astrónomo.org
Foro dedicado a la observación astronómica para aficionados a la astronomía
Bienvenido(a),
Visitante
ingresa
o
regístrate
.
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
lista todos Temas Recientes
Leer últimos post
|
Índice rápido de foros - SITEMAP
|
Todos los foros
Este foro
Este tema
usuarios
en nuestra web
click: añadir ASTROSHOP a favoritos
... página cargada a fecha y hora :
260962
post,
20380
Temas,
11726
users
último usuario registrado:
Marc López
INICIO
LOGIN
REGISTRO
CALENDARIO
JUEGOS
LISTA
TAGS
ÁLBUM
LINKS
SOFTWARE
TEMÁTICOS
?
GUÍA·COMPRAS
canal
RSS
navegar a otro subforo
:
Por favor selecciona un destino:
-----------------------------------------***
/ FORO ASTRONOMO.ORG /
-----------------------------------------***
> · Foro General
=> ·· Saludos, Presentaciones, Bienvenidas, Felicitar ...
=> ·· NOTICIAS, carpeta temporal (a clasificar mas adelante)
=> ·· NOTICIAS, y pequeños artículos
=> ·· Temas 5 estrellas
> · Variedades
> · 1er. PRIMER TELESCOPIO / comprar telescopio / Iniciación / que elegir para MI EQUIPO
=> ··
GUíA de COMPRAS
> · Ocio y off-topic
=> ·· JUEGOS (redir.)
> · Novedades Blog Astroshop (patrocinador)
> · Contaminación lumínica
-----------------------------------------***
/ OBJETOS CELESTES - FENOMENOLOGÍA /
-----------------------------------------***
> · Sistema Solar / PLANETARIA / y Cuerpos Menores
=> ·· Tierra
==> ··· Satélites artificiales
==> ··· Geología
==> ··· Meteorología y Atmósfera
=> ·· Luna
=> ·· eclipses de Sol y de Luna
=> ·· Sol
=> ·· Venus
=> ·· Marte
=> ·· Júpiter
=> ·· Saturno
=> ·· Urano y Neptuno
=> ·· Planetas Enanos ( dwarf planets )
=> ·· Asteroides
=> ·· Cometas
=> ·· Estrellas Fugaces: Bólidos y Meteoros ( .. y Meteoroides, Meteoritos )
=> ·· Ocultaciones: por asteroides, Luna ...
> · Estrellas / Estelar / Astrofísica
=> ·· Estrellas Dobles / Múltiples
=> ·· Estrellas Variables / Fotometría
=> ·· Exo-Sistemas Planetarios / ExoPlanetas
> · Objetos difusos / Deep Sky / Nebulosas, Cúmulos y Galaxias
> ·
ALBUM astrónomo.org GALERÍA
> · Fenómenos Observables / Efemérides / ALERTAS y URGENTE
=> ·· EFEMÉRIDES ASTRONÓMICAS
=> ·· ... DE NIVEL ESPECÍFICO / AVANZADO
=> ·· CALENDARIO de FENÓMENOS (redir.)
=> ·· OBSERVACIONES sueltas, comentar ACTUALIDAD, PLANIFICAR
==> ······ ( fenom. ya pasado / obsoleto / efem. antiguas)
-----------------------------------------***
/ INSTRUMENTAL y TÉCNICA /
-----------------------------------------***
> · Binoculares ( Prismáticos ) y accesorios
> · Telescopios: equipos completos, conjunto, kits comerciales
> · Tubos Ópticos Telescopio / OTA / enfocador / reductor focal corrector específico
> · Monturas para telescopio / trípode / columnas / motorización y GoTo comercial, mandos
> · Automatización y Robotización equipos, Autoguía
> · accesorios / alimentación / otro material / otro bricolaje
> · Oculares / lente Barlow / reductor focal / diagonales / otras piezas ópticas
> · Cámaras Astrofotografía, CCD's, WebCam's, CCTV
> · Técnicas / Filtros
> · Espectroscopía
> · Software, programas, utilidades, utilidades online
=> ··
directorio de
SOFTWARE
> · Libros astronomía, Links (Web), Divulgación, Material Didáctico, Vídeos, Documentales
=> ··
directorio de
LINKS
-----------------------------------------***
/ GENTE - ENCUENTROS - ASTROBLOGS - ASTROGALERíAS /
-----------------------------------------***
> · Web's / Blogs Personales / Bitácoras / AstroGalerías de Reprocesados
=> ·· RASTER
=> ·· SEBTOR
=> ·· TAJEIRO
=> ··
ALBUM astrónomo.org GALERÍA
> · Grupos, Asociaciones, astroBlogs Multipersonales, otros ...
> · info Congresos, Jornadas, concursos ... a nivel ESTATAL o AMPLIA repercusión REGIONAL
-----------------------------------------***
/ TABLÓN DE ANUNCIOS /
-----------------------------------------***
> · * Tablón de anuncios - Compraventa Segundamano - mercadillo astronómico *
astronomo.org
/ FORO ASTRONOMO.ORG /
· Foro General
Hilo de efemérides astronómicas
Página
:
1
2
3
[
4
]
5
6
7
...
10
*
IR A SIGUIENTE PÁGINA *
Imprimir
Autor
Tema:
Hilo de efemérides astronómicas
(Leído 33035 veces)
astrons: 11.39 votos: 8
Aficionado resucitado
España
desde: dic, 2015
mensajes: 225
clik ver los últimos
re.: Hilo de efemérides astronómicas
«
respuesta #90 del :
Dom, 19-Jul-2020, UTC 15h.58m. »
20-07-2020
-A las 22:45 conjunción (no muy favorable) entre Europa y Ganímedes.
