Foro www.Astrónomo.org

/ objeto astronómico / => ·· la Luna



Título: [h1]filtro lunar, ¿porqué necesitamos filtros lunares según tubo y telescopio? cuál?[/h1]
Publicado por: Sebtor en Mié, 14 Jul 2010, 16:32 UTC
[color=beige]Descubre por qué necesitamos filtros lunares según el tubo y telescopio. Guía detallada para observadores astronómicos.[/color]
[hr]

[color=#b7d7b7]- [u][b][size=14pt]Filtros de densidad, neutros[/size][/b][/u] (densidad neutra, o ligeramente verdosos) (básicamente para la Luna, y atenuar su intensa luz al telescopio)[/color]
[info width=320 height=240 float=left border=#606055][img]https://i.imgur.com/ApvWbfv.jpg[/img]
[i][color=beige]distintos aumentos y distintas fases
pueden requerir distinta densidad de filtraje
siendo mas estricto en objetivos grandes lógicamente, y también mas necesario,
y a su vez necesitar de mas rango de variación[/color][/i]
[/info]

[table]
[tr]
[td]% transmisión[/td][td]abertura en mm.[/td]
[/tr]
[tr]
[td]50% - 30%[/td] [td]telescopios de 60mm o 80mm.[/td]
[/tr]
[tr]
[td]20%[/td] [td]telescopios 100mm.[/td]
[/tr]
[tr]
[td]15%-12%[/td] [td]para tubos de 100- 150mm[/td]
[/tr]
[tr]
[td]8%-5%[/td] [td]para tubos de +200mm[/td]
[/tr]
[/table]

[color=#b7d7b7]los telescopios grandes pueden admitir filtros fuertes a no tan fuertes dependiendo condiciones y aumentos, en los pequeños no tendrán uso los filtros mas estrictos[/color]

ver [url=https://www.astroshop.es/telescope-accessories/filters/moon-filters---polarizing-filters/15_15_10?sort=1&size=2&affiliate_id=astronomo]filtros para amortiguar la luz lunar[/url]
o
utilizar un [url=https://www.astroshop.es/omegon-variable-grey-filter-1-25-/p,7399?affiliate_id=astronomo]polarizador variable[/url], pues así solucionas el tema de que no siempre las condiciones son iguales, ni las alturas, ni la fase lunar .... :



[size=11pt][b]
[color=#ba93a7]-[size=12pt][u]Filtros polarizadores[/u][/size] TRANSMISIÓN VARIABLE (la luz oscila en todas direcciones circulares, el polarizador impide la oscilación en un eje, util para reflejos, dispersión ... con dos polarizadores cruzados puedes anular la luz recibida, cualquier posición intermedia tiene distintas densidades)[/color][/b][/size]


https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=10346.0

te pueden servir para diversas fases de la Luna, algún otro objeto brillante, distintas condiciones, ... mucho más versátil que un filtro de transmisión fija



[table]

[tr]
[td][url=https://www.astroshop.es/miscellaneous/orion-variable-polarizer-1-25--/p,14431?affiliate_id=astronomo]Orion Polarizador variable 1,25"

[img]https://nimax-img.de/Produktbilder/normal/14431_2.jpg[/img][/url][/td]

[td][url=https://www.astroshop.es/omegon-variable-grey-filter-1-25-/p,7399?affiliate_id=astronomo]Omegon Filtro variable
polarización de 1,25"

[img width=280]https://nimax-img.de/Produktbilder/normal/7399_1/Omegon-Filtro-variable-de-polarizacion-de-1-25-.jpg[/img][/url][/td]

[td][url=https://www.astroshop.es/omegon-filtro-variable-de-polarizacion-de-2-/p,15631?affiliate_id=astronomo]Omegon Filtro variable de polarización de [b][u]2"[/u][/b]

[img]https://nimax-img.de/Produktbilder/normal/15631_1/Omegon-Filtro-variable-de-polarizacion-de-2-.jpg[/img][/url][/td]
[/tr]
[/table]

[table]
[tr]
[td][url=https://www.astroshop.es/baader-planetarium-filtro-de-polarizacion--doble--1-25-/p,10843#tab_bar_0_select?affiliate_id=astronomo]Baader Planetarium
Filtro de polarización, doble, 1,25"

[img]https://nimax-img.de/Produktbilder/normal/10843_1/Baader-Planetarium-Filtro-de-polarizacion--doble--1-25-.jpg[/img][/url] [img width=300]https://www.baader-planetarium.de/sektion/s38/bilder/gross_filtersticker_Double_Polarizer_1.25inch.jpg[/img][/td]
[/tr]
[/table]

[hr]
[hr]

[color=#ff8050]informacion proveniente de:[/color]

https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=12549.msg131323#msg131323
https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=10346.msg107822#msg107822

https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=843.0



[hr]
[color=#ff8050]subtemas en éste hilo:[/color]
[iurl=https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=3123.msg25531#msg25531]https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=3123.msg25531#msg25531[/iurl]
[iurl=https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=3123.msg59154#msg59154]https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=3123.msg59154#msg59154[/iurl]
[iurl=https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=3123.msg72879#msg72879]https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=3123.msg72879#msg72879[/iurl]
[iurl=https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=3123.msg76692#msg76692]https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=3123.msg76692#msg76692[/iurl]
[iurl=https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=3123.msg84055#msg84055]https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=3123.msg84055#msg84055[/iurl]
[iurl=https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=3123.msg100879#msg100879]https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=3123.msg100879#msg100879[/iurl]
[iurl=https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=3123.msg135421#msg135421]https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=3123.msg135421#msg135421[/iurl]
[iurl=https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=3123.msg156289#msg156289]https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=3123.msg156289#msg156289[/iurl]


Respuesta #1: [h2]Diferencia de filtros lunares.[/h2]
Publicado por: David R en Vie, 10 Dic 2010, 15:08 UTC
Hola, resulta que hace tres semanas compré un teles:
[url=https://www.astroshop.es/skywatcher-telescope-n-200-1000-explorer-bd-neq-5/p,14991?affiliate_id=astronomo]https://www.astroshop.es/skywatcher-telescope-n-200-1000-explorer-bd-neq-5/p,14991[/url]
que aún no me ha llegado porque parece que el filtro lunar que compré junto al telescopio:
[url=https://www.astroshop.es/lumicon-neutral-density-13-1-25--/p,6714?affiliate_id=astronomo]https://www.astroshop.es/lumicon-neutral-density-13-1-25--/p,6714[/url]
no hay forma de que el proveedor de astroshop les proporcione ese filtro; vamos que tarda mucho en llegar, y por ese motivo he decidido que podría pedirles que me cambiaran el filtro lunar por ese:
[url=https://www.astroshop.es/baader-planetarium-od-0-9-lp-filter-1-af----multicoated-t--12-5%25--flat-optically-polished-/p,10883?affiliate_id=astronomo]https://www.astroshop.es/baader-planetarium-od-0-9-lp-filter-1-af----multicoated-t--12-5%25--flat-optically-polished-/p,10883#tab_bar_1_select[/url].
En fin, quisiera saver si se llevan mucho esos dos filtros y si el filtro Baader es de calidad inferior.

Gracias.


Respuesta #2: re.: Diferencia de filtros lunares.
Publicado por: LinP en Vie, 10 Dic 2010, 20:12 UTC
A mi personalmente me gustan mucho los Baader aunque sé que Lumicon también es buena, supongo que para visual ambos funcionarán más que bien. :)


Respuesta #3: re.: Diferencia de filtros lunares.
Publicado por: M45 en Vie, 10 Dic 2010, 21:36 UTC
Viendo los dos que comentas yo creo que ambos te daran una respuesta similar, si uno lo tienen rapido y el otro les tarda yo me decantaria por el que tengan mas rapido, como digo por las caracteristicas de ambos te darian un buen resultado. :okok:


Respuesta #4: [h2]accesorios para dobson 8" f6 (200/1200)[/h2]
Publicado por: moon-watcher en Mar, 11 Oct 2011, 11:52 UTC
bueno contento con mi dobson, quería saber algo de los accesorios. ya tengo apuntado la sugerencia de sebtor:
[quote author=Sebtor link=topic=6004.msg55677#msg55677 date=1316381685]

te faltará un ocular
https://www.astronomo.org/foro/index.php?action=pages;sa=9

si puedes ir a por el
T-S High end planetary eyepiece HR 1.25"
de 6mm o 7mm
[/quote]
sobre este ocular ¿que prestaciones me da? ¿mas campo de visión, mas cerca el objeto?
también me a sorprendido a la hora de mira la luna, lo que molesta la luz reflejada. casi tengo que ponerme las gafas de sol para mirarla ;D.
e leído por el foro que puedes ponerle un filtro lunar. ¿alguna recomendación de filtro para el dobson 8?
un saludo a todos


Respuesta #5: re.: accesorios para dobson 8
Publicado por: J. J. en Mar, 11 Oct 2011, 12:09 UTC
Con qué oculares observas ahora?

Suponiendo que tu dobson sea un f6 (200/1200) los oculares que comentas te darían estos aumentos:

6mm 200x
7mm 171x

200x serían los aumentos resolventes, lo que no sé como será el seguimiento con tantos aumentos, aunque los usuarios de dobson comentan que es sencillo, con un poco de práctica.

Para la Luna, has probado a dejarle la tapa delantera puesta al tele y quitarle el tapón que lleva para reducir la apertura?




Respuesta #6: re.: accesorios para dobson 8
Publicado por: PoLux en Mar, 11 Oct 2011, 13:43 UTC
Si practicamente lo que muestra J.J es como ponerle un filtro, al mirar por el ocular si que notas que realmente lo que hiciste es reducir el paso de luz...imagino que con un filtro lunar y sin tapa se tiene que ver mejor, más suave todo supongo


Respuesta #7: re.: accesorios para dobson 8
Publicado por: moon-watcher en Mar, 11 Oct 2011, 14:13 UTC
[quote author=J. J. link=topic=6359.msg59156#msg59156 date=1318334993]

Con que oculares observas ahora?
[/quote]
con los que viene de serie:
S-10 y S-25 de 1.25" de diámetro

[quote author=J. J. link=topic=6359.msg59156#msg59156 date=1318334993]

Para la luna,has probado a dejarle la tapa delantera puesta al tele y quitarle el tapon que lleva para reducir la apertura?


