astrónomo.org
Foro dedicado a la observación astronómica para aficionados a la astronomía
Bienvenido(a),
Visitante
ingresa
o
regístrate
.
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
lista todos Temas Recientes
Leer últimos post
|
Índice rápido de foros - SITEMAP
|
Todos los foros
Este foro
Este tema
usuarios
en nuestra web
click: añadir ASTROSHOP a favoritos
... página cargada a fecha y hora :
260253
post,
20283
Temas,
11727
users
último usuario registrado:
Marc López
INICIO
LOGIN
REGISTRO
CALENDARIO
JUEGOS
LISTA
TAGS
ÁLBUM
LINKS
SOFTWARE
TEMÁTICOS
?
GUÍA·COMPRAS
canal
RSS
navegar a otro subforo
:
Por favor selecciona un destino:
-----------------------------------------***
/ FORO ASTRONOMO.ORG /
-----------------------------------------***
> · Foro General
=> ·· Saludos, Presentaciones, Bienvenidas, Felicitar ...
=> ·· NOTICIAS, carpeta temporal (a clasificar mas adelante)
=> ·· NOTICIAS, y pequeños artículos
=> ·· Temas 5 estrellas
> · Variedades
> · 1er. PRIMER TELESCOPIO / comprar telescopio / Iniciación / que elegir para MI EQUIPO
=> ··
GUíA de COMPRAS
> · Ocio y off-topic
=> ·· JUEGOS (redir.)
> · Novedades Blog Astroshop (patrocinador)
> · Contaminación lumínica
-----------------------------------------***
/ OBJETOS CELESTES - FENOMENOLOGÍA /
-----------------------------------------***
> · Sistema Solar / PLANETARIA / y Cuerpos Menores
=> ·· Tierra
==> ··· Satélites artificiales
==> ··· Geología
==> ··· Meteorología y Atmósfera
=> ·· Luna
=> ·· eclipses de Sol y de Luna
=> ·· Sol
=> ·· Venus
=> ·· Marte
=> ·· Júpiter
=> ·· Saturno
=> ·· Urano y Neptuno
=> ·· Planetas Enanos ( dwarf planets )
=> ·· Asteroides
=> ·· Cometas
=> ·· Estrellas Fugaces: Bólidos y Meteoros ( .. y Meteoroides, Meteoritos )
=> ·· Ocultaciones: por asteroides, Luna ...
> · Estrellas / Estelar / Astrofísica
=> ·· Estrellas Dobles / Múltiples
=> ·· Estrellas Variables / Fotometría
=> ·· Exo-Sistemas Planetarios / ExoPlanetas
> · Objetos difusos / Deep Sky / Nebulosas, Cúmulos y Galaxias
> ·
ALBUM astrónomo.org GALERÍA
> · Fenómenos Observables / Efemérides / ALERTAS y URGENTE
=> ·· EFEMÉRIDES ASTRONÓMICAS
=> ·· ... DE NIVEL ESPECÍFICO / AVANZADO
=> ·· CALENDARIO de FENÓMENOS (redir.)
=> ·· OBSERVACIONES sueltas, comentar ACTUALIDAD, PLANIFICAR
==> ······ ( fenom. ya pasado / obsoleto / efem. antiguas)
-----------------------------------------***
/ INSTRUMENTAL y TÉCNICA /
-----------------------------------------***
> · Binoculares ( Prismáticos ) y accesorios
> · Telescopios: equipos completos, conjunto, kits comerciales
> · Tubos Ópticos Telescopio / OTA / enfocador / reductor focal corrector específico
> · Monturas para telescopio / trípode / columnas / motorización y GoTo comercial, mandos
> · Automatización y Robotización equipos, Autoguía
> · accesorios / alimentación / otro material / otro bricolaje
> · Oculares / lente Barlow / reductor focal / diagonales / otras piezas ópticas
> · Cámaras Astrofotografía, CCD's, WebCam's, CCTV
> · Técnicas / Filtros
> · Espectroscopía
> · Software, programas, utilidades, utilidades online
=> ··
directorio de
SOFTWARE
> · Libros astronomía, Links (Web), Divulgación, Material Didáctico, Vídeos, Documentales
=> ··
directorio de
LINKS
-----------------------------------------***
/ GENTE - ENCUENTROS - ASTROBLOGS - ASTROGALERíAS /
-----------------------------------------***
> · Web's / Blogs Personales / Bitácoras / AstroGalerías de Reprocesados
=> ·· RASTER
=> ·· SEBTOR
=> ·· TAJEIRO
=> ··
ALBUM astrónomo.org GALERÍA
> · Grupos, Asociaciones, astroBlogs Multipersonales, otros ...
