Título: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Bufot en Dom, 07-Mar-2010, UTC 00h.27m. Movido por la curiosidad y el aburrimiento (que asco de dias nublados) y coincidiendo con un paseo por unos grandes almacenes, decidí quedarme una cutre cámara web de 9'98€ exáctamente que serviría como cobaya para mi próximo experimento.
Nada más llegar a casa pasó por quirófano y la suerte del principiante hizo que pudiese desmontar la lente a mano, por lo que guardé el martillo y las tenazas :crazy2: Aproveché el soporte de la lente con rosca para colocarle el bote de carrete fotográfico recortado; de momento se aguanta así, sin cintas ni pegamentos, hasta que compruebe que funciona bien. Modifiqué ese soporte de la lente ya que su apertura era ridícula, y lo abrí todo lo que pude. (https://img62.imageshack.us/img62/5341/image042k.jpg) Tras un primer ensayo hubo varias sorpresas. La primera, que funcionaba :D La segunda, el enorme aumento que se consigue y a la vez, el reducido campo que abarca. Hoy he vuelto a hacer pruebas, y de momento lo mejor que he conseguido ha sido ésto, que aunque no lo parezca, es Marte: Como se ve, para enfocar debo meter casi todo el enfocador, cosa que no me gusta y no se cómo evitar (no puedo acercar más la cámara). Ahora me surgen tantas preguntas... por ejemplo, ¿merece la pena comprar ESTO ($2) y dejarme de portacarretes? (https://i68.photobucket.com/albums/i39/Tim_Kerr/Misc%20Blog%20Images/webcam1.jpg) Por otro lado, éste es el panel de configuración de la cámara, ¿que debería hacer/modificar para mejorar la calidad? Bajé un poco el brillo y subí el Gamma porque era la única forma "visual" de mejorar un poco la imagen, pero la verdad es que del resto no tengo ni idea y no se que es más coveniente... (https://img16.imageshack.us/img16/8052/configcam.jpg) Estoy buscando y leyendo a marchas forzadas pero un par de consejillos así a lo rápido no me vendrían mal ;D De mientras, estoy subiendo otro vídeo que hice, algo más estable y mejor enfocado (lo que pude) Me sorprende que en apenas unos segundos de grabación se crea un archivo de 200Mb, ¿es lo normal? ¿de que tamaño deben ser para poder tratarlos? En otro hilo leí que con 1000 frames es suficiente, he instalado el registax5 porque dicen que es sencillo manejarlo, pero me suena a chino... En fin, seguiré probando :okok:, saludetes! Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: Sebtor en Dom, 07-Mar-2010, UTC 01h.03m. sea cual sea el frame-rate, la velocidad de cuadros
me parece que deberías de disminuir la exposición (debes tenerlo en automático, por la pinta que hace) edito: si, donde pone exposure, lo que pone USB no se que diablos será ese mordisco que tienes en el espejo desenfocado ?? es el portaoculares? tan metido para adentro ?? la de cosas sorprendentes que vende el Lolliadriano XD aquí para los que tengan el paso antiguo de telescopio de 0,96" https://cgi.ebay.es/Oculare-Kelner-f-12-mm-48-1-24-5-mm-eyepiece_W0QQitemZ140340465827QQcmdZViewItemQQptZStrumenti_ottici?hash=item20acf190a3 https://cgi.ebay.es/RACCORDO-FOTOGRAFICO-T2-x-TELESCOPI-24-5_W0QQitemZ140328779622QQcmdZViewItemQQptZStrumenti_ottici?hash=item20ac3f3f66 https://cgi.ebay.es/Slitta-portafiltri-telescopio-31-8-Astronomik-Filter_W0QQitemZ140315293133QQcmdZViewItemQQptZStrumenti_ottici?hash=item20ab7175cd https://cgi.ebay.es/Testa-trinoculare-trioculare-per-TELESCOPIO-uscite-31-8_W0QQitemZ140360501404QQcmdZViewItemQQptZStrumenti_ottici?hash=item20ae23489c https://cgi.ebay.es/Adaptal-web-cam-Philips-SPC900NC-raccordo-adattatore_W0QQitemZ140375997856QQcmdZViewItemQQptZStrumenti_ottici?hash=item20af0fbda0 https://cgi.ebay.es/Raccordo-WebCam-Telescopio-Telescope-Adapter-Web-Cam_W0QQitemZ380142938770QQcmdZViewItemQQptZStrumenti_ottici?hash=item588248ea92 https://cgi.ebay.es/Oculare-ultragrandangolare-83-f-20mm-da-31-8-m_W0QQitemZ140292758824QQcmdZViewItemQQptZStrumenti_ottici?hash=item20aa199d28 (https://i5.ebayimg.com/04/i/000/f9/db/fb9a_1.JPG) https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=2191.0 Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: Bufot en Dom, 07-Mar-2010, UTC 07h.57m. El frame rate lo puedo variar desde otra pestaña; hice un par de pruebas, a 30fps y a15fps pero no noté la diferencia.
El mordisco sí, es el portaocular... no se como acercar más la cámara para poder sacarlo un poco. No me había fijado en el personaje ése ;D , sólo ví que vendía esa pieza y no se si quedármela :-\ , me gusta porque lleva portafiltros, en el tubo de carrete puedo ponerlo a presión pero no queda bien... He subido otro vídeo en el que toqué algunos parámetros pero parece que no mejora mucho... si puedo, ésta noche variaré lo de "exposure". 17 segundos de vídeo y pesa 200Mb, me parece una barbaridad. He leído que la webcam actúa como un ocular de 4,5mm, por lo que estaría en unos 265x aumentos... ¿necesitaré un reductor de focal?¿existe algo así que me pueda servir? Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: Sebtor en Dom, 07-Mar-2010, UTC 13h.04m. es que el frame-rate no hace nada A NO SER, que estés requiriendo algo más rápido que la exposición
creo que si tenias en auto, igual te está dando una exposición de 1/100 o 1/50 , y no consigue luchar contra el deslumbre de una pequeña area, : la que te interesa. es la exposición la que tienes que manejar, el "rate" dependerá de lo que "trague" el ordenata supongo que eso que pone USB tendrá que ver con la velocidad. pero el frame podria ser una cada 10 segundos ! mientras la exposición es 1/250 seg ¿me explico? (no se la calidad de esa webcam, antes de adaptar algo mas caro que ella misma piénsatelo, busca información en Internet para ver si alguien ha hecho lo mismo, ya sabes que hacer prototipos es algo que sale caro) si no encuentras nada, y te gusta el tema, me iría a por algo "conocido", ...porqué he visto webcams que no sirven ni para conferencia aunque te pongas el foco en la cara Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: Bufot en Dom, 07-Mar-2010, UTC 13h.43m. Te puedes imaginar... la calidad es la que dan 10€ entre la cámara, los auriculares con micro que venían en la caja, el embalaje, la publi, y las comisiones entre vendedor, transporte, intermediarios y fabricante...
Una mierda, vamos ;D Pero por probar... tomo nota de lo que dices, a ver si puedo sacar algo :okok: Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: Bufot en Jue, 11-Mar-2010, UTC 19h.02m. Tenás razón Sebtor, al bajar la exposición mejoró notablemente la definición de la imagen y redujo el brillo. Estuve haciendo pruebas pero aún me falta pillarle el punto, aunque llegué a ver claramente Saturno y varias de sus lunas. (Me falló la grabación >:()
Siendo una basurilla, creo que algo conseguiré, para pillarle el tranquillo y más adelante dedicarme a algo más serio. El problema lo tengo con el programa de la webcam, uso el que traía y aunque me permite hacer cambios en los parámetros, debo "aceptar" y volver a abrir el menú para comprobarlos, y es laborioso. Además debo prefijar el archivo que voy a crear de vídeo antes de empezar, porque si no me los sobreescribe. Ayer con Saturno me creó dos archivos (de cinco o seis que intenté crear), uno de ellos es de 12 segundos y pesa 800Mb, el otro es inservible ya que no lo puedo abrir y además es de... 8Gigas :o Voy a buscar un software para Webcam más apropiado y seguiré probando... Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: mercè en Jue, 11-Mar-2010, UTC 19h.15m. hola bufot .Yo me baje el Selene ,he visto por ahi de gente que lo usa ,creo que permite 300" de expposicion ,lo que no veo es la Iso . Igual hay de mas completos , pero para empezar parece sencillo .I no corras mucho que me perdere .Je je ,vaya con el que no ve nada .Saludos , mercè
Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: Bufot en Jue, 11-Mar-2010, UTC 20h.22m. Gracias Mercè, me pongo a buscarlo inmediatamente!!
Sabes que ocurre? Que con tanta nube y tanto frío me aburría y empecé a plantearme lo de la webcam, y ya ves, ahí estoy... apenas he visto un par de curiosidades celestes, y ya me planteo inmortalizarlas jajaja En serio, cuando empecé mi objetivo era VER, pero resulta que cada vez que veo algo notable por el ocular me pongo como un flan y busco cualquier cámara que pueda enfocar al ocular jajaja Estoy tratando de ingeniarme un adaptador/empalme para mi "pobre" Nikon 3200, ya que su objetivo viene a ser del tamaño de un ocular... ya veremos. Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: mercè en Jue, 11-Mar-2010, UTC 20h.50m. Te entiendo , yo queria visual ,pero mi cuñado - socio en esta aventura ,aficionado a la fotografia ,queria hacer astrofoto .Como el no tiene tiempo ,me he dedicado a buscar informacion y mientras a estado de Traking por la Paatagonia ( el muy cabron ) ,he ido haciendo pruebas con la camara ,buscando progrmas y mira me ha picado . Sobretodo por la gran dificultad que presenta ,porque despues de enfocar bien vendra el apilado y retocado de las fotos - videos .Los programas los tengo y tutoriales en castellano de su funcionamiento . Complicado :-\ :-\ mercè
Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: Bufot en Jue, 11-Mar-2010, UTC 21h.09m. Desde luego has hecho un trabajo de búsqueda e información tremendo, tienes todos los programas habidos y por haber jejeje deberían haberte llamado para el programa del Lobatón :P
Me bajé el otro día el Registax5 pero sólo conseguí abrirlo y cargar un archivo... ahí me quede pillado, me suena a chino. El programa tiene pinta de ser estupendo... para el que sepa lo que hace ;D Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: mercè en Jue, 11-Mar-2010, UTC 21h.19m. Quien es el Lobaton ?JA JA mi incultura televisiva es importante .EMMmm no me lo cuentes por favor , me imagino y no gracias .Tengo las instrucciones del cuatro en castellano ¿ cuanto das por ellas ? ;D ;D ;D. Tranquilo que ni en castellano ......
Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: Bufot en Jue, 11-Mar-2010, UTC 21h.40m. Ese Selene tiene buena pinta!
Ya esta bajandooooo Cuando lo pruebe te cuento ;) Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: Sebtor en Jue, 11-Mar-2010, UTC 21h.51m. bufff el rollo de los códecs, qua alguno sea lo suficientemente rápido y lo suficientemente resolutivo
y luego el driver que traen las cámaras, a ver si puedes con algo más general, y utilizarlo con otro programa Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: Bufot en Jue, 11-Mar-2010, UTC 22h.18m. Pues parece que ese Selene me va a ir de maravilla... Muchas gracias Mercè!!
Es un programa que ocupa el mínimo, sin instalación, hecho por y para la astrofotografía básica, con justo lo que necesito... y es tan sencillo! Curiosamente, al abrir las opciones de la webcam me ha desplegado un menú ínfimo y sin posibilidades (no podía tocar la exposición!) pero luego ha resultado ser el menú de la cam propia que lleva el portátil... al conectarle mi super-mega-macro-miserable astrocam de 10€ (pufff) ya me ha abierto el menú completo donde puedo (más o menos) tocarle todo... Sólo falta probar, pero hoy por desgracia no va a poder ser. De nuevo, ¡gracias Mercè! Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: Sebtor en Jue, 11-Mar-2010, UTC 22h.28m. no se si el Amcap
solo sirve para entrada de TV quiza Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: SERGIT en Vie, 12-Mar-2010, UTC 01h.05m. Me bajé el otro día el Registax5 pero sólo conseguí abrirlo y cargar un archivo... ahí me quede pillado, me suena a chino. El programa tiene pinta de ser estupendo... para el que sepa lo que hace ;D Regixtax5 es un excelente programa para el apilado y procesado de videos lunares y planetarios, es muy sencillo de utilizar. En primer lugar tines que abir un archivo de video, una vea abierto tienes que alinear los fotogramas,en planetaria tienes que escoger el tamaño de la ventana de alineación, luego le das al "alineado con el centro de gravedad" y aprietas "Alingn", cuando a finalizado el proceso de alineado te sale la opción "stack", le das a "optimize &stack" y cuando a finalizado ese proceso te saldra otra ventana con los wavelets, hay seis, cada uno de ellos permite aumentar la definición de detalles de menor a mayor tamaño, los aumentas todo lo posible sin que la imagen se vea demasiado ruidosa, una vez acabado este proceso le das al "aling whit processing" y despues otra vez a "optimize &stack" y cuando eso ha acabado puedes cambiar el brillo, el contraste, el balance de colores, etc. otra opción que te sale es "RGB alingn", es muy útil para corregir los efectos atmosfericos o el cromatismo de tu telescopio, finalmente vas a final y ahi puedes voltear la imagen, cambiar la saturación y fnalmente guardar la imagen resultante. Se que parece un poco complicado, lamejor manera de aprender su funcionamiento es que alguien que lo conoce te indique en persona como hay que procesar el video, pero espero que la información que te he dado te sirva de ayuda. Saludos. Sergi. Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: Bufot en Vie, 12-Mar-2010, UTC 15h.54m. Se que parece un poco complicado, lamejor manera de aprender su funcionamiento es que alguien que lo conoce te indique en persona como hay que procesar el video, pero espero que la información que te he dado te sirva de ayuda. Saludos. Sergi. Cuando no tienes ni idea y ves en el programa tantas posibilidades, configuraciones y parámetros la cosa se queda graaande... Desde luego que tu escrito me servirá, porque no sabía ni por donde empezar :buck2: Gracias! De todos modos mi objetivo ahora es tratar de conseguir la imagen o video original/inicial de la mayor calidad posible, creo que es el paso lógico antes de pasar al procesado. Sin una buena base... Éste es el resultado de procesar con el sencillísimo AVI2Image el único video aceptable que conseguí el miercoles: (https://img519.imageshack.us/img519/9526/saaturnotee.png) La verdad es que no era preciso apilarlo porque esa imagen es idéntica a cualquier fotograma del vídeo, era muy uniforme. En ciertos momentos conseguí verlo bastante bastante mejor, pero por algún motivo (básicamente mi torpeza y la fragilidad del soporte de la cámara) no pude grabarlo en condiciones. Tengo esperanzas de conseguir claras mejoras con el Selene que me ofreció Mercè, ya que es mucho más práctico de lo que usaba hasta ahora, pero por desgracia éste fin de semana me toca currar y no voy a poder meterle mano... Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: Sebtor en Vie, 12-Mar-2010, UTC 21h.58m. está "quemado" , entonces pierde la información, ... aún así los anillos están bien, podrías tratar de apilar a ver si mejoran
Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: Bufot en Vie, 12-Mar-2010, UTC 23h.07m. Ok Sebtor. Leí que es preferible que el video sea "oscuro" a que sea brillante, si luego se va a apilar, ¿es así?
Ya digo que conseguí verlo por webcam bastante mejor que eso, sólo falta un ratillo (y una noche como la del miercoles jeje) para ajustar y volver a grabarlo... estoy seguro que prosperaré! Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: Sebtor en Sáb, 13-Mar-2010, UTC 00h.07m. mm. eso no lo se, depende lo que se entienda por oscura
mira (https://img69.imageshack.us/img69/8324/imagen1n.jpg) entras en el mundo del rango dinámico, que no es infinito en digital (en analógico tampoco por supuesto) si tus valores posibles van del 0-255 , todo lo que llega a 255 está quemado, es decir si no sabes si es 255 350 420 1022 o 10200 has perdido información, está truncado, y nunca la recuperarás hay que distinguir entre el rango de pantalla, y el rango real del archivo, ... si solo es una visualización no pasa nada, si lo estás grabando "quemado" nunca recuperarás lo que hay allí ---------- aquí entra el concepto que te decía del rango dinámico 8 bits 2^8 = 256 12 bits 2^12 = 4096 16 bits 2^16 = 65536 niveles rango de la cámara o chip, de la exposición, rango del formato de archivo ... todo tiene que ser coherente (cuando sale una chapuza, es que alguno de esos conceptos se está escapando de madre) luego con el tratamiento pasa algo similar, pero todos los programas de hoy en dia, gracias a la potencia de los ordenadores lo superan ... pero antes, tela con las operaciones, porqué te podías encontrar que después de haber hecho algo correctamente, si saturabas las variables, pues te encontrabas que habias arrasado la imagen. lo de oscuro, supongo que vendrá por ahí, para que en algunos momentos no estés saturando la imagen en algunos puntos. en observación de estrellas variables, y medida de brillo, si saturas, la has pringado, porqué por ahi se ha escapado información (fotones) y no sabes cuantos. ------------ por otra parte si tu rango es bajo, sin contraste, .. o solo ocupas una parte pequeña del rango posible, te quedarás en pocos niveles, y te aparecerá un escalonado, ... que es como un "cuantizado" no hay información intermedia a esos escalones, o estás en el 3º o pasas al 4º (pero no existe el 3,5) (https://img202.imageshack.us/img202/4803/imagen1et.jpg) (asi que no hay que pasarse de oscura) eso, y el ruido inherente a las tomas de las imágenes es como nos vendrá dado el resultado el ruido estocástico, al azar, o térmico, incluso algunos defectos, pueden pulirse y desaparecer con el tratamiento de varios fotogramas. Utilizando la "media" o la "mediana" que no es lo mismo es una simplificación, pero por ahí van los tiros de como sacar buenas imágenes astronómicas. :crazy2: tengo experiencia en destrozar imágenes ;D ah ! por cierto los Voyager iban equipados con cámaras de 8 bits, como las ya también antiguas ST4 SBIG Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: Bufot en Sáb, 13-Mar-2010, UTC 19h.40m. Gracias por la explicación pero uff que grande me va todo esto todavía Sebtor...