-Máxima elongación oriental de Titán.
En línea
Aficionado resucitado
España
desde: dic, 2015
mensajes: 225
clik ver los últimos
re.: Hilo de efemérides astronómicas
«
respuesta #91 del :
Lun, 20-Jul-2020, UTC 09h.39m. »
21-07-2020
-Saturno en oposición.
-A las 1:51 empieza una ocultación de Ganímedes.
En línea
Aficionado resucitado
España
desde: dic, 2015
mensajes: 225
clik ver los últimos
re.: Hilo de efemérides astronómicas
«
respuesta #92 del :
Mar, 21-Jul-2020, UTC 10h.14m. »
22-07-2020
Máxima elongación de Calisto
En línea
Aficionado resucitado
España
desde: dic, 2015
mensajes: 225
clik ver los últimos
re.: Hilo de efemérides astronómicas
«
respuesta #93 del :
Mié, 22-Jul-2020, UTC 11h.27m. »
23-07-2020
-Este es un buen dia para observar la variable V440 Sgr, pulsante de tipo RR Lyrae. A las 00:47 estará en su mínimo brillo, con magnitud 10.8. 1h36m después, a la 02:23, alcanzará su máximo en magnitud 9.6 (1.2 magnitudes de ascenso).
-La mira W Lyr está en busca de máximos. Suele llegar a la 8.3 en promedio, aunque una vez llegó a la 7.0.
-Alrededor de las 1:30 el satélite Encélado de Saturno tiene una máxima elongación occidental, casi al mismo tiempo que Rea. Esto representa una de las ocasiones mas favorables para observarlo en esta oposición de Saturno.
En línea
Aficionado resucitado
España
desde: dic, 2015
mensajes: 225
clik ver los últimos
re.: Hilo de efemérides astronómicas
«
respuesta #94 del :
Jue, 23-Jul-2020, UTC 14h.31m. »
24-07-2020
Alrededor de las 0:30 Dione tiene una máxima elongación occidental, mientras Titán está pasando casi justo por el Sur de Saturno.
En línea
Aficionado resucitado
España
desde: dic, 2015
mensajes: 225
clik ver los últimos
re.: Hilo de efemérides astronómicas
«
respuesta #95 del :
Vie, 24-Jul-2020, UTC 09h.34m. »
25-07-2020
Io transita desde las 00:07 hasta las 2:23. Su sumbra también, con unos 15 minutos de retraso.
En línea
Aficionado resucitado
España
desde: dic, 2015
mensajes: 225
clik ver los últimos
re.: Hilo de efemérides astronómicas
«
respuesta #96 del :
Sáb, 25-Jul-2020, UTC 07h.38m. »
26-07-2020
-Buena ocasión este día para observar Mercurio en presentación matutina, en fase creciente iluminado un 50%.
-Calisto transita desde las 23:48 del dia 25 hasta las 3:58. Su sumbra también, pero con bastante retraso (entra a las 2:37).
-A las 1:39 se inicia una ocultación de Europa.
En línea
Cirax
Peleando contra el cierzo
Zaragoza
desde: oct, 2018
mensajes: 300
clik ver los últimos
re.: Hilo de efemérides astronómicas
«
respuesta #97 del :
Dom, 26-Jul-2020, UTC 14h.56m. »
Señalar que ayer con el reflector de 10" al fin con buen seeing puede ver Júpiter y Saturno como nunca y el transito de Calisto que fue sin darme cuenta. Vi un puntito negro muy definido delante de él y pensaba que era suciedad hasta que lo miré en Skysafari y justo estaba Calisto entre nosotros y Júpiter.
Telescopios: Explore Scientific 254mm Ultralight Dobson, Bresser Dobson N 150/750, Orion Mak 90mm Minidob
Oculares: ES 6.7 82º, ES 14 82º, ES 20 68º, ES 24 68º, ES Focal Extender x2
Buscadores: ES 8x50 90º Amici Iluminado y Reticulado, Celestron Starpointer Pro
Prismáticos: Nikon Action EX 8x40, Celestron Skymaster Pro 15x70
Ruedas graduadas en telescopios Dobson para busqueda por coordenadas altacimutales (haz click aquí)
Créditos avatar
En línea
Aficionado resucitado
España
desde: dic, 2015
mensajes: 225
clik ver los últimos
re.: Hilo de efemérides astronómicas
«
respuesta #98 del :
Lun, 27-Jul-2020, UTC 08h.18m. »
Cita de: Cirax en Dom, 26-Jul-2020, UTC 14h.56m.
Señalar que ayer con el reflector de 10" al fin con buen seeing puede ver Júpiter y Saturno como nunca y el transito de Calisto que fue sin darme cuenta. Vi un puntito negro muy definido delante de él y pensaba que era suciedad hasta que lo miré en Skysafari y justo estaba Calisto entre nosotros y Júpiter.
Es verdad, Calisto por contraste se veia tan oscuro que casi parecia la umbra de un eclipse.
En línea
Aficionado resucitado
España
desde: dic, 2015
mensajes: 225
clik ver los últimos
re.: Hilo de efemérides astronómicas
«
respuesta #99 del :
Lun, 27-Jul-2020, UTC 08h.18m. »
28-07-2020
-A las 1:30 conjunción entre Europa y Ganímedes, no muy favorable.
