Título: Dudas al adquirir dobson Publicado por: Moreau en Mar, 25-May-2010, UTC 11h.55m. Buenas...
Soy nuevo en el foro. Espero ser un asiduo pues me parece muy interesante y amigable, por lo que he podido ver. Llevo ya muchos años en astronomía, hasta ahora con un dobson 150 muy viejo ya y desaluminizado. Quisiera cambiar pero sin gastarme mucho dinero, unos 500€, que no está la economía para muchas alegrías. Con este presupuesto veo que llego a casi todas las opciones de dobson de 8''. Pero un compañero me dijo que un 10'' tiene un poder de captación de luz mucho mayor y no es mucho más pesado. Realmente he estado mirando y todos los dobson de 10'' se me pasan de presupuesto. Por eso os quisiera hacer un par de preguntas... ¿Conocéis algún dobson de 10'' por unos 500€? se puede pasar un poco pero no demasiado, desde luego sin llegar a los 600€. Y por otro lado ¿Si me decantase por uno de 8'' hay realmente tanta diferencia con el de 10''? Lo digo porque he estado observando unas cuantas veces por el de 8'' y en un cielo osculo era muy luminoso y te dejaba con la boca abierta. Supongo que uno de 10'' pues mucho más, pero esto es lo de siempre. Seguro que cuando tienes el de 10'' quieres uno de 12'' y luego uno de 16''.... etc. Muchas gracias por todo. Título: re.: Dudas al adquirir dobson Publicado por: Sebtor en Mar, 25-May-2010, UTC 13h.53m. quitando la pequeña obstrucción del secundario, que en los dos casos será lo mismo
es el cociente al cuadrado de los dos diámetros (250/200)^2 = 1,56 mas de luz (como abrir un diagragma más en fotografía) para ello debes tener buenos cielos también, para no incrementar simplemente la luz de fondo, ... ello implica aumentar algo ese aumento (un 25%) la resolución es un 25% mayor, ... siempre que tengan la misma calidad (cosa que a veces cuesta mas fabricar uno mayor) aquí tienes link a colección DOBSON's de 250mm y mas ($2) hay un 250 SW y de Pirex que puesto en España sale por 568 € y luego mírate si te conviene por envergadura: https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=930.0 Título: re.: Dudas al adquirir dobson Publicado por: Bufot en Mar, 25-May-2010, UTC 14h.16m. Sebtor, creo que había leído algo de que al tener ambos (el 8" y el 10") la misma distancia focal (1200mm), el espejo secundario del 250 tenía que ser algo más grande en comparación con el del 200", reduciendo un poco el beneficio real de su mayor apertura, respecto del beneficio teórico...
¿realmente es así o lo interpreté mal? PD: Según la web de SW, el 8" lleva un secundario de 47mm, y el 10" es de 58mm Otro tema sobre lo mismo, es que uno es f/6 y el otro f/4'7 al tener la misma focal... ¿en que les puede afectar, considerando que son dobson? Título: re.: Dudas al adquirir dobson Publicado por: Moreau en Mar, 25-May-2010, UTC 14h.36m. Pues muchas gracias. Acabo de encontrar un precio realmente goloso en astroocasión por un SkyWatcher igual que el que indicas que sale por 550€. En Tecnospica el GSO (que dicen que tiene espejos superiores al SW) sale por unos 525€....
Ya no se estoy hecho un lío. Eso se correspondería con mi presupuesto, in cluso un colapsable de 8''. ¿Pero cual es mejor instrumento? Título: re.: Dudas al adquirir dobson Publicado por: Bufot en Mar, 25-May-2010, UTC 14h.49m. ¿Has incluído los gastos de envío, si es que los hay? La diferencia puede ser decisiva, son cajas muy grandes, y eso se paga.
