|
Título: [h1]M 104 galaxia del "sombrero" con ASI715 MC[/h1] Publicado por: monos en Mié, 05 Feb 2025, 11:19 UTC Sigo experimentando con la cámara planetaria y los objetos de cielo profundo. Esta vez con un objeto que tiene su [i]intringulis[/i]. Increíble para una cámara planetaria no refrigerada. Muy sorprendido con el resultado me he quedado. Hay que tener en cuenta que solo fue una noche y de mal seeing lo que me obligó a tirar a Bin2X2. Encima este objeto esta bajo y la atmosfera no esta muy limpia que digamos a su declinación. [img width=1024 height=587]https://storage.googleapis.com/dso-browser.com/astrophotography/picture-9a6a6b3dca8d2815f161280f093d85c6-original.png[/img] Ahora me he quedado con las ganas de meterle unas buenas sesiones, con cielos mejores y llevarla a unas 10 horas a ver que pasa. Creo que la refrigeración de los sensores esta próxima a desaparecer. El problema de estos Starvis2 es que no hay sensores grandes. Lo mas que he visto es el 585. Aún falta probarla en pleno verano pero es que incluso ¡empiezan a aparecer algunas galaxias débiles por el fondo! [img]https://storage.googleapis.com/dso-browser.com/astrophotography/picture-0a38bab3341ed29ab297f295290929fb-original.png[/img] Los datos: https://telescopius.com/pictures/view/214646/deep_sky/m-104/by-monos?revision_id=270026 Cielos despejados a tutiplen. :) Respuesta #1: re.: M 104 galaxia del "sombrero" con ASI715 MC Publicado por: josé antonio en Mié, 05 Feb 2025, 12:03 UTC Es muy bonita, las galaxias me gustan mucho, estas fotografías son realmente fascinantes. Un saludo. Respuesta #2: re.: M 104 galaxia del "sombrero" con ASI715 MC Publicado por: monos en Mié, 05 Feb 2025, 12:13 UTC Gracias josé antonio. Esta galaxia en concreto es de las que yo considero fáciles de observar en visual, incluso en cielos algo contaminados. Recuerdo que con el newton de 20 cm no tenia dificultad alguna para ver su peculiar forma ahusada y la banda oscura que la cruza. Con el de 10 cm cuesta un poco mas pero también se puede captar. Mucho mas facil que M 101 o M 33. Saludos y suerte. Respuesta #3: re.: M 104 galaxia del "sombrero" con ASI715 MC Publicado por: madaleno en Mié, 05 Feb 2025, 12:35 UTC Es una galaxia que no he fotografiado nunca, por una u otra causa siempre me quedo con las ganas :) Que buena foto te ha quedado, parece increíble lo que avanzan las cámaras hoy en día. No se si metiéndole mas tiempo se conseguirá sacar mucho más, al estar de canto lo peculiar es su forma, no tanto el detalle. Saludos. Respuesta #4: re.: M 104 galaxia del "sombrero" con ASI715 MC Publicado por: monos en Mié, 05 Feb 2025, 14:25 UTC Es verdad madaleno. No se fotografia tanto como otras. Es normal que se fotografie algo menos que otras pues por su tamaño no se adapta del todo bien al conjunto de pixel-focal que se suele usar con mas frecuencia en la foto de cielo profundo mas habitual. Por lo general queda muy pequeña a menos que se usen focales ya bien largas de verdad. Por eso pensé en ella a la hora de poner a prueba la cámara de pixeles diminutos. Como detalle he de recordar que no se han usado tomas de calibración en la imagen. No usé darks pues al hacer tramado los pixeles calientes se eliminan muy bien y como no hay brillo de amplificador no son útiles en este caso. No hay Flats por que los tome a Bin1X1 por error mientras que las fotos se tomaron a Bin2X2. Pensé en buscar una solución pero tras apilar vi que no había viñeteo por lo pequeño del sensor ni tampoco manchas de polvo. El corrector de gradiente tampoco tuvo mucho trabajo, así que salio bien sin calibrar las tomas de luz. Lo de aumentar la exposición a unas horas es mas por revelar el fondo del entorno y darle mas "vida". Esta galaxia es tan brillante que en si no necesita mucha mas información para salir bien. Lastima lo de su escasa altura sobre el horizonte. Saludos madaleno y gracias por pasarte y opinar. Respuesta #5: re.: M 104 galaxia del "sombrero" con ASI715 MC Publicado por: Moncho en Mié, 05 Feb 2025, 17:04 UTC Una de mis galaxias preferidas en visual. Con 10" y cielos oscuros ofrece una visión espectacular y se entiende