astrónomo.org
Foro dedicado a la observación astronómica para aficionados a la astronomía
Bienvenido(a),
Visitante
ingresa
o
regístrate
.
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
lista todos Temas Recientes
Leer últimos post
|
Índice rápido de foros - SITEMAP
|
Todos los foros
Este foro
Este tema
usuarios
en nuestra web
click: añadir ASTROSHOP a favoritos
... página cargada a fecha y hora :
260211
post,
20275
Temas,
11727
users
último usuario registrado:
Marc López
INICIO
LOGIN
REGISTRO
CALENDARIO
JUEGOS
LISTA
TAGS
ÁLBUM
LINKS
SOFTWARE
TEMÁTICOS
?
GUÍA·COMPRAS
canal
RSS
navegar a otro subforo
:
Por favor selecciona un destino:
-----------------------------------------***
/ FORO ASTRONOMO.ORG /
-----------------------------------------***
> · Foro General
=> ·· Saludos, Presentaciones, Bienvenidas, Felicitar ...
=> ·· NOTICIAS, carpeta temporal (a clasificar mas adelante)
=> ·· NOTICIAS, y pequeños artículos
=> ·· Temas 5 estrellas
> · Variedades
> · 1er. PRIMER TELESCOPIO / comprar telescopio / Iniciación / que elegir para MI EQUIPO
=> ··
GUíA de COMPRAS
> · Ocio y off-topic
=> ·· JUEGOS (redir.)
> · Novedades Blog Astroshop (patrocinador)
> · Contaminación lumínica
-----------------------------------------***
/ OBJETOS CELESTES - FENOMENOLOGÍA /
-----------------------------------------***
> · Sistema Solar / PLANETARIA / y Cuerpos Menores
=> ·· Tierra
==> ··· Satélites artificiales
==> ··· Geología
==> ··· Meteorología y Atmósfera
=> ·· Luna
=> ·· eclipses de Sol y de Luna
=> ·· Sol
=> ·· Venus
=> ·· Marte
=> ·· Júpiter
=> ·· Saturno
=> ·· Urano y Neptuno
=> ·· Planetas Enanos ( dwarf planets )
=> ·· Asteroides
=> ·· Cometas
=> ·· Estrellas Fugaces: Bólidos y Meteoros ( .. y Meteoroides, Meteoritos )
=> ·· Ocultaciones: por asteroides, Luna ...
> · Estrellas / Estelar / Astrofísica
=> ·· Estrellas Dobles / Múltiples
=> ·· Estrellas Variables / Fotometría
=> ·· Exo-Sistemas Planetarios / ExoPlanetas
> · Objetos difusos / Deep Sky / Nebulosas, Cúmulos y Galaxias
> ·
ALBUM astrónomo.org GALERÍA
> · Fenómenos Observables / Efemérides / ALERTAS y URGENTE
=> ·· EFEMÉRIDES ASTRONÓMICAS
=> ·· ... DE NIVEL ESPECÍFICO / AVANZADO
=> ·· CALENDARIO de FENÓMENOS (redir.)
=> ·· OBSERVACIONES sueltas, comentar ACTUALIDAD, PLANIFICAR
==> ······ ( fenom. ya pasado / obsoleto / efem. antiguas)
-----------------------------------------***
/ INSTRUMENTAL y TÉCNICA /
-----------------------------------------***
> · Binoculares ( Prismáticos ) y accesorios
> · Telescopios: equipos completos, conjunto, kits comerciales
> · Tubos Ópticos Telescopio / OTA / enfocador / reductor focal corrector específico
> · Monturas para telescopio / trípode / columnas / motorización y GoTo comercial, mandos
> · Automatización y Robotización equipos, Autoguía
> · accesorios / alimentación / otro material / otro bricolaje
> · Oculares / lente Barlow / reductor focal / diagonales / otras piezas ópticas
> · Cámaras Astrofotografía, CCD's, WebCam's, CCTV
> · Técnicas / Filtros
> · Espectroscopía
> · Software, programas, utilidades, utilidades online
=> ··
directorio de
SOFTWARE
> · Libros astronomía, Links (Web), Divulgación, Material Didáctico, Vídeos, Documentales
=> ··
directorio de
LINKS
-----------------------------------------***
/ GENTE - ENCUENTROS - ASTROBLOGS - ASTROGALERíAS /
-----------------------------------------***
> · Web's / Blogs Personales / Bitácoras / AstroGalerías de Reprocesados
=> ·· RASTER
=> ·· SEBTOR
=> ·· TAJEIRO
=> ··
ALBUM astrónomo.org GALERÍA
> · Grupos, Asociaciones, astroBlogs Multipersonales, otros ...