Título: re.: Dudas al adquirir dobson Publicado por: Sebtor en Mar, 25-May-2010, UTC 15h.27m. Sebtor, creo que había leído algo de que al tener ambos (el 8" y el 10") la misma distancia focal (1200mm), el espejo secundario del 250 tenía que ser algo más grande en comparación con el del 200", reduciendo un poco el beneficio real de su mayor apertura, respecto del beneficio teórico... ¿realmente es así o lo interpreté mal? PD: Según la web de SW, el 8" lleva un secundario de 47mm, y el 10" es de 58mm Otro tema sobre lo mismo, es que uno es f/6 y el otro f/4'7 al tener la misma focal... ¿en que les puede afectar, considerando que son dobson? si si exacto, aunque eso son teorizaciones a tener en cuenta, la calidad (algo díficil o imposible) de saber a priori sobre un espejo, es el que le confiere su potencia ------ tal y como dices, es como si al 200, le construyeras un anillo más grande de espejo por fuera, ... lo que hay que vigilar es que a esa focal NO empeore la imagen en vez de contrastarla, ... ya sabeis que a menor ratio focal (mas ángulo a coincidir) ; menos tolerancia de errores y colimado Título: re.: Dudas al adquirir dobson Publicado por: Sebtor en Mar, 25-May-2010, UTC 15h.31m. Pues muchas gracias. Acabo de encontrar un precio realmente goloso en astroocasión por un SkyWatcher igual que el que indicas que sale por 550€. En Tecnospica el GSO (que dicen que tiene espejos superiores al SW) sale por unos 525€.... Ya no se estoy hecho un lío. Eso se correspondería con mi presupuesto, in cluso un colapsable de 8''. ¿Pero cual es mejor instrumento? a ver, todos esos precios "son clavados", y en todo caso mírate los accesorios que puede estar la diferencia si hay (que no creo, pero hay que mirárselo) si hablamos de BUEN instrumento, ... tampoco podemos quedarnos en éstos precios y éstas comparativas comerciales hay que ir a buscar información de usuarios, de alguien que haya analizado los espejos por algún método, exigir un boletín de control en el tallado de los espejos de otra manera? cual es mejor? ::) supongo que depende "lo que te toca". Y lo que más se asemeje a lo que necesitas. si no sabes si necesitas un colapsable, deberías meditarlo unos días, .. tus movimientos, donde observas, como lo trasladas ... si le vas adedicar más tiempo al colimado (o comprobar que no se descolima) etc... Título: re.: Dudas al adquirir dobson Publicado por: Moreau en Mar, 25-May-2010, UTC 16h.01m. ¿Has incluído los gastos de envío, si es que los hay? La diferencia puede ser decisiva, son cajas muy grandes, y eso se paga. Si, si incluyen gastos de envío. Ya se que no es mucha diferencia de precio pero en estos tiempos la pela es la pela. Pues muchas gracias. Acabo de encontrar un precio realmente goloso en astroocasión por un SkyWatcher igual que el que indicas que sale por 550€. En Tecnospica el GSO (que dicen que tiene espejos superiores al SW) sale por unos 525€.... Ya no se estoy hecho un lío. Eso se correspondería con mi presupuesto, in cluso un colapsable de 8''. ¿Pero cual es mejor instrumento? a ver, todos esos precios "son clavados", y en todo caso mírate los accesorios que puede estar la diferencia si hay (que no creo, pero hay que mirárselo) si hablamos de BUEN instrumento, ... tampoco podemos quedarnos en éstos precios y éstas comparativas comerciales hay que ir a buscar información de usuarios, de alguien que haya analizado los espejos por algún método, exigir un boletín de control en el tallado de los espejos de otra manera? cual es mejor? ::) supongo que depende "lo que te toca". Y lo que más se asemeje a lo que necesitas. si no sabes si necesitas un colapsable, deberías meditarlo unos días, .. tus movimientos, donde observas, como lo trasladas ... si le vas adedicar más tiempo al colimado (o comprobar que no se descolima) etc... Por eso os pregunto yo llevo años con un 150 mm y me he quedado un poco desfasado en cuanto a marcas. Por eso os pregunto que instrumento os parece mejor a igual apertura. SW o GSO, ambos tienen la misma dotación en oculares o muy parecida. Además me desplazo con frecuencia para observar. Tengo un scenic así que el espacio es lo que menos me preocupa. Ma preocupa más que sea manejable en cuanto a peso y comodidad. Título: re.: Dudas al adquirir dobson Publicado por: Moreau en Mar, 25-May-2010, UTC 16h.24m. Os pongo un poco en antecedentes. Siempre que observo tengo que cargar con el teles. Mi lugar de observación está a 30 km de mi casa y observo siempre, si el tiempo lo permite, por lo menos un par de noches a la semana. Resido en el norte de la provincia de Burgos y para que os hagáis una idea, desde donde observo , con unos proismáticos normales se aprecia perfectamente la Nebulosa de Norteamérica. Eso os dará una pista del cielo de que disfruto.
