l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
271154 post, 19364 Temas, 13088 users
último usuario registrado:  Kepa
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Luna muy saturada con fondo de estrellas

Luna muy saturada con fondo de estrellas house Inicio lupita Buscar
previ
Haz clic en la foto para ver su TAMAÑO ORIGINAL, o para ver la ANIMACIÓN

Información del Publicador

Manolo Rodriguez

  • avatarb
  • Número Total de Ítems: 10
  • Número Total de Comentarios: 162
Información del ítem
TítuloLuna muy saturada con fondo de estrellas
fecha / hora, y descripciónImagen del 18 de agosto de 2013, a partir de las 23:29 PM, hora local. Tomada en El Pedroso (Sevilla).

Imagen de apilado de 68 tomas en jpg de 1/300 seg a ISO100. Tubo SC 8", red/aplan Meade x.63, cámara Canon 650D sin modificar, fitro skyglow Baader, sin guiado. Apilado con Registax 6; mosaico, enfoque y deconvolución con Fitswork; retoques de exposición, brillo, contraste, saturación... con PS CS5, toque final con ACDsee.

Espero que os guste, si no, las reclamaciones a Mercé y Chepar, que me dan cuerda... y a mí como me toquen las palmas me lanzo a bailar... Gracias por la ayuda y la paciencia.
PuestoSáb, 29 Mar 2014, 19:03 UTC
Ancho x Altura1300x1300
Tamaño del archivo848 KB
Nombre del archivoLuna muy saturada con fondo de estrellas.jpg
Vistas3553
Descargas224

Calificación **** 3.83 (6 votos) (Promedio ponderado: 3.60)
Comentarios11
Editado por última vez: Mar, 01 Abr 2014, 11:55 UTC Por Manolo Rodriguez
Código BBC para insertar
Metadatos Exif
Ver todas las entradas (4)
Metadatos Exif
Fecha: Mar, 01 Abr 2014, 11:53 UTC
Resolución X: 240
Resolución Y: 240
Versión de Exif: version 2.2
compartir Descargar
Comentarios Organizar comentarios por fecha - Ascendente Descendente
Páginas: [1]

gazul2012

  • avatarc
  • Número Total de Ítems: 9
  • Número Total de Comentarios: 48
Comentario #1 - Puesto Lun, 31 Mar 2014, 20:16 UTC
Que bien queda con las estrellas de fondo, te felicito, ahí va mi voto...

Chepar

  • avatarc
  • Número Total de Ítems: 38
  • Número Total de Comentarios: 211
Comentario #2 - Puesto Lun, 31 Mar 2014, 20:23 UTC
A mi también me gusta mucho!

Manolo Rodriguez

  • avatarb
  • Número Total de Ítems: 10
  • Número Total de Comentarios: 162
Comentario #3 - Puesto Lun, 31 Mar 2014, 22:00 UTC
Pues os lo agradezco compañeros, no las tenía todas conmigo... es una Luna digamos... inusual.
Celebro que os guste y gracias de nuevo!!!
Saludos

mercè

  • avatarc
  • Número Total de Ítems: 48
  • Número Total de Comentarios: 371
Comentario #4 - Puesto Mar, 01 Abr 2014, 16:19 UTC
Bueno , tal vez tendriamos que a ver añadido un poco las tonalidades delos distintos materiales y de esa manera llegar a unos colores que se correspondan un poco mas ... a mi el verde de la parte izquierda ...  hmmmm
anaranjadas , azuladas o violaceas ,distintos tonos de rojo .........bueno te dejo el enlace , es divertido http://www.astropractica.org/tem2/clrluna/clrluna.htm

PD .. iba  aponerte un terminador saturado ,pero los malditos servidores se lo han comido !!! no hay derechooooooo !!!!  Llorar Llorar , a ver si encuentro la carpeta y arreglo el hilo http://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=8103.msg80539#msg80539

Manolo Rodriguez

  • avatarb
  • Número Total de Ítems: 10
  • Número Total de Comentarios: 162
Comentario #5 - Puesto Mié, 02 Abr 2014, 08:31 UTC
Gracias Mercè por la abundante información.

He estado leyéndola antes de escribirte. Decirte que conocía la correspondencia entre colores y geología, aunque no al detalle que me das. Más o menos y gracias a tus pistas y al tutorial que me indicabas el otro día, he seguido el procedimiento descrito para sacar los colores. He intentado no crear "artefactos" tocando solo intensidades de sombras y luces tras saturación, pero seguro que me pasé de la raya. Y también que no me gustaba el resultado del equilibrio automático del color que me daba PS y acudí al de Registax 6 para nivelar histogramas RGB, que me pareció más natural. Seguramente de ahí parte el "error" por llamarlo de alguna manera.  Observo también que los verdes aparecen en muchas imágenes de las muestras, y mucho... justo al oeste en terminador. También es verdad que, de entrada, no busqué la correspondencia de colores y geología, solo resaltar, exagerar, las diferentes zonas lunares. Seguiré intentando, es cuestión de aprender. Por supuesto, fundamentalmente gracias a ti  OKOK y a todas vuestras opiniones.