> · info Congresos, Jornadas, concursos ... a nivel ESTATAL o AMPLIA repercusión REGIONAL
-----------------------------------------***
/ TABLÓN DE ANUNCIOS /
-----------------------------------------***
> · * Tablón de anuncios - Compraventa Segundamano - mercadillo astronómico *
astronomo.org
/ OBJETOS CELESTES - FENOMENOLOGÍA /
· Sistema Solar / PLANETARIA / y Cuerpos Menores
·· Luna
Duda sobre foto lunar
Página
:
[
1
]
* y última página *
Imprimir
Autor
Tema:
Duda sobre foto lunar
(Leído 908 veces)
astrons: votos: 0
slomeli
Chiapas, Mexico
desde: dic, 2015
mensajes: 68
clik ver los últimos
Duda sobre foto lunar
«
del :
Sáb, 26-Dic-2020, UTC 19h.21m. »
Hola gente, tengo un dobson de 8" y he querido sacar unas fotos chulas de la luna pero al momento de procesar el video las fotos no me quedan tan bien, algun consejo? eso si les comento que para sacar el video uso el movil pegado al ocular con un soporte. Les dejo una muestra de lo que hice.
«
Últ. modif.: Sáb, 26-Dic-2020, UTC 19h.41m. por slomeli
»
En línea
Rafa.S
41
TARRAGONA
desde: ene, 2012
mensajes: 1023
clik ver los últimos
re.: Duda sobre foto lunar
«
respuesta #1 del :
Dom, 27-Dic-2020, UTC 11h.46m. »
El tema del procesado es un poco complejo para expliarlo de manera resumida. De momento por las fotos que has puesto. Como usas el móvil, para que no te salga tan brillante o quemada la parte luminosa, toca con el dedo en la pantalla la zona la zona más brillante para que baje la ganancia y al mismo se enfoca, y luego empiezas a grabar.
Un saludo.
Newton 250 f/6,3 Orion Optics y más instrumentos.
http://astrourbano.blogspot.com.es/
En línea
Sirio B
Madrid
desde: may, 2016
mensajes: 2888
clik ver los últimos
re.: Duda sobre foto lunar
«
respuesta #2 del :
Dom, 27-Dic-2020, UTC 17h.40m. »
La fotografia en modo afocal es difícil, y los resultados son muy limitados, esta bien para empezar a descubrir esto, yo empecé así pero ponía una canon, dicho esto la foto esta muy bien, los videos con un movil, nunca lo he hacho, pero para que la imagen quede bien es importante controlar parámetros como la ganancia y la exposición, y con un móvil no se si se podrá, existen cámaras planetarias de iniciación que podrías usar y que tienen un precio asequible.
Tubo Skywatcher 200/1000 Dual Speed
Montura Celestron AVX
Camara Principal QHY 163C
Camara Planetaria y de Autoguiado QHY5LII color
Autoguiado de fabricación propia.
Set de filtros Wraten kodak Omegon
Filtro Lumicon Deep Sky filter
Filtro Bader UHC -S L Booster 2¨
Barlows 2, 3 y 5X.
Corrector de Coma Baader MPCC Mark III
En línea
slomeli
Chiapas, Mexico
desde: dic, 2015
mensajes: 68
clik ver los últimos
re.: Duda sobre foto lunar
«
respuesta #3 del :
Dom, 27-Dic-2020, UTC 17h.46m. »
Cita de: Rafa.S en Dom, 27-Dic-2020, UTC 11h.46m.