[/quote]

;D pues no sabía para que era el tapón que trae la tapa del telescopio, esta noche lo pruebo.


Respuesta #8: re.: accesorios para dobson 8
Publicado por: J. J. en Mar, 11 Oct 2011, 14:25 UTC

El S-25mm te da 48x
El S-10 te da 120x

Con el TS-HR de 6 o 7mm consigues mas aumentos que te serviran en planetaria, y a lo mejor,te haria falta algo que estuviera entre el 25 y el 10,depende del uso que le estes dando al tele,pero creo que para EP te haria falta algo ahí en medio.

Prueba lo del tapon de la tapa,reduce bastante el brillo de la luna,y si aun asi vieras necesario un filtro...pues haber si te pueden aconsejar los mas expertos,es que yo aun no he utilizado ninguno.

Un saludo.


Respuesta #9: re.: accesorios para dobson 8
Publicado por: Sebtor en Mar, 11 Oct 2011, 21:23 UTC
[quote author=Pólux link=topic=6359.msg59163#msg59163 date=1318340611]
Si practicamente lo que muestra J.J es como ponerle un filtro, al mirar por el ocular si que notas que realmente lo que hiciste es reducir el paso de luz...imagino que con un filtro lunar y sin tapa se tiene que ver mejor, más suave todo supongo
[/quote]

si haces eso tienes que saber que :
en vez de un Dobson TE QUEDARáS con un telescopio con la luz del telescopio de Galileo y ...
[color=yellow]... y con la resolución del telescopio de Galileo OJO con ello ![/color] :cuch:
en algunos momentos puede hacerse, pero NO si queremos exigir resolución
:bomba:
en espejos malos, también se recomienda, porqué es mejor recortar, que no tener una suma de múltiples imágenes que no casan, osea HORROR ! y ESPANTO !

https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=1469.0

el diámetro, la abertura, ES LA QUE MARCA LA RESOLUCIÓN
(en un espejo de calidad, sería lo peor que le puedes hacer), es como ir a observar con un telescopito de 60mm o incluso 40mm según agujero, ... pero con la parafernalia de un 200mm.
algunas veces se hace sin notar diferencia ? bueno eso indica que el seeing debe ser algo peor que mediocre, que no hay colimación, que el espejo es malo ... etc etc..


lo suyo es comprar un filtro, que además están "tiraos" incluso para tener 2 para distintas transmisiones
o en su caso un polarizador variable, que depende como lo pongamos, seleccionamos la transmisión final "al gusto" !


------------

para que son las tapas pequeñas, ... pues para que si hacemos un sistema para observar el SOL CON FILTRO SOLAR ADECUADO o POR PROYECCIÓN en PANTALLA !! a su vez que no entren 130mm de diámetro de Sol, y nos acabe reventando por calor alguna pieza anterior

eso puede solventarse a su vez, con un filtro milar de apertura total
https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=2788.0
https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=3001.0

cuidado extremo con esa actividad !!


Respuesta #10: re.: accesorios para dobson 8
Publicado por: moon-watcher en Jue, 13 Oct 2011, 11:31 UTC
[quote author=Sebtor link=topic=6359.msg59225#msg59225 date=1318368237]


lo suyo es comprar un filtro, que además están "tiraos" incluso para tener 2 para distintas transmisiones
o en su caso un polarizador variable, que depende como lo pongamos, seleccionamos la transmisión final "al gusto" !



[/quote]

e estado mirando filtros y no me aclaro, ¿alguna recomendación para el dobson 8? aparte de para mirar la luna, también e notado que júpiter deslumbra un poco.


Respuesta #11: re.: accesorios para dobson 8
Publicado por: Tharsis en Jue, 13 Oct 2011, 12:20 UTC
[quote author=moon-watcher link=topic=6359.msg59466#msg59466 date=1318505471]


e estado mirando filtros y no me aclaro, ¿alguna recomendación para el dobson 8? aparte de para mirar la luna, también e notado que júpiter deslumbra un poco.

[/quote]

Para la Luna un polarizador variable, para planetaria de colores y según lo que quieras resaltar.

[spoiler]Filtros
Características generales

En cuanto a filtros, los mas comunes son los de colores, utilizados para resaltar las características de los objetos observados, sobre todo la atmosféricas y superficiales de los planetas.



Existen filtros mas especializados, como los de polución lumínica que filtran las longitudes de onda provenientes mas que nada de la iluminación publica (mercurio y sodio principalmente). Otros como los filtros para nebulosas (los de Oxigeno ionizado por ejemplo), son bastante costosos, pero pueden llegar a realzar bastante una imagen.



Un tipo particular de filtro es el solar. Los hay de diferentes clases, dependiendo de cada observador. Los mas comunes y económicos son los que filtran simplemente para disminuir el brillo de la imagen y evitar el traspaso de radiación peligrosa. Hay muchos otros mas sofisticados como los de Hidrogeno Alfa, los cuales solo dejan pasar una estrecha banda de radiación, pudiendo así observarse fenómenos como las erupciones solares.



En cuanto a los primeros, existen dos modelos populares: los de cristal y los de Mylar. Suele recomendarse los de cristal (siempre hablando de filtros de apertura completa, que cubren toda la entreda de luz del telescopio), por ser mas estables térmicamente y no tan frágiles como loa de Mylar. El Mylar es una lamina flexible en el cual se deposita material planeado para filtrar las radiaciones nocivas. Estos filtros suelen presentarse "arrugados", lo cual debe ser así para evitar que se rasguen con las diferencias de temperatura. El Mylar es mas económico que los de cristal.



Filtros de Colores

A continuación se detallan las características de los filtros mas comunes así como las diferentes utilidades de cada uno de ellos.



# 8 Amarillo Claro (Light Yellow) - 83 % de transmisión.

Es usado para observar los detalles rojos y naranjas de la atmósfera de Júpiter y realzar los detalles observables de los cinturones del planeta. Incrementa el contraste de las zonas oscuras de Marte. Utilizado para realzar detalles de la superficie lunar en telescopios de 8 pulgadas de apertura y menores.



# 11 Amarillo verdoso (Yellow-Green) - 78 % de transmisión.

Utilizado para aumentar el contraste de las características rojas y azules en Júpiter y Saturno. Oscurece las zonas oscuras de Marte y clarifica la división de Cassini en Saturno.



# 12 Amarillo (Yellow) - 74 % de transmisión.

Contrasta fuertemente con las características azules de Júpiter y Saturno, resaltando las rojas y naranjas. Incrementa el contraste en las áreas azules-verdosas de Marte. Utilizado para incrementar el contraste en la observación lunar en telescopios de 6 pulgadas y mayores.



# 21 Naranja (Orange) - 46 % de transmisión.

Reduce o bloque las longitudes de onda azules y verdes. Utilizado en Júpiter y Saturno para incrementar los detalles de las zonas polares y los cinturones. Aclara los límites entre las diferentes áreas de la superficie de Marte.



# 23A Rojo claro (Light red) - 25 % de transmisión.

En telescopios mayores a 6 pulgadas cumple una función similar al filtro # 21. Usado principalmente en Júpiter, Saturno y Marte. Incrementa el contraste entre el cielo del crepúsculo y Mercurio en observaciones cercanas al amanecer o atardecer.



# 25A Rojo (Red) - 14 % de transmisión.

Bloque las longitudes de onda azules y verde-azuladas resultando en, por ejemplo, mayor contraste entre las formaciones azules de nubes en Júpiter. Utilizado también para la observación de las zonas polares de Marte. Por tener poco transmisión de luz solo se recomienda para telescopios de mas de 8 pulgadas de diámetro.



# 38A Azul oscuro (Dark blue) - 17 % de transmisión.

Filtro utilizado para la observación de Júpiter. Absorbe fuertemente el naranja y el rojo. Incrementa el contraste entre las estructuras rojizas en Júpiter, incluyendo la Mancha Roja. También utilizado para el estudio de la atmósfera marciana y las estructuras nubosas en Saturno. Incrementa el contraste en la atmósfera de Venus.



# 47 Violeta (Violet) - 3 % de transmisión.

Absorbe fuertemente las longitudes de onda verdes, rojas y amarillas. Utilizado para la observación de las zonas polares de Marte y para observar fenómenos ocasionales en las zonas polares de Venus. Incrementa el contraste entre los anillos y Saturno. Para utilizar solo en telescopios de mas de 8 pulgadas (203 mm)



# 56 Verde claro (Light green) - 56 % de transmisión.

Excelente para la observación de las zonas polares de Marte y las tormentas amarillentas sobre la superficie. Incrementa el contraste entre las zonas azules y rojas de la atmósfera de Júpiter. Utilizable para incrementar el detalle de las características lunares.



# 58 Verde (Green) - 24 % de transmisión.

Para ser utilizado en telescopios de 8 pulgadas y mayores de apertura para incrementar el contraste de diferentes estructuras en Júpiter. Incrementa la definición de los cinturones de Saturno y las regiones polares. Incrementa el contraste de las regiones polares en Marte y los fenómenos atmosféricos en Venus.



# 80A Azul (Blue) - 30 % de transmisión.

Comúnmente usado para la observación de Júpiter y Saturno. Aumenta el contraste de los cinturones de Júpiter y la Mancha Roja. Brinda detalles de los cinturones de Saturno y de fenómenos polares. Muy utilizado para contrastar y detallar zonas de la superficie lunar.



# 82A Azul claro (Light blue) - 73 % de transmisión.

Utilizado en la Luna, Marte, Júpiter y Saturno. Este filtro incrementa el contraste entre las áreas de la imagen sin absorber demasiada luz. Un valioso filtro para ser utilizado junto a otro.


Fuente:

http://www.astrosurf.com/astronosur/accesorios1.htm[/spoiler]

Lo de usar el agujero de la tapa es lo que te dice Sebtor.

De todos modos si Júpiter te deslumbra es cuestión de estar mirando hasta que el ojo se adapta y empiezan a salir detalles.


