petit St.Feliu
MPC-D02
42
St. Feliu Llob. Barcelona
desde: ene, 2010
mensajes: 9828
clik ver los últimos
re.: Brico: Fuente de alimentación casera
«
respuesta #17 del :
Vie, 04-Feb-2011, UTC 21h.31m. »
Hidra, Pamflet, si leeis ésto... (o cualquiera que quiera ayudar
)
Para poner un led simplón ROJO a 12v, creo que necesito unos 550 Ohm de resistencia, ¿es así?
No tengo resitencias de similar valor, salvo unas de 220, ¿puedo poner tres en serie?
En línea
zariguenya
Especimen
29
Terrassa BCN
desde: ago, 2010
mensajes: 1079
clik ver los últimos
re.: Brico: Fuente de alimentación casera
«
respuesta #18 del :
Vie, 04-Feb-2011, UTC 22h.06m. »
Efectivamente si pones 3 resistencias en serie lo que tendrías seria la suma, 220*3 = 660 ohmios
Si quieres sacar los 550 con resistencias de 220, lo que puedes hacer es, poner 2 en paralel·lo y ponerle 2 mas en serie, entonces tendras los 550 ohmios
=)
Monturas: Columna fija con CG-5+PicGoto, Heq5 Heavy Duty
Tubos ópticos: SW N 150/1200, SW Maksutov 127/1500, Orion Dobson 254/1200 SkyQuest
Oculares: Superplöss 25 / 17 / 12.5 / 10 / 7.5 UltraWide 9
Barlows: Acromatica x2 / TeleVue x3
Cámaras: SPC de fabrica, SPC Mod. SC1
http://unpaseoentrelasestrellas.blogspot.com/
En línea
Bufot
Observatori Petit St.Feliu
MPC-D02
42
St. Feliu Llob. Barcelona
desde: ene, 2010
mensajes: 9828
clik ver los últimos
re.: Brico: Fuente de alimentación casera
«
respuesta #19 del :
Vie, 04-Feb-2011, UTC 22h.17m. »
Solo tengo tres
(el resto son de 4k y 10k creo )
Muchas gracias compi
Menudo brico estoy liando
a ver si lo tengo para mañana
En línea
Pamflet
Bine v-am gasit!
Robert
56
Blanes (Girona) Ahora en Rumania.
desde: sep, 2010
mensajes: 1331
clik ver los últimos
re.: Brico: Fuente de alimentación casera
«
respuesta #20 del :
Vie, 04-Feb-2011, UTC 22h.22m. »
Hola Bufot, un led normal trabaja a unos 1,7 V y consume unos 20 mA, la formula para el calculo es esta:
R= (12v - 1.7v) / 20mA = 10.3v / 20mA = 515 ohms (ley de Ohm).
Debes mirar las especificaciones del fabricante del led.
Si coinciden con esto, esas 3 resistencias de 220 ohmios te valen en serie.
Salut!!
Telescopios: SW203/1000 PDS , Vixen VMC 110L
Oculares: Vixen PL 25mm, NPL 10mm, SW UWA 6-9-15-20mm, Apex 28mm 2", W-O Swan 40mm 72g
Barlow: GSO-ED 2" X2, Celestron Ultima X2, Filtro GSO IR-cut
Monturas: NEQ6 pro Goto, CG-4 motor AR, EQ3-2
Camara: SPC900 MLE , DMK21AU04
Prismaticos: BTC 10 X 50 Bak 4 Prism LERelief
En línea
Hidra
Tik Tok Tik Tok
153
Sant Celoni
desde: sep, 2010
mensajes: 2348
clik ver los últimos
re.: Brico: Fuente de alimentación casera
«
respuesta #21 del :
Vie, 04-Feb-2011, UTC 22h.27m. »
Si no tienes una resistencia de 470 ohms metele dos en serie de 220 y va que chuta, te funcionará a la perfección
En línea
Pamflet
Bine v-am gasit!