> · info Congresos, Jornadas, concursos ... a nivel ESTATAL o AMPLIA repercusión REGIONAL
-----------------------------------------***
/ TABLÓN DE ANUNCIOS /
-----------------------------------------***
> · * Tablón de anuncios - Compraventa Segundamano - mercadillo astronómico *
astronomo.org
/ INSTRUMENTAL y TÉCNICA /
· accesorios / alimentación / otro material / otro bricolaje
Grasa China Pegajosa
Página
:
[
1
]
* y última página *
Imprimir
Autor
Tema:
Grasa China Pegajosa
(Leído 1189 veces)
astrons: votos: 0
Nolomar
Manuel
Quijorna (Madrid)
desde: ene, 2014
mensajes: 1106
clik ver los últimos
Grasa China Pegajosa
«
del :
Sáb, 19-Dic-2020, UTC 16h.52m. »
Hola a todos,
Ya sé que la pregunta es extraña, ya que todos, tarde o temprano la hemos quitado y sustituido por otra de calidad, pero... ¿alguna idea de donde puedo conseguir grasa pegajosa China?
Veréis, en un maksutov, sustituí esa grasa pegajosa por grasa de calidad en el casquillo central por el que de desliza el espejo, y desde entonces, el Mirror Shift se incrementó de manera importante.
Esa grasa pegajosa tiene muchas cosas negativas, pero esta claro que "disimula" muy bien las holguras.
Cuando se quita de elementos que luego mecánicamente puedes ajustar como en los bisifines, no hay problema, pero el juego del casquillo del espejo por el tubo central del mak, no tiene ajuste alguno. Mis intentos de hacer un casquillo que lo deje fino, no están teniendo demasiado éxito ...
Vamos... que la echo en falta!
Tubos: Skywatcher Nw 254/1200, Maksutov 7" Orion 180/2700, WO Zenithstart 80ED II APO
Monturas: SW AZEq6, SW AZEq5, SW Eq5.
Guiado: Orion ShortTube 80/400 QHY5LII-M
Oculares, Baader Hyperion Aspheric 36mm, ES 30mm, 24mm y 11mm 82º, TV Nagler 16mm y 7mm, Pentax xW 5mm.
2xHyperion ZOOM 24-8 Mark III + Binoviewer Baader MaxBright + Glasspath 1,7. Glasspath & Coma Corrector para Newton.
Barlow's: TV3x, WO2,5x, CELESTRON ULTIMA SV 2x, ANTARES 1,6x
Filtros: Ha ZWO, OIII ES, UHC, NPB, Neodymium, IR Cut, Solar Continum, Solar.
ASI1600 MMC Pro, CANON 450D Modificada, CANON 550D, ASI224M
«
Últ. modif.: Sáb, 19-Dic-2020, UTC 16h.52m. por Nolomar
»
En línea
RegMaster
37
España
desde: nov, 2010
mensajes: 580
clik ver los últimos
re.: Grasa China Pegajosa
«
respuesta #1 del :
Sáb, 19-Dic-2020, UTC 17h.20m. »
La grasa china esa negra que parece chicle, parece que tiene grafito, pero la base es muy extraña.
Qué grasa has usado en el espejo??? yo probaría con una espesa de base de molybdeno
EQ6 Master Edition
ASI 1600MM-C v3 @ TS100Q FlatField APO 100/580
QHY5-L II Mono @ Guidescope 60/240
Baader LRGBHaOIIISII 1,25" @ Nautilus
En línea
Nolomar
Manuel
Quijorna (Madrid)
desde: ene, 2014
mensajes: 1106
clik ver los últimos
re.: Grasa China Pegajosa
«
respuesta #2 del :
Sáb, 19-Dic-2020, UTC 18h.38m. »
Hola Ivan,
Esa grasa pegajosa, la he visto también trasparente.
No conozco esa de molybdeno, pero la necesito con una consistencia similar a la miel... por decirte algo.