Respuesta #12: re.: accesorios para dobson 8
Publicado por: Sebtor en Jue, 13 Oct 2011, 21:29 UTC
filtros?

aqui
https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=843.0


Respuesta #13: re.: accesorios para dobson 8
Publicado por: moon-watcher en Dom, 25 Dic 2011, 19:22 UTC
hola gente, estoy planeando mi regalo de reyes, así que quería saber vuestras impresiones.
ya tengo apuntado:
- https://www.astroshop.es/teleskop-service-high-end-planetary-eyepiece-hr-6mm-1-25-/p,6165
me comentaron por aquí y pienso que me vendría bien algún ocular que estuviera entre 10 y 25 mm, ¿quizás 15 o 20 mm? está el hermano del 6 mm
https://www.astroshop.es/teleskop-service-hr-planetenokular-15mm-1-25-/p,16867
pero son otros 59 euros :sudando: ¿alguno mas económico de 15 mm? que no fuera malo, claro. no se ustedes, pero teniendo 10, 25 mm, mas el 6mm, supongo que queda cubierto en lo que se refiere a planetaria, por lo que el 15 mm supongo que sería mas para EP.

aparte de eso también está el tema de los filtros.
para filtro lunar:
https://www.astroshop.es/omegon-moon-filter-1-25-/p,5085
luego está este juego de colores:
https://www.astroshop.es/omegon-color-filter-set-1-25----6-teilig-/p,11333
¿que os parece? cualquier recomendación es bienvenida :okok:

un saludo a todos.


Respuesta #14: re.: accesorios para dobson 8
Publicado por: sennemut en Dom, 25 Dic 2011, 21:58 UTC
hola.yo te recomiendo para la luna un polarizador variable .no se si los sencillos seran todos iguales pero yo tuve uno celestron y le daba un tono verdoso que no me gustaba.un saludo


Respuesta #15: re.: accesorios para dobson 8
Publicado por: moon-watcher en Lun, 26 Dic 2011, 13:05 UTC
bueno, sigo buscando y he encontrado este:
https://www.astroshop.es/omegon-variable-grey-filter-1-25-/p,7399#tab_bar_0_select
¿alguien lo tiene? ¿me valdría para luna y planetas? porque si es así me quedo con el, con el ocular de 6 mm y dejo para mas adelante los filtros de colores


Respuesta #16: re.: accesorios para dobson 8
Publicado por: Sebtor en Jue, 29 Dic 2011, 00:13 UTC
y hasta con Marte y Venus puede venirte bien


Respuesta #17: re.: accesorios para dobson 8
Publicado por: moon-watcher en Mié, 04 Ene 2012, 20:49 UTC

hola, hoy me a llegado el ocular planetary eyepiece HR 6mm 1,25" y el polarizador variable. he estado probándolos. la luna con el nuevo ocular + el filtro se ve espectacular. tengo la sensación de ir sobrevolando cráteres y mares.
también lo he apuntado hacia júpiter y realmente se ve bastante grande, aunque me da la sensación de no estar bien enfocado. como si no se viera claro del todo.
no se si será por que hay demasiada luna y esta muy cerca del planeta :-\
dejaré el teles plantado haber si por la mañana puedo ver Marte y Saturno


Respuesta #18: re.: accesorios para dobson 8
Publicado por: Sebtor en Mié, 04 Ene 2012, 22:35 UTC
exacto

en algún momento, a altos aumentos empieza a verse borroso, de forma gradual ocurre

sinó podrías poner aumentos y aumentos, y eso es lo que nos quejamos todos

ánimo, hay que probar mas dias, y objetos altos en el horizonte, que son los que atraviesan menos atmósfera terrestre y por tanto dan mejor visibilidad y estabilidad


estás en 200x empieza a ser respetable, y si agarras una buena noche los disfrutarás


Respuesta #19: [h2]ocular y filtro para superficie lunar en Astromaster eq 70 ?[/h2]
Publicado por: Kaiser_hispano en Mié, 11 Ene 2012, 17:04 UTC
Buenas tardes !!!!

Quiero comprarme algun ocular y algun filtro para poder ver la superficie lunar con el maximo detalle que me permita mi Celestron Astromaster eq 70...y como estoy mas pegao que to, recurro a vuestro consejo para que me recomendeis algo.

Un saludo y como siempre muchas gracias....que foro mas cojonudo :ilusionado:


Respuesta #20: re.: ocular y filtro para superficie lunar ?
Publicado por: Sebtor en Mié, 11 Ene 2012, 18:08 UTC
70mm 900mm con CG2 = EQ-1

con oculares de 20mm 10mm (supuestamente Kellner), ... y prisma Amici, que si no me equivoco te da versión no-especular


-----

pues creo que un 6mm Plossl podrías intentarlo, te daría 150x es muy elevado para lo que tienes

y también un Plossl 8mm ( o un 7.5mm)


esa diagonal que tienes desconozco la calidad (tampoco no voy a sospechar que es mala, sin conocerla)


si ves que te molesta la Luna Llena o casi, puedes coger el filtro ese Omegon que tiene transmisión del 30%

https://www.astroshop.es/omegon-moon-filter-1-25-/p,5085?affiliate_id=astronomo

una diagonal "normal", en las que la imagen típicamente se ve "especular":
https://www.astroshop.es/skywatcher-diagonal-mirror-1-25---90d-/p,5037?affiliate_id=astronomo


Respuesta #21: re.: ocular y filtro para superficie lunar ?
Publicado por: Kaiser_hispano en Jue, 12 Ene 2012, 07:24 UTC
Sebtor muchas gracias por tus recomendaciones, el filtro lo voy a pillar y el ocular, a ver que te parece este:

[url=https://www.astroshop.es/celestron-6mm-omni-eyepiece-1-25-/p,7949?affiliate_id=astronomo]https://www.astroshop.es/celestron-6mm-omni-eyepiece-1-25-/p,7949[/url]

En cuanto a la diagonal, seguramente sera una pregunta tonta :blush:,perdona mi ignorancia, pero podrías aclararme el termino especular/no especular, y porque unos oculares son plossl, otros omni de Celestron, cuál es la diferencia??? :hmmm:

Un saludo y gracias de nuevo!!!


Respuesta #22: re.: ocular y filtro para superficie lunar ?
Publicado por: Sebtor en Jue, 12 Ene 2012, 08:28 UTC
es un Plossl estándart (de la marca Celestron , que ahora los denominan así )

los tienes a mejor precio:

https://www.astronomo.org/foro/index.php?action=pages;sa=9


---------

especular: imagen reflejada, con giro de izquierda-derecha, ... es decir podrías ver un señor leyendo el periódico con el telescopio, pero las letras las verás como cuando se lee con un espejo


Respuesta #23: [h2]¿cómo instalar el filtro lunar en un Celestron 130 eq?[/h2]
Publicado por: elroutier en Lun, 06 Feb 2012, 08:46 UTC
hola soy nuevo en esto.. queria saber como instalar el filtro lunar ?? lleva una rosca y he probado en la lente y no se dnd roscarlo... podeis ayudarme??? gracias
p.d. telescopio celestrom 130eq el ocular 20mm y el filtro lunar 1.25¨


Respuesta #24: re.: COMO INSTALAR EL FILTRO LUNAR EN MI CELESTRON 130EQ??
Publicado por: mercè en Lun, 06 Feb 2012, 09:46 UTC
Hola , los filtros van roscados en la base del barrilete del ocular .Es decir en la parte metalica que se introduce en el portaocular :okok:


Respuesta #25: re.: COMO INSTALAR EL FILTRO LUNAR EN MI CELESTRON 130EQ??
Publicado por: elroutier en Lun, 06 Feb 2012, 10:38 UTC
gracias por la respuesta... anoche probé y no habia manera de enroscarlo en el ocular de 20mm sera que no mire bien entonces?? gracias


Respuesta #26: re.: COMO INSTALAR EL FILTRO LUNAR EN MI CELESTRON 130EQ??
Publicado por: Sebtor en Lun, 06 Feb 2012, 11:47 UTC
de noche, a oscuras todo se complica

1) buscarte una linterna roja
2) probar de dia, si ese filtro rosca bien, ... alguien dijo que esos filtros Celestron son de plástico, y aplicado a los oculares del Astromaster debe poder pasar cualquier cosa :P


Respuesta #27: re.: COMO INSTALAR EL FILTRO LUNAR EN MI CELESTRON 130EQ??
Publicado por: elroutier en Vie, 17 Feb 2012, 10:11 UTC
gracias... al final probando he visto que con el de 20mm no vene rosca y con el de 10 si.... gracias y saludos.


Respuesta #28: re.: COMO INSTALAR EL FILTRO LUNAR EN MI CELESTRON 130EQ??
Publicado por: sevi en Vie, 17 Feb 2012, 10:26 UTC
Es necesario que los oculares tengan rosca para los filtros, sí no tienen rosca quedan obsoletos para usarlos con filtros,,


Respuesta #29: re.: COMO INSTALAR EL FILTRO LUNAR EN MI CELESTRON 130EQ??
Publicado por: ramonrafe en Sáb, 18 Feb 2012, 13:23 UTC
Hola.

También tengo un Celestrón 130 EQ.

El ocular de 20mm no tiene rosca para filtro porque no es un modelo "normal", ya que incorpora un prisma que hace que lo que se ve no esté invertido. Por ello es más alargado que otros oculares.

Saludos


Respuesta #30: re.: COMO INSTALAR EL FILTRO LUNAR EN MI CELESTRON 130EQ??
Publicado por: Tharsis en Sáb, 18 Feb 2012, 13:26 UTC
[quote author=elroutier link=topic=7801.msg77819#msg77819 date=1329473512]
gracias... al final probando he visto que con el de 20mm no vene rosca y con el de 10 si.... gracias y saludos.

[/quote]

En oculares normales puedes intercambiar los barriletes.Si quieres usar el filtro en el de 20 es una solución.


Respuesta #31: re.: COMO INSTALAR EL FILTRO LUNAR EN MI CELESTRON 130EQ??
Publicado por: Sebtor en Lun, 20 Feb 2012, 23:09 UTC
[quote author=ramonrafe link=topic=7801.msg77927#msg77927 date=1329571396]
Hola.