En algunas ocasiones me apareció ese escalonado en la pantalla (grabé pero me cargué el archivo), ahora entiendo que es cosa del contraste. El caso es que además del escalonado en ese momento me apareció un halo brillante alrededor de Saturno... supongo que bajé mucho el contraste y algún otro valor que no debía tocar... Noté el juego entre brillo y exposición, pero me cuesta encontrarle el punto. Tengo que aprender a manejarme con el resto de parámetros pero no he tenido tiempo de buscar, leer y entender que es lo que hacen exáctamente (Gamma, Hue, Sharpness, etc...) y son muchas variables como para acertar a tanteo. Pero ahí andamos! Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: Bufot en Dom, 14-Mar-2010, UTC 00h.00m. He podido seguir ensayando con la webcam. Tal como pensaba, el programa que me recomendó Mercè me ha puesto las cosas un poco más fáciles (gracias de nuevo!) y he podido ir variando parámetros para comprobar resultados.
Parece ser que no voy a poder librarme de ese brillo infernal, la próxima vez probaré a colocar algún filtro por si mejora. He coseguido varios vídeos con diferentes configuraciones, unos peores, otros mejores en los que se aprecian con claridad varios satélites... pero no consigo definir bien el planeta... Mañana si puedo subiré los más opuestos para que veáis la diferencia. Os dejo un apilado hecho así a lo rápido de uno de los (humildemente) mejores resultados que he conseguido, veréis que no hay manera de sacar detalles: Apilado con AVI2Image (el Registax se me resiste y sólo empeoro la imagen) (https://img97.imageshack.us/img97/1512/saturno14032.png) Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: Sebtor en Dom, 14-Mar-2010, UTC 05h.57m. je jeee
te voy a decir la hora de observación t.universal: 23h 15m del 13-Marzo-2010 +-15 minutos SATURNO Dione Rhea Tethys Titan Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: Bufot en Dom, 14-Mar-2010, UTC 14h.52m. Siii jee je un ratillo antes de colgar el post
Me sorprende que la cámara recoja luz de un pequeño satélite como Tethys (mag 10.2) pero no se si eso puede significar algo bueno realmente... Lo dudo, vista la pésima resolución de la cámara. Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: Sebtor en Dom, 14-Mar-2010, UTC 19h.14m. yo estuve con un 114mm. desde Barcelona y solo pude ver Titán
Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: SERGIT en Lun, 15-Mar-2010, UTC 00h.29m. Si te salen los satelites de Saturno es evidente que la exposición es demasiado alta, has de bajar mucho el tiempo de exposición, con la exposición correcta para el planeta no van a salirte los satelites.
Saludos. Sergi. Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: Sebtor en Lun, 15-Mar-2010, UTC 02h.30m. parece un platillo volante
como encuentren tu foto los de alguna web esotérica, la pondrán de ejemplo de nave nodriza reabasteciendo los "cazas" imperiales. XD me gusta la imagen pero no me gustaría verla danzando en mi habitación de noche --------- la verdad es que NO es nada fácil sacar tanto satélite de Saturno, con un aumento tan bajo, y con el planeta deslumbrando al lado. Es una imagen realmente curiosa, deberías subirla al ALBUM https://www.astronomo.org/foro/index.php?action=mgallery Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: GonZoo en Lun, 15-Mar-2010, UTC 10h.38m. Me parece todo un mérito sacar tantas lunas, aunque hayas sacrificado detalle en el planeta.
Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: Bufot en Lun, 15-Mar-2010, UTC 17h.01m. Si te salen los satelites de Saturno es evidente que la exposición es demasiado alta, has de bajar mucho el tiempo de exposición, con la exposición correcta para el planeta no van a salirte los satelites. Saludos. Sergi. Tomo nota! :okok: Dejando la exposición al mínimo que me permite la cámara, el planeta sigue brillando... probaré a adaptar algún filtro, no se me ocurre otra cosa. parece un platillo volante como encuentren tu foto los de alguna web esotérica, la pondrán de ejemplo de nave nodriza reabasteciendo los "cazas" imperiales. XD me gusta la imagen pero no me gustaría verla danzando en mi habitación de noche --------- la verdad es que NO es nada fácil sacar tanto satélite de Saturno, con un aumento tan bajo, y con el planeta deslumbrando al lado. Es una imagen realmente curiosa, deberías subirla al ALBUM https://www.astronomo.org/foro/index.php?action=mgallery Jejeje que jodío ;) Ahora la subo, si aprendo cómo :-\ Me parece todo un mérito sacar tantas lunas, aunque hayas sacrificado detalle en el planeta. Y con una miserable webcam de 10 euros :crazy2: Está claro que el mérito es del telescopio, cosa que me satisface enormemente :D (Parece que fue un acierto) Gracias por vuestros comentarios, me ilusionan. Estoy subiendo un par de videos de prueba, luego los cuelgo. Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: Sebtor en Lun, 15-Mar-2010, UTC 18h.14m. si, es que ahi tendrás que tocar en la realidad: exposición que es distinto al frame-rate
a ver si lo llaman igual en el driver?? tu puedes tener 15 imágenes por segundo, con una exposición de 1/1000 (lo que no puedes es al revés) Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: SERGIT en Mar, 16-Mar-2010, UTC 00h.21m. Si bajando el tiempo de exposición no es suficiente entonces baja la ganancia. En realidad deberías tener la ganancia baja, al menos en fotografia planetaria, pues a mayor ganancia más ruido y por tanto peor definición.
Saludos. Sergi. Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: Bufot en Vie, 19-Mar-2010, UTC 18h.26m. Si bajando el tiempo de exposición no es suficiente entonces baja la ganancia. En realidad deberías tener la ganancia baja, al menos en fotografia planetaria, pues a mayor ganancia más ruido y por tanto peor definición. Saludos. Sergi. Otro buen comentario, se agradece :okok: El problema es que no he tenido tiempo de mirar con detenimiento cual es la finalidad de cada variable entre las que ofrece la cámara, tampoco sé cual de ellas es la ganancia: (https://img16.imageshack.us/img16/8052/configcam.jpg) En cualquier caso comentar que ya probé a variar todas de mínimo a máximo y no conseguí quitar ese brillo, por eso decía de colocar un filtro. Pero me temo que el problema no es de configuración sino que viene por la pobre calidad de la cámara, y no creo que pueda sacar mucho más de ella, aunque seguiré haciendo pruebas. Aprovecho para dejaros el vídeo que originó mi anterior foto, así de paso podéis ver cómo trabaja el sistema AUTOTRACKING del telescopio (sin ponerlo muy bien en estación), ya que durante los segundos de grabación yo no corregí la posición del telescopio. Aún no le he pillado el tranquillo y debo recentrar con frecuencia aún con el seguimiento activo, pero al menos no se me escapan del ocular con muchos aumentos :-\ (Últimamente Saturno lo sigo y veo bien con 200-260X) Éste lo forcé para que apareciesen los satélites, en otros vídeos bajé la exposición y el brillo y desapareció el halo, pero sigue siendo una bola de luz. Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: Sebtor en Vie, 19-Mar-2010, UTC 23h.28m. eso de face tracking, y effect frame fuera ! nada
"low ligth", no se que debe ocurrir con ello, ¿si lo quitas ? brigthness contrast es lo típico para ajustar la imagen, que debe de ser mas o menos lineal gamma, ahi entra un factor no lineal, y a saber como lo interpreta (porqué ese 50% solo es la barra que indica o no tiene sentido), normalmente es de 1 para lineal, 0.5 para contrastar en los oscuros, 1.5 o 2 para contrastar en los claros Hue = tinte (debe de acabar de apretarle las tuercas al balance de blancos, no se) Saturation, lo mismo, la saturación o cantidad de color del balance de blancos no te líes por el momento pero arriba , quita el modo automático a Exposure USB,; no se que será ¿?¿? la velocidad de cuadros?? y en extra control, igual si le pones en modo B&W blanco y negro, tiene mas resolución, seguramente que no utiliza la matriz de bayer para color ... seleccionando quizá te dará mas resolución, útil por si no le pones mucho aumento Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: SERGIT en Sáb, 20-Mar-2010, UTC 05h.41m. Complicadas las cámaras ¿verdad? todavía me estoy peleando con la DBK y el ordenador. Yo probaria a bajar "brightness" a ver que pasa. Por lo que hace al tema del seguimiento no te preocupes demasiado. Si bien en fotografia de cielo profundo es imprescindible un buen seguimiento, en fotografia planetaria no es asi, en realidad es mejor un seguimiento que no sea demasiado bueno, la razón es que las weebcams tienen un chip muy pequeño y cualquier mancha o mota de polvo puede tener efectos desastrosos si se está situada encima mismo del planeta fotografiado y el seguimiento es perfecto, en cambió con un seguimiento mediocre el planeta se va desplazando a lo ancho del chip por lo que las posibles motas de polvo no afectaran tanto a la imagen y los frames del vídeo se pueden alinear y apilar perfectamente con Regixgax 5, no importa que el seguimiento haya sido mediocre, incluso puede corregirte la rotación de campo producida por una mala puesta en estación.
Saludos. Sergi. Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: Bufot en Jue, 20-May-2010, UTC 16h.22m. Bueno, en otro de mis arrebatos irracionales me lié a pujar en EBay a través del móvil mientras curraba ;D
y al final gané una webcam Philips SPC900NC a un precio razonable; ahora me toca enterarme de como se modifica y que necesito para sacarle provecho. Con la cutre de 10€ que me hice, me cuesta hacer foco por largo, quiero decir que debo meter (recoger) el enfocador hasta casi el tope mínimo, si lo alargo un poco pierdo el enfoque. ¿Creeis que me pasará igual? Lo digo porque he visto que JoseMaria ha abierto un hilo en el que vende un flip mirror, me gusta la idea de usarlo, pero si no hago foco por alargar el portaocular, de poco me sirve. También vende un filtro IRcut, ¿me serviría para la webcam o no lo necesita? Ya puestos también he pedido el T2 para la Nikon D60, pueden dejarme una en ocasiones pero no puedo modificarla. ¿tal vez iría bien el IRcut para ésta? (PD: Ahora que lo pienso, creo que el problema de la dslr es que ya incorpora un filtro de IR, ¿no?) Saludetes! Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: mercè en Jue, 20-May-2010, UTC 17h.02m. Asi me gusta Bufot :okok:. he rebuscado en la biblioteca y algo he encontrado .En la misma web hay varios tutoriales
https://www.espacioprofundo.com.ar/foros/about5426.html ($2) Suerte Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: Bufot en Jue, 20-May-2010, UTC 17h.57m. Gracias maja :okok:
Por la web hay bastante información, pero la mayoría de mods son físicas mediante placas, cables y chips... ya veremos que tal se me da. Saludetes PD: El tutorial de tu enlace es estupendo!!!! :D :D :D :D Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: Sebtor en Jue, 20-May-2010, UTC 22h.52m. si
necesitarás un IR cut, o te dominará todo el color, de una forma incontrolable y rosada ---- el problema del IR Cut de las SLR, es que se "comen" justito la parte de la linea de emisión Hidrógeno alpha (rojo profundo) tan presente en el espacio ¿no? Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: Sebtor en Jue, 20-May-2010, UTC 22h.55m. si la de 10 euros funciona igual que la Toucam, menudo descubrimiento subirás la cotización en bolsa de la primera ! XD así que puedes venderla como una Toucam ;) la verdad no se que diferencias puedes encontrar, espero que te vaya muy bien Título: Primeros pasos con webcam SPC900 Publicado por: Bufot en Dom, 06-Jun-2010, UTC 22h.36m. Os pongo un poco al día y aprovecho para hacer varias preguntas:
Los inventos tendré que hacerlos con el dobson, aunque tengo claro que no puedo esperar gran cosa de él y tendré que limitarme a exposiciones muy cortas y a objetos muy brillantes. Al menos la apertura es decentilla y espero que me ayude un poco en ésto... El caso es que mientras espero que me hagan el circuito impreso empecé a meterle mano a la SPC900 y aunque "casi" he acabado el proyecto me quedan cositas pendientes que no sé solucionar. He tratado de hacer directamente la modificación SC1.5 (larga exposición+ampli off para reducir ruido) y además ya puesto en faena, he suprimido el conector paralelo y le he adaptado directamente un conversor serial-USB (con sus respectivos componentes intercalados) ya que mi portátil no tiene puerto serie. (https://img101.imageshack.us/img101/2227/imag0030x.jpg) La cámara funciona, me da problemas de desconexión con cierta frecuencia, cada vez menos. Lo peor es que va con un nivel de ruido exagerado. Aparecen bandas que se desplazan a lo largo de la pantalla. He leído por ahí que puede deberse a una conexión de MASA deficiente, pero me gustaría saber vuestra opinión antes de desmontar todo y reforzar algunos cables. El software que he encontrado para usar webcams (Astrosnap y K3CCDtools son de pago :( y de momento no quiero medicarlos) no me da soporte para esta webcam... y además, no he encontrado la forma de configurar el puerto serie. He instalado Desire (demasiado básico) y QCfocus (no soporta SPC900 y no puedo configurar el puerto), aparte de Selene y AMCap que ya tenía y no soportan larga exposición. ¿Alguna sugerencia? Lo del serial-USB me tiene desconcertado porque no tengo ni idea de por donde tirar. Instalé los drivers. Abro el administrador de dispositivos, veo los puertos com (no aparece ningún serial) y... ya no se que hacer. Por otro lado... Ya tengo la "hermana mayor" de la SPC900 en casa, una Nikon D60... dispuesta a demostrarle a Sergi que un dobson puede sacar buenas fotos incluso de cielo profundo ;D (jejeje Sergi es broma ¿eh? sólo es que quiero probar a ver que sale, y no tengo otra cosa :okok:) (https://img64.imageshack.us/img64/8942/imag0032s.jpg) Dispongo del Nikon Camera Control Pro V2 y la verdad es que es fabuloso. Se conecta la cámara al PC por USB y podemos manejar cualquier parámetro a nuestro antojo, incluso programar un "time lapse" con autoenfoque y calibrado para cada toma, brutal. Para lo que me interesa, he estado haciendo pruebas con tiradas automáticas de 10 exposiciones de 10 segundos y funciona a la perfección, lástima que no esté modificada. Ésta semana me tiene que llegar el adaptador con rosca T y una sorpresa de última hora: (https://img683.imageshack.us/img683/4926/flipmirror.jpg) He comprado un "flip mirror" con rosca T y prolongador para proyección ocular :D (me va a faltar lo más básico, la montura motorizada ;D ) De nuevo me surgen mil dudas: Usando el flip mirror, ¿hay alguna garantía de que el enfoque con el ocular sea equivalente al de la cámara? Lo dudo pero... no lo sé. ¿Que parámetros recomendaríais para empezar a hacer pruebas sin tener que ir "a ojo"? Considerando que el seguimiento del dobson es pobre (al menos hasta que le pille el tranquillo a la puesta en estación) tendré que tirar con poco aumento y aún así exposiciones muy muy cortas... Lo mejor tal vez sea conectar directamente la cámara al portaoculares pero entonces ¿como compruebo el enfoque? ¿tirando y descartando fotos hasta que acierte? Por decir algo... si intentase sacar "algo, lo mínimo" de M13, o M42... un ISO de 400/800 y 10 tomas de 5 segundos sería un buen comienzo? Perdón por la extensión, son muchas dudas... pero seguro que en algo me podéis ayudar :okok: Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: SERGIT en Lun, 07-Jun-2010, UTC 01h.47m. Hola Bufot, comprueba a ver si la cámara tiene modo "live", de este modo podrás enfocar sin tener que hacer fotografías, si no es así tendrás que hacer varias fotografías hasta encontrar el foco. El flip mirror es una buena compra, muy útil para buscar y encuadrar los objetos, aunque es bastante probable que el ocular que utilices para apuntar no tenga el mismo punto de foco que la cámara, generalmente tendrás que alejar un poco más el ocular, lo que si es más problemático es que en tu telescopio no consigas enfocar, en los refractores es diferente, pues por lo general se utiliza una diagonal para observación visual y el fip mirror te aleja la cámara más o menos a la misma distancia que lo hace una diagonal, pero en un newton no se usa diagonal, por lo que el flipr mirror te alejará mucho la cámara y pude que el enfocador no tenga suficiente recorrido.
Sobre el tema de los tiempos de exposición y número de tomas es díficil aconsejarte, pues mi montura es ecuatorial y por tanto no tiene rotación de campo, pero creo que tu idea de hacer una decena de exposiciones de unos 10 segundos puede ser un buen punto de partida. Saludos. Sergi. Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: Sebtor en Lun, 07-Jun-2010, UTC 04h.34m. el enfoque?
tendrás que memorizar o apuntarte que combinación, o que distancia poner el ocular no hay nada como probar mucho, fíjate que si se repite muchas veces, hasta "el administrador" puede ponerse a hacer fotos Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: Bufot en Lun, 07-Jun-2010, UTC 08h.17m. Gracias por los comentarios.
No se si tiene ese modo live o "preview" , pero sí comprobé que tras cada toma la muestra inmediatamente en pantalla, así que no creo que cueste mucho enfocar con algo brillante con varias tomas y luego pasar al objeto de interés. Y como dice Sebtor, hacer una marca de referencia en el enfocador para otra vez. Lo del punto de enfoque con el flip mirror sí me preocupa, ya dije que con la cam de 10€ me veía obligado a recoger todo el enfocador y me temo que con otras será similar... por eso supongo que la DSLR tendré que ponerla directa al portaoculares (rosca T) sin usar adaptador intermedio. Mi esperanza es con la proyección ocular, que sea más fácil hacer foco. Alguna sugerencia/link sobre la configuración del serial/usb para controlar la exposición y el amp off de la SPC? Lo que encuentro es sobre paralelo, o no es preciso o no trata sobre astrofotos con webcam :( Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: Sebtor en Lun, 07-Jun-2010, UTC 20h.08m. y una libretita con tips y truquitos ... para apuntarlos cuando estén resueltos y funcionen,
como que anillas, que extensor .. etc.. etc.. para no empezar siempre de cero, con cosas de logística , que al menos a mi me aburren ... hasta que no me meto de lleno al "tajo" Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: mercè en Lun, 07-Jun-2010, UTC 20h.38m. Cuenta unas 15 o 20 fotos ;D O maaaaaas .Multiplica por el tiempo de exposicion ?????? y sumale los darks que hace sola con cada toma .Como mola je je .Supongo que el sistema se puede mejorar :smitten.
Y espera a que pasen las vibraciones antes de volver a disparar :cuch:. Suerte del enfocador ;D ;D Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: Bufot en Lun, 07-Jun-2010, UTC 20h.48m. Mercè piensa que nuestros equipos son MUUUUUUUY diferentes, y sobre todo en astrofotografía... casi opuestos, y lo que a ti te va bien, a mi es al contrario...
Mi montura es nefasta en este aspecto... rotación de campo y mal seguimiento (aunque acaba de llegarme el "kit GoTo" y tengo que probarlo a fondo a ver que tal)... pero en cambio la vibración es "nula" como quien dice... y más con lo duro que va el mío ;D Y con la apertura ocurre al revés también: Al tener más apertura y ser el tubo "más rápido" necesito menos tiempo de exposición, es lo único que me puede beneficiar minimamente, para no arruinar las tomas por culpa de la montura... ya veremos. Si todo va bien hoy tiraré algunas fotos con la DSLR (también me ha llegado el UHC-E y el anillo T) pero sin darks ni ostias, un primer tanteo al peso y funcionamiento del equipo y tal y tal que mañana madrugo ;D Vamos, que no esperes que te las muestre a no ser que ocurra un milagro ;D Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: Sebtor en Lun, 07-Jun-2010, UTC 22h.20m. eso de la calidad del seguimiento, hasta que no se pruebeee ....
Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: Bufot en Lun, 07-Jun-2010, UTC 22h.59m. Pues probado y... mal :(
Primeras impresiones con la DSLR y el seguimiento propio (sin GoTo) mal estacionado (casi es peor que dejarlo parado ;D) tirando unas cuantas a la doble Albireo (con un cielo penoso y nuboso): -Exposición máxima de 2" antes de que aparezca movida (creo que ha sido culpa del seguimiento) -Iso a 400, cielo muy negro y estrellas puntuales -Iso a 800, empieza el ruido y el cielo se aclara, aparecen estrellas de fondo -Iso a 1600, fondo con nieve, grisaceo, empeora muy notablemente, mucho ruido -A foco primario, el enfocador casi se recoge al máximo (como con la webcam), pero he conseguido hacer foco con Albireo -El aumento conseguido es o parece ser bajo; en proyección ocular me temo que si hay más aumento las exposiciones deberán ser demasiado breves... inútiles. Seguiremos informando :( PD: Ahora, repasando las fotos... aparecen movidas, pero no de forma natural sino a saltos... es posible que el seguimiento automático haya hecho de las suyas :knuppel2:, la próxima vez lo apago a ver que tal He hecho unas 30 o 40 tomas a saco, disparando directamente desde la cámara (igual eso es lo que las ha movido) y cambiando enfoque y parámetros de ISO o exposición cada vez... así que no hay material para apilado... PERO PERO PERO Hay una, tal vez dos fotos que se salvan... Albireo bien separado, y con diferencia clara de color entre las componentes :D Y sin procesado :D :D :D vaaaale que es una estrella y eso es más fácil ;D pero bueno, estaba ensayando! :tickedoff: Mañana os subo alguna para que veáis que tal :okok: Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: Bufot en Mar, 08-Jun-2010, UTC 18h.47m. Os dejo una de las tomas de Albireo, de entre las mejores, muy reducida para el foro.
Adjunto tenéis la toma original en formato JPEG (la saqué en ese y no en RAW) reducida al 50% (el foro no me deja subirla grande por el tamaño) Ah! se me olvidaba... la noche no estaba para observaciones, con muchas nubes y un seeing penoso Única toma a foco primario con la DSLR, exposición de 2" a ISO800, sin procesado posterior. (https://img228.imageshack.us/img228/5243/albireo1080610.jpg) Ahora a ISO400 sin procesar (reducida) (https://img25.imageshack.us/img25/5559/albireo22080610.jpg) Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: RigilK en Mar, 08-Jun-2010, UTC 20h.08m. Mis primeras imágenes también fueron de dobles, cuando estrené mi ETX-125 y mi webcam Phillips Toucam Pro II (que por entonces me costó casí 10 veces 10 Euros) ::)
Os dejo esta muestra para demostrar que se puede hacer cosas chulas al poco de estrenar el telescopio, se trata de 37 Xi Boo (STF1888 en el catálogo WDS): (https://i61.servimg.com/u/f61/11/51/13/56/stf18810.jpg) ($2) Tratada con Registax (video de 65 frames) Magnitud: 4.76/ 6.95 1780: 3.4"/ 24° 2003: 6.5"/315° Classe espectral: G8V K5V Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: Bufot en Mar, 08-Jun-2010, UTC 21h.47m. Que bonita RigilK, y que color! :D
Cuando empecé en este mundillo no pensé que las dobles tuviesen tanto atractivo. Como suelen ser "asequibles", supongo que me dedicaré más a ellas que a otra cosa, mientras no consiga un seguimiento decente o una montura nueva. Las que he colgado son tomas únicas de 2 segundos con la reflex y sin procesar, un primer ensayo... cuando acabe la modificación de la SPC900 me pondré con los vídeos, creo que será más sencillo obtener un resultado decente. Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: mercè en Mié, 09-Jun-2010, UTC 04h.31m. Si que son bonitas las dobles . :okok:
Bufot ,¿ no tienes menos velocidad de exposicion ? . Necesitarias un disparador para no tener que tocar la camara ,eso puede ser la causa de que se vea movida . C Un saludo Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: Sebtor en Mié, 09-Jun-2010, UTC 05h.37m. eeeeeeeeeh?
fotografía sin disparador ?? forzando un poco el color de "tu" Albireo (https://img94.imageshack.us/img94/1222/imagen1f.gif) Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: Bufot en Mié, 09-Jun-2010, UTC 09h.31m. Mercè se refiere a que disparé directamente desde la cámara y no con un disparador a distancia. Igual por eso se movieron...
La próxima vez la conectaré al portátil para programar las tomas, a ver que tal :okok: Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: mercè en Mié, 09-Jun-2010, UTC 10h.15m. Hola , fijo quees eso ;). Hay programas de captura desde el ordenador , bueno ya lo sabes :okok: . GoonZo me paso uno que utiliza , tambien tiene una Nikon , bueno creo , pero a mi no me funcionaba .Creo que esta en el hilo de la Mascara de Bathinov .
De todas maneras , hoy no creo que puedas hacer mas pruebas :P .Yo no me atrevi ni a montar el teles ,estaba segura que seria montarlo y aparecer las nubes del copon . Saluditos Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: GonZoo en Mié, 09-Jun-2010, UTC 10h.57m. en la medida de lo posible es conveniente lanzar desde el ordenador. Dependiendo de tu cámara te recomendaría un programa u otro.
¿Qué cámara tienes bufot? Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: GonZoo en Mié, 09-Jun-2010, UTC 11h.13m. Me autorespondo, no había visto la página anterior. Tienes una nikon d60
Haces bien en usar el nikon camera pro, aunque a mí me gusta también mucho este https://www.diyphotobits.com/download-diyphotobitscom-camera-control/ El problema que tendrás es que seguramente no te dejará tirar desde el ordenador exposiciones mayores a 30" (es una cuestión de la cámara) eso lo tendrás que hacer con el mando remoto. Respecto a la calidad, al margen de la motorización hay una cosa debes tener en cuenta. El disparador de la cámara provoca vibración en la estructura al levantar el espejo. Una vibración nada despreciable sobretodo en una exposición de 2". Algunas cámaras permiten levantar el espejo a voluntad, así al disparar la foto evitamos esa vibración. Para combatirla si no disponemos de esa capacidad, la opción más fácil es usar la "técnica del sombrero" esto es, tapar la boca del telescopio con una cartulina, sombrero o similar, disparamos, aguantamos un par de segundos para que se detenga la vibración y entonces retiramos la cartulina. Parece una estupidez pero os aseguro que se nota un montón. Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: Sebtor en Mié, 09-Jun-2010, UTC 13h.17m. era broma "esvidentemente" je je
--------- cartulina que no sea blanca (un negro mate, no satinado para evitar reflejos) ------ pues yo se de alguien que tenía pegado el crono en el tubo del telescopio para no perderlo y tenerlo a mano, y así controlar las tomas de astrofotografía Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: mercè en Mié, 09-Jun-2010, UTC 19h.25m. Hola ,lo he abierto con el registax y toqueteado con las opciones de ¨final ¨ ,ampliado y recortado .Esta un poco rosadito :blush: , pero no se ponerlo rojo . ¿ como se hace ?
Diria que vas a sacar mucho con esa camara y tu cabezoneria :smitten: : (https://img217.imageshack.us/img217/2962/albireofinalbufot.jpg) Espero que no te moleste que lo haya putineado :buck2: Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: Bufot en Mié, 09-Jun-2010, UTC 20h.59m. Que va Mercè, si yo no se hacerlo... vosotros trastead lo que queráis! :okok:
La pena es que no podáis aprovechar las originales, que son mucho más grandes... pero tampoco hay material para sacar nada serio, todo son pruebas, y la mayoría están movidas :( Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: Sebtor en Mié, 09-Jun-2010, UTC 23h.22m. el problema es de representación, tienes un límite de brillo para rojo verde y azul
que los tres te hacen el blanco, o sea si quieres colorear no se puede llegar a la saturación, porqué eso te corta la información. Solo funciona BIEN en la dispersión de la luz alrededor :D Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: SERGIT en Jue, 10-Jun-2010, UTC 03h.34m. Hola Bufot, siendo las primeras pruebas han quedado bastante decentes. Por cierto ¿no acababas de comprar una SPC 900?, para tomas de dobles te dará mejor resultado hacer vídeos con la weebcam y luego procesarlos con Registax, lo mismo en fotos lunares y planetarias, la DSLR guárdala para cielo profundo.
Saludos. Sergi. Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: Bufot en Jue, 10-Jun-2010, UTC 08h.42m. Gonzoo, gracias por el enlace. Me gusta el NIKON CameraPro porque es sencillito de manejar y muy completo.
Lo de la vibración del espejo... nunca lo había pensado hasta que me lié a tirar fotos la otra noche, con la Sra y el crío dormidos al otro lado de la ventana, pensaba que los despertaría con tanto "clac clac", es brusco y sacude un montón, seguro que se nota en las tomas como tú dices. Probaré esa técnica :okok: Lo que me va más grande es aprender los efectos de cada parámetro de la cámara, exposición, ISO, balance de blancos... no tengo idea de fotografía, lo de los darks, flats y demás... ya me lo explicará Mercè ;D Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: GonZoo en Jue, 10-Jun-2010, UTC 08h.57m. ok, te digo con lo que trabajo yo:
Balance de blancos automático, suele pillar el de luz solar (que es justo el que hace falta) también lo puedes poner manualmente desde el camera pro formato RAW, muy importante, es un coñazo manejar archivos tan grandes pero te da mucho más juego que los jpg ISO, según convington en su libro "fotografía astronómica con dslr" los mejores valores son los de rango intermedio, en tu cámara 400/800. Cuanto menos sensible (isos más bajas), más tiempo de exposición necesita y, por tanto, más "movidas" salen las fotos. Cuanto más sensible (isos más altas), más ruido. Hay que encontrar una solución de compromiso que suele depender de la calidad de tu montura, puesta en estación, sistemas de guiado,... Tiempo de exposición, variable dependiendo del objeto. Así a bote pronto te diría que intentes alargarlos todo lo que puedas para recoger más luz siempre que no tengas desplazamiento. En tu caso es complicado: montura altazimutal=rotación de campo. Quizá podrías comprar/fabricar un plataforma ecuatorial para tu dobson (http://www.astrosurf.com/aheijkoop/Equipment/EqPlatfor2.htm) Si no te asusta el inglés tengo un libro pdf que te puede resultar útil, de todas formas en castellano está baratito https://www.casadellibro.com/libro-astrofotografia-con-camaras-digitales/1250803/2900001313351 Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: Bufot en Jue, 10-Jun-2010, UTC 09h.03m. Sergit gracias por tus palabras :okok:
Fueron pruebas sin mucha dedicación y sin ser metódico... seguro que mejoraré los resultados, sin duda, pero la experiencia me dejó un sabor agridulce. Conseguir una buena puesta en estación para que haga un seguimiento preciso es dificilísimo, y el "kit goto" no acabó de funcionar bien... y lo peor es que parece que el seguimiento a través del pc lo hace como a saltitos y no de forma contínua... en fin, seguiré con las pruebas... Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: GonZoo en Jue, 10-Jun-2010, UTC 09h.04m. Sergit gracias por tus palabras :okok: Fueron pruebas sin mucha dedicación y sin ser metódico... seguro que mejoraré los resultados, sin duda, pero la experiencia me dejó un sabor agridulce. Conseguir una buena puesta en estación para que haga un seguimiento preciso es dificilísimo, y el "kit goto" no acabó de funcionar bien... y lo peor es que parece que parece que tu ordenador envía los mensajes antes de que los termines :-D Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: Bufot en Jue, 10-Jun-2010, UTC 09h.25m. Juass es que estoy viendo el foro con la PDA ;D
Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: Bufot en Jue, 10-Jun-2010, UTC 09h.37m. Genial Gonzoo! No iba mal encaminado con las ISO entonces :okok:
La plataforma no entra dentro de mis objetivos... no es barata, es complicada de hacer y la puesta en estación sigue siendo compleja... Ya estoy ahorrando para comprar una montura EQ y ponerle algo pequeño encima... pero tengo mil dudas porque si me quedo algo demasiado justo será difícil si no decepcionante...y para tener algo de garantía los precios se disparan... Me veo vendiendo el dob y estrenando el quinto telescopio en 6 meses ;D Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: mercè en Jue, 10-Jun-2010, UTC 09h.39m. Lo que me va más grande es aprender los efectos de cada parámetro de la cámara, exposición, ISO, balance de blancos... no tengo idea de fotografía, lo de los darks, flats y demás... ya me lo explicará Mercè ;D Ja ja ja aj , gracias por hacerme reir que tengo un dia particularmente chungo .Entre el dia que hace y el internete de los coj......... que no para de apagarse :tickedoff: GonZoo , fantantico lo de las isos y exposicion .Apunto Lo que yo hago es ¨copiar ¨de las fotillos que van apareciendo por ahi .Las de menos de 30" , claro ;) Ya tengo el chivato de internet en rojo >:( Mierda Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: GonZoo en Jue, 10-Jun-2010, UTC 10h.44m. Lo que yo hago es ¨copiar ¨de las fotillos que van apareciendo por ahi .Las de menos de 30" , claro ;) ¿Por algo en especial mercè? ¿cuestión de montura o de cámar? Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: mercè en Jue, 10-Jun-2010, UTC 11h.49m. Por las dos cosas .Aun no se si la camara tiene posicion bulb , para mas larga exposicion .Y la luego el tema de la puesta en estacion ,que en visual parecia bien . Pero al probar con M42 ( como ves hace tiempo ) , vi que para cielo profundo no era suficiente ,ya que las estrellas aparecen alargadas .Eso o una mala nivelacion , un poquito de todo .Entre foto y foto la nebulosa se iba desplazando .
y desde entonces no la hemos vuelto a tocar .Ahora parece que la motura esta en condiciones , despues de repasarla de arriba a bajo y es cuestion de volver a probar. Saludos Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: GonZoo en Jue, 10-Jun-2010, UTC 12h.02m. Según una review de la canon eos 20d
Citar Shutter speed range is 30 - 1/8000 sec; a bulb mode is also available and according to the manual seems to have no time limit. useasé que sí que tiene bulb y sin limitación (algunas están limitadas a varios minutos) y según la wikipedia (https://en.wikipedia.org/wiki/Canon_EOS_20D) vamos, tienes un camarote estupendo para astrofoto. En la misma página de la wikipedia publicacn un foto de orion para poner los dientes largos a cualquiera... (https://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/thumb/d/d3/NGC1976_Orion_Nebula_2Nov2008.jpg/220px-NGC1976_Orion_Nebula_2Nov2008.jpg) EDITO: la foto está hecha con la Canon eos 20Da que es la variante que sacó canon para astrofoto :-P Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: mercè en Jue, 10-Jun-2010, UTC 15h.34m. Dientes largos hihi hihi .Eso es poco ja ja .Si yo con la mitad de ese Orion ya me conformaria :starbaila: .Gracias GonZoo . Tambien falta probarla sin que haga ella los Darks de manera automatica , que representara la mitad del tiempo entre foto y foto .
Lo del espejo ,me sonaba raro cuando lo has contado a Bufot , porque ahi si que no habia notado nada . A seguir !!!. Gracias por el interes . Un abrazo Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: Bufot en Jue, 10-Jun-2010, UTC 17h.59m. Si no te asusta el inglés tengo un libro pdf que te puede resultar útil, de todas formas en castellano está baratito https://www.casadellibro.com/libro-astrofotografia-con-camaras-digitales/1250803/2900001313351 Que rule que rule hihi Si no es muy técnico supongo que podré digerirlo Y si no pesa mucho puedes pasármelo por mail:
Agradecido :icon_hug: PD: Menuda currada lo de la plataforma ecuatorial... había visto otros enlaces; ese está estupendo pero... quita las ganas de meterse ;D Con la SPC900 ya he tenido bastante bricolaje por un tiempo jejeje Gracias de nuevo :okok: Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: GonZoo en Jue, 10-Jun-2010, UTC 19h.01m. el libro va de camino, de plataformas ecuatoriales te he enviado la primera que encontré, seguro que las hay más fáciles.
