astrónomo.org
Foro dedicado a la observación astronómica para aficionados a la astronomía
Bienvenido(a),
Visitante
ingresa
o
regístrate
.
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
lista todos Temas Recientes
Leer últimos post
|
Índice rápido de foros - SITEMAP
|
Todos los foros
Este foro
Este tema
usuarios
en nuestra web
click: añadir ASTROSHOP a favoritos
... página cargada a fecha y hora :
246717
post,
18960
Temas,
11600
users
último usuario registrado:
Urko
INICIO
LOGIN
REGISTRO
CALENDARIO
JUEGOS
LISTA
TAGS
ÁLBUM
LINKS
SOFTWARE
TEMÁTICOS
?
GUÍA·COMPRAS
canal
RSS
navegar a otro subforo
:
Por favor selecciona un destino:
-----------------------------------------***
/ FORO ASTRONOMO.ORG /
-----------------------------------------***
> · Foro General
=> ·· Saludos, Presentaciones, Bienvenidas, Felicitar ...
=> ·· NOTICIAS, carpeta temporal (a clasificar mas adelante)
=> ·· NOTICIAS, y pequeños artículos
=> ·· Temas 5 estrellas
> · Variedades
> · 1er. PRIMER TELESCOPIO / comprar telescopio / Iniciación / que elegir para MI EQUIPO
=> ··
GUíA de COMPRAS
> · Ocio y off-topic
=> ·· JUEGOS (redir.)
> · Novedades Blog Astroshop (patrocinador)
> · Contaminación lumínica
-----------------------------------------***
/ OBJETOS CELESTES - FENOMENOLOGÍA /
-----------------------------------------***
> · Sistema Solar / PLANETARIA / y Cuerpos Menores
=> ·· Tierra
==> ··· Satélites artificiales
==> ··· Geología
==> ··· Meteorología y Atmósfera
=> ·· Luna
=> ·· eclipses de Sol y de Luna
=> ·· Sol
=> ·· Venus
=> ·· Marte
=> ·· Júpiter
=> ·· Saturno
=> ·· Urano y Neptuno
=> ·· Planetas Enanos ( dwarf planets )
=> ·· Asteroides
=> ·· Cometas
=> ·· Estrellas Fugaces: Bólidos y Meteoros ( .. y Meteoroides, Meteoritos )
=> ·· Ocultaciones: por asteroides, Luna ...
> · Estrellas / Estelar / Astrofísica
=> ·· Estrellas Dobles / Múltiples
=> ·· Estrellas Variables / Fotometría
=> ·· Exo-Sistemas Planetarios / ExoPlanetas
> · Objetos difusos / Deep Sky / Nebulosas, Cúmulos y Galaxias
> ·
ALBUM astrónomo.org GALERÍA
> · Fenómenos Observables / Efemérides / ALERTAS y URGENTE
=> ·· EFEMÉRIDES ASTRONÓMICAS
=> ·· ... DE NIVEL ESPECÍFICO / AVANZADO
=> ·· CALENDARIO de FENÓMENOS (redir.)
=> ·· OBSERVACIONES sueltas, comentar ACTUALIDAD, PLANIFICAR
==> ······ ( fenom. ya pasado / obsoleto / efem. antiguas)
-----------------------------------------***
/ INSTRUMENTAL y TÉCNICA /
-----------------------------------------***
> · Binoculares ( Prismáticos ) y accesorios
> · Telescopios: equipos completos, conjunto, kits comerciales
> · Tubos Ópticos Telescopio / OTA / enfocador / reductor focal corrector específico
> · Monturas para telescopio / trípode / columnas / motorización y GoTo comercial, mandos
> · Automatización y Robotización equipos, Autoguía
> · accesorios / alimentación / otro material / otro bricolaje
> · Oculares / lente Barlow / reductor focal / diagonales / otras piezas ópticas
> · Cámaras Astrofotografía, CCD's, WebCam's, CCTV
> · Técnicas / Filtros
> · Espectroscopía
> · Software, programas, utilidades, utilidades online
=> ··
directorio de
SOFTWARE
> · Libros astronomía, Links (Web), Divulgación, Material Didáctico, Vídeos, Documentales
=> ··
directorio de
LINKS
-----------------------------------------***
/ GENTE - ENCUENTROS - ASTROBLOGS - ASTROGALERíAS /
-----------------------------------------***
> · Web's / Blogs Personales / Bitácoras / AstroGalerías de Reprocesados
=> ·· RASTER
=> ·· SEBTOR
=> ·· TAJEIRO
=> ··
ALBUM astrónomo.org GALERÍA
> · Grupos, Asociaciones, astroBlogs Multipersonales, otros ...