Saludos

Manolo Rodriguez

  • avatarb
  • Número Total de Ítems: 10
  • Número Total de Comentarios: 162
Comentario #6 - Puesto Jue, 03 Abr 2014, 07:06 UTC
Hola Mercè, te adjunto una foto:

 http://postimg.org/image/66ejizqw5/

aplicando el método a otra toma-mosaico parcial, creo que tu idea va por aquí, si no me equivoco...

Saludos

mercè

  • avatarc
  • Número Total de Ítems: 48
  • Número Total de Comentarios: 371
Comentario #7 - Puesto Jue, 03 Abr 2014, 16:58 UTC
Pués oye y sin darmelas de maestra  ( mas quisiera yo ) y teniendo en cuenta que ésto de los colores es muy personal ... la veo fantastica  ilusionado

Ahora si ... genial  OKOK

Miguelyx

  • avatarc
  • Número Total de Ítems: 9
  • Número Total de Comentarios: 74
Comentario #8 - Puesto Vie, 04 Abr 2014, 00:45 UTC
Muy buena!!!
Parece que se pueda coger con la mano y sacarla de la foto!
Da un aspecto 3D impresionante.
Editado por última vez: Vie, 04 Abr 2014, 00:49 UTC por Miguelyx

Manolo Rodriguez

  • avatarb
  • Número Total de Ítems: 10
  • Número Total de Comentarios: 162
Comentario #9 - Puesto Vie, 04 Abr 2014, 14:38 UTC
Gracias Mercè de nuevo...  smitten

Gracias Miguelyx por tu aprecio también, la verdad es que el efecto 3D se acrecienta por el fondo estrellado, las sombras/luces del limbo al centro, el efecto esférico que añade el sistema radial exagerado del Tycho...

Saludos cordiales compañeros

elinformatico

  • Número Total de Ítems: 0
  • Número Total de Comentarios: 1
Comentario #10 - Puesto Vie, 04 Abr 2014, 15:22 UTC
Me encanta... no es habitual ver la luna en fotografías apiladas en las que aparezca el fondo de estrellas.

Y encima con tanto detalle y tanto relieve que parece en 3D

Manolo Rodriguez

  • avatarb
  • Número Total de Ítems: 10
  • Número Total de Comentarios: 162
Comentario #11 - Puesto Vie, 04 Abr 2014, 21:42 UTC
A mi también me encanta que os guste, compañero elinformatico, y es un placer el compartirlas con ustedes,

Saludos

elemalbum  Vista : 3553 veces

otras imágenes de la misma carpeta: Luna global: gran Área

Lluna : dos dias antes de la llena

por : mercè
en : Luna global: gran Área
veces Vistas : 3553 veces
cmmnt comentarios: 4
rate calificación: 3.46
La Luna de día

por : AstroBreda
en : Luna global: gran Área
veces Vistas : 707 veces
cmmnt comentarios: 0
rate calificación: 2.74
Luna de la noche del 18 de Abril de 2013

por : Aibrean
en : Luna global: gran Área
veces Vistas : 3078 veces
cmmnt comentarios: 2
rate calificación: 3.88
sur del terminador, Zona

por : Chepar
en : Luna global: gran Área
veces Vistas : 2933 veces
cmmnt comentarios: 2
rate calificación: 3.73
Luna del 09 de Junio de 2011

por : ramonman
en : Luna global: gran Área
veces Vistas : 3361 veces
cmmnt comentarios: 2
rate calificación: 3.88
Fase lunar 29/04/2015

por : LinP
en : Luna global: gran Área
veces Vistas : 1897 veces
cmmnt comentarios: 0
rate calificación: 3.29
LUNA 25/01/2015

por : JaukiN
en : Luna global: gran Área
veces Vistas : 1683 veces
cmmnt comentarios: 0
rate calificación: 2.48
Mosaico lunar maksutov 90/1250 spc900 barlow 2x

por : vilchez
en : Luna global: gran Área
veces Vistas : 2592 veces
cmmnt comentarios: 1
rate calificación: 3.35
SMF Media Gallery 1.5.6 © SMF-Media.com

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.071 segundos con 27 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback