Título: la montura Dobson para aficionados: Ventajas e Inconvenientes. Publicado por: Klondike en Jue, 24 Nov 2011, 20:32 UTC conoce las ventajas e inconvenientes de las monturas altacimutales tipo Dobson en telescopios amateur. Con este diseño simplificado y robusto puedes maximizar tu observación astronómica.
Hola a tod@s... :) Tenía pendiente desde hace tiempo colgar un hilo en el foro intentando explicar qué es una montura Dobson y sus principales ventajas e inconvenientes, ya que suelen ser recomendadas para muchos de los nuevos miembros del foro que se inician en esto, (me incluyo en el lote), y a veces surgen dudas sobre sus características. Quisiera pedir a los foreros con más experiencia que yo fueran aportando más detalles a este hilo, para que sea de la mayor utilidad posible para los nuevos (o no tanto) que se interesen por un Dobson. Así que, espero vuestros comentarios !!! :okok: PD: Perdón por el ladrillo que viene a continuación. :sudando: introducciónEl nombre "Dobson" se usa actualmente para designar a un gran número de reflectores newtonianos de gran apertura que utilizan algunas de las características de diseño básico de John L. Dobson, sin importar los materiales de los que están construidos. Deriva de la simplicidad de la base sobre la que se apoya el tubo óptico, consistente en una base normalmente de madera apoyada directamente en el suelo y una plataforma giratoria sobre la misma que actúa como eje acimutal (izquierda-derecha). Sobre ésta, se colocan unos soportes que configuran una especie de “caja” de diferentes diseños que tienen dos funciones principales: descargar el peso del tubo sobre la base y actuar de eje de altitud a través de unos cilindros de soporte atornillados al tubo en su punto central de equilibrio. Es un diseño pensado para observación visual a coste reducido, con lo que está muy limitado con respecto a la astrofotografía. Ventajas:• Baja relación entre tamaño del objetivo y coste: en general un usuario consigue mayor diámetro de objetivo por unidad de coste con un Dobson • Simplicidad y portabilidad: transportar, preparar y operar un telescopio Dobson es más simple que muchos otros diseños. Preparar un Dobson de tubo rígido implica solamente colocar la montura en el suelo y montar el tubo sobre ella. La montura altacimutal es fácil de apuntar y no requiere alineación ni equilibrado. • Buen telescopio para observación del "cielo profundo": el hecho de contar con un objetivo de gran diámetro (gran apertura) combinado con su portabilidad permiten observar objetos tenues y lejanos, a un coste contenido. • Robustez: Las monturas son muy sólidas y aguantan pesos considerables sin grandes problemas de estabilidad, ni de equilibrio en situaciones de viento fuerte. De ahí que se puedan acoplar tubos de gran diámetro y longitud, que pueden ser más inestables en una montura de trípode (altacimutal o ecuatorial), dependiendo de la capacidad y calidad de la montura de trípode para aguantar estos tubos. Otra ventaja en la comparación del coste. Inconvenientes:• Montura no ecuatorial: un diseño Dobson es una montura altacimutal y por tanto, el usuario debe mover el telescopio regularmente en ambos ejes para compensar la rotación de la tierra si desea mantener un objeto en el campo de visión. En una montura ecuatorial bien alineada el seguimiento se puede realizar sólo con uno de los dos mandos “lentos” con mucha precisión. • Localización manual: La montura Dobson tampoco dispone de los convencionales círculos de coordenadas (Declinación y Ascensión Recta) para facilitar la localización de objetos. Por tanto, mientras que una buena montura ecuatorial bien alineada permite encontrar objetos conociendo su Dec y AR, en un Dobson hay que buscarlo “saltando” de estrella en estrella (star-hopping), lo cual no es sencillo para un principiante. Hay ejemplos de modificaciones hechas por usuarios que construyen círculos de localización para ponerlos en ambos ejes de un Dobson, por lo que no parece del todo imposible de hacer, aunque desconozco si son eficaces. • Agujero cenital: las monturas altacimutales ofrecen mucha dificultad para apuntar a objetos cerca del cenit, principalmente debido a que es necesario un gran movimiento del eje azimutal para mover el telescopio incluso en pequeños incrementos. Los telescopios en monturas ecuatoriales sufren de problemas similares cuando observan objetos cercanos a los polos celestiales. • Problemas de equilibrio: dado que el tubo del telescopio está usualmente fijado a la base solamente mediante los soportes cilíndricos de altitud, añadir más equipo y accesorios tales como cámaras, buscadores o incluso oculares particularmente pesados pueden desequilibrar la montura del telescopio. La solución simple es agregar contrapesos o modificaciones similares, aunque la mayoría de los telescopios Dobson tienen monturas cuya fricción puede soportar una falta de equilibrio moderada. • Astrofotografía: Como los Dobson normales no tienen motores de seguimiento y además son monturas altacimutales, tienen grandes limitaciones para hacer astrofotografía, por lo que solamente se pueden conseguir tomas de cierta calidad (por no decir baja) de la Luna y en planetas muy brillantes. En cielo profundo, la falta de seguimiento motorizado y el efecto de rotación de campo al ser altacimutal, hacen prácticamente imposible tomar fotos de CP. Modificaciones recientes al diseño original |