-A las 2:00 máxima elongación occidental de Titán.
-La mira W Aql está en busca de máximos. Suele llegar a la 8.3 en promedio, aunque una vez llegó a la 7.0. Este año parece que se va a quedar muy corta.
En línea
Aficionado resucitado
España
desde: dic, 2015
mensajes: 225
clik ver los últimos
re.: Hilo de efemérides astronómicas
«
respuesta #100 del :
Mié, 29-Jul-2020, UTC 08h.24m. »
30-07-2020
-A las 0:40 conjunción entre Io y Europa, muy favorable.
-A las 2:00 máxima elongación oriental de Ganímedes al mismo tiempo que se produce la máxima elongación occidental de Calisto.
En línea
Aficionado resucitado
España
desde: dic, 2015
mensajes: 225
clik ver los últimos
re.: Hilo de efemérides astronómicas
«
respuesta #101 del :
Jue, 30-Jul-2020, UTC 09h.42m. »
31-07-2020
-A las 22:06 finaliza un tránsito de Ganímedes, con el crepúsculo más o menos avanzado según la zona de España donde estemos. La sombra de este satélite, puesto que va retrasada, no finalizará su tránsito hasta las 23:52.
-La mira Z Oph está en busca de máximos. Suele llegar a la 8.5 en promedio, aunque una vez llegó a la 7.1.
En línea
Aficionado resucitado
España
desde: dic, 2015
mensajes: 225
clik ver los últimos
re.: Hilo de efemérides astronómicas
«
respuesta #102 del :
Sáb, 01-Ago-2020, UTC 08h.35m. »
02-08-2020
A las 1:38 se produce una conjunción entre Ganímedes y Calisto. Es favorable ya que se produce con Júpiter casi en el meridiano y lejos del cuerpo del planeta. Los dos cuerpos tendrán una magnitud conjunta de 4.2 y estarán separados 5.2’ de Júpiter (lo máximo son 6.2’), por lo que es una oportunidad muy buena para los que tienen buena vista de intentar ver a simple vista esta conjunción.
En línea
Aficionado resucitado
España
desde: dic, 2015
mensajes: 225
clik ver los últimos
re.: Hilo de efemérides astronómicas
«
respuesta #103 del :
Dom, 02-Ago-2020, UTC 08h.26m. »
03-08-2020
-A las 1:57 se produce una conjunción entre Io y Calisto.
-Entre las 22:10 y las 0:56 del dia 4 se produce un tránsito de Europa. Su sombra transita con una hora de retraso (23:10-1:56).
En línea
Aficionado resucitado
España
desde: dic, 2015
mensajes: 225
clik ver los últimos
re.: Hilo de efemérides astronómicas
«
respuesta #104 del :
Jue, 06-Ago-2020, UTC 10h.34m. »
07-08-2020
-Entre las 03:56 – 03:58 hora local, el asteroide 640 Brambilla (magnitud 14.9) oculta la estrella TYC 1203.1269 (magnitud 10.3). El fenómeno se produce en Piscis a unos 55º de altura en dirección SEE. La sombra tendrá un diámetro de unos 75 km y entrará por la parte oriental de Andalucia, pasando por zonas de Castilla La Mancha, Valencia, Aragón y Cataluña. La duración máxima es de 12.3 segundos.
-Entre las 22:03 y las 1:27 del dia 8 se produce un tránsito de Ganímedes. La sombra de Ganímedes transita con más de tres horas de retraso (00:28-03:52 del dia 8).
-A las 22:25 la Gran Mancha Roja estará en el meridiano central joviano.
https://call4obs.iota-es.de/wp-content/uploads/2015/03/2020_08_07-640-Brambilla-1.gif
En línea
Aficionado resucitado
España
desde: dic, 2015
mensajes: 225
clik ver los últimos
re.: Hilo de efemérides astronómicas
«
respuesta #105 del :
Lun, 10-Ago-2020, UTC 07h.53m. »
11-08-2020
Entre las 20:40 y las 0:54 del dia 12 transita por Júpiter la sombra de Calisto.
En línea
Aficionado resucitado
España
desde: dic, 2015
mensajes: 225
clik ver los últimos
re.: Hilo de efemérides astronómicas
«
respuesta #106 del :
Mié, 12-Ago-2020, UTC 09h.00m. »
13-08-2020
El planeta Venus en presentación matutina y en fase creciente alcanza ya una iluminación del 50%.
En línea
Aficionado resucitado
España
desde: dic, 2015
mensajes: 225
clik ver los últimos
re.: Hilo de efemérides astronómicas
«
respuesta #107 del :
Vie, 14-Ago-2020, UTC 16h.27m. »
15-08-2020
-Entre las 01:28 y las 4:53 se produce un tránsito de Ganímedes.
-Conjunción bastante cercana entre Venus y 18 Géminis (4.1m).
En línea
Aficionado resucitado
España
desde: dic, 2015
mensajes: 225
clik ver los últimos
re.: Hilo de efemérides astronómicas
«
respuesta #108 del :
Dom, 16-Ago-2020, UTC 09h.05m. »
17-08-2020
-La mira Z Peg está en busca de máximos. Suele llegar a la 8.3 en promedio, aunque una vez llegó a la 7.7.
