|
Título: [h1]alineación Polar de montura ecuatorial, equilibrar, orientar ejes[/h1] Publicado por: Sebtor en Lun, 22 Feb 2010, 17:46 UTC hilo de ayuda a la Alineación Polar: Equilibrio y Orientación de Ejes en Monturas Ecuatoriales con el polo celeste. Leer - sincronizar la ruleta y nonio del telescopio ... [color=white]Antes de continuar: CONTÉSTATE A ÉSTAS 4 CUESTIONES:[/color] 1) [size=16pt] [color=yellow]si quieres conocer e identificar el modelo de montura ecuatorial que tienes o estás buscando entonces visita el tema[/color] [url=https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=643.msg2318#msg2318]https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=643.msg2318#msg2318[/url] 2) [color=yellow] si buscáis info específica sobre el introscopio o "buscador de la polar", montarlo por 1a. vez y su puesta a punto, mejor: [/color] [url=https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=1885.msg14269#msg14269]https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=1885.msg14269#msg14269[/url] 3) [color=yellow] si no comprendes bien éste hilo?, antes necesitarás "empaparte" de información mas básica: [/color] [url=https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=5012.0]https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=5012.0[/url] 4) [color=yellow]... y si por contra quieres el "paso a paso" de un método fiable con precisión de observatorio, entonces visita:[/color] [url=https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=23327.msg218875#msg218875]https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=23327.msg218875#msg218875[/url] (Norte) [url=https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=39313.0]https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=39313.0[/url] [/size] [hr] [size=15pt][color=#ff8050] donde dice encarar al Norte, es para habitantes del Hemisferio Norte, si vives en el Hemisferio Sur, debes encarar al SUR (y allí no es visible la estrella Polar)[/color][/size] [center] [img width=700]https://i.postimg.cc/BbDBvwhN/t6p.jpg[/img] [/center] [center][img width=450]https://arnholm.org/astro/polar_alignment/mount.jpg[/img] [img width=400]https://i.imgur.com/iQOKDZu.gif[/img][/center] [info width=450 float=right border=#606055][img width=440]https://i.postimg.cc/Pq7qZQPt/Polar-Align.gif[/img] [i][color=beige]la idea es muy sencilla, lo que queremos es ésto: con más o menos perfección, dependiendo lo que querramos conseguir[/color][/i] [/info] [center][img width=440]https://i.imgur.com/oK0kLT3.jpg[/img] [img width=460]https://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0562-02/t6p.jpg[/img] el eje de Ascensión Recta ... es el "eje encarado" a la polar, osea el que hay que alinear con la polar [/center] así es como va el eje de A.R. es el que va alineado con el polo ( NO el del contrapeso ) [hr] [color=#00ff7f][b]PRIMERO de todo[/b][/color] hay que tener en cuenta algunas cositas, o ayuda ... como [color=limegreen]tener colimado el buscador de la polar[/color] propiamente, ... saber leer un nonius, .. etc [url=https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=1759.msg15454#msg15454]https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=1759.msg15454#msg15454[/url] [url=https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=6520.0]https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=6520.0[/url] [url=https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=5098.msg44235#msg44235]https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=5098.msg44235#msg44235[/url] [url=https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=8613.msg102400#msg102400]https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=8613.msg102400#msg102400[/url] [url=https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=1885.msg51627#msg51627]https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=1885.msg51627#msg51627[/url] [url=https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=1885.msg139237#msg139237]https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=1885.msg139237#msg139237[/url] [hr] [h2][color=yellow]alineación polar de monturas[/color][/h2] las técnicas, propiamente [url=https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=1131.msg15232#msg15232]https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=1131.msg15232#msg15232[/url] [url=https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=1131.msg56451#msg56451]https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=1131.msg56451#msg56451[/url] [color=limegreen]programita ayuda (asistente)[/color] [url=https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=1885.msg16504#msg16504]https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=1885.msg16504#msg16504[/url] [url=https://www.astronum.net/astronum/temas/alinea/alinea.htm#alineacion]ASTRONUM: Alineación de monturas, genéricas[/url] [url=https://www.astronum.net/astronum/temas/plarscop/plarscop.htm]ASTRONUM: alineación Polar, con buscador polar de monturas Skywatcher eq3-II eq-5 neq-3 neq-5[/url] [url=https://www.xtec.cat/~aparra1/astronom/articulos/alins.htm]alineación Polar, con buscador polar de monturas Vixen, Superpolaris, GP, GP2[/url] [url=https://www.jouscout.com/astro/alineacn.htm]procedimiento de alineación de la montura Celestron CG5-GT por JOU[/url] https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=7176.0 https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=2884.0 [url=https://almaak.tripod.com/temas/alineacion_polar.htm]Alineación de monturas, fundamentos[/url] [url=https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=1885.msg44230#msg44230]https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=1885.msg44230#msg44230[/url] - [url=https://www.catalanadetelescopios.com/personal/57novaecua.htm]una Puesta en Ecuatorial RÁPIDA J.A. Soldevilla.