El tema del procesado es un poco complejo para expliarlo de manera resumida. De momento por las fotos que has puesto. Como usas el móvil, para que no te salga tan brillante o quemada la parte luminosa, toca con el dedo en la pantalla la zona la zona más brillante para que baje la ganancia y al mismo se enfoca, y luego empiezas a grabar.
Un saludo.
Eso hago el problema que veo es el procesado como indicas.
Cita de: Sirio B en Dom, 27-Dic-2020, UTC 17h.40m.
La fotografia en modo afocal es difícil, y los resultados son muy limitados, esta bien para empezar a descubrir esto, yo empecé así pero ponía una canon, dicho esto la foto esta muy bien, los videos con un movil, nunca lo he hacho, pero para que la imagen quede bien es importante controlar parámetros como la ganancia y la exposición, y con un móvil no se si se podrá, existen cámaras planetarias de iniciación que podrías usar y que tienen un precio asequible.
Me podrías recomendar alguna camara que no sea muy cara?
Saludos.
En línea
Sirio B
Madrid
desde: may, 2016
mensajes: 2888
clik ver los últimos
re.: Duda sobre foto lunar
«
respuesta #4 del :
Dom, 27-Dic-2020, UTC 18h.58m. »
Si vas a fotografiar en color por ejemplo una QHY 5L-II en lunatico por unos 162 euros o a una asi 120 mc color por unos 210 euros para empezar en esto están bien, luego están las monocromas algo mas caras y que hay que ponerles rueda portafliltros las hay manuales y electricas las manuales mas baratas serian creo unos 100 euros mas a añadir a la camara + los filtros rgb, eso ya depende del presupuesto, con las monocromas filtros y rueda se consigue una mayor calidad, con la color no llega a eso pero dan resultados bastante decentes.
En línea
Rafa.S
41
TARRAGONA
desde: ene, 2012
mensajes: 1023
clik ver los últimos
re.: Duda sobre foto lunar
«
respuesta #5 del :
Dom, 27-Dic-2020, UTC 19h.46m. »
Cita de: Sirio B en Dom, 27-Dic-2020, UTC 17h.40m.
La fotografia en modo afocal es difícil, y los resultados son muy limitados, esta bien para empezar a descubrir esto, yo empecé así pero ponía una canon, dicho esto la foto esta muy bien, los videos con un movil, nunca lo he hacho, pero para que la imagen quede bien es importante controlar parámetros como la ganancia y la exposición, y con un móvil no se si se podrá, existen cámaras planetarias de iniciación que podrías usar y que tienen un precio asequible.
Suscribo las palabras de Sirio, totalmente de acuerdo. Teniendo solo la opción del móvil, yo te aconsejaría que hagas solo foto en lugar de video y la edites con Lighroom
(hay la aplicación para movil si quieres para hacerlo desde el móvil directamente)
o photoshop, no me complicaría más. Para empezar tienes de sobras.
Luego si quieres empezar con una ccd, podrás jugar bien con los parámetros de ganancia y exposición. Están las que ha mencionado Sirio, que por lo que veo de la marca QHY es más barato que ASI
(en TS Optics está por 179 la ASI 120 color)
, pero puedes mirar de 2a mano, suelen salir de vez en cuando. Tanto una marca como la otra llevan el mismo sensor. Yo descartaría la rueda portafiltros más filtros, todo se complica más tanto captura como procesado
.
No se si tu dobson tiene seguimiento motorizado, si es así, mucho mejor
(por no decir imprescindible)
.
«
Últ. modif.: Dom, 27-Dic-2020, UTC 19h.57m. por Rafa.S
»
En línea
Cirax
Peleando contra el cierzo
Zaragoza
desde: oct, 2018
mensajes: 300
clik ver los últimos
re.: Duda sobre foto lunar
«
respuesta #6 del :
Dom, 27-Dic-2020, UTC 19h.57m. »
Por poder se puede hacer algo de planetaria con el móvil (el mio es un Xiaomi RedmiNote 4x). Eso si requiere mucha paciencia.