Por ello no creo que tenga problemas de contaminación lumínica. Título: re.: Dudas al adquirir dobson Publicado por: Sebtor en Mar, 25-May-2010, UTC 17h.26m. has mirado por aquí?
siempre da una pista (aunque actualizado no esté) https://www.excelsis.com/1.0/section.php?sectionid=12&lastsort=&findtext=&cond=&range=d&archive=-1&range=s mira por aquí https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=269.0 la página de Ed Ting por ejemplo no me acuerdo que dice sobre DOBSON's, ahora me lo leo ------------ mírate los elementos del control del Dobson y re-equilibrado, que eso si que ha cambiado un poco con el tiempo, y no solo es el tornillo-cubilete y las circumferencias de pivotar y en un Dobson grande puede marcar la diferencia (https://img218.imageshack.us/img218/1508/imagen1v.jpg) el Dobson GSO 8" ($2) quien compró ese GSO por aquí??(no hace mucho) a ver si ve ésto y nos habla de él Título: re.: Dudas al adquirir dobson Publicado por: Bufot en Mar, 25-May-2010, UTC 17h.49m. Las diferencias que he encontrado:
SW -Buscador de 9x50 -Oculares de 1,25" ---> 25mm y 10mm -Portaocular de 2" con reductor a 1,25" -32Kg GSO -Buscador 8x50 -Ocular de 2" --> 25mm -Portaocular de 2" -27,7 kg Título: re.: Dudas al adquirir dobson Publicado por: Moreau en Mar, 25-May-2010, UTC 17h.49m. Pues muchas gracias. Me lo voy a estudiar. Ya siento volveros locos, al igual que a otros foros de astronomía. Pero aunque la inversión que quiero hacer no es muy elevada no quiero llevarme sorpresas. Quiero que este teles me dure unos cuantos años.
Por el GSO 8'' he mirado unas cuantas veces... No se no me convenció. Aunque la óptica me pareció buena la mecánica la vi demasiado basta y brusca. Y a lo que aspiro es a un equilibrio entre suavidad de movimientos, óptica, prestaciones y precio. Muchas gracias Título: re.: Dudas al adquirir dobson Publicado por: Sebtor en Mar, 25-May-2010, UTC 19h.23m. pero si realmente , el peso te interesara, lo preguntaría, olo buscaría en la página del fabricante si lo tiene bien especificado (por ejemplo)
porqué a veces, en las páginas de venta, uffff, está puesto casi al azar, o el peso del paquete de envío, a saber ----- por las fotos poca cosa podrás ver ... ufff está difícil, es de "tocar" y "observar" yo dudo que alguien pueda decirte algo más concreto o aconsejarte mejor, que no sea un gurú, que tenga varios de los últimos modelos Dobson y los haya probado comparando unos con otros la calidad de los espejos , hoy en dia, no tengo noticias de chapuzas en marcas conocidas, lo que no se es hasta que nivel de calidad llegan, en comparación de las marcas "caras" y/o con espejos "a la carta" Título: re.: Dudas al adquirir dobson Publicado por: Moreau en Mar, 25-May-2010, UTC 20h.14m. Y Bufot qué tal con tu colapsable?? Es algo que también estoy mirando Porque quizá tenga que llevar los dos teles en el coche. Afecta mucho a la colimación tanto extender y plegar??
Título: re.: Dudas al adquirir dobson Publicado por: Bufot en Mar, 25-May-2010, UTC 20h.49m. Eso dicen, hay quien se sorprende de que aguante el colimado durante una sesión de observación :buck2: pero en mi experiencia... le doy un 9 alto, en serio. También hay que decir que lo cuido con mimo. Las guías son muy robustas, pero me temo que añade un peso considerable respecto del tubo cerrado; en posisción plegado mide unos muy aceptables 85cm.
