astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
285480 post, 20250 Temas, 11348 users
último usuario registrado:
LAVV87
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ objeto astronómico /
· Planetas del Sistema Solar y cuerpos menores
·· Cometas
Cometa 17P/ Holmes - y su Gran Estallido del año 2007
Eventos Ligados al Calendario
Mié, 24 Oct 2007
*
estallido cometa 17 Holmes
.
Lun, 31 Ene 2028
*
Cometa 17P/ Holmes - Resumen del Gran Estallid
.
Página:
[1]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: 8.39 votos: 3
Cometa 17P/ Holmes - y su Gran Estallido del año 2007
«
: Mié, 24 Oct 2007, 16:39 UTC »
El emocionante estallido del cometa 17P/Holmes, visible a simple vista durante meses tras su espectacular aumento de brillo en octubre de 2007, ha cautivado a observadores de todo el mundo. Desde su descubrimiento por Edwin Holmes en 1892, el cometa ha dejado una marca indeleble en la historia de la astronomía. En este hilo, te ofrecemos un apasionante seguimiento de su evolución.
El 3 de noviembre de 2007, la magnitud del cometa se ha mantenido estable en 2,7 mag durante una semana. Anteriormente, el 24 de octubre de 2007, se situaba en una magnitud visual de 3,5. Este incremento de brillo es asombroso, considerando que el cometa debería estar en una magnitud de 16, lo que lo hace aproximadamente 2p0.000 veces más brillante de lo esperado.
El estallido de 2007 es uno de los más grandes jamás registrados en la historia de la astronomía. Entre el 23 y el 24 de octubre, el brillo del cometa aumentó de manera espectacular, pasando de una magnitud de +17 a +2,5 en menos de 24 horas !!!. Este evento fue descubierto por el astrónomo aficionado Juan Antonio Henríquez Santana desde Tenerife. La coma del cometa, una nube de gas y polvo que envuelve al núcleo, creció hasta superar el diámetro "real" del Sol, convirtiéndose en el objeto más grande del sistema solar en ese momento. A pesar de su impresionante coma, el núcleo del cometa mide solo 3,6 kilómetros de diámetro. El cometa se encuentra a la distancia del cinturón de asteroides, lo que significa que se mueve lentamente.
Este evento ha dejado una huella duradera en la comunidad astronómica y sigue siendo un tema de estudio y fascinación. La explosión de 2007 no solo fue un espectáculo visual impresionante, sino que también proporcionó valiosos datos científicos sobre la naturaleza y el comportamiento de los cometas.
Efemérides P/Holmes (17P) para finales 2007, (click en pestaña).
Parte del contenido está bloqueado al no estar registrado como usuario del foro
...
GRAFICA DE LA EXPLOSIÓN DE BRILLO , brutal !
Elementos orbitales y parámetros, a 2024
19/02/2021
T
Fecha perihelio
6.90 años
P
Período
3.618 UA
a
Semieje Mayor
2.053 UA
q
Distancia perihelio
5.184 UA
Q
Distancia Afelio
0.433
e
Excentricidad
19.11°
i
Inclinación orb.
N/A
M
M, Anomalía Media
24.3°
ω
Argumento perihelio
326.9°
Ω
Nodo ascendente
11.0
m
1
mag. absol.
3.4 km
diám.
tamaño aprox.
otras denominaciones oficiales
en otras presentaciones:
denom. provis.
17P
17P/1892 V1
17P/1899 L1
17P/1906 III
17P/1964 O1
17P/1972 I
17P/1979 IV
17P/1986 V
17P/1993 VII
comportamientos anteriores
El cometa 17P/Holmes ha sido observado en varias apariciones, destacándose por su notable aumento de brillo en 2007, cuando se volvió visible a simple vista. Este evento fue uno de los mayores estallidos conocidos de un cometa, aumentando su brillo por un factor de un millón. En la gráfica de la derecha, con observaciones de quien suscribe éste post, puede verse que el crecimiento de la coma resulta muy lineal, y se ajusta a 108" de arco por día. 📈➡️
¿Qué podemos esperar para el futuro?
El próximo perihelio del cometa 17P/Holmes será el 31 de enero de 2028, pero en junio 2027 llegará a mag. +16, y se espera que el cometa sea observable con telescopios desde la Tierra, pero no se puede hacer ninguna predicción sobre estallidos.
Referencias
:
TheSkyLive
el Cometa 17/P Holmes
AHORA
Cometografía:
https://cometografia.es/cometa-holmes/
Cometas Obs:
http://www.astrosurf.com/cometas-obs/17P/multi.htm
europapress
Estudian cambios en un cometa que registró una gran explosión en 2007.
