Un saludo a todos, hago este post para que todo el que quiera y esté dispuesto a aprender pues que así sea, recordemos que la astronomía fué la primera ciencia del mundo¿Lo sabías?, trabajas con telescopios normalmente¿Pero sabes quién hizo el primero? ¿Acaso sabes quiénes fueron los primeros en hacer observaciones astronómicas serias?¿Sabes en qué contribuyó España en nuestra ciencia? ¡Qué chasco

! ¿Sabes cada cuánto tiempo se repiten las fases de la Luna en el mismo día del mes?
Bueno, pues estas preguntas no se las hace mucha gente(algunas sí pero gran parte no) y son... pues eso, cosas de cultura que hay que saber, igual que el diámetro de los telescopios, longitud focal pues hay un mundo más allá de la parte práctica que tiene su "gustillo". Y por supuesto, si alguien decide ampliar la información sea bienvenido, yo seguiré haciendo temas de divulgación, me he decidido en aumentar lo que pueda el nivel teórico del foro al igual que todos los demás foreros contribuyen en lo suyo, por supuesto.
Pero quién no le ha dicho a un amigo que os gusta la astronomía y le han preguntado a vosotros ¿Qué es una estrella, supernova, cometa, asteroide...? Y ustedes se han quedado...

.
Empezemos con las
FECHAS CLAVE:
*4000 a.C: los chinos registran los eclipses.
*3000 a.C: Desarrollo de la astronomía babilónica y egipcia.
*2000 a.C: Levantamiento del observatorio Stonehenge en Reino Unido.
*S. VI a.C: Tales de Mileto, el filósofo, dice que la Tierra es redonda además de que predice el eclipse del 585 a.C. Pitágoras creyó que la Tierra y los otros cuerpos giran en torno a un fuego central y los astros tienen armonía para el Universo. Vaya vaya, por lo visto, como nos han dicho que Aristarco de Samos fue el primero en decir que la Tierra giraba en torno al Sol y Nicolás Copérnico los explicó teóricamente, vemos que ya no es tan cierto, pues algo se cocía con Pitágoras 2.550 años de que el antes nombrado Copérnico hiciese la teoría heliocéntrica.
*S. V a.C: Metón de Atenas halla el ciclo metónico en 19 años, según el cuál las fases de la Luna se repiten en los mismos días del mes.
*S. IV a.C: Eudoxio desarrolla un modelo de universo en el cual el movimiento circular de unas esferas simula el movimiento de los cuerpos celestes alrededos de la Tierra; aunque creáis que es una chorrada, pues no, la verdad es que es un gran avance saber qué planeta se encuentra a mayor o menos distancia, cual antes y cual después... Heráclides considera que la Tierra gira sobre un eje. Hasta que dentro de un siglo Eratóstenes midiese dicha oblicuidad e la Tierra.
*S. III a.C: Aristarco de Samos dice que la Tierra gira en torno al Sol. Eratóstenes calcula el tamaño de la Tierra y confecciona un catálogo de estrellas.
*S. II a.C: Hiparco compila su catálogo de más de 1.000 estrellas y descubre la precesión de los equinoccios.
DESPUÉS DE CRISTO.
*S. II: Ptolomeo sistematiza la astronomía de los antiguos griegos. Desarrolla teorías acerca del movimiento de los astros empleando deferentes y epiciclos.
*827: Se traduce el almagestro de Ptolomeo, es una enciclopedia.
*1.054: Los astrónomos chinos ven una supernova en el cielo, en la constelación del Toro. ¡Hoy es la nebulosa del cangrejo o Messier 1!
*1.252:En
España se crean las tablas anfolsinas, las mejores de posiciones planetarias hastan el momento, antes se conocía sólo hasta el planeta Saturno, más allá no había nada hasta que Herschell nos resplandeciese con su descubirmiento de Urano. ¡Todo un honor!.
*1.428: Ulugh Begh funda un observatorio en Samarcanda en la actual Uzbekistán(eso países al ladito de Turquía

