astrónomo.org
Foro dedicado a la observación astronómica para aficionados a la astronomía
Bienvenido(a),
Visitante
ingresa
o
regístrate
.
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
lista todos Temas Recientes
Leer últimos post
|
Índice rápido de foros - SITEMAP
|
Todos los foros
Este foro
Este tema
usuarios
en nuestra web
click: añadir ASTROSHOP a favoritos
... página cargada a fecha y hora :
260245
post,
20280
Temas,
11727
users
último usuario registrado:
Marc López
INICIO
LOGIN
REGISTRO
CALENDARIO
JUEGOS
LISTA
TAGS
ÁLBUM
LINKS
SOFTWARE
TEMÁTICOS
?
GUÍA·COMPRAS
canal
RSS
navegar a otro subforo
:
Por favor selecciona un destino:
-----------------------------------------***
/ FORO ASTRONOMO.ORG /
-----------------------------------------***
> · Foro General
=> ·· Saludos, Presentaciones, Bienvenidas, Felicitar ...
=> ·· NOTICIAS, carpeta temporal (a clasificar mas adelante)
=> ·· NOTICIAS, y pequeños artículos
=> ·· Temas 5 estrellas
> · Variedades
> · 1er. PRIMER TELESCOPIO / comprar telescopio / Iniciación / que elegir para MI EQUIPO
=> ··
GUíA de COMPRAS
> · Ocio y off-topic
=> ·· JUEGOS (redir.)
> · Novedades Blog Astroshop (patrocinador)
> · Contaminación lumínica
-----------------------------------------***
/ OBJETOS CELESTES - FENOMENOLOGÍA /
-----------------------------------------***
> · Sistema Solar / PLANETARIA / y Cuerpos Menores
=> ·· Tierra
==> ··· Satélites artificiales
==> ··· Geología
==> ··· Meteorología y Atmósfera
=> ·· Luna
=> ·· eclipses de Sol y de Luna
=> ·· Sol
=> ·· Venus
=> ·· Marte
=> ·· Júpiter
=> ·· Saturno
=> ·· Urano y Neptuno
=> ·· Planetas Enanos ( dwarf planets )
=> ·· Asteroides
=> ·· Cometas
=> ·· Estrellas Fugaces: Bólidos y Meteoros ( .. y Meteoroides, Meteoritos )
=> ·· Ocultaciones: por asteroides, Luna ...
> · Estrellas / Estelar / Astrofísica
=> ·· Estrellas Dobles / Múltiples
=> ·· Estrellas Variables / Fotometría
=> ·· Exo-Sistemas Planetarios / ExoPlanetas
> · Objetos difusos / Deep Sky / Nebulosas, Cúmulos y Galaxias
> ·
ALBUM astrónomo.org GALERÍA
> · Fenómenos Observables / Efemérides / ALERTAS y URGENTE
=> ·· EFEMÉRIDES ASTRONÓMICAS
=> ·· ... DE NIVEL ESPECÍFICO / AVANZADO
=> ·· CALENDARIO de FENÓMENOS (redir.)
=> ·· OBSERVACIONES sueltas, comentar ACTUALIDAD, PLANIFICAR
==> ······ ( fenom. ya pasado / obsoleto / efem. antiguas)
-----------------------------------------***
/ INSTRUMENTAL y TÉCNICA /
-----------------------------------------***
> · Binoculares ( Prismáticos ) y accesorios
> · Telescopios: equipos completos, conjunto, kits comerciales
> · Tubos Ópticos Telescopio / OTA / enfocador / reductor focal corrector específico
> · Monturas para telescopio / trípode / columnas / motorización y GoTo comercial, mandos
> · Automatización y Robotización equipos, Autoguía
> · accesorios / alimentación / otro material / otro bricolaje
> · Oculares / lente Barlow / reductor focal / diagonales / otras piezas ópticas
> · Cámaras Astrofotografía, CCD's, WebCam's, CCTV
> · Técnicas / Filtros
> · Espectroscopía
> · Software, programas, utilidades, utilidades online
=> ··
directorio de
SOFTWARE
> · Libros astronomía, Links (Web), Divulgación, Material Didáctico, Vídeos, Documentales
=> ··
directorio de
LINKS
-----------------------------------------***
/ GENTE - ENCUENTROS - ASTROBLOGS - ASTROGALERíAS /
-----------------------------------------***
> · Web's / Blogs Personales / Bitácoras / AstroGalerías de Reprocesados
=> ·· RASTER
=> ·· SEBTOR
=> ·· TAJEIRO
=> ··
ALBUM astrónomo.org GALERÍA
> · Grupos, Asociaciones, astroBlogs Multipersonales, otros ...
