|
Título: [h1]Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante.[/h1] Publicado por: Astrobotànica en Mar, 19 Jul 2011, 12:39 UTC El cometa C/2011 L4 (PANSTARRS), es un cometa recientemente descubierto, que podría ser potencialmente brillante durante la primavera del 2013, se comenta que podría alcanzar hasta magnitud 0, pero falta muchisimo, y ya sabemos como son los cometas. En un principio su observación óptima, se realizaría desde el hemisferio sur, pero poco a poco se ha ido corrigiendo la órbita, y hoy por hoy, parece que lo veremos en unas condiciones relativamente aceptables, justo después del perihelio, que es cuando un cometa de sus características desarrolla al máximo la cola de polvo. El principal problema es que es un cometa nuevo, ya que tiene una órbita parabólica (e=1), por lo que puede tener un parón de luz cuando su distancia la sol disminuya de 1'5 U.A Aquí podeis ver sus efemérides y elementos orbitales https://scully.cfa.harvard.edu/cgi-bin/returnprepeph.cgi?d=c&o=CK11L040 Estaremos atentos :pen_piensa7: Mapas de localización (añadidos el 16-02-2012) [spoiler][URL=https://imageshack.us/photo/my-images/194/chart1z.gif/][IMG]https://img194.imageshack.us/img194/2690/chart1z.gif[/img][/URL] [URL=https://imageshack.us/photo/my-images/59/chart2b.gif/][IMG]https://img59.imageshack.us/img59/9039/chart2b.gif[/img][/URL][/spoiler] Fuente: https://www.aerith.net/ [hr] [color=#fa8050]del admin.: añado efemérides y órbita pseudo 3D (es posible que aún cambien esos datos)[/color] [center][iframe=800,660]https://www.astronomo.org/foro/orbitas/C2011 L4 (PANSTARRS).html[/iframe][/center] [center][IMG]https://i45.tinypic.com/1175lj6.gif[/img][/center] [color=white] efemérides PANSTARRS (C/2011 L4)[/color] [spoiler][code]PANSTARRS (C/2011 L4) Date RA declination r delta mag Elong Speed "/h ---- -- ----------- - ----- --- ----- ------ 15 Oct 2012 15h21m20.96s -28 09.448' 2.7950 3.5591 12.7 34.5 30.34 Lib 20 Oct 2012 15h25m33.47s -28 37.511' 2.7260 3.5330 12.6 30.8 32.68 Lib 25 Oct 2012 15h30m06.48s -29 07.351' 2.6561 3.5007 12.5 27.3 34.96 Lib 30 Oct 2012 15h35m00.02s -29 38.965' 2.5854 3.4621 12.3 23.9 37.24 Lib 4 Nov 2012 15h40m14.50s -30 12.366' 2.5139 3.4172 12.2 20.7 39.55 Lup 9 Nov 2012 15h45m50.63s -30 47.587' 2.4415 3.3659 12.0 17.8 41.91 Lup 14 Nov 2012 15h51m49.27s -31 24.675' 2.3681 3.3082 11.8 15.3 44.33 Lup 19 Nov 2012 15h58m11.43s -32 03.689' 2.2938 3.2439 11.7 13.4 46.82 Lup 24 Nov 2012 16h04m58.46s -32 44.695' 2.2184 3.1733 11.5 12.3 49.43 Lup 29 Nov 2012 16h12m12.36s -33 27.774' 2.1419 3.0962 11.3 12.1 52.22 Sco 4 Dec 2012 16h19m55.90s -34 13.031' 2.0643 3.0130 11.0 12.9 55.27 Sco 9 Dec 2012 16h28m12.59s -35 00.589' 1.9855 2.9238 10.8 14.5 58.62 Sco 14 Dec 2012 16h37m06.73s -35 50.584' 1.9053 2.8285 10.6 16.5 62.34 Sco 19 Dec 2012 16h46m43.64s -36 43.143' 1.8237 2.7276 10.3 18.8 66.52 Sco 24 Dec 2012 16h57m10.31s -37 38.361' 1.7407 2.6213 10.0 21.2 71.32 Sco 29 Dec 2012 17h08m36.12s -38 36.281' 1.6561 2.5099 9.7 23.6 76.91 Sco 3 Jan 2013 17h21m13.41s -39 36.842' 1.5697 2.3938 9.4 25.9 83.52 Sco 8 Jan 2013 17h35m18.26s -40 39.783' 1.4815 2.2735 9.0 28.2 91.43 Sco 13 Jan 2013 17h51m11.54s -41 44.470' 1.3913 2.1497 8.6 30.3 100.98 Sco 18 Jan 2013 18h09m20.50s -42 49.581' 1.2989 2.0229 8.2 32.1 112.66 CrA 23 Jan 2013 18h30m20.96s -43 52.578' 1.2042 1.8942 7.7 33.6 127.17 CrA 28 Jan 2013 18h54m58.60s -44 48.853' 1.1069 1.7649 7.2 34.7 145.41 CrA 2 Feb 2013 19h24m07.60s -45 30.302' 1.0069 1.6367 6.6 35.2 168.49 Tel 7 Feb 2013 19h58m42.61s -45 43.185' 0.9040 1.5118 6.0 35.1 197.77 Tel 12 Feb 2013 20h39m16.61s -45 05.448' 0.7981 1.3935 5.2 34.1 234.58 Ind 17 Feb 2013 21h25m20.75s -43 04.867' 0.6895 1.2863 4.4 32.0 279.75 Mic 22 Feb 2013 22h14m40.67s -39 01.310' 0.5790 1.1965 3.5 28.8 332.08 Gru 27 Feb 2013 23h03m11.47s -32 16.609' 0.4700 1.1318 2.5 24.4 385.82 PsA 4 Mar 2013 23h45m47.23s -22 31.585' 0.3718 1.1002 1.4 19.6 427.44 Aqr 9 Mar 2013 00h17m02.14s -10 11.733' 0.3089 1.1039 0.6 15.8 432.33 Cet 14 Mar 2013 00h33m13.18s +02 51.126' 0.3156 1.1321 0.8 15.4 381.28 Psc 19 Mar 2013 00h37m53.29s +14 17.294' 0.3874 1.1692 1.7 18.5 309.68 Psc 24 Mar 2013 00h37m37.57s +23 37.583' 0.4887 1.2089 2.8 23.1 253.55 And 29 Mar 2013 00h35m49.61s +31 23.457' 0.5983 1.2496 3.8 28.1 215.09 And 3 Apr 2013 00h33m39.11s +38 05.052' 0.7086 1.2906 4.6 33.0 188.91 And 8 Apr 2013 00h31m25.08s +44 02.618' 0.8168 1.3317 5.2 37.7 170.75 And 13 Apr 2013 00h29m06.61s +49 29.228' 0.9221 1.3728 5.8 42.2 157.81 Cas 18 Apr 2013 00h26m32.76s +54 33.348' 1.0245 1.4139 6.4 46.4 148.31 Cas 23 Apr 2013 00h23m24.63s +59 20.473' 1.1240 1.4555 6.8 50.4 141.09 Cas 28 Apr 2013 00h19m12.66s +63 54.102' 1.2208 1.4980 7.2 54.1 135.39 Cas 3 May 2013 00h13m07.76s +68 16.317' 1.3151 1.5417 7.6 57.6 130.71 Cep 8 May 2013 00h03m39.26s +72 27.891' 1.4070 1.5871 8.0 60.9 126.68 Cep 13 May 2013 23h47m40.94s +76 27.834' 1.4969 1.6346 8.3 63.9 123.00 Cep 18 May 2013 23h17m56.29s +80 11.730' 1.5847 1.6845 8.6 66.7 119.45 Cep 23 May 2013 22h14m54.00s +83 24.921' 1.6707 1.7372 8.9 69.2 115.93 Cep 28 May 2013 19h57m33.89s +85 17.134' 1.7551 1.7930 9.2 71.4 112.40 Dra 2 Jun 2013 17h12m33.19s +84 30.806' 1.8379 1.8520 9.5 73.3 108.86 UMi 7 Jun 2013 15h46m30.21s +81 58.519' 1.9192 1.9144 9.7 74.9 105.26 UMi 12 Jun 2013 15h08m15.18s +78 55.939' 1.9991 1.9802 10.0 76.2 101.57 UMi 17 Jun 2013 14h49m26.49s +75 47.785' 2.0777 2.0495 10.2 77.3 97.81 UMi 22 Jun 2013 14h39m34.34s +72 41.682' 2.1551 2.1223 10.5 78.1 94.02 UMi 27 Jun 2013 14h34m26.08s +69 40.517' 2.2314 2.1985 10.7 78.5 90.26 UMi 2 Jul 2013 14h32m05.51s +66 45.516' 2.3065 2.2778 10.9 78.8 86.59 UMi 7 Jul 2013 14h31m32.96s +63 57.272' 2.3807 2.3602 11.1 78.7 82.99 Dra 12 Jul 2013 14h32m14.53s +61 16.110' 2.4539 2.4455 11.3 78.5 79.48 Dra 17 Jul 2013 14h33m49.23s +58 42.191' 2.5261 2.5333 11.5 78.0 76.08 Dra 22 Jul 2013 14h36m03.20s +56 15.539' 2.5975 2.6235 11.7 77.3 72.81 Dra 27 Jul 2013 14h38m46.99s +53 56.042' 2.6680 2.7157 11.9 76.5 69.72 Boo 1 Aug 2013 14h41m54.36s +51 43.515' 2.7377 2.8097 12.1 75.5 66.81 Boo 6 Aug 2013 14h45m20.96s +49 37.784' 2.8067 2.9051 12.3 74.3 64.07 Boo 11 Aug 2013 14h49m03.41s +47 38.689' 2.8749 3.0018 12.5 73.1 61.48 Boo[/code][/spoiler] [color=white]Datos Observacionales, cortesía Cometas-Obs[/color] [center] [img]http://www.astrosurf.com/cometas-obs/C2011L4/visu.gif[/img] http://www.astrosurf.com/cometas-obs/C2011L4/visu.htm [img]http://www.astrosurf.com/cometas-obs/C2011L4/10x10.gif[/img] http://www.astrosurf.com/cometas-obs/C2011L4/multi.htm [/center] [hr] [color=#ff8050]añadido por administración:[/color] - se colorea en "[color=#ff8050]malo[/color]" las Declinaciones malas para el Hemisf Norte (Península Ibérica) coloreo en malo las Elongaciones [color=#ff8050]imposibles [/color]y [color=orange]difíciles[/color]. ( recuerdo que Mercurio se separa solo de 18º a 23º máximos aparentemente del Sol ) por lo que unas buenas condiciones serán determinantes, tanto de visibilidad al horizonte, como de transparencia para que "aguante" bien a esas bajas alturas [pre]PANSTARRS (C/2011 L4) Date RA declination r delta [color=#00ff7f]mag[/color] Elong Speed "/h ---- -- ----------- - ----- --- ----- ------ 17 Feb 2013 21h25m20.75s [color=#ff8050]-43 04.867'[/color] 0.6895 1.2863 4.4 32.0 279.75 Mic 22 Feb 2013 22h14m40.67s [color=#ff8050]-39 01.310'[/color] 0.5790 1.1965 3.5 28.8 332.08 Gru 27 Feb 2013 23h03m11.47s [color=#ff8050]-32 16.609'[/color] 0.4700 1.1318 2.5 [color=yellow]24.4[/color] 385.82 PsA 4 Mar 2013 23h45m47.23s [color=#ff8050]-22 31.585'[/color] 0.3718 1.1002 1.4 [color=orange]19.6[/color] 427.44 Aqr 9 Mar 2013 00h17m02.14s [color=orange]-10 11.733'[/color] 0.3089 1.1039 0.6 [color=#ff8050]15.8[/color] 432.33 Cet 14 Mar 2013 00h33m13.18s +02 51.126' 0.3156 1.1321 0.8 [color=#ff8050]15.4[/color] 381.28 Psc 19 Mar 2013 00h37m53.29s +14 17.294' 0.3874 1.1692 1.7 [color=orange]18.5[/color] 309.68 Psc 24 Mar 2013 00h37m37.57s +23 37.583' 0.4887 1.2089 2.8 [color=yellow]23.1[/color] 253.55 And 29 Mar 2013 00h35m49.61s +31 23.457' 0.5983 1.2496 3.8 28.1 215.09 And 3 Apr 2013 00h33m39.11s +38 05.052' 0.7086 1.2906 4.6 33.0 188.91 And 8 Apr 2013 00h31m25.08s +44 02.618' 0.8168 1.3317 5.2 37.7 170.75 And 13 Apr 2013 00h29m06.61s +49 29.228' 0.9221 1.3728 5.8 42.2 157.81 Cas 18 Apr 2013 00h26m32.76s +54 33.348' 1.0245 1.4139 6.4 46.4 148.31 Cas 23 Apr 2013 00h23m24.63s +59 20.473' 1.1240 1.4555 6.8 50.4 141.09 Cas 28 Apr 2013 00h19m12.66s +63 54.102' 1.2208 1.4980 7.2 54.1 135.39 Cas[/pre] -no se si el findesemana 9-10 Marzo puede ser algo precipitado, por culpa de la baja separación con respecto al Sol dependerá del comportamiento del cometa y su espectacularidad (además de excelentes condiciones ---> montaña, con horizonte despejado, osea cimas) -habría que intentarlo ya desde el finde del 16-17 Marzo, ... pues luego no siempre podemos escoger el día -y quizás más fácil el finde del 23-24 Marzo, aunque roce la mag. +3 en previsión (siempre sujeta a cambios) https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=5419.msg119594#msg119594 Respuesta #1: re.: C/2011 L4 (PANSTARRS) Un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Hidra en Mar, 19 Jul 2011, 14:32 UTC Con esa magnitud (18.5) ya puede empezar a ser afotable este mes, dependiendo de la velocidad que lleve. A ver si hay suerte y lo inmortalizamos. Saludos Luis Respuesta #2: re.: C/2011 L4 (PANSTARRS) Un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Mar, 19 Jul 2011, 14:53 UTC Pues en fotometria multiapertura, le dan 15'3, veremos a ver... [URL=https://imageshack.us/photo/my-images/135/image002l.gif/][IMG]https://img135.imageshack.us/img135/1865/image002l.gif[/img][/URL] Uploaded with [URL=https://imageshack.us]ImageShack.us[/URL] Fuente: https://www.observadores-cometas.com/ Respuesta #3: re.: C/2011 L4 (PANSTARRS) Un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Hidra en Mar, 19 Jul 2011, 15:05 UTC Esta grafica es de magnitud supuesta o son mediciones?, por ahora creo que lo mejor será fijarse en el box 10x10. Sabes si está ya en el MPCorb?, llevo mas de un año fuera de esto por razones varias y ahora ya lo tengo todo casi listo para retomar el tema. Saludos Luis Pd. estas en alguna lista? Respuesta #4: re.: C/2011 L4 (PANSTARRS) Un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Mar, 19 Jul 2011, 15:15 UTC [quote author=Hidra link=topic=5419.msg47407#msg47407 date=1311087908] Esta grafica es de magnitud supuesta o son mediciones?, [/quote] Creo que son estimaciones, dependiendo del grado de apertura, aunque desconozco su fiabilidad [quote author=Hidra link=topic=5419.msg47407#msg47407 date=1311087908] Sabes si está ya en el MPCorb? [/quote] ¿Que es el MPCorb? [quote author=Hidra link=topic=5419.msg47407#msg47407 date=1311087908] Pd. estas en alguna lista? [/quote] Ojalá, hace pocos meses que dispongo de telescopio. Saludos Respuesta #5: re.: C/2011 L4 (PANSTARRS) Un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Bufot en Mar, 19 Jul 2011, 15:23 UTC Una información que no es habitual por aquí y que se agradece :okok: A ver si podemos ir a por él :D Respuesta #6: re.: C/2011 L4 (PANSTARRS) Un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Hidra en Mar, 19 Jul 2011, 15:31 UTC Pues para hacer unos meses que estás en esto te veo muy puesto en cuerpos menores... felicidades :okok: El MPCorb es la base de datos de cuerpos menores, que en forma de fichero se carga en los programas planetarios para que figuren los objetos en dichos programas, tambien se carga en los programas que sirven para hacer mediciones astrometricas. En este fichero vienen todos los datos de todos los cometas, orbitas, estimaciones de brillo... al ser un fichero muy "dinamico" es bueno hacerle un update en cada sesión de observación y medición. Saludos Luis Respuesta #7: re.: C/2011 L4 (PANSTARRS) Un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Mar, 19 Jul 2011, 22:15 UTC [quote author=Hidra link=topic=5419.msg47411#msg47411 date=1311089486] Pues para hacer unos meses que estás en esto te veo muy puesto en cuerpos menores... felicidades :okok: El MPCorb es la base de datos de cuerpos menores, que en forma de fichero se carga en los programas planetarios para que figuren los objetos en dichos programas, tambien se carga en los programas que sirven para hacer mediciones astrometricas. En este fichero vienen todos los datos de todos los cometas, orbitas, estimaciones de brillo... al ser un fichero muy "dinamico" es bueno hacerle un update en cada sesión de observación y medición. Saludos Luis [/quote] Bueno, ya hace tiempo que me gusta el tema de coemtaria, aunque desde que descubrí esto de los foros, hará cosa de un año me he actualizado bastante (y lo que me queda...) ¿Podrías poner algún enlace del MPCorb? Respuesta #8: re.: C/2011 L4 (PANSTARRS) Un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Hidra en Mar, 19 Jul 2011, 22:49 UTC Aquí tienes: https://www.minorplanetcenter.net/iau/MPCORB.html Puedes bajartelo pero no está actualizado, por lo visto el MPC tiene problemas para mantener la web. De este enlace bajamos todos los catalogos actualizados: ftp://maliciosa.cesvima.upm.es/MPCORB/ Algun enlace mas de interes... https://hamilton.dm.unipi.it/astdys/ https://www.hohmanntransfer.com/news.htm https://www.perihelio.org/noticias.htm https://neo.jpl.nasa.gov/orbits/ https://www.astroarts.com/simulation/cometary-orbit.php https://obswww.unige.ch/~behrend/page1cou.html#000345 Saludos Luis Respuesta #9: re.: C/2011 L4 (PANSTARRS) Un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Mar, 19 Jul 2011, 22:56 UTC Interesantísimos enlaces Luís, mañana los miraré con tranquilidad. Muchas gracias y buenas noches :okok: Respuesta #10: re.: C/2011 L4 (PANSTARRS) Un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Sebtor en Jue, 21 Jul 2011, 20:13 UTC Luis voy a poner esos enlaces en el post de recursos sobre cometas https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=307.0 en algún subapartado de links específicos para observar ----- estuve a punto de abrir un tema con éste cometa, descubierto hace poco, pero las efemérides eran tan "variables" que lo dejé pasar en realidad parece un cometa muy grande, la distancia actual es impresionante, ... aún le falta por llegar es un poco rollo "Hale-Bopp", pues la Tierra estará a bastante distancia cuando llegue al perihelio, lo cual hará que sea un cometa condensado, y la magnitud que se prevee si la alcanza será bien visible [color=yellow]añado: pues lejano, pero una magnitud realmente al límite, collins! con el proyecto Panstarss, bueno pues eso, que gigante no es[/color] :P efemérides cometa PANSTARRS (C/2011 L4) [spoiler][code]PANSTARRS (C/2011 L4) Date RA declination r delta mag Elong Speed "/h ---- -- ----------- - ----- --- ----- ------ 15 Oct 2012 15h21m20.96s -28 09.448' 2.7950 3.5591 12.7 34.5 30.34 Lib 20 Oct 2012 15h25m33.47s -28 37.511' 2.7260 3.5330 12.6 30.8 32.68 Lib 25 Oct 2012 15h30m06.48s -29 07.351' 2.6561 3.5007 12.5 27.3 34.96 Lib 30 Oct 2012 15h35m00.02s -29 38.965' 2.5854 3.4621 12.3 23.9 37.24 Lib 4 Nov 2012 15h40m14.50s -30 12.366' 2.5139 3.4172 12.2 20.7 39.55 Lup 9 Nov 2012 15h45m50.63s -30 47.587' 2.4415 3.3659 12.0 17.8 41.91 Lup 14 Nov 2012 15h51m49.27s -31 24.675' 2.3681 3.3082 11.8 15.3 44.33 Lup 19 Nov 2012 15h58m11.43s -32 03.689' 2.2938 3.2439 11.7 13.4 46.82 Lup 24 Nov 2012 16h04m58.46s -32 44.695' 2.2184 3.1733 11.5 12.3 49.43 Lup 29 Nov 2012 16h12m12.36s -33 27.774' 2.1419 3.0962 11.3 12.1 52.22 Sco 4 Dec 2012 16h19m55.90s -34 13.031' 2.0643 3.0130 11.0 12.9 55.27 Sco 9 Dec 2012 16h28m12.59s -35 00.589' 1.9855 2.9238 10.8 14.5 58.62 Sco 14 Dec 2012 16h37m06.73s -35 50.584' 1.9053 2.8285 10.6 16.5 62.34 Sco 19 Dec 2012 16h46m43.64s -36 43.143' 1.8237 2.7276 10.3 18.8 66.52 Sco 24 Dec 2012 16h57m10.31s -37 38.361' 1.7407 2.6213 10.0 21.2 71.32 Sco 29 Dec 2012 17h08m36.12s -38 36.281' 1.6561 2.5099 9.7 23.6 76.91 Sco 3 Jan 2013 17h21m13.41s -39 36.842' 1.5697 2.3938 9.4 25.9 83.52 Sco 8 Jan 2013 17h35m18.26s -40 39.783' 1.4815 2.2735 9.0 28.2 91.43 Sco 13 Jan 2013 17h51m11.54s -41 44.470' 1.3913 2.1497 8.6 30.3 100.98 Sco 18 Jan 2013 18h09m20.50s -42 49.581' 1.2989 2.0229 8.2 32.1 112.66 CrA 23 Jan 2013 18h30m20.96s -43 52.578' 1.2042 1.8942 7.7 33.6 127.17 CrA 28 Jan 2013 18h54m58.60s -44 48.853' 1.1069 1.7649 7.2 34.7 145.41 CrA 2 Feb 2013 19h24m07.60s -45 30.302' 1.0069 1.6367 6.6 35.2 168.49 Tel 7 Feb 2013 19h58m42.61s -45 43.185' 0.9040 1.5118 6.0 35.1 197.77 Tel 12 Feb 2013 20h39m16.61s -45 05.448' 0.7981 1.3935 5.2 34.1 234.58 Ind 17 Feb 2013 21h25m20.75s -43 04.867' 0.6895 1.2863 4.4 32.0 279.75 Mic 22 Feb 2013 22h14m40.67s -39 01.310' 0.5790 1.1965 3.5 28.8 332.08 Gru 27 Feb 2013 23h03m11.47s -32 16.609' 0.4700 1.1318 2.5 24.4 385.82 PsA 4 Mar 2013 23h45m47.23s -22 31.585' 0.3718 1.1002 1.4 19.6 427.44 Aqr 9 Mar 2013 00h17m02.14s -10 11.733' 0.3089 1.1039 0.6 15.8 432.33 Cet 14 Mar 2013 00h33m13.18s +02 51.126' 0.3156 1.1321 0.8 15.4 381.28 Psc 19 Mar 2013 00h37m53.29s +14 17.294' 0.3874 1.1692 1.7 18.5 309.68 Psc 24 Mar 2013 00h37m37.57s +23 37.583' 0.4887 1.2089 2.8 23.1 253.55 And 29 Mar 2013 00h35m49.61s +31 23.457' 0.5983 1.2496 3.8 28.1 215.09 And 3 Apr 2013 00h33m39.11s +38 05.052' 0.7086 1.2906 4.6 33.0 188.91 And 8 Apr 2013 00h31m25.08s +44 02.618' 0.8168 1.3317 5.2 37.7 170.75 And 13 Apr 2013 00h29m06.61s +49 29.228' 0.9221 1.3728 5.8 42.2 157.81 Cas 18 Apr 2013 00h26m32.76s +54 33.348' 1.0245 1.4139 6.4 46.4 148.31 Cas 23 Apr 2013 00h23m24.63s +59 20.473' 1.1240 1.4555 6.8 50.4 141.09 Cas 28 Apr 2013 00h19m12.66s +63 54.102' 1.2208 1.4980 7.2 54.1 135.39 Cas 3 May 2013 00h13m07.76s +68 16.317' 1.3151 1.5417 7.6 57.6 130.71 Cep 8 May 2013 00h03m39.26s +72 27.891' 1.4070 1.5871 8.0 60.9 126.68 Cep 13 May 2013 23h47m40.94s +76 27.834' 1.4969 1.6346 8.3 63.9 123.00 Cep 18 May 2013 23h17m56.29s +80 11.730' 1.5847 1.6845 8.6 66.7 119.45 Cep 23 May 2013 22h14m54.00s +83 24.921' 1.6707 1.7372 8.9 69.2 115.93 Cep 28 May 2013 19h57m33.89s +85 17.134' 1.7551 1.7930 9.2 71.4 112.40 Dra 2 Jun 2013 17h12m33.19s +84 30.806' 1.8379 1.8520 9.5 73.3 108.86 UMi 7 Jun 2013 15h46m30.21s +81 58.519' 1.9192 1.9144 9.7 74.9 105.26 UMi 12 Jun 2013 15h08m15.18s +78 55.939' 1.9991 1.9802 10.0 76.2 101.57 UMi 17 Jun 2013 14h49m26.49s +75 47.785' 2.0777 2.0495 10.2 77.3 97.81 UMi 22 Jun 2013 14h39m34.34s +72 41.682' 2.1551 2.1223 10.5 78.1 94.02 UMi 27 Jun 2013 14h34m26.08s +69 40.517' 2.2314 2.1985 10.7 78.5 90.26 UMi 2 Jul 2013 14h32m05.51s +66 45.516' 2.3065 2.2778 10.9 78.8 86.59 UMi 7 Jul 2013 14h31m32.96s +63 57.272' 2.3807 2.3602 11.1 78.7 82.99 Dra 12 Jul 2013 14h32m14.53s +61 16.110' 2.4539 2.4455 11.3 78.5 79.48 Dra 17 Jul 2013 14h33m49.23s +58 42.191' 2.5261 2.5333 11.5 78.0 76.08 Dra 22 Jul 2013 14h36m03.20s +56 15.539' 2.5975 2.6235 11.7 77.3 72.81 Dra 27 Jul 2013 14h38m46.99s +53 56.042' 2.6680 2.7157 11.9 76.5 69.72 Boo 1 Aug 2013 14h41m54.36s +51 43.515' 2.7377 2.8097 12.1 75.5 66.81 Boo 6 Aug 2013 14h45m20.96s +49 37.784' 2.8067 2.9051 12.3 74.3 64.07 Boo 11 Aug 2013 14h49m03.41s +47 38.689' 2.8749 3.0018 12.5 73.1 61.48 Boo[/code][/spoiler] ----------------- lo del MPC y sus problemas de actualización "ya les vale", pasa de castaño oscuro, vale que lo hackearon y tal, pero es que hace años que funciona Fatal Respuesta #11: re.: C/2011 L4 (PANSTARRS) Un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Hidra en Jue, 21 Jul 2011, 21:53 UTC Si... parece ser que tienen problema de presupuesto, la administración obama les cerró el grifo. Además por lo visto la IAU ha tenido muchos problemas con Hardvard y han acabado partiendo peras. Saludos Luis Respuesta #12: re.: C/2011 L4 (PANSTARRS) Un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Vie, 22 Jul 2011, 13:36 UTC [quote author=Sebtor link=topic=5419.msg47669#msg47669 date=1311279216] estuve a punto de abrir un tema con éste cometa, descubierto hace poco, pero las efemérides eran tan "variables" que lo dejé pasar en realidad parece un cometa muy grande, la distancia actual es impresionante, ... aún le falta por llegar es un poco rollo "Hale-Bopp", pues la Tierra estará a bastante distancia cuando llegue al perihelio, lo cual hará que sea un cometa condensado, y la magnitud que se prevee si la alcanza será bien visible [/quote] Ojala fuera royo Hale Boop, pero su magnitud absoluta es 6'5 magnitudes mas débil que el hale boop, sería royo Hyakutake pero sin pasar cerca de la tierra, ya que este cometa tiene una magnitud absoluta de +5.5 Cuelgo las curvas de luz iniciales de los 3 cometas comentados Hyakutake m1 = 6.5 + 5 log d + 10.0 log r Hale Boop m1 = -2.0 + 5 log d + 10.0 log r PANSTARRS m1 = 5.5 + 5 log d + 10.0 log r Fuente: https://www.aerith.net/ Bueno, Seiichi Yoshida comienza a hacer el seguimiento de este cometa, veremos que alegrías y decepciones nos da los próximos 2 años [URL=https://imageshack.us/photo/my-images/52/magpanst.gif/][IMG]https://img52.imageshack.us/img52/2446/magpanst.gif[/img][/URL] Uploaded with [URL=https://imageshack.us]ImageShack.us[/URL] Fuente: https://www.aerith.net/ Saludos Respuesta #13: re.: C/2011 L4 (PANSTARRS) Un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Sebtor en Vie, 22 Jul 2011, 15:49 UTC pues si tengo que modificar el comment, se prevee que en abril 2013 será su máxima visibilidad, aunque a poca elongación solar, sube bastante en declinación, lo que para el hemisferio Norte será favorable ( para mirar las elongaciones en objetos que se escapan del plano solar, hay que tener en cuenta la declinación del cometa, Y a su vez el diferencial de declinación del Sol en ese día ... aún así, para objetos en la eclíptica, hay que tenerlo en cuenta, eso es lo que hace el plugin de Visibilidad de los Planetas del Inicio de página, pues hay combinaciones bastante sorprendentes, donde Venus a 45º del Sol lo verás arrastrándose por el horizonte, y otras que sorprende su elevación estando a 30º del Sol ) Respuesta #14: re.: cometa PANSTARRS C/2011 L4, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Jue, 08 Dic 2011, 20:54 UTC Bueno, Seiichi Yoshida ha actualizado la curva de luz de este cometa, y por ahora continua siguiendo el brillo pronosticado [URL=https://imageshack.us/photo/my-images/832/maglq.gif/][IMG]https://img832.imageshack.us/img832/8416/maglq.gif[/img][/URL] Uploaded with [URL=https://imageshack.us]ImageShack.us[/URL] Ahora es invisible dado que está detrás del sol, a partir de febrero lo volveremos a ver, veremos que magnitud tiene Respuesta #15: re.: cometa PANSTARRS C/2011 L4, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Mié, 01 Feb 2012, 21:38 UTC Seiichi Yoshida actualiza la curva de luz y comenta que el 13 de enero Toshiyuki Takahashi estimava una magnitud de 16'3, 1 magnitud mas brillante de lo previsto [URL=https://imageshack.us/photo/my-images/696/magw.gif/][IMG]https://img696.imageshack.us/img696/6026/magw.gif[/img][/URL] Uploaded with [URL=https://imageshack.us]ImageShack.us[/URL] Viendo la curva de luz, parece evidente que el cometa incrementa el brillo mas rapidemente que el previsto, aunque la cantidad de datos es demasiado baja para sacar conclusiones. Tanto en magnitud absoluta, distancia al perihelio, y su órbita (ligeramente hiperbólica), me recuerda mucho al Austin, esperemos que no se comporte com el Respuesta #16: re.: cometa PANSTARRS C/2011 L4, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Mar, 14 Feb 2012, 20:48 UTC Ramon Naves, comenta que el dia 13 ya rondaba la magnitud 15; o sea 2 magnitudes encima de lo previsto ya que debería rondar la 17 [quote author=cometas link=topic=8030.msg96681#msg96681 date=1329162545] Ayer por fin pude observarlo , ya ronda la mag 15 , 15.66 en 10x10 COD 213 OBS R. Naves CATALOGO: USNO A2.0 / CMC-14 - BANDA: R 10x10 20x20 30x30 40x40 50x50 60x60 RSR FC COD OBJETO FECHA HORA ± ± ± ± ± ± N FWHM CAT ------------ ---------- -------- ----- ----- ----- ----- ----- ----- ---- ---- --- C/2011 L4 13/02/2012 04:33:07 15.66 15.25 15.12 15.07 15.01 15.02 12.6 15.9 213 C/2011 L4 13/02/2012 04:33:07* 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1 7.4 CMC [/quote] Respuesta #17: re.: cometa PANSTARRS C/2011 L4, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: cometas en Mar, 14 Feb 2012, 21:08 UTC [img width=509 height=622]https://cometas.fotografiaastronomica.com/fotos-cometas/c2011-l4/C2011L4-2012-02-12-213.jpg[/img] Aqui os pongo la imagen aunque no es gran cosa y de momento no le aprecio coma. Tiene un aspecto muy puntual , aunque como esta muy cerca de una estrella quizas engañe y no nos deje apreciar bien la coma. Respuesta #18: re.: cometa PANSTARRS C/2011 L4, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Hidra en Mar, 14 Feb 2012, 22:05 UTC Pues si que estaba mal la noche, con ese fondo de cielo y ese FWHM que tenías... Respuesta #19: re.: cometa PANSTARRS C/2011 L4, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: cometas en Mié, 15 Feb 2012, 11:15 UTC No es tanto que fuera una mala noche, como que esta muy mal posicionado en el cielo , pues este cometa esta muy bajito sobre el sur y encima a pocas horas de amanecer con lo que el cielo no era del todo oscuro . Respuesta #20: re.: cometa PANSTARRS C/2011 L4, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Jue, 16 Feb 2012, 12:23 UTC Fantástica toma Ramon. ¿a que se puede deber esta falta de coma (a parte de la estrella)? a su alta distancia heliocéntrica, distinta proporción de materiales respecto a otros cometas nuevos... Respuesta #21: re.: cometa PANSTARRS C/2011 L4, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Jue, 16 Feb 2012, 13:52 UTC Por cierto, tengo otra pregunta :blush: he visto estos datos en cometas obs [URL=https://imageshack.us/photo/my-images/140/medmulti.gif/][IMG]https://img140.imageshack.us/img140/7063/medmulti.gif[/img][/URL] Uploaded with [URL=https://imageshack.us]ImageShack.us[/URL] Me resulta llamativo que hace unos 8 meses la diferencia de magnitud entre la apertura de 10x10'' y 60x60'' sea de casi 2 magnitudes; mientras que ahora supere por poco la media magnitud; de hecho puede que sea la primera vez que he visto una diferencia tan pequeña entre aperturas grandes y pequeñas. A que puede ser debido ¿está muy condensado? ¿es muy pequeño? y ¿que repercusiones podría tener en el futuro estos datos? Gracias de antemano y disculpa por ser tan preguntón :blush: Respuesta #22: re.: cometa PANSTARRS C/2011 L4, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: PoLux en Jue, 16 Feb 2012, 14:35 UTC Hola astrobotánica, me podrías facilitar en que constelación se encuentra este cometa..? su posición si es posible. Saludos Respuesta #23: re.: cometa PANSTARRS C/2011 L4, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Jue, 16 Feb 2012, 14:59 UTC [quote author=Polllllux link=topic=5419.msg77753#msg77753 date=1329402924] Hola astrobotánica, me podrías facilitar en que constelación se encuentra este cometa..? su posición si es posible. Saludos [/quote] Se encuentra en los límites de Escopio y Ophiucus; he añadido unos mapas de localización al inicio del tema. Por ahora para encontrarlo es imprescindible hechar mano de las efemérides (coordenadas de posicionamiento del cometa) Respuesta #24: re.: cometa PANSTARRS C/2011 L4, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: cometas en Jue, 16 Feb 2012, 15:03 UTC Si podria ser pues aun esta bastante lejos del sol , pero tambien puede ser que en las malas condiones de la imagen no haya sido capaz de captar la coma y encima en un campo poblado , pues mas dificil todavia. Respuesta #25: re.: cometa PANSTARRS C/2011 L4, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: PoLux en Jue, 16 Feb 2012, 15:17 UTC Gracias, veo que como comentas dentro de unos meses será su momento. Además si esta lejos del sol pasa muy desapercibido con mi apertura y en el lugar donde estoy con CL elevadita. Algún cometa por estas fechas que no sea PANSTARRS C/2011L4 ? Saludos Respuesta #26: re.: cometa PANSTARRS C/2011 L4, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Jue, 16 Feb 2012, 15:17 UTC Muchas gracias Ramon, estaremos atentos :pen_piensa7: Respuesta #27: re.: cometa PANSTARRS C/2011 L4, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Mié, 22 Feb 2012, 14:38 UTC [quote author=Polllllux link=topic=5419.msg77759#msg77759 date=1329405451] Gracias, veo que como comentas dentro de unos meses será su momento. Además si esta lejos del sol pasa muy desapercibido con mi apertura y en el lugar donde estoy con CL elevadita. Algún cometa por estas fechas que no sea PANSTARRS C/2011L4 ? Saludos [/quote] Pues el mas asequible que tenemos en estos momentos es el 2009p1 garradd; aquí se está haciendo el seguimiento https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=4872.0 Cuelgo una imagen Jose francisco hernandez realizada el 19 de febrero, donde ya le da una magnitud inferior a la 15 (60x60'') [URL=https://imageshack.us/photo/my-images/208/josefranciscohernandez1.jpg/][IMG]https://img208.imageshack.us/img208/9320/josefranciscohernandez1.jpg[/img][/URL] Uploaded with [URL=https://imageshack.us]ImageShack.us[/URL] Como en la imagen de Ramón tiene un aspecto asteroidal y la diferencia entre la apertura de 10x10'' y la de 60x60'' es de poco mas de 0'2 magnitudes. ¿alguna vez se ha visto algo igual en un cometa nuevo? y para colmo tiene el perihelio a 0'3 U.A ¿podría haber tenido un ourbust que le haya causado este aspecto? A ver que dicen los expertos Respuesta #28: re.: cometa PANSTARRS C/2011 L4, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Sebtor en Jue, 23 Feb 2012, 12:15 UTC Astrobotánica, hay que tener en cuenta que está justo cruzando aún la órbita de Júpiter ya veremos en marzo del 2013 cuando cruce la de Mercurio (cruzando a su vez la eclíptica de Sur a Norte) Respuesta #29: re.: cometa PANSTARRS C/2011 L4, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Jue, 23 Feb 2012, 12:29 UTC Cierto, pero entonces que hacemos con estos datos ?:?