Robert
56
Blanes (Girona) Ahora en Rumania.
desde: sep, 2010
mensajes: 1331
clik ver los últimos
re.: Brico: Fuente de alimentación casera
«
respuesta #22 del :
Vie, 04-Feb-2011, UTC 22h.31m. »
Hidra tiene razon, a este nivel lo que notaras es que segun el total de resistencia te de un poco de mas o menos de brillo el led, sin pasarte que lo fundes, eso si puedes comprar otro que debe costar como unos 80 centimos.
Salut!!
En línea
Bufot
Observatori Petit St.Feliu
MPC-D02
42
St. Feliu Llob. Barcelona
desde: ene, 2010
mensajes: 9828
clik ver los últimos
re.: Brico: Fuente de alimentación casera
«
respuesta #23 del :
Vie, 04-Feb-2011, UTC 23h.51m. »
80ct el paquete de 5 jejeje
le he metido las tres y me ha quedado un led un poco triste
pero va dentro de un interruptor, y no me apetece desmontarlo
gracias a los tres
En línea
Sebtor
chico de los recados
desde: sep, 2006
mensajes: 26203
clik ver los últimos
re.: Brico: Fuente de alimentación casera
«
respuesta #24 del :
Sáb, 05-Feb-2011, UTC 03h.25m. »
mañana?
pero ésto es una fuente para alimentar desde 220 volts ¿no?
En línea
Bufot
Observatori Petit St.Feliu
MPC-D02
42
St. Feliu Llob. Barcelona
desde: ene, 2010
mensajes: 9828
clik ver los últimos
re.: Brico: Fuente de alimentación casera
«
respuesta #25 del :
Sáb, 05-Feb-2011, UTC 11h.35m. »
Sí, la del hilo sí
Para las salidas al monte utilizaba un ladrón con tres tomas de mechero directo a la batería, y ahora me lo he currado un poco más para tener más control del consumo y del voltaje... en casa a 220v es totalmente estable, pero con la batería no (a medida que se descarga)
Además he puesto un interruptor general y un alargo de los cables por si algún compañero se queda sin energía
Ah! Y me compré una batería de oferta del carrefour, 45Ah por 39€
(estaba ya un poco harto de llevar el monstruo aquel de 110Ah
)
El Amperímetro tiene escala hasta los 5A, ¿creeis que he tirado corto? (el siguiente que me vendían creo que era hasta 20A y ya me pareció demasiado)
Le conecto la montura (2A máx), la batería de la EOS (750mA máx) y en ocasiones el conversor/cargador del portátil 12v a 20v de 100W... éste es el que me la puede liar, porque le eché un par de Amp a ojo pero haciendo cálculos se puede ir a más de 5
«
Últ. modif.: Sáb, 05-Feb-2011, UTC 11h.42m. por Bufot
»
En línea
Pamflet
Bine v-am gasit!
Robert
56
Blanes (Girona) Ahora en Rumania.
desde: sep, 2010
mensajes: 1331
clik ver los últimos
re.: Brico: Fuente de alimentación casera
«
respuesta #26 del :
Sáb, 05-Feb-2011, UTC 12h.22m. »
Hola Bufot, conecta cada cosa por separado y sumas los consumos, asi evitaras doblar la aguja del amperimetro.
Salut!!
En línea
Sebtor
chico de los recados
desde: sep, 2006
mensajes: 26203
clik ver los últimos
re.: Brico: Fuente de alimentación casera
«
respuesta #27 del :
Sáb, 05-Feb-2011, UTC 12h.42m. »
45 A/h tiene que ser suficiente para todo (aunque eso mismo dijo Bill Gates con los PC AT y los 640 Kb)
------
oye por cierto, me he acordado de aquellos imanes, ... ojo que no se te queden cerca de ningún disco duro !!!
-----
está muy bien
para acabar de "hacer el bokas", me queda comentar que los enhufes están de lado o están tomando el rocío de la noche?
( perdón eh? )
En línea
Bufot
Observatori Petit St.Feliu
MPC-D02
42
St. Feliu Llob. Barcelona
desde: ene, 2010
mensajes: 9828
clik ver los últimos
re.: Brico: Fuente de alimentación casera
«
respuesta #28 del :
Sáb, 05-Feb-2011, UTC 14h.08m. »
Tienes razón sebtor, lo pensé, pero puestos en el lado me complicaban la faena y como los analógicos están para arriba y tampoco están protegidos de la humedad la solución es poner la caja de lado o taparla con un plástico
Estuve haciéndola de madera y con una tapa para ésto, pero pensé que me estaba complicando por una chorrada... de momento se quedará así
Gracias pamflet, haré la prueba de consumo antes de conectarlo todo
De todos modos está previsto y hay otra toma directa de batería (sin pasar por el amperímetro) para conectar el cargador del portátil si fuese preciso
Le falta lo más importante, que es un buen fusible... pero todos los cacharros que le conecto van con toma de mechero y llevan uno en el conector
«
Últ. modif.: Sáb, 05-Feb-2011, UTC 14h.11m. por Bufot
»
En línea
Bufot
Observatori Petit St.Feliu
MPC-D02
42
St. Feliu Llob. Barcelona
desde: ene, 2010
mensajes: 9828
clik ver los últimos
re.: Brico: Fuente de alimentación casera
«
respuesta #29 del :
Vie, 03-Jun-2011, UTC 20h.43m. »
MAESTROS del BRICO, yo os INVOCOOOOO
Tengo tres enchufes (RCA), tres fusibles, tres interruptores
La idea era hacer del + --> fusible --> interruptor -->Conector+ y del conector- a masa
Es decir, poner el interruptor en el +
Creo que es lo correcto pero la cosa se me tuerce y me veo forzado a interrumpir el -
Quedaría + a fuse ---> conector+ y por otro lado conector- --> interruptor--> masa
¿lo véis viable? ¿cual es el error? supongo que la cagada es tener siempre alimentado el + ¿no?
Añado gráfico pa que sentienda, si es que se entiende el gráfico
DISEÑO.jpg
(39.52 KB, 546x348 - visto 53 veces.)
«
Últ. modif.: Vie, 03-Jun-2011, UTC 21h.00m. por Bufot
»
En línea
Tags:
Ir Arriba
Página
:
[
1
]
2
*
IR A SIGUIENTE PÁGINA
*
Imprimir
astronomo.org
/ INSTRUMENTAL y TÉCNICA /
· accesorios / alimentación / otro material / otro bricolaje
Brico: Fuente de alimentación casera
navegar a otro subforo:
Por favor selecciona un destino:
-----------------------------------------***
/ FORO ASTRONOMO.ORG /
-----------------------------------------***
> · Foro General
=> ·· Saludos, Presentaciones, Bienvenidas, Felicitar ...
=> ·· NOTICIAS, carpeta temporal (a clasificar mas adelante)
=> ·· NOTICIAS, y pequeños artículos
=> ·· Temas 5 estrellas
> · Variedades
> · 1er. PRIMER TELESCOPIO / comprar telescopio / Iniciación / que elegir para MI EQUIPO
=> ··
GUíA de COMPRAS
> · Ocio y off-topic
=> ·· JUEGOS (redir.)
> · Novedades Blog Astroshop (patrocinador)
> · Contaminación lumínica
-----------------------------------------***
/ OBJETOS CELESTES - FENOMENOLOGÍA /
-----------------------------------------***
> · Sistema Solar / PLANETARIA / y Cuerpos Menores
=> ·· Tierra
==> ··· Satélites artificiales
==> ··· Geología
==> ··· Meteorología y Atmósfera
=> ·· Luna
=> ·· eclipses de Sol y de Luna
=> ·· Sol
=> ·· Venus
=> ·· Marte
=> ·· Júpiter
=> ·· Saturno
=> ·· Urano y Neptuno
=> ·· Planetas Enanos ( dwarf planets )
=> ·· Asteroides
=> ·· Cometas
=> ·· Estrellas Fugaces: Bólidos y Meteoros ( .. y Meteoroides, Meteoritos )
=> ·· Ocultaciones: por asteroides, Luna ...
> · Estrellas / Estelar / Astrofísica
=> ·· Estrellas Variables / Fotometría
=> ·· Estrellas Dobles / Múltiples
=> ·· Exo-Sistemas Planetarios / ExoPlanetas
> · Objetos difusos / Deep Sky / Nebulosas, Cúmulos y Galaxias
> ·
ALBUM astrónomo.org GALERÍA
> · Fenómenos Observables / Efemérides / ALERTAS y URGENTE
=> ·· EFEMÉRIDES ASTRONÓMICAS
=> ·· ... DE NIVEL ESPECÍFICO / AVANZADO
=> ·· CALENDARIO de FENÓMENOS (redir.)
=> ·· OBSERVACIONES sueltas, comentar ACTUALIDAD, PLANIFICAR
==> ······ ( fenom. ya pasado / obsoleto / efem. antiguas)
-----------------------------------------***
/ INSTRUMENTAL y TÉCNICA /
-----------------------------------------***
> · Binoculares ( Prismáticos ) y accesorios
> · Telescopios: equipos completos, conjunto, kits comerciales
> · Tubos Ópticos Telescopio / OTA / enfocador / reductor focal corrector específico
> · Monturas para telescopio / trípode / columnas / motorización y GoTo comercial, mandos
> · Automatización y Robotización equipos, Autoguía
> · Cámaras Astrofotografía, CCD's, WebCam's, CCTV
> · Técnicas / Filtros
> · Oculares / lente Barlow / reductor focal / diagonales / otras piezas ópticas
> · accesorios / alimentación / otro material / otro bricolaje
> · Software, programas, utilidades, utilidades online
=> ··
directorio de
SOFTWARE
> · Libros astronomía, Links (Web), Divulgación, Material Didáctico, Vídeos, Documentales
=> ··
directorio de
LINKS
-----------------------------------------***
/ GENTE - ENCUENTROS - ASTROBLOGS - ASTROGALERíAS /
-----------------------------------------***
> · Web's / Blogs Personales / Bitácoras / AstroGalerías de Reprocesados
=> ·· RASTER
=> ·· SEBTOR
=> ·· TAJEIRO
=> ··
ALBUM astrónomo.org GALERÍA
> · Grupos, Asociaciones, astroBlogs Multipersonales, otros ...
> · info Congresos, Jornadas, concursos ... a nivel ESTATAL o AMPLIA repercusión REGIONAL
-----------------------------------------***
/ TABLÓN DE ANUNCIOS /
-----------------------------------------***
> · * Tablón de anuncios - Compraventa Segundamano - mercadillo astronómico *
Tema:
Brico: Fuente de alimentación casera
(Leído 22720 veces)
astrons: 7.79 votos: 5
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
[url=http://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=2616.0]Brico: Fuente de alimentación casera[/url]
Para Blogs / Webs :
(HTML)
Brico: Fuente de alimentación casera
*click aquí* tiendas de EBAY internacionales con material astronómico (selección rápida)
** CLICK aquí: para buscar WEBCAMS útiles para astronomía en EBAY
click: añadir ASTROSHOP a favoritos.
(patrocinador foro)
|
Índice de foros - SITEMAP
|
lista cronológica de temas creados
|
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
COMPARTE EL FORO EN:
FAN PAGE:
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en:
RECUERDA QUE MICROSOFT INTERNET EXPLORER NO SIGUE UN ESTANDAR
OPTIMIZADO PARA NAVEGAR CON FIREFOX.
si no lo tienes descárgalo aquí
. o CON GOOGLE CHROME
si no lo tienes descárgalo aquí
.
PARA ANDROID SE RECOMIENDA
O
PERA MOBIL (no el mini)
descárgalo aquí
.
astronomo.org
by
each autor
is licensed under a
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License
.
Permissions beyond the scope of this license may be available at
http://www.astronomo.org
.
optimizado: 1024x768
astronomo.org
© 2006
Powered by SMF 1.1.21
|
SMF © 2015, Simple Machines
Black22
design by
Bloc
subir a inicio
la administración de este foro NO se hace responsable de las opiniones de sus usuarios
Página creada en 0.259 segundos con 55 queries.
subir a inicio
Loading...