[/url] [url=https://www.catalanadetelescopios.com/personal/56centraje.htm]Como poner en estación una montura ecuatorial. J.A. Soldevilla. [/url] [size=16pt][color=#00ff7f][b]----->[/b][/color] [url=https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=23327.0]https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=23327.0[/url][/size] [url=https://elojodesauroom.blogspot.com.es/2013/06/como-poner-la-montura-en-estacion-sin.html] SIN VER la Polar. Como poner la montura es estación ? F. J. Olivér[/url] [url=https://astrophotographyonabudget.blogspot.com.es/p/drift-alignment.html]Alineamiento Polar. Método Bigourdan o de la deriva[/url] CLICK en TECHNIQUES- Polar Alignement. SIMULADOR :okok: :starr: :starr: :starr: :starr: :starr: incluso con una buena simulación práctica, MUY BUENA PAGINA [url=https://cometas.sytes.net/articul.html]explicación en castellano[/url] Como alinear una montura ecuatorial rápidamente, (está hecho para el Hemisferio SUR, si se cambiar Norte por SUr, y Sur por Norte, puedes utilizar la misma idea en el hemisferio Norte) https://www.espacioprofundo.com.ar/primeros-pasos/73-como-alinear-una-montura-ecuatorial-rapidamente.html [url=https://camposdeleyenda.blogspot.com.es/2009/11/tutorial-estacionamiento-telescopio.html]ESTACIONAMIENTO DEL TELESCOPIO (uso del buscador de la Polar). blog El Cosmos de Tajeiro[/url] [url=https://www.astropractica.org/tem1/puest/puest.htm]PUESTA en ESTACION del TELESCOPIO [/url] APLICABLE a CUALQUIER TIPO de MONTURA ECUATORIAL sobre TRÍPODE o COLUMNA [url=https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=325.0]ALINEACION ECUATORIAL DEL TELESCOPIO MEADE LX200[/url] [url=https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=8711.0]https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=8711.0[/url] [hr] [hr] [hr] [h2][color=yellow]contrapesado del telescopio[/color][/h2] recordar que el alineado debe ir acompañado de un buen contrapesado, no son la misma cosa, pero afectará igual a la calidad del seguimiento. [center][img]https://i.postimg.cc/vZ5yFWWs/imagen1.gif[/img][/center] [img width=350]https://www.laotramitad.org/laotramitad/images/stories/montajejudas/IMG_6397.JPG[/img] [img width=230]https://juannava64.files.wordpress.com/2014/02/astronomia_20140207_bricolage-cinta-velcro-contrapeso_04.jpg?w=640[/img] [img width=320]https://2.bp.blogspot.com/_7E_GfZQ8GA0/S9bKAq-3t4I/AAAAAAAAABw/MYG59Pge9Bg/s1600/Copia+de+IMG_6643.JPG[/img] [img width=350]https://3.bp.blogspot.com/-s2BnBRHHZcY/TXU-HPyvXdI/AAAAAAAAAFI/wDScSvOLPkE/s1600/tubo.jpg[/img] si los accesorios son muy pesados, (o son relativamente pesados por lo que es el resto), lo mejor es contrapesar simétricamente, sobretodo los Newtons, ..., OSEA ayudando que el centro de masas no se desplace del eje de movimiento buscando su simetría https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=1131.msg141303#msg141303 [hr] [h2][color=yellow]Evitar el ERROR de CONO: alineado mecánico con la óptica y con el introscopio[/color][/h2] pero hay más elementos para alinear, antes de iniciar la puesta en eje polar. (y además del buscador, que son las últimas cosas ... antes que todo está bien asegurarse al menos una vez de lo siguiente: ¿está el introscopio alineado conla montura? ¿está el eje mecánico alineado con el eje óptico del tubo? https://www.astroaspe.es/introscopio.html Respuesta #1: re.: alineación polar de monturas, contrapesado, alineado de ejes ópticos y mecánicos Publicado por: mercè en Jue, 06 May 2010, 21:46 UTC Mas instrucciones en castellano alineacion del introscopio en CG4- Cg5 celestron . Se han de guardar en .....abrir y ampliar 1ª pag [url=https://img685.imageshack.us/img685/368/buscadordelapolar.jpg]https://img685.imageshack.us/img685/368/buscadordelapolar.jpg[/url] 2ª pag [url=https://img413.imageshack.us/img413/1073/buscadordelapolarjpgm2.jpg]https://img413.imageshack.us/img413/1073/buscadordelapolarjpgm2.jpg[/url] En teoria los celestron vienen alineados con la montura ,no esta de mas comprobarlo Respuesta #2: [h2]identificación de nonio, escalas y ruletas en montura ecuatorial (Norte o Sur)[/h2] Publicado por: Sebtor en Jue, 19 Ago 2010, 04:21 UTC OJO he oído algunos comentarios sobre imprecisiones en el manual de SkyWatcher, sobre la rueda de AR, y no es así ( se refiere en un caso a la utilización como A.R. el otro como pos. horaria introscopio calibrar posición de la polar) [img width=930]https://i.imgur.com/KZn6Vx8.gif[/img] en éste caso se refiere a que la escala de abajo, es para el hemisferio Norte, ya que ahora no habla de A.R. sinó de la posición horaria del telescopio para que el introscopio quede señalando la posición del polo con respecto la polar el círculo de AR. en el Hemisferio Norte es el de arriba el círculo horario (tiempol para el Hemisferio Norte es el de abajo es una diferencia que tiene que quedar clara, ... y por la más que posible confusión, recordar que cada caso se refiere a cosa