· [URL=https://imageshack.us/photo/my-images/140/medmulti.gif/][img width=760 height=115]https://img140.imageshack.us/img140/7063/medmulti.gif[/img][/URL] Uploaded with [URL=https://imageshack.us]ImageShack.us[/URL] Fuente: http://www.astrosurf.com/cometas-obs/ Me resulta llamativo que hace unos 8 meses la diferencia de magnitud entre la apertura de 10x10'' y 60x60'' sea de casi 2 magnitudes; mientras que ahora supere por poco la media magnitud; Con esto me decantaría por el ourbust, aunque no se... me tiene desconcertado Respuesta #30: re.: cometa PANSTARRS C/2011 L4, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Sebtor en Jue, 23 Feb 2012, 15:19 UTC es que si está muy lejos, entre el error observacional, tanto por tamaño y resolución, como por brillo (y más si hay contaminación de otras estrellas) hay muy poca información determinante, ... las medidas no son mágicas en las condiciones de esas fotos con esa RSR, es justo un punto suficientemente brillante para detección y medida de posición [img]https://1.bp.blogspot.com/-u7DM_iWKXP8/Te5vK5ldLvI/AAAAAAAAAdk/qRAg6R5OTWo/s400/C2011L3_2011Jun05_H06.JPG[/img] [img]https://www.astroyciencia.com/wp-content/uploads/2011/06/2011-L4.gif[/img] debería observarlo el Hubble un cometa así lejano, para obtener algún parámetro extra en condiciones Respuesta #31: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Lun, 02 Abr 2012, 21:07 UTC Hurgando por internet he encontrado nuevas estimaciones de brillo de este interesante cometa. Juan José Gonzalez el día 28 de marzo le estimaba una magnitud de 14'5 Mientras que Alan Hale (codescubridor del Hale Bopp) le ha estimado una magnitud de 14'3 En las efemérides para estos días debería tener la magnitud 16. A la proxima luna nueva voy a intentar cazarlo, aunque mi instrumental creo que aún me va muy justo :-\ Respuesta #32: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Klaatu en Lun, 02 Abr 2012, 22:52 UTC Pues suerte...a ver si hay buena caza...ya que hay pocas noticias sobre él y su evolución. Saludos Respuesta #33: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Vie, 13 Abr 2012, 09:27 UTC Muy buenas noticias respecto al brillo, aunque hay que cogerlo en pinzas sobretodo tratándose de un cometa nuevo. El cometa tenía que seguir esta curva de brillo +5.5 + 5 log d + 10.0 log r Dando un máximo brillo de alrededor de la magnitud +0'5 (+5.5 es la magnitud absoluta del cometa, d la distancia a la tierra en U.A y r la distancia al sol en U.A) Pero en realidad hasta ahora ha seguido este patrón de curva de luz, como bien ha calculado Seechi yoshida -1.8 + 5 log d + 18.0 log r Dando un resultado de magnitud máxima de -11 :yikes: Seiichi yoshida tiene mucha experiencia en cometas y sabe que esto es mas bien imposible, y a partir de ahora la cuerva de luz que calcula es 4.0 + 5 log d + 10.0 log r Lo que daría un brillo máximo de -1, mucho mas creíble. Habrá que ver si aguanta o no en esta curva de luz (-1.8 + 5 log d + 18.0 log r), si aguantara mas o menos hasta que pegue el frenazo de brillo (a unas 1'5 u.a del sol), podría hacer historia Cuelgo la curva de luz de Seiichi Yoshida [URL=https://imageshack.us/photo/my-images/526/magx.gif/][IMG]https://img526.imageshack.us/img526/8458/magx.gif[/img][/URL] Uploaded with [URL=https://imageshack.us]ImageShack.us[/URL] También es destacable que este cometa se ve tan pequeño y está tan condensado que no hay diferencias entre la magnitud visual y la CCD Habrá que seguirlo de cerca :pen_piensa7: Respuesta #34: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Mar, 17 Abr 2012, 15:01 UTC Bueno esta noche he intentado cazar a eSte aún lejano cometa, comparando estrellas con un programa de astronomía y desojandome un buen rato he conseguido detectarlo :), no se puede decir lo mismo de le DSS que ha sido incapaz de reconocer el cometa, fallando en los apilados sobre el cometa Son 32 tomas de 3',con un telescopio de 8 cm y una cámara canon EOS 400d. En la siguiente imagen, bastante recortada se puede apreciar la linea que ha provocado este al desplazarse, debido a que las imágenes están apiladas sobre las estrellas, lo he marcado con 2 lineas rojas [URL=https://imageshack.us/photo/my-images/28/panstarsst.jpg/][IMG]https://img28.imageshack.us/img28/3766/panstarsst.jpg[/img][/URL] Uploaded with [URL=https://imageshack.us]ImageShack.us[/URL] Recortando mucho mas la imagen, cuelgo la imagen inicial y final de las tomas donde se observa el desplazamiento de este objeto [URL=https://imageshack.us/photo/my-images/844/panstarsini.jpg/][IMG]https://img844.imageshack.us/img844/6903/panstarsini.jpg[/img][/URL] Uploaded with [URL=https://imageshack.us]ImageShack.us[/URL] [URL=https://imageshack.us/photo/my-images/338/panstarsfin.jpg/][IMG]https://img338.imageshack.us/img338/122/panstarsfin.jpg[/img][/URL] Uploaded with [URL=https://imageshack.us]ImageShack.us[/URL] Respuesta #35: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: astromet en Mar, 17 Abr 2012, 16:07 UTC Pedazo de curro que te has pegado!!! :okok: :okok: pero casi que prefiero esperar un año y no dejarme la poca vista que me queda ;D Respuesta #36: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Mar, 17 Abr 2012, 19:47 UTC [quote author=astromet link=topic=5419.msg85290#msg85290 date=1334678826] Pedazo de curro que te has pegado!!! :okok: :okok: pero casi que prefiero esperar un año y no dejarme la poca vista que me queda ;D [/quote] Gracias :D, la verdad es que ya tenía ganas de tener mi primer PANSTARS :tomaya: aunque con mi instrumental voymas que justo :( A ver lo que crece Respuesta #37: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Bufot en Mar, 17 Abr 2012, 21:12 UTC Porrrrr diosssssssss que cielos tenéis por ahí, malditos envidiados >:( ;) Por qué magnitud anda? 14? Ya había visto esas fotos por otros foros Dídac, y no hay duda de que lo has cazado :okok: Respuesta #38: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Klaatu en Mar, 17 Abr 2012, 21:20 UTC Bravo !!!, realmente al límite !!! Saludos Respuesta #39: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Mié, 18 Abr 2012, 08:42 UTC [quote author=Bufot link=topic=5419.msg85334#msg85334 date=1334697166] Porrrrr diosssssssss que cielos tenéis por ahí, malditos envidiados >:( ;) Por qué magnitud anda? 14? [/quote] Si creo que anda por esa magnitud, aunque creo que lo que realmente lo hace difícil es su pequeño tamaño Tampoc te creas, estan hechas desde mi caseta de campo en Vinaròs, y escorpio estaba hacia el sur-sureste donde se comía parte de la luz de Vinaròs, Benicarlo, y Peniscola, a parte de Castelló y València >:( Eso si hacía un viento huracanado de Mestral, haciendo que el cielo estuviera muy limpio, pusimos los telescopios a sotavento de la caseta :) Peo claro los DBE y los flats hacen maravillas :tomaya: [quote author=Bufot link=topic=5419.msg85334#msg85334 date=1334697166] Ya había visto esas fotos por otros foros Dídac, y no hay duda de que lo has cazado :okok: [/quote] Te refieres a las mías? o de otros autores? ya hace mas de un mes que no veo fotos de este cometa y me gustaría ver como se ve en un instrumental adecuado :) [quote author=Klaatu link=topic=5419.msg85337#msg85337 date=1334697655] Bravo !!!, realmente al límite !!! Saludos [/quote] Gracias, si se hace grande lo podremos comparar ;D Respuesta #40: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Hidra en Mié, 18 Abr 2012, 09:38 UTC Astrobotanica, la verdad es que lo pillas bastante bién en comparación a los que lo captan con CCD. De hecho su aspecto es muy parecido. Lo que pasa con este cometa es que tiene una pinta muy asteroidal, pequeño y puntual Respuesta #41: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Mié, 18 Abr 2012, 09:47 UTC [quote author=Hidra link=topic=5419.msg85369#msg85369 date=1334741896] Astrobotanica, la verdad es que lo pillas bastante bién en comparación a los que lo captan con CCD. De hecho su aspecto es muy parecido. Lo que pasa con este cometa es que tiene una pinta muy asteroidal, pequeño y puntual [/quote] Gracias :) El problema que tengo Luís es la focal y la apertura, ya que trabajo a 80 mm y 550mm de focal, que a mi me va muy bién porque no tengo autoguiado, pero para objetos pequeños pues deja bastante que desear. Algún día le quiero tirar desde el S.C de 28 cm de mi padre, aunque está en un observatorio fijo al interior del pueblo y tiene varios problemas que esta en proceso de solucionarlos. Es curioso que su pequeño tamaño y su aspecto asteroidal hacen que de como resultado una magnitud visual y una CCD muy similares. Respuesta #42: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Bufot en Mié, 18 Abr 2012, 10:47 UTC Me refería a las tuyas. :okok: Respuesta #43: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Lun, 23 Abr 2012, 08:44 UTC Unas tomas que hizo mi padre la madrugada del 22-04-2012, con un telescopio S.C de 28 cm y una QHY6 (monocroma) Son 19 tomas de 2' de exposición Promedio [URL=https://imageshack.us/photo/my-images/855/panstars22042012m.jpg/][IMG]https://img855.imageshack.us/img855/5020/panstars22042012m.jpg[/img][/URL] Uploaded with [URL=https://imageshack.us]ImageShack.us[/URL] Mediana [URL=https://imageshack.us/photo/my-images/69/panstars22042012medm.jpg/][IMG]https://img69.imageshack.us/img69/9620/panstars22042012medm.jpg[/img][/URL] Uploaded with [URL=https://imageshack.us]ImageShack.us[/URL] No se seguro como está la orientación, creo que el norte está a bajo, y el este a la izquierda. De estar en lo cierto en la orientación, parece que Tiene una incipiente cola dirección NNE Respuesta #44: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Dom, 29 Abr 2012, 18:20 UTC Con las tomas de la foto anterior mi padre ha hecho una animación :) [html] <embed src="https://img685.imageshack.us/flvplayer.swf?f=Pbhvo" width="640" height="380" allowFullScreen="true" wmode="transparent" type="application/x-shockwave-flash"/> Uploaded with <a target='_blank' href='[url=https://imageshack.us]https://imageshack.us[/url]'>ImageShack.us</a> [/html] -------- [color=#ff8050]admin.: te activo el código html colgado, ... no está disponible para usuarios para no provocar problemas de seguridad[/color] Respuesta #45: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Pamflet en Dom, 29 Abr 2012, 19:36 UTC Molt guapo Astro, felicita el teu pare. Salut!! Robert Respuesta #46: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Sáb, 19 May 2012, 02:27 UTC Gràcies Robert Noticias frecas del PANSTARS, Juan José Gonzalez, le ha estimado el día 15 magnitud 12'2, o sea 3 magnitudes por encima de lo previsto COMETA FECHA MAG COMA C COLA AP INSTRUMENTO COD ------------ ---------------- ---- ----- - ----- --- ------------ --- C/2011 L4 2011 03 28.19097 14.6 0.3M 7 200 X 203 GON [b]C/2011 L4 2012 05 15.07639 [color=#ff8050]12.2[/color] 2.5M 2 133 X 203 GON[/b] Fuente: http://www.astrosurf.com/cometas-obs/ La última foto del PANSTARS realizada por Jean-Francois Soulier, realizada el 13-05-2012 donde se hace cada vez mas patente la incipiente cola [URL=https://imageshack.us/photo/my-images/838/l420120513.jpg/][IMG]https://img838.imageshack.us/img838/1658/l420120513.jpg[/img][/URL] Uploaded with [URL=https://imageshack.us]ImageShack.us[/URL] Fuente: https://www.aerith.net/comet/catalog/2011L4/pictures.html Respuesta #47: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Mié, 30 May 2012, 21:39 UTC Buenas cuelgo algo de info de este interesante cometa Una foto de Rolando Ligustri realizada el 20-05-2012 [URL=https://imageshack.us/photo/my-images/821/c2011l4120520rl.jpg/][IMG]https://img821.imageshack.us/img821/3160/c2011l4120520rl.jpg[/img][/URL] Uploaded with [URL=https://imageshack.us]ImageShack.us[/URL] Otra de Juan Jose Gonzalez del dia siguiente [URL=https://imageshack.us/photo/my-images/528/c2011l4120521j01.jpg/][IMG]https://img528.imageshack.us/img528/9191/c2011l4120521j01.jpg[/img][/URL] Uploaded with [URL=https://imageshack.us]ImageShack.us[/URL] Todo y estar aun a unos 690 millones de km del sol y verlo de frente ya comienza a presentar cola; a ver como estará cuando se encuntre a 45 millones de km. Su curva de luz continua por buén camino [URL=https://imageshack.us/photo/my-images/846/image002pe.gif/][IMG]https://img846.imageshack.us/img846/915/image002pe.gif[/img][/URL] Uploaded with [URL=https://imageshack.us]ImageShack.us[/URL] Fuente: https://www.observadores-cometas.com/cometas.html Aunque es mas que curioso que las estimaciones en CCD sean mas brillantes que es visual ??? Respuesta #48: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Sebtor en Jue, 31 May 2012, 21:36 UTC bueno yo noto que entra dentro del rango de error esperado Respuesta #49: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Jue, 31 May 2012, 21:50 UTC [quote author=Sebtor link=topic=5419.msg90446#msg90446 date=1338500163] bueno yo noto que entra dentro del rango de error esperado [/quote] Si, no digo lo contrario, pero es la primera vez que lo veo de forma tan descarada; supongo que será por su pequeño tamaño aparente, esta muy condensado... Respuesta #50: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Sebtor en Vie, 01 Jun 2012, 23:29 UTC supongo que es porqué cabrá todo a partir del box de 20"x20" no se ve un aumento claro, ... Respuesta #51: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Dom, 10 Jun 2012, 19:17 UTC Si yo también opino lo mismo Respuesta #52: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Sebtor en Lun, 11 Jun 2012, 14:24 UTC la distancia al Sol aún es mayor que 4 U.A. ( no sale en las efemérides de la primera página, ... pero en el simulador 3D si que lo indica :P ) Respuesta #53: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Dom, 17 Jun 2012, 11:07 UTC Buenas y frescas noticias, pues parece que lo que me olia ha resultado ser cierto y el PANSTARS ha tenido un pequeño ourbust, cuando se encontraba mas de 700 millones de Km [URL=https://imageshack.us/photo/my-images/688/10x10.png/][img width=713 height=321]https://img688.imageshack.us/img688/3641/10x10.png[/img][/URL] Uploaded with [URL=https://imageshack.us]ImageShack.us[/URL] [url=http://www.astrosurf.com/cometas-obs/]http://www.astrosurf.com/cometas-obs/[/url] Se observa en las magnitudes CCD, lo he marcado con una flecha verde. Esto indica que es muy probable que sea un cometa activo Veremos cuando se adentre a la órbita de Mercurio :roll: Lo bueno es que es un cometa bastante grande y es difícil que se desintegre como el elenin, Respuesta #54: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Lun, 18 Jun 2012, 11:47 UTC Juan José gonzalez, entre los dias 13-14 de Junio ha estimado una magnitud visual de 11'8 casi 3 magnitudes por encima de lo previsto, aunque tambien comenta que tenemos que ser cautos y no emocionarnos hasta que esté mas cerca del sol Fuente: https://cometas.sytes.net/foro/ :tomaya: Respuesta #55: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Hidra en Lun, 18 Jun 2012, 13:15 UTC Que pena no poder tirarle a este cometa, demasiado bajo para mi horizonte :'( Respuesta #56: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Lun, 18 Jun 2012, 15:07 UTC [quote author=Hidra link=topic=5419.msg92758#msg92758 date=1340025315] Que pena no poder tirarle a este cometa, demasiado bajo para mi horizonte :'( [/quote] Bueno luis lo importante es que tengas es horizonte despejado al marzo abril del anho que viene, aunque igual no te entra en el chip >:D Respuesta #57: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Hidra en Lun, 18 Jun 2012, 15:46 UTC [quote author=Astrobotànica link=topic=5419.msg92770#msg92770 date=1340032046] [quote author=Hidra link=topic=5419.msg92758#msg92758 date=1340025315] Que pena no poder tirarle a este cometa, demasiado bajo para mi horizonte :'( [/quote] Bueno luis lo importante es que tengas es horizonte despejado al marzo abril del anho que viene, aunque igual no te entra en el chip >:D [/quote] Ojalá... lo tengo pequeño pero no tanto ;D Respuesta #58: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Lun, 18 Jun 2012, 19:10 UTC Hombre yo espero unos 20 graditos de cola aunque si on 40 o 50 mejor >:D Respuesta #59: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Sáb, 23 Jun 2012, 10:22 UTC Una fantástica imagen y animación de Gustavo Muler [img width=850]https://cometas.sytes.net/nazaret/images/cometas/c2011l4/C2011L4-120620-J47.jpg[/img] [img]https://cometas.sytes.net/nazaret/images/cometas/c2011l4/C2011L4-120620-J47-V.avi.gif[/img] Fuente: https://cometas.sytes.net/foro/index.php Como podeis observar el aspecto de cometa esta mejorando bastante, es probable que este incremento notable de la cola se deba, a parte de la disminución de la distancia heliocéntrica, al pequeño ourbust que tuvo. Ahora estoy rompiendome los cascos para sacarlo com mi pequeño telescopio, a ver si consigo algo y lo cuelgo. Un saludo Respuesta #60: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Sáb, 23 Jun 2012, 11:09 UTC Bien al final he podido sacar algo, aunque como comento es demasiado pequeño para mi focal Son 61 tomas de 2' de exposición, realizadas esta masada noche ([22-23]-06-2012), con un telescopio refractor de 80 mm a focal 550 y una canon eos 400d modificada. se encuentra a una zona muy contaminada luminicamente y bastante bajo sobre el horizonte Promedio [URL=https://imageshack.us/photo/my-images/7/pantars22062012m.jpg/][IMG]https://img7.imageshack.us/img7/151/pantars22062012m.jpg[/img][/URL] Uploaded with [URL=https://imageshack.us]ImageShack.us[/URL] Mediana [URL=https://imageshack.us/photo/my-images/838/pantars22062012medm.jpg/][IMG]https://img838.imageshack.us/img838/5948/pantars22062012medm.jpg[/img][/URL] Uploaded with [URL=https://imageshack.us]ImageShack.us[/URL] Se observa una incipiente cola hacia arriba y la derecha (a la 1 mas o menos) Respuesta #61: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Sebtor en Sáb, 23 Jun 2012, 14:54 UTC [quote author=Astrobotànica link=topic=5419.msg93605#msg93605 date=1340446975] Una fantástica imagen y animación de Gustavo Muler [img width=850]https://cometas.sytes.net/nazaret/images/cometas/c2011l4/C2011L4-120620-J47.jpg[/img] [img]https://cometas.sytes.net/nazaret/images/cometas/c2011l4/C2011L4-120620-J47-V.avi.gif[/img] Fuente: https://cometas.sytes.net/foro/index.php Como podeis observar el aspecto de cometa esta mejorando bastante, es probable que este incremento notable de la cola se deba, a parte de la disminución de la distancia heliocéntrica, al pequeño ourbust que tuvo. Ahora estoy rompiendome los cascos para sacarlo com mi pequeño telescopio, a ver si consigo algo y lo cuelgo. Un saludo [/quote] muy visual ésta animación, gracias por traerla, ... lo que hace Gustavo siempre gusta de ver Respuesta #62: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Dom, 24 Jun 2012, 13:31 UTC Mark Kidger ha actualizado la curva de luz de este cometa [URL=https://imageshack.us/photo/my-images/818/image002ja.gif/][IMG]https://img818.imageshack.us/img818/1637/image002ja.gif[/img][/URL] Uploaded with [URL=https://imageshack.us]ImageShack.us[/URL] Se puede intuir el perqueño ourbust que ha tenido También ya tiene suficientes observaciones visuales para empezar a realizar su curva de luz visual [URL=https://imageshack.us/photo/my-images/507/image009h.gif/][IMG]https://img507.imageshack.us/img507/3599/image009h.gif[/img][/URL] Uploaded with [URL=https://imageshack.us]ImageShack.us[/URL] Fuente: https://www.observadores-cometas.com/ La equación de brillo que resulta con las observacines visuales, daría como resultado una magnitud de alrededor de la -5'2, aunque es mas que probable que no mantenga esta tendencia ya qye los comentas nuevos incrementan rapidamente el brillo a distancias heliocéntricas altas, para luego tener el parón como se ha comentado en mensajes anteriores Respuesta #63: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Sáb, 07 Jul 2012, 10:49 UTC Una espectacular imagen de J. Carrillo [img width=800]https://fotografiaastronomica.com/files/posted_images/user_556_c2011l4__6julio2012pa.jpg[/img] fuente: https://fotografiaastronomica.com/index.php Cada vez tiene mas desarrollada la cola, aunque se ha estacando algo en las macnitudes CCD. Habrá que estar atentos Respuesta #64: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Mié, 18 Jul 2012, 12:34 UTC Seiichi yoshida actualiza su curva de luz, por ahora sigue la curva predicha [URL=https://imageshack.us/photo/my-images/545/magt.gif/][IMG]https://img545.imageshack.us/img545/7692/magt.gif[/img][/URL] Uploaded with [URL=https://imageshack.us]ImageShack.us[/URL] Fuente: https://www.aerith.net/ Una imagen de J. Carrillo del 17 de Julio. [img width=800]https://fotografiaastronomica.com/files/posted_images/user_556_c2011_l4pa_15_julio2012_1342515487_708930.jpg[/img] Como se puede observar presenta muy buen aspecto Respuesta #65: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Ventanaloscuro en Mié, 18 Jul 2012, 13:44 UTC A los que digan que la magnitud está muy superior, ya veréis cómo se estanca. Ha sufrido outbursts y hasta que se estabilice, tardará su tiempo. La magnitud que debería tener a 6 de julio sería de, en torno a 13,5 según algunos autores. Según Yoshida a él le sale 12,7 y a mí 13,7. Yoshida: ApM: 4 + 5 log d + 10 = 12,7 Con ApM 4 él toma como referencia que el cometa ha sufrido un outburst y sufrirá subidas de nivel o se acortará su perihelio. Él normalmente suele dar las curvas de cometas algo altas en los primeros estadios de un cometa. Si le diéramos el valor acorde a su perihelio y le miráramos bien su ApM sin ascensos ni descensos, a él le podría salir 4,2 - 4,4. Yo, la que hice a 6 de julio y he puesto: ApM: 5,3 + 5 log d + 10 = 13,7 (Rehecha): (según los datos que algunos tienen ApM: 5,025 + 5 log d + 10 = (con dato CCD 1) ApM: 4,950 + 5 log d + 10 = (con dato CCD 2) Con ApM 4,95, el dato a la última fecha de CCD, según la curva original, sería de 13.7, dado el outburst era de 12,1, dada mi curva en lugar de 13,7 sería de 13,58. En lugar de 13,7, a Yoshida le daría 12,7. Si Yoshida hubiera metido bien todos los datos de período y hubiera puesto la ApM sin outburst, le daría 13,1. Es muy pronto para verlo. Os paso la actualizada: [IMG]https://i46.tinypic.com/2yowys4.jpg[/img] Respuesta #66: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Ventanaloscuro en Mié, 18 Jul 2012, 13:53 UTC Aquí os dejo la del momento exacto del perihelio. A mí me daría -0,08 y a Yoshida -0,95 [IMG]https://i49.tinypic.com/ae5f0x.jpg[/img] El perihelio mío sería sensiblemente más duradero que el suyo. Respuesta #67: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Jue, 19 Jul 2012, 13:15 UTC Como ya te he comentado en el latinquasar, pon la curva entera, no solo la de un dia concreto, y también las estimaciones, a ver que se ve; creo que con la magnitud absoluta que comentas (4.95) y la n de 10 (n log r) la curva te quedará por debajo de las estimaciones. Respuesta #68: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Sebtor en Jue, 19 Jul 2012, 16:48 UTC no veo nada en los gráficos ¿? ---> de entrada en cometas dar valores o constantes que sobre la magnitud final implican centésima o milésima de magnitud (queda muy mal , fatal ! raya el absurdo ) ( la precisión de +-1 décima ya queda superior a valores de error asociados del 50% ) ---> hay que citar las fuentes [hr] de todos modos, remito al primer post donde está la información https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=5419.0 ( que repetiré aquí, ... pero vamos con que aparezca una gráfica por página , además actualizada, es suficiente ¿no? ) [center] [img]http://www.astrosurf.com/cometas-obs/C2011L4/visu.gif[/img] http://www.astrosurf.com/cometas-obs/C2011L4/visu.htm [img]http://www.astrosurf.com/cometas-obs/C2011L4/10x10.gif[/img] http://www.astrosurf.com/cometas-obs/C2011L4/multi.htm cortesía Cometas-Obs [/center] Respuesta #69: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Jue, 26 Jul 2012, 12:38 UTC Juan José Gonzalez el dia 22 ha estimado una magnitud visual de 10'5, 3'5 magnitudes mas brillante de lo esperado, veremos cuanto aguanta a este ritmo Fuente: https://cometas.sytes.net/foro/viewtopic.php?f=3&t=39 Respuesta #70: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Lun, 06 Ago 2012, 10:20 UTC Buenas noticias sobre este cometa, continua teniendo un rápido incremente de brillo, Mark Kidger a actualizado su curva de luz Con magnitudes visuales [URL=https://imageshack.us/photo/my-images/825/image009g.gif/][IMG]https://img825.imageshack.us/img825/8182/image009g.gif[/img][/URL] Uploaded with [URL=https://imageshack.us]ImageShack.us[/URL] Visuales mas CCD [URL=https://imageshack.us/photo/my-images/594/image002to.gif/][IMG]https://img594.imageshack.us/img594/9258/image002to.gif[/img][/URL] Uploaded with [URL=https://imageshack.us]ImageShack.us[/URL] Fuente: https://www.observadores-cometas.com/ Si hacéis calculos de la curva de luz (en magnitudes visuales), en el momento del perihelio, que estará a 1 U.A de la Tierra y 0,3 U.A del Sol sale una magnitud que supera la luna llena :yikes: llegando a la magnitud -14'7 :skrik_munch: , está mas que claro que no llegará a esta magnitud, pero mientras siga a este ritmo tendremos cada vez mas papeletas de ver un cometa brillante Lo que no me gusta tanto es el estancamiento de las magnitudes CCD, que pueden marcar una bajada de actividad del núcleo, algo bastante normal después de un pequeño ourbust, pero también podría indicar un cambio de tendencia y este parón "contagiarse" a las magnitudes visuales En esta curva de luz de cometas Obs se observa mejor lo que comento, ya que solo contiene magnitudes CCD [URL=https://imageshack.us/photo/my-images/268/10x10.gif/][IMG]https://img268.imageshack.us/img268/566/10x10.gif[/img][/URL] Uploaded with [URL=https://imageshack.us]ImageShack.us[/URL] Fuente: http://www.astrosurf.com/cometas-obs/ Sin duda un cometa para seguirlo muy de cerca, aunque para los observadores boreales este mes se despide, y solo será observable desde zonas equatoriales-australes, esperemos que no se duerman en los laureles... nosotros lo volveremos a ver ya después del perihelio. Respuesta #71: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Klaatu en Lun, 06 Ago 2012, 18:13 UTC Pues sí, el melenas se va a tomar el Sol al sur. Esperemos que nuestros compañeros del sur le hagan buen seguimiento y disfruten de ello :) Esperemos que los pronósticos, al menos se cumplan a medias de los más optimistas y de los menos optimistas ;) Hasta el marzo, melenas Saludos Respuesta #72: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Lun, 06 Ago 2012, 23:01 UTC Yo voy a intentar sacar la última/ ultimas fotos antes de que migre :P Respuesta #73: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Lun, 13 Ago 2012, 09:19 UTC Juan José Gonzalez el día 9 ha estimado una magnitud de 9'8 y en las efemérides tendría que estar en 13'8, o sea 4 magnitudes más brillante de lo previsto :yikes: - Ago. 9.88 : [color=red][b][size=12pt]m1=9.8[/size][/b][/color], Dia.=5', DC=2, 20 cm SCT (77x). Un resumen de sus estimaciones visuales hasta el momento - Mar. 28.19 : m1=14.6, Dia.=0.3', DC=7, 20 cm SCT (200x). - May. 15.08 : m1=12.2, Dia.=2.5', DC=2, 20 cm SCT (133x). - Jun. 13.95 : m1=11.8, Dia.=3.0', DC=2/, 20 cm SCT (133x). - Jul. 12.94 : m1=11.3, Dia.=2.5', DC=4, 20 cm SCT (133x). - Jul. 16.91 : m1=11.1, Dia.=3.5', DC=3, 20 cm SCT (100x). - Jul. 22.91 : m1=10.2, Dia.=5', DC=2/, 20 cm SCT (77x) - Ago. 9.88 : m1=9.8, Dia.