> · info Congresos, Jornadas, concursos ... a nivel ESTATAL o AMPLIA repercusión REGIONAL
-----------------------------------------***
/ TABLÓN DE ANUNCIOS /
-----------------------------------------***
> · * Tablón de anuncios - Compraventa Segundamano - mercadillo astronómico *
astronomo.org
/ INSTRUMENTAL y TÉCNICA /
· Binoculares ( Prismáticos ) y accesorios
11x70 vs 16x70.
Página
:
[
1
]
* y última página *
Imprimir
Autor
Tema:
11x70 vs 16x70.
(Leído 1055 veces)
astrons: votos: 0
pirrimpimpin
Algeciras
desde: dic, 2018
mensajes: 56
clik ver los últimos
11x70 vs 16x70.
«
del :
Sáb, 10-Ago-2019, UTC 18h.16m. »
Hola de nuevo.
He visto que existen los Helios Lightquest y APM ED de 11x70. Ambos dejan 4.8º de campo. Apurando mucho mis gustos, esos 4.8º me podrían valer.
Y pregunto: en un cielo oscuro, con cual voy a disfrutar más viendo un campo amplio, con los 11x70 o con los 16x70?
Espero ansioso vuestras respuestas, porque es posible que venda los Nikon HG 10x42 y los reemplace por uno de los de arriba, conservando los APM 12x50 ED APO que, aunque no los he probado a fondo, desde mi terraza prometen mucho.
Hay mucha diferencia de luminosidad entre los 12x50 y los 11x70 visualmente?
«
Últ. modif.: Dom, 11-Ago-2019, UTC 18h.07m. por pirrimpimpin
»
En línea
lhyrae
desde: jul, 2015
mensajes: 279
clik ver los últimos
re.: 11x70 vs 16x70.
«
respuesta #1 del :
Dom, 11-Ago-2019, UTC 20h.28m. »
Los 11 X 70 son excelentes prismáticos, mucho más luminosos que los 12 X 50, pero seguramente habrá que usar un trípode porque son pesados.
Observatorio de Sencelles
Código MPC : K14
Código AAVSO : MMAO
En línea
deeper sky
"Slow, but sure..."
Barcelona
desde: mar, 2012
mensajes: 2177
clik ver los últimos
re.: 11x70 vs 16x70.
«
respuesta #2 del :
Lun, 12-Ago-2019, UTC 00h.40m. »
Hola
Puesto que lo de los aumentos en unos prismáticos también es algo subjetivo, observando desde cielo oscuro (pero bien oscuro), serían de preferir los 11x70.
AUNQUE... depende de tus prioridades. Te gusta ver el objeto menos definido en un campo más amplio (incluso con otros objetos en el mismo campo visual) o más resuelto en un campo más estrecho?
Personalmente, con los años, he pasado de preferir mirar megacampos de 8° con manchurrones indefinidos a campos más reducidos y aumentos que permitan resaltar más el objeto.
No hay que olvidar que en la prestación de unos prismáticos juega un papel más importante el aumento que el diámetro. Por ejemplo, aunque un 11x70 tenga más apertura que un 20x50, este dará mejor resultado en la visión de cúmulos y nebulosas brillantes.
REFRACTOR ACRO SKYWATCHER BD 150/750
REFRACTOR ACRO SKYWATCHER BD 80/400
VISOR BINOCULAR TS
Oculares: Panaview 26mm, Baader Zoom 8-24mm, pareja de Super Plossl 26mm, pareja de Orbinar WA 20mm, pareja de Super Plossl 15mm, pareja de Baader Classic Ortho 10mm, Auriga UWA 4mm, Barlow GSO 2X
Filtros: Kson OIII 1,25"; Explore Scientific UHC 2", varios filtros de colores
Prismáticos 10x50 made in Japan, Nikon Aculon 7x35
«
Últ. modif.: Lun, 12-Ago-2019, UTC 00h.52m. por deeper sky
»
En línea
pirrimpimpin
Algeciras
desde: dic, 2018
mensajes: 56
clik ver los últimos
re.: 11x70 vs 16x70.