distinta [hr] aquí hay otro enlace donde se trata distinta problemática del tema https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=1885.0 Respuesta #3: [h2]Método de la deriva (Bigourdan): alineación polar montura ecuatorial al Norte[/h2] Publicado por: Hidra en Mar, 28 Dic 2010, 18:48 UTC Hola a todos, como se que había algunos que pedían las instrucciones para hacer el dichoso metodo de la deriva o Bigourdan, aquí os dejo un documento que lo ilustra con mucha claridad. [center][img width=930]https://i.postimg.cc/bww5Lk3g/alineacion.gif[/img][/center] https://i.postimg.cc/v8zzs4jQ/M6bfBee.gif Saludos Luis -----> [url=https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=23327.msg218875#msg218875]https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=23327.msg218875#msg218875[/url] Respuesta #4: re.: Metodo de la deriva o bigourdan Publicado por: crisyo en Mar, 28 Dic 2010, 19:46 UTC Gracias Hidra es muy esquemático y claro. Saludos. Jose Luis. Respuesta #5: [h2]alineación por el método Kochab - Beta UMi (hemisferio Norte)[/h2] Publicado por: Tharsis en Vie, 23 Sep 2011, 08:05 UTC Yo veo hasta más rápido y fácil el método Kochab.Para hacerlo hay que hacer coincidir la linea del introscopio con la barra de las pesas. Parece una chapuza pero a mí me va muy bien. [center][img width=800]https://i.postimg.cc/3wFVBhGM/IMG-20231007-224108.png[/img] [img width=800]https://i.postimg.cc/xThjrLCT/In-Shot-20240327-032954594.jpg[/img] [img width=800]https://i.postimg.cc/hj4wZY8X/IMG-20231007-224333.png[/img] [/center] Respuesta #6: [h2]el método Kochab (Beta UMi)[/h2] Publicado por: Sebtor en Vie, 23 Sep 2011, 13:41 UTC ostras ! esa no la sabía claro ! Kochab está a 14h 51m de AR, y Polaris 2h 32m (bien bien 12 horas de diferencia ) justo al otro lado del polo, en sentido contrario, ... cosa que con el buscador al invertir la imagen te da justo hacia allí que bueno Tharsis ! [img width=930]https://i.postimg.cc/BZKTFBK2/IMG-20240327-031419.jpg[/img] [img width=930]https://i.postimg.cc/pXMDJ5f4/IMG-20240327-031652.jpg[/img] Respuesta #7: re.: el método Kochab (Beta UMi) Publicado por: Tharsis en Vie, 23 Sep 2011, 14:24 UTC [quote author=Sebtor link=topic=1131.msg56493#msg56493 date=1316785301] Kochab está a 14h 51m de AR, y Polaris 2h 32m .. 12 horas de diferencia. [/quote] aunque el método es tan sencillo que no hará falta más información, aquí más: Weasner LXD55 / LXD75 Technical Tips. [url=https://web.archive.org/web/20190129143624/https://www.weasner.com/lxd/techtips/polar_alignment.html]www.weasner.com/lxd/techtips/polar_alignment.html[/url] Respuesta #8: re.: alineación polar de monturas, contrapesado, alineado de ejes ópticos y mecánicos Publicado por: Hidra en Vie, 23 Sep 2011, 15:51 UTC Tharsis gracias por la info... yo tampoco lo conocía, la verdad es que parece un método bastante sencillo. Saludos Luis Respuesta #9: re.: alineación polar de monturas, contrapesado, alineado de ejes ópticos y mecánicos Publicado por: Demasiado Principiante en Lun, 07 Nov 2011, 15:09 UTC [info width=360 float=left border=#606055][img width=360]https://i.imgur.io/oK0kLT3_d.webp?maxwidth=640&shape=thumb&fidelity=medium[/img] [/info] En este esquema, que tenga un tope el eje de declinación te refieres a esa montura ¿No? Es que me quedé trabado y fui a mi telescopio a darle la vuelta completa y no tiene tope jajaja :-X :glubs:. Una cosa más, la puesta en estación ¿sería más precisa si después de insertar la latitud en la montura centrases la polar en el ocular? Saludos. Respuesta #10: re.: alineación polar de monturas, contrapesado, alineado de ejes ópticos y mecánicos Publicado por: Sebtor en Lun, 07 Nov 2011, 19:53 UTC ale ! pues modificada la foto para que no induzca a mas errores [hr] lo que has dicho antes : mmmm. hay algunos problemas técnicos y prácticos, como saber en que ángulo está la polar (recuerda que está a 89º), ¿hacia donde le das a la rueda? antes de pasar los 90º o después ? eso te cambia 12 horas, y si te equivocas te duplica el error que si la centraras otra cosa, el eje óptico no tiene porqué coincidir ( no lo hace nunca ) con el eje mecánico exactamente, es un problema, y se le llama error de cono porqué te hace dar vueltas alrededor del polo sin que puedas llegar nunca a él entonces, NO, no es la manera "ni buena" "ni regular" Respuesta #11: re.: alineación polar de monturas, contrapesado, alineado de ejes ópticos y mecánicos Publicado por: javijavi70 en Lun, 23 Abr 2012, 21:39 UTC Hola , estuve buscando alguna demostración del método de la deriva o Bigourdan, porque es así y porque funciona?, con sus fórmulas de trigonometría astronómica. Encontré una página que recuerdo estaba en castellano pero he perdido el link y no la localizo... alguien tiene información al respecto?? Otra pregunta, cuando llegáis y montáis el telescopio para hacer Astrofotografía, ¿es éste el método que utilizáis? Saludos Respuesta #12: re.: alineación polar de monturas, contrapesado, alineado de ejes ópticos y mecánicos Publicado por: Sebtor en Mar, 24 Abr 2012, 00:19 UTC si no está en el primer post ? pero vamos! fórmulas? ? más interesante es el concepto que se basa en anular una componente, y luego la otra, para que en las zonas observadas las estrellas su desviación pueda interpretarse respectivamente para cada eje. Como método, NO es rápido, No es algo para poner en estación en una sola noche ! Respuesta #13: re.: alineación polar de monturas, contrapesado, alineado de ejes ópticos y mecánicos Publicado por: javijavi70 en Mar, 24 Abr 2012, 16:47 UTC Hola Sebtor, bueno he encontrado un pdf que explica el metodo scheiner, que por lo que veo es lo mismo. Por supuesto que es más importante entender qué se está haciendo que tener un recital de fórmulas, yo buscaba esa página porque así es como he estudiado astronomia para GPS ...etc y quizá lo entendería. Lo que dices me simplificaría mucho, eso de que se elimina una componente en cada caso, podrías explicarlo algo más ??. Muuuuchas gracias :okok: Respuesta #14: re.: alineación polar de monturas, contrapesado, alineado de ejes ópticos y mecánicos Publicado por: xung0 en Vie, 05 Jul 2013, 10:19 UTC Pregunta de novato intentando poner en estacion y leyendo (sin entender muchas cosas): En la ilustración que ha puesto sebtor más arriba, de las ruedas de fecha y hora de la montura, ¿La chapita que pone R.A. junto al tornillo de bloqueo qué es y para qué sirve? Es lo que me venía roto en el telescopio. Gracias Respuesta #15: re.: alineación polar de monturas, contrapesado, alineado de ejes ópticos y mecánicos Publicado por: xung0 en Vie, 05 Jul 2013, 10:52 UTC Vale, acabo de toparme en este hilo ( https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=1759.30 ) con información sobre los nonios y la escala Vernier que a todas lices están dos o tres escalones por encima de mi nivel de aprendizaje. La pregunta reformulada. A nivel principiante, para alineación del telescopio y búsqueda de objetos en visual (nada de precisión astrofotográfica) no es imprescindible la escala Vernier (R.A.) no? Este fin de semana estaré de prácticas con la puesta en estación. Supongo que volveré a preguntar porque aunque me he releído los post varias veces tengo dudillas. Un saludo y gracias!! Respuesta #16: re.: alineación polar de monturas, contrapesado, alineado de ejes ópticos y mecánicos Publicado por: Sebtor en Vie, 05 Jul 2013, 17:47 UTC https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=1759.msg15454#msg15454 hombre ¿ imprescindible ? ... si todo está funcionando "bien" debes leer más precisión leyendo el nonius, y normalmente, como el tema es "crítico" puede ayudar bastante mas otra cosa es tener buena vista y sensibilidad para ver donde se coloca el palito, "pasando" de leer el vernier, ... pero es otra cuestión de habilidad y sensibilidad personal, ... además que de noche sin mucha luz disponible, no es tan fácil como pueda parecer con luz de dia Respuesta #17: [h2]alineación polar de monturas, contrapesado, alineado de ejes ópticos y mecánicos[/h2] Publicado por: Chulo701 en Vie, 05 Jul 2013, 17:48 UTC Hola Xung0. Lo de la escala vernier olvídalo de momento.... te recomiendo saltar de un objeto conocido a otro cercano, poco a poco y con la inestimable ayuda del buscador.... :P Saludos. Respuesta #18: re.: alineación polar de monturas, contrapesado, alineado de ejes ópticos y mecánicos Publicado por: xung0 en Sáb, 06 Jul 2013, 10:50 UTC Gracias compañeros. Estoy intentando segur los pasos de dia por mecanizarlos. Y mi montura solo tiene disco horario, no de fecha. Como puedo poner el 1 de noviembre?? Salto ese paso o hay alguna otra forma?? Respuesta #19: re.: alineación polar de monturas, contrapesado, alineado de ejes ópticos y mecánicos Publicado por: Sebtor en Dom, 07 Jul 2013, 18:07 UTC mira: https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=1131.msg56451#msg56451 https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=1885.msg16504#msg16504 Respuesta #20: [h2]problema equilibrado de tubo C11 en CGEM Celestron[/h2] Publicado por: Miguelyx en Vie, 18 Oct 2013, 20:39 UTC Buenas, tengo un problema de equilibrado en el tubo, cuando equilibro la montura, poniéndola paralela al suelo etc, no tengo ningún problema en equilibrarlo en A.R., pero en DEC. si suelto el tubo siempre me vence bruscamente hacia el lado del ocular y tengo el tubo pegado al tornillo de seguridad que hay en el borde de la cola de milano, que puedo hacer para solucionarlo? Cuando le incorpore el sistema de guiado quedará más compensado? Saludos. Respuesta #21: re.: alineación polar monturas, equilibrado, contrapesado, alineado de ejes Publicado por: Sebtor en Sáb, 19 Oct 2013, 01:25 UTC a ver si a alguien que tenga lo mismo le parece normal la configuración, yo diría que si no se donde vas a poner el "guiado", pero la cámara también te va a pesar, ahí deberías ponerle un contrapeso en la cola de milano, eso será lo mejor, ... un contrapeso "movible" en el mismo rail, con la zapata en "V" algo del estilo: https://www.astroshop.es/counterweights/baader-planetarium-1-kg-counterweight-and-v-clamp-combination/p,15456?affiliate_id=astronomo https://www.astroshop.es/counterweights/meade-ota-counterweight/p,20141?affiliate_id=astronomo [center][img width=450]https://nimax-img.de/Produktbilder/normal/15456_2/Baader-Planetarium-1-kg-counterweight-and-V-clamp-combination.jpg[/img] [img width=350]https://i.postimg.cc/bNM9K5PZ/IMG-20231007-230312.jpg[/img][/center] y sin el contrapeso, y tal, que se lo pongas tu mismo: https://www.astroshop.es/mounting-plates-and-rails/baader-planetarium-v-clamp-70mm-diameter/p,10159?affiliate_id=astronomo https://www.astroshop.es/miscellaneous/berlebach-prism-clamp/p,8176?affiliate_id=astronomo [center][img