> · info Congresos, Jornadas, concursos ... a nivel ESTATAL o AMPLIA repercusión REGIONAL
-----------------------------------------***
/ TABLÓN DE ANUNCIOS /
-----------------------------------------***
> · * Tablón de anuncios - Compraventa Segundamano - mercadillo astronómico *
astronomo.org
/ OBJETOS CELESTES - FENOMENOLOGÍA /
· Objetos difusos / Deep Sky / Nebulosas, Cúmulos y Galaxias
Pelícano en Halfa (añadida versión SHO)
Página
:
[
1
]
2
*
IR A SIGUIENTE PÁGINA *
Imprimir
Autor
Tema:
Pelícano en Halfa (añadida versión SHO)
(Leído 4167 veces)
astrons: votos: 0
hectorbdn
37
Badalona
desde: may, 2014
mensajes: 1595
clik ver los últimos
Pelícano en Halfa (añadida versión SHO)
«
del :
Mar, 02-Jul-2019, UTC 10h.31m. »
Hola! por fin empiezo a sentirme cómodo trabajando con la ccd mono aunque sigo teniendo unos problemillas que no acabo de atinar, como por ejemplo los FLATS, conseguí hacer flats que me calibrasen bien las tomas Ha
, pero poniendo los mismos ADUS (45mil) las tomas o3 y s2 no se calibran bien, (5 y 10 segundos respectivamente) , de verdad que no entiendo si unos flats funcionan para el Halfa porque para el o3 y s2 no
por otro lado, tengo una coma que se ve mas severa en la esquina superior izquierda , estaba pensando que quiza el peso de la cámara hace que se desalinee de alguna manera, pero no tiene sentido si ponga ocmo ponga la camara orientada es siempre la misma esquina, puede ser distáncia al sensor pero como no tengo espaciadores no puedo probarlo
y bueno, es la 3a vez que intento de cazar este objeto, lo he afotado con todos los equipos que he tenido y siempre me he quedado con las ganas de tener un pelícano "que se caga la perra" y a ello voy , a ver que sale, siempre me quedo muy lejos de sacar el número de tomas que me gustaría así que he decidido de sacar un mínimo de 23 tomas por canal para tener algo decente con lo que trabajar , aunque me cueste varias sesiones.
y este es el Halfa con 23 tomas de 300 segundos preparado para recibir en sus entrañas el o3 y s2 cuando los tenga
Saludos
----------------------------------------------
Skywatcher NEQ6 Pro II modded
TS-Optics Imaging Star 130/650 mm f/5 APO
QHY16200A + OAG (zwo290mm mini) + Astronomik 50mm filters
«
Últ. modif.: Mar, 23-Jul-2019, UTC 22h.06m. por hectorbdn
»
En línea
Prepo
🔭.Miguel G.🔭
37
Alcobendas (Madrid)
desde: sep, 2015
mensajes: 1121
clik ver los últimos
re.: Pelícano en Halfa
«
respuesta #1 del :
Mar, 02-Jul-2019, UTC 12h.11m. »
Buenas Héctor, la verdad que esta tomando una pinta genial la foto, para conseguir esa toma que (se caga la perra) jajaja, tiene una señal espectacular y muy bien definida, a la espera de que le metas el color, un gran trabajo,, lastima esa pequeña coma a la que te refieres, pero salvo eso, es una toma espectacular. enhorabuena!!
Telescopio:
SW ED80 600mm f/7,5 + reductor 0.85x//Newton SW 200/1000 f/5 + baader MPCC Mark III // SW mak 127/1500 f/12
Montura:
EQ6R-PRO
Cámaras:
Canon 450Da/ ASI 294MC Pro
Guiado:
GuideScope 60mm + ASI 290MC 3.0
Filtros:
Hutech idas lps-p2 // UHC optolong//Baader H-alpha 7nm 2"//Polarizador variable orion y 4 de colorines
Oculares varios..
https://www.flickr.com/photos/miguelgarciaprepo/
En línea
hectorbdn
37
Badalona
desde: may, 2014
mensajes: 1595
clik ver los últimos
re.: re.: Pelícano en Halfa
«
respuesta #2 del :
Mar, 02-Jul-2019, UTC 13h.58m. »
Cita de: Prepo en Mar, 02-Jul-2019, UTC 12h.11m.
Buenas Héctor, la verdad que esta tomando una pinta genial la foto, para conseguir esa toma que (se caga la perra) jajaja, tiene una señal espectacular y muy bien definida, a la espera de que le metas el color, un gran trabajo,, lastima esa pequeña coma a la que te refieres, pero salvo eso, es una toma espectacular. enhorabuena!!