=5', DC=2, 20 cm SCT (77x). Fuente: https://cometas.sytes.net/foro/ Pero desde mi humilde opinión no todo es tan bonito como parece, ya que continua estancado en magnitudes CCD, como se observa en las estimaciones CCD de la pagina de cometas obs; [URL=https://imageshack.us/photo/my-images/269/10x10g.gif/][IMG]https://img269.imageshack.us/img269/2653/10x10g.gif[/img][/URL] Uploaded with [URL=https://imageshack.us]ImageShack.us[/URL] Fuente: http://www.astrosurf.com/cometas-obs/ También (estaría relacionado) en las observaciones de Juan José Gonzalez, se aprecia que se ha descondensado notablemente, pasando de un valor de condensación DC=7 a un valor de solo DC=2 Respuesta #74: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Klaatu en Lun, 13 Ago 2012, 18:36 UTC Bufffff !!!! Suena a como si se estubiese desintegrando... saludos Respuesta #75: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Vie, 17 Ago 2012, 14:40 UTC Hombre tanto como que se esté desintegrando... piensa que es un cometa en pricipio de tamaño superior a la media Por ahora lo que parece es que ha pegado un bajon de actividad, habrá que ver si la reanuda en el futuro Respuesta #76: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Sáb, 25 Ago 2012, 15:31 UTC Mas noticias sobre este cometa que ya se despide desde los cielos de nuestras latitudes, el dia 21 Juan José Gonzalez, le estimó una magnitud visual de 9'5, 4'2 magnitudes más brillante que sus efemerides, en magnitud visual continua aumentando mucho. A ver si los autrales continuan haciendole un buen seguimiento, al menos hasta medianos de Octubre se tendría que observar en condiciones relativamente buenas. Respuesta #77: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Mié, 29 Ago 2012, 11:26 UTC Al inicio del tema están estas gràficas, pero me gustaría hacer un par de comentarios... Cometas obs ha actualizado datos de la curva de luz tanto CCD como visuales CCD (10X10'') [URL=https://imageshack.us/photo/my-images/812/10x10.gif/][IMG]https://img812.imageshack.us/img812/566/10x10.gif[/img][/URL] Uploaded with [URL=https://imageshack.us]ImageShack.us[/URL] Magnitud visual [URL=https://imageshack.us/photo/my-images/204/visu.gif/][IMG]https://img204.imageshack.us/img204/1681/visu.gif[/img][/URL] Uploaded with [URL=https://imageshack.us]ImageShack.us[/URL] Fuente: http://www.astrosurf.com/cometas-obs/ Como se puede ver continua estancado en magnitudes CCD, pero continua al alza en visual. La "salud" del cometa la determinan mucho mas las estimaciones CCD, ya que marcan el brillo del la zona central de la coma, y la actividad del núcleo... si no se anima en CCD de nada servirá esta gran ventaja que tiene en visual. Como dato curioso comentar que en principio tenia que alcanzar la magnitud 9'5 inicios del año que viene cuando esté a una distancia heliocéntrica de alrededor de 1'6 U.A del sol, menos de la mitad de la que se encontraba cuando Juan José González hizo la estimación (3'5 U.A) Respuesta #78: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Hidra en Mié, 29 Ago 2012, 11:43 UTC Lo que tambien me parece curioso es que en los otros boxes - intentando extrapolar un poco con las medidas visuales - pasa lo mismo, la magnitud está estancada. Saludos Respuesta #79: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Mié, 29 Ago 2012, 12:17 UTC [quote author=Hidra link=topic=5419.msg100815#msg100815 date=1346240634] Lo que tambien me parece curioso es que en los otros boxes - intentando extrapolar un poco con las medidas visuales - pasa lo mismo, la magnitud está estancada. Saludos [/quote] Por lo que he leído tiene una coma bastante extensa de unos 5', por eso queria fotografiarlo con mi ED 80, pero el intenso viento en el Hornillo y una espesisima calima cuando fuía a Morella me lo impidió :nono: Como los box llegan a 60 x 60'' (1') no son capaces de captar la coma externa... pero si no se "anima" en CCD, el estancamiento en visual es inminente :( Respuesta #80: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Klaatu en Mié, 29 Ago 2012, 18:24 UTC Buen análisis, Hidra y Astrobotànica, para los que somos algo "profanos". Saludos Emili Respuesta #81: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Lun, 10 Sep 2012, 09:45 UTC Gràcies Emili :) Buenas Mark Kidger actualiza su curva de Luz. [URL=https://imageshack.us/photo/my-images/528/image009z.gif/][IMG]https://img528.imageshack.us/img528/3831/image009z.gif[/img][/URL] Uploaded with [URL=https://imageshack.us]ImageShack.us[/URL] En magnitudes visuales continua siguiendo la misma ecuación fotométrica rumbo a la magnitud -15 :skrik_munch: En magnitudes CCD continua estancado como se puede ver en el siguiente gráfico [URL=https://imageshack.us/photo/my-images/209/image002k.gif/][IMG]https://img209.imageshack.us/img209/1363/image002k.gif[/img][/URL] Uploaded with [URL=https://imageshack.us]ImageShack.us[/URL] Como he comentado anteriormente, como no vuelva a activarse en magnitudes CCD, de poco servirá esta gran ventaja en visual. A partir de ya, es un objeto completamente austral Saludos Respuesta #82: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Mar, 18 Sep 2012, 11:28 UTC Una imagen de Michael Mattiazzo realizada el 9-09-2012 [URL=https://imageshack.us/photo/my-images/59/michaelpanstars1209.jpg/][IMG]https://imageshack.us/a/img59/1922/michaelpanstars1209.jpg[/img][/URL] Uploaded with [URL=https://imageshack.us]ImageShack.us[/URL] Fuente: https://members.westnet.com.au/mmatti/sc.htm La verdad es que continua presentando buen aspecto; veremos a ver... Respuesta #83: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Sebtor en Mar, 18 Sep 2012, 14:34 UTC está muy rarito éste cometa, ... no consigo entender las dos gráficas que parecen dispares, y señalando pendientes muy distintas Respuesta #84: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Mar, 02 Oct 2012, 10:37 UTC [quote author=Sebtor link=topic=5419.msg103170#msg103170 date=1347978880] está muy rarito éste cometa, ... no consigo entender las dos gráficas que parecen dispares, y señalando pendientes muy distintas [/quote] Supongo que será debido a que el núcleo ha frenado su actividad, por el motivo que sea :hmmm: pero os remanentes de esta actividad poco a poco se han ido trasladando a la coma externa... como una especie de oubust, lo que ha provocado una bajada fuerte del grado de condensación, y un distanzamiento cada vez mas grande de las magnitudes CCD y las visuales, aunque si el núcleo no vuelve a activarse, la coma externa no se "regenerará" y la magnitud visual, quedará estancada tarde o temprano. Aunque parece que después de tomarse un descanso de varios meses en cuanto actividad del núcleo, se vuelve a animar. En las siguientes estimaciones CCD se observa un aumento de 1 magnitud en 15 días C/2011 L4 (PANSTARRS) 2012 Oct. 01.00 UT: [b]m1=10.8[/b] ccd, Dia.=0.7'; 30.5cm schmidt-cassegrain; Jakub Cerny [robotic telescope FRAM in Malargue, Argentina] 2012 Sep. 18.04 UT: [b]m1=11.3[/b] ccd, Dia.=0.6'; 30.5cm schmidt-cassegrain; Jakub Cerny [robotic telescope FRAM in Malargue, Argentina] 2012 Sep. 15.03 UT: [b]m1=11.6[/b] ccd, Dia.=0.7'; 30.5cm schmidt-cassegrain; Jakub Cerny [robotic telescope FRAM in Malargue, Argentina] Fuente: https://cometas.liada.net/ A ver si actualizan alguna curva de luz, para poder ver una representación gráfica de estos datos, pero parece que este cometa avanza a "golpes" No entiendo porque ponen m1 (magnitud visual) cuando es magnitud CCD y en que box debe estar tomada esta estimación?? Respuesta #85: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Sebtor en Mar, 02 Oct 2012, 14:45 UTC no se, que difícil luego casar las observaciones ... así luego hay un par de magnitudes de dispersión :P Respuesta #86: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Lun, 08 Oct 2012, 10:55 UTC Después de 3 meses, Seichi yoshida actualiza la curva de luz de este cometa [URL=https://imageshack.us/photo/my-images/411/maga.gif/][IMG]https://imageshack.us/a/img411/9189/maga.gif[/img][/URL] Uploaded with [URL=https://imageshack.us]ImageShack.us[/URL] Se observa una gran dispersion de estimaciones, incluso un parón en los últimos datos. A medida que avance el mes su visibilidad se irá reduciendo, y en Novimebre, Diciembre será realmente complicado observar este cometa, seguramente pocos datos mas recibiremos hasta el próximo año :-\ Respuesta #87: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Dom, 21 Oct 2012, 22:35 UTC Una de las últimas imagenes (si no la última) del año 2012 del Panstars, realizada por Erik Bryssinck el 9-10-2012 [URL=https://imageshack.us/photo/my-images/23/c2011l420121009rbry01ps.jpg/][IMG]https://imageshack.us/a/img23/9117/c2011l420121009rbry01ps.jpg[/img][/URL] Uploaded with [URL=https://imageshack.us]ImageShack.us[/URL] [URL=https://imageshack.us/photo/my-images/692/c2011l420121009full.jpg/][IMG]https://imageshack.us/a/img692/3073/c2011l420121009full.jpg[/img][/URL] Uploaded with [URL=https://imageshack.us]ImageShack.us[/URL] Respuesta #88: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Klaatu en Lun, 22 Oct 2012, 11:53 UTC Se ha comentado si hay posibilidad de verlo en los satélites de SOHO? Saludos Emili Respuesta #89: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Sebtor en Lun, 22 Oct 2012, 14:17 UTC no creo, el próximo mes pasa a 15º al sur del Sol aparentemente, pero la distancia a él es de unos 2.6 UA y la distancia Sol-cometa es de 1.7 UA pura perspectiva, no es que pase "cercano al Sol" aún ... y demasiado débil para SOHO en el plugin JAVA del 1r. post se puede "jugar" un poco con ello Respuesta #90: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Klaatu en Mié, 19 Dic 2012, 11:10 UTC En el hemisferio sur ( Australia ) recuperan al cometa en medio de la luz matinal. Parece ser que esta rondando la magnitud 10 Fotografia de Rob Kaufman... [img]https://i727.photobucket.com/albums/ww271/Rob_Kau/C2011L418Dec2012text.jpg[/img] Saludos Emili Respuesta #91: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Mié, 19 Dic 2012, 22:53 UTC Vaya que sorpresa, yo creía que hasta el año que viene no vería ninguna foto de este cometa. Poco se aprecia, pero si realmente tiene esta magnitud vamos mal vamos, estaríamos en la magnitud prevista de las efemérides, con una magnitud máxima de +0'5, pero en el caso "real"con una pendiente mucho menor que la de las efemérides (no se si me explico :P) Lo interesante es que apareciera con magnitud 8-9 veremos a ver si hay mas observaciones e imagenes :) Respuesta #92: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Lun, 24 Dic 2012, 23:15 UTC Buenas, pues después del susto inicial, parece que el cometa no se ha estancado y continua con su incremento de brillo; pero ahora se encuentra en un momento clave ya que durante estos días pasará la barrera de 1'5 U.A del Sol, donde la mayoría de cometas nuevos, suelen sufrir el parón de luz. Cuelgo el dato C/2011 L4 (PANSTARRS) 2012 Dec. 24.30 UT: m=8.1:, Dia.=1′; 18 cm L (57x); Alexandre Amorim (Florianopolis, Brazil) [altitude 8.5 deg, sun altitude -12 deg] Fuente: https://rastreadoresdecometas.wordpress.com/ultimas-observaciones-2/ultimas-observaciones Respuesta #93: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Loco-2006 en Lun, 24 Dic 2012, 23:23 UTC Que bueno, excelente data.... Respuesta #94: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Klaatu en Mar, 25 Dic 2012, 00:19 UTC Para comparar... :P C/2011 L4 PanSTARRS 2012 Dec 23.72 UT; m1=9.1; Dia= 3’; DC= 5/6; 25cm L, f:5 (x39) [Chris Wyatt, Walcha, NSW, Australia] Coma small with diffuse edges, bright central condensation showing a hint of stellaring, rapidly fading to coma edge, no obvious tail was observed. Observation difficult due to low altitude, cloud in vicinity and encroaching twilight. Comet was observed in cloud gaps. Magnitude estimate not corrected for extinction. Comparison stars checked using Tycho-2 data in Guide 9.0; Method= M; Cat= TK Fuente: https://tech.groups.yahoo.com/group/comets-ml/message/20316 Parece ser que está muy bajo en el horizonte y es difícil determinar su magnitud...y si los observadores estan estimando la extinción sobre el horizonte.. Saludos Emili Respuesta #95: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Sebtor en Mié, 26 Dic 2012, 03:49 UTC pero si comparas con estrellas en el mismo campo, no se para que habla de extinción ? eso en cometas a simple vista, donde comparas con una estrella a 30º o 60º de altura, con un cometa a 10º pues aún ( en visual si haces eso hay un problema mas grave, y es que el ojo humano compara sensaciones , no mediciones, y si hay luz de fondo contra otro que no lo hay queda superalterado, .... probadlo con los propios satélites de Júpiter, y si están muy pegados probablemente os dará mal el orden por brillo, ... o en el crepúsculo puedes ver por ejemplo Sirio menos brillante que Capella, Aldebarán etc... incluso lo jurarías ) vamos que es "muy jodido" y áltamente inseguro sacar algo de comparaciones en distintos campos, distintas alturas, y distintos fondos ... solo para estimar cometas a s.v. que lleguen a magnitudes cercanas a cero, Respuesta #96: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Vie, 28 Dic 2012, 14:44 UTC Buenas, mas datos que muestran que el cometa ronda la magnitud 8 C/2011 L4 2012 12 27.32291 [color=red][b]8.0[/b][/color]: 2M 4 B 20X100 GOI Fuente: http://www.astrosurf.com/cometas-obs/ A ver como evoluciona, y si los australes se animan a hacerle alguna fotillo ::) Respuesta #97: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Vie, 04 Ene 2013, 11:09 UTC Cuelgo las últimas observaciones visuales que he encontrado por la red, se confirma que anda por la magnitud 8, aunque he leído algun comentario sobre los diàmetros de la coma que son muy pequeños, por lo que parte del cometa (la cola y/o la parte extrena de la cola) no sean visibles, por lo que se podría infraestimar algo el brillo C/2011 L4 (PANSTARRS) 2013 Jan. 01.71 UT: m1=8.3, Dia.=3’, DC=5/6; 25cm L f:5 (39x); Chris Wyatt (Walcha, NSW, Australia) [Moonlight affected, low altitude. Coma has stellar central condensation in periods of good seeing. Coma enhances moderately in Swan Band filter. At x83 the coma appears elongated to the West with a faint extension about 3’ in length using averted vision. Comparison stars checked using Tycho-2 data in Guide 9.0; Method=M; Cat=TK] 2012 Dec. 27.32 UT: m1=8.0: (S), Dia.=2′, DC=4; 20×100 B; Marco Goiato (Araçatuba, Brasil) [nautical twilight, comet altitude: 9º, sun altitude: -12 º] 2012 Dec. 24.30 UT: m=8.1:, Dia.=1′; 18 cm L (57x); Alexandre Amorim (Florianopolis, Brazil) [altitude 8.5 deg, sun altitude -12 deg] 2012 Dec. 23.72 UT: m1=9.1, Dia.=3’, DC=5/6; 25cm L f:5 (39x); Chris Wyatt (Walcha, NSW, Australia) [Coma small with diffuse edges, bright central condensation showing a hint of stellaring, rapidly fading to coma edge, no obvious tail was observed. Observation difficult due to low altitude, cloud in vicinity and encroaching twilight. Comet was observed in cloud gaps. Magnitude estimate not corrected for extinction. Comparison stars checked using Tycho-2 data in Guide 9.0; Method=M; Cat=TK] Fuente: https://rastreadoresdecometas.wordpress.com/ultimas-observaciones-2/ultimas-observaciones/. Respuesta #98: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Dom, 13 Ene 2013, 16:13 UTC Buenas cuelgo la última imagen que he podido encontrar de este cometa realizada por John Drummond el 9-01-2013 [img width=1100 height=765]https://www.possumobservatory.co.nz/C-2012L4-PANSTARRS-41cm-f5,2_Newtonian-Paramount_ME-STL11000M-15x1min-clear-1x1-130109UT-web-cropped.jpg[/img] Fuente: https://www.kometen.info/2011l4.htm Cuelgo las últimas estimaciones de Brillo C/2011 L4 (PANSTARRS) 2013 Jan 10.30 UT: m1=8.6, Dia.=1′, DC=7; 18cm L (57x); Alexandre Amorim (Florianopolis, Brazil) [altitude 13 deg, sun altitude -15 deg, clouds interference] 2013 Jan. 09.62 UT: m1=8.1, Dia.=3′, DC=5, Tail=2′ in PA: 283˚; 41cm L (59x); John Drummond (Gisborne, New Zealand) [Comet PANSTARRS easy to see. Nice coma and short tail. Comparison stars - TYC 7889197 (7.95), TYC 789365 (8.55). Comet 13 degrees altitude in the SE. Clear, no Moon, dark sky.] 2013 Jan. 08.71 UT: m1=8.4, Dia.=4.3’, DC=5/6; 11×70 B; Chris Wyatt (Walcha, NSW, Australia) [Moonlight, no tail, coma small, faint stellar central condensation visible in periods of good seeing, low altitude. Comparison stars checked using Tycho-2 data in Guide 9.0; Method=M; Cat=TK] 2013 Jan. 07.72 UT: m1=8.5, Dia.=4.8’, DC=4; 11×70 B; Chris Wyatt (Walcha, NSW, Australia) [Moonlight, no tail, bright inner coma/central condensation with diffuse outer coma. I was able to glimpse the comet using 7x50B but not good enough to make an estimate. Comparison stars checked using Tycho-2 data in Guide 9.0; Method= M; Cat= TK] 2013 Jan. 07.70 UT: m1=8.6, Dia.=2.6’, DC=5/6; 25cm L f:5 (39x); Chris Wyatt (Walcha, NSW, Australia) [Tail to WNW, small coma with elongation sweeping back to a broad looking tail with northern edge more pronounced and extended more than southern edge, moonlight. Comparison stars checked using Tycho-2 data in Guide 9.0; Method=M; Cat=TK] 2013 Jan. 07.70 UT: m1=8.0, Dia.=3.5′, DC=5/; 11×70 B; Con Stoitsis (Clonbinane, Victoria, Australia) [Coma brighter towards the centre. No tail observed] 2013 Jan. 07.31 UT: m1=8.0, Dia.=2′, DC=4; 10cm R (25x); Willian Souza (Sao Paulo, Brazil) 2013 Jan. 07.29 UT: m1=8.3, Dia.=1′, DC=7; 18cm L (57x); Alexandre Amorim (Florianopolis, Brazil) [altitude 10 deg, sun altitude -16 deg, clouds interference] 2013 Jan. 06.753 UT: m1=8.4 ccd, Dia.=2.1′; 20.3cm f2.1 SCT + QHY9 8300 Unfiltered, UCAC4 R; Terry Lovejoy (Australia) Fuente: https://rastreadoresdecometas.wordpress.com/ultimas-observaciones-2/ultimas-observaciones/ Resulta mas que curioso su pequeño tamaño, tanto en las imágenes como en las estimaciones, a parte tendría que haber evolucionado mas como su compañero austral el C/2012F6, una imagen vale mas que 1000 palabras, estando mas o menos a la misma distancia del sol (1.5UA) mirad la diferencia de esta toma de Rolando Ligustri realizada el dia 11 de enero [img width=1100 height=1393]https://spaceweather.com/submissions/pics/r/rolando-ligustri-C2012F6_130111_1357934200.jpg[/img] Fuente: https://spaceweather.com/gallery/indiv_upload.php?upload_id=75508&PHPSESSID=pljl8ks4oghko4ipjhvgavto53 Lo único que tiene de bueno es que parece estar muy condensado, veremos a ver ::) ::) Respuesta #99: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Loco-2006 en Dom, 13 Ene 2013, 18:23 UTC Buen trabajao has hecho sobre el tema, mis felicitaciones.... :okok: Respuesta #100: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Mié, 16 Ene 2013, 10:20 UTC Gracias Loco :) Cuelgo las últimas observaciones visuales de este cometa 2013 Jan. 14.60 UT: m1=8.6, Dia.=1.5′, DC=6/; 11×70 B; Con Stoitsis (Nagambie, Victoria, Australia) [No tail visible] 2013 Jan. 14.29 UT: m1=8.5, Dia.=2′, DC=6/; 7cm R (28x); Alexandre Amorim (Florianopolis, Brazil) [altitude 12 deg, sun altitude -18 deg] 2013 Jan. 13.30 UT: m1=8.6, Dia.=2′, DC=6/; 7cm R (28x); Alexandre Amorim (Florianopolis, Brazil) 2013 Jan. 12.31 UT: m1=8.7, DC=8; 7cm R (28x); Alexandre Amorim (Florianopolis, Brazil) [altitude 17 deg, sun altitude -11 deg] 2013 Jan. 11.71 UT: m1=8.3, Dia.=3.9’, DC=6; 11×70 B; Chris Wyatt (Walcha, NSW, Australia) [Coma slightly elongated to W approx., small stellar pseudo-nucleus, coma small and almost even surface brightness, no tail, low alt. Comparison stars checked using Tycho-2 data in Guide 9.0; Method=M; Cat=TK] 2013 Jan. 11.30 UT: m1=8.4, Dia.= 2′, DC=5; 7cm R (28x); Alexandre Amorim (Florianopolis, Brazil) [altitude 15 deg, sun altitude -14 deg] 2013 Jan. 10.83 UT: m1=8.6, Dia.=3′, DC=4; 10cm L f:4 (20x); Andrew Pearce (Nedlands, W. Australia] Fuente: https://rastreadoresdecometas.wordpress.com/ultimas-observaciones-2/ultimas-observaciones/ También cuelgo la curva de luz de Seiichi Yoshida actualizada [img]https://aerith.net/comet/catalog/2011L4/mag.gif[/img] Fuente: https://aerith.net/comet/catalog/2011L4/2011L4.html Como podemos ver el cometa continua estancado en una magnitud aproximada de 8.5, todo que que en estos momentos tendría que estar incrementando el brillo de forma muy rápida, de hecho la magnitud/magnitud y media que tenía cuando se recuperó a finales de diciembre la ha perdido en solo 3 semanas, y ahora mismo se encuentra en los valores de las efemérides que por supuesto NO va a seguir, a no ser que haya un cambio de tendencia. Lo único que ve que puede salvar del chasco total a este cometa, es que está extremadamente condensado y esto en principio indica que su núcleo tiene mucha actividad, aunque no se traduce para nada en su incremento de brillo. Ya hay varios astronomos especializados en cometas como Terry Lovejoy (descubridor del C/2011W3 (Lovejoy)) o el mismo Seiichi Yoshida que comentan que comienza a ser bastante difícil que supere la magnitud 2-3. Respuesta #101: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Sebtor en Mié, 16 Ene 2013, 16:40 UTC bueno, pero está a 2 UA de distancia de la Tierra en cielos mediocres, .. puede que la magnitud "bien condensada" le de un toque mas espectacular y brillante, que un cometa aparentemente grande y difuso por pasar cerca Respuesta #102: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Vie, 18 Ene 2013, 12:31 UTC Cuelgo la última imagen de este cometa, del día 16 de enero [img]https://www.iceinspace.com.au/forum/attachment.php?attachmentid=130407&d=1358285472[/img] Fuente: https://www.iceinspace.com.au/forum/showthread.php?p=935513 En esta cuando se realizó esta imagen se encontraba a 1.3 U.A del sol. Por lo que muestra esta imagen, mucho polvo y poco gas aun tendremos suerte ::) Respuesta #103: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Vie, 18 Ene 2013, 19:15 UTC Pues parece que se anima C/2011 L4 2013 01 18.31250 [b][color=#ff8050][font=Verdana]7.4[/font][/color][/b] 5M 5 10M 260 P 20X100 GOI 2011 L4: Condensação central rodeado por tênue coma; em elevação de brilho 2013 Jan 16.73 UT; [b][color=#ff8050][font=Verdana]m1=7.9[/font][/color][/b], Dia= 2', DC=7...25x100mm B...Michael Mattiazzo (Castlemaine, Victoria) 2013 Jan 16.73, [b][font=Verdana][font=Verdana]7.9[/font][/font][/b], 2' (M. Mattiazzo, Castlemaine, Victoria, Australia, 25x100mm binoculars); [well condensed with a short dust tail in PA 280. Globular cluster NGC 6541 in same field of view appeared significantly brighter]" Fuente: https://www.sacastello.org/phpBB2/viewtopic.php?t=854&start=30 Igual ha arrancado la sublimación del agua ??? Respuesta #104: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Sáb, 19 Ene 2013, 10:41 UTC Seiichi Yoshida vuelve a actualizar la curva de luz, que ha sido modificada debido a el parón comentado anteriormente [img]https://www.aerith.net/comet/catalog/2011L4/mag2.gif[/img] Fuente: https://www.aerith.net/comet/catalog/2011L4/2011L4.html La curva gris representa la antigua curva de luz, la que tendría que haber seguido y la roja, magnitud que seguiría con la nueva tendencia de incremento de brillo. Respuesta #105: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Sebtor en Mar, 22 Ene 2013, 01:05 UTC [quote author=Astrobotànica link=topic=5419.msg116181#msg116181 date=1358592091] Seiichi Yoshida vuelve a actualizar la curva de luz, que ha sido modificada debido a el parón comentado anteriormente [img]https://www.aerith.net/comet/catalog/2011L4/mag2.gif[/img] Fuente: https://www.aerith.net/comet/catalog/2011L4/2011L4.html La curva gris representa la antigua curva de luz, la que tendría que haber seguido y la roja, magnitud que seguiría con la nueva tendencia de incremento de brillo. [/quote] :mani: buu buuuuuuuu >:D Respuesta #106: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Jue, 31 Ene 2013, 10:00 UTC Adjunto una interesante curva de luz. [img width=788 height=493]https://rastreadoresdecometas.files.wordpress.com/2013/01/scl_2011l4_panstarrs_26ene.jpg?w=788[/img] Fuente: [url=https://cometas.liada.net/]https://cometas.liada.net/[/url] Si no cambia nada en principio tendría que seguir la curva verde, con un máximo de alrededor de la magnitud +2 También adjunto la última imagen que he encontrado por la red realizada por John Drummond el 24.01.2013 [img width=870]https://www.possumobservatory.co.nz/C-2011L4-PANSTARRS-41cm@f5,2-ccd1-6x2min-130123-web.jpg[/img] Parece que se empiezan a diferenciar las 2 colas, en esta foto recuerda un poco al C/2009 P1 (Garradd) cuando empezaba a desarrollar la cola iónica Respuesta #107: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Sáb, 02 Feb 2013, 11:36 UTC Una imagen de Roger Groom realzada el 31-01-2013 [img]https://rogergroom.com/wp-content/uploads/2013/01/C2011-L4-PANSTARRS-2013-02-01-60s-first-10.jpg[/img] Fuente: https://www.iceinspace.com.au/forum/forumdisplay.php?f=11 En esta foto se encontraba alrededor de 1 U.A del sol (a la misma dstancia que la tierra), veremos que aspecto presenta cuando se adentre a la órbita de mercurio El cometa va mejorando de aspecto dia a dia, cada vez son mas patentes las 2 colas. Tambien parece que se espabila un poco respecto al brillo, en la última observación visual ya se le estima una magnitud visual de 6.7 2013 Jan. 29.72 UT: [color=red][size=14pt][b]m1=6.7[/b][/size][/color], Dia.=6’, DC=3/4; 11×70 B; Chris Wyatt (Walcha, NSW, Australia) [Moonlight affected obs, brightening twilight and observed through fog at times. The coma appears circular with a hint of elongation to SW. Comparison stars checked using Tycho-2 data in Guide 9.0; Method=M; Cat=TK] Fuente: https://cometas.liada.net/ Respuesta #108: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Mié, 06 Feb 2013, 21:08 UTC Cuelgo una toma del Panstars realizada por Minoru Yoneto [img]https://spaceweather.com/submissions/pics/m/Minoru-Yoneto-3238_1360123770_lg.jpg[/img] Viendo esta imagen parece un cometa muy rico en polvo algo muy extraño para ser un cometa nuevo, ya que estos por el contrario suelen ser muy ricos en gas. Esto podría que fuera mas espectacular de lo que dicen las últimas predicciones que mostraban una magnitud máxima de + 2.6, no descartaría que llegara a la magnitud 0; a parte la cola de polvo cuando mas se desarrolla es después del perihelio, por este motivo, en principio lo veremos en su mejor momento :) Muy diferente de él está el C/2012F6 Lemmon, al tratarse de un cometa de periodo largo tendría que tener monos elementos volátiles pero pasa justo lo contrario como se puede observar en esta imagen realizada por el mismo autor e instrumental,ya que el color azulado de este cometa se debe al gas y su cola mas desarrollada es la iónica (la de gas) [img]https://spaceweather.com/submissions/pics/m/Minoru-Yoneto-3237_1360124005_lg.jpg[/img] Fuente: https://spaceweather.com/gallery/ Respuesta #109: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: noiser en Jue, 07 Feb 2013, 09:43 UTC Astrobotánica buen aporte y valoración. :okok: Para los que somos iniciados... :blush: La cola de polvo normalmente es amarillenta y curva. La cola de plasma, gas o iónica va dirigada al lado opuesto del Sol, normalmente es azulada y recta. La corona de hidrógeno que aparece al acercarse el cometa al Sol (fase activa del cometa) es tan vasta y débil que no puede apreciarse por medios convencionales. Respuesta #110: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: antonio.mp en Dom, 10 Feb 2013, 15:17 UTC se sabe en que fecha sera mas visible desde España? Respuesta #111: [h2]visibilidad Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS[/h2] Publicado por: Sebtor en Lun, 11 Feb 2013, 10:38 UTC en el primer post está mas completo lo pongo aquí, - coloreo en "[color=#ff8050]malo[/color]" las Declinaciones malas para el Hemisf Norte (Península Ibérica) coloreo en malo las Elongaciones [color=#ff8050]imposibles [/color]y [color=orange]difíciles[/color]. ( recuerdo que Mercurio se separa solo de 18º a 23º máximos aparentemente del Sol ) por lo que unas buenas condiciones serán determinantes, tanto de visibilidad al horizonte, como de transparencia para que "aguante" bien a esas bajas alturas [pre]PANSTARRS (C/2011 L4) Date RA declination r delta [color=#00ff7f]mag[/color] Elong Speed "/h ---- -- ----------- - ----- --- ----- ------ 17 Feb 2013 21h25m20.75s [color=#ff8050]-43 04.867'[/color] 0.6895 1.2863 4.4 32.0 279.75 Mic 22 Feb 2013 22h14m40.67s [color=#ff8050]-39 01.310'[/color] 0.5790 1.1965 3.5 28.8 332.08 Gru 27 Feb 2013 23h03m11.47s [color=#ff8050]-32 16.609'[/color] 0.4700 1.1318 2.5 [color=yellow]24.4[/color] 385.82 PsA 4 Mar 2013 23h45m47.23s [color=#ff8050]-22 31.585'[/color] 0.3718 1.1002 1.4 [color=orange]19.6[/color] 427.44 Aqr 9 Mar 2013 00h17m02.14s [color=orange]-10 11.733'[/color] 0.3089 1.1039 0.6 [color=#ff8050]15.8[/color] 432.33 Cet 14 Mar 2013 00h33m13.18s +02 51.126' 0.3156 1.1321 0.8 [color=#ff8050]15.4[/color] 381.28 Psc 19 Mar 2013 00h37m53.29s +14 17.294' 0.3874 1.1692 1.7 [color=orange]18.5[/color] 309.68 Psc 24 Mar 2013 00h37m37.57s +23 37.583' 0.4887 1.2089 2.8 [color=yellow]23.1[/color] 253.55 And 29 Mar 2013 00h35m49.61s +31 23.457' 0.5983 1.2496 3.8 28.1 215.09 And 3 Apr 2013 00h33m39.11s +38 05.052' 0.7086 1.2906 4.6 33.0 188.91 And 8 Apr 2013 00h31m25.08s +44 02.618' 0.8168 1.3317 5.2 37.7 170.75 And 13 Apr 2013 00h29m06.61s +49 29.228' 0.9221 1.3728 5.8 42.2 157.81 Cas 18 Apr 2013 00h26m32.76s +54 33.348' 1.0245 1.4139 6.4 46.4 148.31 Cas 23 Apr 2013 00h23m24.63s +59 20.473' 1.1240 1.4555 6.8 50.4 141.09 Cas 28 Apr 2013 00h19m12.66s +63 54.102' 1.2208 1.4980 7.2 54.1 135.39 Cas[/pre] -no se si el findesemana 9-10 Marzo puede ser algo precipitado, por culpa de la baja separación con respecto al Sol dependerá del comportamiento del cometa y su espectacularidad (además de excelentes condiciones ---> montaña, con horizonte despejado, osea cimas) -habría que intentarlo ya desde el finde del 16-17 Marzo, ... pues luego no siempre podemos escoger el día -y quizás más fácil el finde del 23-24 Marzo, aunque roce la mag. +3 en previsión (siempre sujeta a cambios) Respuesta #112: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Lun, 11 Feb 2013, 22:21 UTC Yo ya me he reservado del 9 al 16 >:D, me iré a Vilafranca del Maestrat a 1125 m, pero con acceso a cotas cercanas a los 2000 metros, veremos como anda todo de nieve claro. Cuelgo unas imágenes de este cometa realizadas por Tom el día 12 de febrero (supongo que allí ya han cambiado de día) [img width=900]https://www.iceinspace.com.au/forum/attachment.php?attachmentid=132374&d=1360608947[/img] [img width=900]https://www.iceinspace.com.au/forum/attachment.php?attachmentid=132375&d=1360608947[/img] Fuente: https://www.iceinspace.com.au/forum/forumdisplay.php?f=12 El cometa se encuentra ya a 0.8 U.A del sol, en principio debería rondar la magnitud 5, aunque desde el dia 8 que no hay estimaciones visuales. En el aspecto que está mostrando creo que podría desarrollar una buena cola de polvo; veremos a ver ::) Respuesta #113: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Mar, 12 Feb 2013, 13:25 UTC El cometa Panstars ya es visible a simple vista :) 2013 Feb. 09.74 UT: [color=red][b][size=14pt]m1=5.3[/size][/b][/color]; Dia.