«
respuesta #3 del :
Lun, 12-Ago-2019, UTC 13h.34m. »
Cita de: deeper sky en Lun, 12-Ago-2019, UTC 00h.40m.
Hola
Puesto que lo de los aumentos en unos prismáticos también es algo subjetivo, observando desde cielo oscuro (pero bien oscuro), serían de preferir los 11x70.
AUNQUE... depende de tus prioridades. Te gusta ver el objeto menos definido en un campo más amplio (incluso con otros objetos en el mismo campo visual) o más resuelto en un campo más estrecho?
Personalmente, con los años, he pasado de preferir mirar megacampos de 8° con manchurrones indefinidos a campos más reducidos y aumentos que permitan resaltar más el objeto.
No hay que olvidar que en la prestación de unos prismáticos juega un papel más importante el aumento que el diámetro. Por ejemplo, aunque un 11x70 tenga más apertura que un 20x50, este dará mejor resultado en la visión de cúmulos y nebulosas brillantes.
O sea, preferible unos 20x70 a unos 11x70, no? Así podré observar en una gama más amplia de calidad de cielo. Imagino que los 16x70 se quedan a mitad de camino entre los 20x70 y 11x70, no?
«
Últ. modif.: Lun, 12-Ago-2019, UTC 13h.36m. por pirrimpimpin
»
En línea
lhyrae
desde: jul, 2015
mensajes: 279
clik ver los últimos
re.: 11x70 vs 16x70.
«
respuesta #4 del :
Lun, 12-Ago-2019, UTC 17h.58m. »
Antes de que metas la pata debido a opiniones erróneas, tómate un tiempo para estudiar las distintas opciones.
En observación astronómica, unos prismáticos de 20 aumentos sólo servirán para que te marees por exceso de aumentos y falta de luz.
El ideal para astronomía es multiplicar los aumentos X 7 porque es la mejor pupila de salida, por eso los más usuales siempre han sido los 7 X 50.
Yo tengo unos 10 X 50 que resultan excesivos, pero aun admisibles. Sin embargo, unos prismáticos de 20 aumentos te resultarán inservibles en astronomía porque los objetos se te escaparán muy rápido
Hay unos prismáticos de 25 X 150 marca Fujinon que algunos buscadores de cometas usaban con éxito, pero necesitan una gran montura para poder moverlos. Además el precio debe superar los 15.000 euros.
Los 11 X 70 están muy bien, creo que son una opción estupenda, como los míticos 11 X 80 de Celestron y marcas similares.
En línea
pirrimpimpin
Algeciras
desde: dic, 2018
mensajes: 56
clik ver los últimos
re.: 11x70 vs 16x70.
«
respuesta #5 del :
Lun, 12-Ago-2019, UTC 18h.50m. »
Cita de: lhyrae en Lun, 12-Ago-2019, UTC 17h.58m.
Antes de que metas la pata debido a opiniones erróneas, tómate un tiempo para estudiar las distintas opciones.
En observación astronómica, unos prismáticos de 20 aumentos sólo servirán para que te marees por exceso de aumentos y falta de luz.
El ideal para astronomía es multiplicar los aumentos X 7 porque es la mejor pupila de salida, por eso los más usuales siempre han sido los 7 X 50.
Yo tengo unos 10 X 50 que resultan excesivos, pero aun admisibles. Sin embargo, unos prismáticos de 20 aumentos te resultarán inservibles en astronomía porque los objetos se te escaparán muy rápido
Los 11 X 70 están muy bien, creo que son una opción estupenda, como los míticos 11 X 80 de Celestron y marcas similares.
Hubo una época en la que mientras hacía astrofotografía con mi Taka, observaba el cielo con unos 11x80,, jeje con una pupila de salida de 7.3 que no aprovechaba el diámetro de los prismáticos al 100%. Ahora, con más edad y más sosegado estudio las cosas mejor y, recordando aquellas vistas de m11, etc, comprendo que unos 11x70 en un cielo oscuro es posible que trabajen a mi gusto.