Al principio me desconcertó: Después de un viaje aguantó perfecto, pero un simple plegado-estirado sin moverlo del sitio a veces hacía que el punto central se saliese del aro de centrado :crazy2: Con la práctica he descubierto que es MUY importante seguir un patrón a la hora de estirarlo, hacerlo siempre de la misma forma, estirar del mismo punto y apretar en el mismo orden es garantía de precisión :okok: Hace poco algunos de este foro hicimos dos salidas nocturnas, en Sábados consecutivos. Eso significa meter el tubo en el coche-viaje-observación-plegado y vuelta. Al llegar a casa el ascensor no funcionaba, así que el tubo se quedó en el maletero y durante esa semana hizo un par de viajes al curro ;D, hasta que lo subí... y al llegar el sábado, de nuevo bajar-maletero-viaje-observación-plegado y vuelta. No sólo no necesitó retoque después de tanto trote, sino que mantuvo la colimación de forma excepcional, todos los aritos visibles por el colimador eran concéntricos y eso que apenas se separan medio milímetro "a la vista". Con el uso, quien sabe si aparecerán holguras... pero de momento estoy muy satisfecho, la verdad. :okok: Título: re.: Dudas al adquirir dobson Publicado por: Sebtor en Mar, 25-May-2010, UTC 21h.53m. ojo ! que en la ronda San Pau, el dia 24 Diciembre, me abrieron el coche, pedruscazo en el cristal del conductor, entraron dentro, y aún estando todo bloqueado pues se llevaron chorraditas que tenía por ahí
(aparte que llovío, y con los cristales y todo daba pena ver el "tsunami") uno se acostumbra a dejar cosas en el coche, y un buen dia ... ahora he puesto una cadena con mis chorradas pasándolas por en medio ... nada valioso ... pero son mías ... si acaso que queme el coche ale ! -------- excelente que con un protocolo de montaje, quede bien colimado, excelente increíble Título: re.: Dudas al adquirir dobson Publicado por: Moreau en Mié, 26-May-2010, UTC 22h.12m. Bueno... Sigo con mi particular comedura de cabeza. Pero ahora he visto un SW de 8'' con eq5 que parece muy molón por 499€ y que en un futuro me puede valer para hacer algo de astrofotografía. Aunque me parece que la eq5 va un poco justa para él.
(https://www.internetional.eu/shop/images/product_images/popup_images/image_SKY-2001000-N-EQ5-BD_1.jpg) En un principio solo pensaba en el dobson, pero estos aparatos son tentadores, es como para pensarselo si además puedes hacer fotografía. ¿Habéis probado alguno? Título: re.: Dudas al adquirir dobson Publicado por: SERGIT en Mié, 26-May-2010, UTC 23h.36m. El tubo de 200 mm esta muy bien, pero la montura es insuficiente. En visual, suponiendo que no haga nada de viento y motorices el enfoque para reducir vibraciones puede dar resultados aceptables, pero en fotografía ya es otro tema, especialmente en fotografía de cielo profundo. El newton de 200 mm necesita cómo mínimo una HEQ5 y aún esta se queda en el límite, la mayoría de los que tienen un tubo como ese y hacen fotografía tienen una EQ6. Hay una regla que se cumple bastante bien y que dice que en fotografía la capacidad de carga de la montura hay que dividirla aproximadamente por dos. Así que si la NEQ5 tiene una capacidad de unos 10kg, no es conveniente que el equipo supere los 5 kg de peso, especialmente si el tubo es largo, como es el caso de un newton de 200 mm a F/5, cuyo tubo tiene alrededor de un metro de largo, además de que su peso supera los 8 kg. Para que te hagas una idea el tubo de mi NA 120 mide, incluyendo el parasol, un metro de largo, pesa unos 5 kg, añadiéndole el peso del buscador y la cámara rondara los 6 kg, mi montura es la HEQ5, pues al ser un tubo largo la EQ5 se quedaba corta (puede comprobarlo). La NEQ5 te puede dar buenos resultados en un Newton de 150/750, cuyo tubo es más corto y ligero, unos 4 kg y 70 cm.
Saludos. Sergi. Título: re.: Dudas al adquirir dobson Publicado por: Moreau en Sáb, 29-May-2010, UTC 08h.55m. Bueno... Entonces no me lo aconsejáis ¿no?. Para visual entiendo que es mejor un dobson que esta montura inestable. Aunque... ¿Tan malo es para visual una eq5 con un 200? Creo que por lo menos el seguimiento a altos aumentos que es un verdadero problema con un dobson podría hacerse medianamente bien ¿no?
Título: re.: Dudas al adquirir dobson Publicado por: Sebtor en Sáb, 29-May-2010, UTC 17h.30m. je je, es que sabes que pasa, que hay un punto crítico, que una montura empieza a bailar, y hace que aunque tengas un tubo de 3000 euros, te rinda como uno de 150
yo me atreviría , si si te cansaras, puedes ir a por un tubo catadióptrico de 200 que será mas estable en esa montura, .. y que de momento el precio te superaría el presupuesto ------ si tienes lugar para ponerlo, espacioso, protegido del viento, que puedas dejarlo semi-instalado o al menos con marcas propias en el suelo para ponerlo fácil, y tienes cielo oscuro .... entonces ve a por él Título: re.: Dudas al adquirir dobson Publicado por: SERGIT en Sáb, 29-May-2010, UTC 20h.18m. Tal como dice Sebtor y como ya te indique, si estas en un lugar protegido del viento y motorizas la montura y el enfoque, el visual puede dar resultados aceptables y si más adelante quieres lanzarte a la fotografía siempre tienes la posibilidad de cambiar de montura.