También tengo un Celestrón 130 EQ.

El ocular de 20mm no tiene rosca para filtro porque no es un modelo "normal", ya que incorpora un prisma que hace que lo que se ve no esté invertido. Por ello es más alargado que otros oculares.

Saludos
[/quote]

SI ??

puaajks !

que asco con los Celestron y los "buscados" Astromaster




Respuesta #32: re.: COMO INSTALAR EL FILTRO LUNAR EN MI CELESTRON 130EQ??
Publicado por: elroutier en Mié, 29 Feb 2012, 09:45 UTC

SI ??

puaajks !

que asco con los Celestron y los "buscados" Astromaster



[/quote]

jejeje sebtor que los que estamos empezando empezamos con cualquier cosa.... jjeje. saludos


Respuesta #33: re.: COMO INSTALAR EL FILTRO LUNAR EN MI CELESTRON 130EQ??
Publicado por: Sebtor en Jue, 01 Mar 2012, 00:24 UTC
si no es por lo que la gente adquiere

es por lo que Celestron vende para los principiantes


Respuesta #34: re.: ocular y filtro para superficie lunar ?
Publicado por: macgyver365 en Jue, 15 Mar 2012, 03:19 UTC
Hola Kaiser.Yo me compre un ocular de la serie omni de celestron de 6mm para mi astromaster refractor de 90mm.Es como tu telescopio pero en vez de ser de 70mm es de90mm.El resultado fue que me lleve una desilusion porque se veia fatal.me gaste el dinero para nada.


Respuesta #35: re.: ocular y filtro para superficie lunar ?
Publicado por: Sebtor en Jue, 15 Mar 2012, 03:35 UTC
[quote author=macgyver365 link=topic=7472.msg81196#msg81196 date=1331781587]
Hola Kaiser.Yo me compre un ocular de la serie omni de celestron de 6mm para mi astromaster refractor de 90mm.Es como tu telescopio pero en vez de ser de 70mm es de90mm.El resultado fue que me lleve una desilusion porque se veia fatal.me gaste el dinero para nada.
[/quote]

eso es que lo has probado poco, y ojo con las expectativas irreales

además hay que tener en cuenta que estás cerca del límite, observar objetos altos, ... y evidentemente vibrará MAS por culpa del conjunto montura,

y cuanto mas aumentas mas oscureces, y mas ves los defectos de la óptica y sus limitaciones

si juntas todo eso, el resultado es que tienes que ir con mucho cuidado y cariño al ponérselo, ...
evidentemente sigues teniendo EL MISMO INSTRUMENTO eso no cambia


Respuesta #36: [h2]Duda sobre filtros lunares, refractor 90 /1000[/h2]
Publicado por: macgyver365 en Lun, 09 Abr 2012, 20:17 UTC
Hola.Me gustaria saber que filtro lunar le podria poner a los oculares de mi celestron astromaster de 90mm y 1000 de focal.Tengo el filtro lunar de celestron,ese verdoso,pero no me gusta porque la luna se ve,claro esta,ligeramente verdosa.Hace poco me aconsejasteis un filtro omegon de 14 o algo asi de transmision,pero,¿no seria mejor el filtro de omegon pero de 30% de transmision?.Es que esto de la transmision no lo tengo claro.Gracias.


Respuesta #37: re.: Duda sobre filtros lunares
Publicado por: Sebtor en Mar, 10 Abr 2012, 02:47 UTC
si
con un 90mm no te vendrá mal

y si te interesa el tema de darle la luz adecuada mejor éste
https://www.astroshop.es/omegon-variable-grey-filter-1-25-/p,7399?affiliate_id=astronomo


Respuesta #38: re.: Duda sobre filtros lunares
Publicado por: Sebtor en Vie, 27 Abr 2012, 02:48 UTC
ni idea, bueno si , es que eso dependerá de tu banco

¿no tienes paypal, o tarj. VISA ?


es como si lo pides contrarreembolso, te subirá una "pasta" por "nada" (no vale la pena ... y menos con alguien "fiable" 100% )


Respuesta #39: re.: Duda sobre filtros lunares
Publicado por: macgyver365 en Vie, 27 Abr 2012, 16:32 UTC
Por circunstancias personales no tengo paypal ni visa,asi que el unico sistema de pago que me queda es la transferecia bancaria.Pero no te entiendo sebtor.Dices que es como pagar contrarreembolso,pero si con paypal o visa los gastos de envio no te los quita nadie,¿o si?


Respuesta #40: re.: Duda sobre filtros lunares
Publicado por: Sagarra en Vie, 27 Abr 2012, 20:07 UTC
[quote author=macgyver365 link=topic=8387.msg85942#msg85942 date=1335115406]
Hola otra vez.Quiero haceros una pregunta importante.He comprado un filtro omegon para la luna en omegon.eu y tengo la duda siguiente.He elegido como sistema de pago transferencia bancaria pero el numero de cuenta que me dan es extranjero.¿sabeis cuanto es la tasa por transferencia de españa a un pais extranjero?Si no me lo podeis decir por aqui lo entendere.Gracias
[/quote]

Depende del banco, cuanto mas chorizos, mas te cobran.

En ING Direct, es de 0 (cero) €.


Respuesta #41: re.: Duda sobre filtros lunares
Publicado por: Sebtor en Sáb, 28 Abr 2012, 01:50 UTC
y depende del contrato, ... a mi me clavan 17 euros al trimestre, pero me dejan hacer algunas operaciones sin cargo fuera de España

los gastos de envío evidentemente es otra cosa

y los gastos por si lo quieres por reembolso es otra

( aquí cobra todo dios, ¿pero de que creeis que viven los bancos? hay que atracar mucho para conseguir su nivel de beneficios XD )


Respuesta #42: [h2]Filtro lunar para tubo de 150/750 ?[/h2]
Publicado por: Jorge101 en Mié, 29 Ago 2012, 19:28 UTC
Hola.

Voy a comprar un colimador y quería aprovechar para coger un filtro lunar. Lo quiero para la observación de la luna.

He leído sobre el Baader neodymiun, pero no se si es lo que necesito:
[url=https://www.astroshop.es/baader-planetarium-neodymium-moon-more-undskyglowfilter-1-af--/p,10932?affiliate_id=astronomo]https://www.astroshop.es/baader-planetarium-neodymium-moon-more-undskyglowfilter-1-af--/p,10932[/url]
¿Es para cielo cuando hay luna?

O bien el polarizador variable
[url=https://www.astroshop.es/omegon-variable-grey-filter-1-25-/p,7399?affiliate_id=astronomo]https://www.astroshop.es/omegon-variable-grey-filter-1-25-/p,7399[/url]

¿O mejor otro filtro? por ejemplo
[url=https://www.astroshop.es/baader-planetarium-od-0-9-lp-filter-1-af----multicoated-t--12-5%25--flat-optically-polished-/p,10883?affiliate_id=astronomo]https://www.astroshop.es/baader-planetarium-od-0-9-lp-filter-1-af----multicoated-t--12-5%25--flat-optically-polished-/p,10883[/url]

Os agradecería que me orientaseis.

Como digo lo quiero para empezar con la observación de la luna.

Gracias :)
(Uso un SW 150/750. En visual)

[hr]
[color=#ff8050]aquí[/color]
https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=12549.msg131323#msg131323

https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=10346.0

https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=843.0


Respuesta #43: re.: Filtro lunar
Publicado por: moon-watcher en Mié, 29 Ago 2012, 20:00 UTC
yo tengo el polarizador variable. muy bueno :okok: puedes regularlo para mas claro/mas oscuro. no colorea la luna.
recomendado.
eso si, no he probado los otros :nono:


Respuesta #44: re.: Filtro lunar
Publicado por: Jorge101 en Jue, 30 Ago 2012, 14:22 UTC
Pues creo que me voy a animar con el polarizado variable.

Pero ahora se me plantea la duda de que tamaño cogerlo: 1,25" o 2"

Yo uso dos oculares de 1,25"" (10,5mm y 7,7mm)
Pero también tengo uno de 2" de 28mm.

¿El filtro lunar de 1,25" se podría usar con el ocular de 2"? :hmmm:


Respuesta #45: re.: Filtro lunar
Publicado por: Iluro en Jue, 30 Ago 2012, 17:13 UTC
El Neodymium es para contrastar detalles, él solo no es suficiente para la luna ya que deja pasar el 95% de la luz, en Luna hay que combinarlo con un filtro lunar

Los filtros de 1,25" no se pueden usar en oculares de 2".

Si tienes oculares de 2" y de 1,25" es que el portaoculares es de 2" con un adaptador a 1,25". En la parte contraria al ocular de ese adaptador hay normalmente una rosca para filtros de 2" , si es así puedes poner el filtro de 2" en el adaptador cuando uses oculares de 1,25" y de esta forma el filtro te vale para todos los oculares



Respuesta #46: re.: Filtro lunar
Publicado por: Sebtor en Vie, 07 Sep 2012, 23:32 UTC
https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=843.0

si eres observador asiduo y te gusta la Luna
yo iría a por uno de éstos dos

https://www.astroshop.es/baader-planetarium-od-0-9-lp-filter-1-af----multicoated-t--12-5%25--flat-optically-polished-/p,10883?affiliate_id=astronomo

https://www.astroshop.es/orion-moon-filter--13%25-transmission--1-25--/p,14458?affiliate_id=astronomo



y adicionalmente otro de éstos dos, dependiendo ( a mi me gusta tener filtros )

https://www.astroshop.es/omegon-moon-filter-1-25-/p,5085#tab_bar_1_select?affiliate_id=astronomo
https://www.astroshop.es/orion-moon-filter--25%25-transmission--1-25--/p,14470?affiliate_id=astronomo


y sinó, la opción del polarizador variable

https://www.astroshop.es/omegon-variable-grey-filter-1-25-/p,7399?affiliate_id=astronomo


------


Respuesta #47: re.: Filtro lunar para tubo de 150mm. ?
Publicado por: Gabriel Alejandro en Lun, 31 Dic 2012, 00:48 UTC
Justo, creo que voy a ir por un polarizado variable!!. y los demas filtros de colores, que funcion tienen??


