Imagen del 18 de agosto de 2013, a partir de las 23:41PM, hora local. Tomada en El Pedroso (Sevilla).
Imagen de apilado de 80 tomas raw de 1/300 seg a ISO100. Tubo SC 8", red/aplan Meade x.63, cámara Canon 650D sin modificar, sin guiado. Apilado con Registax 6; mosaico, enfoque y deconvolución con Fitswork; retoques de exposición, brillo, contraste, saturación... con PS CS5.
Espero que os guste, y gracias de antemano.
Puesto
Vie, 28-Mar-2014, UTC 20h.10m.
Ancho x Altura
1401x1401
Tamaño del archivo
580 KB
Nombre del archivo
LUNA saturada 3b.jpg
Vistas
2745
Descargas
139
Calificación
4.67 (3 votos) (Promedio ponderado: 3.86)
Comentarios
8
Editado por última vez: Vie, 28-Mar-2014, UTC 21h.09m. Por Manolo Rodriguez
Comentario #1 - Puesto Vie, 28-Mar-2014, UTC 21h.18m.
Qué buena Manolo! desde luego le estás cojiendo muy rápido el punto a esto
Yo no la veo muy saturada... si la quieres saturar a conciencia: duplica la capa y ve saturando poco a poco (saturas un poco y aceptas, saturas un poco y aceptas... hasta donde te parezca bien); verás que el ruido se dispara, pero no te preocupes: cuando termines de darle el color que quieras, fusiona la luna saturada con la capa original (prueba diferentes modos hasta que des con uno que te guste, incluso puedes jugar con la opacidad para restar intensidad si te parece...)
Este método lo explicó en el foro mercè y yo lo he aplicado pero no con fotos de DSLR sino con DBK y puedes llegar a sacar muchísima intensidad de color (mostrando así como reflejan la luz los diferentes materiales de la superficie lunar)
Comentario #4 - Puesto Vie, 28-Mar-2014, UTC 22h.11m.
Buenas noches Jose, ante todo darte las gracias por tus ánimos y tus consejos.
Primero, decirte que la foto ha perdido tonalidad y nitidez (yo soy el tonto de "en busca de la nitidez perdida"), supongo que habrá sido el paso del TIF al jpg, lo miraré bien, ya intenté corregirlo antes. ...Y cosa que no pasó con los dos "monocromos" (saturación a cero) anteriores de ayer, ¿será el color?... No obstante, la "lechosidad" que ha tomado la foto tiene su "puntito", ya ves, siempre en positivo, jajajaja.
Y si, leí el "truco" de Mercé hace algún tiempo, aunque lo hice en ésta a lo bruto. Y muchas otras experiencias que compartís, muy útiles para el que empieza en esto, aunque vengo del mundillo de la fotografía de la naturaleza, por mi profesión.
Intenté forzar más, pero no iba. ¿Pudiera ser que los raw estaban en sRGB y trabajé los TIF convertidos con PS en RGB? Lo miraré también...
Comentario #5 - Puesto Vie, 28-Mar-2014, UTC 22h.18m.
Gracias Mercé,
Dale toda la caña que quieras, estás en tu casa, vaya dos fieras que estáis hech@s!!!
Y si, como le decía a Jose, voy a intentarlo. Me huelo que otras veces que trabajé con jpg's para el apilado no tuve ningún problema. Ya tengo distracción pal finde de lluvia!!!
Comentario #7 - Puesto Vie, 28-Mar-2014, UTC 23h.22m.
Si, si, Jose, me ha salido también... Chulísma queda... Y ya si juegas con el balance de color las combinaciones son infinitas. Me sale indiferentemente con el Tif y con el Jpg, con ligeras diferencias.
Gracias de nuevo a los dos... Lo mandamos al LPOD y de ahí al estrellato (los tres), jajajaja, nunca mejor dicho!!! Bueno, eso para udes, no es novedad ninguna
la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes Página creada en 0.075 segundos con 27 queries.