Saludos Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: SERGIT en Jue, 10-Jun-2010, UTC 20h.00m. Ya estoy ahorrando para comprar una montura EQ y ponerle algo pequeño encima... pero tengo mil dudas porque si me quedo algo demasiado justo será difícil si no decepcionante...y para tener algo de garantía los precios se disparan... Me veo vendiendo el dob y estrenando el quinto telescopio en 6 meses ;D No vendas el dobson, en observación visual va muy bien y también puedes utilizarlo en fotos lunares y planetarias con la weebcam para las cuales no es necesario un seguimiento preciso, en realidad es mejor un seguimiento mediocre pues así el planeta se desplaza a lo largo del sensor y las motas de polvo no estropearán la toma apilada con Registax. La idea de comprar un tubo pequeño y una ecuatorial esta muy bien pensada, por ejemplo una CG5GT y un ED 80, con este equipo se consiguen excelentes fotos de cielo profundo con una reflex. Saludos. Sergi. Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: Sebtor en Jue, 10-Jun-2010, UTC 21h.06m. Gonzoo, gracias por el enlace. Me gusta el NIKON CameraPro porque es sencillito de manejar y muy completo. Lo de la vibración del espejo... nunca lo había pensado hasta que me lié a tirar fotos la otra noche, con la Sra y el crío dormidos al otro lado de la ventana, pensaba que los despertaría con tanto "clac clac", es brusco y sacude un montón, seguro que se nota en las tomas como tú dices. Probaré esa técnica :okok: Lo que me va más grande es aprender los efectos de cada parámetro de la cámara, exposición, ISO, balance de blancos... no tengo idea de fotografía, lo de los darks, flats y demás... ya me lo explicará Mercè ;D la vibración debe durar del orden de dçecimas de segundo así que si disparas 1 o 2 segundos se tiene que notar, ... 1/50 no pero medio segundo o 1 segundo ufff el problema del método de tapar el tubo es que no se controlan los pequeños tiempos, y que si es muy corto, no tapes y destapes con el mismo movimiento, sino continúa hacia abajo, para compensar de no provocar algún efecto extraño por la abertura priorizando la parte de abajo del tubo Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: Sebtor en Jue, 10-Jun-2010, UTC 21h.09m. formato RAW, muy importante, es un coñazo manejar archivos tan grandes pero te da mucho más juego que los jpg siiii los detalles son de poco contraste normalmente, con compresión JPG: si los amplificas obtendrás artefactos (es una compresión con pérdida del original) Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: Bufot en Jue, 10-Jun-2010, UTC 21h.14m. Bueno, como es para aprender e investigar, no pensaba gastar más de 300-400€, ya sabes que con algo MUY pequeño me conformo, sólo quiero conseguir "que se vea y se identifique qué es", no busco postales... ando muy perdido porque no encuentro una buena configuración; me planteaba primero el celestron 130/650 eq2 que ya trae motor en AR pero has recalcado tanto lo de la montura que desisto... bueno, la idea es dejar la montura fija en la terraza en una base sin trípode, algo de estabilidad ganará pero ya se que me dirás que es del todo insuficiente.
Mi segunda opción pasaba por el tan coreado SW 150/750 en la eq3-II pero motorizarlo son 100 eurazos de más que no quiero pagar (de momento). Después valoré la montura Bresser ST-2 (similar a la eq-5, creo que aguanta 7kg) que la venden por 175€ y meterle encima LO QUE SEA pero volvemos a lo mismo y es que motorizarla son 100€ más :( Incluso he valorado seriamente un 114/500 o un mak de 90 sobre una EQ-2 fíjate si renuncio a sacar buenas fotos jajjaja Ya ves que voy muy perdido y casi que es mejor, porque gastarme ahora 400€ (que luego se convierten en 500) me supondría un divorcio express (ahora que lo pienso mataría dos pájaros de un tiro ;D) y al final no dejarían de ser "apaños" El precio de la AS-GT es tentador... más barata que una HEQ-5, misma carga máxima y además incluye GoTo! No se si esa montura acepta autoguiado pero seguro que a través del pc se puede... será la mejor opción, así que mejor aprendo con lo que tengo y voy ahorrando :okok: Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: Bufot en Jue, 10-Jun-2010, UTC 21h.38m. Otia vaya rollo he metido, perdón :blush:
Sebtor pásame el enlace de ese grupo de yahoo con cositas de 2ª mano, a ver si me sale algo majo y me tiro a la piscina ;D Es que no lo encuentro Ah! con un poco de suerte mañana me pasan el circuito con la SC1.5 para la SPC900, pedí la placa y me lo dan todo montado :D A ver si desaparece el ruido y puedo empezar a usarla, aunque tengo que encontrar la manera de configurar el puerto para la larga exposición >:( PD:Así es como las tira ahora: (https://img638.imageshack.us/img638/3478/pruebag.png) Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: Sebtor en Jue, 10-Jun-2010, UTC 22h.39m. osti si, pasa algo con esas interferencias
que poco me gusta tocar cosas pequeñas con un soldador, y mira que mis hobbies lo requieren XD https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=682.0 Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: Bufot en Vie, 11-Jun-2010, UTC 13h.42m. Es que da pánico, mira el circuito aún me lo apañe con más ilusión que maña pero la cámara uff... tan pequeña la placa y los puntos de soldadura... y pensar que si la fastidiaba no había recambio! :buck2:
Con la modificación SC1.5 para reducir la amplificación hay que cortar una de las patillas del propio chip sensor... cuando lo hice me caían unos goterones de sudor por la cara que daba angustia verme ;D Bueno, pues hoy por culpa de la lluvia me quedo sin circuito para entretenerme el fin de semana :tickedoff: Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: Bufot en Sáb, 12-Jun-2010, UTC 10h.28m. Ayer tuvimos buena noche, de las mejores que he tenido desde casa, y pude ver (o intuir) gran cantidad de objetos que daba por imposibles desde mi terraza, por ejemplo M94 o M57, lo cual me da grandes esperanzas de conseguir bonitos resultados en el futuro, con el equipo adecuado.
Hice unas 200 exposiciones y voy sacando conclusiones, aunque poco más de lo que ya sabía. La más clara, es que tal como previno GonZoo en el 95% de las tomas se aprecia un "salto" que muy probablemente se deba a la vibración que produce el espejo de la SLR, agravado por el tiempo empleado en exposición (de 1,3" a 2,5"). No he visto que la NikonD60 tenga la opción de dejarlo levantado. Es imposible superar los 2" de exposición sin que aparezcan las estrellas corridas, y a esa velocidad como he dicho la vibración produce un "salto" en cualquier objeto brillante. Por debajo de 1,5" de exposición es imposible captar detalles de objetos difusos pese a usar una apertura de 200mm, por lo que el margen de maniobra en esta situación es escasísimo... pero aún así lo curioso es que un sutil retoque produce un cambio drástico en la foto. Y a pesar de todo... conseguí que tímidamente apareciesen M13 y M57 en las tomas hihi evidentemente con una calidad bajísima y con muy poco aumento (el que da a foco primario). Alguien experimentado en edición tal vez tendría material para sacar algo, pero a mi se me atraganta el RegisLAX, es que no hay manera... con un objeto más brillante y exposiciones más seguidas tal vez, pero en las que tengo el objeto es tan difuso y se mueve tanto de unas tomas a otras (las hacía en tiradas de 3 o 4) que no hay manera de alinearlo. Estoy descargando el DSS a ver si se me hace más fácil... y deseando tener ya la SPC900 para hacer videos y el flip mirror para probar la proyección ocular. Sólo me queda probar a hacer exposiciones mucho más largas haciendo el seguimiento de forma manual ( :idiot2:), aprovechando objetos que se encuentren con una trayectoria "lineal" respecto a uno de los ejes del telescopio, me refiero a los que se encuentren bajos al Este u Oeste, o altos hacia el Sur. Luego en el procesado debería borrar cualquier objeto brillante... no sé, ya probaré. Por cierto, ¿merece la pena tocar la compensación de la exposición? Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: Sebtor en Dom, 13-Jun-2010, UTC 05h.24m. a que te refieres con compensación de exposición?
Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: Bufot en Dom, 13-Jun-2010, UTC 05h.56m. Creo que es algún tipo de ayuda para evitar los contraluces o las exposiciones que puedan producir sombras frente a los objetos enfocados. Seguramente no tendrá ninguna utilidad práctica en astrofotografía, pero ví la opción ahí y lo pregunté, no se...
A los de las misiones Apolo les dió muchos quebraderos de cabeza; no por las fotos en sí, sino por lo que se cuestionaron después jejeje ;D (ya sabes, los teóricos del montaje le sacaron muchas vueltas a los efectos de luces) Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: musasi en Dom, 13-Jun-2010, UTC 07h.42m. Creo que es algún tipo de ayuda para evitar los contraluces o las exposiciones que puedan producir sombras frente a los objetos enfocados. Seguramente no tendrá ninguna utilidad práctica en astrofotografía, pero ví la opción ahí y lo pregunté, no se... A los de las misiones Apolo les dió muchos quebraderos de cabeza; no por las fotos en sí, sino por lo que se cuestionaron después jejeje ;D (ya sabes, los teóricos del montaje le sacaron muchas vueltas a los efectos de luces) olvídate de la compensación de exposición solo modifica 1 o 2 puntos automáticamente cuando estas en automatico si estas en manual y en largas exposiciones ya la pones tu la que quieres Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: Bufot en Dom, 13-Jun-2010, UTC 17h.18m. olvídate de la compensación de exposición solo modifica 1 o 2 puntos automáticamente cuando estas en automatico si estas en manual y en largas exposiciones ya la pones tu la que quieres Pues te lo agradezco porque tanto parámetro por configurar me confunde :blush: Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P Publicado por: Sebtor en Dom, 13-Jun-2010, UTC 20h.41m. eso no es aplicable, más que en exposición automática, cuando la lectura fotométrica tiene suficiente tamaño para poderse ajustar (quizás la Luna)
Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Bufot en Vie, 25-Jun-2010, UTC 23h.19m. Gracias Bufot, espero hacerlas mejor, cuando Júpiter este más cerca de la oposición, a mayor altura y con mayor diámetro. Espero que pronto resuelvas el problema con la SPC 900 y ver pronto tus primeras fotos planetarias. Hombre, por bien que quede la SPC me parece que mucho tampoco puedo esperar... se la nota muy sensible a oscuras, eso sí. No se si lo será más que una NexImage... Pero es que no te quiero contar la de faena que me está dando... llevo ya dos placas montadas que a veces van y a veces fallan, una hecha a mano y la otra en placa impresa. La bicha funciona, pero tiene unas interferencias bestiales cuando enfoca algo oscuro. Ahora mismo, a la desesperada estaba montando y probando el "dead bug" con el integrado para ir tirando con la modificación simple SC1 (larga exposición con ruido) cuando mi intención era meterle la SC1.5 (larga exp + ampli off=menos ruido) pero las interferencias siguen ahí y no me vale ni para planetaria :tickedoff: Y lo peor está por venir, porque funciona con puerto paralelo o serie, y yo solo tengo USB. Pensé que lo tenía solventado con un adaptador, pero al parecer no todos valen y con todo montado sigue sin hacer largas exposiciones :( Esta misma tarde he estado mirando la web de lunático, pensando en mandar la SPC a tomar por c... no te digo más ;D Pero vamos que ni con una SBIG saco un Júpiter como el tuyo. El secreto está en el procesado, saber sacar la información oculta y darle el matiz necesario... y yo con eso ni he empezado :buck2: Ya llegará, de mientras me deleito con tus fotos y sueño con conseguirlo pronto :okok: Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: SERGIT en Sáb, 26-Jun-2010, UTC 01h.31m. Sobre este tema me será difícil darte algún consejo, son un "manazas" y si intentará hacer lo que estás haciendo seguro que me cargo la cámara.
Creo que lo mejor es que te olvides de modificar la SPC, utilízala para lo que esta mejor dotada, la fotografía lunar y planetaria, y el tema de larga exposición en cielo profundo déjaselo a la reflex. Saludos. Sergi. Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Bufot en Sáb, 26-Jun-2010, UTC 07h.35m. La reflex es de prestado, que no hay problema para disponer de ella porque es de mi padre... pero no quiero abusar :okok:
Aprovecho para preguntar... Las CCD monocromo son más sensibles, no? pero necesitan rueda portafiltros y el triple de tomas (aunque más cortas) para obtener color, es así? Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: SERGIT en Dom, 27-Jun-2010, UTC 21h.43m. Efectivamente las CCD monocromo son mucho más sensibles, por ejemplo la DMK (monocromatica) es tres veces más sensible que la DBK (color). Naturalmente si quieres hacer fotos en color necesitas la rueda portafiltros y hacer tomas para cada uno de los canales y una serie de tomas de luminancia (monocromaticas). El tiempo total que necesitas para hacer todas las tomas es superior al que necesitas haciéndolas directamente con las de color, por lo que en algunos casos no es muy recomendable, por ejemplo en planetas con un periodo de rotación muy corto, como es el caso de Júpiter.
Saludos. Sergi. Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Bufot en Dom, 27-Jun-2010, UTC 22h.16m. Pero al ser más sensible, necesitará menos tiempo de exposición, es decir que a IGUAL resultado final, las tomas con cada filtro serán más cortas que con la cámara de color, ¿no?
Que dará más trabajo está claro, pero yo suponía que vendrías a tardar lo mismo, salvo el tiempo perdido en el cambio de filtro (si no tienes automatizada la rueda) Por ejemplo tres tomas de 30" (una por color) + luminancia equivaldría a una única toma de 2' con la de color... ¿no es así? ¿donde está la gracia? Porque el conjunto es más caro y da más trabajo. La conclusión que saco es que al ser más sensible, a igual exposición obtienes más detalle; que al hacer tomas más cortas por cada color previenes errores de montura, seguimiento o guiado, y que puedes jugar con el RGB SIN PROCESAR, durante las tomas por ejemplo haciendo unas más cortas que otras, y luego tienes más margen de trabajo durante el procesado... No se si me estoy haciendo la pixa un lío ;D Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: SERGIT en Lun, 28-Jun-2010, UTC 00h.05m. También has de tener en cuenta que al utilizar filtros siempre pierdes algo de luz, pero es cierto que la duración total de las tomas con una monocromatica y la rueda portafiltros será muy similar al que necesitas en una de color, aunque el procesado puede ser más complicado y el coste de una monocromatica y su rueda portafiltros es muy superior al de una de color. En cualquier caso los resultados que se consiguen con una CCD monocromatica siempre son superiores a los de una de color, tienes mayor resolución y además puedes hacer trabajos de astrometria y fotometria. En última instancia depende del presupuesto que dispongas y el tiempo que tengas para hacer las tomas y procesarlas, si tanto uno como otro son muy limitados la de color puede ser mejor alternativa.
Quizás la mejor opción sería tener una reflex modificada para hacer bonitas postales sin demasiadas complicaciones y tener ademas una CCD monocromatica para trabajos más serios, esto en cielo profundo. En planetaria, y especialmente en fotografía de Júpiter, con su elevada velocidad de rotación, puede ser más recomendable una de color. Saludos. Sergi. Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Sebtor en Lun, 28-Jun-2010, UTC 10h.06m. la gracia está, en cuando no quieres hacer fotos en color con una monocroma !
;) por suerte los planetas, son suficientemente brillantes para aceptar bien una webcam Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Bufot en Lun, 28-Jun-2010, UTC 11h.08m. Si claro, los que os dedicais a fotometria, ocultaciones, cometas y todo lo que no requiera color lo tenéis clarinete, y encima por el mismo precio...
Tal vez yo también prefiera tener sensibilidad al color, tienes más capacidad y siempre estás a tiempo de jugar con los filtros si quieres hacer postales... Pero no preguntaba por un interés específico, no me planteo la compra de una CCD a corto plazo. Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Sebtor en Lun, 28-Jun-2010, UTC 14h.01m. el tratamiento de una imagen en color es más complicada, ... y además más difícil de aprender viendo lo que ocurre con cada paso.
en monocromo te quita la complicación de añadir otra "dimensión matemática" ------- obtener la LUMINOSIDAD, y luego la información de color con poses más rápidas, y menos trabajadas , sin tanto enfoque etc... el resultado final puede ser aún mejor de lo que parece Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: mercè en Mié, 30-Jun-2010, UTC 09h.01m. Te lo has recorrido todo seguro :( .Pero por si ......
https://astrofotouruguay.blogspot.com/2008/10/modificacin-de-webcams.html ($2) Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Bufot en Mié, 30-Jun-2010, UTC 15h.53m. Te lo has recorrido todo seguro :( .Pero por si ...... https://astrofotouruguay.blogspot.com/2008/10/modificacin-de-webcams.html ($2) Te lo agradezco porque en esots momentos, toda información es poca... :'( He visto muchas páginas pero la que me dices no, y es estupenda porque tiene enlaces a muchas otras... LECTURAAA! :D Aprecio mucho la cantidad de recursos que tienes a la hora de encontrar información, es genial :okok: Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: mercè en Mié, 30-Jun-2010, UTC 19h.56m. Te lo has recorrido todo seguro :( .Pero por si ...... https://astrofotouruguay.blogspot.com/2008/10/modificacin-de-webcams.html ($2) Te lo agradezco porque en esots momentos, toda información es poca... :'( He visto muchas páginas pero la que me dices no, y es estupenda porque tiene enlaces a muchas otras... LECTURAAA! :D Aprecio mucho la cantidad de recursos que tienes a la hora de encontrar información, es genial :okok: Te mataré ,Si , descarao que un dia de estos te mato . ¿ como me has llamado ? LO HE VISTO :094: ¨ultima modificacion ....¨ Ahh si ,algo de una telefonista :knuppel2: PD . ¿ remordimientos ? ;D ;D PD2 :019: :019: PD3. Y no lo he buscado , estaba en Favoritos , ahi tirao :peineta: ¨ PD4 .Me gustaba mas antes :smitten: Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Bufot en Mié, 30-Jun-2010, UTC 20h.32m. Un minuto!! Y lo has visto!! ;D ;D
Naa que he pensao que como broma entre nosotros vale, pero a lo mejor otros no lo entendían... PD: MATILDE, dije MATILDE, por eso de que la gente pide y tu enlazas, como una telefonista ;D Joer es que siempre tienes un enlace a algo interesante :okok: PD2: Mañana voy a buscar el mak :okok: :D :D :D :D Pero el viernes noche me han invitao a una fiesta con veinteañeras, cualquiera se priva :D ;D Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: mercè en Mié, 30-Jun-2010, UTC 20h.52m. NOOO , no puedes salir el viernes .Pendon , eres un pendon .Le mando un privado a tu mujer :tickedoff:
Y el Mak que???' . Joderrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Bufot en Mié, 30-Jun-2010, UTC 21h.25m. Al mak no puedo emborracharlo :(
Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: SERGIT en Jue, 01-Jul-2010, UTC 00h.50m. Bueno Bufot, ¿una fiesta con veinteañeras? me apuntaría gustoso pero creo que con mi edad desentonaría un poco, si fueran treintañeras sería más factible sacar algo, aunque si luego vais a un lugar donde pongan música latina (salsa, merengue, bachata...) tendría muy buenas posibilidades.