De todas formas, con los apm de 12x50 que aún no he estrenado en salida al campo, al menos en ciudad dejan el cielo no demasiado claro y las estrellas contrastan bastante con una pupila de salida de 4.2, la misma que la de mis 10x42 con los que en cielo oscuro he gozado de unas vistas de gran campo (6.9º) de la vía láctea que nunca antes había visto. Pero me gustaban más los paisajes de m11 con los 11x80, eran como más densos.
Respecto a los de muchos aumentos (20x70) no me convencen por el hecho de que dan sólo 3.3º de campo.
Los de 11x70 recojen el doble de luz que los de 12x50 y además trabajan a una pupila de salida de 6.4mm (2.3 veces más intensa que la de los de 12x50) lo que en un cielo oscuro tiene que ser una bomba, pienso yo. Corregidme si me equivoco. Y además, ofreciendo 4.8º de campo!
«
Últ. modif.: Lun, 12-Ago-2019, UTC 19h.41m. por pirrimpimpin
»
En línea
Davidl
desde: dic, 2009
mensajes: 152
clik ver los últimos
re.: 11x70 vs 16x70.
«
respuesta #6 del :
Lun, 12-Ago-2019, UTC 21h.10m. »
Cita de: lhyrae en Lun, 12-Ago-2019, UTC 17h.58m.
Antes de que metas la pata debido a opiniones erróneas, tómate un tiempo para estudiar las distintas opciones.
En observación astronómica, unos prismáticos de 20 aumentos sólo servirán para que te marees por exceso de aumentos y falta de luz.
El ideal para astronomía es multiplicar los aumentos X 7 porque es la mejor pupila de salida, por eso los más usuales siempre han sido los 7 X 50.
Yo tengo unos 10 X 50 que resultan excesivos, pero aun admisibles. Sin embargo, unos prismáticos de 20 aumentos te resultarán inservibles en astronomía porque los objetos se te escaparán muy rápido
Hay unos prismáticos de 25 X 150 marca Fujinon que algunos buscadores de cometas usaban con éxito, pero necesitan una gran montura para poder moverlos. Además el precio debe superar los 15.000 euros.
Los 11 X 70 están muy bien, creo que son una opción estupenda, como los míticos 11 X 80 de Celestron y marcas similares.
¿opiniones erroneas? nunca me he mareado con mis 25x100, si tu te mareas, logicamente, no los uses. ¿inservibles? jajajaja ¿unos prismaticos de mas de 20 aumentos inservibles? por dios y despues sales con los fujinon de 15.000 euros ??? ¿valen 15.000 por inservibles?
Da tu opinion, que sera una mas, como la de cualquier compañero y ya esta. ¿miticos unos prismaticos de celestron? para mi todos los de celestron son basura y van descolimados. A ver si has observado por unos 20x80 de celestron y por eso te mareas. Ninguno esta bien colimado de los que he visto.Lo que si es cierto es lo de la montura
El que quiera gran campo, se debe ir a menos aumentos e invertir en alguna marca decente, olvidandose de los celestron, principalmente.
No creo que me qujitara unos nikon por unos helios, pero como no he probado los helios , solo aconsejaria probar antes de comprar. Evita mareos
En línea
Davidl
desde: dic, 2009
mensajes: 152
clik ver los últimos
re.: 11x70 vs 16x70.
«
respuesta #7 del :
Lun, 12-Ago-2019, UTC 21h.12m. »
de hecho, compre por error unos celestron upclose y aun tengo grabado a fuego el comentario que lei de Sebtor, que solo valian para ver carreras de caballos o ni eso. tire los 30-50 euros que me costaran en su dia y los oculares acabaron despegandose. Con nikon olimpus helios jamas me ha pasado algo similar. Esa es mi opinion y otros estan encantados con sus celetrones.
En línea
deeper sky
"Slow, but sure..."
Barcelona
desde: mar, 2012
mensajes: 2177
clik ver los últimos
re.: 11x70 vs 16x70.