).
*1.543: Copérnico publica "De Revolutionibus Orbium Coelestium" en el que postula un universo heliocétrico.
*1.476: Tycho Brahe funda un observatorio en Dinarmarca, recordemos que los observatorio en esta época eran visuales, pobres para los que nos gusta esto y hubiesemos tenido miopía porque había que tener una vista de lince, además este conocido astrónomo hico otro catálogo de miles de estrellas. Sabes que en la noche se pueden ver 2.000 estrellas en buenas condiciones.
*1.600: Giordano Bruno es asesinado en la hoguera por apoyar la teoría copernicana

.
*1.608: el holandés Hans Lippershey diseña el primer telescopio.
*1.609: Galileo lleva a cabo la primera observación astronómica del cielo descubriendo las irregularidades de la Luna y los satélites de Júpiter con un telescopio de unos ¡tres-seis aumentos!, por ello se les suele nombrar satélites galileanos, después de ello la "Santa" Inquisición lo llamó a comparecer en juicio a lo que le preguntaron "Haber, Galileo, cómo es que usted está diciendo cosas contra la Iglesia", Galileo no era tonto y fué con el telescopio en los brazos jajajaja jajajajaja y les dijo "Mirad por este aparato, no veréis la materia celestial, el éter; a lo que la Inquisición dijo "No necesitamos mirar por ahí para saber que tenemos la verdad" después de unos lustros, no se le permitió a Galileo ningún trabajo científico. Kepler publica sus dos primeras leyes.
*1.619: Kepler publica su tercera ley.
*1.627: Kepler publica las tablas rodolfinas de posicione planetarias que sustiyen las españolas

.
*1.632: Galileo publica su "Diálogo" en el que defiende una visión copernicana del universo.
*1.666: Sir Isaac Newton formula las leyes de la gravedad.
*1.668: Newton construye el primer telescopio reflector.
*1.675: fundación del observatorio de Greenwich y Romer mide la velocidad de la luz.
*1.687: Newton publica los "Principia" en los que se enuncian los principios de gravedad y movimiento.
*1.705: Edmond Halley predice el regreso en 1.758 del cometa que se nomb´ro en su honor.
*1.758: John Dollond construye lentes acromáticas a fin de corregir el cromatismo del color de los telescopios.
*1.767: Maskelyne funda el "Nautical Almanac" que enumera las posiciones de los astros cada día del año.
*1.781: Charles Messier publica su catálogo y Williams Herschel descubre Urano, aunqeu anteriormente Galileo y muchos otros hayan pensado o lo hayan catalogado como estrella.
*1.783: Goodricke explica la variabilidad de la estrella Algol.
*1.796: Pierre Simon de Laplace avanza sobre la hipótesis del origen del sistema solar.
*1.801: Piazzi descubre Ceres, el mayor asteroide hasta hoy.
*1.802: Herschell descubre las estrellas binarias (que giran alrededor una de la otra en un centro de masas).
*1.814: Joseph Fraunhofer investiga las líneas del espectro solar.
*1.831: Schwabe traza los primeros dibujos de la mancha roja en Júpiter.
*1.838: Bessel determin el paralaje estelar lo que permite medir la distancia hasta la primera etsrella, -61 el Csine.
*1.840: Draper toma la primera fotografía de la Luna.
*1.842: Doppler explica el efecto de cambio de longitud de onda que lleva su nombre actualmente.
*1.843: Schwabe descubre el ciclo de las amncha ssolares.
*1.846: Couch Adams y Urbain Leverrier predicen la existencia del ocatavo planeta, pero finalmente descubierto por Gaulle.
*1.859: Gustav explica las líneas de Franunhoffer.
*1.863: Pietro Angelo clasifica las estrellas por su tipo espectral.
*1.873: James Clerk Maxwell hizo en un concurso un trabajo sobre si los anillos de Saturno eran sólidos o fluidos, constaba de 68 páginas al que se dedicó durante unos dos-tres años y decía "que la única estructura estable era la constituida por partículas inconexas; si fueran sólidos, el efecto de las mareas del enorme planeta terminaría por destruirlos."
Las partículas inconexas si no me equivoco es referido al gas¿vale? cualquier gas tiene las partículas inconexas como el vapor de agua. Lo más importante fue su trabajo: "Treatise on Electricity and Magnetism" que consitía en justificar matemáticamente esta parte de la física, es decir su relación en ondas hoy llamadas electromagnéticas.
*1.877: Giovanni observa canales en Marte. Asaph Hall descubre los satélites marcianos Fobos y Deimos.
*1.888 Emil Dreyer publica su "New General Catalogue of clusters and nebulae", en definitiva, el sistema NGC que tanto usamos hoy día con unos 7.800 objetos celestes, recordemos que el catálogo Messier tiene 110 objetos ¡Qué diferencia!.
*1.891: Hale inventa el espectroheliógrafo para fotografíar el Sol en una longitud de onda única.
*1.905: Hertzsprung sugiere que existen estrellas gigantes y enanas. Einstein enuncia la teoría General de la Relatividad.
*1.912: Henrietta Leavitt descubre la relación período-luminosidad de las estrellas cefeidas¡Por fin una tía en astronomía

!
*1.913: Rusell enuncia la relación entre la luminosidad estelar y el tipo espectral.
*1.916: Einstein publica la teoría de la Relatividad finalmente, 11 años después de enunciarla, imagínense qué trabajo; La Relatividad Especial toma el hecho de la constancia de la velocidad de la luz como condición básica para la construcción de la teoría. .
*1.918: Se termina el telescopio Hooker de 2,54 m. Vesto Melvin descubre las modificaciones galáticas rojas que apoyan la teoría de un universo en expansión.
*1.925: Hubble confirma la existencia de galaxias exteriores utilizando el telescopio anterior pues se pensaba y de hecho anteriormente antes se les llamaba a la galaxias nebulosas, por que se pensaba que era eso, una nebulosa en nuestra galaxia.
*1.927: Oort desarrolla la teoría de rotación de la galaxia y se pone de nombre en su honor a la nube de Oort.
*1.929: Hubble calcula la relación distancia-velocidad para las galaxias(corrimiento al rojo y azul sino me equivoco).
*1.930: Clyde descubre Plutón; que ya no es planeta, qué chorrada la verdad, además, miles de norteamericano se manifestaron y para ellos seguirá siempre siendo un planeta pues fue el único ahora objeto transneptuniano o planeta enano o plutoide, como quieran llmarlo, descubierto por un estadounidense en esa época y sabemos que no son nada humildes los estadounidenses jajaja.
*1.931: Karl Jansky descubre ondas de radio provenientes del espacio exterior.
*1.937: Reber construye el primer radiotelescopio.
*1.948: se instala el telescopio Hale de cinco metros.
*1.951: descubrimiento de una radiación de 21cm en los átomos de hidrógeno.
*1.952: Walter corrige las distancias de galaxias.
*1.955: se intala el radiotelescopio Jodrell Bank.
*1.957: la URSS lanza los primeros satélites artificiales: Sputnik 1 y 2.
*1.958: EEUU lanza su primer satélite, el Explorer 1, que descubre los cinturones de Van Allen.
*1.959: Una sonda rusa, la Lunik 3, fotografía la cara oculta de la Luna.
*1.960:descubrimiento de los cuásares.
*1.962: la Mriner 2 envía información de Venus.
*1.965:La Mariner 4 toma la primeras fotos de Marte cercanas.
*1.967: Se descubren los púlsares y la sonda Venera 4 toma tierra en Venus ¿Me pregunto dónde estarán las imágenes? Pues aquí:
http://1.bp.blogspot.com/_6npQV98ztAA/RwUE4ytup8I/AAAAAAAABDI/S1CSta7U9Js/s400/Venera+13+Venus+1.jpghttp://2.bp.blogspot.com/_6npQV98ztAA/RwUFwCtup-I/AAAAAAAABDY/u0XNO9x_wbc/s400/c_venera_perspective_colorbthumbnail.jpghttp://2.bp.blogspot.com/_6npQV98ztAA/RwUFLCtup9I/AAAAAAAABDQ/UfdkxcLY6zo/s400/Venera+14+Venus.jpg*1.969-1.972: los astronautas del Apolo exploran la Luna.
*1.973:La sonda Pioner 10 investiga Júpiter; EEUU lanza la estación espacial Skylab.
*1.976: la sonda Viking toma tierra en Marte.
*Más de 1.976 a la actualidad, pues ya es imposible con tantos descubirmientos que hay:
-La sonda LCROSS impactaba en el cráter selenita Cabeus. El choque de la nave levantó una nube de materiales que los científicos analizaron en busca de agua helada. Las sospechas se confirmaron en noviembre: la NASA anunciaba el hallazgo de agua en grandes cantidades.
-El aspecto de Mercurio deja de ser un secreto.
-El Hubble se adentra en lo más profundo del Universo fotografiando galaxias a 13.100 millones de años luz.
-Júpiter es bombardeado por asteroides, ¿recuerdan la mancha negra que captó un aficionado?.
-El aspecto de Mercurio deja de ser un secreto.
-El GranTECAN(observatorio del Roque de los muchachos es inaugurado) junto con sus potentes telescopios.
-Se descubre el agujero negro más masivo: 6,4 mil millones de veces en masa superior a la del Sol.
-Agua helada en Marte, ¿Loooooool?

