astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
285273 post, 20232 Temas, 11319 users
último usuario registrado:
daniastronomo
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ objeto astronómico /
· Planetas del Sistema Solar y cuerpos menores
·· la Luna
animación Libración Luna: cambio de perspectiva en cada cráter
Página:
[1]
2
avanzar a la siguiente página
Imprimir
Autor
astrons: 10.04 votos: 5
animación Libración Luna: cambio de perspectiva en cada cráter
«
: Vie, 13 Jul 2012, 23:16 UTC »
imagen-animación comparativa de la libración lunar a través de gif animado que detallan los cambios de la perspectiva en la posición de los cráteres.
Hola a tod@s! hace tiempo que quería hacer un mosaico del cuarto menguante, pero entre unas cosas y otras no habia encontrado el momento de hacerlo. Bueno, aprovechando las vacas de mi niño lo he intentado, pero el resultado no me ha terminado de convencer.
Empecé la noche con muy mal pie, cargándome el crayford (menos mal que creo que lo he podido arreglar), así que no he podido afinar del todo con el enfoque; además, con esto de probar cosas, he dejado un valor de gamma demasiado elevado, y esto me ha afeado el resultado final (quería que la parte iluminada y habitualmente saturada de la luna no perdiera sus detalles y conservara algo de contraste).
De todas formas el resultado me ha servido para compararlo con la luna creciente que ya tenía para poder mostrar la variación que presenta la cara visible de la luna debida a la libración (se denomina libración al conjunto de movimientos de oscilación que presenta el disco de la Luna con respecto a un observador ubicado en la Tierra).
El equipo, el habitual: SC8" y dmk21au618.
Espero que os guste
Un saludo :salu2:
Temas relacionados
Libración lunar. Las Libraciones lunares: Cambios de perspectiva y "bamboleo"
- - -
re.: Libración lunar
«
respuesta #1
: Sáb, 14 Jul 2012, 07:51 UTC »
Pues para un neófito como yo, te ha quedado bien
, no detecto esos fallos que comentas.
Has probado a unir las dos mitades haber como queda?
Yo tengo ganas de hacer algo parecido, pero entre que esta nublado y que ya no me pasas por mi zona de observacion desde casa, tengo que esperar.
- - -
re.: Libración lunar
«
respuesta #2
: Sáb, 14 Jul 2012, 10:45 UTC »
Cita de: acuajuan en Sáb, 14 Jul 2012, 07:51 UTC
Has probado a unir las dos mitades haber como queda?
La gracia está en no unirlas.
La libración es el conjunto de movimientos oscilantes lunares, con respecto a un observador terrestre, que permiten llegar a ver hasta un 59% de su superficie.
Hay una animación muy explícita en:
https://es.wikipedia.org/wiki/Libraci%C3%B3n
Yo tampoco veo problemas de enfoque, aunque si demasiado brillo en algunas zonas de tierras altas.
Buenas tomas.
« Últ. modif.: Sáb, 14 Jul 2012, 10:54 UTC por noiser »
- - -
re.: Libración lunar
«
respuesta #3
: Sáb, 14 Jul 2012, 10:47 UTC »
Muy buena Chepar .Menuda diferencia en los polos ,aparte de comprobar las libraciones en latitud de la luna
permite ver el cambio tan significativo de la iluminacion en los dos cuartos .
!!! Muy buen trabajo !!!
Accuajuan partela por la mitad y entretente un rato en hacer un mosaico : no hay manera ni girando una de las partes
« Últ. modif.: Sáb, 14 Jul 2012, 10:48 UTC por mercè »
- - -
versión estática de la animación de Libración Lunar
«
respuesta #4
: Sáb, 14 Jul 2012, 15:55 UTC »
creo que mucha gente no lo entenderá si no le haces ésto
- - -
re.: Libración lunar
«
respuesta #5
: Sáb, 14 Jul 2012, 16:13 UTC »
Si efectivamente no hay forma de unirlo y que quede uniforme, tampoco lo decía porque quedara mejor, solo me preguntaba si era posible hacer la unión y que quedara de una pieza.