Saludos. Sergi. Título: re.: Dudas al adquirir dobson Publicado por: Sebtor en Sáb, 29-May-2010, UTC 20h.22m. puese motorizarlo un poco más adelante, ... tanto en enfoque como en ARyDec
es lo que tiene querer un 200mm. XD hay que sufrirlo :P Título: re.: Dudas al adquirir dobson Publicado por: Moreau en Vie, 04-Jun-2010, UTC 20h.35m. Bueno. Aquí sigo con mis dilemas, además desgraciadamente el presupuesto disponible se ha reducido bastante de los 500€ iniciales.
No se si os dije que actualmente tengo un dobson 156 mm de apertura y 1200 de focal que me construí hace muchos años, el espejo está desaluminizado y tiene tantas holguras en la montura que tiembla nada más acercarse. Vamos que el conjunto es un desastre, ya rindió durante años y quiero jubilarlo. Adquirí para quitar el gusanillo mientras tanto un ETX-70, pero claro, es para lo que es y quisiera comprar algo si no definitivo si que me durase unos cuantos años. No os lo comenté anteriormente pero quiero sobre todo algo todo terreno, tanto en planetaria como en cielo profundo y además no estaría mal que tuviese opción de astrofotografía, aunque no es imprescindible 100%. Y eso si, bastante portable. No tengo un presupuesto muy abultado sino bastante bajo, hablo de unos 350€. El presupuesto era mayor hace unos días y podía aspirar a mayores y mejores instrumentos pero por cosas de como está la economia actual se me ha rebajado considerablemente. Me había fijado en estos aparatos ultimamente. Skywatcher 150/750 BlackDiamond NEQ-3 apertura: 150mm focal: 750mm f:5.0 tipo: reflector ecuatorial oculares 1,25": Super 25mm, Super 10mm 30x, 75x Tool kit buscador alineación polar montura: NEQ-3 (nueva EQ3-2) trípode: aluminio 71-123 buscador: 8x40 peso: 18 Kg opcional: motorización y mando en ambos ejes 329.00EUR (https://nimax-img.de/Produktbilder/zoom/14944_1.jpg) Skywatcher Dobson telescope N 200/1200 DOB apertura: 200mm focal: 1200mm f:6 tipo: Newtoniano Dobson oculares 1,25" y 2": 25mm 10mm 48x 120x montura: Dobson clássico trípode: madera buscador:9x50 peso: 26 Kg. 299.00EUR (https://nimax-img.de/Produktbilder/zoom/4440_1.jpg) El tema es ¿El tubo de 150 en la eq3 me permitiría hacer astrofoto? ¿Aunque sea planetaria? ¿Conocéis este aparato? Y respecto al dobson... llevo muchos años con uno y me apetecía algo con el que poder hacer astrofoto y con el dobson como que no. Pero por otro lado es un 8'' con lo que esto supone de mayor captación de luz con respecto al de 6''. Así que, este es mi dilema. Se acepta naturalmente otras sugerencias y otros instrumentos siempre que no superen los limitantes 350€. (portes incluidos). Muchas gracias. P.d. Espero que este sea es presupuesto definitivo y no lo tenga que rabajar aún más. Título: re.: Dudas al adquirir dobson Publicado por: Bufot en Vie, 04-Jun-2010, UTC 21h.08m. El tema es ¿El tubo de 150 en la eq3 me permitiría hacer astrofoto? ¿Aunque sea planetaria? ¿Conocéis este aparato? Y respecto al dobson... llevo muchos años con uno y me apetecía algo con el que poder hacer astrofoto y con el dobson como que no. Pero por otro lado es un 8'' con lo que esto supone de mayor captación de luz con respecto al de 6''. Así que, este es mi dilema. Se acepta naturalmente otras sugerencias y otros instrumentos siempre que no superen los limitantes 350€. (portes incluidos). Muchas gracias. P.d. Espero que este sea es presupuesto definitivo y no lo tenga que rabajar aún más. Sobre la primera cuestión, mira éste enlace, la foto y su descripción, a ver que te parece: https://www.astronomo.org/foro/index.php?action=mgallery;sa=item;id=36 Sobre tu dilema... poco