-Este es un buen dia para observar la variable SW Aqr, pulsante de tipo RR Lyrae. A las 00:23 estará en su mínimo brillo, con magnitud 11.8. 1h13m después, a la 01:36, alcanzará su máximo en magnitud 10.4 (1.4 magnitudes de ascenso).
En línea
Jastro
40
Pallars Jussà
desde: may, 2019
mensajes: 271
clik ver los últimos
re.: Hilo de efemérides astronómicas
«
respuesta #109 del :
Dom, 16-Ago-2020, UTC 09h.09m. »
No se te escapa una!
Gracias por el esfuerzo que conlleva y facilitar el trabajo de buscar a los demás!!
Te felicito!
En línea
Aficionado resucitado
España
desde: dic, 2015
mensajes: 225
clik ver los últimos
re.: Hilo de efemérides astronómicas
«
respuesta #110 del :
Lun, 17-Ago-2020, UTC 08h.46m. »
Cita de: JASTRO en Dom, 16-Ago-2020, UTC 09h.09m.
No se te escapa una!
Gracias por el esfuerzo que conlleva y facilitar el trabajo de buscar a los demás!!
Te felicito!
Gracias. Lo que más me animaría a continuar es que almenos de vez en cuando alguien comentara observaciones de las propuestas que se van poniendo. En 8 meses sólo una persona (Cirax) ha hecho un comentario. Estaria feo que las comentara yo mismo porque esto sería un soliloquio. Sobretodo se echan en falta comentarios de observaciones en el caso de las ocultaciones asteroidales o de estrellas variables que tienen un horario muy preciso. Me siento un poco como hablándole a una pared, aunque veo el contador de lecturas subiendo. ¿Es que esta afición, que nunca ha estado muy viva, está ya agonizando? También estaría bien que alguien pusiera alguna efeméride que a mi se me haya escapado.
En línea
Aficionado resucitado
España
desde: dic, 2015
mensajes: 225
clik ver los últimos
re.: Hilo de efemérides astronómicas
«
respuesta #111 del :
Lun, 17-Ago-2020, UTC 08h.47m. »
18-08-2020
Jápeto se situa a 553 arcosegundos de Saturno (9.2 arcominutos), que es casi la máxima elongación que puede alcanzar (627). Es una elongación favorable porque es occidental, es decir, que el hemisferio visible desde la Tierra es el más brillante.
En línea
Fran
Se acabó la hibernación...
Fran
50
Baix Llobregat (Barcelona)
desde: dic, 2008
mensajes: 2075
clik ver los últimos
re.: Hilo de efemérides astronómicas
«
respuesta #112 del :
Lun, 17-Ago-2020, UTC 10h.32m. »
Cita de: Aficionado resucitado en Lun, 17-Ago-2020, UTC 08h.46m.
Gracias. Lo que más me animaría a continuar es que almenos de vez en cuando alguien comentara observaciones de las propuestas que se van poniendo. En 8 meses sólo una persona (Cirax) ha hecho un comentario. Estaria feo que las comentara yo mismo porque esto sería un soliloquio. Sobretodo se echan en falta comentarios de observaciones en el caso de las ocultaciones asteroidales o de estrellas variables que tienen un horario muy preciso. Me siento un poco como hablándole a una pared, aunque veo el contador de lecturas subiendo. ¿Es que esta afición, que nunca ha estado muy viva, está ya agonizando? También estaría bien que alguien pusiera alguna efeméride que a mi se me haya escapado.
Esto daría mucho que hablar y no sé cómo enfocarlo sin levantar ampollas.
Tu esfuerzo es muy loable y se agradece, pero cada persona tiene ya sus propios planes y estás en un foro donde la gran mayoría se dedica a la astrofotografía o son gente nueva. Estrellas variables por aquí casi nadie las observa, y si lo hace, manda sus resultados a las webs donde se recopilan estos resultados. Después de dedicar tiempo a observar procesar y enviar, no suelen quedar muchas ganas de comentar resultados porque... somos 4 gatos y pasamos muy poca gente por aquí. Yo he tenido esta sensación también cuando hablo de espectrocopía y tengo otras cosas que hacer antes de estar colgando resultados que en general no interesan.
Luego está la mandritis de contestar. Esto me pasa a mí, pero detesto contestar siempre lo mismo "te ha quedado muy bien", porque me parece aséptico y poco emocional. Y a no ser que tenga la bombilla encendida y se me ocurra algo más original, suelo callar por no parecer apático.
La afición no está muerta. Si no, no existirían tantas tiendas de venta de telescopios. Lo que sucede es que este foro está bastante decaído, no sé si porque hoy día la gente pasa del rollo forero y se comunica por otros canales tipo Whatssap. En otros hilos se ha discutido de esto, pero la regla general es que el peso de un foro o de una asociación suele recaer en un par de personas que, cuando se cansan o pierden la ilusión, lo dejan a su suerte y nadie toma el relevo (o éste es insuficiente).
Y yo no veo feo que comentes tus observaciones. Como siempre suele pasar en el tema de la comunicación, lo importante es hablar de algo que enganche o interese a la gente. Sacar efemérides es algo que, a no ser que sea algo poco corriente o excepcional, no interesa a la mayoría porque esta info la encuentras indagando por Internet. Es un esfuerzo a mi entender, loable pero poco fructífero. Mira si no el hilo que abrí sobre las Perseidas: nadie contestó y casos como ése los tengo a patadas. Frustra, sí, per es lo que hay.