- - -
re.: Libración lunar
«
respuesta #6
: Sáb, 14 Jul 2012, 19:41 UTC »
Muchas gracias acuajuan, noiser, mercè, Sebtor
; os agradezco mucho que os paséis!
Acuajuan, la verdad es que me he puesto un nivel de exigencia muy alto, y en el momento que me falla algo... ya no llego
. Pero como os comento, para la comparación creo que aun cumple bien.
Noiser es, por ejemplo, ese exceso de brillo que comentas, parte de lo que no me convence
; además del crayford roto la noche estaba peor de lo habitual, con lo que la calidad final también, logicamente, se resiente.
Mercè sí que se nota bastante el "meneo"
. La verdad es que me gusta el resultado visual de la composición. Como vengo haciendo últimamente creo que la voy a imprimir en grande, a ver como queda. A este paso me voy a hacer una mini exposición en el pasillo de mi casa
Sebtor había pensado en poner una "regla" entre ambas lunas, pero me gusta más así, y como al fin y al cabo no deja de ser para "consumo propio" y para compartirla con vosotros y los compañeros de mi agrupación, pues quién más quién menos, sabe de lo que se está hablando. Para el resto de amistades que pasan por casa y ven mis afoticos, la verdad es que no prestan demasiado interés en algo más allá del "me gusta" o "qué chula", cuando hay algo más que un cortés interés
Uf, cómo me he enrollao
. Le echaremos la culpa al calor criminal que hace hoy...
Un saludo... (sudoroso)
- - -
re.: Libración lunar
«
respuesta #7
: Sáb, 14 Jul 2012, 20:30 UTC »
PRECIOSA
SALUDOS
joakin
- - -
re.: Libración lunar
«
respuesta #8
: Dom, 15 Jul 2012, 17:47 UTC »
lo sé, ... pero también se que hay quien lee muy rápido, y para ellos hay que poner alguna nota autoexplicativa
es excelente la (doble) imagen, genial
no se si ponerla en el post general de La Luna, como autoexplicación rápida
( com veis los hilos de referencia en la web de astronomo.org, son otros hilos y posts igualmente, ... son muy esquemáticos, para encontrar información o links rápidos, esa es la idea, imágenes, links, esquemas rápidos de consulta ... )
- - -
re.: Libración lunar
«
respuesta #9
: Dom, 15 Jul 2012, 18:10 UTC »
Cita de: Sebtor en Dom, 15 Jul 2012, 17:47 UTC
no se si ponerla en el post general de La Luna
Lo merece.
Ya voté el hilo.
« Últ. modif.: Lun, 16 Jul 2012, 12:00 UTC por noiser »
- - -
re.: Libración lunar
«
respuesta #10
: Dom, 15 Jul 2012, 23:05 UTC »
Muchas gracias de nuevo, chicos!
Sebtor, pues estaría más que contento de que además del valor puramente estético (que para mi ya es un logro, que llevo 4 días en esto
) también tuviese algún valor "educativo" o explicativo; además, entre las señales que le has añadido y el enlace a la animación de la wiki que ha aportado Noiser, pues lo cierto es que queda bastante claro esto de la libración.
Os reitero mi agradecimiento!
Un saludo!
- - -
re.: Libración lunar
«
respuesta #11
: Lun, 16 Jul 2012, 06:51 UTC »
Me gusta mucho, no conocía yo esto de la libración lunar. A ver cuando tengo yo problemas de enfoque y puedo sacar unas fotos así.
- - -
re.: Libración lunar
«
respuesta #12
: Lun, 16 Jul 2012, 07:07 UTC »
Muy buenos detalles veo que el SC8 y la DMK forman una pareja genial,
un enfoque muy bueno
- - -
re.: Libración lunar
«
respuesta #13
: Lun, 16 Jul 2012, 09:21 UTC »
Buenas imágenes muy ilustrativas del fenómeno.