«
respuesta #8 del :
Lun, 12-Ago-2019, UTC 21h.53m. »
Cita de: lhyrae en Lun, 12-Ago-2019, UTC 17h.58m.
Antes de que metas la pata debido a opiniones erróneas, tómate un tiempo para estudiar las distintas opciones.
Hola Ihyrae, por definición, las opiniones nunca son erróneas, ya que se trata de puntos de vista. Se pueden compartir o no, pero no son erróneas.
Además, mis opiniones son el resultado de experiencias personales. Nunca hablo (o escribo) según lo que he oído o leído.
En 15 años más o menos, he utilizado y probado prismáticos 10x50, 20x80, 15x70, 7x35 y 8x40.
Cita de: lhyrae en Lun, 12-Ago-2019, UTC 17h.58m.
En observación astronómica, unos prismáticos de 20 aumentos sólo servirán para que te marees por exceso de aumentos y falta de luz.
Y esto de donde te lo sacas?
Yo nunca me he mareado observando con el 20x80... Es más, observo casi siempre los planetas con visor binocular a unos 200X, y sigo sin marearme.
Se venden decenas y decenas de modelos de prismáticos con aumento igual o mayor de 20. Digo yo que una razón habrá.
Es más, también se venden binoculares acodados, con posibilidad de variar los aumentos cambiando de oculares, lo único malo es que cuestan un riñón, si no serían la solución definitiva.
Y la "falta de luz" de la que hablas no existe. Un 20x80 tiene una pupila de salida de 4mm bastante mayor que la que utilizamos con el telescopio para observar la mayoría de objetos del cielo profundo.
Cita de: lhyrae en Lun, 12-Ago-2019, UTC 17h.58m.
El ideal para astronomía es multiplicar los aumentos X 7 porque es la mejor pupila de salida, por eso los más usuales siempre han sido los 7 X 50.
Este es un famoso dogma que ha sobrevivido en los libros y revistas de divulgación astronómica durante demasiados años, junto con la idea de que para observar objetos del cielo profundo no hay que pasar de los 30-40 aumentos.
7 mm de pupila de salida es un "lujo" no utilizable ya en la mayoría de los cielos actuales. En condiciones de oscuridad TOTAL nuestra pupila llega a medir este diámetro. Si observamos con un 7x50 desde un cielo que nos permite dilatar nuestra pupila hasta un máximo de 6mm (que ya sería un
muy
buen cielo), será como estar mirando a través de un (7 aumentos x 6mm) 7x42, es decir, como si estuviéramos utilizando unos prismáticos más pequeños. En definitiva, estaríamos desaprovechando luz.
En línea
pirrimpimpin
Algeciras
desde: dic, 2018
mensajes: 56
clik ver los últimos
re.: 11x70 vs 16x70.
«
respuesta #9 del :
Mar, 13-Ago-2019, UTC 10h.16m. »
El pitote que se ha formado...
Bueno. Alguien mi puede confirmar que para campos amplios y en cielos oscuros, el apm 11x70 sería una delicia? O mejor el 20x70 (que no me gusta por el campo tan estrecho)?
«
Últ. modif.: Mar, 13-Ago-2019, UTC 10h.17m. por pirrimpimpin
»
En línea
deeper sky
"Slow, but sure..."
Barcelona
desde: mar, 2012
mensajes: 2177
clik ver los últimos
re.: 11x70 vs 16x70.
«
respuesta #10 del :
Mar, 13-Ago-2019, UTC 12h.48m. »
Si te gustan los campos muy grandes y tienes cielos muy oscuros, los 11x70 son una excelente opción.
En línea
pirrimpimpin
Algeciras
desde: dic, 2018
mensajes: 56
clik ver los últimos
re.: 11x70 vs 16x70.
«
respuesta #11 del :
Mar, 13-Ago-2019, UTC 13h.14m. »
Gracias por tu interés y colaboración.
En línea
towinta
Norte de Madrid
desde: may, 2012
mensajes: 992
clik ver los últimos
re.: 11x70 vs 16x70.