Hay que combinar la diversión, es decir fiestas y todo lo que ello conlleva (si hay suerte claro) con los temas más serios. Yo intento hacerlo, por ejemplo el sábado pasado tuve un buen contacto y eso fue sobre todo gracias a mis conocimientos sobre Astronomía, Historia y otros temas, combinado con mis buenas cualidades para bailar salsa, aunque el domingo lo pasé mal, la maldita rodilla izquierda no perdona cuando se le somete a un gran esfuerzo. Por cierto ¿ya le has comentado a tu mujer que te vas de fiesta con unas veinteañeras? yo no tengo problema viviendo sólo, pero en tu caso puede ser algo más delicado. Saludos. Sergi. Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Sebtor en Jue, 01-Jul-2010, UTC 04h.55m. si no puedes ir, el ayudante de administración de la page, puede suplirte, está preparado para las emergencias
XD Título: Identificar puerto COM para larga exposición Publicado por: Bufot en Dom, 18-Jul-2010, UTC 20h.14m. Hola amiguetes
Estaba configurando el astrosnap para la larga exposición, y me encuentro que a la hora de elegir un puerto, no me ofrece los habituales COM3, COM4 sino una serie de puertos que no se identificar: $368 $36C $278, etc etc Como puedo saber a que puerto com se refiere?? Si supiese que el dispositivo funciona, pues iría probando de uno en uno, pero no es el caso porque de hecho lo que quiero saber es si he conseguido que el dispositivo funcione... y si no se a que puerto está conectado, no puedo configurar el programa para probarlo. El K3CCD sí me ofrece el puerto com, acompañado de un código similar, por ejemplo dice "COM4 ($02E8)" pero ninguno coincíde con los del Astrosnap... Y con el K3CCD de momento no me funciona, pero puede ser culpa del software, mucha gente tuvo problemas con este programa. Lo dicho, a ver si alguien sabe explicarme la relación entre $xxx y COMxx Saludetes y gracias. Título: re.: Identificar puerto COM para larga exposición Publicado por: crisyo en Dom, 18-Jul-2010, UTC 20h.35m. ¿Has mirado en la bios?. Creo recordar que ahí se especifican los puertos COM de tu placa base.
Saludos. Jose Luis. Título: re.: Identificar puerto COM para larga exposición Publicado por: Sebtor en Dom, 18-Jul-2010, UTC 21h.01m. ahí puedes asignarlos
(esperando no producir otros efectos en el hardware, pero vamos que si no, pues no, ... vete cogiendo una libreta para ver como estaba al inicio antes de toquetear la BIOS) Título: re.: Identificar puerto COM para larga exposición Publicado por: Bufot en Dom, 18-Jul-2010, UTC 22h.07m. Gracias
A ver, lo mismo digo una tontería que yo de ésto no sé Al ser USB no me van a salir en la BIOS ¿no? Al menos no como puertos COM, porque esos los asigna WinXP o así lo entiendo yo :-/ He mirado en el administrador de dispositivos; En el árbol de puertos (COM y LPT) como COM me salen un montón de Bluetooth y luego el "Prolific USB-serial converter" que es el que quiero configurar. Está en COM4 pero lo puedo poner en el que quiera, no es el problema. El caso es que no lo sé identificar de la manera que me pide el Astrosnap. A ver si con unas fotos me explico mejor. Con el programa k3ccd no hay problema, porque identifico el COM que me pide: (https://img829.imageshack.us/img829/1998/configcomspc.jpg) Para habilitar el control de la larga exposición necesito un puerto COM, en mi caso al no tener puerto serie ni paralelo, utilizo un convertidor SERIAL-USB. (Sebtor sabrá de que hablo). La manera de probar si el dispositivo funciona, es haciendo que el programa active rafagas de fotos y medir con un tester en los pins del convertidor USB-serie para ver si hay cambios de voltaje (ordenados por el programa). Tengo dos convertidores, en uno el voltaje es siempre 0 y con el otro sí consigo 4,75v pero no varía, lo que significa que el programa no le da órdenes. al parecer es habitual y la gente usa otros programas, como el astrosnap Quiero probar con Astrosnap pero la lista de puertos no es COM, y por tanto no sé cual asignarle...: (https://img836.imageshack.us/img836/2416/configcomspc2.jpg) No puedo ir probando uno por uno porque ni siquiera se si el dispositivo funciona... La SPC me la reconoce como dispositivo USB en la concetradora, pero el USB -serial que debo utilizar para controlar la larga exposición me lo pone como puerto. Lo que quiero saber es a que puerto equivalen esos "368", "36C", etc... del astrosnap (https://img831.imageshack.us/img831/810/configcomspc3.jpg) Y si sabéis de algún otro programa para hacer larga exposición con la SPC pues mejor, pero ya he probado los de la sección links y nada, tengo ahora mismo instalados el QCFocus, PHD Guiding, Guidemaster, y otros tantos que he ido borrando... Título: re.: Identificar puerto COM para larga exposición Publicado por: Sebtor en Dom, 18-Jul-2010, UTC 23h.24m. osti que mierrd...
npi no chico, he probado cosas, pero tanto como para recomendar ... además se me empieza a borrar de la memoria aaaaaaah no es grave, avanza tan rápido que cambia todo, mucho sentido no tiene, hay que seguir probando PERO cuando funcione, por dios ! apuntadlo ... nolo borreis, NI lo upgradeeis si no es por una promesa de algo muy gordo Título: re.: Identificar puerto COM para larga exposición Publicado por: RigilK en Dom, 18-Jul-2010, UTC 23h.43m. Y digo yo, ¿no puedes usar el K3CCD para anotarte las equivalencias y despues abrir el AstroSnap y escoger el que necesites?
Puedes usar programas de diganóstico como el SisoftSandra o el Everest para saberlo, pero al conectarlo otro día puede que te haya asignado otro nº de COM. Salud y suerte. Edito: No hace falta tener soft de diagnóstico. Si tienes el Word, te vas a: Ayuda --> Acerca de Microsoft Office Word --> Info. del Sistema... --> Recursos de Hardware --> E/S En E/S te sale una lista con la dirección de cada recurso disponible en ese momento en el PC. Título: re.: Identificar puerto COM para larga exposición Publicado por: Sebtor en Lun, 19-Jul-2010, UTC 01h.28m. en ejecutar: msinfo32.exe
Título: re.: Identificar puerto COM para larga exposición Publicado por: RigilK en Lun, 19-Jul-2010, UTC 04h.42m. en ejecutar: msinfo32.exe Justo, esa es la aplicación del S.O. a la que llama el Word ... :okok: Título: re.: Identificar puerto COM para larga exposición Publicado por: Bufot en Lun, 19-Jul-2010, UTC 08h.21m. Gracias compis me dais una alternativa, que ya no sabía por donde seguir :okok:
Y digo yo, ¿no puedes usar el K3CCD para anotarte las equivalencias y despues abrir el AstroSnap y escoger el que necesites? Ya lo pensé pero si te fijas en las imágenes que puse, no coinciden :( Título: re.: Identificar puerto COM para larga exposición Publicado por: RigilK en Lun, 19-Jul-2010, UTC 16h.13m. Gracias compis me dais una alternativa, que ya no sabía por donde seguir :okok: Si no coinciden con los dos programas abiertos a la vez es un MISTERIO, yo me hubiera hecho el harakiri diciendo que deberían coincidir ... :cuch:Y digo yo, ¿no puedes usar el K3CCD para anotarte las equivalencias y despues abrir el AstroSnap y escoger el que necesites? Ya lo pensé pero si te fijas en las imágenes que puse, no coinciden :( En fin suerte y al toro ... Título: re.: Identificar puerto COM para larga exposición Publicado por: Bufot en Lun, 19-Jul-2010, UTC 16h.50m. Ya ves... ahí tienes la imagen, parecen similares pero es que no coincide ni uno...
Me queda probar uno a uno... y no creo que lo haga, es un coñazo. He hecho un par de pruebas con el msinfo32 que me habéis dicho... alguna información nueva, pero sigue todo igual, ninguna referencia a esos puertos que dice el Astrosnap, no veo la solución :( Tengo que buscar y probar otros programas que manejen larga exposición con cámaras modificadas, pero no hay muchos :( Título: re.: Identificar puerto COM para larga exposición Publicado por: Bufot en Lun, 19-Jul-2010, UTC 21h.00m. Buenas noticias :D
Con el programa wxAstroCapture, desarrollado entre otros por Martin Burri, una de las personas que más ha aportado en la modificación de la SPC900, la cosa parece que quiere funcionar. Además es un programa sencillo pero con un skin práctico, me gusta su manejo bastante más que Astrosnap o k3ccd, aunque no tenga la capacidad de aquellos :okok: Aún no lo he probado debidamente, y hay algo que me escama un poco (recibo la señal desde un pin que no esperaba), pero parece ser que ya tengo la señal (on/off) para la larga exposición, y de paso también la del Amp-Off para anular el "amplificador de ruido térmico" ;D. Por desesperación había desmontado el circuito SC1.5 y había construido un "dead bug" para intentar conseguir sólo la modificación SC1 para larga exposición. Ahora me toca desarmar de nuevo y probar el circuito... ya os contaré como prospera, espero que ésta misma noche pueda concluir si funciona de una p#%@ vez o no. Sebtor, si no te importa... ¿podrías empalmar éste hilo en el de la cam de los 10€/spc900? Creo que será más útil allí, siguiendo el proceso... si no se perderá :okok: Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Sebtor en Lun, 19-Jul-2010, UTC 22h.13m. a sus órdenes por cierto, que ya habreis visto que en caso de juntarlos, pueden mantenerse los títulos personalizados de cada post del hilo .admin. Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: andreaconsole en Lun, 19-Jul-2010, UTC 22h.26m. ¡Hola!
He modificado varias cámaras web y han hecho muchas pruebas. De hecho, el SC1.5 cambio que nunca fue muy convencido, porque hace que la cámara menos sensibles. Creo que podemos evitar el problema de la AMP-Resplandor haciendo plantea por menos de un minuto y haciendo la edición de fotos con cuidado. Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Bufot en Mar, 20-Jul-2010, UTC 00h.10m. Hola Andreaconsole!
Capisco che non ti piace la SC15. Qual è il tuo consiglio? Devo rinunciare definitivamente alla SC1.5? Voy a leer atentamente tu página web, veo que has desarrollado la modificación de la webcam :okok: Sigo teniendo problemas; he leído que el voltaje de salida del serial es de 12v, y es necesario reducirlo a 5v con éste circuito: https://img143.imageshack.us/i/usbserialstabilizerye8.jpg/ Pero mi serial da salida de 5v ¿que ocurre? El programa wxAstroCapture funciona bien, da señales de LX y Amp al intervalo que le indico... pero sigue sin funcionar :( Título: re.: Identificar puerto COM para larga exposición Publicado por: GonZoo en Mar, 20-Jul-2010, UTC 07h.06m. Con el programa wxAstroCapture, desarrollado entre otros por Martin Burri, una de las personas que más ha aportado en la modificación de la SPC900, la cosa parece que quiere funcionar. Además es un programa sencillo pero con un skin práctico, me gusta su manejo bastante más que Astrosnap o k3ccd, aunque no tenga la capacidad de aquellos :okok: jeje, yo estoy ayudando un poco en la lista de correo de wxastrocapture para ayudar a que funcione en linux. Nada de código, colaboro con pruebas. a ver si ahora que por fin termino el pfc puedo dedicarle algo de tiempo a pruebas en real. Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Bufot en Mar, 20-Jul-2010, UTC 13h.29m. Sí, he visto algunos mensajes tuyos en la lista de correo...
Pero ufff yo con eso no me entero, nunca participé en ninguna lista. Me he creado la cuenta y todo el rollo sólo por poder ver las instrucciones, porque no me aclaro con la configuración del puerto que controla la larga exposición. Parece que quiere funcionar pero la señal sale por pins diferentes del puerto serie, y hay una casilla "inverted" que no sé su función... Aparte están los problemas electrónicos, entre cien páginas no he encontrado una sola que indique los voltajes que deben salir cuando está activado o no... y me da miedo fundir algo! Con el wxastrocap de momento no pasa de 5v que creo que son los ideales Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: andreaconsole en Mar, 20-Jul-2010, UTC 19h.40m. Hola Andreaconsole! Capisco che non ti piace la SC15. Qual è il tuo consiglio? Devo rinunciare definitivamente alla SC1.5? Voy a leer atentamente tu página web, veo que has desarrollado la modificación de la webcam :okok: Sigo teniendo problemas; he leído que el voltaje de salida del serial es de 12v, y es necesario reducirlo a 5v con éste circuito: https://img143.imageshack.us/i/usbserialstabilizerye8.jpg/ Pero mi serial da salida de 5v ¿que ocurre? El programa wxAstroCapture funciona bien, da señales de LX y Amp al intervalo que le indico... pero sigue sin funcionar :( Hola Bufot, creo que la SC1.5 dará más problemas que ventajas. Creo que la mejor solución es que se enfríe el sensor, con un "dedo fría" y una célula Peltier (o helada para refrigeradores portátiles). Si tu puerto serial genera 5V, Tu no necesita de ninguno circuito. Para probar la cámara web, intente conectar a tierra el cable en el pin 2 del puerto paralelo. Si la pantalla se oscurece, la modificación se hace bien Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Sebtor en Mar, 20-Jul-2010, UTC 20h.47m. Citar Hola Bufot, creo que la SC1.5 dará más problemas que ventajas. Creo que la mejor solución es que se enfríe el sensor, con un "dedo fría" y una célula Peltier (o helada para refrigeradores portátiles). siempre he pensado lo mismo :D no soy aficionado a a la bricoastronomía si no me aporta nada nuevo, especial, o a precio/tiempo realmente más reducido ;D lo que si me gustaría es tener algún esquema real y práctico de enfriamiento por peltier (sin fundir el cable) si eso pudiera aplicarse a la DMK (DBK) The Imaging Source (con la adquisición de tiempo largo que tienen, estaría todo lo que se necesita y más) Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Bufot en Mar, 20-Jul-2010, UTC 21h.09m. Gracias Andrea, me has dado la respuesta que buscaba! :okok:
Probaré el amp-off, después con calma estudiaré la conveniencia del peltier :okok: Sebtor, a que te refieres con lo de fundir el cable? Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Sebtor en Mar, 20-Jul-2010, UTC 22h.52m. que lo peor del Peltier es que necesita bastante amperaje
y después que no se si puedes cargarte el chip si lo enfías muy deprisa ... o tener problemas de escarcha por congelar la humedad ambiental encima el chip Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Bufot en Mié, 21-Jul-2010, UTC 11h.08m. YAAAAAAAAAAAAAA!!!!!!!
Por fin funcinonaaaa!! OEEE oee oeee oeee :starbaila: :starbaila: :starbaila: Diossss la de horas que he tenido que perder con la camarita :tickedoff: Ésta noche si el cielo acompaña, las primeras pruebas :okok: Como dijo Andrea, no necesitaba ningún circuito regulador para la conversión Serie-paralelo (Gracias Andrea!) Estuve haciendo pruebas con SC1 y SC1.5. Como no pude determinar de forma clara el beneficio de anular el amplificador, recomendáis no anularlo y además tampoco podré hacer exposiciones de más de unos 40s, finalmente he dejado la modificación SC1, aunque la cámara está ya preparada para admitir la SC1.5 con la patilla del CCD cortada y los cables soldados y aislados por si llega el momento de aprovecharlo. En lugar de dejar el integrado dentro de la carcasa de la SPC lo he puesto en una cajita exterior, porque había dejado todo el cableado largo para albergar el circuito de la SC1.5. También le he añadido el conector del puerto serie para enchufarle el conversor serial-usb. Ésto añade bastante peso al conjunto, y tal vez más adelante lo reduzca todo un poco... o me deshaga de la carcasa original y lo pase todo a una de aluminio preparada para albergar un peltier >:D De momento tiene también un pequeño ventilador de 5v que extrae el aire caliente del interior de la carcasa, debidamente perforada. El puerto serial da señal de Amp-off que la he aprovechado para ponerle un led que me indique cuando está haciendo las exposiciones :okok: Como curiosidad, me ha cambiado los pins, la señal de LE me sale por el pin 7 y la del Amp por el 4 :crazy2: En el programa WXAstroCapture, en la configuración de la LE, por defecto (default) se marca la casilla "INVERTED LOGIC" que en mi caso debo desmarcar para que funcione debidamente. En fin poco más, falta probar bien... de momento hice un par de DARKS y hay unos cuantos "hot pixels", parece una feria con tanto color ;D Os dejo una imagen de como ha quedado, aunque no es definitivo se tirará así un tiempo, que he acabado un poco harto de tanto soldar: (https://img340.imageshack.us/img340/550/spcmod.jpg) Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Sebtor en Mié, 21-Jul-2010, UTC 12h.34m. parecen aquellas cosas que son "lo mismo" porqué anulas o rebajas ? el amplificador se te anula del todo esa iluminación del borde superior izquierdo si lo quitas ?? porqué si te rebaja la ganancia simplemente, el necesitar más tiempo de exposición puede ser negativo (mejor que te permita tiempo corto, que si te sale demasiado ruido ya decidirás tú , de ampliar la exposición) -------- lo del ventilador es muy buena idea, si se te forma ahí un colchón de aire caliente (y se calientan), pfff de sabotea la observación ya que te falta poco, métele el peltier y ya tienes una cámara como "las que digo siempre" :P si es que simplemente es así si haces un salto al mundo científico, a lo mejor le pones un chip monocromo, que es mucho más sensible, eso si te hace los canales de color por separado (y es que a veces no queremos color, o con dos canales va bien - y no tienen porqué ser de los RGB, sinó Hb Halpha OIII banda SWAN , Sulphur filtre, o yo que se ) Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Bufot en Mié, 21-Jul-2010, UTC 13h.58m. Lo que hace la modificación de Amp-off es reducir el voltaje que le llega al CCD al mínimo necesario para que funcione, de 12v a unos 9v, con lo que se reduce notablemente su temperatura. (Solo lo hace cuando activas la larga exposición)
Al parecer, el resultado es notable y "equiparable" a la refrigeración. Puedes ver los resultados aquí: https://astrocosmos.es/modificacion-para-larga-exposicion-sc1-y-sc15-webcam-philips-spc900nc/6/ Y en la página anterior a esa verás una muy buena modificación con peltier y cable unificado, le queda de fábula y quien sabe... me da ideas :okok: La verdad es que ahora que vuelvo a ver el resultado del SC1.5 me dan ganas de terminarlo como dios manda, lo peor (cortar la patilla del chip) ya lo tengo hecho... El ventilador extrae el aire de entre las dos placas, justo de la parte trasera del chip, y crea un buen flujo así que por poco que haga creo que ayudará :okok: Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Sebtor en Mié, 21-Jul-2010, UTC 14h.57m. ostia menuda web explicativa
al apartado de LINKS va !! ... ya tá Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Sebtor en Mié, 21-Jul-2010, UTC 15h.00m. de ésta otra, mira: https://www.wilmslowastro.com/tips/webcam.htm
no refrigerada vs. refrigerada (y con un dark puede calibrarse para que quede limpia de los pocos pixels calientes que aparecen) (https://www.wilmslowastro.com/tips/images_webcam/Uncooled-60s-gain75-20c.jpg) (https://www.wilmslowastro.com/tips/images_webcam/Cooled-60s-gain75-20c.jpg) Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: mercè en Mié, 21-Jul-2010, UTC 15h.50m. OLEEE , me alegro mucho .Que te has dejado los cuernos , coñe con la camara . Ahora a probarla , que contra pronostico >:D esta quedando un cielo de lujo .
