Foro www.Astrónomo.org

/ instrumental, técnicas .../ => · Prismáticos y Binoculares para Astronomía, + accesorios



Título: [h1]Prismáticos mejor que telescopio?[/h1]
Publicado por: Oscar en Dom, 18 Jul 2010, 02:36 UTC
Bueno, a mí me suena raro, pero muchas veces he leído que algunos objetos difusos, como M51, se observan mejor con unos prismáticos 10x50 que con un telescopio con mucho más diámetro :idiot2:. No le veo mucho sentido... o sea, todos sabemos que para objetos débiles mientras más luz capte (+diámetro) mejor :huhi:... ¿alguien podría ayudarme con esta duda? Gracias.

Saludos.


Respuesta #1: re.: Prismáticos mejor que telescopio?
Publicado por: Demasiado Principiante en Dom, 18 Jul 2010, 03:42 UTC
Pues la verdad me sumo a la pregunta, a M51 la he visto con prismáticos y telescopio pero no distingo nada, me guié hace tiempo intentando localizarla formando un triángulo imaginario con unas estrellas que hay cercanas.
Creo que el telescopio(uno que no sea de bazar) barre a los binoculares sin ninguna duda.
Ahora mismo miré a Messier 31 con los 7x50 y me sigue pareciendo impresionante(hace unos seis meses o más que no se veía)


Respuesta #2: re.: Prismáticos mejor que telescopio?
Publicado por: Sebtor en Dom, 18 Jul 2010, 09:40 UTC
bueno, ... mira, eso se acostumbra decir cuando el presupuesto es tan tan bajo, que antes de comprarte el típico Telescopio chatarra, es mejor empezar por unos prismáticos.

es como mirar la Vía Láctea con un telescopio, o a simple vista ... cada objeto tiene su tamaño, ...

los objetos grandes, vale la pena observarlos con prismáticos
Andrómeda en un cielo oscuro, verás como te llega a los 3º sus extremos

----------

puedes tener un instrumento muuy luminoso, y puedes ponerle bajos aumentos
PERO ese instrumento no debería darte más pupila de salida que la que puede procesar tu ojo (son 7mm. máximo máximo se estima ... y aún así, recuerda que la parte externa de la pupila no se caracteriza por mantener una gran precisión de efoque, es para un diseño nocturno, en el que la visión nocturna solo ve figuras en monocromo sin mucha definición)

o sea 70 mm., a 10x, te quedan 7mm. de pupila de salida (es inútil, abrir más para un ojo, ... aún así manejar relaciones focales reducidas es complejo y caro)

----------

así en los objetos con tamaño aparente, los vemos más brillantes en su globalidad, porqué ha aumentado su tamaño, pero no por ver más luz superficial visualmente.
En las estrellas puntuales, u objetos no resueltos, SI que el aumento de brillo es espectacular, proporcional al cuadrado del diámetro del objetivo.



además ello se dice también porque
con 120 euros puedes comprarte unos buenos prismáticos, si no pides aumentos
con 120 euros puedes llegar a comprarte un desastre de telescopio

no le quieras poner aumentos a unos prismáticos, no son un telescopio (ese es un error típico de principiante)


Respuesta #3: re.: Prismáticos mejor que telescopio?
Publicado por: GkCst en Dom, 18 Jul 2010, 10:10 UTC
Como dice Sebtor cada instrumento es para lo que es. Los prismáticos se usan para observar grandes campos estelares a bajo aumento. Grandes campos que no caben en el campo de un telescopio. Pero por ejemplo los prismáticos no sirven para planetaria, ni para observaciones que necesiten algo de aumento, que suelen ser casi todas.

Los prismáticos son formidables instrumentos de apoyo, pero no pueden competir con un telescopio como instrumento principal.

Que se vea mejor tiene que ver con la pupila de salida. Pero no nos engañemos, no se ve mejor, se ve más extenso. Con unos prismáticos normales de 7x 50 ó 12 x 80 jamás verás la estructura espiral de una galaxia. Con un telescopio normal de unos 200 si, ya que tiene mayor apertura.

Así que, en definitiva, en astronomía, sobre todo en cielo profundo, lo que importa es la apertura. Los prismáticos salvo parcelas como búsqueda de cometas son instrumentos de apoyo.

No hablo de los prismáticos gigantes puesto que realmente son más telescopios refractores unidos que otra cosa.


Respuesta #4: re.: Prismáticos mejor que telescopio?
Publicado por: Sebtor en Dom, 18 Jul 2010, 12:38 UTC
es que
insisto

[b]NO[/b] hay que compararlos
ni hay que querer que unos prismáticos imiten a un telescopio (que es hacia donde veo a todos los principiantes por donde se lanzan - al vacío a veces ......... unos 16x50 serán un grave error unos 20x50 eso es insostenible de revenderlos vamos ! ... el zoom es muy mala cosa, una manera de "capar" unos prismáticos que podrían ser buenos por el precio )


Respuesta #5: re.: Prismáticos mejor que telescopio?
Publicado por: Oscar en Dom, 18 Jul 2010, 23:54 UTC
Pues muchas gracias por las respuestas :okok:

En realidad la entrada que me hizo preguntar esto fue la de acá: [url=https://laorilladelcosmos.blogspot.com/2010/06/m51-la-galaxia-remolino-en-canes.html]https://laorilladelcosmos.blogspot.com/2010/06/m51-la-galaxia-remolino-en-canes.html[/url] yo le pregunté indirectamente al autor (está en los comentarios), y su respuesta fue que aunque no es muy habitual algunos objetos se ven mejor por prismáticos que por telescopio porque se observa con visión binocular y eso hace que nuestro cerebro le de dimensión...