«
respuesta #12 del :
Mar, 13-Ago-2019, UTC 16h.08m. »
Pues como va de opiniones, ahí va la mía:
Hace muchos años, cuarenta o mas, los prismas tenían pupilas de salida en torno a 7 mm. 7x50, 11x80... Los 20x50 decíamos que para cielo no. Con el tiempo la pupila ha ido bajando, o por lo menos en nuestrs prdferencias debido a la contaminación luminica. A mi, 20x50 me parece algo demasiado oscuro, con muy poco campo e incómodos de usar. Se supone que la ventaja de los prismas de 50 mm. es su inmediatez y con tanto aumento, a pulso... complicado.
Para el compi que odia los Celstron, esta marca tiene cosas buenas y caras, aceptables y de precio razonable,, malas y la serie upclose. Hace años no fabricaba basura. Ya me gustaría a mi tener esos 11x80 de los que se hablaba, aunque seguramente unos actuales de 700-800 euros sean mejores, me gustan esos chismes vintage.
Un saludo.
P.D. ¿Qué 25x100 tienes?
En línea
pirrimpimpin
Algeciras
desde: dic, 2018
mensajes: 56
clik ver los últimos
re.: 11x70 vs 16x70.
«
respuesta #13 del :
Mar, 13-Ago-2019, UTC 16h.44m. »
Cita de: towinta en Mar, 13-Ago-2019, UTC 16h.08m.
P.D. ¿Qué 25x100 tienes?
Ninguno, jejeje. Muy poco campo para mi gusto.
En línea
towinta
Norte de Madrid
desde: may, 2012
mensajes: 992
clik ver los últimos
re.: 11x70 vs 16x70.
«
respuesta #14 del :
Mar, 13-Ago-2019, UTC 18h.28m. »
Decía el compi que odia los Celestron
A mi no me dan sensación de estrechez aunque logicamente el campo es la mitad que el del 16x70. Las galaxias y los cúmulos se ven bastante
mas grandes y con mas presencia.
Si lo que quieres es campo, ¿has probado los "ojos de buho"?
En línea
pirrimpimpin
Algeciras
desde: dic, 2018
mensajes: 56
clik ver los últimos
re.: 11x70 vs 16x70.
«
respuesta #15 del :
Mar, 13-Ago-2019, UTC 18h.31m. »
Qué son los ojos de buho? explícate...
En línea
towinta
Norte de Madrid
desde: may, 2012
mensajes: 992
clik ver los últimos
re.: 11x70 vs 16x70.
«
respuesta #16 del :
Mar, 13-Ago-2019, UTC 18h.50m. »
2,1x42
https://www.astroshop.es/dispositivos/vixen-binoculares-sg-2-1x42/p,45200
perdon
«
Últ. modif.: Mar, 13-Ago-2019, UTC 20h.37m. por towinta
»
En línea
vilchez
Granada
desde: nov, 2014
mensajes: 1169
clik ver los últimos
re.: 11x70 vs 16x70.
«
respuesta #17 del :
Mar, 13-Ago-2019, UTC 20h.14m. »
Cita de: pirrimpimpin en Mar, 13-Ago-2019, UTC 18h.31m.
Qué son los ojos de buho? explícate...
WideBino28, Ojos de búho.
Y los Vixen y clónicos 2,1x42
TS 12" UNC, Celestron C11 XLT, Takahashi Mewlon 180C, SW Maksutov 180, APM ED-APO 152, TS 125, WO Zenithstar 103, Takahashi FOA-60, WO Zenithstar 61
SkyWatcher EQ8 PRO, Celestron CGX & NexStar Evolution, Altair Sabre, SW Skytee 2, Omegon AZ-Baby
Baader Zeiss Prism BBHS & 2” BBHS Sitall; TeleVue Nagler Zoom 3-6; DeLite 3, 5, 9, 13, 18.2; Panoptic 24; ES 34; Baader Mark IV 8-24
ZWO 183MM, 290MM, 290MC, ADC
AstroBin
En línea
Davidl
desde: dic, 2009
mensajes: 152
clik ver los últimos
re.: 11x70 vs 16x70.
«
respuesta #18 del :
Mié, 14-Ago-2019, UTC 10h.36m. »
Cita de: towinta en Mar, 13-Ago-2019, UTC 18h.28m.
Decía el compi que odia los Celestron
A mi no me dan sensación de estrechez aunque logicamente el campo es la mitad que el del 16x70. Las galaxias y los cúmulos se ven bastante
mas grandes y con mas presencia.