Esa que dices crees que me valdría?
En línea
m111
Madrid
desde: oct, 2018
mensajes: 359
clik ver los últimos
re.: Grasa China Pegajosa
«
respuesta #3 del :
Sáb, 19-Dic-2020, UTC 19h.00m. »
El otro día lei en Espacio profundo que hablaban de las grasas que fluyen mucho, sobre todo la de litio que además parece que ataca a algunos materiales, en los hilos de mak y SC de Cloudynights también he visto alguna vez escribir de las grasas, aunque unos y otros nombran algunas marcas americanas que no sé si aquí se encontrarán.
https://www.espacioprofundo.com/topic/37159-grasa-de-litio-el-gran-error/
Edito: También puedes preguntar aquí
https://www.alphacygni.com/lubricante-para-monturas-/3221-grasa-ultra-range-4-baader-planetarium.html
la magia mora en cada inicio
«
Últ. modif.: Sáb, 19-Dic-2020, UTC 22h.32m. por m111
»
En línea
Nolomar
Manuel
Quijorna (Madrid)
desde: ene, 2014
mensajes: 1106
clik ver los últimos
re.: Grasa China Pegajosa
«
respuesta #4 del :
Lun, 21-Dic-2020, UTC 08h.28m. »
Si, todos esos hilos ya los leí, pero yo busco lo contrario, quitar la grasa de calidad que le puse (ARKANOL MULTI_2, la recomendada por FAG.) y volver a poner la china pegajosa...
Cuestión de holguras...
En línea
m111
Madrid
desde: oct, 2018
mensajes: 359
clik ver los últimos
re.: Grasa China Pegajosa
«
respuesta #5 del :
Lun, 21-Dic-2020, UTC 15h.22m. »
Supongo que todos los telescopios padecerán de fábrica algún tipo de holguras mínimas, y espero que ese sea el caso. Pero si esa holgura la ha producido el desgaste de las piezas al friccionar, no creo que la solución sea emplear el mismo tipo de grasa espesa que puede disimular esa holgura pero que lo ha contribuido a deteriorar al no protegerlo adecuadamente, porque lo que hará a la larga será incrementarla. O sea la pescadilla que se muerde la cola. En ese caso, yo creo que lo mejor sería minimizar el desgaste futuro con una grasa con el espesor adecuado para disimular la holgura pero de calidad y apropiada para ese material.
En los foros de astronomía todos se extrañan de esa grasa pegajosa ¿Es buena o mala? ¿Conviene quitarla y sustituirla o mantenerla para la durabilidad del telescopio? ¿Y en caso de sustitución por cual a cuales?
Hasta aquí llego.
¿No leerá el foro algún químico o ingeniero mecánico que pueda aconsejar con conocimiento de causa? Eso nos serviría a todos, que más temprano que tarde estaremos en el mismo caso, ya que el tema del mantenimiento del equipo es fundamental para la durabilidad del equipo y no debería ser difícil.
En línea
Nolomar
Manuel
Quijorna (Madrid)
desde: ene, 2014
mensajes: 1106
clik ver los últimos
re.: Grasa China Pegajosa
«
respuesta #6 del :
Mar, 22-Dic-2020, UTC 23h.38m. »
Francamente, creo que no has leído el hilo desde el principio, pero gracias de todas formas...
En línea
m111
Madrid
desde: oct, 2018
mensajes: 359
clik ver los últimos
re.: Grasa China Pegajosa
«
respuesta #7 del :
Mié, 23-Dic-2020, UTC 00h.41m. »
Cita de: Nolomar en Mar, 22-Dic-2020, UTC 23h.38m.
Francamente, creo que no has leído el hilo desde el principio, pero gracias de todas formas...
Vale, disculpa si te he molestado, lo hemos entendido todos perfectamente que pides la grasa china pegajosa, pero lo que yo he intentado decirte es que a lo mejor tienes una alternativa mejor que eso, que además parece que nadie sabe donde la venden, debe de ser secreto de estado. Ya me callo.
En línea
JASTRO
40
Pallars Jussà
desde: may, 2019
mensajes: 256
clik ver los últimos
re.: Grasa China Pegajosa
«
respuesta #8 del :
Mié, 23-Dic-2020, UTC 06h.20m. »
Bueno, yo no te puedo ayudar... puedo decir que tengo un truñotelescopio viejo y la grasa de la montura (engranajes) tiene el mismo aspecto que comentas Nolomar...