Respuesta #48: re.: Filtro lunar para tubo de 150mm. ?
Publicado por: sevi en Lun, 31 Dic 2012, 07:27 UTC
El variable es buena idea , sí eres asiduo con la luna , sí no , iría a por uno " fijo " y el que te comenta Sebas, el omegon es brutal , yo e tenido ese filtro y patea de calle a muchos otros más caros que sólo tiñen de verde el satélite


Respuesta #49: [h2][Ayuda] SKYWATCHER DOBSON 8" y accesorios[/h2]
Publicado por: Lewis en Mar, 06 Ago 2013, 01:07 UTC
Hola amigos. Antes de nada decir que ya hice la encuesta pero esta vez es para hablar de un telescopio en concreto y los accesorios que comprar, ya que es mas o menos lo que estaba buscando y justo esta en oferta. Se trata de un [b]SKYWATCHER DOBSON 200/1200mm (8") EXTENSIBLE[/b]. Este modelo me viene mejor que el rígido sobre todo para transportarlo y justo esta unos 100 euros mas barato de lo normal y aunque me iba a comprar un telescopio menor, pienso que es una ocasion muy buena para hacerme con el.

- [b]¿Que opinión tenéis de el?[/b]
Skywatcher Dobson 200 1200mm -extensible.html

Y mi segunda cuestión y quizás mas importante es el tema de los accesorios. (Así en caso de compra aprovecho también el envío) Desde la tienda me recomendaron estas cosas.

[b]-Colimador:[/b]
Omegon colimador laser

[b]-Ocular 5mm:[/b]
Ocular Omegon planetary le 5mm

[b]-Filtro Lunar:[/b]
Omegon filtro lunar

[b]-Filtro UHC:[/b]
Omegon filtro uhc 1.25

Querria saber vuestra opinión sobre estos productos (tanto si son mas o menos necesarios para empezar, como la calidad de los que he puesto. Osea en plan si ese ocular es necesario para planetaria pero justo ese modelo es malo etc etc) y también si me podeis recomendar algun otro complemento aparte de los citados. Soy principiante y este será mi primer equipo y me gustaria ver tanto planetaria como cielo profundo.

Un Saludo y muchas gracias por adelantado

[hr]

[color=#ff8050]nota admin: borrados los links comerciales fuera del patrocinio , los puedes encontrar en:[/color]
[url=https://www.astroshop.es?affiliate_id=astronomo]Astroshop[/url]
[url=https://www.omegon.eu/es?affiliate_id=astronomo]Omegon[/url]



Respuesta #50: re.: [Ayuda] SKYWATCHER DOBSON 8" y accesorios
Publicado por: Oames en Mar, 06 Ago 2013, 10:51 UTC
Hola Lewis, yo he tenido este telescopio en version classic, y me parece que vas a hacer una gran compra.
En cuanto a los accesorios:
-El colimador, normalmente para principiante se suele recomendar uno del tipo cheshire, por su simplicidad y buenos resultados (es el que utilizaba, y me recomendaron igualmente). Los láser al parecer se suelen usar para ajustes rápidos durante las salidas, y deberían ser de gama alta, para no tener problemas con su calibrado. No obstante que alguien con mas experiencia me corrija si me equivoco.

-El ocular de 5mm, te irias muy al límite de aumentos, yo usaba un TS-HR de 6mm y cuando la atmosfera me lo permitia brinda muy buenas imagenes de planetaria y lunar, pero no siempre podía utilizarlo, igualmente con esos aumentos olvidate de cielo profundo.
Yo tengo los UWA de skywatcher, 9mm y 15mm y son un gran complemento para ese equipo. Son los que mas utilizaba, para cielo profundo por su amplio campo, te permiten observar gran cantidad de objetos, y el 9mm se defiende muy bien en planetaria y lunar.

-Sobre los filtros no es algo obligatorio para empezar, el lunar te puede venir bien, te darás cuenta que sin él, el brillo de la Luna se hace muy molesto, incluso utlizando la tapa del telescopio para reducir la entrada de luz, te vendrá bien. En cuanto al UHC nunca he utilizado uno, se supone que reduce la luz proviniente de la CL, pero desconozco sus resultados, a ver si algún compañero t puede ayudar.
Un saludo


Respuesta #51: re.: [Ayuda] SKYWATCHER DOBSON 8" y accesorios
Publicado por: deeper sky en Mar, 06 Ago 2013, 13:11 UTC
Hola. Estoy de acuerdo con Oames, sobre lo del colimador, ocular y filtro lunar, aunque en este caso sería de preferir un polarizador variable.

En cuanto al UHC, se trata de un filtro nebular de banda estrecha, que deja pasar la luz en las longitudes de onda correspondientes a las emisiones de muchas nebulosas. La verdad es que si es tu primer telescopio y/o no tienes experiencia en observaciones del cielo profundo, mejor no lo compres. Es un poco absurdo empezar con un filtro si todavia no sabes lo que verás sin el... ;)


Respuesta #52: re.: [Ayuda] SKYWATCHER DOBSON 8" y accesorios
Publicado por: Lima 12 en Mar, 06 Ago 2013, 13:51 UTC
Yo particularmente con los filtros lunares no me aclaro. :teles.paj:..me sigue deslumbrando.... :chafa:..estoy detrás de un polarizador variable desde luego...... :jog:


Respuesta #53: re.: [Ayuda] SKYWATCHER DOBSON 8" y accesorios
Publicado por: pastorgalactico en Mar, 06 Ago 2013, 16:48 UTC
El telescopio para mi esta bien y dobsom ademas que es lo que yo aconsejo a los principiantes.
El colimador si tengo que aconsejar uno descartaría el láser y mejor el cheshire, aun que yo cuando logro una mejor colimacion es usando una estrella desenfocada y a tope de X y es mas yo no tengo ningún colimador.
El ocular de 5 mm quizás sea un poco excesivo y quizás te tendrías que conformar con un 6mm y sus 200x que no esta nada mal para un 8" y que en noches buenas quizás puedas superar pero en contadas ocasiones y para eso yo me agenciaba una barlom X2.
Sobre el filtro lunar yo te aconsejaría uno polarizado y asín ya no te molestara la luna en ninguna circunstancia ya que se puede regular según la luminosidad del la luna.
El filtro UHC yo lo veo necesario, pero te lo aconsejaría si llevaras mas tiempo con el telescopio, aunque si lo quieres comprar se que lo vas a utilizar pues es muy efectivo en resaltar las nebulosas en emisión de hidrógeno y al mismo tiempo puede ser útil si tienes algo de contaminación lumínica.
Y si decides comprarte uno piensa un poco y si puedes coje luego uno de 2" si puedes acoplarlo a la entrada del tubo del enfocador de 2" para que te pueda servir tambien cuando tengas oculares de 2".


Respuesta #54: re.: [Ayuda] SKYWATCHER DOBSON 8" y accesorios
Publicado por: ÍO en Mié, 07 Ago 2013, 17:54 UTC
Hola,

mi opinión,

el telescopio... por ese precio genial, tendrás abertura y la focal no te sera tan crítica con la colimación y va muy bien en planetaria, pero que muy bien.

El colimador, coincido con los compañeros, yo he tenido laser y cheshire, te quedas más tranquilo con el cheshire y es fácil y rápido en cuanto le coges el truco.

En oculares... como te han comentado puedes probar con una [color=#ff8050]barlow de calidad[/color] para por ejemplo utilizar un ocular de 12mm o 14mm con la barlow, que te sera más comodo y no perderas calidad, si puedes conseguir una celestron ultima X2, son buenas y no muy caras...

En cuanto al filtro, yo lo he tenido y no le saque rendimiento. De los filtro que he probado, el que más me ha dejado sorprendido es el npb nebula, para resaltar nebulosas, en teoría es para teles gordos, pero en un 200 newton ya funciona bien, es un buen tragaluz... apuntalo...

Los filtros... pocos, buenos y pregúntate si no seria mejor de 2"...

Un saludo...

Javi.


Respuesta #55: re.: [Ayuda] SKYWATCHER DOBSON 8" y accesorios
Publicado por: deeper sky en Mié, 07 Ago 2013, 20:10 UTC
Lo de los filtros nebulares es demasiado complicado (y delicado) para comprarlos con el primer telescopio, sin haber observado nunca... no sabrías realmente lo que estás comprando y porque.

Incluso hay personas a las que no les gustan los filtros. Lewis, con un filtro UHC perderás mucha luz, verás menos estrellas (muchas estrellas) y además las verás de un color azul-verdoso.

Los filtro nebulares rinden cuando se utilizan desde cielos oscuros, ya que para esto están pensados.