OSAE
https://osae.info/articulos/cometas/17P_Holmes_.htm
Seiichi Yoshida
http://www.aerith.net/comet/catalog/0017P/index.html
Hubble image series | ESA/Hubble.
https://esahubble.org/images/heic0718b/
RocketSTEM.
https://www.rocketstem.org/2020/11/01/ice-and-stone-comet-of-week-45/
APOD: 2008 October 24 - Amazing Comet Holmes
https://apod.nasa.gov/apod/ap081024.html
Evolution of the dust trail of comet 17P/Holmes.
https://academic.oup.com/mnras/article/513/2/2201/6555472
Space Reference.
https://www.spacereference.org/comet/17p-holmes
MNRAS,
Evolution of the dust trail of comet 17P/Holmes
- - -
re.: NOTICIÓN ! estallido del cometa 17P HOLMES
«
respuesta #1
: Mié, 24 Oct 2007, 17:39 UTC »
a ver, no entiendo muy bien.. para dónde tengo que mirar? si me dices lo que tiene cerca - digamos: mira hacia la luna, o mira hacia venus, o mira hacia la osa mayor que es la única que sé encontrar... jejeje gracias por el aviso!
- - -
re.: NOTICIÓN ! estallido del cometa 17P HOLMES
«
respuesta #2
: Mié, 24 Oct 2007, 17:51 UTC »
guíate por Cassiopea, la doble W que está de lado, arriba a la izquierda, ... si no es por constelaciones no lo encontrarás, ... deberias ver una nubecita, pero ojo , en una noche oscurita (desde ciudad una kk, nada de nada depende la luz que tengas delante), tiene que estar bien alto en el cielo, al pasar la medianoche
no lo confundais con Andromeda, si seguiis el mapa no tiene pérdida
- - -
re.: NOTICIÓN ! estallido del cometa 17P HOLMES
«
respuesta #3
: Mié, 24 Oct 2007, 19:43 UTC »
ATENTOS
SIGUE SUBIENDO EN BRILLO, AHORA SI QUE SE PUEDE INCLUSO VER DESDE CIUDAD
al parecer aún se muestra muy puntual como una estrella,
está muy nuboso en toda Europa, y es incierto como se ve, eso si, se sabe que está brillando mas
- - -
re.: NOTICIÓN ! estallido del cometa 17P HOLMES
«
respuesta #4
: Mié, 24 Oct 2007, 23:25 UTC »
24-Oct-2007 21:45 UT
17P 2007 10 24.90625 02.7 9 10X50 V07
17P 2007 10 24.90805 02.8 8 16X70 V07
Sebtor, BARCELONA
magnitud 2.7 o 2.8
detectado visualmente sin mucho problema desde Barcelona centro ciudad,
COMO UNA ESTRELLA MAS
Luna LLena y cielo neblinoso
con el 10x50 presenta un aspecto no estelar, diferente a las estrellas
(la tipica visión de planeta vs. estrella)
con el 16x70 ya puede verse "como una bolita enana" al límite de
detección visual
con el 16x70 puedo estimar un diámetro de 35" , muy impreciso, le doy
un +-25% de posible error ; no me atrevo a ponerlo en la observación,
pero lo dejo como dato por si en los medios digitales no queda claro
no veo cola
COLOR,
el color es como un amarillo parduzco, algo entre Saturno, y entre Marte
o el color o el aspecto es un poco "muerto" comparado con el puntilloso
brillar de las estrellas, se diferencian del cometa, da éste efecto
extraño a los ojos del observador
(hace dificil comparar los colores con estrellas de diferentes brillos,
pero por suerte hay varias cercanas de brillo similar. pero NO es mas
roja que una K0 , y bastante mas amarillenta que la F5 ---- no puedo
comparar con Capella por la dif. de brillos, y el aspecto no puntual
engaña)
evidentemente es un color solar, ... se me viene a la cabeza esa
tonalidad de las paginas de libro viejo, un amarillo ocre?
- - -
re.: NOTICIÓN ! estallido del cometa 17P HOLMES
«
respuesta #5
: Jue, 25 Oct 2007, 21:57 UTC »
- - -
re.: NOTICIÓN ! estallido del cometa 17P HOLMES
«
respuesta #6
: Jue, 25 Oct 2007, 23:47 UTC »
26-Octubre
ya empieza a abrirse, y el viento solar a notarse empujando, todavía sin cola
comet-17p-251007-003c.jpg
(4.72 KB, 320x300 - visto 226 veces.)
- - -
el estallido del cometa 17P Holmes
«
respuesta #7
: Vie, 26 Oct 2007, 15:23 UTC »
Miembro de la Agrupación Astronómica de La Palma descubre estallido de cometa
Juan Antonio Henríquez Santana, miembro de la Agrupación Astronómica Palmera, observó durante la madrugada del miércoles el estallido del cometa 17P Holmes, informaron hoy fuentes de esta organización.