¿Pero acaso no se ven los polos grandotes desde un telescopio en los dos hemisferios? Jaja, si hay en los hemisferios era evidente que hubiese en el meridiano o por esas zonas, mejor no hablemos de trópicos.
-Hace pocos días se ha descubierto un planeta con dos estrellas.
-Galaxias espiral con dos agujeros negro, apliquemos la filosofía ahora pues la aplicamos antes de saber si esto existía para saber su existencia¿Y ahora dónde giraran galaxias elípticas o barradas, es decir, qué fuerza hace eso?.
-Las estrellas Y son los astros más fríos de toda la familia de enanas marrones. A 40 años luz hay un grupo de seis de ellas y ¡son más frías que el cuerpo humano!.
-Descubren un planeta compuesto por diamante que orbita una estrella de neutrones, si llegan los capitalistas ya no queda nada jajaja.
-Se descubre la carta astronómica más antigua.
http://www.ojocientifico.com/sites/www.ojocientifico.com/files/imagecache/primera/lacartaastronomicamasantigua01.jpg-Descubren 10 'planetas huérfanos' en la Vía Láctea.
-Se descubre el exoplaneta más pequeño con una masa de 1,4 veces la terrestre.
-Se descubre R136a1 que en su momento de nacimiento era una 300 veces más masiva que el astro Rey.
-Mapa de Herschel. Con un telescopio hecho por él, empezó a sistematizar el cielo, es decir a trazar las miles de estrellas que veía.
Fue importante porque reveló la forma de la Vía Láctea, mostrando que el sol no se encontraba en medio de todo, y que la galaxia estaba en forma de disco.
-Vulcanismo activo en Ío.
-El telescopio 'Herschel' detecta una estrella 'imposible' pues sería de las mayores del Universo si termina su formación.
-Se descubre el plasma(cuarto estado de la materia) y condensación de Bose-Einstein(quinto estado de la materia).
-Nebulosa cuadrada.
http://www.physics.usyd.edu.au/~gekko/redsquare/rsq_red_med.gif-En la cuántica algo no resultaba por lo que al 90% de materia que faltaba se le denominó materia oscura.
-Se nos hizo saber que la energía oscura era la que "movía el universo".
-En 1.983 Chandrasekhar(chandrasejar se dice en español) en "The Mathematical Theory of Black Holes" explicó que una enana blanca sólo puede llegar a una masa de 1,44 veces la masa solar, si sobrepasa esto se transformaría en estrellas de neutrones o agujero negro.
-Por último y no menos importante hay que dedicarle un huquecito a el fundador de la serie COSMOS, Carl Sagan que cofundó la revista Icarus destinada a estudios del Sistema Solar y apoyó el tema que circunada la SETI y su creación...
E infinidad de descubrimientos más y fechas importantes han transcurrido, cada día que pasa, por suerte más y más se descubre, la dirección debe ser filosófica pero se debe actuar con la ciencia, esa es mi respuesta a todo lo que no sepamos, pues poco a poco lo conseguiremos.
Espero que les sea de ayuda este post y no les de pereza leerlo, es para que amplien, y no de forma simple vuestros conocimientos.
Cordial saludo

.