width=440]https://nimax-img.de/Produktbilder/normal/10159_1/Baader-Planetarium-V-clamp-70mm-diameter.jpg[/img] [img width=440]https://nimax-img.de/Produktbilder/normal/8176_1/Berlebach-Prism-clamp.jpg[/img][/center] Respuesta #22: re.: alineación polar monturas, equilibrado, contrapesado, alineado de ejes Publicado por: Miguelyx en Sáb, 19 Oct 2013, 02:09 UTC El guiado, poniendole otra cola de milano encima del tubo, el tubo de guiado y la camara de guiado conectada al tubo de guiado no? Asi que la solucion es un contrapeso o varios compatibles con la cola de milano de mi tubo. Entonces deberia esperar a ponerle el guiado para seleccionar un contrapeso de un cierto peso u otro segun veo, pero como se calcula el contrapesado que necesito? a la remanguille? Osea, a ojo? Respuesta #23: re.: alineación polar monturas, equilibrado, contrapesado, alineado de ejes Publicado por: Chulo701 en Sáb, 19 Oct 2013, 07:21 UTC [quote author=Miguelyx link=topic=1131.msg141325#msg141325 date=1382148584] El guiado, poniendole otra cola de milano encima del tubo, el tubo de guiado y la camara de guiado conectada al tubo de guiado no? [/quote] Correcto Miguel. Sólo que las "colas de milano" para arriba de estos tubos son un poco diferentes. Tenlo en cuenta, que a mi ya me ha pasado.. ;D Es un C11 verdad?... En mi C9.25 de momento no he necesitado ningún contrapeso... Por cierto, enhorabuena por la adquisición... :okok: Saludos. Respuesta #24: re.: alineación polar monturas, equilibrado, contrapesado, alineado de ejes Publicado por: Miguelyx en Sáb, 19 Oct 2013, 11:43 UTC Gracias Chulo :okok: Si es un C11 sobre una Cgem Dx. Pero, no me cuadra lo que dices de la cola de milano, a que te refieres? Porque le miro los agujeros de los tornillos que tiene arriba y estan justo iguales y a la misma distancia que los que sujetan la cola de milano de abajo, osea que podria sacar el tubo de la cola de milano donde esta, girar el tubo 180º y colocarlo invertido en la cola de milano que lo sujeta a la montura, explicate porque me has dejado confuso, en el mercado solo hay 2 colas de milano tipo Losmandy para C11, la ancha y la estrecha, y la ancha es la que tiene mi tubo para sujetarlo a la montura. Te refieres a las anillas o el tipo de sujeccion que lleve el tubo de guiado para ponerlo en una cola de milano u otra? Respuesta #25: re.: alineación polar monturas, equilibrado, contrapesado, alineado de ejes Publicado por: Sebtor en Sáb, 19 Oct 2013, 13:50 UTC mmmm psi, ... cuanto mejor lo hagas, menos problemas tendrás, .... y no solo es el peso, ya sabeis que la distancia al eje hace el resto, lo que da un juego enorme (para un lado u otro), ... lo que a que lado vence cada equipo y con que fuerza, seguro que es algo muy particular de cada modelo y montaje Respuesta #26: re.: alineación polar monturas, equilibrado, contrapesado, alineado de ejes Publicado por: Chulo701 en Sáb, 19 Oct 2013, 14:25 UTC [quote author=Miguelyx link=topic=1131.msg141343#msg141343 date=1382183000] no me cuadra lo que dices de la cola de milano, [/quote] Intento explicarme mejor.... (por cierto, cola milano tipo Vixen=estrecha, cola de milano tipo Losmandy=ancha) A mi el tubo me vino con cola de milano tipo Vixen y la cambié por una Losmandy, pero de otra marca que no es de Celestron. Mi cola de milano original, vixen, naranjita, intenté adaptarla a la parte de arriba de mi tubo para engancharle el tubo guía y probar... y no funciona... al intentar colocarla, coincide con uno de los tornillos que sujeta el primario, y eso no se toca..... :yikes: Por lo que te comentaba que te fijes antes de comprar algo para arriba del tubo... que no todo vale.... ;) Sobre el contrapesado, tomate tu tiempo (es uno de tantos pasos importantes que tiene esta afición), requiere un poco de práctica, pero enseguida la pillarás el punto. La mayor precaución es que siempre hay que montar las pesas en la montura antes que el tubo y el resto de material. [quote author=Sebtor link=topic=1131.msg141362#msg141362 date=1382190631] mmmm psi, ... cuanto mejor lo hagas, menos problemas tendrás, .... y no solo es el peso, ya sabéis que la distancia al eje hace el resto, lo que da un juego enorme (para un lado u otro), ... lo que a que lado vence cada equipo y con que fuerza, seguro que es algo muy particular de cada modelo y montaje [/quote] +1 :okok: Saludos. Respuesta #27: re.: alineación polar monturas, equilibrado, contrapesado, alineado de ejes Publicado por: Miguelyx en Dom, 20 Oct 2013, 13:04 UTC [quote author=mercè link=topic=1131.msg141415#msg141415 date=1382219974] Miguel ese tornillo que sobresale de la cola de milano y te impide subir el tubo , unos 2cm ?? Es que no veo logico que un equipazo como ese , tenga semejante fallo ..es que no lo tiene :cuch: [/quote] Merce, pues tienes razon. :okok: Esos 2 cm+/- que el tornillo de seguridad impedia desplazar mas el tubo, son los que le hace vencer bruscamente al tubo hacia el lado del ocular, le he quitado ese tornillo de seguridad y ahora con el ocular, diagonal, buscador etc, lo he movido un poco mas al borde y ya no vence, queda equilibrado perfectamente. Pero no se si es muy buena idea dejar al tubo sin ese tornillo. :sudando: Respuesta #28: re.: alineación polar monturas, equilibrado, contrapesado, alineado de ejes Publicado por: mercè en Lun, 21 Oct 2013, 12:36 UTC No era muy lógico que no se pudiera equilibrar . Por el tornillo no creo que debas