Ya nos enseñaras los resultados :okok: Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: GonZoo en Mié, 21-Jul-2010, UTC 17h.24m. enhorabuena bufot, ya sé que te ha costado lo tuyo.
a ver si te da buen resultado Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: crisyo en Mié, 21-Jul-2010, UTC 17h.36m. Enhora buena. Esperamos ver pronto los resultados. Por cierto tengo una webcam, ¿no conoceras a nadie que
me la pueda modificar?. ;D Saludos. Jose Luis. Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Bufot en Mié, 21-Jul-2010, UTC 18h.17m. Gracias a todos.
Al final he optado por la modificación básica, y me sobra una cantidad de cosas... mi escritorio parece ahora un desguace electrónico ;D y entre cables diodos y resistencias están los dos circuitos que hice para la sc1.5, un conversor usb que modifiqué, dos circuitos para adaptar de paralelo a serie, en fin... que no ha sido tan fácil como parecía. Pero ya está, y con el gustazo de hacerlo tú mismo. :D Crisyo, si es CCD ya tardas en meterle mano! ;D La mayoría de webcams llevan la lente desmontable con rosca estándar a la que roscar el adaptador, a la de 10€ le vale el de la SPC ;) La probaré de nuevo a ver si ahora saco algo, y ya os comento que tal :okok: Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: M45 en Mié, 21-Jul-2010, UTC 18h.34m. La probaré de nuevo a ver si ahora saco algo, y ya os comento que tal :okok: Enhorabuena Bufot, seguro que sacas algo decente, que con el trabajo que te has dado te lo mereces... :appla: Saludos. P.D. A mi esto de la electronica me parece de magia...que modificando voltajes, intensidades...que si transistores, que si diodos....se consiga lo que se consigue me parece una pasada, claro que todo tiene su logica...pero veo a la electronica una cosa bastante complicada, a lo mejor no lo es tanto... Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Bufot en Jue, 22-Jul-2010, UTC 01h.23m. Cámara funcionando = Nubes
Es lo que hay Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: SERGIT en Jue, 22-Jul-2010, UTC 02h.12m. Cámara funcionando = Nubes Es lo que hay ¿Así que tu eres el culpable de que estas dos últimas noches no pueda fotografiar Júpiter?, pensaba que era el compañero a quien le acaba de llegar un C 8. Saludos. Sergi. Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Sebtor en Jue, 22-Jul-2010, UTC 04h.29m. y si ha soldado bien los cables, ésto se alargará hasta las Perseidas
Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Bufot en Jue, 22-Jul-2010, UTC 11h.05m. ALguna interferencia hay, no creo que dure más de una semana
(me refiero a las nubes ;)) Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: mercè en Jue, 22-Jul-2010, UTC 11h.23m. Joer , no la entierres antes de hora .Me sabe mal que lo veas tan negro .Tenia un tutorial muy grafico, por si te atrevias a modificar la Canon , pero veo que no es el mejor momento .
Oye que lo siento . Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Bufot en Jue, 22-Jul-2010, UTC 11h.30m. A mi esto de la electronica me parece de magia...que modificando voltajes, intensidades...que si transistores, que si diodos....se consiga lo que se consigue me parece una pasada, claro que todo tiene su logica...pero veo a la electronica una cosa bastante complicada, a lo mejor no lo es tanto... A mi lo que me parece de magia, es que mi SPC funcione ;D Joer , no la entierres antes de hora .Me sabe mal que lo veas tan negro .Tenia un tutorial muy grafico, por si te atrevias a modificar la Canon , pero veo que no es el mejor momento . Oye que lo siento . Jajaja me refería a las nubes ;D (edito el post anterior) La SPC promete maravillas, en serio... y aún le queda por mejorar (SC1.5, refrigeración, cambio de chip...) pero de momento no me merece la pena, tampoco tengo montura para exponer más de unos 40" Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: mercè en Jue, 22-Jul-2010, UTC 11h.34m. CAPULLO , casi me echo a llorar ja ja ja . Ahh , pues nada , te busco ese tutorial >:D
Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Bufot en Jue, 22-Jul-2010, UTC 11h.37m. La canon es más delicada para meterle mano, he visto algún tutorial, tampoco me da miedo pero uff cuidadín... he cambiado carcasas y pantallas de móviles, y otras chapucillas... con un buen tutorial y paciencia se hace... pero si tienes que trastear el chip CCD hay que ir con mucho ojito :(
Hay un tio por ahí que dice que la SPC se modifica en un cuarto de hora... hombre, sabiendo lo que se hace... supongo que ahora para modificar otra SPC tardaría media tarde, no más. De todos modos yo tengo una Nikon ;D (y ni siquiera es mía) A la NexImage se le puede hacer la misma modificación para larga exposición, si te animas ya sabes :okok: Asi no tocas la DSLR Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: GonZoo en Jue, 22-Jul-2010, UTC 11h.43m. si no quieres trastear la electrónica de la nikon siempre le puedes hacer una caja fría >:D
https://www.astropeumayen.com.ar/foro/image-vp5478.html Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Bufot en Jue, 22-Jul-2010, UTC 11h.52m. Ostras es más grande que el telescopio, no me imagino eso colgado detrás ;D
Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: mercè en Jue, 22-Jul-2010, UTC 11h.58m. Ostras es más grande que el telescopio, no me imagino eso colgado detrás ;D Eso , eso falta ver el montage :cuch: .GonZoo , cuanda hagas la tuya , ya nos pasas unas fotillos del conjunto ;) Yo me referia a la canon 20d , que por cierto tampoco es mia ;D ;D .Total por lo que vi es quitarle un cristalito , aunque para llegar a él desmontan toda la camara ::) Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: andreaconsole en Jue, 22-Jul-2010, UTC 12h.05m. YAAAAAAAAAAAAAA!!!!!!! Por fin funcinonaaaa!! OEEE oee oeee oeee :starbaila: :starbaila: :starbaila: Diossss la de horas que he tenido que perder con la camarita :tickedoff: Ésta noche si el cielo acompaña, las primeras pruebas :okok: Como dijo Andrea, no necesitaba ningún circuito regulador para la conversión Serie-paralelo (Gracias Andrea!) ... de nada Bufot, Estoy muy contento de que tu camara funciones! Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Bufot en Lun, 26-Jul-2010, UTC 17h.17m. Ayer por fin pude probarla y... psé psé
LA verdad es que recoge tanta luz que por culpa de la luna llena y supongo que algo de la CL, las exposiciones de más de 20 segundos me quedaban blancas incluso con la ganancia casi a mínimo :buck2: Me dió un susto que... las estrellas salían deformes, al desenfocar vi que los círculos de luz no eran concéntricos... Ay ay ay pensé que era cosa de la colimación del telescopio, y me acordé de toda la familia del chino que lo montó... pero con un ocular no me pasaba :-\ Al final es que el sensor CCD no me había quedado perfectamente alineado con el eje óptico, que patoso :P Lo bueno de la SPC es que es mucho más rápido todo el proceso a la hora de ir haciendo "previews" de prueba para ver como va quedando el asunto, añadiendo segundos a la exposición enseguida ves que aparecen estrellas que no se apreciaban en la foto anterior... aunque los ajustes son muy delicados, gamma/saturación/brillo/contraste/ganancia, etc... es mucho para mi :buck2: En fin, con luna llena, CL, mal seeing y el eje óptico descentrado, me entretuve haciendo capturas de M13 de las que poco va a salir... También probé el reductor de focal, pero de momento no saco conclusiones, a ver si sale algo de ese M13 y hablamos :okok: Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Bufot en Lun, 26-Jul-2010, UTC 17h.22m. Por cierto, el enfoque chungo chungo chungo... voy a encargar ya las máscaras de bahtinov, de ésta semana no pasa
Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: M45 en Lun, 26-Jul-2010, UTC 17h.28m. ¿Llevaras la camara a la Kdd?...alli sin luna, con mucha menos CL, mejor seeing...y la ayuda de algun experto puede ser un buen sitio para comprobar lo que da realmente de si....seguro que con el trabajo que te ha dado tienen que salir buenos resultados...que jejejje luego puedes colgar para que procesemos por aqui ;D ...la verdad es que me gustaria ver como trabaja la camara una vez modificada...alli todos alrededor del portatil y "alguien" haciendo fotos de grupo.... >:D
Saludos. Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: mercè en Lun, 26-Jul-2010, UTC 17h.33m. Por cierto, el enfoque chungo chungo chungo... voy a encargar ya las máscaras de bahtinov, de ésta semana no pasa ¿ cuantas mascars dices, que te harás ? >:D :smitten: Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: crisyo en Lun, 26-Jul-2010, UTC 17h.37m. Te veo entretenido con el bricolaje, a ver cuando vemos resultados. Yo fui a probar otra vez con Jupiter y después de montar todo el chiriguito la p##a Canon que no funciona y ahora me he quedado con un filtro UV/IR y sin cámara, vamos si me monto un circo me crecen los enanos. No se si comprar una compacta o una reflex. Creo que me compro una Cybershot para las fotos de familia y en Septiembre me miro una Luna QHY5 V color para planetaria.
Perdonar por mi sesion de desahogo pero es que mi psicologo esta de vacaciones.:D Saludos. Jose Luis. Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Bufot en Lun, 26-Jul-2010, UTC 17h.39m. Pues la verdad es que como en las últimas kdds he ido bastante perdido "paquí pallá" y no me cundía el tiempo, había tomado la determinación de llevar a la kdd sólo el dobson y sacarle provecho al módulo que le compré para hacerlo GoTo, que casi ni lo he probado y me costó 100 eurazos... y dedicarme a las fotos desde casa.
La cámara en sí no ocupa nada, hacerla funcionar es un pim pam y para el GoTo necesito el PC, así que la llevaré igualmente que con algo podremos probar :okok: Pero lo de las interferencias está fatal... tengo que desarmar y repasar todo, porque es demasiado. Ahora os subo una foto. EDITO: M13 el 26/7/2010 Maksutov 5" a f:6 aprox (reductor focal 0'5x) CG4 motor AR SPC900+IRcut, una única toma de 20" (https://img687.imageshack.us/img687/7456/m13vdspc05x0004.jpg) Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Bufot en Lun, 26-Jul-2010, UTC 17h.57m. Que putada Crisyo...
Ayer me acordé de tí... quería probar la cam de 10€ con Júpiter, a ver si salía algo y podía recomendártela... Sabes que he estado probando la DSLR y uff... aunque lo parezca, y salvo la Andrómdeda de la kdd, no es fácil sacar algo mínimamente decente... salir salen, pero poco se aprovecha (recuerdas la lira que os enseñé en el parking el día de la kdd? ahí se ha quedao muerta de asco ;D) Yo de tí probaría alguna de esas cámaras tipo SPC, NexImage o meade DSI, es más fácil aprender primero con eso y no son caras... incluso hay una CMOS en Ebay por unos 50€+portes (usa) En el hilo de oportunidades hay una spc a 90€, y las dsi de ebay a 100€ las DSI de Meade te dejan hacer hasta 15" de exposición que no está mal para nuestras monturas (no se puede hacer mucho más sin que aparezcan errores de seguimiento) La nexi y la spc se pueden modificar y exponer lo que quieras... Ya ves que para planetaria son ideales y aún te dejan probar en CP... :okok: Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: crisyo en Lun, 26-Jul-2010, UTC 18h.04m. Cuando le quites esas interferencias ( ¿ a que es debido?, parece ruido cromatico), te quedaran unas fotos decentes.
Saludos. Jose Luis. Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: mercè en Lun, 26-Jul-2010, UTC 19h.05m. Con luna llena esta foto no creo que sea muy representativa de lo que puedes sacar con ella .Las interferencias que salen son mucho mas acusadas que en otras que has hecho , de Jupiter , y supongo que son debido a los parametros de a camara , para que salieran suficientes estrellas . Yo en Calafell fui incapaz de reconocer Hercules ( ahora ya lo pillo ;D )
No se yo , pero mientras no tengas , el buscador de la polar ,podriamos utilizar el mio . Porque si vienen alineados de fabrica al eje mecanico de la montura , las monturas son identicas ,asi que ha de ir bien igual .Es estacionar una , desenroscar y ponerlo en la otra .Por probar ..... No tardaras en sacar ese M13 en condiciones :okok: Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Bufot en Lun, 26-Jul-2010, UTC 19h.47m. Mercès Mercè ;D
La verdad es que el cielo estaba demasiado claro como para sacar nada, y por muy buena puesta en estación que intente, no quedan todas las imágenes centradas :( Sebtor... para CP tengo que dejar puesto igualmente el filtro de IR o sólo para planetaria? No es mejor quitarlo? Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Bufot en Lun, 26-Jul-2010, UTC 20h.04m. Os subo una carpeta por si queréis experimentar con el DSS... tiene poca sustancia, yo aviso... pero bueno, entretiene ;D
Así de paso podéis ayudarme si veis algo raro que pueda mejorar :okok: Las dejo en éste mismo hilo porque no dejan de ser pruebas de la SPC. (Aclaro que siempre que digo que son pruebas, es porque en unos días todos esos archivos van a la papelera, no voy a guardar nada hasta que empiecen a ser cositas serias o recuerdos) :okok: (de las kdd's lo guardo todo ;D) Son 9 tomas de 40" (ole mis cojones ;D) en formato FITS Tengo otras 40 tomas de 20", con otros tantos DARKS (no se si hay unos 15 o 20) pero están en JPG :buck2: Si las queréis tambien las puedo subir, pero de poco sirven los darks en ese formato :blush: Los datos de siempre, pero repito: Sobre la CG4, el Mak 127/1500 con reductor de focal a 0'5x (750mm de focal)... tenía el filtro IRcut entre el reductor y el CCD así que puede quedar en 0'4x o menos, es decir a f:6 supuestamente pero puede que sea menos. 9 tomas de 40" con SPC900+filtro IRcut https://www.megaupload.com/?d=MLXI0SI0 Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: crisyo en Lun, 26-Jul-2010, UTC 20h.22m. Bueno Bufot si para antes de Septiembre me sale alguna SPC me la compro, he estado mirando por internet para pillarla con el adaptador, pero no hay manera, no la encuentro por ningún lado. ¿dices que en oportunidades hay una?. Voy a mirarlo, a ver que tal.
Saludos. Jose Luis. Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Bufot en Lun, 26-Jul-2010, UTC 20h.44m. Bueno Bufot si para antes de Septiembre me sale alguna SPC me la compro, he estado mirando por internet para pillarla con el adaptador, pero no hay manera, no la encuentro por ningún lado. ¿dices que en oportunidades hay una?. Voy a mirarlo, a ver que tal. Saludos. Jose Luis. Pues ahora veo que hay dos, en dos anuncios seguidos de esos que pone Sebtor: https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=1158.msg13081#msg13081 En el siguiente anuncio hay otra. La de la foto se ve cojonuda, la mía está perforada, rajada y destripada ;D Hombre, si te estás mirando la QHY5 pues no se... la verdad es que no se hasta que punto se le saca partido a una de esas, o es mejor gastarse algo menos para aprender, y luego saltar a algo más serio (DMK/DBK o superior) No te se decir Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: mercè en Lun, 26-Jul-2010, UTC 20h.47m. Gtacias Bufot empezaba a tener mono de marranear .
Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Sebtor en Lun, 26-Jul-2010, UTC 20h.49m. el UV/IR cut siempre puestos
a no se que quieras trabajar con IR , entonces necesitarias cortar las ondas visuales el problema es porque si tratas de enfocar IR y otros colores, todo junto, te dará un pastiche borroso ... encima el IR contamina a cada componente RGB, así que te emborrona de rojo de verde y de azul prueba de quitarlo, y descubrirás algún "falso cometa" por ahí, que no es tal, sinó alguna estrella de tipo tardío roja clase M avanzada esta es tu foto del jpg, con un poco de abrasión con el Neat Image y todo lo que se me ha ocurrido, para ver si veia algo, pero no se que le pasa a ese ruido a ver si hay algun cablecito pelado, alguna contaminación de un trocito de algo donde no toca ?? (https://img823.imageshack.us/img823/7594/imagen2d.jpg) Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: crisyo en Lun, 26-Jul-2010, UTC 21h.18m. Bueno Bufot si para antes de Septiembre me sale alguna SPC me la compro, he estado mirando por internet para pillarla con el adaptador, pero no hay manera, no la encuentro por ningún lado. ¿dices que en oportunidades hay una?. Voy a mirarlo, a ver que tal. Saludos. Jose Luis. Pues ahora veo que hay dos, en dos anuncios seguidos de esos que pone Sebtor: https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=1158.msg13081#msg13081 En el siguiente anuncio hay otra. La de la foto se ve cojonuda, la mía está perforada, rajada y destripada ;D Hombre, si te estás mirando la QHY5 pues no se... la verdad es que no se hasta que punto se le saca partido a una de esas, o es mejor gastarse algo menos para aprender, y luego saltar a algo más serio (DMK/DBK o superior) No te se decir https://es.groups.yahoo.com/group/CompraVentaAstronomico/message/3727 Saludos. Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Bufot en Lun, 26-Jul-2010, UTC 21h.18m. Hey, como mola
Salen estrellitas amarillas, rojas, azules y ¿verdes? ;D ;D ;D (Pobres pixels ;D) Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Bufot en Lun, 26-Jul-2010, UTC 21h.26m. Una pena Crisyo :(
Sebtor, ¿cual es la diferencia entre pixel caliente y el frío? Por qué en la imagen salen unos pixels defectuosos pero borrosos (en cuadro verde), y otros perfectamente definidos (los de color verde, en cuadro rojo)?? Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Sebtor en Lun, 26-Jul-2010, UTC 21h.57m. mmmm.
me temo, que unos son producto de pixels calientes, y los definidos son errores de la señal, ruido de señal (no ruido térmico - mas o menos repetitivo) o sea interferencia puntual más grave (como cuando alguien te enciende un fluorescente cerca, o te arranca una moto con el alternador como le da la gana) pixel frío (o muerto) es aquel que no funciona, o se queda corto, ... le cuesta tener respuesta, o incluso se ha "fundido" Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Bufot en Lun, 26-Jul-2010, UTC 22h.48m. Venga, subo también los 40jpg de 20 segundos +11darks jpg por si alguien quiere probar, que no me cuesta nada pero ya digo que sirven de poco...
https://www.megaupload.com/?d=BMU3EMJ0 Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Bufot en Jue, 05-Ago-2010, UTC 16h.06m. El otro día me resistí a postear aquí la frustración que sentí al ver que no consigo foco usando el reductor de focal con la SPC en el tubo de 200mm... y el campo de la SPC es tan pequeño que no puedo usarlo con la focal nativa (1,2m) porque todo queda grande, oscuro, cuesta enfocar, etc...