Lo más difícil es conseguir que el ocular y el móvil estén perfectamente alineados, lo demás es ya más sencillo.
Luego es cuestión de hacer un video bajándole la ISO hasta que se vea bien contrastada la Luna. Los suelo hacer de unos 30 segundos y se hacen unos cuantos.
En casa los descargas del móvil y con un reproductor que te permita pasarlos frame a frame buscas el que mejor te haya salido y lo capturas. Yo hago esto último con el VLC mismo, tiene opción de captura y todo.
Luego usas un editor de fotos como el GIMP 2.10 (gratuito). Recorta la parte que te haya salido mejor (bordes negros fuera), desatura la imagen, ajusta el contraste-brillo, exposición (muy buena, solo disponible en la version 2.10) y por último filter->enhance->sharpen (muy buena también)
Debes de tener encuenta que además de la paciencia (puedes acabar tirandote de los pelos intentando alienar el ocular y el móvil, lo más dificil repito), dependes de otras muchas cosas como el diametro de tu apertura (más apertura mejor definición), la cámara del móvil, el adaptador, el maldito seeing, las corrientes de aire (si tienes muchas te saldrán churros), el viento, la calidad del ocular y algo la colimación. Salir fuera de la ciudad siempre ayuda. Te recomiendo además tener lo más alienado posible el punto rojo ya que si lo haces con dobson vas a tener que recolarlo y no puedes cambiar de ocular a menos aumentos ya que sino se va todo al infierno.
Te pongo lo que me ha salido a mi. Nada del otro mundo aunque contento. En otros foros algunas no sabes si creertelas de lo buenas que son. Yo no me las creo sin hacer exposición, seguimientos y apilado, pero igual tienen un móvil de la hostia que siempre ayuda...
Con un 250, un dia de mucho con viento y en el campo, eso si corrientes de aire nulas, seeing decente (no he vuelto a ir porque ahora salgo con el grande para CP, no para esto):
Con un Mak 90, en ciudad, pero en la calle:
Telescopios: Explore Scientific 254mm Ultralight Dobson, Bresser Dobson N 150/750, Orion Mak 90mm Minidob
Oculares: ES 6.7 82º, ES 14 82º, ES 20 68º, ES 24 68º, ES Focal Extender x2
Buscadores: ES 8x50 90º Amici Iluminado y Reticulado, Celestron Starpointer Pro
Prismáticos: Nikon Action EX 8x40, Celestron Skymaster Pro 15x70
Ruedas graduadas en telescopios Dobson para busqueda por coordenadas altacimutales (haz click aquí)
Créditos avatar
«
Últ. modif.: Dom, 27-Dic-2020, UTC 20h.07m. por Cirax
»
En línea
slomeli
Chiapas, Mexico
desde: dic, 2015
mensajes: 68
clik ver los últimos
re.: Duda sobre foto lunar
«
respuesta #7 del :
Lun, 28-Dic-2020, UTC 08h.19m. »
Cita de: Sirio B en Dom, 27-Dic-2020, UTC 18h.58m.
Si vas a fotografiar en color por ejemplo una QHY 5L-II en lunatico por unos 162 euros o a una asi 120 mc color por unos 210 euros para empezar en esto están bien, luego están las monocromas algo mas caras y que hay que ponerles rueda portafliltros las hay manuales y electricas las manuales mas baratas serian creo unos 100 euros mas a añadir a la camara + los filtros rgb, eso ya depende del presupuesto, con las monocromas filtros y rueda se consigue una mayor calidad, con la color no llega a eso pero dan resultados bastante decentes.
El problema que en mi país(México) es algo difícil y más costoso conseguir los equipos, venden unas pero se ven muy genéricas no sé si algo así me sirva.
Cita de: Cirax en Dom, 27-Dic-2020, UTC 19h.57m.
Por poder se puede hacer algo de planetaria con el móvil (el mio es un Xiaomi RedmiNote 4x). Eso si requiere mucha paciencia.
Lo más difícil es conseguir que el ocular y el móvil estén perfectamente alineados, lo demás es ya más sencillo.