No sé ni si se vende, pero personalmente... no me gusta.
Has preguntado en alguna tienda de telescopios? (no recuerdo si ya lo habías hecho... mi mala memoria
)
En línea
Nolomar
Manuel
Quijorna (Madrid)
desde: ene, 2014
mensajes: 1106
clik ver los últimos
re.: Grasa China Pegajosa
«
respuesta #9 del :
Mié, 23-Dic-2020, UTC 22h.45m. »
Cita de: m111 en Mié, 23-Dic-2020, UTC 00h.41m.
Cita de: Nolomar en Mar, 22-Dic-2020, UTC 23h.38m.
Francamente, creo que no has leído el hilo desde el principio, pero gracias de todas formas...
Vale, disculpa si te he molestado, lo hemos entendido todos perfectamente que pides la grasa china pegajosa, pero lo que yo he intentado decirte es que a lo mejor tienes una alternativa mejor que eso, que además parece que nadie sabe donde la venden, debe de ser secreto de estado. Ya me callo.
No hombre, no... tampoco es eso, faltaría mas.
Lo que quiero decir, es que ya había explicado que he probado de todo para minimizar holguras (por cierto, apenas apreciable mecánicamente, pero algo mas ópticamente).
He utilizado diferentes grasas de diferentes viscosidades, cintas finas para suplementar el diámetro del eje, etc... pero nada...
Lo único que funcionó desde el principio, fue la grasa pegajosa que traía de serie...
Me encantaría solucionarlo de mejor manera, pero todo pasaría por hacer un nuevo eje hueco y un casquillo, y mas que fabricarlo (por donde trabajo lo tendría bastante fácil), el problema sería quitar el que está ahora, apretado al espejo y con una gruesa capa de fijador de rosca... un riesgo ...
«
Últ. modif.: Mié, 23-Dic-2020, UTC 22h.47m. por Nolomar
»
En línea
Nolomar
Manuel
Quijorna (Madrid)
desde: ene, 2014
mensajes: 1106
clik ver los últimos
re.: Grasa China Pegajosa
«
respuesta #10 del :
Mié, 23-Dic-2020, UTC 22h.58m. »
Cita de: JASTRO en Mié, 23-Dic-2020, UTC 06h.20m.
Bueno, yo no te puedo ayudar... puedo decir que tengo un truñotelescopio viejo y la grasa de la montura (engranajes) tiene el mismo aspecto que comentas Nolomar...
No sé ni si se vende, pero personalmente... no me gusta.
Has preguntado en alguna tienda de telescopios? (no recuerdo si ya lo habías hecho... mi mala memoria
)
Hola JASTRO, el problema es que nadie quiere esa grasa, todo el mundo pone cara de asco y te recomienda otras.
Los Chinos claramente montan esa grasa para quitar holguras y malos ajustes, todo el mundo la quita, pero yo me pasé de listo quitándola de un sitio que no permite ajustes mecánicos, y ahora me arrepiento...
Hoy he vuelto a desmontarlo todo, y la verdad es que me cuesta apreciar esa holgura, debe ser micrométrica ... el eje hueco es de 38mm de diámetro exterior y el casquillo de 38,2mm de diámetro interior (esto es por si Iván me está leyendo (Regmaster) que está mañana me ha preguntado al guass). No sé si es es mucho o poco, pero visualmente (e incluso mirando con una lupa de gran aumento) no se aprecia ningún tipo de holgura... la verdad es que estoy muy confuso...
No es que me moleste demasiado (hace años decidí ponerle un enfocador Crayford), pero me gustaría dejarlo mas fino, por la sensación amarga de saber que lo he empeorado ...
«
Últ. modif.: Mié, 23-Dic-2020, UTC 23h.00m. por Nolomar
»
En línea
julio00
46
TARRAGONA
desde: jul, 2013
mensajes: 13
clik ver los últimos
re.: Grasa China Pegajosa
«
respuesta #11 del :
Sáb, 26-Dic-2020, UTC 09h.43m. »
Hola, aquí hay información sobre los tipos de grasa y su dureza, dale un vistazo y así te sera mas fácil elegir el modelo que mas te interesa.