La astronomía "científica" no tiene muchos seguidores. Muchas veces me pregunto también "dónde están", porque salvo el grupo de observadores de cometas y supernovas, el resto no tengo ni idea de por dónde pulula. En general estos grupos funcionan porque hay siempre alguien que lo dinamiza y marca la diferencia. Y esto es difícil de encontrar porque require un tiempo que la mayoría no tiene.
Cuelga tus observaciones, no pasa nada. Y según lo que hagas veremos qué puede hacerse.
Fran
Ritchey-Chrétien 14" f/8 sobre EQ8
Newton Larrosa 200 f/4.7 sobre AZ-EQ6.
SBIG ST-8XME para fotometría y postaleo
Atik 314L+ para postaleo y fotometría
Baader DADOS para "desnudar" a las estrellas, cometas y lo que salga...
Filtros Astrodon BVRcIc (Johnson-Cousins) + rueda SXUFW-1T2
Prismáticos Vixen 7x50, ordenatas, cobertizo casero y otras cosicas...
http://puigdagullesobservatory.blogspot.com.es/
«
Últ. modif.: Lun, 17-Ago-2020, UTC 10h.36m. por Fran
»
En línea
Jastro
40
Pallars Jussà
desde: may, 2019
mensajes: 271
clik ver los últimos
re.: Hilo de efemérides astronómicas
«
respuesta #113 del :
Mar, 18-Ago-2020, UTC 05h.46m. »
Cita de: Aficionado resucitado en Lun, 17-Ago-2020, UTC 08h.46m.
Gracias. Lo que más me animaría a continuar es que almenos de vez en cuando alguien comentara observaciones de las propuestas que se van poniendo. En 8 meses sólo una persona (Cirax) ha hecho un comentario. Estaria feo que las comentara yo mismo porque esto sería un soliloquio. Sobretodo se echan en falta comentarios de observaciones en el caso de las ocultaciones asteroidales o de estrellas variables que tienen un horario muy preciso. Me siento un poco como hablándole a una pared, aunque veo el contador de lecturas subiendo. ¿Es que esta afición, que nunca ha estado muy viva, está ya agonizando? También estaría bien que alguien pusiera alguna efeméride que a mi se me haya escapado.
Gracias a ti...
Como dice Fran creo que deberías colgar las observaciones... con un poco de suerte podrías pegar el gusanillo y enganchar a alguien a intentar seguirte y llevar a cabo las efemérides que cuelgas...
A mí, personalmente, me quedan muy grandes aún estos temas (asteroides, variables, espectrografía)... uf!
Me va más espacio profundo (visual, pues no llevo tantos años ni tengo dinero para más)... realmente, nunca me he parado a buscar asteroides (con un newtoniano 150/750 seria plausible observar alguno supongo... alguno...). Por lo que he leído de variables, tampoco es moco de pavo... Y lo de espectrografía...
Así que sintiéndolo mucho, no puedo comentar nada con ninguno de los dos pues estáis muy por encima de mi nivel... (y del nivel de cualquiera que no lleve noches y noches... como dice Fran, soy novato, hace 5 años que tengo el teles... y mi situación económica tampoco me ayuda a poder avanzar en esta afición que sí llevo desde pequeño pero que al mismo tiempo es tan cara
).
P.D.: No sé si voy a decir una chorrada y si es así pido disculpas de antemano... quizá tampoco sea el lugar adecuado...
Creo que sería de gran ayuda para novatos como yo que hubiese en el foro-subforos carpetas con los pasos a dar en los diferentes campos y un poco de teoría-práctica o si ya existen hilos, anclarlos al principio de cada disciplina... La ventaja, creo yo, podría ser que los veteranos se podrían ahorrar las típicas preguntas de novato e ir más a cuestiones concretas, comentarios de observaciones, etc.
En línea
Jastro
40
Pallars Jussà
desde: may, 2019
mensajes: 271
clik ver los últimos
re.: Hilo de efemérides astronómicas
«
respuesta #114 del :
Mar, 18-Ago-2020, UTC 07h.01m. »
Cita de: JASTRO en Mar, 18-Ago-2020, UTC 05h.46m.
P.D.: No sé si voy a decir una chorrada y si es así pido disculpas de antemano... quizá tampoco sea el lugar adecuado...
Creo que sería de gran ayuda para novatos como yo que hubiese en el foro-subforos carpetas con los pasos a dar en los diferentes campos y un poco de teoría-práctica o si ya existen hilos, anclarlos al principio de cada disciplina... La ventaja, creo yo, podría ser que los veteranos se podrían ahorrar las típicas preguntas de novato e ir más a cuestiones concretas, comentarios de observaciones, etc.
Ups! Dije una chorrada... he encontrado introducción a la fotometría en el foro
. Pido perdón
En línea
Fran
Se acabó la hibernación...
Fran
50
Baix Llobregat (Barcelona)
desde: dic, 2008
mensajes: 2075
clik ver los últimos
re.: Hilo de efemérides astronómicas
«
respuesta #115 del :
Mar, 18-Ago-2020, UTC 09h.37m. »
Hay subdforos e instrucciones, pero el servidor donde se guardan las imágenes nos hizo una buena payasada y eliminó todos los contenidos, con lo que no hay imágenes...
Así que a esperar que algún día me arme de valor y reconstruya todo eso...
