paso el siguiente aviso:
En febrero de 2012, el asteroide binario (22) Kalliope llegará a uno de "sus equinoccios". Como consecuencia, el plano de la órbita de su luna pequeña: Linus, se alineará estrechamente con la línea de visión del Sol, dando lugar a una temporada de eclipses mútuos.
Tal configuración favorable se produce cada 5 años.
Una campaña internacional especial de las observaciones fotométricas, sobre la base de aficionados con la colaboración profesional, organizado y coordinado por el IMCCE con el fin de atrapar a varios de estos eventos. Esta es la segunda campaña de este tipo, la primera en 2007 (Descamps et al, 2008). Debido a la rápida evolución de los aspectos del sistema, como se ve por un observador en la Tierra, la temporada de eventos mutuos dura apenas un mes. Los eclipses serán visibles principalmente en febrero de 2012. Debido a la declinación positiva de Kalliope (+34 °), los telescopios del hemisferio norte se ven favorecidos. El brillo de Kalliope (mv = 11 y la distancia geocéntrica de alrededor de 2UA) permitirá observaciones fotométricas con un telescopio de pequeña abertura. "http://www.imcce.fr/langues/en/observateur/campagnes_obs/kalliope/#Predictions
bueno
hay que tener en cuenta que los eclipses pueden dar lugar a caídas de magnitud débiles, pero medibles con CCD, ya que el asteroide da suficiente señal
entre 0.03 y 0.07 mags es lo esperado
así que hay que asumir en el instrumental precisiones mayores que la centésima, +-5 milésimas para ir bien
en febrero hasta marzo, se encuentran en la parte Este de la constelación del Auriga (cerca de M36 y M37, visibles en las siguientes cartas)
22 Kalliope evoluciona 10.9 a 11.4
hay otro asteroide en el campo:
109 Felicitas, en Febrero va de la 12.1 a la 12.7
Date | Event | Begin (UTC) | End (UTC) | Δt h:m | Δmag | Phase (°) View |
2012-02-04 1E2 08h11m 10h04m 01:53 0.0057 16.54
2012-02-06 2E1 03h05m 05h15m 02:10 0.0175 16.96
2012-02-07 1E2 22h23m 00h06m 01:43 0.0217 17.37 2012-02-09 2E1 17h26m 19h20m 01:54 0.0172 17.76
2012-02-11 1E2 12h10m 14h47m 02:37 0.0446 18.12
2012-02-13 2E1 07h16m 09h57m 02:41 0.0281 18.47
2012-02-15 1E2 02h31m 05h25m 01:54 0.0440 18.80
2012-02-16 2E1 21h44m 00h38m 02:54 0.0547 19.10 2012-02-18 1E2 16h36m 19h14m 02:38 0.0491 19.39
2012-02-20 2E1 11h40m 14h29m 02:49 0.0447 19.65
2012-02-22 1E2 06h55m 09h43m 02:48 0.0511 19.90
2012-02-24 2E1 02h12m 04h57m 02:45 0.0567 20.13
2012-02-25 1E2 21h26m 23h48m 02:22 0.0453 20.34 2012-02-27 2E1 16h06m 18h52m 02:46 0.0462 20.53
2012-02-29 1E2 11h22m 13h58m 02:36 0.0441 20.70
2012-03-02 2E1 06h50m 09h11m 02:21 0.0639 20.86
2012-03-04 1E2 02h07m 04h01m 01:54 0.0307 20.99
----------------------------------------------------------para la península ibérica los favorables son los marcados en
verde-para sudamérica, tal y como está la lista son los anteriores a los marcados en verde
así que en realidad no hay tantos para "probar de ver" desde una localidad determinada
# Date: the date of the event
# Event: the type of event: 'O' = occultation, 'E' = eclipse, '1' = Kalliope, '2' = Linus
# Begin: the hour of the beginning of the event
# End: the hour of the ending of the event
# Δt: the duration of the event
# Δmag: the drop in flux
el fenómeno a observar, en si, NO es fácil, y queda enmascarado por las propias variaciones por rotación del cuerpo principal