Este astrónomo aficionado observó el estallido del cometa después de dejar que el equipo del que dispone tomase imágenes del mismo y en la creencia de que en su campo de visión había una estrella brillante.
Sin embargo, Juan Antonio Henríquez Santana vio que en realidad el cometa 17P Holmes había aumentado de brillo de forma repentina, explicaron las fuentes.
Juan Antonio Henríquez dio la voz de alarma, con lo que se propició el seguimiento de este hecho desde diversos observatorios.
En menos de 24 horas el cometa aumentó su brillo más de 654.000 veces, es decir, pasó de ser un objeto sólo observable con telescopios modestos aficionados, a ser detectado fácilmente a simple vista.
Este cometa fue descubierto en noviembre de 1892 por Edwin Holmes, mostrándose en aquella época muy brillante debido a su acercamiento a la Tierra.
En estos momentos está muy lejos, pero el estallido ha sido tan grande que el brillo hace que se vea a simple vista, como una estrella de color naranja en la Constelación de Perseo, explicaron las fuentes.
Terra Actualidad - EFE
- - -
re.: NOTICIÓN ! estallido del cometa 17P HOLMES
«
respuesta #8
: Dom, 28 Oct 2007, 06:29 UTC »
me ha encantado esta evolución en 3 días
ahí queda, autocomentada, autor y método
http://astrosurf.com/comets/cometas/17p/imagenes/17p.html
- - -
re.: NOTICIÓN ! estallido del cometa 17P HOLMES
«
respuesta #9
: Lun, 29 Oct 2007, 14:16 UTC »
A ver, y desde donde estoy yo es igual? puedo verlo a simple vista por la medianoche? Me cambia algo? Ya sabes q a mi todo esto me apasiona pero soy malaza
- - -
re.: NOTICIÓN ! estallido del cometa 17P HOLMES
«
respuesta #10
: Mar, 30 Oct 2007, 22:33 UTC »
si si, lo verás bien a partir de la media noche al igual que todos ( cada uno tiene su medianoche local, lo que no coincide en ser el mismo momento )
desde Venezuela que es tu caso, no lo verás arriba de todo en la coronilla (zenit), sinó a una altura máxima unos 50º sobre el horizonte NORTE (para ti)
el mapa de arriba te servirá bien (si lo encaras hacia el ESTE) como todos
(desde Argentina le hacen fotos, así que ...)
------------------------------------------------------------------------
3.89 Nov 2007
- - -
Animación ! estallido del cometa 17P HOLMES
«
respuesta #11
: Mié, 31 Oct 2007, 16:47 UTC »
Rolando Ligustri
daily animation since 24/10 up to the 03/11 of images
filtro R (rojo)
link
Parte del contenido está bloqueado al no estar registrado como usuario del foro
...
- - -
Visible SIN AUMENTOS , a simple vista
«
respuesta #12
: Mié, 07 Nov 2007, 00:56 UTC »
del 1 de nov. 2007, y del 4 de nov. Carlos Labordena
4 Noviembre 2007 por SUSARON
os dejo unos intentos que hice el 4 noviembre 2007
visible a través de un patio interior de Barcelona !! MX716 y obj. 24mm ! . Sebtor
¿reconocéis la zona de alfa Persei, a simple vista?
el tamaño ahora da escalofrío, el tamaño aparente junto a la distancia que se encuentra:
la Coma mide mas de
3 millones de kilómetros
9 Noviembre
MX716 + objetivo 135mm. LRGB 390seg Sebtor
17 Noviembre
MX716 + objetivo 135mm. en RGB Lum 4 min. RGB 2 min x3 . Sebtor
- - -
re.: NOTICIÓN ! estallido del cometa 17P HOLMES
«
respuesta #13
: Dom, 11 Nov 2007, 19:05 UTC »
imagen de Rolando Ligustri
otra toma de Carlos Labordena
- - -
re.: 17P HOLMES Nov.2007 - NOTICIÓN ! estallido del cometa 17P HOLMES
«
respuesta #14
: Mar, 10 Feb 2009, 23:36 UTC »
imágenes por Michael Jäger (Austria)
https://www.spaceweather.com/comets/gallery_holmes_page9.htm
- - -
keywords:
17P Holmes
estallido cometario
cometa
Página:
[1]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons: 8.39
votos: 3
Tema leído 15195 veces
INICIO
>
/ objeto astronómico /
>
· Planetas del Sistema Solar y cuerpos menores
>
·· Cometas
>
Cometa 17P/ Holmes - y su Gran Estallido del año 2007
Loading...