Muchas gracias Prepo! Hasta ahora siempre he hecho sesiones de una sola noche y salga lo que salga pues lo procesaba, pero ahora prefiero tener un canal decente que 3 mal, y ya habrá tiempo de tirarle los otros canales ... Espero.. Cruzo dedos xD..
Saludos
Enviado desde mi VKY-L29 mediante Tapatalk
En línea
madaleno
Bustarviejo (Madrid)
desde: jun, 2015
mensajes: 3839
clik ver los últimos
re.: Pelícano en Halfa
«
respuesta #3 del :
Mar, 02-Jul-2019, UTC 14h.28m. »
Sí que parece un problema de distancia lo de las estrellas, te toca afinarlo mas con lo rollo que es..
Por lo demás tiene una pinta estupenda, te va a quedar de lujo cuando metas los otros canales
Takahashi TSC225
Takahashi TSA102
Reductor Takahashi
QHY268M
Rueda motorizada 7x2" ZWO
Enfocador y rotador Arduino
En línea
hectorbdn
37
Badalona
desde: may, 2014
mensajes: 1595
clik ver los últimos
re.: re.: Pelícano en Halfa
«
respuesta #4 del :
Mar, 02-Jul-2019, UTC 14h.42m. »
Cita de: madaleno en Mar, 02-Jul-2019, UTC 14h.28m.
Sí que parece un problema de distancia lo de las estrellas, te toca afinarlo mas con lo rollo que es..
Por lo demás tiene una pinta estupenda, te va a quedar de lujo cuando metas los otros canales
Tendré que comprarme varios espaciadores de 1mm e ir probando a ver si mejora algo... La distancia la he medido 40mil veces y parece correcta... En fin...
Por cierto Jesus, tu que tiras banda estrecha, me podrías decir que tiempos tienen tus flats para cada filtro si no es mucha molestia, es por comparar y aver si averiguo algo sobre el tema
Ahora ya hasta finales de julio no puedo seguir que me voy de vacaciones, deseando acabar otro canal al menos e ir haciendo un bitono y luego sho, a ver que tal!
Gracias!
Enviado desde mi VKY-L29 mediante Tapatalk
En línea
madaleno
Bustarviejo (Madrid)
desde: jun, 2015
mensajes: 3839
clik ver los últimos
re.: Pelícano en Halfa
«
respuesta #5 del :
Mar, 02-Jul-2019, UTC 16h.04m. »
No recuerdo ahora pero lo miro y te cuento..
En línea
Carlesa25
72
Santa Cristina d´Aro (Girona)
desde: dic, 2015
mensajes: 1669
clik ver los últimos
re.: Pelícano en Halfa
«
respuesta #6 del :
Mar, 02-Jul-2019, UTC 17h.44m. »
Hola: Una gran imagen en proyecto
seguro que tendrás la que deseas; me maravilla la paciencia que le ponéis los que tiráis en banda estrecha. Saludos.
Telescopio-A: RITCHEY-CHRETIEN: 152 mm - f/1370mm-f/9.
Telescopio-B: SKYWATCHER-Refractor: ED80 mm - f/600mm+ES MPCC F.Flatt. EDAPO.
Guiado: OAG Skywatcher + Cámara QHY 5II-L
Cámara I: Canon 550D - Modificada y Refrigerada+Filtro Clip Astronomik CLS-CCD
Cámara II: QHY 8L -CCD APSc - Refrigerada + Optolong CLS-CCD
Montura: AZ-EQ5 GT
«
Últ. modif.: Mar, 02-Jul-2019, UTC 17h.44m. por Carlesa25
»
En línea
madaleno
Bustarviejo (Madrid)
desde: jun, 2015
mensajes: 3839
clik ver los últimos
re.: Pelícano en Halfa
«
respuesta #7 del :
Mar, 02-Jul-2019, UTC 18h.07m. »
Hector, los tiempos que yo tengo en banda estrecha son:
Ha 5"
OIII 12"
SII 7"
Naturalmente no tiene nada que ver una cámara con otra, pero para tener una idea de la relación de tiempos puede servir.
En línea
hectorbdn
37
Badalona
desde: may, 2014
mensajes: 1595
clik ver los últimos
re.: re.: Pelícano en Halfa
«
respuesta #8 del :
Mar, 02-Jul-2019, UTC 18h.26m. »
Cita de: Carlesa25 en Mar, 02-Jul-2019, UTC 17h.44m.
Hola: Una gran imagen en proyecto
seguro que tendrás la que deseas; me maravilla la paciencia que le ponéis los que tiráis en banda estrecha. Saludos.