= stellar; DC=8/9; 0.0E [Chris Wyatt, Walcha, NSW, Australia] Averted vision, coma appears stellar in periods of good seeing, tail not visible. Limiting magnitude = 6.0 +; twilight affected, 1230m alt. Comparison stars checked using Tycho-2 data in Guide 9.0; Method= S; Cat= TK Fuente: https://cometas.liada.net/ Un saludo Respuesta #114: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Mar, 12 Feb 2013, 19:04 UTC Otra foto del Panstars, realizada Minoru Yoneto el dia 7 de Febrero [img width=800 height=533]https://spaceweather.com/submissions/pics/m/Minoru-Yoneto-3246_1360626269.jpg[/img] Fuente: https://spaceweather.com/gallery/ Sobre todo en la imagen de blanco y negro se distingue la cola iónica (de gas) aunque su componente dominante es el polvo, una buena noticia, ya que este elemento es el que hace brillantes los cometas a distancias heliocéntricas bajas, como es el caso del Panstars, a parte cuando mas se desarrolla es después del perihelio, justo cuando comenzaremos a observarlo nosotros ;D Respuesta #115: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Charlio en Mar, 12 Feb 2013, 22:47 UTC Que gran año cometero nos espera!!! Que ganas tengo de visualizar esta nueva faceta de la astronomia! Y sobretodo gracias por compartir vuestro conocimiento en forma de estos magnificos Posts!! Seguire con atencion este primer gran cometa del 2013!! (Y espero poder estar en cielos extremeños para visualizarlo ;-) Respuesta #116: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Mié, 13 Feb 2013, 09:07 UTC Si nos espera un año apasionante para los aficionados a los cometas :tomaya: Mirad el aspecto que tiene hoy 13 de Febrero, la imagen está realizada por Minoru Yoneto [img]https://spaceweather.com/submissions/pics/m/Minoru-Yoneto-3256_1360727089.jpg[/img] Fuente: https://spaceweather.com/gallery/ Se observa incluso una pequeña desconexion de la cola iónica (la mas rectilíniea y larga de la derecha) pero sin duda es un cometa muy rico en polvo, lo podemos volver a comparar con el C/2012 F6 (Lemmon) Del mismo dia, con el mismo instrumental y el mismo autor (Minoru-Yoneto) [center] [img]https://spaceweather.com/submissions/pics/m/Minoru-Yoneto-3254_1360727387.jpg[/img] [color=beige]C/2012 F6 (Lemmon)[/color][/center] Sólo se observa la cola de gas, y una incipiente cola de polvo cerca del núcleo. Hay que comentar que el Panstars evolucionará mas rápido que el Lemmon, ya que ahora el Panstars ya se encuentra a 0'75 U.A del sol mientras que el Lemmon está ahora "cruzando" la órbita de la tierra (1 U.A) Respuesta #117: [h2]¿Cómo fotografiar al cometa PanStarrs 2013?[/h2] Publicado por: eldoctorbacterio en Mié, 13 Feb 2013, 13:02 UTC En primer lugar pido disculpas si este hilo ya estaba abierto y en tal caso rogaria al admistrador que elimine este o lo mueva a lforo indicado, es que no he sido capaz de encotrar ayuda en este sentido :blush: Tengo experiencia en fotografia de cielo profundo pero en cometas no tengo ni idea y quisera que me acalrarais algunas dudas para fotografiar este cometa :okok: Dudas: -Tiempo de exposición: por lo que he visto hay que calcularlo teniendo en cuenta el tamaño de pixel de la camara, distancia focal del teles y la velocidad del cometa. Me sale 15,6 segundos ¿es correcto con un ED 102/900 una Canon EOS 1000D y u una velocidad del cometa que segun he leido estará en torno a 300"/hora??? -Que dia de febrero o marzo me recomendais?? -se puede hacer fotografia con seguimiento fijando en el PHD Guiding directamente el cometa??? ESTA ES LA DUDA QUE MAS ME INTERESA :hmmm: Muchismas gracias Respuesta #118: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Kid A en Mié, 13 Feb 2013, 15:16 UTC Buenas, En Naukas comentan que el PANSTARRS se desinfla: [quote]Las previsiones con respecto a este cometa han cambiado y en este momento todo punta a que no alcanzará las magnitudes negativas que lo harían realmente espectacular. Lamentablemente, salvo sorpresa, será visible a simple vista, pero solo lo verán los aficionados a la astronomía. No tiene pinta de que vaya a ser tan espectacular como se esperaba.[/quote] Fuente: [url=https://naukas.com/2013/02/11/2013-ano-de-cometas/]https://naukas.com/2013/02/11/2013-ano-de-cometas/[/url] Un saludo. Respuesta #119: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Sebtor en Mié, 13 Feb 2013, 19:19 UTC ¿pero de cuando es el comentario? pues yo diría que va sobre "lo previsto" lo previsto, que no fuera el típico optimista (por las ganas) que empieza a darle valores de magnitud negativa recién descubierto y además eso por si solo no quiere decir mucho para verlo, si pasa cerca del Sol, ... hay que ver en que elongación se mantiene ese brillo, ... y hay que tener experiencia porqué en una franja de 5º puede ser un gran salto en la visibilidad Respuesta #120: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: noiser en Mar, 19 Feb 2013, 10:33 UTC Ya falta menos... :tomaya: El cometa será visible en el hemisferio norte sobre el 7 de marzo al oeste trás la puesta de sol. Nos quitaremos la espina del 2012DA14 con él. :P Respuesta #121: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: antonio.mp en Mar, 19 Feb 2013, 11:45 UTC puuufff!ojala que no nos jodan las p... :raigsitrons: deseando de que llegue el dia :) Respuesta #122: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Kike_Gr en Mar, 19 Feb 2013, 12:11 UTC Durante cuánto tiempo será visible? aprox jeje Respuesta #123: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: noiser en Mar, 19 Feb 2013, 12:33 UTC [quote author=antonio.mp link=topic=5419.msg118816#msg118816 date=1361274323] puuufff!ojala que no nos jodan las p... :raigsitrons: deseando de que llegue el dia :) [/quote] Son varios de días. Ya sería mala suerte que todos los días estuviese nublado. :) [quote author=Kike_Gr link=topic=5419.msg118821#msg118821 date=1361275861] Durante cuánto tiempo será visible? aprox jeje [/quote] Aproximadamente del 7 al 25 de marzo. El 13 estará en conjunción con la Luna. :smitten: [quote author=miramosalcielo] El cometa será visible durante poco tiempo conforme cae la noche justo por donde se oculta el Sol. El 12 de Marzo ya lo podremos ver brillando con magnitud de 0,6, es decir, más brillante que las estrellas de la Osa Mayor. A medida que pasan los días, veremos como el cometa va ganando altura y se va desplazando hacia el Noroeste cruzando diferentes constelaciones y formando conjunciones con diversos cuerpos como con La Luna el próximo 13 de Marzo. [/quote] Respuesta #124: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Jue, 21 Feb 2013, 23:30 UTC Buenas, el cometa todo y estar muy bajo y afectado por las luces del crepúsculo, continua observandose a simple vista ya se encuentra alrededor de la magnitud 4, y muy condensado un factor 8 (la escala va de 0 a 9) lo que es muy buena señal 2013 Feb. 19.85 UT: [color=red][size=18pt][b]m1=4.2[/b][/size][/color], Dia.=2.5′, DC=8; 10cm f4 refl. (20x); Andrew Pearce (Nedlands, W. Australia) Una imagen del Lemmon y el Panstars, junto a la pequeña nube de magallanes y el cúmulo globular tucan 47, realizada por Justin Tilbrook [img width=900]https://www.iceinspace.com.au/forum/attachment.php?attachmentid=132735&d=1361046464[/img] Respuesta #125: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Bufot en Jue, 21 Feb 2013, 23:33 UTC Gracias Astrobotànica! Respuesta #126: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Vie, 22 Feb 2013, 05:59 UTC Un espectacular timelapse del Panstars y el Lemmon junto a la pequeña nube de magallanes y una aurora boreal (austral) realizado el 17 de febrero por Alex Cherney https://vimeo.com/59571509 Respuesta #127: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Hidra en Vie, 22 Feb 2013, 07:18 UTC La verdad es que son expectaculares, buen trabajo de recopilación. Lo unico malo de esto es que eso no ocurra por estas tierras, eso hace que para mi pierda mucho interes aunque lo miro con envidia de la sana. Saludos Luis Respuesta #128: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Sebtor en Vie, 22 Feb 2013, 12:00 UTC [quote author=Kike_Gr link=topic=5419.msg118821#msg118821 date=1361275861] Durante cuánto tiempo será visible? aprox jeje [/quote] https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=5419.msg118068#msg118068 Respuesta #129: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Kike_Gr en Vie, 22 Feb 2013, 16:32 UTC Se podrá fotografiar sin montura de seguimiento? tengo focal de 18mm hasta 200mm y trípode. Algún consejo? Respuesta #130: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Klaatu en Vie, 22 Feb 2013, 17:57 UTC [quote author=Kike_Gr link=topic=5419.msg119200#msg119200 date=1361550722] Se podrá fotografiar sin montura de seguimiento? tengo focal de 18mm hasta 200mm y trípode. Algún consejo? [/quote] Mas bien sí según previsiones actuales. El periodo de brillo del cometa coincidirá con el crepúsculo por lo que el límite de la exposición te lo dará el fondo del cielo. Para el zoom ( según longitud de cola ) aún es una incógnita debido a que no se conoce su reacción para después del perihelio. Teniendo la limitación de la luz crepuscular y sin seguimiento limitaria la exposición a 200mm ( aumentando a menor focal ) a unos 2-3 segundos como máximo, a partir de ahí jugar con la sensibilidad y diafragma. Saludos Emili Respuesta #131: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Kike_Gr en Vie, 22 Feb 2013, 22:21 UTC Gracias Klaatu, lo tendré en cuenta. Uno de los objetivos es un 180 F2.8 de buena calidad (Carl Zeiss) así que me gustaría sacar fotos con éste, a ver si montándolo en el ETX70 puedo inventar algo jeje Un saludo! Respuesta #132: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Sáb, 23 Feb 2013, 15:08 UTC El cometa ya comienza a ser un objeto destacable en grandes campos, como se muestra en esta imagen de Petr Pazour realizada hoy (23 de febrero) con solo 3 segundos de exposición :o [img]https://spaceweather.com/submissions/pics/p/Petr-Pazour-2013-02-23-C2011L4_1361621765_lg.jpg[/img] Respuesta #133: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Klaatu en Sáb, 23 Feb 2013, 17:28 UTC He realizado estas posibles predicciones que pueden ser interesantes para astrofoto... Mirando al Oeste-Noroeste. Desde la Península española y en hora local... 8-3-2013; 19h Conjunción cometa m0,5 con Marte m1,3 a unos 7 grados. Altura sobre horizonte de 6 grados. 12-3-2013; 19h 20min Conjunción cometa m0,6 con Urano m6.3 a 1 grado; altura sobre horizonte de 9 grados y con la Luna en fase 0,9% a 6 grados del cometa y con una altura de la Luna de 5 grados. La Luna en el límite de Danjon (primera luna en verse) con una edad de unas 22horas. https://the-moon.wikispaces.com/Danjon+Limit 15-3-2013; 19h 45min Altura del cometa m1,1 a unos 7grados. 22-3-2013; 20h Altura del cometa m2,6 a unos 10 grados. 2 al 6-4-2013; 21h 20min Conjunción cometa m(4,5-5,1); altura de unos 10grados con Andromeda, M31 a unos 3 grados 20 al 21-4-2013; 21h 30min Cometa m6,6 cruza brazo Cassiopea. Altura 15 grados Saludos Emili Respuesta #134: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: eldoctorbacterio en Lun, 25 Feb 2013, 13:39 UTC Que buen aporte Emili!! yo ya me estoy preparando. Aunque me temo que estará demasiado bajo como para que podamos fotografiarlo como nos gustaria :hmmm: por cierto en el ABC siguen diciendo que el ISON tendrá mas brillo que la Luna llena....que pena! Muchas gracias Emili Respuesta #135: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Klaatu en Lun, 25 Feb 2013, 14:24 UTC ...intentar observarlo antes del 12 de marzo es ser mas que optimista...pero ahí está el reto ;D en general, en visual, se va a mover por debajo de los 10 grados sobre el horizonte...vamos a necesitar puestas de Sol muy limpias de nubes... Saludos Emili Respuesta #136: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Sebtor en Lun, 25 Feb 2013, 20:49 UTC [quote author=eldoctorbacterio link=topic=5419.msg119475#msg119475 date=1361799597] Que buen aporte Emili!! yo ya me estoy preparando. Aunque me temo que estará demasiado bajo como para que podamos fotografiarlo como nos gustaria :hmmm: por cierto en el ABC siguen diciendo que el ISON tendrá mas brillo que la Luna llena....que pena! [/quote] que bestias, que información infundada aprovechando un punto de veracidad irreal, no dicen que eso puede ser posible a menos de 2º aparentes del SOl, (aunque pensándolo bien ... mejor que no lo digan no sea que alguno se queme la vista con el Sol buscándolo ) a 10º aparentes del Sol (elongación), aún invisible , se espera que pueda cruzar la frontera de magnitud negativa Respuesta #137: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Klaatu en Lun, 25 Feb 2013, 23:39 UTC Navegando por la red me encontré con un astrofotografo de cuyo nombre no recuerdo, que queria fotografiar no recuerdo si algún planeta o cometa en pleno dia ( vaya con el Alzehimer !!!) que se construyó una máscara supregrandota, de unos 2*3 metros que puso delante del telescopio y en la cual agujereó justo el recorrido y el tamaño para poder captar el objeto junto el Sol en pleno dia.... >:D Saludos Emili Respuesta #138: [h2]Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS (para los días 12 ,13, 16 y 23-marzo 2013)[/h2] Publicado por: Sebtor en Mar, 26 Feb 2013, 18:46 UTC aquí os dejo [s]3[/s] 4 gráficos con los aspectos que puede presentar el esquema del horizonte Oeste , por la tarde, desde una latitud de +40º ( hechos con Guide 9.0) situaciones a la puesta de sol del 12, 13, 16 y 23 de marzo 2003 notar la posición de la Luna de edad de 1 día justo la tarde del 12 Marzo, y 2 días (justitos) en el dia 13 Marzo [center] [IMG]https://i.imgur.com/TSUa1GW.gif[/img] [IMG]https://i.imgur.com/EkwWQnn.gif[/img] [IMG]https://i.imgur.com/y3EEr6O.gif[/img] [IMG]https://i.imgur.com/azwelEp.gif[/img][/center] Respuesta #139: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Klaatu en Mar, 26 Feb 2013, 20:10 UTC Podrías poner otra gráfica para el dia 12 de marzo con el cometa y la Luna? Saludos Emili Respuesta #140: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: mercè en Mar, 26 Feb 2013, 23:35 UTC Me lo he mirado ,en simulacion en Stellarium y lo veo dificil de narices :( . Encima me lo tapa un arbol :'( . Anda , decidme que no va a ser tan complicado :sudando: Respuesta #141: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: mercè en Mié, 27 Feb 2013, 10:54 UTC [quote author=Klaatu link=topic=5419.msg119606#msg119606 date=1361909423] Podrías poner otra gráfica para el dia 12 de marzo con el cometa y la Luna? Saludos Emili [/quote] Con el Cartes du Ciel , me sale en conjunción con Urano ¿ es valido este programa para cometas ? , he actualizado la lista ahora mismo :hmmm: [url=https://i51.tinypic.com/1h2jpk.jpg]https://i51.tinypic.com/1h2jpk.jpg[/url] Respuesta #142: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Mié, 27 Feb 2013, 12:20 UTC Buenas cuelgo un par de imágenes de del cometa que he encontrado en la red y del tiro me servirán para contestar a Mercè y otros usuarios que quieran fotografiar al cometa. Debido al brillo del cometa y el crepúsculo no se pueden tirar exposiciones largas, tambien a focales cortas se pueden tirar fotos muy interesantes, cosa que te permite hacer tomas sin seguimiento. A parte si las haces seguidas incluso podrás apilarlas. También hay que comentar, que el desarrollo de la cola de polvo ocurre después del perihelio, esto nos permitirá poderle tirar a focales mas cortas :tomaya: Una imagen de [blink]Cristian Mateu [/blink] realizada mediante 12 tomas de 1 segundo realizada el 25 de Febrero [img]https://spaceweather.com/submissions/pics/c/Cristian-Mateu-pastarrs-jpg_1361881220_lg.jpg[/img] Otra imagen de [blink]Ian Cooper[/blink], realizada el 27 de Febrero, es una sola imagen de 30 segundos a 400 ASA, mediante un teleobjetivo de 300 mm [img]https://spaceweather.com/submissions/pics/i/Ian-Cooper-2013.02.27-08.09-U.T.-450D-300mm-F5.6-30-secs-ISO-400_1361963491_lg.jpg[/img] Comentan que el cometa ya tiene una magnitud visual de 3'5 Respuesta #143: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: 0tt0 en Mié, 27 Feb 2013, 19:01 UTC ¿ Alguna recomendación para poder simular la posición y trayectoria del cometa, poniendo las coordenadas de donde vivo? Respuesta #144: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Sebtor en Mié, 27 Feb 2013, 21:38 UTC [quote author=Klaatu link=topic=5419.msg119606#msg119606 date=1361909423] Podrías poner otra gráfica para el dia 12 de marzo con el cometa y la Luna? Saludos Emili [/quote] hecho ---------- 0tt0 , desde Tenerife, lo tendrás mejor, la eclíptica sube mas rápidamente, yo diría que vertical, ... pero es que la visión desde la península también ya es buena en ese sentido. La gracia será buscar un lugar con buena visibilidad del horizonte OESTE bien alto con cielo limpio y despejado aún así obviamente, con suerte, lo que podrá verse es el falso núcleo, y parte de la coma cercana Respuesta #145: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Jue, 28 Feb 2013, 07:42 UTC Mas fotos espectaculares del Panstars De [b]Victor Gabriel Bibé [/b] con solo 3 segundos de exposición a 3200 ASA, realizada el 26 de Febrero [img]https://spaceweather.com/submissions/pics/v/Victor-Gabriel-BibAc-IMG_7622_1362005665_lg.jpg[/img] De [b]James Tse[/b], realizada el 27 de Febrero [img]https://spaceweather.com/submissions/pics/j/James-Tse-IMG_9334ps_1362033866_lg.jpg[/img] Respuesta #146: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Jue, 28 Feb 2013, 23:16 UTC Buenas, parece que el cometa va "viento en popa a toda vela" ya possee magnitud +2.6 segun ha estimado [b]Michael Mattiazzo [/b] 2013 Feb. 28.41 UT: [color=red][b][size=18pt]m1=2.6[/size][/b][/color], Dia.=~5′, DC=7; naked eye; Michael Mattiazzo (Castlemaine, Victoria, Australia) [End of nautical twilight. At 6 degrees altitude the comet, and small portion of tail, was clearly visible with the unaided eye, appearing marginally fainter than comparison stars Alpha Gruis (1.8) and Alpha Pavonis (1.9). In 25x100mm binoculars, the dust tail measured 1.5 degrees in PA165, with the much fainter and shorter type 3 dust trail in PA 205. The ion tail was not visible visually but is at least 2 degrees long in PA155 on a 3 minute exposusure using a canon 60Da camera and 300mm lens] Unas imagenes del del momento en que se hizo la estimación ya que corresponden al mismo autor ([b]Michael Mattiazzo [/b] ) [img]https://members.westnet.com.au/mmatti/Images/2011L4_20130228_mm6.jpg[/img] [img]https://members.westnet.com.au/mmatti/Images/2011L4_20130228_mm4b.jpg[/img] Fuente: https://members.westnet.com.au/mmatti/sc.htm Otras imagenes espectaculares también del día 28 De [b]James Tse[/b] [img]https://spaceweather.com/submissions/pics/j/James-Tse-IMG_9369psL_1362057688.jpg[/img] De [b]George Ionas[/b] [img]https://spaceweather.com/submissions/pics/g/George-Ionas-20120228-Comet-C-2011-L4-Panstarrs-Comp_1362049021.jpg[/img] Y una bonita estampa con los 2 cometas, realizada por ([b]Justin Tilbrook[/b]) realizada como las anteriores el dia 28 [img width=1000 height=1500]https://www.iceinspace.com.au/forum/attachment.php?attachmentid=133729&d=1362054825[/img] Respuesta #147: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Vie, 01 Mar 2013, 09:31 UTC Una espectacular foto del Panstars y el Lemmon realizada por Yuri Beletsky en el desierto de Atacama, el dái 28 de febrero [img width=1100 height=838]https://spaceweather.com/submissions/pics/y/Yuri-Beletsky-comets_labels_1362113263.jpg[/img] Respuesta #148: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Sáb, 02 Mar 2013, 00:17 UTC Las primeras fotos de este mes que hemos entrado :tomaya: De [b]Rob Kaufmann [/b] el 01.03.2013 [img]https://i727.photobucket.com/albums/ww271/Rob_Kau/C2012L401Mar2013text.jpg[/img] De [b]George Ionas [/b] el mismo dia [img]https://spaceweather.com/submissions/pics/g/George-Ionas-Comet-Panstarrs-20130301a-2-Comp_1362137670.jpg[/img] De [b]Michael Mattiazzo[/b] [img]https://members.westnet.com.au/mmatti/Images/2011L4_20130301_mm2b%20copy.jpg[/img] Comparandolo con el Lemmon realizada por [b]Michael Mattiazzo[/b] [img]https://spaceweather.com/submissions/pics/m/Michael-Mattiazzo-comets-of-march_1362141992_lg.jpg[/img] Respuesta #149: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Bufot en Sáb, 02 Mar 2013, 00:26 UTC Vaya fotazas impresionantes estás colgando Astrobotànica!! :D :ilusionado: :D :ilusionado: :D Muchas gracias!!!! Respuesta #150: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Chepar en Sáb, 02 Mar 2013, 00:40 UTC [quote author=Bufot link=topic=5419.msg119868#msg119868 date=1362183986] Vaya fotazas impresionantes estás colgando Astrobotànica!! :D :ilusionado: :D :ilusionado: :D Muchas gracias!!!! [/quote] +1 :okok: Respuesta #151: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Klaatu en Sáb, 02 Mar 2013, 01:01 UTC [quote author=Chepar link=topic=5419.msg119869#msg119869 date=1362184828] [quote author=Bufot link=topic=5419.msg119868#msg119868 date=1362183986] Vaya fotazas impresionantes estás colgando Astrobotànica!! :D :ilusionado: :D :ilusionado: :D Muchas gracias!!!! [/quote] +1 :okok: [/quote] Los del hemisferio norte TENEMOS que subir el nivel !!! ;D Saludos Emili Respuesta #152: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Sebtor en Sáb, 02 Mar 2013, 15:59 UTC [quote author=Astrobotànica link=topic=5419.msg119834#msg119834 date=1362130289] Una espectacular foto del Panstars y el Lemmon realizada por Yuri Beletsky en el desierto de Atacama, el dái 28 de febrero [img width=900]https://spaceweather.com/submissions/pics/y/Yuri-Beletsky-comets_labels_1362113263.jpg[/img] [/quote] bestial, que chulas pero fijaros el lugar de observación, un lugar alto, con buen horizonte y atmósfera limpia he mirado y aparte que el cometa está a 20º de elongación del Sol y mag. +2 (el máximo que consigue Mercurio por ejemplo), también lo está en una inclinación muy buena, (lo suficientemente vertical) Similar a como nos aparecerá en el hemisferio Norte, a partir del 20 de marzo aprox. ( y el brillo mas o menos si resulta ser el esperado). ------------------------- ( los dias de las últimas fotos: Panstarrs está en Escultor, y Lemmon está en Fenix ) Respuesta #153: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: mercè en Lun, 04 Mar 2013, 16:43 UTC Otra imagen de los cometas juntos , , y para hacer bonito la Nube de Magallanes , de mi compi de FB [u]Lester Barnes[/u] , que entre el cometa y las Auroras no gana pá procesados ;) [b]Comets Lemmon and Panstarrs with 24mm lens at Cape Carnot, south west of Port Lincoln. 4-3-13[/b] (Australia , recien salida del horno ) [img width=920]https://sphotos-a.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-prn1/555458_430965160318364_115991126_n.jpg[/img] Respuesta #154: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Klaatu en Lun, 04 Mar 2013, 17:17 UTC Una en alta montaña y otra a ras de mar :D Saludos Emili Respuesta #155: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Sebtor en Lun, 04 Mar 2013, 19:45 UTC bueno a "ras a ras" de mar ?, en acantilado ... en google maps veo que enseguida se alcanzan los 100 metros pero se nota como están pillando el cometa de "rasquis", yo diría que le viene de poco mas de + - 1º ¿no? Respuesta #156: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: mercè en Mar, 05 Mar 2013, 06:30 UTC Lester cuenta su posición en esta foto ( 4-3-13 ) [img]https://sphotos-g.