preocuparte si aprietas bien las palomitas , por otro lado en la parte superior veo que tiene otro ... bueno yo no he tocado nunca un bicho de éstos , pero me parece mas que suficiente :) A disfrutarlo :tomaya: !!! , pero no veas la de nubes que nos has traido :tickedoff: :tickedoff: Respuesta #29: [h2]método alineación desarrollado por Carles Tudela (modificación del Bigourdan)[/h2] Publicado por: Miguelyx en Mar, 05 Nov 2013, 02:00 UTC Os dejo un método de alineación que desarrolló Carles Tudela. Según pone es una modificación del método de Bigourdan: [center][info width=512 height=106 border=#393939] [justify]METODO (por Carles Tudela) Este método es una pequeña modificación del método de Bigourdan, ya que este método no utiliza la estrella situada 6 hora al este del meridiano. Este método apareció en la revista Astronomía, en Enero de 2007. A: Orientación del ocular/retículo. Colocar un ocular reticulado en el porta-ocular. Enfocar una estrella lo más próxima al meridiano y a la altura del ecuador. Con el motor apagado dejaremos que la estrella se deslice por el hilo del retículo. Rectificaremos la orientación del ocular hasta que el desplazamiento Este-Oeste sea perfecto. B: Ajustes del azimut del Telescopio. Encender el motor y colocar la misma estrella sobre el hilo horizontal. Dejaremos que el telescopio siga automáticamente sin ningún tipo de corrección. Si la estrella deriva hacia el Norte, rectificaremos el azimut del telescopio de forma que la estrella se mueva hacia el Este del ocular (derecha) o en caso contrario, al Oeste (Izquierda). Dejando intervalos de tiempo prudentes realizaremos las correcciones de azimut oportunas hasta que la estrella se mantenga sobre el hilo horizontal. A mayor tiempo, mayor precisión. C: Ajustes de la latitud. (Ángulo de la Polar). Una vez que hemos conseguido que esa misma estrella no oscile en altura respecto de la horizontal del hilo retículo, observaremos ahora que las derivas se producen sólo en sentido longitudinal (Este-Oeste) respecto de la vertical del retículo. Corregiremos entonces la latitud a través de los mandos de la propia montura dirigiendo la estrella hacia el Norte del ocular en caso de que esta derivase hacia el Oeste del mismo (izquierda) o la dirigiremos hacia el Sur en caso de que derivase hacia el Este(Derecha)del ocular. A mayor tiempo, mayor precisión.[/justify][/info] [/center] Respuesta #30: re.: alineación polar monturas, equilibrado, contrapesado, alineado de ejes Publicado por: joslumar en Mar, 05 Nov 2013, 10:33 UTC [quote author=Miguelyx link=topic=1131.msg141455#msg141455 date=1382274243] [quote author=mercè link=topic=1131.msg141415#msg141415 date=1382219974] Miguel ese tornillo que sobresale de la cola de milano y te impide subir el tubo , unos 2cm ?? Es que no veo logico que un equipazo como ese , tenga semejante fallo ..es que no lo tiene :cuch: [/quote] Merce, pues tienes razon. :okok: Esos 2 cm+/- que el tornillo de seguridad impedia desplazar mas el tubo, son los que le hace vencer bruscamente al tubo hacia el lado del ocular, le he quitado ese tornillo de seguridad y ahora con el ocular, diagonal, buscador etc, lo he movido un poco mas al borde y ya no vence, queda equilibrado perfectamente. Pero no se si es muy buena idea dejar al tubo sin ese tornillo. :sudando: [/quote] Problema similar tenía en mi c9.25, y más con la visualback y diagonal de 2" con el bote de mernelada pinchado (el panaview de 32). En cuanto le puse la cola de milano V encima y el telescopio guia con mordaza desplazable, se acabaron los problemas. Lo que es extraña es que los tornillos de arriba difieran tanto en distribución del c9.25. Mi c9.25 tiene arriba la cola de milano V de Baader (la negra) va como un guante, y debajo la cola ancha original naranja, con tornillos en el lado el primario mas separados. ..... Miguelyx, ya que los tornillos que tu ves arriba del C11 están muy separados ... no será que los que están muy juntos (para cola de milano Vixen) los tienes abajo (donde tenias la cola vixen original y colocaste la cola ancha no Celestron) y la parte de arriba estuviese pensada para la cola de milano naranja ancha de Celestron ? Si nos pasas las separaciones entre los tornillos, podemos salir de dudas. Respuesta #31: re.: alineación polar monturas, equilibrado, contrapesado, alineado de ejes Publicado por: Miguelyx en Mar, 05 Nov 2013, 15:24 UTC [quote author=joslumar link=topic=1131.msg142836#msg142836 date=1383647599] Problema similar tenía en mi c9.25, y más con la visualback y diagonal de 2" con el bote de mermelada pinchado (el panaview de 32). En cuanto le puse la cola de milano V encima y el telescopio guia con mordaza desplazable, se acabaron los problemas. Lo que es extraña es que los tornillos de arriba difieran tanto en distribución del c9.25. Mi c9.25 tiene arriba la cola de milano V de Baader (la negra) va como un guante, y debajo la cola ancha original naranja, con tornillos en el lado el primario mas separados. ..... Miguelyx, ya que los tornillos que tu ves arriba del C11 están muy separados ... no será que los que están muy juntos (para cola de milano Vixen) los tienes abajo (donde tenias la cola vixen original y colocaste la cola ancha no Celestron) y la parte de arriba estuviese pensada para la cola de milano naranja ancha de Celestron ? Si nos pasas las separaciones entre los tornillos, podemos salir