
Desde hace tiempo que sigo a astrobackyard en su canal de Youtube. Tiene muchas visitas y es una persona muy apasionada. Realizó no hace mucho una review del ASI AIR que os paso a continuación:
Despues de ver el video me entró la curiosidad. Vi que el precio no era caro para el tipo de aparato. Por menos de 200€ tienes un software de captura, guiado, pinpoint...y muchas más cosas.
Otro video que vi me sirvió para "aprender" a usarlo:
Asi que nada...me llegó justo a tiempo para poderlo usar en mi salida astronomica de caravana.
El montaje fue sencillo. Use el velcro adhesivo y lo alimenté al concentrador via el adaptador que lleva.
Hice la puesta en estación con el mando a 1 estrella de alineado. La polar con el introscopio. y una vez acabado conecté el cable al mando y de allí a ASIAir.
Tenia pues 3 USB de 4 en uso: ASI071, ASI290MC y montura.
Use mi telf. Xiamoi y desactivé datos moviles. Y listos. Aparece el ASIAIR y configuro las cámaras.
Voy primero a foco. Enfoco via batinov y perfecto a la estrella que dejé en el momento del alienado. Betelgeuse. Mediante el motor nandofocus le doy al punto de enfoque y listos.
Voy a montura. Selecciono Skywatcher synscan y se conecta. Pongo TARGET y me aparece una hermosa lista de objetos con las horas disponibles según tu ubicación (usa el GPS del telf.) le doy a M78, acepto y le doy a Goto. Y se mueve la montura. Abro Skysafari y conecto la montura tal como indica en el video del tutorial. Se conecta sin problemas y aparece la montura en M78.
Hago una foto para ver y sale M78 algo desplazada. Pincho en Platesolve y en menos de 5 segundos me da el resultado. Le doy a mount Sync y aceptas de nuevo. Voy a montura y vuelvo a poner GoTo M78. Realizo una foto y sale M78 en el centro. GENIAL!
Ahora me toca configurar datos de la cámara.
Voy a refrigerarla a -20 (salen 3 por defecto) y pongo Anti dew activado.
Una vez esto voy a guiado. Abres la ventana y lo activas. Te hace la calibración. Veo que no va bien..por lo que voy a ver como guía. Descubro que como tiene conectada la montura a synscan el guiado lo hace a través de la montura y no del ST4. Por lo que con un simple click abro de nuevo el cuadro y selecciono como montura direct-st4. Vuelvo a realizar el calibrado y ahora si. Perfecto. Activo el dither y le doy 2” (puedo configuarlo a mi gusto)
Abro secuencia principal. Aparecen muchas cosas y muy fácil parece. Pincho en secuencia principal y escojo lights, 300s 60 tomas. Acepto y listos.
En todo momento veo en la pestaña principal todos los datos.

Al cabo de 2h haciendo exposciones paro. Había que cambiar de meridiano y comprobar el foco. Lo hace sin problemas. Paro el guiado, cambio st4 por synscan y goto a Betelgeuse. Reenfoco y goto a M78, plate solve y perfecto. Listo. Cambio synscan por st4 y calibra guiado y ya esta. Listos. Guiando.
Vuelvo a continuar la secuencia y cuando acaba voy a realizar los flats.
Miro el histograma y cuando lo veo bien calculo los segundo de exposición y en secuencia pongo flats. Hago 40.
Pues una vez esto paro de refrigerar (lo hago poco a poco) y apago asiair.
Saqué la microSD de 32gb y con el lector descargué las fotos al ordenador. Perfecto todo. Salvo las nubes altas.
Resumiendo mi experiencia con ASI AIR.
Cosas que me gustan:
- Facil y muy comodo. Sin cables!
- Control absoluto de todas las cámaras y un software maravilloso.
- Control de montura y poderla usar en skysafari es todo un lujo.
Cosas a mejorar:
-No tiene Polemaster (por lo que para dejar una puesta en estación perfecta es necesario)
-No tiene o almenos no he visto un cambio de meridiano automatico.
-No tiene control del foco, pero pronto lo tendrán.
-Solo funciona con CMOS de la marca ZWO.
- El HUB es USB 2.0 suficiente para Cielo Profundo, Abstenerse planetaria.
- Necesita 3Amperios en algunos picos asi que bien alimentada debe ir.
Conclusión:
Nunca la astrofotografía me ha parecido fácil. Entre las cosas que hay que hacer para obtener imágenes preciosas de cielo profundo necesitas muchos equipos y que todo funcione.
Para mi ASI AIR me ha revolucionado. Es increíblemente fácil con su software y acerca la astrofografia para ser mas sencilla de obtener imágenes. No creo que sustituya otros sistemas. Pero para las personas como yo, que vamos al campo a realizar astrofotos, es sumamente válido. Los días de frio quieres resguardarte en un sitio seguro y con tu Tablet vas viendo en todo momento el proceso. O en mi caso en la caravana.

Muchas gracias por leer el post!