Luego es cuestión de hacer un video bajándole la ISO hasta que se vea bien contrastada la Luna. Los suelo hacer de unos 30 segundos y se hacen unos cuantos.
En casa los descargas del móvil y con un reproductor que te permita pasarlos frame a frame buscas el que mejor te haya salido y lo capturas. Yo hago esto último con el VLC mismo, tiene opción de captura y todo.
Luego usas un editor de fotos como el GIMP 2.10 (gratuito). Recorta la parte que te haya salido mejor (bordes negros fuera), desatura la imagen, ajusta el contraste-brillo, exposición (muy buena, solo disponible en la version 2.10) y por último filter->enhance->sharpen (muy buena también)
Debes de tener encuenta que además de la paciencia (puedes acabar tirandote de los pelos intentando alienar el ocular y el móvil, lo más dificil repito), dependes de otras muchas cosas como el diametro de tu apertura (más apertura mejor definición), la cámara del móvil, el adaptador, el maldito seeing, las corrientes de aire (si tienes muchas te saldrán churros), el viento, la calidad del ocular y algo la colimación. Salir fuera de la ciudad siempre ayuda. Te recomiendo además tener lo más alienado posible el punto rojo ya que si lo haces con dobson vas a tener que recolarlo y no puedes cambiar de ocular a menos aumentos ya que sino se va todo al infierno.
Te pongo lo que me ha salido a mi. Nada del otro mundo aunque contento. En otros foros algunas no sabes si creertelas de lo buenas que son. Yo no me las creo sin hacer exposición, seguimientos y apilado, pero igual tienen un móvil de la hostia que siempre ayuda...
Con un 250, un dia de mucho con viento y en el campo, eso si corrientes de aire nulas, seeing decente (no he vuelto a ir porque ahora salgo con el grande para CP, no para esto):
Con un Mak 90, en ciudad, pero en la calle:
Me impresiona el tamaño de tus fotos yo tomé esto apenas y no se compara con tus fotos, por cierto la edite con el Lightroom en el móvil.
En línea
slomeli
Chiapas, Mexico
desde: dic, 2015
mensajes: 68
clik ver los últimos
re.: Duda sobre foto lunar
«
respuesta #8 del :
Mié, 30-Dic-2020, UTC 05h.47m. »
Hola @Cirax cómo haces para que te salgan tan grandes las fotos? Saludos.
En línea
Cirax
Peleando contra el cierzo
Zaragoza
desde: oct, 2018
mensajes: 300
clik ver los últimos
re.: Duda sobre foto lunar
«
respuesta #9 del :
Mié, 30-Dic-2020, UTC 14h.42m. »
Bueno eso no depende de mi, depende de la cámara del movil y de la apertura del telescopio, debe haber cierta concordancia.
Yo hago los videos con la misma app de Xiaomi, sabiendo que la camara tiene una resolución de 2 Megapixeles por lo que la resolucion adecuada en la App es 1080p, y así lo configuro, poner más resolución es absurdo (a partir de ahí el software hace escalado hacia arriba, lo que al final es lo mismo)
Eso no quiere decir que de todos los frames me vayan a salir fotos a 1080p ya que si el telescopio tiene poca resolución (por ejemplo el mak 90) igual es mejor hasta hacerla más pequeña para que no se note tanto el pixelado, además de por supuesto que yo recorto mucho y suelo quedarme con lo del centro.
Pero vamos las más grandes y bien definidas (en el fondo es lo buscas, buena definición) me salieron con dobson 250mm que tiene muchisima definición debido a su gran apertura, en condiciones rurales (buen seeing y sin corrientes de calor)
La foto esta bien Slomedi, prueba en una fase más intermedia con la Luna (la llena o casi llena es la peor), te saldrán muchos más detalles del relieve siempre en la zona del terminador de sombra. Ponle aumentos, pero lo adecuado al seeing y las corrientes de calor. A veces una foto con menos aumentos queda mejor definida. Si puedes hacerlo en la calle, mejor.