de dudas. [/quote] Joslumar la cola de milano naranja ya venia asi en el tubo, yo solo tuve que colocar el tubo en la montura, las medidas son las mismas arriba y abajo, se puede poner la misma cola de milano arriba, mañana saldre de dudas porque me llega el kit lunatico EZG60 y con el parasol + cinta antirocio el tubo deberia vencer hacia la placa correctora y dudo que la reflex que le coloque a foco primario pese mas que la visualback + diagonal + ocular. Ya veremos mañana porque el lunatico no va con cola de milano, va con soporte parecido al buscador, con lo que puede que vuelva a vencer hacia el ocular cosa que con una vixen como reparte el peso por todo el tubo, no agrega peso a la parte del ocular. Respuesta #32: re.: alineación polar monturas, equilibrado, contrapesado, alineado de ejes Publicado por: joslumar en Mar, 05 Nov 2013, 19:33 UTC Efectivamente en el 9.25 la separación de agujeros es también la misma arriba y abajo: unos 45mm. Abajo con la cola de milano ancha (Losmandy) naranja y arriba con la estrecha (V) de Baader, con el tubo de guiado encima. Cuidado con el kit de lunatico y el soporte tipo buscador, puedes tener flexiones indeseadas. Ya contarás que tal con el HyperStar; debe ser un buen contrapeso. Respuesta #33: re.: alineación polar monturas, equilibrado, contrapesado, alineado de ejes Publicado por: Miguelyx en Mar, 05 Nov 2013, 19:45 UTC [quote author=joslumar link=topic=1131.msg142874#msg142874 date=1383680005] Efectivamente en el 9.25 la separación de agujeros es también la misma arriba y abajo: unos 45mm. Abajo con la cola de milano ancha (Losmandy) naranja y arriba con la estrecha (V) de Baader, con el tubo de guiado encima. Cuidado con el kit de lunatico y el soporte tipo buscador, puedes tener flexiones indeseadas. Ya contarás que tal con el HyperStar; debe ser un buen contrapeso. [/quote] Ya me asegure de eso antes de comprarlo por si tenia flexiones poder cambiarlo por una cola de milano decente. Pero no voy a usar fastar, no sabia que se llamase tambien hyperstar, voy a foco primario pero sustituyendo la diagonal y el ocular por la camara con sus respectivos adaptadores. Es que solo el adaptador para C11 para fastar vale la nada despreciable cifra de 1000€+- Respuesta #34: re.: alineación polar monturas, equilibrado, contrapesado, alineado de ejes Publicado por: joslumar en Mar, 05 Nov 2013, 20:34 UTC Si es así, acabarás contrapesando como dice más arriba en el post. En mi caso, cuando no logro contrapesar con el avance del sistema de guiado, coloco una pesa de buzo atornillada a una pinza de cola de milano ancha, que voy deslizando debajo del tubo. Esto último sólo cuando coloco una reflex muy pesada. Respuesta #35: re.: alineación polar monturas, equilibrado, contrapesado, alineado de ejes Publicado por: Miguelyx en Vie, 08 Nov 2013, 14:58 UTC [quote author=Hidra link=topic=1131.msg27366#msg27366 date=1293562102] Hola a todos, como se que había algunos que pedían las instrucciones para hacer el dichoso metodo de la deriva o Bigourdan, aquí os dejo un documento que lo ilustra con mucha claridad. [center][img]https://i.postimg.cc/bww5Lk3g/alineacion.gif[/img][/center] https://i.postimg.cc/v8zzs4jQ/M6bfBee.gif Saludos Luis [/quote] Buenas, alguien me puede explicar este metodo de puesta en estacion mas detalladamente? Yo lo hago por el metodo de Kochab con introscopio, y por el metodo de alineacion de polar del GOTO, pero necesito mas precision, y segun tengo entendido el metodo Bigourdan es el mas preciso pero no acabo de entender los pasos 3 y 5, buscar una estrella, pero con la montura encendida y siguiendo la estrella o apagada? Respuesta #36: re.: alineación polar monturas, equilibrado, contrapesado, alineado de ejes Publicado por: Sebtor en Vie, 08 Nov 2013, 23:15 UTC lo tienes al principio, el primer post Alineamiento Polar. Método Bigourdan o de la deriva ( en inglés y castellano ) Respuesta #37: re.: alineación polar monturas, equilibrado, contrapesado, alineado de ejes Publicado por: Miguelyx en Sáb, 09 Nov 2013, 00:15 UTC El que esta en ingles no pone nada si debo seleccionar la estrella con la montura encendida y haciendole seguimiento, solo pone seleccionar una estrella del norte a unos 15º y lo mismo del este. Y el que esta en castellano, no funciona el link. He mirado muchas webs del metodo, incluso el que me has dicho que lea, pero en ninguno pone este detalle por eso pregunto como ultimo recurso, si me mandas a leerlo de nuevo todo lo que he leido, te doy las gracias al menos por responder pero sigo sin saber como hacerlo. Intentare averiguarlo por mi mismo. Saludos. Respuesta #38: re.: alineación polar monturas, equilibrado, contrapesado, alineado de ejes Publicado por: Sebtor en Sáb, 09 Nov 2013, 02:13 UTC link actualizado si claro, el motor encendido con seguimiento, en todo caso el movimiento que interesa monitorizar es el que dice en cada paso a mi lo que no me gusta son esas definiciones de "arriba" "abajo" porfavor eso es impreciso, hay que decirlo de otra manera, porque es lo único que puede "liar" y mucho -------- lo del motor parado de Carlos Tudela es para alinear bien el retículo ocular, (no lo entiendo bien, supongo que es para estacionamientos ya buenos de entrada ) pero el objetivo es observar la deriva respecto el seguimiento (cuando no hay deriva ----> sigue perfecto) lo de que la estrella sea de declinación +20º es