Hola Carles, muchas gracias!
Más que paciencia lo que pasa es que siempre acabo harto de intentar sacar algo medio decente con una hora de exposición, me encantaría sacar 40 horas por canal con exposiciones de 600 segundos o más pero siendo realista no dispongo de tanto tiempo jeje a ver que sale!
Enviado desde mi VKY-L29 mediante Tapatalk
En línea
hectorbdn
37
Badalona
desde: may, 2014
mensajes: 1595
clik ver los últimos
re.: re.: Pelícano en Halfa
«
respuesta #9 del :
Mar, 02-Jul-2019, UTC 18h.38m. »
Cita de: madaleno en Mar, 02-Jul-2019, UTC 18h.07m.
Hector, los tiempos que yo tengo en banda estrecha son:
Ha 5"
OIII 12"
SII 7"
Naturalmente no tiene nada que ver una cámara con otra, pero para tener una idea de la relación de tiempos puede servir.
Pues no lo entiendo, los tiempos que gastas son más o menos proporcionales aaaa me tiene frito el tema jejeje
Muchas gracias!
Enviado desde mi VKY-L29 mediante Tapatalk
En línea
Sirio B
Madrid
desde: may, 2016
mensajes: 2889
clik ver los últimos
re.: Pelícano en Halfa
«
respuesta #10 del :
Mar, 02-Jul-2019, UTC 18h.52m. »
Fenomenal ese Pelicano esperando quedo a que le pongas el color va a quedar genial.
Tubo Skywatcher 200/1000 Dual Speed
Montura Celestron AVX
Camara Principal QHY 163C
Camara Planetaria y de Autoguiado QHY5LII color
Autoguiado de fabricación propia.
Set de filtros Wraten kodak Omegon
Filtro Lumicon Deep Sky filter
Filtro Bader UHC -S L Booster 2¨
Barlows 2, 3 y 5X.
Corrector de Coma Baader MPCC Mark III
En línea
hectorbdn
37
Badalona
desde: may, 2014
mensajes: 1595
clik ver los últimos
re.: re.: Pelícano en Halfa
«
respuesta #11 del :
Mar, 02-Jul-2019, UTC 20h.59m. »
Cita de: Sirio B en Mar, 02-Jul-2019, UTC 18h.52m.
Fenomenal ese Pelicano esperando quedo a que le pongas el color va a quedar genial.
Muchas gracias Sirio! A ver como sale jeje
Saludos!
Enviado desde mi VKY-L29 mediante Tapatalk
En línea
dani_4
desde: ago, 2015
mensajes: 1129
clik ver los últimos
re.: Pelícano en Halfa
«
respuesta #12 del :
Mar, 02-Jul-2019, UTC 22h.22m. »
Otro pelícano que promete! Parece que Giskard y tu os habéis puesto de acuerdo
Dobson GSO 250/1250 Deluxe
EQ6-R PRO + TS-Optics Photoline SD-APO 125mm f/7,8 + ASI294MC Pro + Reductor/Aplanador x0.79
TS-Optics 60/240 + ASI290MC para guiado
Oculares: TS 30mm Superview 2", Explore Scientific 14mm y 8,8mm 82º 1,25", TS Planetary HR 5mm 1,25"
Filtros: Astronomik UHC 1,25", Polarizador Variable 1,25", Optolong OIII 2", Optolong IR/UV cut, Optolong L-eNhance
Prismáticos: Olympus 10x50 DPS-I
En línea
Giskard
Alex
25
Rivas-Vaciamadrid
desde: feb, 2015
mensajes: 824
clik ver los últimos
re.: Pelícano en Halfa
«
respuesta #13 del :
Mar, 02-Jul-2019, UTC 23h.08m. »
Muy chula!!
Mi sensor es una lenteja comparado con el tuyo, que bicho!!
Foto: Nikon D750 + Sigma Art 25-105 F4
Observacional: El dobson más cercano.
En línea
hectorbdn
37
Badalona
desde: may, 2014
mensajes: 1595
clik ver los últimos
re.: re.: Pelícano en Halfa
«
respuesta #14 del :
Mar, 02-Jul-2019, UTC 23h.53m. »
Cita de: dani_4 en Mar, 02-Jul-2019, UTC 22h.22m.
Otro pelícano que promete! Parece que Giskard y tu os habéis puesto de acuerdo
al final siempre salen los mismos objetos de temporada, en mi caso cuando tenga mi catálogo de objetos que me hacía gracia tener afotados y esté satisfecho con ellos iré buscando desafíos y objetos menos conocidos, la verdad que uno ve cientos de fotos del mismo objeto pero a mi me encanta intentar la mía, habrá gente aborrecida de verlas pero a mi ver esas porciones del universo tan bonitas me encanta!