Una grasa de grado 4 o mas ya son muy duras y pegajosas,
https://www.olipes.com/eu/es/module/csblog/post/138-3-grasas-lubricantes-clasificacion-din-51502-e-iso-6743-9.html
La lastima es que estas muy lejos si no te podía dar un poco de una que usamos en maquinas del trabajo es muy espesa y pegajosa para que hicieras pruebas.
Saludos.
https://www.facebook.com/eltiodelamoto
En línea
Nolomar
Manuel
Quijorna (Madrid)
desde: ene, 2014
mensajes: 1106
clik ver los últimos
re.: Grasa China Pegajosa
«
respuesta #12 del :
Dom, 27-Dic-2020, UTC 01h.00m. »
Muchas gracias Julio!
Me lo guardaré en favoritos, me parece muy interesante...
De todas formas, no sé que ha podido pasar, pero tras montarlo después de medir el eje y el casquillo (eso si, sustituyendo una junta deteriorada que tenía el enfocador) parece haber mejorado una barbaridad ...
En principio, no parece que esa junta tuviera que ver, porque si el enfocador tiene algo de juego, el espejo no balancearía, sino que el enfoque variaría levemente ... imagino...
A ver si puedo hacer mas pruebas (tan solo estuve con una mancha solar esta mañana), y si sigue notando balanceo, busco alguna grasa con ese índice mas alto que el mayor que había usado (2 o 3, no recuerdo ahora).
En línea
josan
alcala de henares
desde: feb, 2016
mensajes: 14
clik ver los últimos
re.: Grasa China Pegajosa
«
respuesta #13 del :
Mié, 20-Ene-2021, UTC 22h.01m. »
Si te sirve de algo, mi Mak 150 tenia también mucho image shift, se lo he quitado trabajando sobre el enfocador, le he cambiado la grasa del tornillo de enfoque y lo más importante, he modificado los aprietes de los tres tornillos de la tapita negra del enfocador, creo que en fábrica coliman el espejo pero no adaptan la posición del enfocador, y tampoco lo hacemos cuando lo colimamos .La celda, el espejo y el enfocador están en el mismo conjunto, si colimo estoy variando la inclinación del enfocador y por eso, hay que reajustar la "tapita"del enfocador para que se adapte a su nueva posición.Todo esto se ve muy bien cuando retiras la tapita negra con los tres tornillos, se puede ver que el rodamiento ocupa un espacio con una gran holgura apoyándose por la cara delantera en una tapa flexible y por la parte trasera en la tapa del enfocador con los tres tornillos .Todo esto se puede hacer sin desmontar la parte trasera del telescopio, espero que te sirva de ayuda, un saludo.
En línea
Tags:
Ir Arriba
Página
:
[
1
]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astronomo.org
/ INSTRUMENTAL y TÉCNICA /
· accesorios / alimentación / otro material / otro bricolaje
Grasa China Pegajosa
navegar a otro subforo:
Por favor selecciona un destino:
-----------------------------------------***
/ FORO ASTRONOMO.ORG /
-----------------------------------------***
> · Foro General
=> ·· Saludos, Presentaciones, Bienvenidas, Felicitar ...
=> ·· NOTICIAS, carpeta temporal (a clasificar mas adelante)
=> ·· NOTICIAS, y pequeños artículos
=> ·· Temas 5 estrellas
> · Variedades
> · 1er. PRIMER TELESCOPIO / comprar telescopio / Iniciación / que elegir para MI EQUIPO
=> ··
GUíA de COMPRAS
> · Ocio y off-topic
=> ·· JUEGOS (redir.)
> · Novedades Blog Astroshop (patrocinador)
> · Contaminación lumínica
-----------------------------------------***
/ OBJETOS CELESTES - FENOMENOLOGÍA /
-----------------------------------------***
> · Sistema Solar / PLANETARIA / y Cuerpos Menores
=> ·· Tierra
==> ··· Satélites artificiales
==> ··· Geología
==> ··· Meteorología y Atmósfera
=> ·· Luna
=> ·· eclipses de Sol y de Luna
=> ·· Sol
=> ·· Venus
=> ·· Marte
=> ·· Júpiter
=> ·· Saturno
=> ·· Urano y Neptuno
=> ·· Planetas Enanos ( dwarf planets )
=> ·· Asteroides
=> ·· Cometas
=> ·· Estrellas Fugaces: Bólidos y Meteoros ( .. y Meteoroides, Meteoritos )
=> ·· Ocultaciones: por asteroides, Luna ...