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash3/625420_348752558564121_2021245796_n.jpg[/img] Mel to find Panstarrs look just left (south) of where the Sun sets and no higher than your clenched fist stretched out at arms length with your little finger resting on the horizon. Hope you can understand my language. Sun sets at 8pm, but you will not be able to pick up the comet till about 8:40 . Binoculars will be a good help. Por cierto la foto colgada por Astrobotanica es el APOD de hoy https://apod.nasa.gov/apod/ap130305.html Respuesta #157: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: calipso en Mar, 05 Mar 2013, 23:31 UTC [IMG]https://i50.tinypic.com/3znmf.jpg[/img][IMG]https://i50.tinypic.com/3znmf.jpg[/img] hola a todos soy de argentina esto empezando a aprender sobre astronomia y como me recomendaron mejor empezar por observar el cielo a simple vista antes de empezar con un telescopio,eso estoy haciendo jeje. hoy a las 19 :27 vi una estela en el cielo q me llamo la atencion,pense q era un avion a chorro para q se den una idea de lo q vi,pero m parecia extraño,como hace poco instale stellarium en mi compu,abri el programa y vi que pasaba en ese momento y en ese lug :nono:r el cometa c/2011,mi pregunta es saber si lo pude haber visto a simple vista y al atardecer o como una tonta e inexperta me confundi,adjunto una foto..gracias [img]https://[/img][img][/img] Respuesta #158: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Sebtor en Mié, 06 Mar 2013, 08:22 UTC hola calipso no puede ser el cometa, (1) pues parece que no es tan brillante, (2) ni por la inclinación de la cola desde Argentina al atardecer si "se movía" no era el cometa ... o mejor dicho, si "se movia" de manera "no solidaria" con el movimiento de los astros ( pues no es perceptible el cambio de posición en tan poco tiempo, otra cosa es que la Tierra rote ) en éstos días, la cola está cambiando de orientación aparente respecto el horizonte, dependiendo de que zonas del hemisferio sur podeis verla muy vertical Respuesta #159: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Sebtor en Jue, 07 Mar 2013, 09:28 UTC desvié aquí otra conversación (así puede ampliarse) https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=11604.0 Respuesta #160: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Jue, 07 Mar 2013, 12:58 UTC Una avanzadilla, el cometa ya tiene una magnitud ligeramente negativa :tomaya: , cuando se publiquen los datos los adjunto :) Respuesta #161: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Kike_Gr en Jue, 07 Mar 2013, 14:44 UTC Se podrá ver en las animaciones del SOHO? si así fuera, qué día? Respuesta #162: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Jue, 07 Mar 2013, 22:03 UTC Creo que no, no se arrima lo suficiente, el que si que entrará es el Ison en Noviembre Evolución de brillo de los primeros 6 días del mes Marzo C/2011 L4 2013 03 01.94791 [b]2.1[/b] 4M 7 0.25G 150 P 7X50 GOI C/2011 L4 2013 03 02.94416 [b]1.8[/b] 4M 7 0.3G 150 P 7X50 GOI C/2011 L4 2013 03 03.94416 [b]1.4 [/b] 5M 7 0.5G 140 P 7X50 GOI C/2011 L4 2013 03 06.92708 [color=red][b]0.2[/b][/color] 4M 8 0.3G 120 P 7X50 GOI C/2011 L4 2013 03 06.92708 [color=red][b]-0.2[/b][/color] 0M 9 Olho nu GOI Fuente: http://www.astrosurf.com/cometas-obs/ Mas imágenes de [b]diversos autores[/b] Del 7 de Marzo [img width=800 height=532]https://www.iceinspace.com.au/forum/attachment.php?attachmentid=134224&d=1362655214[/img] [img width=800 height=533]https://www.iceinspace.com.au/forum/attachment.php?attachmentid=134202&d=1362643848[/img] Del 8 de Marzo, en su hemisfério horario :P [img width=800 height=1200]https://www.iceinspace.com.au/forum/attachment.php?attachmentid=134235&d=1362664938[/img] [img width=800 height=1200]https://www.iceinspace.com.au/forum/attachment.php?attachmentid=134237&d=1362681866[/img] Respuesta #163: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Hidra en Vie, 08 Mar 2013, 07:55 UTC Que expectaculo... ya tengo ganas de subir a la montaña a verlo, creo que en pocos días ya lo podremos ver a simple vista al atardecer ¿no? Respuesta #164: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Vie, 08 Mar 2013, 13:33 UTC En pricipio ya. El cometa segun Marco Antônio Coelho Goiato ya tiene una magnitud visual de -0'3 Fuente: https://www.latinquasar.org/index.php?option=com_smf&Itemid=61&topic=8030.msg118442;topicseen#new Hoy se oculta 45 minutos después que el sol; y el dia 10 ya 1 hora después :) Si la meteorología lo permite estre hoy y mañana se harán los primeros "avistamientos" desde nuestra latitud Respuesta #165: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: moon-watcher en Vie, 08 Mar 2013, 15:03 UTC [quote author=Hidra link=topic=5419.msg120354#msg120354 date=1362729301] Que expectaculo... ya tengo ganas de subir a la montaña a verlo, creo que en pocos días ya lo podremos ver a simple vista al atardecer ¿no? [/quote] parece que si. aunque yo tendré que subir a alguna cumbre para verlo :hmmm: desde mi casa creo que no se verá :nono: https://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/03/08/actualidad/1362737449_893762.html por cierto ¿merecerá la pena cargar con el teles para verlo? ¿o con los prismáticos voy sobrado? eso si, por aquí hace semanas que no se ve el sol :llueve: asi que no me hago muchas ilusiones :nono: Respuesta #166: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Wiro en Vie, 08 Mar 2013, 18:21 UTC Cuantas nubes,asi no se puede!!!!! Respuesta #167: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Leo Javiex en Sáb, 09 Mar 2013, 03:50 UTC [color=turquoise]¡Imperdible! Ya mañana mismo me voy a la montaña a probar suerte, ya que por estos lados el clima últimamente a estado haciendo malas jugadas. Un abrazo y saludos a todos. [/color] Respuesta #168: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Sebtor en Sáb, 09 Mar 2013, 04:17 UTC [quote author=moon-watcher link=topic=5419.msg120381#msg120381 date=1362755011] [quote author=Hidra link=topic=5419.msg120354#msg120354 date=1362729301] Que expectaculo... ya tengo ganas de subir a la montaña a verlo, creo que en pocos días ya lo podremos ver a simple vista al atardecer ¿no? [/quote] parece que si. aunque yo tendré que subir a alguna cumbre para verlo :hmmm: desde mi casa creo que no se verá :nono: https://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/03/08/actualidad/1362737449_893762.html por cierto ¿merecerá la pena cargar con el teles para verlo? ¿o con los prismáticos voy sobrado? eso si, por aquí hace semanas que no se ve el sol :llueve: asi que no me hago muchas ilusiones :nono: [/quote] no creo que de tiempo a verlo bien con telescopio debería verse a simple vista, pero aunque esté en magnitud negativa, no os engañeis, las condiciones de luz ambiental y baja altura pueden darle "cierta dificultad" imperativo buscar un lugar alto, que tenga "pelado" el horizonte Oeste https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=5419.msg119594#msg119594 Respuesta #169: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Sáb, 09 Mar 2013, 09:38 UTC Cuelgo un mapa de localización del Sky & Telescope [img]https://astroingeo.org/wp-content/uploads/cometa-c-2011-L4-descripcion.jpg[/img] Se trata de la posición del cometa 30 minutos después de la puesta del sol, con una brujula se puede calcular muy bien su posición ; por ejemplo hoy día 9 estará a 260º; también indica la altura, en este caso 5º. Por estar realizado en otro hemisfério horario, la posición de la luna será algo inferior respecto a este mapa los días 12 y 13 A ver si hay suerte Respuesta #170: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: moon-watcher en Sáb, 09 Mar 2013, 11:35 UTC oigan, hacerle una foto con el objetivo 40-150 mm y con un trípode fijo ¿es viable? :-\ si es así ¿alguna recomendación de tiempo de exposición y ISO? Respuesta #171: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Sáb, 09 Mar 2013, 12:57 UTC [quote author=moon-watcher link=topic=5419.msg120466#msg120466 date=1362828911] oigan, hacerle una foto con el objetivo 40-150 mm y con un trípode fijo ¿es viable? :-\ si es así ¿alguna recomendación de tiempo de exposición y ISO? [/quote] Viable es pero tendras que hacer pruebas para ver cual es el resultado mas satisfactorio, yo con este tiempo aún no he podido hacer nada. El tiempo máximo para que no se note el movimiento lo puedes sacar haciendo una pequeña opereción 500/distancia focal. (en el caso que no tengas seguimiento) PD: en esta operación no se si se tiene en cuenta el tamaño del chip, igual cuenta como si tuvieras un chip de 35 mm, a no ser que tengas un camaròn, es dificil que tengas un chip tan grande, así que el tiempo será algo inferior al de la operación Respuesta #172: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: monchu en Sáb, 09 Mar 2013, 19:20 UTC Hola, sabeis de alguien que lo haya podido ver ya a simple vista o con prismáticos en la zona del levante, Murcia ?. Yo estuve ayer y hoy observando y entre una montaña que tengo delante y la meteorologia con viento ,nubes ,niebla y polvo, etc estoy a ciegas . Me gustaria saber si lo estais viendo para acercarme a la orilla del mar. GRACIAS Respuesta #173: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Wiro en Sáb, 09 Mar 2013, 19:58 UTC Yo lo intentado desde Barcelona,pero nada justo por donde esta se ponen las nubes cada tarde Respuesta #174: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: raulillorr en Sáb, 09 Mar 2013, 20:24 UTC Cierto,por aqui por alicante se quedan por el oeste una franja de nubes alargada que cubre todo el horizonte bajo , justo por donde se tendría que ver :'( Respuesta #175: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: rubeneikers en Dom, 10 Mar 2013, 19:28 UTC He visto anocher varios dias seguidos desde los dias 09 y 10 y no he visto al cometa PANSTARRS, donde esta situado exactamente y cuando se ve? quizás es la misma pregunta...saludos Respuesta #176: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Klaatu en Dom, 10 Mar 2013, 22:20 UTC Hoy lo he visto durante unos dos minutos antes de que se ocultase detrás de un nubarrón. Serian próximos las 19,30h peninsular. Sólo visible con prismáticos 10x50 Aspecto puntual y una muy ligerísima cola dentro de la luz crepuscular. Se localizó a un 260 grados de azimut y a unos 5 grados de altura. Es necesario tener unos horizontes despejados. Mientras obsevaba con prismáticos, daba intrucciones a un compañero de por donde estaba el cometa para poder fotografiarlo...mientras, yo me quedaba sin poder hacerle la foto por que desapareció enseguida detrás de un nubarrón. Saludos Emili Respuesta #177: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Fran en Dom, 10 Mar 2013, 22:46 UTC Hoy lo he estado buscando desde el puerto del Ordal con buen cielo y bastante libre de obstáculos, y con prismáticos 7x50. Nada, no he visto nada. O es muy puntual y lo he confundido con una estrella o no es tan brillante como se comenta en algún post anterior... Salut! Respuesta #178: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: mercè en Dom, 10 Mar 2013, 23:02 UTC [quote author=rubeneikers link=topic=5419.msg120561#msg120561 date=1362943700] He visto anocher varios dias seguidos desde los dias 09 y 10 y no he visto al cometa PANSTARRS, donde esta situado exactamente y cuando se ve? quizás es la misma pregunta...saludos [/quote] ¿ Juan Luis ? XD , jajja , bienvenido al foro y encantada de conocerte ayer en San Pau :okok: . Parece que el único que lo ha visto es klaatu ..........Bueno una fotillo de Marc Heras ,desde el Ampordà , me ha costado mucho verlo . Si que es complicado , joer :( [img]https://sphotos-g.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash3/72667_529961190380379_249748575_n.jpg[/img] Respuesta #179: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Wiro en Lun, 11 Mar 2013, 07:50 UTC Yo lo intente ayer,pero nada mas que unos aviones jejeej,Segiremos intenandolo cada dia Respuesta #180: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Bufot en Lun, 11 Mar 2013, 10:14 UTC A mí me cae perfecto para verlo desde casa, pero las nubes no me lo permitieron ayer... a ver si hoy puedo dar con él Respuesta #181: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: crisyo en Lun, 11 Mar 2013, 10:16 UTC [quote author=Bufot link=topic=5419.msg120591#msg120591 date=1362996884] A mí me cae perfecto para verlo desde casa, pero las nubes no me lo permitieron ayer... a ver si hoy puedo dar con él [/quote] Ídem. A ver si lo pillamos, esta difícil de ver el muy c....n. Respuesta #182: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Wiro en Lun, 11 Mar 2013, 17:57 UTC Pues si que esta guapo el cometa arrrr!!!!!!!!!!!!!!!! [URL=https://imageshack.us/photo/my-images/35/20130311277.jpg/][IMG]https://img35.imageshack.us/img35/3058/20130311277.jpg[/img][/URL] Uploaded with [URL=https://imageshack.us]ImageShack.us[/URL] Respuesta #183: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Bufot en Lun, 11 Mar 2013, 18:06 UTC Así estamos, vecino :nono: [IMG]https://i.imgur.com/3Y1cBcD.jpg[/img] Respuesta #184: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Wiro en Lun, 11 Mar 2013, 18:38 UTC Pues si jejejje,no hay manera Respuesta #185: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: tartesos en Lun, 11 Mar 2013, 19:02 UTC He tenido fe, porque parecía que no se iba a dejar ver, pero ¡¡¡a la 4ª va la vencida!!! ¡¡¡Mucha suerte a todos/as!!! [URL=https://imageshack.us/photo/my-images/132/img7314rc.jpg/][IMG]https://img132.imageshack.us/img132/5310/img7314rc.jpg[/img][/URL] Uploaded with [URL=https://imageshack.us]ImageShack.us[/URL] Respuesta #186: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Sebtor en Lun, 11 Mar 2013, 19:25 UTC [IMG]https://i.imgur.com/Ed4vNS8.jpg[/img] :okok: si, ahí está, muy buena, ... pero dinos características técnicas !! ( es vital para aprender un poco mas, y sobretodo para los que no se han enfrentado a éstas condiciones de crepúsculo tan variables ! y éste cometa no da tiempo para ello ) Respuesta #187: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Kike_Gr en Lun, 11 Mar 2013, 19:28 UTC En granada no ha parado de llover.... a ver si hay suerte esta semana! Enhorabuena a los que habeis podido observarlos y/o fotografiarlos! Como dice sebtor, poned datos técnicos porfavor, para los novatillos como yo jeje Un saludo! Respuesta #188: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Wiro en Lun, 11 Mar 2013, 19:33 UTC Tartesos a que hora lo pillastes?Hay esta el pillin jejejeje Respuesta #189: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: tartesos en Lun, 11 Mar 2013, 19:50 UTC ¡Hola! Wiro y Kike_gr, tenéis razón. Aporto más datos (la emoción es lo que tiene...). La foto anterior está recortada y ajustada de niveles con Photoshop. Cuelgo, por tanto, la foto original y los datos técnicos, que no creo que aporten mucho porque están sacadas con una compacta (con posibilidad de ajustes manuales). HORA: 19:49 [color=#ff8050]18:49 T.U.[/color] El rumbo y la altura sobre el horizonte no los he medido, hacia 260º y unos 10-15º, respectivamente. Creo que, como se ha comentado, imprescindibles prismáticos. Sin ellos, no creo que lo hubiese localizado. _____________DATOS TÉCNICOS_____________ Canon PowerShot SX210 IS F/6.3 4 seg ISO-80 280mm equivalentes (50mm en metadatos de las fotos hechas con el modelo de cámara usado) [s]392 mm equivalentes. 50 mm ("de compacta")[/s] 4320 x 3240 px [URL=https://imageshack.us/photo/my-images/812/img7314y.jpg/][IMG]https://img812.imageshack.us/img812/5946/img7314y.jpg[/img][/URL] Uploaded with [URL=https://imageshack.us]ImageShack.us[/URL] Espero que tengáis suerte mañana. Un saludo, Tartesos. [quote author=Kike_Gr link=topic=5419.msg120629#msg120629 date=1363030132] En granada no ha parado de llover.... a ver si hay suerte esta semana! Enhorabuena a los que habeis podido observarlos y/o fotografiarlos! Como dice sebtor, poned datos técnicos porfavor, para los novatillos como yo jeje Un saludo! [/quote] Respuesta #190: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: crisyo en Lun, 11 Mar 2013, 20:30 UTC Buena captura. Está bastante esquivo la altura y las nubes no ayudan. A ver si mañana o pasado lo cazamos, será una buena estampa con la luna. Respuesta #191: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: monchu en Lun, 11 Mar 2013, 21:35 UTC Enhorabuena Campeón ! :okok: Respuesta #192: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Lun, 11 Mar 2013, 22:37 UTC Felicidades por los avistamientos y las tomas :okok: Yo al final también lo he podido cazar :tomaya: en un claro entre las nubes Cuelgo una pequeña composición que he hecho mediante un teleobjetivo de 300 mm [URL=https://imageshack.us/photo/my-images/266/2011l420130311didm.jpg/][IMG]https://img266.imageshack.us/img266/3197/2011l420130311didm.jpg[/img][/URL] Uploaded with [URL=https://imageshack.us]ImageShack.us[/URL] De izquieda a derecha y de arriba a abajo: 1/15 segundos (19:41 (hora local)); 1/10'' , 19:43; [color=#ff8050]19:41 T.U. 19:43 T.U.[/color] 1/6'' , 19:45; 1/6'' , 19:48; [color=#ff8050]19:45 T.U. 19:48 T.U.[/color] 1/4'' , 19:50; 0'3'' , 19:51 [color=#ff8050]19:50 T.U. 19:51 T.U.[/color] Respuesta #193: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Sebtor en Mar, 12 Mar 2013, 03:51 UTC anda , pues sorprende esos 50mm 4 segundos de Tartesos y las prácticamente instantáneas de Astrobotánica (aún con el 300mm) en los atardeceres de mañana y pasadomañana, tenemos una ayuda para encontrarlo: La Luna (de 1 día, y 2 días respectivamente) https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=5419.msg119594#msg119594 Respuesta #194: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Mar, 12 Mar 2013, 08:25 UTC [quote author=Sebtor link=topic=5419.msg120676#msg120676 date=1363060291] anda , pues sorprende esos 50mm 4 segundos de Tartesos y las prácticamente instantáneas de Astrobotánica (aún con el 300mm) en los atardeceres de mañana y pasadomañana, tenemos una ayuda para encontrarlo: La Luna (de 1 día, y 2 días respectivamente) https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=5419.msg119594#msg119594 [/quote] Cuestion de ISOS, ya que Tastesos tiró a ISO 80 y yo a 1600 :P Por cierto, ¿alguien sabe como apilar este tipo de tomas? porque el DSS se niega Respuesta #195: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: tartesos en Mar, 12 Mar 2013, 08:26 UTC [quote author=Sebtor link=topic=5419.msg120676#msg120676 date=1363060291] anda , pues sorprende esos 50mm 4 segundos de Tartesos y las prácticamente instantáneas de Astrobotánica (aún con el 300mm) en los atardeceres de mañana y pasadomañana, tenemos una ayuda para encontrarlo: La Luna (de 1 día, y 2 días respectivamente) https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=5419.msg119594#msg119594 [/quote] [b]SON 392 mm equivalentes...[/b] (Soy un poco paquete: en vez de convertir directamente el valor a los mm "normales", copié directamente el metadato del archivo. Ponía 50 mm y así lo dejé. Corrijo post.) Disculpas. :sudando: Respuesta #196: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Mar, 12 Mar 2013, 10:48 UTC Buenas, llevo toda la mañana peleandome con el Maxim DL pro 5; apilando las imágenes mediante manual 1 star, habiendolas pasado a color previamente, y el resultado siempre es el mismo una enorme x roja :nono: :'( He hecho una captura de pantalla, a ver si alguien ve un error URL=https://imageshack.us/photo/my-images/834/maximdl.jpg/][img]https://img834.imageshack.us/img834/1169/maximdl.jpg[/img][/URL] Uploaded with [URL=https://imageshack.us]ImageShack.us[/URL] Los paràmetros de "combine" que utilizo son: de FITS format: IEEE float; y de Combine method: Median A ver si alguien me puede aydar, ya que tengo unas 150 tomas de este cometa que no puedo apilar Gracias de antemano Respuesta #197: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Sebtor en Mar, 12 Mar 2013, 10:48 UTC [quote author=Astrobotànica link=topic=5419.msg120686#msg120686 date=1363076703] [quote author=Sebtor link=topic=5419.msg120676#msg120676 date=1363060291] anda , pues sorprende esos 50mm 4 segundos de Tartesos y las prácticamente instantáneas de Astrobotánica (aún con el 300mm) en los atardeceres de mañana y pasadomañana, tenemos una ayuda para encontrarlo: La Luna (de 1 día, y 2 días respectivamente) https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=5419.msg119594#msg119594 [/quote] Cuestion de ISOS, ya que Tastesos tiró a ISO 80 y yo a 1600 :P Por cierto, ¿alguien sabe como apilar este tipo de tomas? porque el DSS se niega [/quote] Tartesos, (aunque eso cuadra mas) prueba de hacer dos fotos con el angular y zoom al límite, a ver que te sale en los metadatos ----------- Astrobotánica yo creo que ahí solo se puede intentar sumar en modo manual, haciendo click en el centro del cometa en las distintas imágenes ( y que queden borrosas las nubes, a ver si te deja ) ahora leo tu mensaje, pues, ... no sé que es lo que haría ... intenta apilar 5 a ver si descubres por donde falla Respuesta #198: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Mar, 12 Mar 2013, 11:31 UTC Lo he probado con diferentes imagenes, y nada de nada, seguro que es un fallo tonto pero a ver cual es :nono: Respuesta #199: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Bufot en Mar, 12 Mar 2013, 12:09 UTC Desmarca todas las opciones de la pestaña "Quality" Respuesta #200: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Klaatu en Mar, 12 Mar 2013, 14:01 UTC Muy buenas Astrobotànica !!! Hacía dias que nos posteabas y ya me imaginaba que estarias en alguna cima de 2000 metros con un metro de nieve y afotando al cometa ;D ¿Servirá de algo acumular imágenes del cometa en "pleno" dia? También puedes hacer una pequeña animación tipo GIF ;) Saludos Emili Respuesta #201: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: tartesos en Mar, 12 Mar 2013, 15:11 UTC [quote author=Sebtor link=topic=5419.msg120701#msg120701 date=1363085319] [quote author=Astrobotànica link=topic=5419.msg120686#msg120686 date=1363076703] [quote author=Sebtor link=topic=5419.msg120676#msg120676 date=1363060291] anda , pues sorprende esos 50mm 4 segundos de Tartesos y las prácticamente instantáneas de Astrobotánica (aún con el 300mm) en los atardeceres de mañana y pasadomañana, tenemos una ayuda para encontrarlo: La Luna (de 1 día, y 2 días respectivamente) https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=5419.msg119594#msg119594 [/quote] Cuestion de ISOS, ya que Tastesos tiró a ISO 80 y yo a 1600 :P Por cierto, ¿alguien sabe como apilar este tipo de tomas? porque el DSS se niega [/quote] Tartesos, (aunque eso cuadra mas) prueba de hacer dos fotos con el angular y zoom al límite, a ver que te sale en los metadatos ----------- Astrobotánica yo creo que ahí solo se puede intentar sumar en modo manual, haciendo click en el centro del cometa en las distintas imágenes ( y que queden borrosas las nubes, a ver si te deja ) ahora leo tu mensaje, pues, ... no sé que es lo que haría ... intenta apilar 5 a ver si descubres por donde falla [/quote] Hola, @Sebtor Definitivamente, y espero no tener que corregir más mis posts :glubs: , las longitud focal equivalente de la foto de ayer es 280mm. Cámara de 14x aumentos ópticos Mínima longitud focal: 28mm (en metadatos pone 5mm) Máxima longitud focal: 392mm (en metadatos pone 70mm) Longitud focal foto colgada ayer: 280mm (en metadatos pone 50mm) El resto de datos técnicos son los reflejados arriba. Disculpas de nuevo. Corrijo en posts... Hoy casi seguro que no se podrá ver el cometa desde València. Nubarrones a cascoporro. Un saludo, Tartesos Respuesta #202: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: buylaobservatory en Mar, 12 Mar 2013, 22:40 UTC Qué suerte para los que han podido localizarlo...yo estoy impaciente en Murcia...lleva una semana nublado y mañana no tiene pinta de mejorar. :'( :'( :'( Espero tener más suerte este fin de semana ya que lo tengo todo planeado, material(prismáticos, trípode y cámara de fotos) y lugar de observación (muy alto y con buen horizonte oeste). Ya os contaré.... :sudando: Respuesta #203: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: PoLux en Mié, 13 Mar 2013, 00:43 UTC A mi se me a escurrido hoy, 30minutos pegado a los 10x25 (prismáticos muy oscuros=regalo erróneo) y nada, las dichosas nubes por llamarlas de alguna manera las jodias...porque es increíble lo poco y mucho que tapaban! Respuesta #204: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Klaatu en Mié, 13 Mar 2013, 02:36 UTC Ayer martes 12 de marzo pude realizar un Time Lapse del cometa entre las 19,55h y las 20,11h... https://vimeo.com/61679741 Saludos Emili Respuesta #205: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Sebtor en Mié, 13 Mar 2013, 02:41 UTC [quote author=Klaatu link=topic=5419.msg120789#msg120789 date=1363142171] Ayer martes 12 de marzo pude realizar un Time Lapse del cometa entre las 19,55h y las 20,11h... https://vimeo.com/61679741 Saludos Emili [/quote] lo incrusto en html [html] <iframe src="https://player.vimeo.com/video/61679741?loop=1" width="500" height="281" frameborder="0" webkitAllowFullScreen mozallowfullscreen allowFullScreen></iframe> <p><a href="https://vimeo.com/61679741">Cometa PanStarrs 2013 03 12</a> from <a href="https://vimeo.com/user507980">Emili Sancha</a> on <a href="https://vimeo.com">Vimeo</a>.</p> <p>Cometa 2011 L4 ( Pan-Starrs ) Time Lapse realizado entre las 19:55 y las 20:11 del 12 de marzo de 2013 en hora peninsular de España Lugar: Sierra de Rubió, Barcelona Cámara: Canon 350D Teleobjetivo: Sigma 400mm f/5,6 Abertura: 6,3 Tiempo: 2 segundos ISO: 1600 Montado con Blender 3D</p> [/html] :okok: Respuesta #206: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: mercè en Mié, 13 Mar 2013, 06:13 UTC Pero que capturas mas buenas estais haciendo !! :ilusionado: . Ostras gracias porque lo que es yo , envuelta en edificios , no puedo ni intentar verlo :( !!! Klaatu !!! :tomaya: :tomaya: Respuesta #207: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Mié, 13 Mar 2013, 09:19 UTC Bufot hice lo que men comentastes, y ya no aparece ninguna cruz roja pero.... continuo peleandome con el MaximDL Cuando le doy a apilar "go" me sale este error [URL=https://imageshack.us/photo/my-images/19/errormaxim.jpg/][IMG]https://img19.imageshack.us/img19/5062/errormaxim.jpg[/img][/URL] Uploaded with [URL=https://imageshack.us]ImageShack.us[/URL] Y después este, al clicar si [URL=https://imageshack.us/photo/my-images/199/errormaxim2.jpg/][IMG]https://img199.imageshack.us/img199/6157/errormaxim2.jpg[/img][/URL] Uploaded with [URL=https://imageshack.us]ImageShack.us[/URL] con 5 imagenes todo y el error generaba una imagen, pero creo que no a apilado nada, esto si sale el cometa al revés como si lo miraramos con un espejo [URL=https://imageshack.us/photo/my-images/199/errormaxim2.jpg/][IMG]https://img199.imageshack.us/img199/6157/errormaxim2.jpg[/img][/URL] Uploaded with [URL=https://imageshack.us]ImageShack.us[/URL] Con mas imagenes no crea nada de nada y de vez en cuando aparece este otro error [URL=https://imageshack.us/photo/my-images/341/errormaxim3.jpg/][IMG]https://img341.imageshack.us/img341/2177/errormaxim3.jpg[/img][/URL] Siento ser plasta y crear un offtopic pero tengo unas 150 imagenes del C/2011L4 que no puedo apilar de ninguna manera Un saludo Respuesta #208: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: crisyo en Mié, 13 Mar 2013, 09:38 UTC Klaatu te ha salido una animación excelente. Enhorabuena. Astrobotánica, ¿has hecho una alineación manual (marcando el cometa en todas las tomas de forma manual)?. Respuesta #209: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: carambola en Mié, 13 Mar 2013, 09:48 UTC Bueno..pues al final desde casa lo capturé con la 650D con el 24-70 a 70 a f4 y 5 segundones de exposición...decid que los nervios y que buscara más cerca de la luna hizo que no lo viera a simple vista.... :sudando: Pero al ver la foto con detalle :D Os pongo un recorte... [img width=900]https://i.imgur.com/aBf8rI8.jpg[/img] Saludos!! Respuesta #210: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Wiro en Mié, 13 Mar 2013, 13:28 UTC Hoy en Bcn estara chungo con la que esta callendo Respuesta #211: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Mié, 13 Mar 2013, 14:02 UTC [quote author=Klaatu link=topic=5419.msg120725#msg120725 date=1363096908] Muy buenas Astrobotànica !!! Hacía dias que nos posteabas y ya me imaginaba que estarias en alguna cima de 2000 metros con un metro de nieve y afotando al cometa ;D ¿Servirá de algo acumular imágenes del cometa en "pleno" dia? También puedes hacer una pequeña animación tipo GIF ;) Saludos Emili [/quote] Una animación muy chula Emili Por eso no he ido, a parte tenía algun trabajo pendiente. Las imagenes sumadas si que mejoran y pueden darte mucha mas información de la cola que por cierto le esta costando mucho de desarrollar ya que un cometa de estas características, no es normal que desarrolle tan poca cola [img]https://spaceweather.com/submissions/pics/a/Adam-Hurcewicz-20130312_160901_s4h1B_2_1363181730_lg.jpg[/img] pero en esta imagen del espacio se ve que la cola de polvo supera con creces la de gas; ahora solo hace falta que se aparte de la luz crepuscular y la cola de polvo se eleve mas sobre le horizonte Respuesta #212: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Klaatu en Mié, 13 Mar 2013, 14:46 UTC Por diversos foros se comenta justamente eso, de la poca cola que está generando o viendo. Se comenta que con un filtro amarillo se puede mejorar algo la captación de la cola. Lo comentaba por el hecho de la acumulación de fotos en un cielo diurno, ya que la luz crepuscular impidiría sacar detalles de la cola ¿no? Saludos Emili Respuesta #213: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Sebtor en Mié, 13 Mar 2013, 18:31 UTC pero es que está a 15º E, de elongación del Sol Y además, ha sido observable porqué ésta elongación está inclinada casi verticalmente rspecto el horizonte, ... sinó nanai XD así con éstas condiciones hasta cuesta encontrar a Mercurio, ... osea que el cometa tiene una buena magnitud, ¿ globalmente magnitud negativa (entre +0 y -1 ) ? por la comparativa que puede establecerse con la Luna ayer, y las condiciones con que se está viendo (ayer esa Luna en el horizonte en -4.5 si es que eso es realista igualmente - a saber ) Respuesta #214: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: almach en Mié, 13 Mar 2013, 19:16 UTC Felicidades a todos los que lo habéis cazado :okok: Yo también tuve suerte ayer (12-3-13). Aquí os lo dejo: https://laorilladelcosmos.blogspot.com.es/2013/03/cometa-c2011-l4-panstarrs-el-12-de.html [img]https://1.bp.blogspot.com/-spj9hDmGx8o/UUDKgqFMZSI/AAAAAAAADPE/IuubHIV7tEE/s1600/2013-03-12-Panstarrs-textb.jpg[/img] Y aquí en negativo para resaltarlo: [img]https://2.bp.blogspot.com/--2MzjTCHTro/UUDKh2RekJI/AAAAAAAADPQ/dX75-QRHKE4/s1600/2013-03-12-Panstarrs-textb-i.jpg[/img] Y una pequeña animación: [img]https://3.bp.blogspot.com/-APgY1rplkas/UUDMqARGy9I/AAAAAAAADPw/0u-dA1lUVqk/s1600/2013-03-12-Panstartext.gif[/img] Fotografías, recortadas, hechas con la Nikon D70S, (18h 42m / 18h 43m / 18h 44m T.U.) con el objetivo de 200mm a ISO 250, f6,3 y con 2 segundos de exposición. Saludos a todos. Respuesta #215: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Albarino en Mié, 13 Mar 2013, 21:18 UTC Lo He Pillado sobre Las Islas Cies desde Vigo. [img][/img]/Volumes/NO NAME/c-2011 L4.jpg [hr] [color=#ff8050]nota moder.: datos?