Saludos.
- - -
re.: Libración lunar
«
respuesta #14
: Lun, 16 Jul 2012, 09:46 UTC »
Yo la veo estupenda Chepar, y con su componente didáctica, no se puede pedir más!
Felicidades, mi voto para el hilo
- - -
re.: Libración lunar
«
respuesta #15
: Lun, 16 Jul 2012, 11:50 UTC »
Cita de: Bufot en Lun, 16 Jul 2012, 09:46 UTC
Yo la veo estupenda Chepar, y
Pues yo creo que con las líneas que ha dibujado Sebtor y poniendo los nombres de los cráteres de forma que aparecieran y desaparecieran tal como hizo Mercé en su Marte (algo más o menos así
https://www.astronomo.org/foro/index.php?action=mgallery;sa=item;id=500
) seguro que lo vemos en un AAPOD por que la foto se lo merece.
- - -
re.: Libración lunar
«
respuesta #16
: Lun, 16 Jul 2012, 17:01 UTC »
pues si
sólo faltaría poner los nombres de esos detalles, y montar el gif animado
-------------
por cierto, he añadido una pequeña explicación sobre la Libración Lunar, muy "a saco", sin enrollarme, tal y como he comentado en mi post anterior
Libración lunar. Las Libraciones lunares: Cambios de perspectiva y "bamboleo"
- - -
re.: Libración lunar
«
respuesta #17
: Lun, 16 Jul 2012, 18:10 UTC »
Chicos! muchas gracias por vuestros comentarios tan positivos!
Y Sebtor e Iluro... oído cocina!
como siempre me pasa, me he imaginado algo chulo en la línea de lo que planteais. Voy a intentar darle forma (me releeré el tuto que había por ahí de cómo hacer un gif
) a ver si me sale como lo imagino.
Ah, y yo también voy a votar el hilo
, que me gusta mucho cómo va quedando (y si me sale lo que pienso) y como va a quedar, y además con la aportación de recursos e ideas de la comunidad.
Hala, votado!
Un saludo
- - -
re.: Libración lunar, imágenes del 11 y 28 Julio 2012
«
respuesta #18
: Lun, 16 Jul 2012, 23:17 UTC »
Hola de nuevo (joer, me voy a poner más pesao que el cuñao de Rocky
) esto es lo que me ha salido.
Lo he hecho así por esto de darle un puntito original, a ver que os parece.
En fin, ya me decís algo...
Taluego!
- - -
re.: Libración lunar, imágenes del 28 Junio y 11 Julio 2012 -añadido GIF-
«
respuesta #19
: Lun, 16 Jul 2012, 23:30 UTC »
En dos palabras:
Mejor imposible
PD: Que curioso el cambio de sombras de un lado a otro en los cráteres más grandes
« Últ. modif.: Lun, 16 Jul 2012, 23:32 UTC por Bufot »
- - -
re.: Libración lunar, imágenes del 28 Junio y 11 Julio 2012 -añadido GIF-
«
respuesta #20
: Lun, 16 Jul 2012, 23:32 UTC »
Cita de: Bufot en Lun, 16 Jul 2012, 23:30 UTC
En dos palabras:
Mejor, imposible
Gracias compañero!
- - -
re.: Libración lunar, imágenes del 28 Junio y 11 Julio 2012 -añadido GIF-
«
respuesta #21
: Mar, 17 Jul 2012, 00:56 UTC »
Si es que.... aún vas a tener dos AAPOD con una sola foto
- - -
RECONOCIMIENTO a Chepar: Libración lunar, imágenes del 28 Junio y 11 Julio 2012
«
respuesta #22
: Mar, 17 Jul 2012, 01:12 UTC »
como te equivoques y mandes el huevo al AAPOD !!! ?
