l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
282060 post, 19989 Temas, 11161 users
último usuario registrado:  Enrique Rodríguez
avatar invitado

Pythagoras, Anaximander y Carpenter 60/900

Pythagoras, Anaximander y Carpenter 60/900 house Inicio lupita Buscar
previ
Haz clic en la foto para ver su TAMAÑO ORIGINAL, o para ver la ANIMACIÓN

Información del Publicador

argilaga

  • avatarc
  • Número Total de Ítems: 3
  • Número Total de Comentarios: 13
Información del ítem
TítuloPythagoras, Anaximander y Carpenter 60/900
fecha / hora, y descripción04/05/2012, 20:57 UT

El objeto de la toma són los cráteres Pythagoras, Anaximander y Carpenter
En el encuadre también aparecen el Mare Frigoris  y el Mare Imbrium con los Alpes y el crater Plató que los separan, de éstos no se aprecian detalles por la posición del terminador.
Aunque sin sombras el Mons Pico y Montes Teneriffe se distinguen brillantes dentro del Mare Imbrium.

Refractor konustart 60/900 EQ1 no motorizado y webcam logitech C100 a foco primario
procesado con AutoStakker a partir de un vídeo de 40 segundos del cual se aprovechan 60 fotogramas.
PuestoMié, 23 May 2012, 23:48 UTC
Ancho x Altura507x652
Tamaño del archivo40 KB
Nombre del archivopythagoras_conv_Luna_20120504_2_g3_b3_ap18.jpg
Palabras clavePythagoras, Anaximander, Carpenter, frigoris, imbrium, plato
Vistas3337
Descargas245

Calificación * 1 (3 votos) (Promedio ponderado: 1.76)
Comentarios4
Código BBC para insertar
Metadatos Exif
Ver todas las entradas (1)
Metadatos Exif
Fecha: Mié, 23 May 2012, 14:48 UTC
compartir Descargar
Comentarios Organizar comentarios por fecha - Ascendente Descendente
Páginas: [1]

Chepar

  • avatarc
  • Número Total de Ítems: 38
  • Número Total de Comentarios: 211
Comentario #1 - Puesto Mié, 23 May 2012, 20:34 UTC
No está nada mal para un telescopio pequeño y además sin seguimiento.
Prueba a tirar a la luna en monocromo, es lo habitual, así evitas el fuerte cromatismo.

argilaga

  • avatarc
  • Número Total de Ítems: 3
  • Número Total de Comentarios: 13
Comentario #2 - Puesto Jue, 24 May 2012, 09:05 UTC
gracias Chepar! cómo hago para tirar en monocromo? con el Selene o Firecapture hay la opción?

almach

  • avatarc
  • Número Total de Ítems: 16
  • Número Total de Comentarios: 56
Comentario #3 - Puesto Jue, 24 May 2012, 10:20 UTC
Hola Argilaga,

Mucho mérito tiene la foto viendo las condiciones con las que la has hecho  OKOK

Desconozco los programas que comentas, de todas maneras con la foto que has hecho puedes dejarla en escala de grises utilizando el Photoshop, o si no lo tienes, el Gimp, que es gratuito, también te puede servir:

http://www.gimp.org.es/modules/mydownloads/viewcat.php?cid=3

Con tu permiso:



También cuando apiles las imágenes con Registax, antes del proceso deselecciona la opción "Colour" y te lo hará en B/N.

A ver si alguien que conozca los programas que utilizas te puede ayudar mejor.

Saludos

argilaga

  • avatarc
  • Número Total de Ítems: 3
  • Número Total de Comentarios: 13
Comentario #4 - Puesto Vie, 25 May 2012, 09:45 UTC
gracias Almach! se ve mucho mejor, antes parecia la luna de los pitufos con ese color azul...

Pues cambiando a B/N en el postproceso ya gana, pero me gustaria hacer-lo en el preproceso y utilizar un único canal de los tres RGB del sensor de la cámara, quiero ver si así disminuye la aberración provocada por las diferencias en los coeficientes de refracción de las correspondientes longitues de onda.

Esto es lo que hacen los que utilizan cámaras monocromo, utilizando filtros de colores.

Voy a seguir indagando...

elemalbum  Vista : 3337 veces

otras imágenes de la misma carpeta: Luna global: gran Área

Sin título 1a

por : crocoita
en : Luna global: gran Área
veces Vistas : 2259 veces
cmmnt comentarios: 0
rate calificación: 2.73
Luna con iPhone 5

por : Bendito
en : Luna global: gran Área
veces Vistas : 2475 veces
cmmnt comentarios: 0
rate calificación: 3.13
Mosaico zona Mare Crisium

por : Aibrean
en : Luna global: gran Área
veces Vistas : 3350 veces
cmmnt comentarios: 4
rate calificación: 3.41
Luna muy saturada con fondo de estrellas

por : Manolo Rodriguez
en : Luna global: gran Área
veces Vistas : 3803 veces
cmmnt comentarios: 11
rate calificación: 3.60
Luna Llena 2

por : delfinazul
en : Luna global: gran Área
veces Vistas : 2005 veces
cmmnt comentarios: 0
rate calificación: 1.36
Apeninus

por : Albert
en : Luna global: gran Área
veces Vistas : 2135 veces
cmmnt comentarios: 0
rate calificación: 1.96
Los colores de la Luna ....

por : Clavius
en : Luna global: gran Área
veces Vistas : 2430 veces
cmmnt comentarios: 0
rate calificación: 2.43
Libración lunar 2012

por : Chepar
en : Luna global: gran Área
veces Vistas : 3888 veces
cmmnt comentarios: 8
rate calificación: 3.78
SMF Media Gallery 1.5.6 © SMF-Media.com

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros astronomía LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
  home3bsubir rápido al encabezado subir rápido a encabezado home2
Códigos en HTML y BANNER para enlazarnos, click en: little banner astronomo.org
la administración del foro: no es, ni se hace
necesariamente responsable de la opinión de sus participantes

las aportaciones al FORO está licenciada bajo Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org
"las licencias Creative Commons no son revocables retroactivamente".

Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2024 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
Página creada en 0.067 segundos con 26 queries.
rightback