Respuesta #56: [h2]escoger bien filtros y accesorios para un Dobson de 8" 200/1200[/h2]
Publicado por: Sebtor en Jue, 08 Ago 2013, 15:52 UTC
pues yo veo "cosas un poco fuera de lugar"


con ese equipo, mejor un filtro de menos de un 10% de transmisión, o mejor aún uno de transmisión variable
https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=12549.0
( busca y decide cual .. pero no al tuntún, no es lo mismo un 60mm un 105mm o un 200mm ), cada uno de ellos es mas de 3 veces mas luminoso a igualdad de aumentos ------> de un 60mm a un 200mm sale una luminosidad de x10 !!!!

el uso de filtros, mmm. quizás es muy oscuro el UHC, mírate también un UHC-S o UHC-E (denominación según marca Astronomik o Baader).
https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=843.0
también
https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=843.msg16682#msg16682

con el colimador, ufff, ufff, un láser ... Mejor aprender a manejar un Cheshire (sinó tampoco le cogerás "la gracia")
https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=9888.0


-----------

y el telescopio, si no es el
[url=https://www.astroshop.es/skywatcher-dobson-telescope-n-203-1200-skyliner-flextube-bd-dob-goto/p,21050?affiliate_id=astronomo]Skywatcher Dobson telescope N 203/1200 Skyliner FlexTube BD DOB GoTo [/url]
https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=1318.0
https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=10544.0


yo creo que entonces mejor éste SIN dudarlo:

[url=https://www.astroshop.es/gso-n-200-1200-dobsonian-with-fine-focus-crayford/p,14189?affiliate_id=astronomo]GSO N 200/1200 Dobsonian with fine focus Crayford [/url]

superior a los estándares por varios motivos
( viene con un 30mm 2" Erfle, con un 9mm SPlossl, ... y solo te faltaría un 6mm que comentaré mas adelante )

---------

y se me olvidaba, aunque siempre relativo
el ocular de 5mm probablemente es demasiado, mejor un 6mm y quedarte en unos 200x , ... con mas experiencia quizás decidas adquirir un día algo de menos focal (y mas aumento), pero no sin probar tus gustos, no "iría pasado" de entrada

mírate éste hilo
https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=4599.0

(al que finalmente el administrador tendría que juntar, para no abrir cada vez un tema distinto con tubos iguales )

concretamente la solución:
https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=4599.msg130649#msg130649


* olvida la puñeta de la Barlow para poner y sacar, sin calidad no es nada, y en un telescopio de focal decente como éste, innecesaria ... es una "ortopedia" o para "jugar"
https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=10199.0




Respuesta #57: re.: [Ayuda] SKYWATCHER DOBSON 8" y accesorios
Publicado por: deeper sky en Jue, 08 Ago 2013, 16:21 UTC
[quote author=Sebtor link=topic=12888.msg135670#msg135670 date=1375977145]
el uso de filtros, mmm. quizás es muy oscuro el UHC, mírate también un UHC-S o UHC-E (denominación según marca Astronomik o Baader).
[/quote]

Muy oscuro para un Dobson de 200mm? :hmmm:

Con 20-25 aumenos, pero yo uso el UHC hasta con un refractor 70/400... ;)



Respuesta #58: re.: [Ayuda] SKYWATCHER DOBSON 8" y accesorios
Publicado por: ÍO en Jue, 08 Ago 2013, 16:39 UTC
[quote author=deeper sky link=topic=12888.msg135590#msg135590 date=1375906211]
Lo de los filtros nebulares es demasiado complicado (y delicado) para comprarlos con el primer telescopio, sin haber observado nunca... no sabrías realmente lo que estás comprando y porque.

Incluso hay personas a las que no les gustan los filtros. Lewis, con un filtro UHC perderás mucha luz, verás menos estrellas (muchas estrellas) y además las verás de un color azul-verdoso.

Los filtro nebulares rinden cuando se utilizan desde cielos oscuros, ya que para esto están pensados.
[/quote]

Hombre un filtro para nebulosas pues si es para cielos oscuros, como casi todo, lo que le quería decir que de los filtros que he utilizado el único que le he sacado rendimiento es ese. Tan sencillo de utilizar es que cuando tienes la nebulosa localizada lo pones y se ve mucho mejor... aumenta el contraste sin darte una imagen subrealista como con otros filtros, no hace falta ser un experto, solo localizar nebulosas.. Los filtros anticontaminación lumínica no me gustan.

No le he dicho que se lo comprara, si no que lo apuntara, por que es un filtro que funciona de verdad y el resultado lo ve cualquiera, entiendas o no... eso si desde cielos oscuros, no por el filtro si no por la nebulosa.


Respuesta #59: re.: [Ayuda] SKYWATCHER DOBSON 8" y accesorios
Publicado por: Sebtor en Vie, 09 Ago 2013, 00:21 UTC


yo también he observado galaxias con el ETX-70, ... solo tienes que aguantar con una pupila de salida decente, y no pedir lo que no se puede, yendo a por objetos que no sean "pequeños"

pero de todas formas, es algo adicional que NO veo urgente, ... y tendrá mucho tiempo para ello. Sin observar ni experiencia, puede leernos, pero no sabrá a que sensaciones nos referimos.


es queee ahí está ,... el aumento que le pongas, eso te marcará la pupila de salida (ja ja DeeperSky esto me recuerda otro hilo)


Respuesta #60: re.: [Ayuda] SKYWATCHER DOBSON 8" y accesorios
Publicado por: deeper sky en Vie, 09 Ago 2013, 15:15 UTC
[quote author=Sebtor link=topic=12888.msg135722#msg135722 date=1376007693]
Pero de todas formas, es algo adicional que NO veo urgente, ... y tendrá mucho tiempo para ello. Sin observar ni experiencia, puede leernos, pero no sabrá a que sensaciones...
[/quote]

Totalmente de acuerdo: es lo que voy diciendo desde el principios... comprar filtros (excepto el lunar) sin haber observado nunca, no tiene ningun sentido... es como echarle sal al bistec sin haberlo probado antes...


Respuesta #61: re.: [Ayuda] SKYWATCHER DOBSON 8" y accesorios
Publicado por: Lewis en Lun, 19 Ago 2013, 00:59 UTC
Lo primero de todo dar las gracias enormemente a todos los que estáis participando y aconsejando en este hilo ya que me sois de gran ayuda. Este tiempo he estado bastante liado y no me he podido pasar a responder con calma.

Lo primero decir que si al final me hago con este equipo, no me compraré el filtro uhc de inicio por lo que decir, mejor ver primero sin filtro y ya si en un futuro me hago con uno poder comparar y saber cual es la mejoría que me ofrece en las nebulosas.

Sobre el colimador, decidido seria Cheshire en vez de laser. Los oculares viene con uno de 25 y otro de 10, asi que como decis quizas me decante por el 6 en vez del de 5 para planetaria. Y sobre la barlow si que no tengo ni idea tengo que leer mas del tema, o dejarla para mas adelante jeje. A se me olvidaba el filtro lunar mirare polarizado entonces.

Filtro lunar, ocular de 6mm y colimador cheshire mas lo que venga de serie con el equipo, creo que no esta mal para iniciarse no? un saludo compañeros y ya os ire contando


Respuesta #62: re.: [Ayuda] SKYWATCHER DOBSON 8" y accesorios
Publicado por: Lewis en Lun, 26 Ago 2013, 00:45 UTC
Muy buenas de nuevo a todos gente. Vuelvo a requerir vuestros consejos ahora que ya tengo decidido adquirir este telescopio (quizas esta semana o la que viene me haga con el) y es para que me recomendeis entre todas las marcas o modelos estas tres cosas que voy a pedir para iniciarme con dicho telescopio. (Las que comprariais vosotros segun calidad-precio)

-El colimador cheshire
-El filtro lunar
-El ocular de 6mm

Es que hay de tantas marcas, modelos y datos diferentes de unos a otros que para un novato como yo le suena a chino. Tampoco quiero que sean de lo mejor pero unos que no sean de juguete por asi decirlo o de mala calidad.

Saludos


Respuesta #63: re.: [Ayuda] SKYWATCHER DOBSON 8" y accesorios
Publicado por: SERGIT en Lun, 26 Ago 2013, 10:44 UTC
Hola.

Como ocular de 6 mm con una muy buena relación calidad/precio:
[url=https://www.astroshop.es/teleskop-service-high-end-planetary-eyepiece-hr-6mm-1-25-/p,6165?affiliate_id=astronomo]https://www.astroshop.es/teleskop-service-high-end-planetary-eyepiece-hr-6mm-1-25-/p,6165[/url]

Saludos.

Sergi.


Respuesta #64: re.: [Ayuda] SKYWATCHER DOBSON 8" y accesorios
Publicado por: Lewis en Mar, 27 Ago 2013, 11:22 UTC
Gracias compañero por la recomendacion. En la tienda donde tengo pensado comprar el equipo me acaban de decir que un 5mm no es demasiado para este telescopio ni por asomo, que el limite teoirico son 400 aumentos lo que me ha dejado algo desconcertado, y que incluso el 5 o 6 a veces se me quedara corto con buen cielo. ¿Esto es cierto?

Por otro lado el ocular que me recomendo sergi no esta en esa tienda asi que seguramente lo compre en astroshop. ¿Me podeis ayudar con el filtro lunar y el colimador? (Me dice que el laser incluso es mas facil que el cheshire y sale mas barato)

[b]Edito:
Cual escogeriais de estos dos, cheshire o laser[/b]
https://www.astroshop.es/oculares-de-colimacion/orion-ocular-de-ajuste-de-cheshire-de-1-25-orion-corto/p,4578?affiliate_id=astronomo
https://www.astroshop.es/punteros-laser/omegon-laser-de-ajuste-de-1-25-para-reflector-con-ventanilla-de-control-/p,4577?affiliate_id=astronomo


Respuesta #65: re.: [Ayuda] SKYWATCHER DOBSON 8" y accesorios
Publicado por: deeper sky en Mar, 27 Ago 2013, 13:43 UTC
[quote author=Lewis link=topic=12888.msg137162#msg137162 date=1377602562]
En la tienda donde tengo pensado comprar el equipo me acaban de decir que un 5mm no es demasiado para este telescopio ni por asomo, que el limite teoirico son 400 aumentos lo que me ha dejado algo desconcertado, y que incluso el 5 o 6 a veces se me quedara corto con buen cielo. ¿Esto es cierto?
[/quote]

Lo del límite teorico es una tonteria... si quieres le puedes meter 1000 aumentos... el problema es que no verás nada.
En noches muy buenas, el 5mm no es demasiado para un 200mm, pero es cierto que la mayoría de las veces un 6mm te dará una imagen más agradable, aunque un poquito más pequeña...
Lo de quedarse corto es sujetivo... hay personas que dicen "que pequeño se ve Jupiter..." cuando observan con 300 aumentos, pero no se dan cuenta que lo que están viendo es 8 veces más grande que la Luna Llena a simple vista... simplemente porque cuando miras dentro del ocular no tienes elementos de comparacíon ni referencias, y todo parece más pequeño...




Respuesta #66: re.: [Ayuda] SKYWATCHER DOBSON 8" y accesorios
Publicado por: SERGIT en Mar, 27 Ago 2013, 13:44 UTC
Hola.