Fran
En línea
Aficionado resucitado
España
desde: dic, 2015
mensajes: 225
clik ver los últimos
re.: Hilo de efemérides astronómicas
«
respuesta #116 del :
Mié, 19-Ago-2020, UTC 07h.58m. »
Cita de: Fran en Lun, 17-Ago-2020, UTC 10h.32m.
Cita de: Aficionado resucitado en Lun, 17-Ago-2020, UTC 08h.46m.
Gracias. Lo que más me animaría a continuar es que almenos de vez en cuando alguien comentara observaciones de las propuestas que se van poniendo. En 8 meses sólo una persona (Cirax) ha hecho un comentario. Estaria feo que las comentara yo mismo porque esto sería un soliloquio. Sobretodo se echan en falta comentarios de observaciones en el caso de las ocultaciones asteroidales o de estrellas variables que tienen un horario muy preciso. Me siento un poco como hablándole a una pared, aunque veo el contador de lecturas subiendo. ¿Es que esta afición, que nunca ha estado muy viva, está ya agonizando? También estaría bien que alguien pusiera alguna efeméride que a mi se me haya escapado.
Esto daría mucho que hablar y no sé cómo enfocarlo sin levantar ampollas.
Tu esfuerzo es muy loable y se agradece, pero cada persona tiene ya sus propios planes y estás en un foro donde la gran mayoría se dedica a la astrofotografía o son gente nueva. Estrellas variables por aquí casi nadie las observa, y si lo hace, manda sus resultados a las webs donde se recopilan estos resultados. Después de dedicar tiempo a observar procesar y enviar, no suelen quedar muchas ganas de comentar resultados porque... somos 4 gatos y pasamos muy poca gente por aquí. Yo he tenido esta sensación también cuando hablo de espectrocopía y tengo otras cosas que hacer antes de estar colgando resultados que en general no interesan.
Luego está la mandritis de contestar. Esto me pasa a mí, pero detesto contestar siempre lo mismo "te ha quedado muy bien", porque me parece aséptico y poco emocional. Y a no ser que tenga la bombilla encendida y se me ocurra algo más original, suelo callar por no parecer apático.
La afición no está muerta. Si no, no existirían tantas tiendas de venta de telescopios. Lo que sucede es que este foro está bastante decaído, no sé si porque hoy día la gente pasa del rollo forero y se comunica por otros canales tipo Whatssap. En otros hilos se ha discutido de esto, pero la regla general es que el peso de un foro o de una asociación suele recaer en un par de personas que, cuando se cansan o pierden la ilusión, lo dejan a su suerte y nadie toma el relevo (o éste es insuficiente).
Y yo no veo feo que comentes tus observaciones. Como siempre suele pasar en el tema de la comunicación, lo importante es hablar de algo que enganche o interese a la gente. Sacar efemérides es algo que, a no ser que sea algo poco corriente o excepcional, no interesa a la mayoría porque esta info la encuentras indagando por Internet. Es un esfuerzo a mi entender, loable pero poco fructífero. Mira si no el hilo que abrí sobre las Perseidas: nadie contestó y casos como ése los tengo a patadas. Frustra, sí, per es lo que hay.
La astronomía "científica" no tiene muchos seguidores. Muchas veces me pregunto también "dónde están", porque salvo el grupo de observadores de cometas y supernovas, el resto no tengo ni idea de por dónde pulula. En general estos grupos funcionan porque hay siempre alguien que lo dinamiza y marca la diferencia. Y esto es difícil de encontrar porque require un tiempo que la mayoría no tiene.
Cuelga tus observaciones, no pasa nada. Y según lo que hagas veremos qué puede hacerse.
Fran
Tienes razón Fran en que este foro está decaido y los que se pasan por aquí tienen mandritis para hacer comentarios.
En línea
Aficionado resucitado
España
desde: dic, 2015
mensajes: 225
clik ver los últimos
re.: Hilo de efemérides astronómicas
«
respuesta #117 del :
Mié, 19-Ago-2020, UTC 08h.11m. »
Cita de: JASTRO en Mar, 18-Ago-2020, UTC 05h.46m.
Cita de: Aficionado resucitado en Lun, 17-Ago-2020, UTC 08h.46m.
Gracias. Lo que más me animaría a continuar es que almenos de vez en cuando alguien comentara observaciones de las propuestas que se van poniendo. En 8 meses sólo una persona (Cirax) ha hecho un comentario. Estaria feo que las comentara yo mismo porque esto sería un soliloquio. Sobretodo se echan en falta comentarios de observaciones en el caso de las ocultaciones asteroidales o de estrellas variables que tienen un horario muy preciso. Me siento un poco como hablándole a una pared, aunque veo el contador de lecturas subiendo. ¿Es que esta afición, que nunca ha estado muy viva, está ya agonizando? También estaría bien que alguien pusiera alguna efeméride que a mi se me haya escapado.
Gracias a ti...
Como dice Fran creo que deberías colgar las observaciones... con un poco de suerte podrías pegar el gusanillo y enganchar a alguien a intentar seguirte y llevar a cabo las efemérides que cuelgas...
A mí, personalmente, me quedan muy grandes aún estos temas (asteroides, variables, espectrografía)... uf!
Me va más espacio profundo (visual, pues no llevo tantos años ni tengo dinero para más)... realmente, nunca me he parado a buscar asteroides (con un newtoniano 150/750 seria plausible observar alguno supongo... alguno...). Por lo que he leído de variables, tampoco es moco de pavo... Y lo de espectrografía...