PD: dentro de poco ya asoman las trompas de elefante... xD
Enviado desde mi VKY-L29 mediante Tapatalk
En línea
hectorbdn
37
Badalona
desde: may, 2014
mensajes: 1595
clik ver los últimos
re.: re.: Pelícano en Halfa
«
respuesta #15 del :
Mar, 02-Jul-2019, UTC 23h.59m. »
Cita de: Giskard en Mar, 02-Jul-2019, UTC 23h.08m.
Muy chula!!
Mi sensor es una lenteja comparado con el tuyo, que bicho!!
Muchas gracias Alex!
Un peaso bicho que no veas si, "burro grande ande o no ande" jaja a ver como nos sale nuestros pelícanos, suerte!
Enviado desde mi VKY-L29 mediante Tapatalk
«
Últ. modif.: Mié, 03-Jul-2019, UTC 00h.00m. por hectorbdn
»
En línea
kike62
Puerto Real (Cádiz)
desde: sep, 2015
mensajes: 334
clik ver los últimos
re.: Pelícano en Halfa
«
respuesta #16 del :
Mié, 03-Jul-2019, UTC 20h.53m. »
Estupenda imagen: señal y gran campo. Este proyecto ha empezado muy bien. Enhorabuena y adelante.
Celestron C8 (1993); Takahashi FS60CB; Samyang 135 f/2
Skywatcher AZ-EQ 6
EZG-60 _ QHY5LIIm
Nikon D5300a; ZWO ASI 290 MM
En línea
hectorbdn
37
Badalona
desde: may, 2014
mensajes: 1595
clik ver los últimos
re.: re.: Pelícano en Halfa
«
respuesta #17 del :
Jue, 04-Jul-2019, UTC 11h.33m. »
Cita de: kike62 en Mié, 03-Jul-2019, UTC 20h.53m.
Estupenda imagen: señal y gran campo. Este proyecto ha empezado muy bien. Enhorabuena y adelante.
Muchas gracias kike!
Enviado desde mi VKY-L29 mediante Tapatalk
En línea
carballada
Jose
50 Barcelona
desde: abr, 2016
mensajes: 507
clik ver los últimos
re.: Pelícano en Halfa
«
respuesta #18 del :
Jue, 04-Jul-2019, UTC 12h.25m. »
Hola Hector, mucha señal!! muy bien!!
En cuanto a lo de las estrellas, podría ser que estuviera descolimado el refractor? seguramente lo podrás corregir cambiado la distancia del aplanador, pero es extraño que solamente sea una esquina y siempre la misma según dices. Qué pasa si rotas la cámara? has probado con la cámara a 180º de la posición actual? lo digo para afinar si es posicionamiento del sensor o colimación del refractor...
felicidades, una toma genial en cualquier caso
astro.carballada.com
/
AstroPortfolio
/
AstroBin
/
Flickr
/
Instagram
/
Twiter
En línea
rvr
Víctor R. Ruiz
Gran Canaria
desde: sep, 2018
mensajes: 18
clik ver los últimos
re.: Pelícano en Halfa
«
respuesta #19 del :
Jue, 04-Jul-2019, UTC 13h.24m. »
Cita de: hectorbdn en Mar, 02-Jul-2019, UTC 10h.31m.
por otro lado, tengo una coma que se ve mas severa en la esquina superior izquierda
Un colega tiene el mismo problema con su réflex cuando lo usa con el aplanador de campo, sólo le aparece la coma en una esquina. Podría ser un problema de inclinación del sensor. Hay algunos adaptadores que se venden para corregirlo ('tilt').
En línea
hectorbdn
37
Badalona
desde: may, 2014
mensajes: 1595
clik ver los últimos
re.: Pelícano en Halfa
«
respuesta #20 del :
Jue, 04-Jul-2019, UTC 14h.20m. »
Bueno después de meses "peleándome" con dios y su madre (QHY, TS-Optics, conmigo mismo) resulta que todo era mucho mas sencillo de lo que parecía.
Resulta que, tanto yo como QHY cogíamos la distancia necesaria desde el principio de la rosca del tubo (1 en la foto), pues después de comerme la olla que no veas se me ocurre preguntar hoy si para Tsoptics el principio de la rosca es 2 en la foto!
y efectivamente! para ellos la distancia la cogen desde 2 y no 1 como había medido miles de veces! me cago en su p*** madre!
en fin, vienen de camino 80 euros en espaciadores, si que es verdad que esa esquina parece que sufre de "tilt" pero si después de conseguir la distancia buena apenas se nota le van a da mucho por c*** , si analizo las tomas fit creo que la aberración es prácticamente igual en todas las esquinas, veremos a ver.. deseadme suerte
thumbnail_Screenshot_20190704_002238_com.android.gallery3d.jpg
(21.67 KB, 338x600 - visto 38 veces.)