Es cierto que el aumento máximo útilizable de un telescopio es de alrededor del doble del diámetro en mm, es decir 400 aumentos con un 8", sin embargo es algo que hay que matizar y mucho lo cual me hace dudar de la experiencia que ese vendedor puede tener como observador. Por un lado los reflectores soportan un nivel de aumento menor que un buen refractor dado que la obstrucción producida por el espejo secundario disminuye el contraste, con un reflector diría que el aumento máximo útil esta en aproximadamente 1.5 veces el diámetro en mm, es decir unos 300 aumentos o poco más en un 8". Por otro lado esta el hecho de que la turbulencia atmósferica emborrona las imagenes y solo ocasionalmente podremos utilizar más de 200 aumentos a menos que observemos en un lugar con muy buen "seeing". Finalmente tienes que pensar que tu futuro dobson no esta motorizado y contra mayor es el aumento más complicado es el seguimiento. Por todo ello creo que el ocular de 6 mm que te da 200 aumentos es la opción más aconsejable como ocular de alto aumento para planetaria.

Saludos.

Sergi.


Respuesta #67: re.: [Ayuda] SKYWATCHER DOBSON 8" y accesorios
Publicado por: Lewis en Mar, 27 Ago 2013, 14:00 UTC
Ya comprendo, de nuevo mil gracias no se que haría sin este foro y vuestra ayuda!!
Al final me decantaré por este ocular de 6mm
[url=https://www.astroshop.es/teleskop-service-high-end-planetary-eyepiece-hr-6mm-1-25-/p,6165?affiliate_id=astronomo]https://www.astroshop.es/teleskop-service-high-end-planetary-eyepiece-hr-6mm-1-25-/p,6165[/url]

Respecto al colimador estoy entre estos dos que puse arriba (laser o cheshire)
[url=https://www.astroshop.es/oculares-de-colimacion/orion-ocular-de-ajuste-de-cheshire-de-1-25-orion-corto/p,4578?affiliate_id=astronomo]https://www.astroshop.es/oculares-de-colimacion/orion-ocular-de-ajuste-de-cheshire-de-1-25-orion-corto/p,4578[/url]
[url=https://www.astroshop.es/punteros-laser/omegon-laser-de-ajuste-de-1-25-para-reflector-con-ventanilla-de-control-/p,4577?affiliate_id=astronomo]https://www.astroshop.es/punteros-laser/omegon-laser-de-ajuste-de-1-25-para-reflector-con-ventanilla-de-control-/p,4577[/url]

Y filtro lunar desde la tienda me recomiendan este que sale muy bien de precio pero nose si alguien me puede dar su opinion lo agradeceria
[url=https://www.astroshop.es/omegon-filtro-de-luna-de-primera-categoria-de-1-25-/p,5085?affiliate_id=astronomo]https://www.astroshop.es/omegon-filtro-de-luna-de-primera-categoria-de-1-25-/p,5085[/url]


Respuesta #68: re.: [Ayuda] SKYWATCHER DOBSON 8" y accesorios
Publicado por: SERGIT en Mar, 27 Ago 2013, 14:15 UTC
Hola de nuevo.

Respecto al colimador mejor el Cheshire. Por lo que hace al filtro mejor uno polarizador variable como este [url=https://www.astroshop.es/omegon-variable-polarising-filter-2-/p,15631?affiliate_id=astronomo]https://www.astroshop.es/omegon-variable-polarising-filter-2-/p,15631[/url].

El ocular, como ya he comentado anteriormente, tiene una buena relación calidad/precio y con su campo aparente de 60º resulta más cómodo en un dobson no motorizado que oculares Plössl y Orthoscopiocos.

Saludos.

Sergi.


Respuesta #69: re.: [Ayuda] SKYWATCHER DOBSON 8" y accesorios
Publicado por: Lewis en Mar, 27 Ago 2013, 14:38 UTC
Vale Sergit, sobre el filtro que has puesto polarizado he leido que es muy valido tambien para planetaria. Pero me entra una duda al poner 2" vale para el telescopio de serie o eso no tiene nada que ver? Aqui vi otro de 1,25 tambien polarizado se llevan mucha diferencia?
[url=https://www.astroshop.es/omegon-filtro-variable-de-polarizacion-de-1-25-/p,7399?affiliate_id=astronomo]https://www.astroshop.es/omegon-filtro-variable-de-polarizacion-de-1-25-/p,7399[/url]

Y en que se diferencian estos respecto al de 15 euros en cuando a mirar a traves de ellos?

El ocular tengo claro que sera ese jeje, un saludo


Respuesta #70: re.: [Ayuda] SKYWATCHER DOBSON 8" y accesorios
Publicado por: pastorgalactico en Mar, 27 Ago 2013, 14:42 UTC
Yo soy de la misma opinion que SERGIT y te aconsejaria un ocular del rango de 6-5mm pues con cualquiera de ellos puedes lograr el aumento que en la mayoria de veces podras llegar con el 200mm y en casos contados podras llegar a los 300-350x y para eso puedes utilizar una barlom X2.
De los dos colimadores yo me decantaria por el cheshire por que siempre he leido comentarios que funcionan mejor los cheshire.
Los colimadores laser teoricamente funcionarian bien siempre y cuando el mismo colimador estubiera colimado.
Si te decides por el colimador laser te recomiendo usarlo con una barlom ya que es mas eficac y mas facil (Barlow-láser)
Referente al filtro lunar yo te aconsejaria que compraras luego uno variable de polarización de 1,25 ( Si puedes ponerlo en el tubo del enfocador te aconsejo de 2" )que tambien te puede servir para planetaria y estrellas dobles.
[url=https://www.astroshop.es/omegon-filtro-variable-de-polarizacion-de-1-25-/p,7399?affiliate_id=astronomo]https://www.astroshop.es/omegon-filtro-variable-de-polarizacion-de-1-25-/p,7399[/url]


Respuesta #71: re.: [Ayuda] SKYWATCHER DOBSON 8" y accesorios
Publicado por: pastorgalactico en Mar, 27 Ago 2013, 14:49 UTC
La diferencia entre un filtro normal y uno variable polarizado, es que el variable polarizado puedes variar el paso de luz girando un filtro respecto al otro y en algunas ocasiones te puede servir para mas cosas y en distintas situaciones de iluminacion de la luna, planetas y dobles.


Respuesta #72: re.: [Ayuda] SKYWATCHER DOBSON 8" y accesorios
Publicado por: Lewis en Mar, 27 Ago 2013, 19:55 UTC
Muchas gracias por tus respuestas, me voy a decantar por dicho filtro compañero.

Asi que la cosa quedaria asi,

-SW dobson 8" extensible
-Omegon Filtro variable de polarización de 1,25"
-Teleskop-Service Oculares Planetary HR, 6 mm, 1,25"

¿Esto para iniciarme esta bien o recomendais algo mas que sea indispensable?

Respecto al colimador, aqui recomendais cheshire y el de la tienda me dice que es mucho mas facil con el laser. ¿Tan necesario es un colimador desde el principio?¿Se una mucho? Lo que haré sera ver videos en youtube sobre el colimado con ambos aparatos y ya decicir cual me viene mejor aunque estoy mas con vosotros y seguramente en caso de compra me decante por el cheshire, gracias y un saludo


Respuesta #73: re.: [Ayuda] SKYWATCHER DOBSON 8" y accesorios
Publicado por: pastorgalactico en Mar, 27 Ago 2013, 20:59 UTC
Yo no tengo colimador y lo que uso es el metodo de desenfocar una estrella como la polar en una noche con buen seing y intentar que la sombra del segundario quede lo mas centrada posible y usando los maximos aumentos se logra un ajuste mas fino que con laser y chesire, pero claro yo ya tengo mucha experiencia en eso.
Yo ademas de eso te aconsejaria una buena guia de campo como es la guia de campo de estrellas y planetas de pasachof.
https://www.astronomo.org/foro/index.php?action=pages;sa=13
Y ademas te aconsejo un buen planetario informatico como es el GUIDE 9.0


Respuesta #74: re.: [Ayuda] SKYWATCHER DOBSON 8" y accesorios
Publicado por: DavIiID en Mar, 27 Ago 2013, 21:10 UTC
Hola Lewiis!! :) apenas e observado 2 veces con el telescopio ya que lo tengo hace unos dias, y en ambas ocasiones utilicé el filtro Omegon polarizador Variable 1,25. Esta genial de precio y funciona de maravilla!! Cuando observo la luna sin el filtro, en tan solo 2 minutos me quedo ciegoo de un ojoo :D sin exagerarte!! pero con el filtro es todo un placer observarla y al ser variable podras ajustarlo dependiendo la luminosidad de la luna :okok: creeme ese filtro te tendra mas que satisfecho!! y respecto al Planetary TS-HR 6mm de 1,25 lo mismo!! lo adquiri tambien con el telescopio y lo e usado las 2 veces que e observado, en concreto la luna, y de verdad que gozaras de una imagen con todo detalle a 200x sorprendente!! ;D no soy para nada experto en el tema, pero esos 2 accesorios te aseguro que no te decepcionaran!! y el telescopio ahi ya si que si no entro.. pero si aqui te han recomendado y hablado sobre él, no lo dudess 2 vecees! :P Tambien sigo leyendo sobre colimadores y tambien me decanto por cheshire , aunque muchos dicen que despues de colimar a cheshire, un buen retoque a Laser va de perlas, todavia me queda mucho que aprender sobre Colimar, pero segun lo que e ido leyendo por aqui creo que empezare con un Cheshire. Un Saludooo!! :)


Respuesta #75: re.: [Ayuda] SKYWATCHER DOBSON 8" y accesorios
Publicado por: SERGIT en Mié, 28 Ago 2013, 09:58 UTC
Hola de nuevo.

Tal como comenta Pastorgalactico el colimador no tiene por que ser imprescindible, puedes colimarlo bastante bien utilizando simplemente la tapa del portaocular y haciendole un pequeño agujero de unos dos o tres mm de diámetro justo en su centro, luego puedes hacer un colimado más fino con el método de la estrella desenfocada, en el caso de un dobson sin motorizar la Polar.

Por lo que hace a escoger un colimador Cheshire o laser, el de la tienda tiene razón y al mismo tiempo se equivoca. En teoría es más sencillo y exacto con un laser, el problema es que para ello hace falta que el colimador también este colimado y eso a menudo no es así, por ello es mejor el Cheshire aunque repito que no es imprescindible, pero por el precio vale la pena tenerlo, especialmente si nunca has colimado un telescopio.