[/color] Respuesta #216: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Jue, 14 Mar 2013, 08:45 UTC Fantásticas imágenes :yikes: Aquí muchas nubes solo lo podimos disfrutar en un pequeño claro poco mas de 5 minutos De ayer por la tarde (13-03-2013) Hacia un viento huracanado que combinado en un tripode malo provoco que vibrara la camara y la imagen no fuera nítida (smilar a la falta de foco) Ahí van Un intento con la luna (se intuuye entre las nubes a la parte superior de la imagen) realizada con un teleobjetivo 70-300 mm a F 70 mm [URL=https://imageshack.us/photo/my-images/534/2011l420130313did5m.jpg/][IMG]https://img534.imageshack.us/img534/2574/2011l420130313did5m.jpg[/img][/URL] Uploaded with [URL=https://imageshack.us]ImageShack.us[/URL] Otra cuando estaba al centro del claro, con el mismo tele pero a F 150 mm [URL=https://imageshack.us/photo/my-images/339/2011l420130313did2m.jpg/][IMG]https://img339.imageshack.us/img339/8052/2011l420130313did2m.jpg[/img][/URL] Uploaded with [URL=https://imageshack.us]ImageShack.us[/URL] Otra tirando ya con a 300 mm [URL=https://imageshack.us/photo/my-images/694/2011l420130313did3m.jpg/][IMG]https://img694.imageshack.us/img694/7550/2011l420130313did3m.jpg[/img][/URL] Uploaded with [URL=https://imageshack.us]ImageShack.us[/URL] Y finalmente otra a 300 mmtratando la imagen para intentar sacar el máximo de cola [URL=https://imageshack.us/photo/my-images/35/2011l420130313did1m.jpg/][IMG]https://img35.imageshack.us/img35/8360/2011l420130313did1m.jpg[/img][/URL] Uploaded with [URL=https://imageshack.us]ImageShack.us[/URL] Por ahora no puedo apilar las imágenes, ya que el DSS se niega si no hay estrellas; a ver si hoy con un cielo mas despejado ya puedo hacer una tomas mejores Respuesta #217: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: noiser en Jue, 14 Mar 2013, 09:35 UTC Ayer por fin pude ver este cometa. Ni las nubes ni el vendaval pudieron impedirlo esta vez. :tomaya: Se [s]observa[/s] ve a simple vista. Ayer la posicón de la Luna (gracias Sebtor por las cartas que colgaste en el foro) y los prismáticos me ayudaron para su localización. Lo esperaba un poco más grande... que pequeñín y mono es. :bbmm: ;D Respuesta #218: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: pcb87 en Jue, 14 Mar 2013, 14:20 UTC Qué buenas capturas estáis sacando :okok: Yo también pude verlo ayer por fin! :) desde Valencia en mi pueblo Ribarroja del Túria, per les muntanyes de la Rodana. Era el cuarto intento, los 3 anteriores me subí a la montaña con la esperanza de que las nubes me abrieran un hueco pero nada...ayer me acerqué a la montaña pero no llegué a subir iba justo de tiempo, pero al menos ya he visto mi primer cometa, espectacular! lo vi con prismáticos, a simple vista no lo aprecié, dejé de verlo a las 20:07 hora local. Hoy me subiré otra vez a a montaña y según el tiempo, estará despejado, a ver si lo puedo apreciar mejor con más tiempo a más altitud y verlo a simple vista. Respuesta #219: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: RigilK en Jue, 14 Mar 2013, 16:54 UTC Hoy lo intentaré desde Sabadell, en principio sólo me preocupa el viento... Respuesta #220: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Fran en Jue, 14 Mar 2013, 17:37 UTC Anteayer pude verlo también y se intuía a simple vista. Con prismáticos, muy mono. Lástima no tener el telescopio a mano... Quizás el fin de semana... Al final, fotométricamente no parece haber sido una desilusión. Podría tener mag. +1 o 0, pero es una apreciación tan subjetiva... sólo lo digo recordando cómo se ve Mercurio en esas condiciones... Hoy pinta un cielo muy limpio. A por él, que son 4 días... Fran Respuesta #221: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Albarino en Jue, 14 Mar 2013, 18:20 UTC Hola, Siguiendo las indicaciones del moderador, incluyo los datos de las fotografías. Fueros sacadas en la tarde de ayer, desde Vigo, hacia las Islas Cíes. Camara EOS 5D, iso 100, 200mm F:3,5, 1 x 2", sin recortar. Si alguien me dice como subirlas a traves de un servidor externo, yo encantado. Saludos a Todos Respuesta #222: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Dr. Livingstone en Jue, 14 Mar 2013, 18:54 UTC Hola a todos. Ayer día 13 de Marzo conseguí verlo desde lo alto de un cerro en un parque en Madrid. He tenido que aprovechar la única tregua que nos han dejado las nubes. A las 18:55 UTC conseguí verlo con unos primáticos 7x50 (ahora nunca salgo sin ellos). Unos 20 minutos más tarde se le podía distinguir vagamente a simple vista, pero yo al menos solo durante unos instantes, ya estaba muy cerca del horizonte. Me ha alegrado poder verlo. Tengo una duda, ¿como se pronuncia el nombre del cometa? Yo pensaba que sería algo así como "pan-estars", pero en la tele he escuchado algo muy raro. Respuesta #223: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: 0tt0 en Jue, 14 Mar 2013, 19:01 UTC [quote author=Dr. Livingstone link=topic=5419.msg120939#msg120939 date=1363287273] Hola a todos. Ayer día 13 de Marzo conseguí verlo desde lo alto de un cerro en un parque en Madrid. He tenido que aprovechar la única tregua que nos han dejado las nubes. A las 18:55 UTC conseguí verlo con unos primáticos 7x50 (ahora nunca salgo sin ellos). Unos 20 minutos más tarde se le podía distinguir vagamente a simple vista, pero yo al menos solo durante unos instantes, ya estaba muy cerca del horizonte. Me ha alegrado poder verlo. Tengo una duda, ¿como se pronuncia el nombre del cometa? Yo pensaba que sería algo así como "pan-estars", pero en la tele he escuchado algo muy raro. [/quote] Manda narices, yo que vivo en la zona de España con más horas de Sol ( osea sin nubes) no hay manera desde que empezó la posibilidad de verlo no se quitan >:( En cuanto a la pronunciación yo lo diría como se escribe panstars, sin la "e" Respuesta #224: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Wiro en Jue, 14 Mar 2013, 19:01 UTC Toda la tarde asomao a la ventana y ni rastro del cometa Respuesta #225: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Bufot en Jue, 14 Mar 2013, 19:13 UTC Esta vez no puedo coincidir contigo, wiro :sudando: Mientras escribo ésto miro por la ventana y lo veo diciéndome adioooos jajaja ;D La verdad que me cae muy bien desde casa y hoy era el día perfecto, lo malo es que no tengo la reflex :'( y no puedo usar el 300mm, me he tenido que conformar con la compacta: [img width=1100 height=531]https://i.imgur.com/NPlcWVH.jpg[/img] Voy a ir revisando las otras fotos... A simple vista era posible percibirlo pero con dificultad, con los prismáticos lo ha visto hasta mi mujer que ya era un reto jajaja ;D Respuesta #226: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Bufot en Jue, 14 Mar 2013, 19:20 UTC Lo cierto es que tenía una buena referencia, nada como un dedo señalándolo fijamente ;) ;D [img width=1100 height=825]https://i.imgur.com/qkNSMr8.jpg[/img] Respuesta #227: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: PoLux en Jue, 14 Mar 2013, 19:24 UTC yo acabo de llegar de la montañita del pueblo y bueno, 3/4 de hora mirando el lugar equivocado engañado por las fotos y la posición de la luna que varía tanto en 2 dias... y se me a escapado por segunda vez, la CL tampoco a ayudado nada aunque sea un cometa... Respuesta #228: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Wiro en Jue, 14 Mar 2013, 19:32 UTC Tendré que buscarme unos prismáticos,porque no lo conseguido ver y mi primo a estado en la emisora y tampoco,buena referencia bufot jejejeje Respuesta #229: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Bufot en Jue, 14 Mar 2013, 19:36 UTC La ciudad que se ve en la ladera, si no me equivoco es St. Vicenç dels Horts Respuesta #230: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Wiro en Jue, 14 Mar 2013, 19:44 UTC Mi visión es esta,la foto la e sacado a las 19:40 lo tendría que ver no? [URL=https://imageshack.us/photo/my-images/843/20130314283.jpg/][IMG]https://img843.imageshack.us/img843/5367/20130314283.jpg[/img][/URL] Uploaded with [URL=https://imageshack.us]ImageShack.us[/URL] Respuesta #231: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Bufot en Jue, 14 Mar 2013, 19:52 UTC Sin duda, y en todo el centro de la imagen, repasa bien la imagen porque debe estar ahí Respuesta #232: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: moon-watcher en Jue, 14 Mar 2013, 19:56 UTC pues vaya, me subí a la montaña y ni rastro del cometa :'( el cielo por el oeste tampoco acompañaba: [img width=1100 height=825]https://img96.imageshack.us/img96/7668/p3142618.jpg[/img] igual no he sabido buscarlo ¿debería estar en ese encuadre? Respuesta #233: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Wiro en Jue, 14 Mar 2013, 20:01 UTC [quote author=Bufot link=topic=5419.msg120949#msg120949 date=1363290777] Sin duda, y en todo el centro de la imagen, repasa bien la imagen porque debe estar ahí [/quote] Pues no se la imagen es de mala calidad con el movil no veo na xdddd Respuesta #234: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Emg en Jue, 14 Mar 2013, 20:06 UTC Hola a todos . Acabo de tomar esta foto, cámara OLYMPUS SP560 UZ, F/6,3 0,62 seg. Iso 400 a las 19.15 UT dia 14-3-2013. [IMG]https://imageshack.us/a/img405/4200/c2011l4panstarrs1432013.jpg[/img] Un saludo. Respuesta #235: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Bufot en Jue, 14 Mar 2013, 20:10 UTC [quote author=Wiro link=topic=5419.msg120951#msg120951 date=1363291270] [quote author=Bufot link=topic=5419.msg120949#msg120949 date=1363290777] Sin duda, y en todo el centro de la imagen, repasa bien la imagen porque debe estar ahí [/quote] Pues no se la imagen es de mala calidad con el movil no veo na xdddd [/quote] Ah coño, si es con el móvil será difícil :sudando: Respuesta #236: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Wiro en Jue, 14 Mar 2013, 20:13 UTC [quote author=Bufot link=topic=5419.msg120954#msg120954 date=1363291851] [quote author=Wiro link=topic=5419.msg120951#msg120951 date=1363291270] [quote author=Bufot link=topic=5419.msg120949#msg120949 date=1363290777] Sin duda, y en todo el centro de la imagen, repasa bien la imagen porque debe estar ahí [/quote] Pues no se la imagen es de mala calidad con el movil no veo na xdddd [/quote] Ah coño, si es con el móvil será difícil :sudando: [/quote] Pues mañana,buscare unos prismático,mira que e estado con la cámara y todo con el zoom,creo que buscaba demasiado abajo por lo que tu me dices xddd Respuesta #237: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: crisyo en Jue, 14 Mar 2013, 20:49 UTC [quote author=Wiro link=topic=5419.msg120956#msg120956 date=1363291998] [quote author=Bufot link=topic=5419.msg120954#msg120954 date=1363291851] [quote author=Wiro link=topic=5419.msg120951#msg120951 date=1363291270] [quote author=Bufot link=topic=5419.msg120949#msg120949 date=1363290777] Sin duda, y en todo el centro de la imagen, repasa bien la imagen porque debe estar ahí [/quote] Pues no se la imagen es de mala calidad con el movil no veo na xdddd [/quote] Ah coño, si es con el móvil será difícil :sudando: [/quote] Pues mañana,buscare unos prismático,mira que e estado con la cámara y todo con el zoom,creo que buscaba demasiado abajo por lo que tu me dices xddd [/quote] Con los prismáticos hoy se veía de p.m. ;) Respuesta #238: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: RigilK en Jue, 14 Mar 2013, 20:57 UTC Con más suerte que pericia he podido sacar una fotico con la CCD, el video lo he perdido por ambicioso (el disco duro se ha agotado...) :crazy2: A pesar de que la foto no es muy buena, parece que el nucleo este dividido en 2... quizás sólo sea un artefacto... [img]https://img827.imageshack.us/img827/6358/comnc2011l4panstarrs005.jpg[/img] Se me olvidaba, está tomada con la SBIG ST-8XME en el foco Newton de 50cm. Respuesta #239: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: elinformatico en Jue, 14 Mar 2013, 22:01 UTC Cazado por fin hoy a las 20:14, al salir del trabajo :) Cielo parcialmente despejado. Muy bonito, claro y brillante. Eso si, imprescindibles los prismáticos. Respuesta #240: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: kevint88 en Jue, 14 Mar 2013, 22:38 UTC Ayer le hice foto y hoy un animado. [img]https://oi46.tinypic.com/msoks6.jpg[/img] Respuesta #241: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: GkCst en Jue, 14 Mar 2013, 23:15 UTC Suerte que tenéis todos. Aquí en el norte no ha dejado de llover y nevar. Por lo tanto la mayoría estamos todavía pendientes de verlo. A ver si mañana que parece que va a estar con intervalos nubosos al atardecer podemos ver algo, que ya nos va tocando, leches. Parece que hoy sobre las 19:30 será bastante fácil de localizar simplemente siguiendo la alineación Júpiter, Luna [img]https://img29.imageshack.us/img29/4064/panstarrs.png[/img] Respuesta #242: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Bufot en Jue, 14 Mar 2013, 23:31 UTC [quote author=kevint88 link=topic=5419.msg120965#msg120965 date=1363300725] Ayer le hice foto y hoy un animado. [img]https://oi46.tinypic.com/msoks6.jpg[/img] [/quote] Genial! :ilusionado: Ánimo Moreau, a ver si tienes suerte Respuesta #243: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Kike_Gr en Jue, 14 Mar 2013, 23:37 UTC Ésta tarde he salido dispuesto a cazar al famoso Panstarrs Desde que se ha puesto el sol buscaba al cometa, y cuando iba oscureciendo hacía fotos (no llevaba prismáticos :banghead: ) y miraba con el zoom a ver si lo encontraba, pero nada, no había manera. Cuando ya estaba empezando a asustarme lo he visto pequeñín en una de las fotos, y fui haciéndole zoom y recentrandolo hasta que lo pude ver a 200mm de focal. Luego cambié a un teleobjetivo fijo de 180 para hacer las fotos y un pequeño time lapse. Este es el resultado del experimento, espero que os guste: https://www.youtube.com/watch?v=hc_Mir-IpK8&feature=youtu.be El time lapse está hecho de 52 fotogramas a 10fps, con 8 segundos de intervalo (demasiado me temo) [url=https://www.flickr.com/photos/kike_navarro/8558685382/][img]https://farm9.staticflickr.com/8111/8558685382_dfb1a3e674_c.jpg[/img][/url] [url=https://www.flickr.com/photos/kike_navarro/8558685382/]Panstarrs[/url] por [url=https://www.flickr.com/people/kike_navarro/]Kike_Navarro[/url], en Flickr [url=https://www.flickr.com/photos/kike_navarro/8557573513/][img]https://farm9.staticflickr.com/8390/8557573513_5bdaa8df4e_c.jpg[/img][/url] [url=https://www.flickr.com/photos/kike_navarro/8557573513/]Panstarrs[/url] por [url=https://www.flickr.com/people/kike_navarro/]Kike_Navarro[/url], en Flickr Un saludo! Respuesta #244: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: mercè en Jue, 14 Mar 2013, 23:47 UTC !!! pero que envidia ,ca$$%nes !!!!!!!!!!!!!!!!! :aplaude: :aplaude: :aplaude: :aplaude: :aplaude: :aplaude: :aplaude: :aplaude: :okok: Respuesta #245: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: crisyo en Vie, 15 Mar 2013, 00:44 UTC Hoy (14-03_2013) he disfrutado del Panstarrs en visual y mientras lo observaba le he tirado unas tomas con las que he montado una animación. las tomas con Canon 1000D y objetivo canon 18-55 a 50mm f10 iso 400 1"-5". [img]https://cdn.astrobin.com/images/920912b8-db22-4e30-97ea-df77c74f8de2_resized.gif[/img] Respuesta #246: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: almach en Vie, 15 Mar 2013, 08:20 UTC [quote author=moon-watcher link=topic=5419.msg120950#msg120950 date=1363291001] pues vaya, me subí a la montaña y ni rastro del cometa :'( el cielo por el oeste tampoco acompañaba: [img width=700]https://img96.imageshack.us/img96/7668/p3142618.jpg[/img] igual no he sabido buscarlo ¿debería estar en ese encuadre? [/quote] Hola Moon-watcher, Si lo intentaste pillar con el Sol todavía sin haberse puesto es normal que no lo vieras. Demasiada luz. Si todavía no lo has cazado prueba hoy. Cada día está bajando el brillo, sin embargo, al alejarse más del Sol lo podemos ver con más oscuridad y por tanto, mejor contrastado con el cielo. Ayer lo volví a pillar y estuve un buen rato haciendo lentos "barridos" con los prismáticos desde la Luna hasta el horizonte hasta que no pude percibirlo. Primero casi no se distinguía respecto del cielo, más tarde mejoró el contraste y al final volvió a empeorar a medida que se acercaba al horizonte. Saludos. Respuesta #247: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: moon-watcher en Vie, 15 Mar 2013, 09:01 UTC [quote author=almach link=topic=5419.msg120990#msg120990 date=1363335642] Hola Moon-watcher, Si lo intentaste pillar con el Sol todavía sin haberse puesto es normal que no lo vieras. Demasiada luz. Si todavía no lo has cazado prueba hoy. Cada día está bajando el brillo, sin embargo, al alejarse más del Sol lo podemos ver con más oscuridad y por tanto, mejor contrastado con el cielo. Ayer lo volví a pillar y estuve un buen rato haciendo lentos "barridos" con los prismáticos desde la Luna hasta el horizonte hasta que no pude percibirlo. Primero casi no se distinguía respecto del cielo, más tarde mejoró el contraste y al final volvió a empeorar a medida que se acercaba al horizonte. Saludos. [/quote] hola almach, esa foto la hice para entretenerme mientras se iba el sol. estuve hasta las 20:00 (practicante oscuro) y no pude verlo. quizás esos cirros que se ven en la foto, me lo ocultaban :-\ intentaré verlo hoy siguiendo el consejo de Moreau sobre la alineación Júpiter --> Luna. saludos Respuesta #248: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Kike_Gr en Vie, 15 Mar 2013, 10:12 UTC [quote author=moon-watcher link=topic=5419.msg120991#msg120991 date=1363338118] [quote author=almach link=topic=5419.msg120990#msg120990 date=1363335642] Hola Moon-watcher, Si lo intentaste pillar con el Sol todavía sin haberse puesto es normal que no lo vieras. Demasiada luz. Si todavía no lo has cazado prueba hoy. Cada día está bajando el brillo, sin embargo, al alejarse más del Sol lo podemos ver con más oscuridad y por tanto, mejor contrastado con el cielo. Ayer lo volví a pillar y estuve un buen rato haciendo lentos "barridos" con los prismáticos desde la Luna hasta el horizonte hasta que no pude percibirlo. Primero casi no se distinguía respecto del cielo, más tarde mejoró el contraste y al final volvió a empeorar a medida que se acercaba al horizonte. Saludos. [/quote] hola almach, esa foto la hice para entretenerme mientras se iba el sol. estuve hasta las 20:00 (practicante oscuro) y no pude verlo. quizás esos cirros que se ven en la foto, me lo ocultaban :-\ intentaré verlo hoy siguiendo el consejo de Moreau sobre la alineación Júpiter --> Luna. saludos [/quote] Si no recuerdo mal, hasta las 8 aproximadamente no conseguí atisbarlo haciendo zoom en las fotos... date unos minutillos más hoy hombre jejej Un saludo! Respuesta #249: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: almach en Vie, 15 Mar 2013, 10:30 UTC [quote author=moon-watcher link=topic=5419.msg120991#msg120991 date=1363338118] hola almach, esa foto la hice para entretenerme mientras se iba el sol. estuve hasta las 20:00 (practicante oscuro) y no pude verlo. quizás esos cirros que se ven en la foto, me lo ocultaban :-\ intentaré verlo hoy siguiendo el consejo de Moreau sobre la alineación Júpiter --> Luna.[/quote] Hola, Entonces que tengas mucha suerte esta noche. A mi la primera vez que lo vi también me costó cazarlo :): https://laorilladelcosmos.blogspot.com.es/2013/03/cometa-c2011-l4-panstarrs-el-12-de.html Te dejo una carta que he sacado del Cartes du Ciel para Huelva justo a la hora de la puesta de Sol. Espera a que vaya oscureciendo un poco y ve probando. Al final seguro que lo pillas :okok: [IMG]https://i46.tinypic.com/332sb2g.jpg[/img] Si puedes localizarla, otra buena referencia, además de Júpiter y la Luna que ha comentado Moreau, podría ser Algenib, la Gamma Pegasi: el cometa quedará más o menos a su altura... aunque también es posible que puedas ver antes el cometa que no la estrella :). También, si te fijas por donde se pone el Sol, te puede ayudar a localizarlo. Ya nos contarás. Suerte con la caza :okok: Saludos Respuesta #250: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: jesusbg en Vie, 15 Mar 2013, 11:27 UTC Hola. Una preguntita. ¿Alguien me puede decir cual seria la mejor hora en la provincia de Sevilla ? Lo he intentado y no hay manera. Nada de nada. Gracias de antemano. Saludos. Respuesta #251: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Romero en Vie, 15 Mar 2013, 11:43 UTC Muy buenas Ayer al fín lo caze en visual, solo con binoculares, ya que al ser el primer dia en muchas semanas que me dejaban las dichosas nubes, decidi no bajar con todo el tinglado por si no valía la pena (ahora me arrepiento :P). Lo extraño es que lo pille bien pasado el crepusculo, a eso de las 20:10 o por ahi, no se si tal vez fue que hasta que no lo encontre......... lo pase por alto......... o que me lo ostaculizaban las nubes, el caso es que fue todo un expectaculo. Hoy si acompañan las nubes me bajo el "bichin" para verlo en todo su esplendor. Voto al canto :tomaya: Respuesta #252: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: almach en Vie, 15 Mar 2013, 11:59 UTC [quote author=jesusbg link=topic=5419.msg121009#msg121009 date=1363346838] Hola. Una preguntita. ¿Alguien me puede decir cual seria la mejor hora en la provincia de Sevilla ? Lo he intentado y no hay manera. Nada de nada. Gracias de antemano. Saludos. [/quote] Hola Jesúsbg, Lo mejor es que cuando se ponga el Sol empieces a hacer los preparativos para observarlo, y a medida que va oscureciendo coge unos prismáticos (con un trípode no te cansarás tanto los brazos) y ve barriendo poco a poco la zona de cielo por donde debería verse el cometa. De todas maneras, piensa que cuanto más tiempo pase más cerca estará del horizonte y peores condiciones de observación tendrás, pero bueno, ayer (14-3-13), estuve observándolo desde Barcelona ciudad hasta que desapareció por el horizonte. Mira la carta que he puesto más arriba por si te puede ser útil. Saludos. Respuesta #253: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: jesusbg en Vie, 15 Mar 2013, 15:30 UTC Muchas gracias almach por la respuesta. Ayer estuve desde la las 19:40 hasta las 20:10, buscando entre 265 y 270º con brujula y nada. Respuesta #254: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Wiro en Vie, 15 Mar 2013, 19:06 UTC Que lo e vistoooooo!!!!!Con los prismáticos en un momento jejjejeje Respuesta #255: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Ventanaloscuro en Vie, 15 Mar 2013, 19:13 UTC No he sido capaz de cazarlo. He estado desde las 19.10 a las 20.05 observándolo pero nada de nada, quizá porque ha habido alguna finca que me ha dificultado la observación pero estos días es lo que hay. ¿A qué horá me recomendáis que suba? ¿A qué altura enfoco? He ido a las 19.10 a enfocar lo más bajo que he podido, ya ni Sol había, hasta con brújula pero debe ser que, si el cometa iba por los 10-15º me hayan jugado las fincas una mala pasada. Qué rabia. Supongo que en los próximos días irá subiendo. Si no puedo "escaparme" tendré que tirarla aunque sea tarde del 20 al 23. Maldita urbe xD Respuesta #256: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Ventanaloscuro en Vie, 15 Mar 2013, 19:21 UTC [quote author=Ventanaloscuro link=topic=5419.msg121038#msg121038 date=1363374800] No he sido capaz de cazarlo. He estado desde las 19.10 a las 20.05 observándolo pero nada de nada, quizá porque ha habido alguna finca que me ha dificultado la observación pero estos días es lo que hay. ¿A qué horá me recomendáis que suba? ¿A qué altura enfoco? He ido a las 19.10 a enfocar lo más bajo que he podido, ya ni Sol había, hasta con brújula pero debe ser que, si el cometa iba por los 10-15º me hayan jugado las fincas una mala pasada. Qué rabia. Supongo que en los próximos días irá subiendo. Si no puedo "escaparme" tendré que tirarla aunque sea tarde del 20 al 23. Maldita urbe xD [/quote] He pensado subir bien pronto a eso de las 18.50 para ver si, aun sabiendo que las posibilidades son casi nulas, si cogiéndome los prismáticos 20x50 y 10x50 puedo cazarlo aunque sea una "miaja", porque con verlo me conformo. Es una pena pero... Respuesta #257: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Wiro en Vie, 15 Mar 2013, 19:27 UTC Yo he consegido unos prismaticos a las 19:45 y lo podido ver casi en el horizonte de los edificios,luego ya las farolas me molestaban para verlo, Respuesta #258: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Ventanaloscuro en Vie, 15 Mar 2013, 19:30 UTC Yo he subido a las 19.10 para verlo y no se ha visto nada. El horizonte Oeste lo tenía parcialmente tapado. Venga a dar barridas y barridas (¿habré dado 25, ó 30?), pero nada. Justo el Oeste tapado de edificios. ¿Creéis que, a pesar de la luz solar, sería mejor atacarle a eso de las 18.50? 20 minutos dan muchísima luz pero muchísima más altura. Respuesta #259: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: moon-watcher en Vie, 15 Mar 2013, 20:06 UTC bueno, pues este al final se me escapa :mmmm: esta tarde nublado y vuelve a poner lluvia para el fin de semana. ¿para que año el próximo cometa? :( Respuesta #260: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Ventanaloscuro en Vie, 15 Mar 2013, 20:22 UTC Tienes hasta casi abril para pillarlo con magnitud 3. No desistas. Respuesta #261: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Albert en Vie, 15 Mar 2013, 20:23 UTC Hola , acabo de bajar del Montseny de verlo,a cota 1300m a -2º y algo de nieve en los pies,calima y tiras de nubes semitransparentes que me ha permitido visualizarlo facilmente sobre las 18,40TU de hoy dia 15 de Marzo 2013, a unos 15º de altura sobre el horizonte con prismaticos 10x60,estimacion de mag.