Así que sintiéndolo mucho, no puedo comentar nada con ninguno de los dos pues estáis muy por encima de mi nivel... (y del nivel de cualquiera que no lleve noches y noches... como dice Fran, soy novato, hace 5 años que tengo el teles... y mi situación económica tampoco me ayuda a poder avanzar en esta afición que sí llevo desde pequeño pero que al mismo tiempo es tan cara
).
P.D.: No sé si voy a decir una chorrada y si es así pido disculpas de antemano... quizá tampoco sea el lugar adecuado...
Creo que sería de gran ayuda para novatos como yo que hubiese en el foro-subforos carpetas con los pasos a dar en los diferentes campos y un poco de teoría-práctica o si ya existen hilos, anclarlos al principio de cada disciplina... La ventaja, creo yo, podría ser que los veteranos se podrían ahorrar las típicas preguntas de novato e ir más a cuestiones concretas, comentarios de observaciones, etc.
Jastro, no sé por qué dices que te quedan muy grandes estas propuestas. Con ese telescopio que tienes y desde la comarca donde estás debes de pasar cómodamente de la magnitud 14 y no suelo poner propuestas de astros más allá de la magnitud 13, o sea que vas sobrado de equipo. Dices que crees que "con tu telescopio sería plausible observar algún asteroide". Pues "alguno" no es la palabra, ya que con ese telescopio puedes ver centenares y centenares de asteroides.
En línea
Aficionado resucitado
España
desde: dic, 2015
mensajes: 225
clik ver los últimos
re.: Hilo de efemérides astronómicas
«
respuesta #118 del :
Mié, 19-Ago-2020, UTC 08h.14m. »
20-08-2020
Aproximadamente a las 02:20 hora local, el asteroide 1626 Sadeya (magnitud 14.4) (descubierto por el español Comas Sola) oculta la estrella TYC 2734.231 (magnitud 10.0-10.6?). El fenómeno se produce en Pegaso a unos 80º de altura. La sombra tendrá un diámetro de unos 15 km y sólo será visible en partes de la provincia de Gerona. La duración máxima es de 1.2 segundos.
En línea
RigilK
Humano
4G4 - Humanidad
Sol-3 806.4616.0110 r=9,844 kpc Ѳ = 00º 45’ 24” ф = 206º 28’ 49”
desde: sep, 2009
mensajes: 1351
clik ver los últimos
re.: Hilo de efemérides astronómicas
«
respuesta #119 del :
Mié, 19-Ago-2020, UTC 11h.44m. »
Cita de: Aficionado resucitado en Mié, 19-Ago-2020, UTC 08h.14m.
...
Aproximadamente a las 02:20 hora local, el asteroide 1626 Sadeya (magnitud 14.4) (descubierto por el español Comas Sola) oculta la estrella TYC 2734.231 (magnitud 10.0-10.6?). El fenómeno se produce en Pegaso a unos 80º de altura. La sombra tendrá un diámetro de unos 15 km y sólo será visible en partes de la provincia de Gerona. La duración máxima es de 1.2 segundos.
La predicción de esta ocultación es de la IOTA, probablemente las más precisa de las que hay (o conozco).
http://www.asteroidoccultation.com/2020_08/0820_1626_67252_Map.gif
A parte de ésta, recomiendo esta otra, la estrella es más débil (13.3V) y recorre casi todo el prelitoral mediterráneo de N a S entre las 21:26 UT y las 21:27 UT aprox.:
http://ocultacions.astrosabadell.org/IBEROC/20200819_099260_summary.html
Cita de: Fran en Lun, 17-Ago-2020, UTC 10h.32m.
...
La astronomía "científica" no tiene muchos seguidores. Muchas veces me pregunto también "dónde están", porque salvo el grupo de observadores de cometas y supernovas, el resto no tengo ni idea de por dónde pulula. En general estos grupos funcionan porque hay siempre alguien que lo dinamiza y marca la diferencia. Y esto es difícil de encontrar porque require un tiempo que la mayoría no tiene.
...
Fran
Yo pertenezco a este "segmento" y aunque sigo lo que pasa en el foro apenas participo. Hace años intenté algo así con las ocultaciones estelares (que es mi actividad principal) y con los NEOS (por cierto esta noche la piedra 2020 PY2 nos pasará bastante cerca, menos de 1 distancia lunar, rozará la mag. 15 y alcanzará los 600"/min).
Coincido con Fran, es difícil mantener el ritmo sin un feed-back; por eso es loable que tu lo hagas.
Carlos.
───────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────
"Tengo… una terrible necesidad… ¿diré la palabra?… de religión. Entonces salgo por la noche y pinto las estrellas."
Vincent Van Gogh
«
Últ. modif.: Mié, 19-Ago-2020, UTC 11h.45m. por RigilK
»
En línea
Tags:
Ir Arriba
Página
:
1
2
3
[
4
]
5
6
7
...
10
*
IR A SIGUIENTE PÁGINA
*
Imprimir
astronomo.org
/ FORO ASTRONOMO.ORG /
· Foro General
Hilo de efemérides astronómicas
navegar a otro subforo:
Por favor selecciona un destino:
-----------------------------------------***
/ FORO ASTRONOMO.ORG /
-----------------------------------------***
> · Foro General
=> ·· Saludos, Presentaciones, Bienvenidas, Felicitar ...