Con los oculares que trae el telescopio de serie, el 25 y el 10, más el TS HR de 6 mm y el polarizador variable (el de 1.25" va perfecto), tienes suficiente material para una larga temporada. Más adelante empezarás a plantearte cambiar los oculares de serie por otros de mayor calidad, un ocular de focal larga y 2" para observar objetos muy extensos, comprar algun filtro más como un UHC y un Neodymium, etc, pero eso es de cara al futuro, de momento con lo que trae el telescopio y lo que comprás ahora tienes para divertirte mucho tiempo y el resto del material puedes adquirirlo poco a poco o incluso aprovechando Navidades, cumpleaños, etc.

Saludos.

Sergi.


Respuesta #76: re.: [Ayuda] SKYWATCHER DOBSON 8" y accesorios
Publicado por: pizxcolq en Lun, 02 Sep 2013, 21:02 UTC
Por si te sirve de algo yo acabo de comprar exactamente el mismo telescopio que tu y también soy novato. El telescopio tal y como viene de serie tiene para muchas horas de diversión. Lo único que he comprado ha sido el ocular 6mm que recomiendan por aqui, el TS del patrocinador, pero perfectamente podria haber aguantado sin el, por lo menos al principio. Una vez que te pones por primera vez te das cuenta que las cosas no son tan fáciles como parecen, basicamente porque no tienes ninguna soltura en el manejo del telescopio. Para que te hagas una idea, el otro dia hice mi primera salida. Tenia pensado ver 58 objetos en una sesion de unas 7 horas. Solo consegui ver 4, Júpiter y la Luna aparte. De esos 4, las Péeyades, nebulosa de Orion se veian a siimple vista asi que echa cuentas.

Creeme, el simple hecho de alinear el buscador con el tubo, bueno tal vez eso sea lo de menos, o el apuntar con el buscador a la estrella que quieres apuntar ya supone un triunfo, hay que pillarle el truco y lleva su tiempo. En el caso de que lo consigas lo que ves es imagen invertida con el consiguiente rompecabezas para tu cerebro, y en esa situacion tan poco intuitiva tienes que navegar hasta encontrar lo que buscas. En el caso de que lo encuentres, luego hay que seguirlo... con el 25mm no hay problema, pero cambias de ocular y el bicho ha desaparecido, y vuelta empezar. Una vez que consigues centrarlo en el ocular de 10mm o el de 6mm tienes que mantenerlo ahí y enseguida te das cuenta que eso requiere practica. Un mal movimiento y lo pierdes. Y vuelta a empezar. De nada sirve tener un ocular de 4-5mm si no eres capaz de manejarlo, creo solo generaría frustración. Son pequeños detalles con los que no cuentas, pero supongo que hasta que no tienes una cierta soltura te pegas literalmente con ellos.

Lo que te quiero decir con todo esto es que como novatos que somos, muchas veces hacemos la lista de la compra de accesorios antes siquiera de hacernos con lo básico, que en resumidas cuentas es manejar el aparato y encontrar objetos. Todo lo demás puede esperar y además cada uno tendrá sus preferencias y cada uno tiene sus ojos. Por ejemplo, con respecto al filtro lunar, yo no es algo en lo que invertiría, repito, yo. Por lo que he visto el brillo lunar no me resulta excesivamente molesto, para mi al menos es perfectamente soportable. Si lo hubiese comprado antes de mirar, ahora pensaría dinero tirado o que podría haber invertido en algo que le fuese a sacar mas provecho como un telrad y es que volvemos a lo mismo, cada uno es un mundo y yo, por mi nefasto sentido de la orientación, se que voy a tener muchos problemas con la óptica invertida.

Con respecto al colimador, a mi por lo menos me queda muy lejos. No tengo la mas mínima intención de meterle mano por el momento. He visto gente en otros foros con este mismo colapsable y que haciendo un uso regular no han colimado en meses. Por ese lado estoy tranquilo y cuando se presente este problema tendré mas experiencia para solucionarlo, pero ya te digo que no creo que se descolime con facilidad. En estas dos semanas, jugando, habré extendido el tubo imnumerables veces, por no hablarte del otro dia, que al extenderlo se me olvido apretar las palomillas de fijación. Pasó por ahí mi sobrino, enredó y catacrashh!! el tubo se colapsó por la ley de la gravedad. Me quedé helado, pero no parece haberle afectado en nada.


Respuesta #77: re.: [Ayuda] SKYWATCHER DOBSON 8" y accesorios
Publicado por: Lewis en Vie, 06 Sep 2013, 15:05 UTC
De nuevo miles de gracias a todos, me leo vuestras respuestas una y otra vez y encantado con este foro que ayudáis desinteresadamente a gente que se esta iniciando y no sabe por donde empezar como es mi caso. Respecto al colimador he decidido de momento no adquirirlo (ya habrá tiempo) asi ahorro un poco y yo creo que de momento no me sera necesario. Sobre guias de campo o libros similares si tengo pensado comprar uno para ganar experiencia y no estar tan verde. El filtro omegon y el ocular de 6mm ya estan decididos que seran esos dos david, gracias por contar tu experiencia con ellos :) Tambien me apunto esos filtros para mas adelante Sergit que sin duda con el tiempo seguro que el telescopio me pide mas jaja

pizxcolq tambien me sirve de mucho tu experiencia con este equipo la verdad. Casi me asuste un poco con lo difícil que parece cuando uno se inicia pero bueno si no doy nunca el paso, jamas aprenderé. En un futuro ya habrá tiempo para hacerse con un equipo con goto que haga todo mas sencillo. Sobre lo de la imagen invertida ¿es así como se ve todo con estos telescopios? Esto si me dejo un poco rallado la verdad jeje. Respecto a los accesorios te doy la razon ya que si aun no he probado con los que vienen, ¿para que quiero mas? asi que solo comprare el filtro (porque se me queda el envio gratis al sumar el precio) y el ocular de 6 para el tema de los planetas. Espero que no sea nada lo de tu sobrino con el telescopio, yo tambien me habria quedado igual... Bueno supongo que esta semana que viene ya me llegara (hare el pedido entre hoy y el lunes) asi que ya intercambiaremos opiniones y experiencias por aqui o mp asi igual entre los dos sacamos mas cosas en claro jeje

Un Saludo a todos y ya ire contando, muchas gracias de nuevo.


Respuesta #78: re.: [Ayuda] SKYWATCHER DOBSON 8" y accesorios
Publicado por: Sebtor en Dom, 08 Sep 2013, 18:01 UTC
[quote]En la tienda donde tengo pensado comprar el equipo me acaban de decir que un 5mm no es demasiado para este telescopio ni por asomo, que el limite teoirico son 400 aumentos lo que me ha dejado algo desconcertado, y que incluso el 5 o 6 a veces se me quedara corto con buen cielo. ¿Esto es cierto? [/quote]

que animalada ! el que te ha dicho eso, solo ha leído catálogos comerciales como mucho ...
ojo con ésta gente que ponen a vender, que les interesa mas que "den el el pego y vendan" que no "que sepan de astronomía" ... y es una lástima porqué redunda en contra de nuestra afición

200x son los aumentos teóricos resolventes, a los que vale la pensa siempre subir algo mas, por aquello de no forzar la vista al límite

por eso colocado en un buen lugar , un 8" f.6 es un telescopio muy efectivo y socorrido, y por las que "algo" mas grande puede que NO mejore

pero a su vez 200x es lo que te va a dejar poner una atmósfera normalita y estable, ... por otra parte, a ver un Dobson, es una montura manual, altacimutal ... hasta ciertos aumentos, es cuestión de práctica buscar y seguir, ... pero si le empiezas a meter caña, es una locura, por fino que funcione y práctica que tengas.

cuando tengas práctica además del 6mm. puedes coger el 5mm. ( 200x ---> 240x )
los que te ha dico Sergit, tienen un campo algo mayor al standart, con lo cual es algo más fácil seguir un objeto sin perderlo

https://www.astroshop.es/teleskop-service-oculares-planetary-hr-6-mm-1-25-/p,6165?affiliate_id=astronomo
https://www.astroshop.es/teleskop-service-oculares-planetary-hr-5-mm-1-25-/p,6164?affiliate_id=astronomo

esperar ver una imagen que aguanta los 300x ya tendrías un Júpiter para caerse de culo (así de claro), ... pero eso, probando muchas muchas noches y con algo de experiencia.
300x con un Dobson ya es realmente incómodo, aparte que no te va a dejar

en teoría a partir de 200x ya no deberías ver nada nuevo ... lo que si subes de aumento es para poder esos detalles un poco mas grandes ... ojo que al subir de aumentos lógicamente emborronas y oscureces, ... por eso hay tanta gente que empieza mosqueada con los oculares de corta focal, porqué ésto no es como ampliar un ícono en el ordenador !


Respuesta #79: [h2]La importancia de un filtro lunar[/h2]
Publicado por: Alejandrolm en Mar, 27 May 2014, 13:56 UTC
Con el Dobson 8" ;D

[img width=900]https://dl.dropboxusercontent.com/u/28032481/IMG_3004-2.jpg[/img]

2,5 s a ISO 1600.


Respuesta #80: [h2]La importancia de un filtro lunar[/h2]
Publicado por: almach en Mar, 27 May 2014, 14:48 UTC
;D ;D ;D Creo que no había visto nunca observar la Luna por proyección :)


Respuesta #81: [h2]La importancia de un filtro lunar[/h2]
Publicado por: gembol en Mar, 27 May 2014, 14:52 UTC
Jajajaja, mete el ojo, mete, que después en toda la noche no vas a poder observar mucho más, jajajaja


Respuesta #82: re.: La importancia de un filtro lunar
Publicado por: Sebtor en Mié, 28 May 2014, 13:48 UTC
buena aportación, ... adjunto y combino varios temitas, moviéndolo a
https://www.astronomo.org/foro/index.php?board=50.0
https://www.astronomo.org/foro/index.php?board=22.0

y así ordenarlos un poquito, indexados desde el post inicial