Si lo que quieres es campo, ¿has probado los "ojos de buho"?
Normalillos o reguleras
http://www.fotovega.com/binocular-25x100-zeus-giant
No son gran cosa, pero bueno , no quiero rl divorcio asi que fujinones no se puede
En línea
Davidl
desde: dic, 2009
mensajes: 152
clik ver los últimos
re.: 11x70 vs 16x70.
«
respuesta #19 del :
Mié, 14-Ago-2019, UTC 10h.42m. »
Cita de: towinta en Mar, 13-Ago-2019, UTC 18h.28m.
Decía el compi que odia los Celestron
A mi no me dan sensación de estrechez aunque logicamente el campo es la mitad que el del 16x70. Las galaxias y los cúmulos se ven bastante
mas grandes y con mas presencia.
Si lo que quieres es campo, ¿has probado los "ojos de buho"?
Exacto.
Me.sirven mucho para aprender donde estan las cosas. Y porsuesto , nebulosas como orion que las ves enteras a dos ojos son inolvidables.
En línea
Davidl
desde: dic, 2009
mensajes: 152
clik ver los últimos
re.: 11x70 vs 16x70.
«
respuesta #20 del :
Mié, 14-Ago-2019, UTC 10h.45m. »
Cita de: deeper sky en Mar, 13-Ago-2019, UTC 12h.48m.
Si te gustan los campos muy grandes y tienes cielos muy oscuros, los 11x70 son una excelente opción.
Para campo grande sin duda esos
En línea
pirrimpimpin
Algeciras
desde: dic, 2018
mensajes: 56
clik ver los últimos
re.: 11x70 vs 16x70.
«
respuesta #21 del :
Mié, 14-Ago-2019, UTC 11h.07m. »
Cita de: Davidl en Mié, 14-Ago-2019, UTC 10h.45m.
Cita de: deeper sky en Mar, 13-Ago-2019, UTC 12h.48m.
Si te gustan los campos muy grandes y tienes cielos muy oscuros, los 11x70 son una excelente opción.
Para campo grande sin duda esos
Estoy yo pensando que a lo mejor 11x70 me tapan las estrellas en el límite del instrumento y no las voy a ver...
, es decir, no vería las estrellas más débiles que a lo mejor conun 20x70 sí vería, digo yo, no se, cómo lo véis?
En línea
Tags:
Ir Arriba
Página
:
[
1
]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astronomo.org
/ INSTRUMENTAL y TÉCNICA /
· Binoculares ( Prismáticos ) y accesorios
11x70 vs 16x70.
navegar a otro subforo:
Por favor selecciona un destino:
-----------------------------------------***
/ FORO ASTRONOMO.ORG /
-----------------------------------------***
> · Foro General
=> ·· Saludos, Presentaciones, Bienvenidas, Felicitar ...
=> ·· NOTICIAS, carpeta temporal (a clasificar mas adelante)
=> ·· NOTICIAS, y pequeños artículos
=> ·· Temas 5 estrellas
> · Variedades
> · 1er. PRIMER TELESCOPIO / comprar telescopio / Iniciación / que elegir para MI EQUIPO
=> ··
GUíA de COMPRAS
> · Ocio y off-topic
=> ·· JUEGOS (redir.)
> · Novedades Blog Astroshop (patrocinador)
> · Contaminación lumínica
-----------------------------------------***
/ OBJETOS CELESTES - FENOMENOLOGÍA /
-----------------------------------------***
> · Sistema Solar / PLANETARIA / y Cuerpos Menores
=> ·· Tierra
==> ··· Satélites artificiales
==> ··· Geología
==> ··· Meteorología y Atmósfera
=> ·· Luna
=> ·· eclipses de Sol y de Luna
=> ·· Sol
=> ·· Venus
=> ·· Marte
=> ·· Júpiter
=> ·· Saturno
=> ·· Urano y Neptuno
=> ·· Planetas Enanos ( dwarf planets )
=> ·· Asteroides
=> ·· Cometas
=> ·· Estrellas Fugaces: Bólidos y Meteoros ( .. y Meteoroides, Meteoritos )
=> ·· Ocultaciones: por asteroides, Luna ...