+2,8... cola de 40',a simple vista nada de nada por culpa de las capas bajas de atmosfera,he hecho foto con el" nuevo fichaje" un WO APO de 66mm a f-5´8 como nuevo juguete para estos objetos y fotometria de objetos brillantes,reenviare foto en cuanto la procese, saludos :okok: Albert Respuesta #262: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: joaquinrl en Vie, 15 Mar 2013, 20:42 UTC Por fin ! Podéis ver el video de la sesión que he realizado en directo del cometa C/2011 L4 en este enlace, luego cuelgo alguna foto. https://www.livestream.com/forocochesastro/video?clipId=pla_4e675aaa-d0b1-41c5-be9b-a0757a0ba148 Una de las 150 fotos al azar, entre las nubes, SC8 con reductor focal f6,3 y la canon 1100D, reducida al 20% [img]https://i.imgur.com/gajDMdZ.jpg[/img] Recorte de la zona [img width=1100 height=1050]https://img.imgur.com/f3KjGFZ.jpg[/img] Respuesta #263: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Ventanaloscuro en Vie, 15 Mar 2013, 21:32 UTC ¿A qué horas habéis ido a observarlo cada uno de vosotros? Frustrado estoy hoy. Respuesta #264: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: eli71 en Vie, 15 Mar 2013, 21:47 UTC [quote author=Ventanaloscuro link=topic=5419.msg121057#msg121057 date=1363383121] ¿A qué horas habéis ido a observarlo cada uno de vosotros? Frustrado estoy hoy. [/quote] Buenas Ventanaloscuro, Hoy subido cálculo a eso de las 8h. A simple vista imposible verlo, pero con prismáticos deberías sin problema, aunque lo hagas en plena ciudad. Para guiarme he usado todos estos días la luna. Miércoles estaba debajo estirando el brazo con el puño cerrado ,sobre un puño más abajo. El jueves unos 2 puños más abajo y un poco más a la derecha y hoy unos 3 puños más abajo y sobre un puño a la derecha. No es muy ortodoxo pero me ha funcionado sin problemas. El mejor día que lo he visto aunque entre nubes y con mucho viento ha sido el miércoles. Un saludo. Respuesta #265: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Ventanaloscuro en Vie, 15 Mar 2013, 21:57 UTC [quote author=eli71 link=topic=5419.msg121060#msg121060 date=1363384047] [quote author=Ventanaloscuro link=topic=5419.msg121057#msg121057 date=1363383121] ¿A qué horas habéis ido a observarlo cada uno de vosotros? Frustrado estoy hoy. [/quote] Buenas Ventanaloscuro, Hoy subido cálculo a eso de las 8h. A simple vista imposible verlo, pero con prismáticos deberías sin problema, aunque lo hagas en plena ciudad. Para guiarme he usado todos estos días la luna. Miércoles estaba debajo estirando el brazo con el puño cerrado ,sobre un puño más abajo. El jueves unos 2 puños más abajo y un poco más a la derecha y hoy unos 3 puños más abajo y sobre un puño a la derecha. No es muy ortodoxo pero me ha funcionado sin problemas. El mejor día que lo he visto aunque entre nubes y con mucho viento ha sido el miércoles. Un saludo. [/quote] Puuuues a eso de las 8 es cuando yo me he bajado... Qué lástima. Ahora a esperar hasta el 18 porque dan lluvias hasta el mismo lunes. De todas maneras dentro de 3 días estará mucho más alto y espero (son sólo 3 días de nada) que no pierda fulgor. Respuesta #266: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: andune en Vie, 15 Mar 2013, 22:35 UTC Entre las 19:30 y las 21 del Miércoles 13 lo estuve intentando con insistencia por si aparecía entre algún hueco de las nubes :-\ pero nada esto es lo más cerca que me he quedado de momento. [img]https://img812.imageshack.us/img812/3337/dsc6722k.jpg[/img] Hoy las nubes tampoco han acompañado, espero poder verlo estos días pero como bien decís me dá que hasta el martes nada que hacer... Menuda envidia viendo vuestras fotos! :okok: Respuesta #267: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: joaquinrl en Vie, 15 Mar 2013, 22:40 UTC [quote author=Ventanaloscuro link=topic=5419.msg121057#msg121057 date=1363383121] ¿A qué horas habéis ido a observarlo cada uno de vosotros? Frustrado estoy hoy. [/quote] Las fotos y el video las he realizado hoy desde las 19:30 hasta las 20:15 hora local española. Un pequeño gif con 13 fotogramas del cometa en 5 minutos de su vida [img]https://i48.tinypic.com/bdtpxs.gif[/img] Respuesta #268: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Ventanaloscuro en Vie, 15 Mar 2013, 22:45 UTC Pues qué extraño que yo no haya podido pillarlo. Si bien es cierto que más o menos a las 19.55 he recogido porque arreciaba el viento y ya creía que no iba a ver nada más, incluso podía ver M42 sin necesidad de los prismáticos y me he dado un buen paseo por las constelaciones aquí en plena azotea porque no lo cazaba... Qué pena... Pero de todas formas dudo que hubiera pillado algo a simple vista. Confirmádmelo pero de aquí a 5-10 días aún seguirá bastante fortote así que a intentar cogerlo. Por lo menos hasta el 18 no hay Panstarrs. Respuesta #269: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: crisyo en Vie, 15 Mar 2013, 23:22 UTC Hoy (15-03-2013 17:41 U.T) he vuelto a observar y fotografiar el cometa C/2011 L4 Panstarrs. A golpe de prismático lo encuentro rápidamente, incluso se observa con el cielo bastante claro, mucho antes que cualquier estrella de referencia cercana (Algenib). Una vez localizado he puesto la Canon en marcha con un objetivo 18-55 EFS ("pisa") a 55mm f5.6 ISO 400 para disparar varias tandas de 15 fotos con distintas exposiciones 5" 10" y 15", con la intención de apilar dichas tandas. La primera tanda de 15X5" la he apilado y procesado y es la que os muestro. Ya se que no es muy ortodoxo (o por lo menos eso me parece) sacar la magnitud habiendo hecho las tomas con una DSLR pero aún así he calculado la magnitud con MaximDL y me ha dado un resultado de +2.831. [img width=1100 height=577]https://www.astrobin.com/uploads/be31c621-bcb3-49ae-b123-7343700f85f7.jpg[/img] Corrijo magnitud en foto +2.831. Respuesta #270: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Manolo Rodriguez en Vie, 15 Mar 2013, 23:26 UTC Buenas noches a tod@s. El jueves teníamos un cielo aceptablemente limpio sobre el Aljarafe de Sevilla, por fin !!!. Pude fotografiar el cometa tras otros dos intentos fallidos los días 12 y 13 pasados. Ciertamente no fue fácil encontrarlo, era más pequeño de lo que esperaba. Aquí pongo el resultado del apilado de 43 tomas de 0,5seg a 1600ASA, objetivo Nikon AIs 300mm f4.5 (a F8), cámara Lumix G3, procesado con Registax 6 y Photoshop C5. A ver que os parece, no llevo mucho tiempo en esto... Objetivo y cámara m4/3 harían un equivalente a 600mm, el recorte dado aumentaría a unos 1250mm. La estrella que lo acompaña a la derecha sería, según me indica el Stellarium, HIP 2358. [IMG width=800]https://i50.tinypic.com/wqr7n6.jpg[/img] [IMG width=800]https://i47.tinypic.com/29411k0.jpg[/img] Saludos desde el Sur Respuesta #271: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Sáb, 16 Mar 2013, 02:08 UTC Vaya fotozas estais haciendo. Yo también hago mi pequeña contribución A 300 mm, donde parece que ya se intuye la cola iónica [URL=https://imageshack.us/photo/my-images/109/c2011l420130315did1m.jpg/][IMG width=450]https://img109.imageshack.us/img109/7641/c2011l420130315did1m.jpg[/img][/URL] [URL=https://imageshack.us/photo/my-images/18/c2011l420130315did2m.jpg/][IMG width=450]https://img18.imageshack.us/img18/1526/c2011l420130315did2m.jpg[/img][/URL] En el 50 mm [URL=https://imageshack.us/photo/my-images/826/c2011l420130315didap50m.jpg/][IMG width=900]https://img826.imageshack.us/img826/3883/c2011l420130315didap50m.jpg[/img][/URL] Uploaded with [URL=https://imageshack.us]ImageShack.us[/URL] Los proximos días continuara visible, ya que su pérdida de luminosidad se vera compensada con la subida en altura, y alejamiento de la luz crepuscular A disfrutarlo :) Respuesta #272: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: carambola en Sáb, 16 Mar 2013, 18:52 UTC chicos/as increibles fotos que poneis..muy guapas todas.. Ayer nosotros estuvimos en Torroja del Priorat i tuvimos la suerte de ver el cometa muy muy bien. Total que os pongo un pequeñín timelapse de la puesta del cometa... [url=https://vimeo.com/61967407]https://vimeo.com/61967407[/url] Saludos! Respuesta #273: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: joaquinrl en Sáb, 16 Mar 2013, 19:18 UTC Estupendas fotos las de todos, en este hemisferio vamos a sacar nota :okok: Respuesta #274: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Sebtor en Sáb, 16 Mar 2013, 19:21 UTC [quote author=Ventanaloscuro link=topic=5419.msg121062#msg121062 date=1363384661] [quote author=eli71 link=topic=5419.msg121060#msg121060 date=1363384047] [quote author=Ventanaloscuro link=topic=5419.msg121057#msg121057 date=1363383121] ¿A qué horas habéis ido a observarlo cada uno de vosotros? Frustrado estoy hoy. [/quote] Buenas Ventanaloscuro, Hoy subido cálculo a eso de las 8h. A simple vista imposible verlo, pero con prismáticos deberías sin problema, aunque lo hagas en plena ciudad. Para guiarme he usado todos estos días la luna. Miércoles estaba debajo estirando el brazo con el puño cerrado ,sobre un puño más abajo. El jueves unos 2 puños más abajo y un poco más a la derecha y hoy unos 3 puños más abajo y sobre un puño a la derecha. No es muy ortodoxo pero me ha funcionado sin problemas. El mejor día que lo he visto aunque entre nubes y con mucho viento ha sido el miércoles. Un saludo. [/quote] Puuuues a eso de las 8 es cuando yo me he bajado... Qué lástima. Ahora a esperar hasta el 18 porque dan lluvias hasta el mismo lunes. De todas maneras dentro de 3 días estará mucho más alto y espero (son sólo 3 días de nada) que no pierda fulgor. [/quote] no podeis fiaros de eso, cuidado con esos datos, que os podeis encontrar sopresas: la puesta de sol demora 1 hora de un lado a otro de la península ibérica no es lo mismo lo que dice alguien de Levante, que de Galicia *** [color=yellow]en todo caso, debeis traducir el tema a cada localidad, coger la hora de puesta de Sol, tomar los datos de cuando lo han observado (el diferencial ) ... y entonces sumarlo a la puesta de Sol de vuestra localidad[/color] *** ( y se puede hacer considerando que la latitud varia poquito ... sinó tampoco) ah ! y luego fijarse en LAS HORAS, si se dan en Tiempo Oficial especificando de DONDE ( que los lectores no tengan que hacer de adivino ), o acostumbrarse a poner Tiempo Universal (acaba siendo mas fácil) y especificándolo con las siglas T.U. sinó el follón de horarios - horas - observaciones estará servido, ... hagámoslo un poco más fácil a quien nos lee porfavor ! ( y en el caso de obsrevaciones críticas en los crepúsculos, añadiendo la localidad si aconsejamos unas horas, o damos un parte de observación ... sinó es inservible ) Respuesta #275: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Klaatu en Dom, 17 Mar 2013, 00:15 UTC Por spaceweather https://www.spaceweather.com/ comentan con imágen que es posible que el cometa se haya fragmentado. La imagen está realizada con staqueados. Saludos Emili Respuesta #276: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Manolo Rodriguez en Dom, 17 Mar 2013, 22:35 UTC Espectacular timelapse, Carambola, si señor. Os mando lo último procesado del jueves 14, 155 tomas de entre 1/8 y 1/2 seg, 1600ASA, entre las 19:11 y las 19:24 T.U., Sevilla capital. Objetivo 300mm sobre cuerpo de cámara m4/3, con recorte hacen aprox. 1250mm. [IMG]https://i46.tinypic.com/huiwsx.jpg[/img] Saludos Respuesta #277: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Bufot en Dom, 17 Mar 2013, 23:16 UTC Unas fotos impresionantes Manolo :D [quote author=Manolo Rodriguez link=topic=5419.msg121072#msg121072 date=1363389971] El jueves teníamos un cielo aceptablemente limpio sobre el Aljarafe de Sevilla, por fin !!!. Pude fotografiar el cometa tras otros dos intentos fallidos los días 12 y 13 pasados. Ciertamente no fue fácil encontrarlo, era más pequeño de lo que esperaba. [/quote] Hay por ahí quien dice que le ha visto hasta la colita a simple vista :hmmm: Respuesta #278: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Aibrean en Lun, 18 Mar 2013, 00:42 UTC Hoy por fin hemos podido ver el cometa entre las nubes :D. Os dejo una foto resultado de apilar 7 imágenes de 15 segundos a ISO 400 tomadas con un ED80 y una canon 450 sin filtro de corte. Están tomadas hoy a las 21:00 desde Gijón (desde el monte Deva al Este de Gijón). No he podido quitar del todo un tono rojizo que imagino será por culpa de la contaminación lumínica que estaba recibiendo de lleno la cámara pues esta la foto tomada con Gijón justo debajo. [img]https://i.imgur.com/Jt2dBaE.jpg[/img] Respuesta #279: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Bufot en Lun, 18 Mar 2013, 00:51 UTC Peazo fotón jajaja Respuesta #280: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Ventanaloscuro en Lun, 18 Mar 2013, 15:57 UTC Bueno, hoy el día está bastante despejado, ninguna nube o como mucho alguna nubecilla alta así que todo parece indicar que habrá observación. Se prevé que pueda entrar alguna nube alta de cara a la tarde-noche pero no debería -en principio-, sabotear la observación. ¿A qué hora debería aproximadamente observar? Un compañero nuestro que tiene su blog, AstronomíaPinto me ha dicho que sobre las ocho y media aprox., (contando que en Madrid anochece 10 minutos después que aquí), así que yo he pensado ir a observar de 8 a 8.40 - 8.50 si eso. Respuesta #281: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Miquel en Lun, 18 Mar 2013, 17:35 UTC os dejo un vídeo del cometa, con mis fotos desde Benifaió y desde la Albufera de Valencia, con la foto que me publican en la tele autonómica y un pequeño time-lapse espero que os guste https://vimeo.com/62064222 Respuesta #282: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Manolo Rodriguez en Lun, 18 Mar 2013, 18:18 UTC Según mis datos, en Valencia la puesta ocurrirá hoy sobre las 19:11, yo que tú me pondría antes, digamos sobre las 19:40 en adelante... Suerte!!! Yo voy a prepararme... Saludos Respuesta #283: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Ventanaloscuro en Lun, 18 Mar 2013, 18:28 UTC Gracias, a eso de las 19.40 iré preparándome los bártulos. Tenía previsto subirme a menos diez o a en punto pero no me adelantaré por si acaso. Respuesta #284: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Sebtor en Lun, 18 Mar 2013, 21:54 UTC [quote author=crisyo link=topic=5419.msg121071#msg121071 date=1363389758] Ya se que no es muy ortodoxo (o por lo menos eso me parece) sacar la magnitud habiendo hecho las tomas con una DSLR pero aún así he calculado la magnitud con MaximDL y me ha dado un resultado de +2.831. [/quote] (no se como calculará eso ¿por brillo? ) el problema principal, es el alto nivel de absorción a esa altura de 9º (suponiendo 18:41 TU ), sale que atraviesa unas 7 atmósferas (con respecto al cénit que sería 1 ) osea que la caída de magnitud con respecto a una posición "alta" fácilmente llega a 2 magnitudes mas ( y sobretodo el brillo de fondo visualmente machaca el espectáculo ) https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=6998.0 ----- veo que muchos captais el cometa a unos 10º u 8º de altura, y con el Sol a -8º aprox esa situación aprox. la encontramos el 20 de marzo en Palma Mallorca 18:45 TU en Valencia, Barcelona hacia 18:50 TU en Almeria 19:00 TU Zaragoza, 19:05 TU en Madrid, Burgos 19:15 TU en Salamanca 19:20 TU en Gijón, Cádiz, badajoz 19:25 TU Vigo, A Coruña 19:30 TU Santa Cruz Tenerife 19:55 TU ( + - 5 minutos, que lo he hecho así rapidito -- pero por ahí es cuando hay que empezar a divisarlo ya ) (( para la hora oficial, sumar a esos datos +1 en península )) Respuesta #285: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Ventanaloscuro en Lun, 18 Mar 2013, 22:20 UTC Yo ya estoy tocado. Hoy iba con prisa pero el día salió perfecto. Allá que me voy, en lo más alto de toda la finca, donde las luces no llegan, podía ver (en plena Valencia fallera :skrik_munch: ) la nebulosa M42. Todo iba bien (he salido de 19.50 a 20.40), y venga a dar barridas como pollo sin cabeza para un lado y para otro durante más de media hora por todo el Oeste del rango de los 10 a los 30 grados (por debajo de los 10 alguna estribación montañosa o alguna pequeña caseta de cualquier azotea me dificultaba la vista), pero vamos, el 80% del cielo despejado y con el horizonte libre, y nada, 1,2,3,4,5... batidas, nada. Muy muy tocado he decidido apuntarme unos objetos. Con los 20x50 muy bien la cadena de M42, un buen Júpiter, una mirada hacia las Pléyades y alguna rápida ojeada que le he dado al cielo en general, incluso un satélite y cuantiosos aviones que cruzan estos días el espacio aéreo pero NI RASTRO del cometa. Que ya el error se me hace extraño. Dando batidas minuciosas que a menudo duraban casi 1 minuto y nada de nada. Mañana puede ser que me quede sin observación pero ya los siguientes días, aunque el cometa se debilite, podría haber una racha de días buenos. Pero es que con tanto tiempo dando y dando batidas y batidas y no he encontrado nada. O el susodicho estaba metido en alguna finca o no me lo explico. La MALE hacia el mar, donde me pillan el 70% de fallas era un fracaso absoluto, pero hablamos del N-NE-E, y el mejor lado, mirando hacia el Interior, el S, S-O, O... era perfecto, sin visión advertida M42 y visibles una enorme cantidad de estrellas. ¿Qué falla? Muy tocado y bastante impotente. Respuesta #286: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Sebtor en Lun, 18 Mar 2013, 22:26 UTC yo creo que debe fallarte el horizonte, ... ¿que tienes ahí? , depende tu situación si el cometa te baja a 7º 6º 5º cualquier obstáculo enseguida los gana ( 0º de altura es un horizonte con la linea a ras de mar por ejemplo ) Respuesta #287: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Ventanaloscuro en Lun, 18 Mar 2013, 22:35 UTC Si es que el horizonte lo tengo prácticamente todo limpio. Sólo una porción del oeste noroeste la tengo cubierta por unas azoteas que a lo mejor me llegan a los 10º aprox. Sea como sea me ha sido imposible cogerlo y venga a dar barridas que he estado, a simple vista y con unos 20x50 que ni yo ni ellos damos lugar a mucho error. Es que por irme tarde no lo he visto, y por irme pronto el otro día la luz se lo tragó entero. Frustración es la palabra y sea como sea me lo tengo que ver porque después del ISON volveremos a la tónica cometaria del Hemisferio Norte. Filigranas. Respuesta #288: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Sebtor en Mar, 19 Mar 2013, 00:09 UTC aaaah ! ahí está, ... unos 20x50 necesitan de mucha mucha práctica, ... barres poca área, y puede que incluso 20x sea demasiado en esas condiciones o puede que vayas demasiado rápido, si no tienes referencia, te puede pasar eso ah ! y el enfoque, hazlo con el objeto más lejano que tengas visualmente para que no estés pasando el cometa desenfocado por encima es difícil buscar y encontrar objetos con un 20x50 en plena noche, cuando está visible todo el mapa estelar, seguramente es una combinación de esos efectos, --- no tienes unos 7x50 7x35 ?? -------- los rastreadores de "nuevos" cometas, en esas condiciones llevan años de práctica haciendo lo mismo, tal y que se conocen los campos estelares y crepusculares de memoria Respuesta #289: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Manolo Rodriguez en Mar, 19 Mar 2013, 01:04 UTC Buenas noches. Ahí va la primera de esta tarde-noche, no es ninguna maravilla, pero... ya saldrán mejores. Visibilidad inmejorable. Esta vez metí el FD de 500mm con la 650D de estreno, de entrada 800mm, mas el recorte, 47 tomas de 1/2seg, 1600ASA, Registax 6 y Photoshop CS5. Entre las 19:27 TU y las 19:33 TU La estrella de la izquierda, según Stellarium, sería 53 Piscis. [IMG]https://i45.tinypic.com/2qcm795.jpg[/img] reeditado: [IMG]https://width=900https://i44.tinypic.com/2j44m00.jpg[/img] Saludos a tod@s Respuesta #290: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Ventanaloscuro en Mar, 19 Mar 2013, 09:56 UTC [quote author=Sebtor link=topic=5419.msg121322#msg121322 date=1363651782] aaaah ! ahí está, ... unos 20x50 necesitan de mucha mucha práctica, ... barres poca área, y puede que incluso 20x sea demasiado en esas condiciones o puede que vayas demasiado rápido, si no tienes referencia, te puede pasar eso ah ! y el enfoque, hazlo con el objeto más lejano que tengas visualmente para que no estés pasando el cometa desenfocado por encima es difícil buscar y encontrar objetos con un 20x50 en plena noche, cuando está visible todo el mapa estelar, seguramente es una combinación de esos efectos, --- no tienes unos 7x50 7x35 ?? -------- los rastreadores de "nuevos" cometas, en esas condiciones llevan años de práctica haciendo lo mismo, tal y que se conocen los campos estelares y crepusculares de memoria [/quote] El primer día usé unos 10x50 y me estuve de 19.10 a 20.00 horas más o menos buscando (contando que la puesta de Sol me pillaba a las 18.54), y nada de nada cogí ni a simple ni con los 10x50 ni con los 20x50. Y ayer venga a dar barridas a simple vista y con los 20x50 en todo momento perfectamente enfocados y como digo cubriendo todo el cielo, ya que iba a minuciosas barridas que cada una duraba más de un minuto por todo el horizonte Sur a Noroeste, con especial atención en el Oeste. No subí los 10x50 porque en otras ocasiones, encontrando objetos o viendo cosas más complicadas siempre me han tirado más los 20x50. Es que el problema más que nada es que hasta compañeros de Madrid y Barcelona lo están pillando a simple vista, con los 10x50, con los 20x50, con el telescopio, con la cámara y sin problema alguno. Más allá del tipo de prismático aquí ya no sé ni qué hacer. A la próxima, que si no es hoy es mañana, o me subo tarde o me subo pronto. O me subo de 19.00 a 19.40 o de 19.40 a 20.30 pero no voy a estarme otra hora dando barridas inútiles. Y eso si vuelvo a subir porque entre nubes y ganas... Respuesta #291: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Ventanaloscuro en Mar, 19 Mar 2013, 10:00 UTC Y si es por culpa de alguna finca o montañita muy muy lejana, como no me venga pronto -y lo dudo-, no lo cogeré. Eso está claro porque estos días me va a ser imposible salir a por él. Respuesta #292: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Mar, 19 Mar 2013, 10:41 UTC [quote author=Ventanaloscuro link=topic=5419.msg121339#msg121339 date=1363687233] Y si es por culpa de alguna finca o montañita muy muy lejana, como no me venga pronto -y lo dudo-, no lo cogeré. Eso está claro porque estos días me va a ser imposible salir a por él. [/quote] Viendo la cantidad de polvo que está emitiendo este cometa, creo que se debilitará mas lento de lo esperado, a principios de abril pasa muy cerca de la galaxia de andrómeda, sera una buena oportunidad para los que aún no lo han podido visualizar, ya que en principio tendría que tener un brillo similar a ella Respuesta #293: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Torpedo en Mar, 19 Mar 2013, 11:46 UTC Buenos días, Yo conseguí verlo ayer desde mi casa en Madrid. Nada, apenas 2 vistazos y me lo tapó el edificio de enfrente. Vivo en un primero y tengo calculado que el edificio de enfrente (horizonte oeste) me tapa a partir de 10-12º de elevación, con lo cual, cuando ya era suficientemente de noche, se había ocultado ya el cometa. Ayer me subí al descansillo del 4º piso y creo que ganaba unos 5º hacia el horizonte oeste. A eso de las 20:15 hora local (19:15 UT) conseguí verlo apenas sobre el edificio de enfrente con los prismáticos 10x50. Calculo que el cometa estaría ya a menos de 10º y a unos 275º o 280º. Como referencia, en ese momento veía ya Aldebarán a simple vista y una estrella de magnitud alrededor de 2 con los prismáticos, eso sí, unos 30º de elevación por encima del cometa. Me sorprendió gratamente porque no lo esperaba tan "grande" (entended grande como que no lo veía puntual como una estrella) y tampoco esperaba ver dentro de la ciudad la cola, pero sí la vi. La pena es que el chaval no pudo llegar a verlo, porque le pasé los prismáticos y, tonto de mí, no caí en la cuenta que su cabeza estaba medio metro más abajo que la mía y se lo tapaba ya el bloque de enfrente. A ver si el ISON se deja ver en mejores condiciones... Saludos. Respuesta #294: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Ventanaloscuro en Mar, 19 Mar 2013, 12:30 UTC Bueno pues ya veré qué hago. Estos días se supone que entrará en la magnitud 2 así que ya con prismáticos todo lo que haga. ¿Algún punto de referencia sobre el que partir estos días (como estrellas, planetas, astros, etc...) que me pueda servir? Respuesta #295: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Klaatu en Mar, 19 Mar 2013, 13:15 UTC @Ventanaloscuro... unas notas por si te sirven... 1. Conoce el campo de visión de tus prismáticos. Te permitirá conocer los grados de visión que tienen y serán una referencia a la hora de buscar objetos. Si tienen los datos tipo 114/1000 divide los 114 ( o el dato que tengan tus prismáticos ) por 17,4 El resultado serán los grados ( diámetro ) que pueden ver tus prismáticos. 2. No esperes ver el cometa brillar a magnitud 2 como una estrella, los cometas son algo más débiles aparentemente al ser difusos. 3. Si es el primer cometa que buscas, te será algo mas difícil. Una vez localizado ya te resultará más fácil volverlo a encontrar. 4. Quizá tus prismáticos 20x50 son algo demasiado potentes ( oscuros, que pierden algo de luminosidad ) para ver un cometa en el crepúsculo. Si puedes, ,prueba con un 10x50 ó 8x50 incluso 8x30 Saludos Emili Respuesta #296: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Ventanaloscuro en Mar, 19 Mar 2013, 13:29 UTC [quote author=Klaatu link=topic=5419.msg121347#msg121347 date=1363698901] @Ventanaloscuro... unas notas por si te sirven... 1. Conoce el campo de visión de tus prismáticos. Te permitirá conocer los grados de visión que tienen y serán una referencia a la hora de buscar objetos. Si tienen los datos tipo 114/1000 divide los 114 ( o el dato que tengan tus prismáticos ) por 17,4 El resultado serán los grados ( diámetro ) que pueden ver tus prismáticos. 2. No esperes ver el cometa brillar a magnitud 2 como una estrella, los cometas son algo más débiles aparentemente al ser difusos. 3. Si es el primer cometa que buscas, te será algo mas difícil. Una vez localizado ya te resultará más fácil volverlo a encontrar. 4. Quizá tus prismáticos 20x50 son algo demasiado potentes ( oscuros, que pierden algo de luminosidad ) para ver un cometa en el crepúsculo. Si puedes, ,prueba con un 10x50 ó 8x50 incluso 8x30 Saludos Emili [/quote] Saludos y gracias. 1. - el campo del prismático lo pone en el mismo, son 3 grados. 2. - lo sé, pero muchos compañeros comentan cuál ha sido su impresión y su vista y creo que debería poder cazarse con cualquier instrumento, más aún entrada la noche, que sea visible en Madrid, Barcelona... y estos pasados días además a simple vista por lo que el error ha de ir más allá. 3. - Lo sé, es el primero que busco de esta manera y con este brillo, así que será complicado pero teniendo brújula, teniendo dos modelos de prismáticos y un buen horizonte no lo entiendo. El otro día debí cazarlo y ayer quizá por su desplazamiento pues se debió escurrir. 4. - Son muy potentes sí, pero intenté igualmente los 10x50 y nada, sí que pierden luminosidad, pero en el gran fondo de luz que hay estos días hasta las 20 horas y la gran oscuridad que hay a las 20.30 dudo que esto repercuta tanto aunque tratándose de un cometa lo entiendo. Gracias por las anotaciones. Quería también para los que lo habéis observado algún truco o punto de referencia para encontrarlo porque si no puede ser por ciencia infusa que sea partiendo de algo. Respuesta #297: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Kike_Gr en Mar, 19 Mar 2013, 13:51 UTC Aquí os dejo otro time lapse realizado ayer día 18 desde lo alto de mi bloque en mitad de Granada. La cámara la monté sobre el ETX-70 para hacer el seguimiento y luego hice algunos ajustes manuales, aunque no ha quedao muy fino jeje Aun así, espero que lo disfruteis https://www.youtube.com/watch?v=eoXwzaj7JeI Un saludo! PD: Las tomas están en jpg, podría unir las primeras que salen más uniformes con DSS y sacar algo de ahí? Respuesta #298: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Klaatu en Mar, 19 Mar 2013, 14:57 UTC @Ventanaloscuro... pues utiliza los 10x50 para localizarlo, es mejor. Cuando lo hayas localizado entonces si que puede ir bien el 20x50 Si utilizas los 10x50 ( unos 6 grados de visión ) estos días el cometa está a la "izquierda" de alfa Andrómeda ( unos tres diámetros del 10x50 ) y a algo más de un diámetro por "arriba" de gamma Pegaso. A las 19:45h local Península España a 10 grados del horizonte y a unos 290 grados de azimut ( pero no me fiaría mucho de encontrarlo por brújula ) A mí me va bien para localizar objetos difusos la visión por el rabillo del ojo... Utilizar un planetario como Stellarium y programarse un "ocular" con el campo de visión del prismático va muy bien. Saludos Emili Respuesta #299: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Ventanaloscuro en Mar, 19 Mar 2013, 16:16 UTC Muchas gracias por eso os pedía la opinión a los que lo habéis visto sobre cómo, con qué y fijándose en qué lo habéis cazado. Si no lo he visto por culpa de una finca pues error monumental mío pero si ha sido por falta de visión o de conocimientos quisiera saber qué tengo que tener en mente que veré e ir mirándome referencias para observarlo. Muchas gracias Klaatu. ;) Respuesta #300: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Manolo Rodriguez en Mar, 19 Mar 2013, 18:33 UTC [quote author=Kike_Gr link=topic=5419.msg121350#msg121350 date=1363701063] Aquí os dejo otro time lapse realizado ayer día 18 desde lo alto de mi bloque en mitad de Granada. La cámara la monté sobre el ETX-70 para hacer el seguimiento y luego hice algunos ajustes manuales, aunque no ha quedao muy fino jeje Aun así, espero que lo disfruteis https://www.youtube.com/watch?v=eoXwzaj7JeI Un saludo! PD: Las tomas están en jpg, podría unir las primeras que salen más uniformes con DSS y sacar algo de ahí? [/quote] Hola Kike, me parece un precioso timelapse el que has conseguido. Referente a tu consulta: mis tomas en jpg son muy parecidas a las de tu arranque, pero decirte que no he tenido narices de apilarlas con DSS, de ninguna manera (dentro de mi corta experiencia), así que me decidí a hacerlas con Registax v6 y funcionó. Pongo la última de ayer: [IMG]https://i49.tinypic.com/23tqc1y.jpg[/img] Saludos Respuesta #301: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Kike_Gr en Mar, 19 Mar 2013, 18:49 UTC Gracias por el comentario Manolo, he probado y no me deja por la falta de estrellas... a ver si cuando se le pueda coger más oscuro le puedo sacar unas cuantas :) Respuesta #302: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Globsito en Mar, 19 Mar 2013, 19:15 UTC Bueno yo soy nuevo aquí, me llamo Javier y estoy aprendiendo en esto de la astrofotografía, os dejo la foto que hice ayer, al menos te da una referencia de dónde encontrar el cometa porque poco más he podido hacer con 18mm jejeje En la imagen se puede ver el Panstarrs entre dos árboles, bajando desde Aries que se encuentra en el centro hasta el mismo horizonte y luego desplazandonos a la derecha hacia la region de Pegaso. Para encontrarlo creo que lo más fácil será tomar como referencia Aries y Andromeda, a medio camino entre ambas y sobre el horizonte encontrarás a nuestro compañero. Actualmente el cometa esta camino de M31 así que poco a poco subirá en el horizonte. [img width=1100 height=733]https://dl.dropbox.com/u/48090150/PanStarrs_32b_PIX_Photoshop.jpg[/img] 7 imágenes de 3.2s ISO800 f3.5 EOS600D Tamrom 18-270mm trabajando a 18mm Apilado con DSS y modificados los niveles con Photoshop para resaltar un poco más el cometa Fotos tomadas entre las 19:21 a 19:23 TU Si queréis la foto en grande os dejo el enlace donde se encuentra: https://dl.dropbox.com/u/48090150/PanStarrs_32b_PIX_Photoshop.jpg Saludos y felicitaciones por el foro que ayuda mucho a los que no sabemos tanto! Respuesta #303: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Manolo Rodriguez en Mar, 19 Mar 2013, 19:31 UTC [quote author=Kike_Gr link=topic=5419.msg121398#msg121398 date=1363718940] Gracias por el comentario Manolo, he probado y no me deja por la falta de estrellas... a ver si cuando se le pueda coger más oscuro le puedo sacar unas cuantas :) [/quote] Lo mismo me pasaba a mi. Pero te digo que con Registax V6 puedes intentarlo, solo con 2 puntos de alineación, señalando manualmente el centro brillante del cometa y 53 Piscis, que está a la izquierda, seteando el apilado en modo "derotate". Sale perfecto, al menos eso creo. Me queda intentarlo con MaxIm DL, con el que aún no tengo experiencia ninguna. Te paso el setting que he usado para el alineado: [IMG]https://i47.tinypic.com/2qd4e2t.jpg[/img] Saludos Respuesta #304: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: joaquinrl en Mar, 