«
Últ. modif.: Jue, 04-Jul-2019, UTC 14h.23m. por hectorbdn
»
En línea
Pandorium_010
Sierra Oeste Madrid
desde: ago, 2016
mensajes: 85
clik ver los últimos
re.: Pelícano en Halfa
«
respuesta #21 del :
Jue, 04-Jul-2019, UTC 22h.21m. »
Una auténtica pasada.
Te felicito, me encanta!!!
En línea
carballada
Jose
50 Barcelona
desde: abr, 2016
mensajes: 507
clik ver los últimos
re.: Pelícano en Halfa
«
respuesta #22 del :
Vie, 05-Jul-2019, UTC 06h.24m. »
Cita de: hectorbdn en Jue, 04-Jul-2019, UTC 14h.20m.
Bueno después de meses "peleándome" con dios y su madre (QHY, TS-Optics, conmigo mismo) resulta que todo era mucho mas sencillo de lo que parecía.
Resulta que, tanto yo como QHY cogíamos la distancia necesaria desde el principio de la rosca del tubo (1 en la foto), pues después de comerme la olla que no veas se me ocurre preguntar hoy si para Tsoptics el principio de la rosca es 2 en la foto!
y efectivamente! para ellos la distancia la cogen desde 2 y no 1 como había medido miles de veces! me cago en su p*** madre!
en fin, vienen de camino 80 euros en espaciadores, si que es verdad que esa esquina parece que sufre de "tilt" pero si después de conseguir la distancia buena apenas se nota le van a da mucho por c*** , si analizo las tomas fit creo que la aberración es prácticamente igual en todas las esquinas, veremos a ver.. deseadme suerte
mucha suerte!! pero parece claro, esa diferencia entre el 1 y el 2 podría explicarlo todo!!
son los riesgos de tirar con diagonal de 35mm en el sensor y un corregido de 40mm
En línea
hectorbdn
37
Badalona
desde: may, 2014
mensajes: 1595
clik ver los últimos
re.: Pelícano en Halfa
«
respuesta #23 del :
Vie, 05-Jul-2019, UTC 10h.47m. »
Cita de: carballada en Vie, 05-Jul-2019, UTC 06h.24m.
Cita de: hectorbdn en Jue, 04-Jul-2019, UTC 14h.20m.
Bueno después de meses "peleándome" con dios y su madre (QHY, TS-Optics, conmigo mismo) resulta que todo era mucho mas sencillo de lo que parecía.
Resulta que, tanto yo como QHY cogíamos la distancia necesaria desde el principio de la rosca del tubo (1 en la foto), pues después de comerme la olla que no veas se me ocurre preguntar hoy si para Tsoptics el principio de la rosca es 2 en la foto!
y efectivamente! para ellos la distancia la cogen desde 2 y no 1 como había medido miles de veces! me cago en su p*** madre!
en fin, vienen de camino 80 euros en espaciadores, si que es verdad que esa esquina parece que sufre de "tilt" pero si después de conseguir la distancia buena apenas se nota le van a da mucho por c*** , si analizo las tomas fit creo que la aberración es prácticamente igual en todas las esquinas, veremos a ver.. deseadme suerte
mucha suerte!! pero parece claro, esa diferencia entre el 1 y el 2 podría explicarlo todo!!
son los riesgos de tirar con diagonal de 35mm en el sensor y un corregido de 40mm
Hola Jose, muchas gracias!
, si es lo que tiene estar tan al límite de todo jajaja ! yo lo que alucino aún es que en ningún sitio ponía que la distancia se coge desde el "aplanador" ponía "desde el principio de la rosca" para mi , el principio de la rosca es totalmente 1 !!!! entre los alemanes y los chinos me han vuelto loco xD , bueno a ver que tal, espero solucionar uno de mis problemas cuando vuelva de vacaciones, deseando probarlo!
el tema de los FLATS tendré que seguir haciendo pruebas hasta que atine , no me queda otra ,
saludos y gracias por pasarte!
En línea
hectorbdn
37
Badalona
desde: may, 2014
mensajes: 1595
clik ver los últimos
re.: Pelícano en Halfa
«
respuesta #24 del :
Vie, 05-Jul-2019, UTC 10h.48m. »
Cita de: Pandorium_010 en Jue, 04-Jul-2019, UTC 22h.21m.
Una auténtica pasada.
Te felicito, me encanta!!!
muchas gracias , me alegra que te guste!
En línea
hectorbdn
37
Badalona
desde: may, 2014
mensajes: 1595
clik ver los últimos
re.: Pelícano en Halfa (añadida versión SHO)
«
respuesta #25 del :
Mar, 23-Jul-2019, UTC 22h.09m. »
hola ! hoy estaba aquí en casa y me he puesto a probar el starnet ++ para sacar estrellas al final me he engorilado y he hecho una versión SHO del pelícano que tenía
solo he añadido 3 x 600s O3 y 6 x 300s s2 que es lo que tenía de la 1a sesión , como no ha quedado mal del todo , con sus limitaciones claro me he animado a publicarla
espero que os guste!
«
Últ. modif.: Mar, 23-Jul-2019, UTC 22h.16m. por hectorbdn
»
En línea
Sirio B
Madrid
desde: may, 2016
mensajes: 2889
clik ver los últimos
re.: Pelícano en Halfa (añadida versión SHO)
«
respuesta #26 del :
Mié, 24-Jul-2019, UTC 05h.49m. »
Que bonita Felicidades
En línea
hectorbdn
37
Badalona
desde: may, 2014
mensajes: 1595
clik ver los últimos
re.: Pelícano en Halfa (añadida versión SHO)
«
respuesta #27 del :
Mié, 24-Jul-2019, UTC 11h.20m. »
Cita de: Sirio B en Mié, 24-Jul-2019, UTC 05h.49m.
Que bonita Felicidades
muchas gracias Sirio
En línea
madaleno
Bustarviejo (Madrid)
desde: jun, 2015
mensajes: 3839
clik ver los últimos
re.: Pelícano en Halfa (añadida versión SHO)
«
respuesta #28 del :
Mié, 24-Jul-2019, UTC 21h.20m. »
Un color muy suave y nada estridente, está fenomenal Hector
, y con tan pocas tomas!
Has podido probar la nueva distancia al corrector a ver que tal funciona?
En línea
hectorbdn
37
Badalona
desde: may, 2014
mensajes: 1595
clik ver los últimos
re.: Pelícano en Halfa (añadida versión SHO)
«
respuesta #29 del :
Mié, 24-Jul-2019, UTC 21h.26m. »
Cita de: madaleno en Mié, 24-Jul-2019, UTC 21h.20m.
Un color muy suave y nada estridente, está fenomenal Hector
, y con tan pocas tomas!
Has podido probar la nueva distancia al corrector a ver que tal funciona?
pues no no lo he podido probar aún , estas tomas las tenía de la 1a sesión que hice , estaba esperando a ver si podía salir añadirle tomas pero me ha podido el mono jeje
para este finde dan nubes por aquí , a ver si lo pruebo y consigo un campo corregido
muchas gracias Jesus por pasarte por aquí! Saludos!
En línea
Tags:
Ir Arriba
Página
:
[
1
]
2
*
IR A SIGUIENTE PÁGINA
*
Imprimir
astronomo.org
/ OBJETOS CELESTES - FENOMENOLOGÍA /
· Objetos difusos / Deep Sky / Nebulosas, Cúmulos y Galaxias
Pelícano en Halfa (añadida versión SHO)
navegar a otro subforo:
Por favor selecciona un destino:
-----------------------------------------***
/ FORO ASTRONOMO.ORG /
-----------------------------------------***
> · Foro General
=> ·· Saludos, Presentaciones, Bienvenidas, Felicitar ...
=> ·· NOTICIAS, carpeta temporal (a clasificar mas adelante)
=> ·· NOTICIAS, y pequeños artículos
=> ·· Temas 5 estrellas
> · Variedades
> · 1er. PRIMER TELESCOPIO / comprar telescopio / Iniciación / que elegir para MI EQUIPO
=> ··
GUíA de COMPRAS
> · Ocio y off-topic
=> ·· JUEGOS (redir.)
> · Novedades Blog Astroshop (patrocinador)
> · Contaminación lumínica
-----------------------------------------***
/ OBJETOS CELESTES - FENOMENOLOGÍA /
-----------------------------------------***
> · Sistema Solar / PLANETARIA / y Cuerpos Menores
=> ·· Tierra
==> ··· Satélites artificiales
==> ··· Geología
==> ··· Meteorología y Atmósfera
=> ·· Luna
=> ·· eclipses de Sol y de Luna
=> ·· Sol
=> ·· Venus
=> ·· Marte
=> ·· Júpiter
=> ·· Saturno
=> ·· Urano y Neptuno
=> ·· Planetas Enanos ( dwarf planets )
=> ·· Asteroides
=> ·· Cometas
=> ·· Estrellas Fugaces: Bólidos y Meteoros ( .. y Meteoroides, Meteoritos )
=> ·· Ocultaciones: por asteroides, Luna ...
> · Estrellas / Estelar / Astrofísica
=> ·· Estrellas Dobles / Múltiples
=> ·· Estrellas Variables / Fotometría
=> ·· Exo-Sistemas Planetarios / ExoPlanetas
> · Objetos difusos / Deep Sky / Nebulosas, Cúmulos y Galaxias
> ·
ALBUM astrónomo.org GALERÍA
> · Fenómenos Observables / Efemérides / ALERTAS y URGENTE
=> ·· EFEMÉRIDES ASTRONÓMICAS
=> ·· ... DE NIVEL ESPECÍFICO / AVANZADO
=> ·· CALENDARIO de FENÓMENOS (redir.)
=> ·· OBSERVACIONES sueltas, comentar ACTUALIDAD, PLANIFICAR
==> ······ ( fenom. ya pasado / obsoleto / efem. antiguas)
-----------------------------------------***
/ INSTRUMENTAL y TÉCNICA /
-----------------------------------------***
> · Binoculares ( Prismáticos ) y accesorios
> · Telescopios: equipos completos, conjunto, kits comerciales
> · Tubos Ópticos Telescopio / OTA / enfocador / reductor focal corrector específico
> · Monturas para telescopio / trípode / columnas / motorización y GoTo comercial, mandos
> · Automatización y Robotización equipos, Autoguía
> · accesorios / alimentación / otro material / otro bricolaje
> · Oculares / lente Barlow / reductor focal / diagonales / otras piezas ópticas
> · Cámaras Astrofotografía, CCD's, WebCam's, CCTV
> · Técnicas / Filtros
> · Espectroscopía
> · Software, programas, utilidades, utilidades online
=> ··
directorio de
SOFTWARE
> · Libros astronomía, Links (Web), Divulgación, Material Didáctico, Vídeos, Documentales
=> ··
directorio de
LINKS
-----------------------------------------***
/ GENTE - ENCUENTROS - ASTROBLOGS - ASTROGALERíAS /
-----------------------------------------***
> · Web's / Blogs Personales / Bitácoras / AstroGalerías de Reprocesados
=> ·· RASTER
=> ·· SEBTOR
=> ·· TAJEIRO
=> ··
ALBUM astrónomo.org GALERÍA
> · Grupos, Asociaciones, astroBlogs Multipersonales, otros ...
> · info Congresos, Jornadas, concursos ... a nivel ESTATAL o AMPLIA repercusión REGIONAL
-----------------------------------------***
/ TABLÓN DE ANUNCIOS /
-----------------------------------------***
> · * Tablón de anuncios - Compraventa Segundamano - mercadillo astronómico *
Tema:
Pelícano en Halfa (añadida versión SHO)
(Leído 4167 veces)
astrons: votos: 0
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
[url=http://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=28229.0]Pelícano en Halfa (añadida versión SHO) [/url]
Para Blogs / Webs :
(HTML)
Pelícano en Halfa (añadida versión SHO)
*click aquí* tiendas de EBAY internacionales con material astronómico (selección rápida)
** CLICK aquí: para buscar WEBCAMS útiles para astronomía en EBAY
click: añadir ASTROSHOP a favoritos.
(patrocinador foro)
|
Índice de foros - SITEMAP
|
lista cronológica de temas creados
|
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
COMPARTE EL FORO EN:
FAN PAGE:
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en:
RECUERDA QUE MICROSOFT INTERNET EXPLORER NO SIGUE UN ESTANDAR
OPTIMIZADO PARA NAVEGAR CON FIREFOX.
si no lo tienes descárgalo aquí
. o CON GOOGLE CHROME
si no lo tienes descárgalo aquí
.
PARA ANDROID SE RECOMIENDA
O
PERA MOBIL (no el mini)
descárgalo aquí
.
astronomo.org
by
each autor
is licensed under a
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License
.
Permissions beyond the scope of this license may be available at
http://www.astronomo.org
.
optimizado: 1024x768
astronomo.org
© 2006
Powered by SMF 1.1.21
|
SMF © 2015, Simple Machines
Black22
design by
Bloc
subir a inicio
la administración de este foro NO se hace responsable de las opiniones de sus usuarios
Página creada en 1.51 segundos con 53 queries.
subir a inicio
Loading...