(sustituyo ésta nueva versión en el hilo de info lunar)
---------
AAPOD del 6 de octubre para Chepar
- - -
re.: Libración lunar, imágenes del 28 Junio y 11 Julio 2012 -añadido GIF-
«
respuesta #23
: Mar, 17 Jul 2012, 04:58 UTC »
Cita de: Sebtor en Mar, 17 Jul 2012, 01:12 UTC
como te equivoques y mandes el huevo al AAPOD !!! ?
(sustituyo ésta nueva versión en el hilo de info lunar)
Juassss , no seria la primera vez que se encuentran uno ...y creeme ¨no les gusta nada ¨
Chepar , a quedado de libro
.Estaré al caso de la imagen el Lpod , estos responden mas rapidamente
.No se si para ellos , no iria mejor solo el nº identificador del crater sin la flecha parpadeante ...són mas de ciencia que de estetica ( algo mas sobrio como dices en el album )
En todo caso muy buen trabajo una vez mas
« Últ. modif.: Mar, 17 Jul 2012, 05:17 UTC por mercè »
- - -
re.: Libración lunar, imágenes del 28 Junio y 11 Julio 2012 -añadido GIF-
«
respuesta #24
: Mar, 17 Jul 2012, 06:16 UTC »
A mí casi me gusta más la del huevo
- - -
re.: Libración lunar, imágenes del 28 Junio y 11 Julio 2012 -añadido GIF-
«
respuesta #25
: Mar, 17 Jul 2012, 06:20 UTC »
Buena animación con las mitades
aapod?? sí?? Jeje
- - -
re.: Libración lunar, imágenes del 28 Junio y 11 Julio 2012 -añadido GIF-
«
respuesta #26
: Mar, 17 Jul 2012, 08:18 UTC »
jajajaja
todavía les mando el güevo a los del aapod!!!
La verdad es que el gif no pensaba mandarlo puesto que ya les he mandado la original, pero oye, yo me fio de sevi
, así que cuando tenga un rato se la mandaré (de verdad que me pongo coñazo, les he mandado en poco tiempo como 6 fotos o así
)
Y lo cierto es que pienso un poco como mercè y lómbido, pendiente ando del lpod y, tengo que confesarlo
, me gusta más la del huevo... la empecé como una coña pero me la he currao un pelín y ha quedado chula
- - -
re.: Libración lunar, imágenes del 28 Junio y 11 Julio 2012 -añadido GIF-
«
respuesta #27
: Mar, 17 Jul 2012, 08:40 UTC »
Cita de: mercè en Mar, 17 Jul 2012, 04:58 UTC
No se si para ellos , no iria mejor solo el nº identificador del crater sin la flecha parpadeante ...són mas de ciencia que de estetica
Yo estoy con mercè. Me gusta con el identificador pero sin la animación parpadeante.
- - -
re.: Libración lunar, imágenes del 28 Junio y 11 Julio 2012 -añadido GIF-
«
respuesta #28
: Mar, 17 Jul 2012, 13:03 UTC »
Buen trabajo Chepar, muy ilustrativo de la libración lunar, solo una sugerencia, disminuye un poco el contraste así evitarás que las zonas cercanas al limbo queden demasiado sobreexpuestas.
Saludos.
Sergi.
- - -
re.: Libración lunar, imágenes del 28 Junio y 11 Julio 2012 -añadido GIF-
«
respuesta #29
: Mié, 18 Jul 2012, 19:47 UTC »
Si, queda mas ilustrativo así con al animación
, Buena foto de todas maneras.
« Últ. modif.: Mié, 18 Jul 2012, 19:47 UTC por acuajuan »
- - -
keywords:
Página:
[1]
2
avanzar a siguiente página
Imprimir
astrons: 10.04
votos: 5
Tema leído 28082 veces
INICIO
>
/ objeto astronómico /
>
· Planetas del Sistema Solar y cuerpos menores
>
·· la Luna
>
animación Libración Luna: cambio de perspectiva en cada cráter
Loading...