El caso es que he encontrado una posible solución, muy ingeniosa y sólo posible gracias a que el tubo es plegable... ¿ya veis por donde va? ;) No he podido probarlo pero, ¿creeis que podría encontrar el punto de enfoque si encojo un poquito el tubo? En qué podría afectar, perdería campo tal vez? Está claro que debería repasar con cuidado la colimación... pero creo que es posible :okok: ¿conocéis alguna otra solución a esto? Cambié el portaocular de 1,25" original por uno que es unos 3cm más corto, pero ni así... el enfocador hace tope recogido (incluso se mete dentro del tubo y me hace perder un % de luz) y aún así me faltan un par de centímetros más, tal vez cuatro... y no se como montármelo porque ya no puedo recortar más y sólo me queda pegar la cámara al secundario ;D ;D Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Sebtor en Jue, 05-Ago-2010, UTC 16h.45m. ja ja ja siiiiiii, grandes problemas , grandes soluciones ...lo que no se como afectará a la colimación y centraje ???
no puedes poner la lente reductora más pegada a la cámara ? ( no se si es eso, o en todo caso variar esa distancia ) hay adaptadores que son más cortitos para roscar el reductor (filtros) Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: M45 en Lun, 16-Ago-2010, UTC 19h.47m. Pues aprovecho el hilo para hacer una pregunta sobre electronica en webcam, resulta que aprovechando el tiron del portatil me he comprado una webcam sencilla (17 €), no queria de momento nada muy caro por si al pegarle el adaptador de 1.25, vamos un carrete fotografico, me la cargaba, he encontrado una que siendo barata me daba prestaciones mas o menos aceptables, pero tiene un problemilla, tiene 6 leds para situaciones oscuras que mediante una ruedecita se pueden anular o dar mas intensidad, el problema es que esos leds me molestan para ponerle el tubo del carrete, la he desmontando y evidentemente esos leds salen de la placa y no serian dificiles de cortar con lo que seria caso resuelto...¿se podrian cortar y eliminar sin problemas o por contra dejaria de funcionar todo el sistema?, es que yo de electronica poquito, no se hasta que punto esos leds son "prescindibles" o no, ¿o tal vez deberia hacer en cada uno un "puente"?... tal vez Bufot que monta y desmonta la suyas ;D me podria informar...
Saludos. Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Bufot en Lun, 16-Ago-2010, UTC 20h.14m. En el caso de la SPC, el led no es de esos clásicos "bulbos" con patas (seguramente como los de tu cámara) sino que es un SMD, de esos que van directos a la placa... y la solución es sencilla: Se arranca hihi
Si estás a tiempo intenta cambiar la webcam... lo más importante, por encima de todo, es que la lente frente al chip sea desmontable o mejor dicho, puedas desenroscarla y sea la de rosca de unos 8mm, así con el tiempo puedes ponerle un adaptador genérico. Yo lo hice todo gracias a los miles de tutoriales que hay por internet, de electrónica sé más bien poco. Bueno, si no puedes cambiar esa cámara... habrá que meterle mano Si las patillas de los leds son largas, dóblalos Si están justitos... no puedo decirte... pero yo personalmente los cortaría. Prueba primero con una patilla, eso tiene solución ;D Pero vamos, seguro que su circuito es independiente del de la cámara (salvo que sean infrarojos), y más teniendo en cuenta que puedes regular su intensidad o apagarlos independientemente con su potenciómetro. Yo apuesto porque la cámara no va a dejar de funcionar (ni variar su funcionamiento) porque los cortes. Y si no lo ves claro... he visto la cámara que yo usé al principio, en PCCity a 7,80€ o algo así hihi y el adaptador de la SPC me vale también para ésta, ambas lentes llevan la misma rosca :okok: Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: M45 en Lun, 16-Ago-2010, UTC 21h.59m. La camara todavia podria cambiarla pero de todas las que vi esta era la que mejor se adaptaba a lo que buscaba, barata, minino 640x480, lente desenroscable y con algo de cuerpo, algunas son minicamaras, era mas grande el adaptador de carrete fotografico que la propia camara ;D habia algunas sin leds mas baratas pero de resolucion inferior.
A ver si me invento algo mañana, y sino probare a corta los leds de uno en uno, por si tengo que volver a soldarlos... :( pero bueno tampoco pasa nada, son 17€, no es que sea para tirar el dinero....pero tampoco se pierde excesivamente... Saludos. Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Bufot en Lun, 16-Ago-2010, UTC 22h.16m. Si la lente es desmontable, puede que te sirva una cosita:
Con la mía, en lugar de pegar el carrete a la cámara, lo que hice fue retirar la lente de su propio soporte (el que se enrosca al cuerpo de la cámara), y agrandé un poco el agujero del soporte (para que no viñeteara, aunque no se si lo hacía). Luego, al carrete le hice un agujero al fondo del tamaño de ese soporte con rosca para que entrase justito, y se lo introduje de dentro a fuera, así pude usar el propio soporte enroscado para aprisionar el carrete Espero explicarme, ahora no lo tengo aquí para hacerle unas fotillos Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Demasiado Principiante en Lun, 16-Ago-2010, UTC 22h.26m. Fotos fotos xDDD, que tengo ganas de ver la forma de la cámara y cómo lo hiciste. :D :D :D
Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Sebtor en Mar, 17-Ago-2010, UTC 03h.32m. para seguimiento si quieres comprar alguna
https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=1310.0 mas info sobre modelos https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=426.0 Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: M45 en Mar, 17-Ago-2010, UTC 08h.16m. Gracias por los links Sebtor.
Bufot creo que te capto la idea, utilizare el soporte de la lente de una webcam vieja que tambien es de rosca, si va bien, creo que si, pues le quito la lente y lo utilizo como dices, prefiero asi conservar la lente y su rosca de la nueva y asi no pierdo garantia ;D Saludos. Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Bufot en Mar, 17-Ago-2010, UTC 10h.38m. Fotos fotos xDDD, que tengo ganas de ver la forma de la cámara y cómo lo hiciste. :D :D :D En la mayoría de webcams es posible desenroscar la lente (para poder enfocar), la rosca hace aprox. 1'1cm (había dicho unos 8mm pero es algo más) Hay infinidad de tutoriales para desmontar webcams, para convertirlos en cámaras astronómicas, microscopios, etc... Lo más importante si se usa un portacarretes de fotos, es hacer el agujero MUY BIEN CENTRADO en el portacarretes, para que el chip CCD quede justo en el centro, y que no quede inclinado porque entonces será imposible enfocar. Yo usé un portacarretes de plástico demasiado blando y se deformaba un poco, los hay algo más rígidos. Mira, esta es la foto de la lente de mi cámara desmontada: (https://img39.imageshack.us/img39/692/blaskis.jpg) El soporte con la rosca (en el círculo verde) lo pasé por dentro del portacarretes, para que la rosca asomase por el culo del bote de plástico. Tuve que añadirle una anilla para que hiciese más presión, la llevaba la propia cámara (flecha verde). Hay que aprovechar la rosca macho que lleva la lente para aprisionar el tubo de plástico y no tener que pegarlo al cuerpo de la cámara, por si nos interesa desmontarlo algún día o para centrar mejor el chip en el portaocular (si lo pegamos con superglue y queda movido ya no tiene arreglo :(). Se trata de que quede lo más parecido posible a un adaptador para portaocular de 1'25 de los que podemos comprar: (https://www.qcuiag.org.uk/FAQ/mogg02.jpg) En el circuito de la webcam hay una pieza de plástico atornillada con la rosca hembra: (https://img77.imageshack.us/img77/4261/009nq9.jpg) Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Demasiado Principiante en Mar, 17-Ago-2010, UTC 13h.25m. Vaya, pues muchas gracias, tremendo tutorial ;D ;D ;D.
Si yo con esto del teles, si compro aunque sea una Neximage ahora me quedo en calzones xDD. Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Bufot en Mar, 17-Ago-2010, UTC 14h.10m. Una Neximage da más juego de lo que pueda parecer, pero requiere dedicarle tiempo abriendola y retocando sus tripas, como con la SPC.
Para planetaria va de maravilla, la verdad es que te pone las cosas muy fáciles. Pero no creo que sea necesario un desembolso de 150€, con una webcam de saldo se puede conseguir algo muy decente :okok: Eso sí, requiere paciencia, hacer pruebas y más pruebas, ir paso a paso sabiendo que es lo que tocamos cada vez para aprender de nuestros errores... Siendo un poco metódicos, los resultados no tardan en llegar. Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Bufot en Mar, 17-Ago-2010, UTC 14h.35m. He estado unos días en el Pirineo, los primeros los dediqué a probar las cámaras y bueno... los resultados no han sido los que esperaba.
En cuestión de dias... horas o tal vez minutos hihi voy a comprar una barlow en condiciones, después de haber probado la Celestron Ultima de Sergit, cuando pongo la mía el cromatismo que produce me da náuseas :buck2: Para visual cumple mejor de lo esperado (para una barlow de 25€), pero tengo claro que es un paso imprescindible si quiero obtener un resultado decente en fotografía planetaria. Me desconcierta la Meade DSI: No graba vídeo, pero tiene una serie de parámetros prefijados para planetaria. Pese a tener pixels más grandes que la SPC (las fotos aparecen pixeladas) y una velocidad de FPS insuficiente para apilados, cualquiera de sus fotos independientes son notablemente más detalladas que el mejor frame de un vídeo con la SPC :idiot2: Aún así no llega al nivel de un buen video apilado, así que su uso en planetaria no va a dejar de ser anecdótico. La SPC es otro cantar... y me está dando faena. La estuve toqueteando antes de salir de viaje, y he tenido que pagar un considerable aumento de las interferencias que prácticamente tenía suprimidas :tickedoff: Por otro lado, no se que narices le ocurre, pero no conseguí hacerla pasar de 6fps al tomar vídeos. Seguramente sea cosa del software, el wxastrocapture es muy bueno para controlar las largas exposiciones, pero en vídeo me lleva de cabeza, y el Selene se niega a funcionar con la cámara modificada :tickedoff: Los retoques de exposición y ganancia se notaba en pantalla, y parecía que podía llegar a hacer vídeos a unos 15fps y una exposición de 1/50 con una calidad suficiente, pero luego al dar al botón de grabar, la velocidad bajaba de golpe... Teniendo en cuenta la rápida velocidad de rotación de Júpiter, los vídeos no deberían extenderse más de un minutillo, pero así sólo conseguía unos 400frames. Descartando todos los frames defectuosos por la turbulencia, no quedan suficientes como para destacar detalles; y haciendo varios vídeos para conseguir unos 1200 frames, la cosa se alargaba a unos 3 minutos y luego al apilar los detalles quedan difuminados. Me ha sabido fatal volver de allí sin un sólo video aprovechable :'( Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: mercè en Mar, 17-Ago-2010, UTC 16h.25m. He estado leyendo los buenos cielos que has encontrado por allí . Me alegro , no he dicho nada porque la envidia me corroe ;D ;D .Una faena lo de las camaras y los programas , en el Montseny no conseguiste que grabara :P , y luego los videos en un formato que no se abrian . Que paciencia tienes .
Hay muchos programas de captura , pero ahora estaba pensando en el AMCap , el que lleva Neximage , que debes tener instalado .No sé si has probado con él . Un abrazo Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Bufot en Mar, 17-Ago-2010, UTC 17h.21m. Que gracia Mercè, llevas 1234 mensajes ;D
Si los he probado, pero al tener manipulado el amplificador, ninguno de los programas que funcionan con una webcam "genérica" o sin modificar me da señal. Pantalla en negro :( Teniendo la DSI voy a dejar la SPC modificada a SC1 y paso de rollos... otra vez a meterle mano :( Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: M45 en Mar, 17-Ago-2010, UTC 19h.20m. Bufot ¿has probado el Virtualdub?, lo digo porque a lo mejor no lo conoces, yo me lo he bajado y no esta mal, pero claro mi webcan es sencilla sin modificar, no se con las tuyas...pero por probarlo, es gratuito e incluso esta preparado para windows 7, una razon mas para que me lo instalase.
Su pagina es: https://www.virtualdub.org/ ($2) Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Bufot en Mar, 17-Ago-2010, UTC 21h.59m. Tengo ese VDub pero pensaba que sólo servía como editor de video :blush:
Acabo de ver que también tiene funciones de captura ;D Si quieres hacer pruebas, usa el Selene, es con diferencia el más sencillo y a la vez completo de todos los que he probado. Tiene una interface comodísima, todo a mano, a la vista, y sin complicaciones. Una de las cosas que más me gustan de Selene, en contra de otros, es la facilidad para poner nombre y fecha al archivo de video que creamos, y decidir en qué carpeta se va a almacenar. Cuando empiezas con esto de los videos, llega un momento en que ya no sabes cuantos has hecho ni donde los has guardado :idiot2: Parece una tontería, pero por ejemplo el Autostar Suite de Meade, siendo completísimo, tienes que abrir tres ventanas paar crear la carpeta contenedora de las imágenes, y los archivos te los crea con unos nombres larguísimos, les incluye número de serie, fecha y hora, nombre, light o dark, etc... un rollazo vamos. Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: M45 en Mié, 18-Ago-2010, UTC 08h.10m. He probado el Selene, pero con el windows 7 he tenido problemas al instalarlo, he seguido las instrucciones de su creador para este S.O. registro todas las librerias que me pide, pero hay una que no hay manera, me dice el windows que esta mal o que no puede registrarla y casualmente el programa cuando inicia me dice que esa libreria no esta registrada con lo cual no me lo abre, lo deje por imposible, ya volvere a probar mas adelante cuando vuelva de vacaciones (me voy hoy ;D ) pintaba bien por las capturas que vi y tiene fama.
Saludos. P.D. Al final las roscas no eran iguales y he tenido que hacer otro invento rarillo para colocar la webcam en el teles, cuando vuelva colgare alguna foto del resultado, y solo me faltara probarlo, por ejemplo con Jupiter que cada vez esta mejor... Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Bufot en Mié, 18-Ago-2010, UTC 10h.15m. ¿Te lo llevas de vacaciones?
Mucha suerte, haz todas las pruebas que puedas y disfruta de buenos cielos nocturnos :okok: PD: al final cortaste los leds?? Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Sebtor en Mié, 18-Ago-2010, UTC 23h.40m. pregunta
con Windows7, no se puede emular a XP ? Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: M45 en Jue, 19-Ago-2010, UTC 13h.39m. Bufot me he llevado de vacaciones el portatil, la webcam y el teles no ;) , no me cogia nada mas en el coche, si llevo el teles debo dejar algun niño en casa ;D , solo me he traido prismaticos, la primera noche la he tenido nublada, pero bueno me quedan 5 ;) tengo una vision aceptable del N,NE y E, algun vistacillo le dare, el portatil es porque asi aprovecho y sigo visitando el foro :okok:
No he cortado los leds, he hecho otro invento, ya hare fotos cuando llegue para que lo veais, como no me servia lo de la rosca al final he utilizado el loctite, pero bueno no es tan grave solo son 17€ si se estropea, he cogido el tubo blanco de proteccion del ocular de 10mm que traia de serie el teles, le he cortado la parte mas ancha que casualmente me deja en su interior todos los leds y esta la he pegado a la webcam, ese trozo de tubo tiene forma de embudo y en su parte mas estrecha coge justo el tubo de carrete fotografico y le he puesto una gota de loctite para hacerlo aun mas seguro, y ya esta, todo envuelto en cinta aislante negra para darle mejor apariencia y menor transparencia, solo me falta cuando vuelva probarlo con Jupiter o la Luna, de momento solo he hecho el montaje, sin ninguna prueba. Sebtor, mas o menos controlo el XP, el windows 7 aunque parecido de momento le tengo mas respeto y desconocimiento, si que he leido algo de un emulador de XP, de momento ademas tengo instalada de serie la version 64bits y hay bastante programas que me han dicho que nada de nada, en cambio otros de XP sin problemas...¿no deberian ser todos mas o menos estandar?, lo que mas rabia me dio del Selene es que en la pagina del creador daba la explicacion para instalarlo en windows7, y en principio todo iba bien, pero hay una maldita libreria ocx que no hay manera, todo el rato al intentar registrarla me dice que no se puede, las demas no me dieron problema, y es justo esa la que el programa me dice que necesita >:( de momento probare el virtualdub en grabacion, por ahora solo lo he mirado por encima sin grabar nada, pero no descarto averiguar lo de emulacion de xp para instalar el Selene, creo que tengo que descargar ese emulador desde microsoft pero no estoy seguro, porque instalado no he visto nada parecido. Saludos. Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Bufot en Jue, 19-Ago-2010, UTC 14h.48m. Ojo!