perfectamente el por qué de su nombre. Has conseguido una imagen sorprendente tratándose de una cámara planetaria y lógicamente sin refrigerar. Para quitarse el sombrero :) Respuesta #6: re.: M 104 galaxia del "sombrero" con ASI715 MC Publicado por: luacesx en Mié, 05 Feb 2025, 19:21 UTC Muy buena toma monos se ve espectacular ,esperando a verla con esas 10h. :okok: Respuesta #7: re.: M 104 galaxia del "sombrero" con ASI715 MC Publicado por: monos en Jue, 06 Feb 2025, 06:26 UTC Muchas gracias Moncho y luacesx. Me alegro de veros por aquí. Saludos para ambos. :) Respuesta #8: re.: M 104 galaxia del "sombrero" con ASI715 MC Publicado por: Sirio B en Vie, 07 Feb 2025, 19:54 UTC Pues te ha quedado muy bien, has sacado buen detalle en la banda oscura central y no se te ha saturado el núcleo, que en esta galaxia es muy habitual, esta galaxia la fotografié hace tiempo y es bien difícil, buen trabajo Respuesta #9: re.: M 104 galaxia del "sombrero" con ASI715 MC Publicado por: monos en Sáb, 08 Feb 2025, 06:02 UTC Saludos Sirio B y muchas gracias por el comentario. Tienes toda la razón al respecto sobre el problema del rango dinámico con M 104. La diferencia entre el brillante núcleo y esa especie de neblina que la rodea es brutal. Como el rango dinámico de esta cámara es mas limitado tuve que reducir la duración de las capturas a dos minutos pues se disparaban los pixeles saturados. Después me di cuenta de que iba "pasado" de ganancia pero eso es otra historia. Suerte y buenos cielos. Respuesta #10: re.: M 104 galaxia del "sombrero" con ASI715 MC Publicado por: kalmado en Sáb, 08 Feb 2025, 09:13 UTC Hola Monos, me encanta la foto, refleja muy bien esa apreciación subjetiva que tengo de que las galaxias se muestran como objetos suspendidos en el éter. Y sobre tus experimentos todo un referente para ir contrastando técnicas y métodos con equipos diferentes allanándonos un poco el camino a los demás o al menos a mí. Respuesta #11: re.: M 104 galaxia del "sombrero" con ASI715 MC Publicado por: sallema en Lun, 10 Feb 2025, 11:06 UTC Hola Monos, Muy buena la foto a pesar de ser camara planetaria y del mal seeing. Por otro lado me parece estupendo las ganas que tienes de probar cosas nuevas y de analizar los resultados y proque al final participas de tu experiencia a los demás y al final todos ganamos. Un gran trabajo, no sé como sacas el tiempo necesario. Un saludo. Respuesta #12: re.: M 104 galaxia del "sombrero" con ASI715 MC Publicado por: monos en Lun, 10 Feb 2025, 20:10 UTC Un saludo a los dos kalmado y sallema. Gracias por los mensajes. Lo del tiempo se debe a que tengo el sistema preparado para tomar capturas en menos de 5 minutos. Ademas esta automatizado por lo que una vez en marcha me puedo ir a dormir. Solo necesito noches despejadas y en cuanto cae alguna la aprovecho si o SI. Suerte y buenos cielos. Respuesta #13: re.: M 104 galaxia del "sombrero" con ASI715 MC Publicado por: albireo1965 en Jue, 27 Feb 2025, 20:10 UTC Moncho a dejado un buen chiste con lo de quitarse el sombrero pero es la pura realidad. No se que haras al final, si le meteras mas horas o no, pero lo que si se es lo que a mi me gusta.... y es que esta galaxia del sombrero con equipos profesionales se ve rodeada de multitud de galaxias que le dan un toque genuino como pocas. Tu en la ampliacion ya empiezas a atisbarlas, pero???? cuanto tiempo mas necesitaras para que te merezca la pena el trabajo realizado para conseguir un resultado final con ese plus. Al margen de ese detalle, te dire que lo conseguido es oro molido y mas con los herramientas que has usado. Un saludo. Respuesta #14: re.: M 104 galaxia del "sombrero" con ASI715 MC Publicado por: monos en Jue, 27 Feb 2025, 20:35 UTC Gracias por tu tiempo albireo1965 y por opinar. Probablemente iré añadiendo mas integración en sucesivas ocasiones aunque tomará tiempo, probablemente otra estación. La ventana de oportunidad de este objeto en mis condiciones es escasa pero tengo paciencia. Como ahora me dedico a trabajos a largo plazo el tiempo me cunde poco en cuanto a variedad de objetos pero así disfruto mas cada objeto. :) Un saludo. |