> · Estrellas / Estelar / Astrofísica
=> ·· Estrellas Dobles / Múltiples
=> ·· Estrellas Variables / Fotometría
=> ·· Exo-Sistemas Planetarios / ExoPlanetas
> · Objetos difusos / Deep Sky / Nebulosas, Cúmulos y Galaxias
> ·
ALBUM astrónomo.org GALERÍA
> · Fenómenos Observables / Efemérides / ALERTAS y URGENTE
=> ·· EFEMÉRIDES ASTRONÓMICAS
=> ·· ... DE NIVEL ESPECÍFICO / AVANZADO
=> ·· CALENDARIO de FENÓMENOS (redir.)
=> ·· OBSERVACIONES sueltas, comentar ACTUALIDAD, PLANIFICAR
==> ······ ( fenom. ya pasado / obsoleto / efem. antiguas)
-----------------------------------------***
/ INSTRUMENTAL y TÉCNICA /
-----------------------------------------***
> · Binoculares ( Prismáticos ) y accesorios
> · Telescopios: equipos completos, conjunto, kits comerciales
> · Tubos Ópticos Telescopio / OTA / enfocador / reductor focal corrector específico
> · Monturas para telescopio / trípode / columnas / motorización y GoTo comercial, mandos
> · Automatización y Robotización equipos, Autoguía
> · accesorios / alimentación / otro material / otro bricolaje
> · Oculares / lente Barlow / reductor focal / diagonales / otras piezas ópticas
> · Cámaras Astrofotografía, CCD's, WebCam's, CCTV
> · Técnicas / Filtros
> · Espectroscopía
> · Software, programas, utilidades, utilidades online
=> ··
directorio de
SOFTWARE
> · Libros astronomía, Links (Web), Divulgación, Material Didáctico, Vídeos, Documentales
=> ··
directorio de
LINKS
-----------------------------------------***
/ GENTE - ENCUENTROS - ASTROBLOGS - ASTROGALERíAS /
-----------------------------------------***
> · Web's / Blogs Personales / Bitácoras / AstroGalerías de Reprocesados
=> ·· RASTER
=> ·· SEBTOR
=> ·· TAJEIRO
=> ··
ALBUM astrónomo.org GALERÍA
> · Grupos, Asociaciones, astroBlogs Multipersonales, otros ...
> · info Congresos, Jornadas, concursos ... a nivel ESTATAL o AMPLIA repercusión REGIONAL
-----------------------------------------***
/ TABLÓN DE ANUNCIOS /
-----------------------------------------***
> · * Tablón de anuncios - Compraventa Segundamano - mercadillo astronómico *
Tema:
Grasa China Pegajosa
(Leído 1189 veces)
astrons: votos: 0
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
[url=http://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=31377.0]Grasa China Pegajosa[/url]
Para Blogs / Webs :
(HTML)
Grasa China Pegajosa
*click aquí* tiendas de EBAY internacionales con material astronómico (selección rápida)
** CLICK aquí: para buscar WEBCAMS útiles para astronomía en EBAY
click: añadir ASTROSHOP a favoritos.
(patrocinador foro)
|
Índice de foros - SITEMAP
|
lista cronológica de temas creados
|
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
COMPARTE EL FORO EN:
FAN PAGE:
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en:
RECUERDA QUE MICROSOFT INTERNET EXPLORER NO SIGUE UN ESTANDAR
OPTIMIZADO PARA NAVEGAR CON FIREFOX.
si no lo tienes descárgalo aquí
. o CON GOOGLE CHROME
si no lo tienes descárgalo aquí
.
PARA ANDROID SE RECOMIENDA
O
PERA MOBIL (no el mini)
descárgalo aquí
.
astronomo.org
by
each autor
is licensed under a
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License
.
Permissions beyond the scope of this license may be available at
http://www.astronomo.org
.
optimizado: 1024x768
astronomo.org
© 2006
Powered by SMF 1.1.21
|
SMF © 2015, Simple Machines
Black22
design by
Bloc
subir a inicio
la administración de este foro NO se hace responsable de las opiniones de sus usuarios
Página creada en 0.52 segundos con 39 queries.
subir a inicio
Loading...