Recuerda que yo he tenido muchos problemas con el Newton por culpa del enfocador: Si dejas demasiado largo el tubo de acople de la cámara, estás "tirando hacia atrás" el chip, separándolo del secundario para que me entiendas, y luego puede que no consigas hacer foco ni recogiendo a tope el enfocador. Yo tenía que meter todo el tubo de carrete en el portaoculares, y el enfocador casi hacía tope recogido. Con el flip mirror me vino un portaocular de 1cm (el del telescopio mide por lo menos 4cm) que me ha venido de maravilla :okok: Con la barlow no tengo tantos problemas, como la vas a necesitar mejor pruébalo de las dos maneras antes de modificar nada. Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Sebtor en Jue, 19-Ago-2010, UTC 16h.26m. Yo tenía que meter todo el tubo de carrete en el portaoculares, y el enfocador casi hacía tope recogido. Con el flip mirror me vino un portaocular de 1cm (el del telescopio mide por lo menos 4cm) que me ha venido de maravilla :okok: tener "cacharras" sueltas, es importante, siempre te salvan de un imprevisto XD Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Bufot en Jue, 19-Ago-2010, UTC 16h.32m. tener "cacharras" sueltas, es importante, siempre te salvan de un imprevisto XD Importantísimo de verdad, yo soy de los que lo guarda todo, nunca sabes cuando... Pero tengo la caja de herramientas a rebosar de mierdas ;D y parece que la de oculares y material va por el mismo camino ;D Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Sebtor en Jue, 19-Ago-2010, UTC 17h.00m. pero, ja ja separa lo que no quieras
que te lo comproooooooooo XD Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: M45 en Vie, 20-Ago-2010, UTC 13h.15m. En la antigua webcam tenia solo el tubo de carrete e iba bien, en este caso como ademas pongo otro trozo de tubo ya me imagino que debere recortar el tubo del carrete, como todavia no lo he probado fisicamente no lo se, gracias por el aviso Bufot.
Saludos. Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Sebtor en Vie, 20-Ago-2010, UTC 20h.16m. y perpendicular al plano del xip se me ocurre que para probar eso, lo mejor es enfocarle a algún cúmulo brillante, y ver si enfoca bien en el centro y ángulos Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Bufot en Sáb, 21-Ago-2010, UTC 01h.14m. pero, ja ja separa lo que no quieras que te lo comproooooooooo XD Pues ahora que lo dices... acabo de comprar una barlow mejor... si quieres te vendo la TS, sé que tú no tienes ;D ;D Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: M45 en Sáb, 21-Ago-2010, UTC 13h.43m. Pues ahora que lo dices... acabo de comprar una barlow mejor... si quieres te vendo la TS, sé que tú no tienes ;D ;D Bufot, jeje, sales a nuevo accesorio por semana...con lo que tengo yo que luchar para uno baratito cada muchos meses.... ;D Saludos. Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Bufot en Sáb, 21-Ago-2010, UTC 19h.21m. Bufot, jeje, sales a nuevo accesorio por semana...con lo que tengo yo que luchar para uno baratito cada muchos meses.... ;D Saludos. Bueno, hace un par de meses con mucha pena vendí una muy buena moto, y ahí me dejó un fondillo para estas cositas... Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Bufot en Dom, 12-Sep-2010, UTC 17h.38m. Como dije en otro post, he "recuperado" la webcam de 10€ para comprobar si realmente podía sacar algo de ella, con la esperanza de obtener un mínimo resultado y así animar a quienes desean experimentar sin invertir un gran presupuesto...
Digo "recuperado" entre comillas porque realmente la tenía abandonada, destrozada... así ha sido el trabajo: hihi (https://img819.imageshack.us/img819/2664/imag0338.jpg) (https://img266.imageshack.us/img266/9656/imag0330t.jpg)(https://img266.imageshack.us/img266/3760/imag0335.jpg) Bien, el resultado que obtuve es el siguiente, no fui muy riguroso ni con la obtención del vídeo ni con el posterior procesado: (https://img168.imageshack.us/img168/6714/jupiter2010091120.png) En las primeras fotos se ve que usé la barlow y a la vista del resultado, seguramente de haber prescindido de ella hubiese obtenido mejor resultado... ¡saca muchísimo aumento! Lo importante es el CÓMO hacerlo: (https://img16.imageshack.us/img16/8052/configcam.jpg) Ésta cámara lleva driver propio pero como puede verse, no podemos controlar los fps. Existe un deslizador "Exposure" que aunque parece hacer ese trabajo, lo cierto es que tiene una respuesta extraña y muy lenta e imprecisa; la cámara parecía estar en "semiautomático" oscureciendo la imagen y luego sobreexponiendola sin mi intervención. No llegué a saber que función tiene el deslizador "USB" :( A base de probar, conseguí la estabilidad necesaria en la imagen para sacar unos vídeos... la foto anterior corresponde a un vídeo de 90 segundos y 1360 frames, por lo que se deduce que la cámara grabó a 15fps :okok: Para aquellos que usen cámaras sin driver (driver de windows), tal vez serviría utilizar algún programa que incluya sus propios controles de la cámara. SELENE, el que yo uso, sólo abre los controles del driver y por tanto si éstos no nos permiten modificar lo más básico (fps, exposición...) no podremos eliminar la sobreexposición que hacen ésas cámaras en automático. He estado probando el wxAstroCapture (ideal para webcams modificadas) con la cámara integrada del portátil (driver windows). Dispone de sus propios controles, pero éstos aparecen sombreados... supongo que el driver los capa (la cámara no permite configurar...). Aún así, en una ventana diferente podremos variar los fps y por tanto al poner un valor suficientemente alto forzaremos a la cámara a reducir la exposición para poder alcanzar ese ratio :okok: En la barra de menú, eligiremos Camera->Connect, y nos abrirá un cuadro para elegir la cámara y el formato de vídeo: 640x480 con calidad YUV2 es probablemente lo más alto que se nos permita. De nuevo vamos al menú "Camera" y ahora podremos elegir "Driver Dialogs". En "Source" nos ofrece los mismos parámetros del driver (Brillo, contraste, Gamma, etc...) que podemos modificar desde el botón "properties" de la pantalla principal. En el menú Camera-> Driver Dialogs -> Format se nos abrirá una ventana en la que podemos modificar la velocidad de cuadros (fps), en mi caso me ofrece valores de 10, 15 y 24fps :okok: Ese valor deberemos subirlo para forzar a la cámara a reducir la exposición, ya que cuantas más exposiciones deba hacer en un segundo por lógica más cortas deben ser. Luego el trabajo es nuestro a la hora de jugar con brillo, contraste, gamma y demás ;D Existen otros programas donde tendremos que probar soluciones similares, como el k3ccd, astrosnap, etc... pero para mí el más útil y cómodo es el wxAstroCapture :okok: Espero que os sirva de algo!! Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Demasiado Principiante en Dom, 12-Sep-2010, UTC 20h.26m. Muy buenas explicaciones y un post de la hostia, 5 estrellitas van.
Te luciste. Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Bufot en Dom, 12-Sep-2010, UTC 21h.53m. Gracias ;)
Tengo ganas de ver de que serás capaz cuando tengas el material... a ver si te llega ya la oportunidad, la mereces :okok: Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Demasiado Principiante en Lun, 13-Sep-2010, UTC 12h.09m. ¿Yo? Soy muy malillo en esas cosas de webcam ;D ;D ;D.
Pero bueno, deja ver, que anteayer me apareció una hucha mía con 230 euros :D :D :D. Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Bufot en Lun, 13-Sep-2010, UTC 14h.34m. GENIAL :D :D :D
Ya estás más cerca :okok: Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Demasiado Principiante en Mar, 14-Sep-2010, UTC 18h.16m. Para pasar el rato ya le quité la lente a mi webcam(una xbox live vision que tenía)
Jejeje, la tengo tapada, porque que le entre polvo al chip es malo y ruin ¿no? ;D ;D Lo que la capulla en su tiempo costó unos 50 euros. El chip es rojo, nunca había visto uno, haber que se puede hacer hasta que me compre el teles y la Neximage caiga en mis manos :tickedoff: :tickedoff: ;D ;D ;D ;D. Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Bufot en Mar, 14-Sep-2010, UTC 19h.47m. Lo primero que hay que mirar es que el DRIVER de la webcam te permita modificar algunos parámetros esenciales como los FPS, la ganancia o la exposición... con eso tienes muuucho ganado :okok:
El chip cambiará de color según como le incida la luz, como el reverso de un CD... ya verás ;D Protégelo del polvo, los míos estaban sucios por más cuidado que tuve, y luego en los vídeos aparecen unos manchurrones enormes... y cuesta mucho limpiarlo Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Demasiado Principiante en Mar, 14-Sep-2010, UTC 20h.08m. Yo en esas cosas me pierdo pero bueno, para algo tengo un hermano que se va a meter a la universidad a una carrera de informática, de exposición me permite de -13 a +5
y algunas cosillas más que vi, pero sabes si hay algún programa para control de webcam. Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Bufot en Mar, 14-Sep-2010, UTC 20h.16m. Para empezar con los vídeos planetarios,creo que el ideal es el SELENE
Como dije en el post anterior, SELENE no tiene controles de la cámara (salvo un control superior de los FPS que ofrece entre 5 -10 y 15fps del que dudo de su utilidad) , al clicar en "Ajustes" nos abre la ventana del driver propio de la webcam. Si te permite variar la exposición ya tienes por donde empezar... SELENE es el programa que yo probaría :okok: http://www.astrosurf.com/astronosur/software2.htm Anímate a construirle el adaptador y podrás hacer pruebas con estrellas dobles con tu actual refractor (es el que tienes ahora, ¿verdad?) Para hacer las dobles te bastará con algún vídeo de unos 15segundos. También podrás probar con Júpiter, pero con una AZ no podrás hacer un vídeo de la duración deseada... pero bueno, ¡podrás intentarlo y cogerle práctica! Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Bufot en Mar, 14-Sep-2010, UTC 20h.19m. Antes de borrar los vídeos que hice con la cam de 10€, he vuelto a procesar algunos con un PC más potente y apropiado, ya que el netbook no me muestra la pantalla completa y se complica el manejo de Registax... os dejo el resultado:
(https://img704.imageshack.us/img704/4005/jupiter2010091122.png) Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Demasiado Principiante en Mar, 14-Sep-2010, UTC 20h.19m. No, los vendí los dos que tenía, ahora estoy esperando a que mi primo arregle el coche para ir a comprarme el XLT 102.
El Selene me lo acabo de descargar de softonic pero nada, no funca desde esa página ;D ;D. Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Sebtor en Mar, 14-Sep-2010, UTC 21h.33m. si buscaras en astronomo.org - SOFTWARE LINKS ahí está
:P Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: M45 en Mié, 15-Sep-2010, UTC 07h.41m. Bufot vaya Jupiter chulo con una camara sencilla :okok:
Yo anoche estuve dandole caña a mi webcam baratilla....y he llegado a la conclusion de que no vale nada, para este tema no se puede utilizar, en uso normal de escritorio con lente da imagenes aceptables, en cuanto le quitas la lente y la acoplas al tele no me sirve para nada, primero como dije el driver es standar y debe estar dentro de la propia camara, el ordenador lo reconoce sin necesidad de driver externo, y no me deja casi tocar nada, ni exposicion, ni fps,...como mucho brillo, contraste, gama y nitidez, la ganancia tambien pero haga lo que haga el resultado es el mismo, hice un monton de videos, con diferentes configuraciones y el resultado es el mismo, parece como si en cuanto le das a grabar mas de una de esas opciones se pusiesen en automatico, y eso que la casilla de automatico esta bloqueada por defecto, lo unico que si puedes ver en el resultado del video es el efecto de tocar el brillo o contraste, no sube ni a la de tres el numero de fps, comprobe con la lente puesta que solo lo hace cuando enfocas algo muy luminoso pero a la vez muy grande, si no el numero de FPS cae a 5 de golpe, incluso con el brillo al minimo y la tapa del teles puesta con solo la abertura de 40mm descubierta el planeta esta casi sobreexpuesto, sin detalles....ademas mientras graba y el planeta se mueve muy ligeramente (lo tengo motorizado AR pero la puesta en estacion no la hago a la perfeccion) va cambiando de color, empieza en un colo lila y acaba con el planta de color amarillo, y eso sin lentes de por medio...cosa que con la lente y en uso normal no hace...vamos que no le gusta la noche y la oscuridad a la **** webcam :knuppel2: Estoy pensando en comprarme una webcam mejor, a lo unico que puedo aspirar actualmente :blush: , ¿conoceis algun modelo que se pueda encontrar facilmente y que mas o menos de buen rendimiento?...sobre todo que funcione en windows7 y que tenga un driver externo que deje tocar todos los parametros necesarios, se que por ejemplo cuando estaba la famosa Toucam tambien habia una logitech, creo que la 5000 PRO, que daba buenos resultados, seguro que ahora ademas de la SPC900 hay alguna que tambien pueda servir, por ejemplo alguna Philips equivalente a la 900... lo que pasa es que la Philips son rarillas, cuadradas o rectangulares, veo mas facil para adaptarlas las de "pelota de tenis"...jejeje.....es que tampoco querria pagar lo que vale la Neximage porque segun leo es mas o menos una webcam pero con el precio multiplicado por 2 o por 3 por el mero hecho de ser Celestron y estar comercialmente como camara astronomica....bueno si a alguno le sobra alguna SPC900 que me lo diga.... ;D ;D Saludos. Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Sebtor en Mié, 15-Sep-2010, UTC 13h.31m. tenia leds infrarrojos de iluminación ¿verdad?
quizás eso sea una mala señal de entrada en los links como éste https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=426.0 verás un resumen de cams, ya probadas, comentarios, ... también la vompatibilidad de adaptadores recuerdo que podeis acceder fácilmente para el seguimiento en ebay de algunas webcams (no es exhaustivo, ni puede que "sean" todas las que están, ojo) ... voy a ver si lo mejoro https://www.astronomo.org/foro/index.php#ebay exactamente donde dice: CLICK aquí: para buscar WEBCAMS útiles para astronomía en EBAY Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Bufot en Mié, 15-Sep-2010, UTC 18h.48m. Un pequeño "entretenimiento" jejeje ;D
Tras los vídeos de Júpiter, vi que asomaba Orión por el Este, así que apunté hacia allí y con un pésimo seguimiento dejé la SPC tirando fotos mientras recogía el material... nada serio. Puse el reductor de focal pero me fue imposible hacer foco (quedaba en f:3), así que la dejé como estaba, el campo sólo abarcaba el centro de M42. Ni me molesté en enfocar con detenimiento ni en ajustar parámetros de la cámara, salvo la ganancia: Suelen recomendar dejarla al 75% para tomas "largas" de cielo profundo, pero yo apenas pude pasar del 50% porque aparecía mucho ruido de fondo. Y pasaron varias nubes por delante :buck2: M42 es brillante, pero aún así me sorprendió que ya se empezase a ver con una simple webcam y exposiciones de sólo ¡2 segundos! El seguimiento era tan malo (recogía y no me apetecía alinear de nuevo) que ningún software se compromete a apilarlo por no quedar mal ;D así que lo he apilado manualmente. Como digo sólo fue entretenimiento pero aún así me apetece que veáis de que es capaz una webcam en unas condiciones tan pésimas y sin mucha dedicación... imaginad si las cosas se hacen bien :okok: Una sola toma de 2 segundos sin procesado: (https://img822.imageshack.us/img822/9054/ds9.png) Y un apilado manual (y rápido ;D) de 25 tomas con iMerge, retoque de niveles con Gimp2: (https://img837.imageshack.us/img837/4655/orrionn2.png) Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Bufot en Mié, 15-Sep-2010, UTC 19h.01m. Estoy pensando en comprarme una webcam mejor, a lo unico que puedo aspirar actualmente :blush: , ¿conoceis algun modelo que se pueda encontrar facilmente y que mas o menos de buen rendimiento?...sobre todo que funcione en windows7 y que tenga un driver externo que deje tocar todos los parametros necesarios, se que por ejemplo cuando estaba la famosa Toucam tambien habia una logitech, creo que la 5000 PRO, que daba buenos resultados, seguro que ahora ademas de la SPC900 hay alguna que tambien pueda servir, por ejemplo alguna Philips equivalente a la 900... lo que pasa es que la Philips son rarillas, cuadradas o rectangulares, veo mas facil para adaptarlas las de "pelota de tenis"...jejeje.....es que tampoco querria pagar lo que vale la Neximage porque segun leo es mas o menos una webcam pero con el precio multiplicado por 2 o por 3 por el mero hecho de ser Celestron y estar comercialmente como camara astronomica....bueno si a alguno le sobra alguna SPC900 que me lo diga.... ;D ;D Saludos. Gracias M45 Sinceramente, si no quieres/puedes gastar un dinero en una cámara por el motivo que sea, pero te pica la curiosidad y te basta con tener registros de los objetos sin muchas pretensiones (postalitas)... una Neximage o una SPC900 de segunda mano me parecen una alternativa ESTUPENDA. Perfectas en planetaria, y modificadas te dejan hacer algo (bastante) en CP. No se que pensarán los demás, pero mi impresión es de que tienen muchas posibilidades... de momento me resulta más fácil y productivo usar la SPC en larga exposición, que usar la DSI (es complicada de configurar...) En cualquier caso, si sólo la quieres para planetaria pero con algo de garantías... lo más barato que he encontrado es una "clon" de la Meade LPI: https://cgi.ebay.es/Meade-Telescope-color-CMOS-USB-camera-video-Eyepiece-/360300525217?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item53e395b6a1#shId Sería necesario hablar con el vendedor y preguntarle si puede enviarte una captura de la ventana de drivers, o al menos que te indique que parámetros permite gobernar... pero se puede dar por hecho que esa cámara es apropiada, siendo de Meade y específica para astronomía... además lleva incorporado el adaptador 1'25 :okok: Creo que es un tio serio (le he comprado algunas cosas) y no se ceba en los gastos de envío (échale 10€ como mucho) Saludos! Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: M45 en Mié, 15-Sep-2010, UTC 21h.12m. La idea de una neximage o la spc de segunda mano no lo descarto, no me importaria de encontrar una a buen precio y en buenas condiciones, de momento con algo de planetaria y la posibilidad de algo de CP sin muchas pretensiones me daria con un canto en los dientes.... :okok:
Saludos. Título: re.: Primeros pasos con webcam de 10 Euros :P // Modificar Philips SPC900 Publicado por: Sebtor en Jue, 16-Sep-2010, UTC 01h.56m. ve mirando por aquí
10 euros no pero por un poco mas, quizá encuentres "algo" con paciencia https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=1310.0 |