 |
|
Recomendando desde 2009 a:
|
... página cargada a fecha y hora :
271407 post, 19382 Temas, 13106 users
último usuario registrado: zouro
| |
|
|
| |
Haz clic en la foto para ver su TAMAÑO ORIGINAL, o para ver la ANIMACIÓN
Páginas: [1] |

- Número Total de Ítems: 91
- Número Total de Comentarios: 23
|
Comentario #1 - Puesto Lun, 27 Jun 2011, 08:45 UTC
Una M16 fina,con detalles que no parecen realizados con esta apertura de 120mm,excelente...saludos, Albert
|
|

- Número Total de Ítems: 137
- Número Total de Comentarios: 417
|
Comentario #2 - Puesto Lun, 27 Jun 2011, 23:46 UTC
Gracias Albert, efectivamente a mi me llegan a decir años atrás que sacaría una foto así con un refractor de 120 mm y me río en la cara del que me lo dice.
Hoy en día, con equipos modestos, se pueden conseguir resultados que años atrás estaban reservados a observatorios profesionales, y con equipos como el tuyo igualar los que años atrás se conseguían con los mayores telescopios del mundo, tal como has demostrado en varías ocasiones.
Saludos.
Sergi.
|
|

- Número Total de Ítems: 51
- Número Total de Comentarios: 113
|
Comentario #3 - Puesto Mar, 28 Jun 2011, 17:14 UTC
Una imagen muy guapa Sergit, enhorabuena.
|
|

- Número Total de Ítems: 137
- Número Total de Comentarios: 417
|
Comentario #4 - Puesto Mar, 28 Jun 2011, 21:40 UTC
Gracias LinP, la verdad es que el NA 120 esta resultando un autentico polivalente, bueno en fotografía planetaria y de cielo profundo. Me va a costar mucho decidir cambiarlo y no creo que lo haga hasta que pueda permitirme un APO de abertura similar, como el Takahashi TSA 120.
Saludos.
Sergi.
|
|
|