=> ·· NOTICIAS, carpeta temporal (a clasificar mas adelante)
=> ·· NOTICIAS, y pequeños artículos
=> ·· Temas 5 estrellas
> · Variedades
> · 1er. PRIMER TELESCOPIO / comprar telescopio / Iniciación / que elegir para MI EQUIPO
=> ··
GUíA de COMPRAS
> · Ocio y off-topic
=> ·· JUEGOS (redir.)
> · Novedades Blog Astroshop (patrocinador)
> · Contaminación lumínica
-----------------------------------------***
/ OBJETOS CELESTES - FENOMENOLOGÍA /
-----------------------------------------***
> · Sistema Solar / PLANETARIA / y Cuerpos Menores
=> ·· Tierra
==> ··· Satélites artificiales
==> ··· Geología
==> ··· Meteorología y Atmósfera
=> ·· Luna
=> ·· eclipses de Sol y de Luna
=> ·· Sol
=> ·· Venus
=> ·· Marte
=> ·· Júpiter
=> ·· Saturno
=> ·· Urano y Neptuno
=> ·· Planetas Enanos ( dwarf planets )
=> ·· Asteroides
=> ·· Cometas
=> ·· Estrellas Fugaces: Bólidos y Meteoros ( .. y Meteoroides, Meteoritos )
=> ·· Ocultaciones: por asteroides, Luna ...
> · Estrellas / Estelar / Astrofísica
=> ·· Estrellas Dobles / Múltiples
=> ·· Estrellas Variables / Fotometría
=> ·· Exo-Sistemas Planetarios / ExoPlanetas
> · Objetos difusos / Deep Sky / Nebulosas, Cúmulos y Galaxias
> ·
ALBUM astrónomo.org GALERÍA
> · Fenómenos Observables / Efemérides / ALERTAS y URGENTE
=> ·· EFEMÉRIDES ASTRONÓMICAS
=> ·· ... DE NIVEL ESPECÍFICO / AVANZADO
=> ·· CALENDARIO de FENÓMENOS (redir.)
=> ·· OBSERVACIONES sueltas, comentar ACTUALIDAD, PLANIFICAR
==> ······ ( fenom. ya pasado / obsoleto / efem. antiguas)
-----------------------------------------***
/ INSTRUMENTAL y TÉCNICA /
-----------------------------------------***
> · Binoculares ( Prismáticos ) y accesorios
> · Telescopios: equipos completos, conjunto, kits comerciales
> · Tubos Ópticos Telescopio / OTA / enfocador / reductor focal corrector específico
> · Monturas para telescopio / trípode / columnas / motorización y GoTo comercial, mandos
> · Automatización y Robotización equipos, Autoguía
> · accesorios / alimentación / otro material / otro bricolaje
> · Oculares / lente Barlow / reductor focal / diagonales / otras piezas ópticas
> · Cámaras Astrofotografía, CCD's, WebCam's, CCTV
> · Técnicas / Filtros
> · Espectroscopía
> · Software, programas, utilidades, utilidades online
=> ··
directorio de
SOFTWARE
> · Libros astronomía, Links (Web), Divulgación, Material Didáctico, Vídeos, Documentales
=> ··
directorio de
LINKS
-----------------------------------------***
/ GENTE - ENCUENTROS - ASTROBLOGS - ASTROGALERíAS /
-----------------------------------------***
> · Web's / Blogs Personales / Bitácoras / AstroGalerías de Reprocesados
=> ·· RASTER
=> ·· SEBTOR
=> ·· TAJEIRO
=> ··
ALBUM astrónomo.org GALERÍA
> · Grupos, Asociaciones, astroBlogs Multipersonales, otros ...
> · info Congresos, Jornadas, concursos ... a nivel ESTATAL o AMPLIA repercusión REGIONAL
-----------------------------------------***
/ TABLÓN DE ANUNCIOS /
-----------------------------------------***
> · * Tablón de anuncios - Compraventa Segundamano - mercadillo astronómico *
Tema:
Hilo de efemérides astronómicas
(Leído 33035 veces)
astrons: 11.39 votos: 8
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
[url=http://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=29260.0]Hilo de efemérides astronómicas[/url]
Para Blogs / Webs :
(HTML)
Hilo de efemérides astronómicas
*click aquí* tiendas de EBAY internacionales con material astronómico (selección rápida)
** CLICK aquí: para buscar WEBCAMS útiles para astronomía en EBAY
click: añadir ASTROSHOP a favoritos.
(patrocinador foro)
|
Índice de foros - SITEMAP
|
lista cronológica de temas creados
|
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
COMPARTE EL FORO EN:
FAN PAGE:
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en:
RECUERDA QUE MICROSOFT INTERNET EXPLORER NO SIGUE UN ESTANDAR
OPTIMIZADO PARA NAVEGAR CON FIREFOX.
si no lo tienes descárgalo aquí
. o CON GOOGLE CHROME
si no lo tienes descárgalo aquí
.
PARA ANDROID SE RECOMIENDA
O
PERA MOBIL (no el mini)
descárgalo aquí
.
astronomo.org
by
each autor
is licensed under a
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License
.
Permissions beyond the scope of this license may be available at
http://www.astronomo.org
.
optimizado: 1024x768
astronomo.org
© 2006
Powered by SMF 1.1.21
|
SMF © 2015, Simple Machines
Black22
design by
Bloc
subir a inicio
la administración de este foro NO se hace responsable de las opiniones de sus usuarios
Página creada en 1.856 segundos con 55 queries.
subir a inicio
Loading...