«
Últ. modif.: Mié, 30-Dic-2020, UTC 20h.15m. por Cirax
»
En línea
slomeli
Chiapas, Mexico
desde: dic, 2015
mensajes: 68
clik ver los últimos
re.: Duda sobre foto lunar
«
respuesta #10 del :
Lun, 04-Ene-2021, UTC 15h.23m. »
Cita de: Cirax en Mié, 30-Dic-2020, UTC 14h.42m.
Bueno eso no depende de mi, depende de la cámara del movil y de la apertura del telescopio, debe haber cierta concordancia.
Yo hago los videos con la misma app de Xiaomi, sabiendo que la camara tiene una resolución de 2 Megapixeles por lo que la resolucion adecuada en la App es 1080p, y así lo configuro, poner más resolución es absurdo (a partir de ahí el software hace escalado hacia arriba, lo que al final es lo mismo)
Eso no quiere decir que de todos los frames me vayan a salir fotos a 1080p ya que si el telescopio tiene poca resolución (por ejemplo el mak 90) igual es mejor hasta hacerla más pequeña para que no se note tanto el pixelado, además de por supuesto que yo recorto mucho y suelo quedarme con lo del centro.
Pero vamos las más grandes y bien definidas (en el fondo es lo buscas, buena definición) me salieron con dobson 250mm que tiene muchisima definición debido a su gran apertura, en condiciones rurales (buen seeing y sin corrientes de calor)
La foto esta bien Slomedi, prueba en una fase más intermedia con la Luna (la llena o casi llena es la peor), te saldrán muchos más detalles del relieve siempre en la zona del terminador de sombra. Ponle aumentos, pero lo adecuado al seeing y las corrientes de calor. A veces una foto con menos aumentos queda mejor definida. Si puedes hacerlo en la calle, mejor.
Muchas gracias por tu respuesta, en cuanto a lo de 2 megapixeles a que te refieres? y que telefono tienes? yo tengo uno que segun tiene hasta 48 megapixeles, no se si ahi es donde estoy mal, pero ninguna foto me sale del tamaño que a ti, Saludos.
En línea
Tags:
Ir Arriba
Página
:
[
1
]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astronomo.org
/ OBJETOS CELESTES - FENOMENOLOGÍA /
· Sistema Solar / PLANETARIA / y Cuerpos Menores
·· Luna
Duda sobre foto lunar
navegar a otro subforo:
Por favor selecciona un destino:
-----------------------------------------***
/ FORO ASTRONOMO.ORG /
-----------------------------------------***
> · Foro General
=> ·· Saludos, Presentaciones, Bienvenidas, Felicitar ...
=> ·· NOTICIAS, carpeta temporal (a clasificar mas adelante)
=> ·· NOTICIAS, y pequeños artículos
=> ·· Temas 5 estrellas
> · Variedades
> · 1er. PRIMER TELESCOPIO / comprar telescopio / Iniciación / que elegir para MI EQUIPO
=> ··
GUíA de COMPRAS
> · Ocio y off-topic
=> ·· JUEGOS (redir.)
> · Novedades Blog Astroshop (patrocinador)
> · Contaminación lumínica
-----------------------------------------***
/ OBJETOS CELESTES - FENOMENOLOGÍA /
-----------------------------------------***
> · Sistema Solar / PLANETARIA / y Cuerpos Menores
=> ·· Tierra
==> ··· Satélites artificiales
==> ··· Geología
==> ··· Meteorología y Atmósfera
=> ·· Luna
=> ·· eclipses de Sol y de Luna
=> ·· Sol
=> ·· Venus
=> ·· Marte
=> ·· Júpiter
=> ·· Saturno
=> ·· Urano y Neptuno
=> ·· Planetas Enanos ( dwarf planets )
=> ·· Asteroides
=> ·· Cometas
=> ·· Estrellas Fugaces: Bólidos y Meteoros ( .. y Meteoroides, Meteoritos )
=> ·· Ocultaciones: por asteroides, Luna ...