que si la escoges al Este en declinación +0º estará justo en el horizonte Respuesta #39: re.: alineación polar montura ecuatorial, equilibrado, contrapesado, orientar ejes Publicado por: stargate en Mié, 08 Jul 2015, 23:02 UTC Buenas noches. Tengo un problema grave a la hora de realizar la alineación de la montura por deriva polar. Espero que alguien con más experiencia me pueda indicar cuál es el origen del problema. Previamente he alineado a dos estrellas la neq 6, pero cuando busco una estrella hacia el sur a unos 20 grados sobre el ecuador, la estrella se desplaza muy rápidamente en sentido horizontal -esta noche la estrella en cuestión se encontraba por debajo de Antares-, no deriva hacia arriba o hacia abajo. Si me voy con la montura al este y busco una estrella a unos 15 grados sobre el ecuador me ocurre lo mismo, la estrella no deriva hacia arriba o hacia abajo, directamente se desplaza en horizontal y se sale de encuadre en unos segundos, a pesar de que en ambos casos la velocidad es X1 en el mando Synscan. Lo he intentado todo, reiniciar la montura, girar la camara qhy5 que se encuentra bien orientada permitiendo que las estrellas se muevan a lo largo de la retícula, etc. Un cordial saludo. Goyo Respuesta #40: re.: alineación polar montura ecuatorial, equilibrado, contrapesado, orientar ejes Publicado por: Miguelyx en Mié, 08 Jul 2015, 23:30 UTC Tienes activada la velocidad sideral en la montura con su mando? (sidereal rate) Mi montura es diferente pero estoy seguro que los comandos son si no los mismos, muy parecidos. Tambien en mi montura hay una opcion para EQ norte para seguimiento en el hemisferio norte, EQ sur para el hemisferio sur y off, esta ultima detiene el seguimiento, se queda estatica. Mira si la tuya lo tiene tambien y ponle Eq norte. Respuesta #41: re.: alineación polar montura ecuatorial, equilibrado, contrapesado, orientar ejes Publicado por: isidro en Jue, 09 Jul 2015, 03:06 UTC Otra de las cosas que le puede estar pasando es que a la montura no le esté llegando la suficiente intensidad y voltaje. Revisa primero lo que te comentó Miguel y si no es eso revisa tambien que la bateria tenga la suficiente potencia para mover la montura. Un saludo. Respuesta #42: re.: alineación polar montura ecuatorial, equilibrado, contrapesado, orientar ejes Publicado por: stargate en Vie, 10 Jul 2015, 13:51 UTC Buenas tardes. Muchas gracias por vuestras respuestas Miguelyx e Isidro. La opción de la alimentación está desechada dado que todo el equipo lo tengo en casa en el jardín y se alimenta de la red general. Respecto a la primera reflexión he visto que el mando de la NEQ 6 tiene una opción llamada tracking con distintas opciones: sideral, lunar, solar, etc. Llegado este punto, al iniciar la montura e introducir, coordenadas, día, hora, etc. debo pulsar tracking sideral o debo hacerlo cuando localizo el objeto sobre el que voy a calcular la deriva. Muchas gracias por vuestra ayuda. Goyo Respuesta #43: re.: alineación polar montura ecuatorial, equilibrado, contrapesado, orientar ejes Publicado por: Miguelyx en Vie, 10 Jul 2015, 15:55 UTC Eso depende del objeto que enfoques, si vas a por cualquier objeto de cielo profundo o planeta, pones sideral, si vas a por la luna, lunar y si vas a por sol, solar. Lo puedes hacer en cualquier momento, tras acabar la alineacion o cuando vayas a cambiar de objeto si requiere una velocidad diferente. Respuesta #44: re.: alineación polar montura ecuatorial, equilibrado, contrapesado, orientar ejes Publicado por: stargate en Vie, 10 Jul 2015, 16:25 UTC [quote author=Miguelyx link=topic=1131.msg182955#msg182955 date=1436543720] Eso depende del objeto que enfoques, si vas a por cualquier objeto de cielo profundo o planeta, pones sideral, si vas a por la luna, lunar y si vas a por sol, solar. Lo puedes hacer en cualquier momento, tras acabar la alineacion o cuando vayas a cambiar de objeto si requiere una velocidad diferente. [/quote] Ok, Miguelyx. Muchas gracias. Respuesta #45: re.: alineación polar montura ecuatorial, equilibrado, contrapesado, orientar ejes Publicado por: enekobil en Mar, 07 Ene 2020, 16:56 UTC Aupa merce. A ver si me puedes ayudar con mi cgem. He comprado Un introscopio para mi montura, al colocarlo observo que su patrón no coincide con la imagen que aparece en el cielo. Se que puedo hacerlo coincidir girando el eje AR hasta hacerlo coincidir con el mismo patron. He aquí mi duda... ¿debo superponer el patrón Que aparece en el buscador en este caso cassiopea con la imagen que aparece en el cielo? o solo es necesario ponerlo paralelo a cassiopea. Es que estoy un poco perdido y no se como actuar correctamente. Gracias Respuesta #46: re.: alineación polar montura ecuatorial, equilibrado, contrapesado, orientar ejes Publicado por: Miguelyx en Mar, 07 Ene 2020, 19:41 UTC Solo pilla de referencia 2 estrellas del introscopio, una de la Osa mayor y otra de Cassiopea, que coinciden practicamente en linea con la linea horizontal de la cruz central del introscopio y el circulo donde has de colocar la polar. Rotas AR hasta que esas 2 estrellas esten alineadas con las 2 estrellas reales de Osa mayor y Cassiopea y luego colocas la polar en el circulito del introscopio donde pone polaris. [img]https://fotos.subefotos.com/3efaec50bc8c0bcd4b289b62632582f0o.jpg[/img] [img]https://fotos.subefotos.com/c1a2331d6a0e6fc2c9b4b241cec5c887o.jpg[/img] |