> · Estrellas / Estelar / Astrofísica
=> ·· Estrellas Dobles / Múltiples
=> ·· Estrellas Variables / Fotometría
=> ·· Exo-Sistemas Planetarios / ExoPlanetas
> · Objetos difusos / Deep Sky / Nebulosas, Cúmulos y Galaxias
> ·
ALBUM astrónomo.org GALERÍA
> · Fenómenos Observables / Efemérides / ALERTAS y URGENTE
=> ·· EFEMÉRIDES ASTRONÓMICAS
=> ·· ... DE NIVEL ESPECÍFICO / AVANZADO
=> ·· CALENDARIO de FENÓMENOS (redir.)
=> ·· OBSERVACIONES sueltas, comentar ACTUALIDAD, PLANIFICAR
==> ······ ( fenom. ya pasado / obsoleto / efem. antiguas)
-----------------------------------------***
/ INSTRUMENTAL y TÉCNICA /
-----------------------------------------***
> · Binoculares ( Prismáticos ) y accesorios
> · Telescopios: equipos completos, conjunto, kits comerciales
> · Tubos Ópticos Telescopio / OTA / enfocador / reductor focal corrector específico
> · Monturas para telescopio / trípode / columnas / motorización y GoTo comercial, mandos
> · Automatización y Robotización equipos, Autoguía
> · accesorios / alimentación / otro material / otro bricolaje
> · Oculares / lente Barlow / reductor focal / diagonales / otras piezas ópticas
> · Cámaras Astrofotografía, CCD's, WebCam's, CCTV
> · Técnicas / Filtros
> · Espectroscopía
> · Software, programas, utilidades, utilidades online
=> ··
directorio de
SOFTWARE
> · Libros astronomía, Links (Web), Divulgación, Material Didáctico, Vídeos, Documentales
=> ··
directorio de
LINKS
-----------------------------------------***
/ GENTE - ENCUENTROS - ASTROBLOGS - ASTROGALERíAS /
-----------------------------------------***
> · Web's / Blogs Personales / Bitácoras / AstroGalerías de Reprocesados
=> ·· RASTER
=> ·· SEBTOR
=> ·· TAJEIRO
=> ··
ALBUM astrónomo.org GALERÍA
> · Grupos, Asociaciones, astroBlogs Multipersonales, otros ...
> · info Congresos, Jornadas, concursos ... a nivel ESTATAL o AMPLIA repercusión REGIONAL
-----------------------------------------***
/ TABLÓN DE ANUNCIOS /
-----------------------------------------***
> · * Tablón de anuncios - Compraventa Segundamano - mercadillo astronómico *
Tema:
11x70 vs 16x70.
(Leído 1055 veces)
astrons: votos: 0
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
[url=http://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=28423.0]11x70 vs 16x70.[/url]
Para Blogs / Webs :
(HTML)
11x70 vs 16x70.
*click aquí* tiendas de EBAY internacionales con material astronómico (selección rápida)
** CLICK aquí: para buscar WEBCAMS útiles para astronomía en EBAY
click: añadir ASTROSHOP a favoritos.
(patrocinador foro)
|
Índice de foros - SITEMAP
|
lista cronológica de temas creados
|
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
COMPARTE EL FORO EN:
FAN PAGE:
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en:
RECUERDA QUE MICROSOFT INTERNET EXPLORER NO SIGUE UN ESTANDAR
OPTIMIZADO PARA NAVEGAR CON FIREFOX.
si no lo tienes descárgalo aquí
. o CON GOOGLE CHROME
si no lo tienes descárgalo aquí
.
PARA ANDROID SE RECOMIENDA
O
PERA MOBIL (no el mini)
descárgalo aquí
.
astronomo.org
by
each autor
is licensed under a
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License
.
Permissions beyond the scope of this license may be available at
http://www.astronomo.org
.
optimizado: 1024x768
astronomo.org
© 2006
Powered by SMF 1.1.21
|
SMF © 2015, Simple Machines
Black22
design by
Bloc
subir a inicio
la administración de este foro NO se hace responsable de las opiniones de sus usuarios
Página creada en 0.36 segundos con 49 queries.
subir a inicio
Loading...