19 Mar 2013, 19:54 UTC Cometa C/2011 L4 Panstarrs dia 18/03/2013 a las 18:50 UT 35 fotogramas a ISO 800, 1 segundo de exposición con la canon 1100D y el Telescopio SC8 con reductor focal f6,3. Las dos estrella de arriba son la mas luminosa 53Psc-HIP2903 y la menos luminosa HIP2927 [img]https://img.imgur.com/saUDiCD.jpg[/img] Respuesta #305: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Mar, 19 Mar 2013, 20:46 UTC Vaya fotazas estais haciendo; felicidades :tomaya: Cuelgo mis tomas de ayer con bastantes nubes altas pero algo pude sacar, con un 50 mm Apilando las 10 primeras tomas y recortando la imagen [URL=https://imageshack.us/photo/my-images/841/c2011l420130318did50mm2.jpg/][img width=800 height=550]https://img841.imageshack.us/img841/6547/c2011l420130318did50mm2.jpg[/img][/URL] Uploaded with [URL=https://imageshack.us]ImageShack.us[/URL] Apilando todas las imagenes, apareció una invitada inesperada la galaxia espiral m 33 de magnitud 6 (visible a simple vista desde cielos oscuros) [URL=https://imageshack.us/photo/my-images/855/c2011l420130318did50mm1.jpg/][img width=604 height=800]https://img855.imageshack.us/img855/1760/c2011l420130318did50mm1.jpg[/img][/URL] Uploaded with [URL=https://imageshack.us]ImageShack.us[/URL] Respuesta #306: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: crisyo en Mar, 19 Mar 2013, 21:33 UTC Dia 18-03-2011 18:00 U.T. Una nueva observación tanto visual con prismáticos (vuelvo a intentar verlo a ojo, pero no lo consigo) como fotográficamente. Con la cámara 1000D con objetivo Canon 18-55 EFS a 55mm f5.6 ISO 800 saco 50 tomas de 5" de exposición. La foto final es un recorte al 100% a la que añado otra toma en L invertida y subiendo niveles todo lo posible. [IMG]https://i.imgur.com/MTjPTlz.jpg?1[/img] Respuesta #307: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: joaquinrl en Mié, 20 Mar 2013, 00:13 UTC Muy buenas fotos. Os traigo otra mas, abajo a la izquierda se ve débilmente una estrella sin nombre en stellarium magnitud 10,90 , la segunda foto son 57 frames apilados con el SC8 + reductor focal f6,3 [img]https://i.imgur.com/7Oq5CCA.jpg[/img] [img]https://i.imgur.com/S6WJYi3.jpg[/img] Respuesta #308: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Hidra en Mié, 20 Mar 2013, 07:42 UTC Joaquin espectacular esa foto con el Sc8, se adivina gran cantidad de cola del cometa en el extremo de las foto saliendose ampliamente de la imagen, si el cielo estuviese mas oscuro sería impresionante. Crisyo me alegro de leerte por aquí compi, estabas muy perdido pero veo que sigues en el tajo. A ver si nos vemos por esas montañas ( o por los bares :cervzcoleg: ) Como siempre la foto muy chula eeeh, ademas creo que Astrobotanica y tu os habeis puesto de acuerdo para hacer la foto el mismo día a la misma hora. Saludos Luis Respuesta #309: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: crisyo en Mié, 20 Mar 2013, 08:03 UTC Si Luis, a ver si este mes nos respete el tiempo y podamos hacer alguna salida y me pones al día con los cometas, software, mediciones, etc. Respuesta #310: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Sebtor en Mié, 20 Mar 2013, 09:44 UTC [quote author=Globsito link=topic=5419.msg121403#msg121403 date=1363720553] Bueno yo soy nuevo aquí, me llamo Javier y estoy aprendiendo en esto de la astrofotografía, os dejo la foto que hice ayer, al menos te da una referencia de dónde encontrar el cometa porque poco más he podido hacer con 18mm jejeje En la imagen se puede ver el Panstarrs entre dos árboles, bajando desde Aries que se encuentra en el centro hasta el mismo horizonte y luego desplazandonos a la derecha hacia la region de Pegaso. Para encontrarlo creo que lo más fácil será tomar como referencia Aries y Andromeda, a medio camino entre ambas y sobre el horizonte encontrarás a nuestro compañero. Actualmente el cometa esta camino de M31 así que poco a poco subirá en el horizonte. [img width=333]https://dl.dropbox.com/u/48090150/PanStarrs_32b_PIX_Photoshop.jpg[/img] 7 imágenes de 3.2s ISO800 f3.5 EOS600D Tamrom 18-270mm trabajando a 18mm Apilado con DSS y modificados los niveles con Photoshop para resaltar un poco más el cometa Fotos tomadas entre las 19:21 a 19:23 TU Si queréis la foto en grande os dejo el enlace donde se encuentra: https://dl.dropbox.com/u/48090150/PanStarrs_32b_PIX_Photoshop.jpg Saludos y felicitaciones por el foro que ayuda mucho a los que no sabemos tanto! [/quote] del 18-marzo-2013 ¿no? pego un recorte , sinó no llega a verse [IMG]https://i.imgur.com/YwcFNSc.jpg[/img] como referencia de brillos, la de la esquina superior derecha es Delta And de mag +3.3 ( y la cercana Epsilon And de +4.3 ) recuerdo que tanto por diferencia de brillo de fondo, como por absorción a baja altura, ... la magnitud no es fácilmente comparable Respuesta #311: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: MASTERMAC en Mié, 20 Mar 2013, 20:48 UTC Hoy sin nubes en Alicante había tan mala atmósfera que no he sido capaz de verlo ni con unos prismáticos 20x80... Respuesta #312: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Bufot en Jue, 21 Mar 2013, 01:52 UTC Jooooooooooder con la fotaza que se ha marcado Vicent Peris: [img width=666 height=715]https://astrofoto.es/astrofoto/foros/PANSTARRS_20130318.jpg[/img] Este señor es maestro de maestros, así que de paso os dejo enlace a su impresionante galería-blog que como no podía ser de otra manera, es [url=https://astrofoto.es/]astrofoto.es[/url] Respuesta #313: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Bufot en Jue, 21 Mar 2013, 02:01 UTC He intentado cazarlo mientras preparaba el equipo, pero la pared oeste del "observatorio" me bloqueaba el tubo. Me pierdo el horizonte Oeste pero de poco me sirve, y con esa pantalla evito luces urbanas. El caso es que me he liado a tirarle fotos con el tubo de guiado, ya que sobresalía por encima ;D Tubo 50/165 (buscador) y cámara Orion SSAG, 400x1" y ésto es lo que me ha salido: [IMG]https://i.imgur.com/aDhplBr.png[/img] Respuesta #314: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Sebtor en Jue, 21 Mar 2013, 02:58 UTC OTTIA !! eso es real ? pues se ve una "espina oscura" que ha de ser la sombra del falso núcleo, y para ello tiene que haber una importante densidad (profundidad óptica). Y además también el frente de choque, a partir del cual se forma la cabellera -------------- aprovecho para volver a linkar esas gráficas : [b]Datos Observacionales, cortesía [u]Cometas-Obs[/u][/b] [img]http://www.astrosurf.com/cometas-obs/C2011L4/visu.gif[/img] [url=http://www.astrosurf.com/cometas-obs/C2011L4/visu.htm]http://www.astrosurf.com/cometas-obs/C2011L4/visu.htm[/url] [img]http://www.astrosurf.com/cometas-obs/C2011L4/10x10.gif[/img] [url=http://www.astrosurf.com/cometas-obs/C2011L4/multi.htm]http://www.astrosurf.com/cometas-obs/C2011L4/multi.htm[/url] Respuesta #315: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: noiser en Jue, 21 Mar 2013, 09:25 UTC [quote author=MASTERMAC link=topic=5419.msg121552#msg121552 date=1363812499] Hoy sin nubes en Alicante había tan mala atmósfera que no he sido capaz de verlo ni con unos prismáticos 20x80... [/quote] Ayer se levantaron las nubes y pude volver a observarlo con mis cutres 10x60 (y no tarde en encontralo sin saber por donde andaba). No creo que no lo vieses por la atmósfera sino porque cada dia se mueve por lo que cuesta buscarlo y más con 20 aumentos que dan menos campo. :) --------------------------------------------------------------- Sobre la foto de Vicent... sin comentarios. :ilusionado: Respuesta #316: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Bufot en Jue, 21 Mar 2013, 10:54 UTC [quote author=Sebtor link=topic=5419.msg121584#msg121584 date=1363834727] OTTIA !! eso es real ? pues se ve una "espina oscura" que ha de ser la sombra del falso núcleo, y para ello tiene que haber una importante densidad (profundidad óptica). Y además también el frente de choque, a partir del cual se forma la cabellera [/quote] La hizo desde el Observatorio Aras de los Olmos, con un CDK de 20" algo diafragmado. También se aprecia una especie de anticola. :flasheado: Respuesta #317: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Jue, 21 Mar 2013, 13:54 UTC Cuelgo una foto que realicé ayer mediante un teleobjetivo de 300 mm [img width=880]https://spaceweather.com/submissions/pics/d/DAsdac-Mesa-Romeu-2011L4_20130320_DID-1-m_1363857692.jpg[/img] Respuesta #318: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: 0tt0 en Jue, 21 Mar 2013, 18:21 UTC [img]https://img32.imageshack.us/img32/1922/imagerny.jpg[/img] Pongo el enlace del recorrido del cometa para una latitud de 40° ( no he sido capaz de poner la foto directamente...) La pregunta es: al vivir a una latitud de 28° ¿ el cometa pasarà 12° por encima de lo que sale en el mapa? Hoy saco la artillería media, como los prismáticos lo unico que estoy consiguiendo es unos bíceps de PM >:( [hr] [color=#ff8050]Arreglado por el moderador[/color] Respuesta #319: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Sebtor en Mar, 26 Mar 2013, 09:14 UTC uis, a ver, si se viera a medianoche , si [color=yellow]todos [/color]los objetos de la misma declinación que tu latitud geográfica acaban pasando cada 23h. 56min. por encima de tu cabeza (zenith), el problema es que según época del año, (o si son móviles), cuando la elongación respecto el Sol es baja, también tienes el Sol cerca del zenith . En la esfera celeste, esos 24h. del sol que desfasa 4 minutos, hace que hayan épocas que sean mas visibles, menos, o no visibles , si el astro rey está por encima del horizonte también. A su vez tendrás periodos largos, que cada noche lo encontrarás bien alto. ejemplo: Cómo la nebulosa de Andrómeda desde la península los cometas brillan mucho cuando están cerca del Sol, ( el brillo en teoría cambia con la cuarta potencia del inverso de la distancia !! --> luego además el brillo total depende de su tamaño aparente visto desde la Tierra y por tanto adicionalmente según el inverso del cuadrado de la distancia ). Ello quiere decir que casi siempre tienes configuraciones con ángulos de elongación pequeños respecto el sol Respuesta #320: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Bufot en Dom, 31 Mar 2013, 00:58 UTC ¿Alguien sabría decirme cuando se espera que aparezca en las imágenes del SOHO? Respuesta #321: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Kike_Gr en Lun, 01 Abr 2013, 11:44 UTC [quote author=Bufot link=topic=5419.msg122551#msg122551 date=1364695103] ¿Alguien sabría decirme cuando se espera que aparezca en las imágenes del SOHO? [/quote] Yo pregunté lo mismo y me dijeron que no salía ya que pasaba muy lejos del sol como para verse en el SOHO :nono: Un saludo! Respuesta #322: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Bufot en Lun, 01 Abr 2013, 12:09 UTC Gracias Kike, supongo que lo leí en su día y no lo recordaba Respuesta #323: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Klaatu en Lun, 01 Abr 2013, 13:47 UTC Pongo esta fabulosa postal del cometa realizada con/por Canon 5dMark2+Canon 135L iso 800 f 2.8 12 frames 2 min Copyright: Smilyk Pavel https://spaceweather.com/gallery/indiv_upload.php?upload_id=80140 Hasta el 6 d'abril podríamos hacer similares imágenes de la conjunción cometa-M31... si las nubes lo permitiesen Saludos Emili Respuesta #324: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Klaatu en Mié, 03 Abr 2013, 15:12 UTC Otra excelente imagen del cometa y M31, esta vez de Michael Jagger unos de los mejores fotógrafos de cometas... Esa noche se tubo que hacer 600Km en coche para ir hacia los Alpes.... [img]https://ofncpa.bay.livefilestore.com/y1pNr4NwQ8kwaGY9BTJ6Vynne1C-Q8Rd3RFYesOn5cmPbwEu-bj8FeaywXbVIFwgHh1sOvaoyfdgseqUO3A6gambZsduZZ1l3GL/2011l420130401lrgbwebfirst.jpg?psid=1[/img] Saludos Emili Respuesta #325: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: mercè en Mié, 03 Abr 2013, 17:00 UTC [quote author=Klaatu link=topic=5419.msg122604#msg122604 date=1364824044] Pongo esta fabulosa postal del cometa realizada con/por Canon 5dMark2+Canon 135L iso 800 f 2.8 12 frames 2 min Copyright: Smilyk Pavel https://spaceweather.com/gallery/indiv_upload.php?upload_id=80140 Hasta el 6 d'abril podríamos hacer similares imágenes de la conjunción cometa-M31... si las nubes lo permitiesen Saludos Emili [/quote] Y APOD de hoy ;) https://apod.nasa.gov/apod/ap130403.html Animos , que estais haciendo un hilomuy guapo :okok: . A ver si se estabiliza el tiempo y podeis seguir tirandole Respuesta #326: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Mié, 03 Abr 2013, 22:40 UTC Vaya fotazas del cometa y la Galaxia de Andromeda Buenas cuelgo las mías mucho mas modestas. De ayer por la tarde (02-04-2013) [URL=https://imageshack.us/photo/my-images/29/2011l420130402did1m.jpg/][IMG]https://img29.imageshack.us/img29/5310/2011l420130402did1m.jpg[/img][/URL] Uploaded with [URL=https://imageshack.us]ImageShack.us[/URL] Y de esta madrugada 03-04-2013 [URL=https://imageshack.us/photo/my-images/692/2011l420130403did1m.jpg/][IMG]https://img692.imageshack.us/img692/7186/2011l420130403did1m.jpg[/img][/URL] Uploaded with [URL=https://imageshack.us]ImageShack.us[/URL] El cometa continua siendo visible a simple vista, aunque se ha vuelto algo mas difuso. Como podeis ver es facil de localizar, ya que en estos momentos se encuentra al lado de la galáxia de andrómeda. Es una gozada para la vista poder ver estos 2 objetos a simple vista, y aún mas con unos simples prismáticos, ya que desde ahora hasta el día 6 entrarán dentro del campo de unos prismáticos convencionales Respuesta #327: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Klaatu en Jue, 04 Abr 2013, 00:32 UTC Muy buenas fotos Astrobotanica !!! Por aquí hace días que no vemos al cometa ;( y me temo que se va a pasar esa conjunción sin poder afotarlo ;( Saludos Emili Respuesta #328: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Kike_Gr en Jue, 04 Abr 2013, 14:08 UTC IMPRESIONANTE Astrobotánica Enhorabuena por la captura, estas tomas son únicas y es muy agradable poder ver fotos tan buenas de los compañeros Un saludo! Respuesta #329: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Klaatu en Jue, 04 Abr 2013, 15:42 UTC Por cierto Astrobotànica, ¿como has conseguido apilar estrellas y cometa a la vez? ;) Saludos Emili Respuesta #330: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Manolo Rodriguez en Jue, 04 Abr 2013, 19:46 UTC Fantásticas fotos, una auéntica gozada, enhorabuena Astrobotánica. Por el Sur de momento es imposible verlo. Saludos Respuesta #331: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Tajeiro en Jue, 04 Abr 2013, 19:48 UTC Fantástico Astro... :okok: Respuesta #332: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Vie, 05 Abr 2013, 06:36 UTC Me alegra que os hayan gustado gracias :) [quote author=Klaatu link=topic=5419.msg122819#msg122819 date=1365090176] Por cierto Astrobotànica, ¿como has conseguido apilar estrellas y cometa a la vez? ;) Saludos Emili [/quote] Al trabajar a focales mas cortas y integraciones de poco tiempo, el movimiento del cometa no se nota. Cuelgo unas fotos recién sacadas del horno, de hace un par de horas Estan realizadas sin seguimiento (solo con un trípode) y desde una zona bastante contaminada luminicamente (el puerto de Vinaròs) Apilando 120 tomas de 15'' mediante un teleobjetivo de 50 mm [URL=https://imageshack.us/photo/my-images/62/2011l420130405did1m.jpg/][IMG]https://img62.imageshack.us/img62/7493/2011l420130405did1m.jpg[/img][/URL] Uploaded with [URL=https://imageshack.us]ImageShack.us[/URL] Una sola toma con el mar a bajo y las luces del del delta del Ebro [URL=https://imageshack.us/photo/my-images/22/2011l420130405did2m.jpg/][IMG]https://img22.imageshack.us/img22/6572/2011l420130405did2m.jpg[/img][/URL] Uploaded with [URL=https://imageshack.us]ImageShack.us[/URL] Ya veis que sin montura, y en cielos malos, se pueden sacar cosas interesantes :) Respuesta #333: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Sáb, 06 Abr 2013, 16:21 UTC Cuelgo unas imagenes de esta pasada madrugada (06-04-2013) Junto a la galáxia de andrómeda [img]https://spaceweather.com/submissions/pics/d/DAsdac-Mesa-Romeu-2011L4_20130406_DID-1-m_1365263560_lg.jpg[/img] Junto a Casiopea [img]https://spaceweather.com/submissions/pics/d/DAsdac-Mesa-Romeu-2011L4_20130406_DID-2-m_1365263560.jpg[/img] Las fotos están realizadas mediante un teleobjetivo de 50 mm, y un trípode (sin seguimiento) Creo que en estas imagenes hay bastantes referencias para encontrarlo, continua visible a simples vista, mas difuso que antes, con un brillo similar a la galaxia de andrómeda; Entre El 20 y el 22 de Abril, pasará entre las estrellas Caph y Schedar (el último fragmento de la w de casiopea) rotuladas en la segunda foto Respuesta #334: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Vie, 12 Abr 2013, 06:16 UTC Con un poco de retraso, cuelgo las últimas fotos que he realizado Del día 7, tirando a una focal de 200 mm [img width=800 height=528]http://www.astrosurf.com/cometas-obs/C2011L4/c2011L4_20130407_DID%20m.jpg[/img] Del día 9, tirando a una focal de 50 mm, donde se observa la constelación de Casiopea, el doble cúmulo de Perseo (a bajo a la izquierda) y el cometa, realizada sin seguimiento (sin montura) [img width=800 height=522]http://www.astrosurf.com/cometas-obs/C2011L4/c2011L4_20130409_DID%20m.jpg[/img] Rotulando los objetos principales [URL=https://imageshack.us/photo/my-images/708/2011l420130409didmrot.jpg/][IMG]https://img708.imageshack.us/img708/3479/2011l420130409didmrot.jpg[/img][/URL] Uploaded with [URL=https://imageshack.us]ImageShack.us[/URL] Hace un rato he visto el cometa, aún se ve a simple vista pero bastante al límite, debe rondar la magnitud +5, eso si con prismáticos continua siendo espectacular Respuesta #335: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: mercè en Vie, 12 Abr 2013, 07:55 UTC !!! Que buenas fotos Didac !!! :ilusionado:, felicidades por todas ellas y como yo ni lo he ensumaó ( espero este sabado...... ) , con verlas ya estoy supercontenta !!! Gracias , por el seguimineto realizado !! Respuesta #336: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: acuajuan en Lun, 15 Abr 2013, 09:25 UTC Las fotos un gran trabajo. El domingo de madrugada lo pude observar junto con bosco que estuvimos de salida observacional. Estaba situado por debajo y a la izquierda de Casiopea. Se veia claramente el núcleo brillante y una tenue cola hacia la izquierda (por el ocular de un SC) , la cola se iba estrechando hacia atras . Lo localizamos con los prismáticos 10x50 y una vez vista la situación lo observamos con los telescopios. me alegro poder verlo ya que hemos tenido cielos nubosos y ha sido imposible verlo antes. Respuesta #337: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: astromet en Mar, 16 Abr 2013, 10:08 UTC Por fin!!! y mira que ha costado cazarlo por aqui arriba, nubes y mas nubes en los dias que se pudo observar al atardecer y no hubo manera ni de verlo y mucho menos de afotearlo..... Así que ha tocado madrugar y por fin lo he pillado, esta animación esta compuesta de 18 tomas de 300" con el Long Perng 90Ed + Atik 383L+ [img]https://img266.imageshack.us/img266/5774/final4.gif[/img] Mientras sacaba las tomas con la Atik y el tele, pude disfrutar del cometa con los prismaticos y tirarle tambien con la canon 650d y el 50mm, en esta toma se puede ver la constelacion de cassiopea y el cometa al lado [img width=900]https://imageshack.us/a/img835/3941/72973083.jpg[/img] [img width=900]https://img23.imageshack.us/img23/8261/52021103.jpg[/img] Espero que os gusten Saludos y buenos cielos primaverales!!! Respuesta #338: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Mar, 16 Abr 2013, 14:54 UTC Fantásticas tomas Astromet Buenas adjunto unas imagenes con algo de retraso, con muchisimos porblemas ya que mi montura CG5 se ha averiado, es la causa principal por la que realizo fotos sin seguimiento (es lo que hay) parece que se trata de un error de la fuente de alimentación, ya que la montura se "enciende a medias" la luz del mando y del led de encendido brillan a la mitad de la intensidad, y el mando aparece en blanco. Visto esto le pedi a mi compañero habitual de observación que me dejara poner mi cámara en su montura cuando realicé la foto del del dia 13, pero al día siguiente también se averió su Montura CG5 (error 16 no response); voy ai intentar que me presten otra montura, para intentar inmortalizar su paso cerca de la nebulosa del Pacman. Cuelgo las fotos de los últimos dias Del dia 12 realizada mediante un teleobjetivo de 50 mm sin seguimiento, el cometa está a bajo a la derecha, a bajo a la izquierda se observa el doble cúmulo de perseo [img]https://spaceweather.com/submissions/pics/d/DAsdac-Mesa-Romeu-C2011L4_20130412_DID-m_1366120593.jpg[/img] Rotulando la constelación de casiopea [img]https://spaceweather.com/submissions/pics/d/DAsdac-Mesa-Romeu-C2011L4_20130412_DID-m-rot_1366120593.jpg[/img] Del 13 de Abril mediante un teleobjetivo de 300 mm [img]https://spaceweather.com/submissions/pics/d/DAsdac-Mesa-Romeu-C2011L4_20130413_DID-m_1366120896.jpg[/img] Del 14 de abril, con el mismo instrumental que el dia 12 pero realizada desde un cielo poco contaminado luminicamente [img]https://spaceweather.com/submissions/pics/d/DAsdac-Mesa-Romeu-C2011L4_20130414_DID-m_1366120896.jpg[/img] Rotulando la constelación de casiopea [img]https://spaceweather.com/submissions/pics/d/DAsdac-Mesa-Romeu-C2011L4_20130414_DID-m-rot_1366120896.jpg[/img] El cometa continua siendo visible (14 de abril)a simple vista aunque ya débil y difuso y solo visible desde cielos oscuros. Con prismáticos lo he visto esta madrugada desde Vinaros, y continua viendose facilmente, eso si hay que madrugar Con la referencia de la constelación de casiopea no es dificil encontrarlo Un saludo Respuesta #339: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Klaatu en Mar, 16 Abr 2013, 17:08 UTC Astrobotànica....sigues dando envidia con esas fotos, con o sin seguimiento, con esos cielos tan transaparentes....con... Saludos Emili Respuesta #340: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Manolo Rodriguez en Mié, 17 Abr 2013, 11:11 UTC Preciosas fotos, espectaculares, Astrobotánica. Por aquí los cielos, aunque despejados, siguen bastante sucios. Lo intento en la capital, a la noche y en la madrugada y nada... Echo de menos mi Sierra Norte, pero estamos en Feria... Saludos a tod@s Respuesta #341: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Mar, 23 Abr 2013, 09:39 UTC Gracias :) Últimamente ando algo corto de tiempo, por eso cuelgo las imágenes con retraso, que realicé la semana pasada Del dia 16, mediante un teleobjetivo de 50 mm, junto a Casiopea [img]https://spaceweather.com/submissions/pics/d/DAsdac-Mesa-Romeu-C2011L4_20130416_DID-m_1366706618_lg.jpg[/img] Del dia 18, a una focal de 20 mm, junto a la nebulosa del pacman (comecocos) ngc 281 [img width=800 height=564]https://spaceweather.com/submissions/pics/d/DAsdac-Mesa-Romeu-C2011L4_20130418_DID-m_1366706618.jpg[/img] Del dia 20 mediante un teleobjetivo de 300 mm [img width=800 height=630]https://spaceweather.com/submissions/pics/d/DAsdac-Mesa-Romeu-C2011L4_20130420_DID-m_1366706940.jpg[/img] Del dia 21 con el mismo instrumental que la imagen anterior [img]https://spaceweather.com/submissions/pics/d/DAsdac-Mesa-Romeu-C2011L4_20130421_DID-m_1366706940.jpg[/img] También del dia 21 pero con algo mas de campo (200 mm), junto a la nebulosa del Pacman (ngc 281) [img width=800 height=625]https://spaceweather.com/submissions/pics/d/DAsdac-Mesa-Romeu-C2011L4_20130421_DID-2-m_1366706940.jpg[/img] Respuesta #342: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Alfirk en Mar, 07 May 2013, 18:49 UTC Enhorabuena a todos, buen trabajo. Pongo el enlace de la animación de hace dos noches. https://www.otxarkoaga.com/izarra/wp-content/uploads/2013/05/c-2011-l4-panstarrs-05-05-2013.gif Telescopio Newton 150mm. x 750mm. CCD Atik-16. 33 tomas de 2 minutos. Saludos. Alfirk Respuesta #343: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Klaatu en Lun, 27 May 2013, 14:25 UTC Bueno, animo el hilo que estaba muy abandonado... Estan reportando que la anticola del cometa está aumentando muy rápidamente su tamaño. Actualmente se sitúa en 16,6 grados. Aquí una imagen de Damian Peach [img width=800 height=600]https://www.damianpeach.com/deepsky/c2011_l4_panstarrs_2013_05_26dp.jpg[/img] Saludos Emili Respuesta #344: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Hidra en Lun, 27 May 2013, 19:50 UTC Hola a todos, A mi no me salen tan bonitas como las de el bueno de Damian, pero bueno... Aquí dejo un pequeño trocito del cometa fotografiado con 1900mm. de focal. Luna en el cielo, y cielo turbio con la unica noche medio estrellada desde hace la tira de tiempo. [img]https://farm8.staticflickr.com/7363/8857269273_d30511fec0_o.png[/img] Saludos Luis Respuesta #345: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: RigilK en Mar, 28 May 2013, 16:15 UTC Vaya fotacos chicos!! :flasheado: Un osni, un osni !!! :P Respuesta #346: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Klaatu en Mié, 29 May 2013, 11:36 UTC Para alucinar un poco... https://www.gigapan.com/gigapans/130856 Saludos Emili Respuesta #347: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Hidra en Jue, 30 May 2013, 17:25 UTC Hola a todos, Aquí dejo las isofotas de la captura que hice anoche para que se le vea un poco la forma. [img]https://farm3.staticflickr.com/2850/8892917806_496eb23486_o.jpg[/img] Saludos Luis Respuesta #348: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Gemini en Lun, 03 Jun 2013, 16:43 UTC Un mosaico del pasado sabado. [img width=1100 height=461]https://pladearguines.com/C2011L4-20130601-.png[/img] Para verla en grande(reducida al 50%): https://pladearguines.com/C2011L4-20130601-.png Saludos Respuesta #349: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Hidra en Dom, 16 Jun 2013, 14:52 UTC Despues de lo que ha puesto Gemini por aquí no me voy a cortar un pelo :flasheado:, dejo mi pequeña teselita por aquí. Captura de anoche. [img]https://farm6.staticflickr.com/5545/9056625629_1e93bd3f2a_o.png[/img] Saludos Luis Respuesta #350: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Dom, 16 Jun 2013, 16:20 UTC Impresionantes imágenes :yikes: Por fin vuelvo a disponer de montura Cuelgo unas imágenes de la madrugada del sábado, cuando se encontraba en el cuadrado de la osa menor [URL=https://imageshack.us/photo/my-images/89/6a08.jpg/][IMG width=900]https://img89.imageshack.us/img89/1130/6a08.jpg[/img][/URL] Uploaded with [URL=https://imageshack.us]ImageShack.us[/URL] Rotulando la constelación [URL=https://imageshack.us/photo/my-images/23/6wos.jpg/][IMG width=900]https://img23.imageshack.us/img23/7791/6wos.jpg[/img][/URL] Uploaded with [URL=https://imageshack.us]ImageShack.us[/URL] Un saludo Respuesta #351: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Hidra en Dom, 16 Jun 2013, 16:43 UTC Estupendas fotos Didac, me alegro de que tengas ya la montura. Lo único que no me mola nada es que imageshack no deja ver las fotos a tamaño real (un desperdicio), te fríe a publicidad y es muy lento. Fickr va muy bien para eso, y astrobin también. Saludos Luis Respuesta #352: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Sebtor en Lun, 17 Jun 2013, 13:15 UTC ( los plugins que teneis entrando a edición del mensaje, también funcionan bien, clickando sobre tynipic o imgur ) resulta muy curioso ver un cuerpo del sistema solar pasando a +80º de declinación !! :P Respuesta #353: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Gemini en Lun, 17 Jun 2013, 14:15 UTC Estupenda esa imagen de gran campo, astrobotanica. Hidra, buena imagen. Saludos. Respuesta #354: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Astrobotànica en Dom, 23 Jun 2013, 10:58 UTC Me alegra que hos hallan gustado gracias Cuelgo la foto que hice de este cometa junto a Joanot (del mismo día) (17-06-2013) son 25 tomas de 4' con mi telescopio refractor de 8 cm F 550 mm [img width=800 height=493]http://www.astrosurf.com/cometas-obs/C2011L4/C2011L4_20130617_DID%20m.jpg[/img] Hidra provaré con fickr a ver que tal Respuesta #355: re.: Cometa C/2011 L4 - PANSTARRS, un cometa potencialmente brillante. Publicado por: Manolo Rodriguez en Jue, 29 Ago 2013, 22:38 UTC Hola a tod@s. Aunque con mucho retraso, aporto al hilo lo último que tuve oportunidad de sacarle al cometa que se marchaba. He tardado muchísimo, lo sé, en procesar el material dada la escasez de tiempo del que uno dispone, pero no quería dejar de hacer mi humilde contribución al magnífico hilo. Ambas imágenes están tomadas en El Pedroso (Sevilla) con un objetivo manual Nikon de 200mm y la Canon 650D, recortadas. De las madrugadas del 31 de mayo y 1 de junio pasados. [IMG]https://i39.tinypic.com/10sdq9d.jpg[/img] [IMG]https://i43.tinypic.com/2ikv0qg.jpg[/img] Saludos |