Me explico mejor:

[quote author=Sebtor link=topic=1765.msg12657#msg12657 date=1279446032]
bueno

es como mirar la Vía Láctea con un telescopio, o a simple vista ... cada objeto tiene su tamaño, ...

[/quote]

M51, del cual habla, entra completo perfectamente en el campo del telescopio de 5", sin embargo, puede observarla con mucha más claridad con los prismáticos...

[quote author=Moreau link=topic=1765.msg12659#msg12659 date=1279447819]

Que se vea mejor tiene que ver con la pupila de salida. Pero no nos engañemos, no se ve mejor, se ve más extenso.
[/quote]

Bueno, esto podría explicarlo.... pero, acaso también tiene algo que ver la respuesta de la visión binocular? ¿si es así, no sería mejor utilizar esos adaptadores para observar con dos oculares por el telescopio? No digo que quiera un prismático que funcione como telescopio, sino pregunto si un telescopio no debería dar mejores imágenes y más brillantes por su mayor apertura.

Saludos.


Respuesta #6: re.: Prismáticos mejor que telescopio?
Publicado por: Sebtor en Lun, 19 Jul 2010, 01:24 UTC
pues
supongo que la visión nocturna nos presenta tanta limitaciones, que utilizar dos ojos (dos captadores) tiene que ayudar mucho .... si realmente se consigue una buena colimación y compenetración.

No se en alto aumento, no he oído demasiado, ... en bajo y medio si que por lo visto resulta espectacular.


Respuesta #7: re.: Prismáticos mejor que telescopio?
Publicado por: Oscar en Mié, 21 Jul 2010, 02:31 UTC
Ayer no se por qué no pude entrar al foro... así que me disculpo por demorar la respuesta...

Bueno... jejeje... Sebtor... ¡tenías razón otra vez!... :D

[quote author=Sebtor link=topic=1765.msg12751#msg12751 date=1279502645]
pues
supongo que la visión nocturna nos presenta tanta limitaciones, que utilizar dos ojos (dos captadores) tiene que ayudar mucho ....
[/quote]

Buscando por ahí encontré esto... [url=https://www.cnoo.es/modulos/gaceta/actual/gaceta403/Cientifico_2.pdf]https://www.cnoo.es/modulos/gaceta/actual/gaceta403/Cientifico_2.pdf[/url]
habla sobre la adaptación a la oscuridad y dice por ahí que de hecho, según lo que he entendido, los bastones (células de nuestra retina encargadas de nuestra visión nocturna), pueden formar una "red" para captar mayor cantidad de luz, por lo que, efectivamente...
[quote author=Sebtor link=topic=1765.msg12751#msg12751 date=1279502645]
utilizar dos ojos (dos captadores) tiene que ayudar mucho
[/quote]

Así que respondida la pregunta de los prismáticos... solo queda averiguar experimentalmente si utilizar algún adaptador de visión binocular para telescopios ayuda a observar mejor objetos difusos, aparte de dar comodidad, claro. Si alguien tiene uno de esos agradeceré si me pueden ayudar a despejar la duda... quien sabe valga la pena comprar uno...

En fin, gracias por las respuestas a todos. :okok:

Saludos.


Respuesta #8: re.: Prismáticos mejor que telescopio?
Publicado por: Sebtor en Mié, 21 Jul 2010, 10:02 UTC
ojito !!! que, a la vez, con un cabezal binocular divides por dos la luz, ... y tiene que estar bien construido para que el cerebro no sufra con imprecisiones óptico-mecánicas

(en lo que es muy muy débil y no llega al umbral, si lo divides por dos , no se yo que pasará con la perceptibilidad, lo que es seguro que si lo ves, y la luz es suficiente, dos ojos es mejor que uno - PERO ¿EN CUANTO?)

https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=1780.0


Respuesta #9: re.: Prismáticos mejor que telescopio?
Publicado por: Oscar en Jue, 22 Jul 2010, 01:57 UTC
[quote author=Sebtor link=topic=1765.msg12979#msg12979 date=1279706551]
ojito !!! que, a la vez, con un cabezal binocular divides por dos la luz, ... y tiene que estar bien construido para que el cerebro no sufra con imprecisiones óptico-mecánicas

(en lo que es muy muy débil y no llega al umbral, si lo divides por dos , no se yo que pasará con la perceptibilidad, lo que es seguro que si lo ves, y la luz es suficiente, dos ojos es mejor que uno - PERO ¿EN CUANTO?)
[/quote]

Mmmm... es lo que me temía... seguro entonces será realmente utilizable para aberturas mayores.

Saludos.


Respuesta #10: re.: Prismáticos mejor que telescopio?
Publicado por: Sebtor en Jue, 22 Jul 2010, 04:30 UTC
y telescopios con montura y portaoculares estable