podemos hacer, ya conoces bien las ventajas de uno y otro y depende exclusivamente de tus preferencias... supongo que con cualquiera de los dos vas a notar una mejora brutal respecto a lo que tenías. El dobson lo conoces bien, ya sabes lo que hay, y si has tirado años con uno y no te has cansado pues estupendo, uno nuevo más grande, más capaz y con una montura que no vibra para nada. En planetaria te dará unas imagenes tremendas, si te atienes a tener que perseguir el objeto), no es tan delicado como el 150/750 con la colimación y seguramente su mayor focal le confiere mayor nitidez. Con el newton sobre la EQ ya sabes lo que vas a ver porque tiene la misma apertura que el tuyo, sacrificas focal ppero lo bueno es que ganarás en comodidad, portabilidad, estabilidad, precisión en planetaria y la posibilidad de ampliarlo un poquito para intentar hacer astrofotos. Piensa en el material que ya tienes (oculares, barlow, buscador, etc..), con cual de ellos se adapta mejor para aprovecharlo, el dobson es peculiar pero ya sabes lo que es, y el 200/1200 a mi me va de fábula; el 150/750 me parece un bicho ideal para retomar la afición con muchas posibilidades. Con cualquiera acertarás :okok: Título: re.: Dudas al adquirir dobson Publicado por: SERGIT en Vie, 04-Jun-2010, UTC 21h.20m. Un 150/750 en una NEQ3 es un equipo bastante interesante. La montura en visual es suficiente, en fotografía quizás se queda algo corta, pero si lo tienes bien equilibrado, no hace viento, tienes el motor de AR y motorizas también el enfoque, puede darte resultados satisfactorios, al menos en fotografía planetaria utilizando una weeb cam, para cielo profundo ya es mucho más complicado.
Saludos. Sergi. Título: re.: Dudas al adquirir dobson Publicado por: Moreau en Sáb, 05-Jun-2010, UTC 07h.37m. Pues muchas gracias. Pero la elección es dificil, me pica mucho el gusanillo de astrofoto aunque sea planetaria. Pero debo reconocer que también me pica el gusanillo de la aperturitis... Qué lío.
Muchas gracias a todos. Título: re.: Dudas al adquirir dobson Publicado por: Sebtor en Sáb, 05-Jun-2010, UTC 15h.03m. mmm. difícil elección
(yo me quedaría los dos) XD ---- tienes el tubo 150/1200 también, aunque dará mas problemas con la Neq3, y ya puestos mejor el Dobson si tienes experiencia tienes buenas condiciones de observación ? oscuridad - turbulencia - .... Título: re.: Dudas al adquirir dobson Publicado por: Moreau en Sáb, 05-Jun-2010, UTC 20h.35m. Para que te hagas una idea donde yo observo se ve bastante claro con unos prismaticos la nebulosa de norteamérica. Los cielos son casi por completo negros y la vía láctea refulge con muchísima fuerza.
La turbulencia según la noche, pero suele ser bastante buena. Os dejo un mapa de contaminación lumínica de mi zona. El cuadado rojo es desde donde observo, al nordeste de la provincia de Burgos. La verdad no me puedo quejar. (https://qvifng.bay.livefilestore.com/y1ptVpf7qRwXLGh76fUeRRy7zi5xOX0UO8MURVClE0cte15D8q6np7i7qHT269OJ1bD9hlx28JVQ_8XIV6b9_nRMsTlbSmzmN9m/lugar.png) Título: re.: Dudas al adquirir dobson Publicado por: Sebtor en Dom, 06-Jun-2010, UTC 02h.02m. pues si que envidia ja ja ja jaaaa Título: re.: Dudas al adquirir dobson Publicado por: SERGIT en Lun, 07-Jun-2010, UTC 01h.26m. Menuda envidia que me das, ver la Vía Láctea desde tu casa es todo un lujo. Sobre el tema del telescopio es difícil, el 150 con la NEQ3 te dará buenas imágenes visuales y te permitirá empezar con el tema de la fotografía, aunque la montura se queda algo justa, pero un dobson de 200 mm con un cielo como el que disfrutas, uffff... Complicado.
Saludos. Sergi. |