> · Estrellas / Estelar / Astrofísica
=> ·· Estrellas Dobles / Múltiples
=> ·· Estrellas Variables / Fotometría
=> ·· Exo-Sistemas Planetarios / ExoPlanetas
> · Objetos difusos / Deep Sky / Nebulosas, Cúmulos y Galaxias
> ·
ALBUM astrónomo.org GALERÍA
> · Fenómenos Observables / Efemérides / ALERTAS y URGENTE
=> ·· EFEMÉRIDES ASTRONÓMICAS
=> ·· ... DE NIVEL ESPECÍFICO / AVANZADO
=> ·· CALENDARIO de FENÓMENOS (redir.)
=> ·· OBSERVACIONES sueltas, comentar ACTUALIDAD, PLANIFICAR
==> ······ ( fenom. ya pasado / obsoleto / efem. antiguas)
-----------------------------------------***
/ INSTRUMENTAL y TÉCNICA /
-----------------------------------------***
> · Binoculares ( Prismáticos ) y accesorios
> · Telescopios: equipos completos, conjunto, kits comerciales
> · Tubos Ópticos Telescopio / OTA / enfocador / reductor focal corrector específico
> · Monturas para telescopio / trípode / columnas / motorización y GoTo comercial, mandos
> · Automatización y Robotización equipos, Autoguía
> · accesorios / alimentación / otro material / otro bricolaje
> · Oculares / lente Barlow / reductor focal / diagonales / otras piezas ópticas
> · Cámaras Astrofotografía, CCD's, WebCam's, CCTV
> · Técnicas / Filtros
> · Espectroscopía
> · Software, programas, utilidades, utilidades online
=> ··
directorio de
SOFTWARE
> · Libros astronomía, Links (Web), Divulgación, Material Didáctico, Vídeos, Documentales
=> ··
directorio de
LINKS
-----------------------------------------***
/ GENTE - ENCUENTROS - ASTROBLOGS - ASTROGALERíAS /
-----------------------------------------***
> · Web's / Blogs Personales / Bitácoras / AstroGalerías de Reprocesados
=> ·· RASTER
=> ·· SEBTOR
=> ·· TAJEIRO
=> ··
ALBUM astrónomo.org GALERÍA
> · Grupos, Asociaciones, astroBlogs Multipersonales, otros ...
> · info Congresos, Jornadas, concursos ... a nivel ESTATAL o AMPLIA repercusión REGIONAL
-----------------------------------------***
/ TABLÓN DE ANUNCIOS /
-----------------------------------------***
> · * Tablón de anuncios - Compraventa Segundamano - mercadillo astronómico *
Tema:
Duda sobre foto lunar
(Leído 908 veces)
astrons: votos: 0
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
[url=http://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=31395.0]Duda sobre foto lunar[/url]
Para Blogs / Webs :
(HTML)
Duda sobre foto lunar
*click aquí* tiendas de EBAY internacionales con material astronómico (selección rápida)
** CLICK aquí: para buscar WEBCAMS útiles para astronomía en EBAY
click: añadir ASTROSHOP a favoritos.
(patrocinador foro)
|
Índice de foros - SITEMAP
|
lista cronológica de temas creados
|
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
COMPARTE EL FORO EN:
FAN PAGE:
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en:
RECUERDA QUE MICROSOFT INTERNET EXPLORER NO SIGUE UN ESTANDAR
OPTIMIZADO PARA NAVEGAR CON FIREFOX.
si no lo tienes descárgalo aquí
. o CON GOOGLE CHROME
si no lo tienes descárgalo aquí
.
PARA ANDROID SE RECOMIENDA
O
PERA MOBIL (no el mini)
descárgalo aquí
.
astronomo.org
by
each autor
is licensed under a
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License
.
Permissions beyond the scope of this license may be available at
http://www.astronomo.org
.
optimizado: 1024x768
astronomo.org
© 2006
Powered by SMF 1.1.21
|
SMF © 2015, Simple Machines
Black22
design by
Bloc
subir a inicio
la administración de este foro NO se hace responsable de las opiniones de sus usuarios
Página creada en 0.486 segundos con 36 queries.
subir a inicio
Loading...