Astrónomo.org

/ instrumental, técnicas .../ => · Monturas para telescopio / trípode / columnas / motorización y GoTo comercial, mandos => Mensaje iniciado por: juanjogoku en Jue, 05-Ago-2010, UTC 18h.23m.



Título: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: juanjogoku en Jue, 05-Ago-2010, UTC 18h.23m.
Pues nada que me gustaría saber como se coloca este artefacto en mi montura la cg5.
no sé por dónde empezar, no quiero romper nada  :knuppel2:
A ver si alguien que lo tenga me puede ayudar.
Un saludo!!



añadido por admin

EL PRESENTE HILO ES PARA CALIBRAR EL PROPIO BUSCADOR POLAR SOBRETODO,
SI BUSCAIS ALGO MAS GENERAL DE ESTACIONAR MONTURAS ECUATORIALES MEJOR aqui:
        alineación polar montura ecuatorial, equilibrado, contrapesado, orientar ejes


subtemas de éste hilo:
montar buscador polar en CG-4 o CG-5 montura ecuatorial Celestron
sobre los tornillos y tornillitos del buscador de la polar
programita de apoyo y ayuda: POLAR FINDER
Ayuda con introscopio.
utilizar la pos. aproximada de las constelaciones:
introscopio descolimado : desalineado el eje óptico del eje físico
Colimar buscador de la polar en montura CG5-GT AS [ problema ]
Como instalar un buscador polar en una sencilla montura EQ-1
Buscador de la polar, CG5 compatible con la CGEM DX
El tema del 1 de noviembre a las 0.00
Calibrado de la posición de la serigrafía de polaris en el buscador


o visitar también
Tutorial de colimacion buscador de la polar EQ6 y similares
programita de apoyo y ayuda: POLAR FINDER
lectura con un NONIUS, ¿cómo leer un telescopio con un nonio ? (el vernier)
tutorial:  Alinear el buscador de la polar o intrascopio. primeros pasos. (eq-5)
¿cómo utilizar el intrascopio?
Dudas alineamiento eq-5 con buscador de la polar

identificación de las escalas y ruletas en una montura ecuatorial (Norte o Sur?)
Método de la deriva o Bigourdan, alineación polar de monturas ecuatoriales
el método Kochab  (Beta UMi)

procedimiento de alineación de la montura Celestron CG5-GT ($2)

ESTACIONAMIENTO DEL TELESCOPIO (uso del buscador de la Polar).  blog El Cosmos de Tajeiro ($2)

PDF  Calibrado de la posición de la serigrafía de polaris en el buscador, Hora angular, casos prácticos ($2)

(https://i.imgur.com/KZn6Vx8.gif)


Título: re.: buscador de la polar
Publicado por: mercè en Jue, 05-Ago-2010, UTC 18h.52m.
He estado mirando y  és el mismo de la CG4 .Yo me compliqué mucho la vida y casi lo esparramo .. Simplemente saca el adaptador que lleva la propia montura ,cambias los aros , que en el introscopio ( buscador de la polar ) no están graduados , y rosca el conjunto a la montura .
Te sobrará , la pieza que iba con la montura y verás que no te quedan los tornillos de colimación .Que en el introscopio són tornillos para llaves allen de 1´5  o 2

Mira a ver .

Tambien tendrás que comprobar si viene alineado con el eje ¿¿¿mecánico ????de la montura , en principio si , pero no está de más comprobarlo alineación polar de monturas, contrapesado, alineado de ejes ópticos y mecánicos ($2)

Saludos
           


Título: re.: buscador de la polar
Publicado por: Bufot en Jue, 05-Ago-2010, UTC 19h.26m.
Ufff hace tiempo que lo miré pero recuerdo que la colimación del introscopio era un auténtico coñazo... por suerte creo que sólo se hace una vez


Título: re.: buscador de la polar
Publicado por: juanjogoku en Jue, 05-Ago-2010, UTC 19h.26m.
Hola merce, he intentado sacarlo a rosca pero no hay manera, he visto que tiene unos aros con unos tornillitos. ¿Es eso lo que hay que aflojar para que salga?

Te paso una foto de la montura  :okok:

(https://img237.imageshack.us/img237/9804/05082010129.jpg)


Título: montar buscador polar en CG-4 o CG-5 montura ecuatorial Celestron
Publicado por: mercè en Jue, 05-Ago-2010, UTC 20h.11m.
Saca los tornillos , desenrosca ese aro que tiene una rallita blanca y podraás sacar el circulo graduado .Entonces verás mejor todo el sistema .

Es un rollo .

El buscador es como éste ???

(https://img237.imageshack.us/img237/7641/buscadorpolar.jpg)

Esto es lo que tienes que sacar

(https://img839.imageshack.us/img839/4295/marte201008054.jpg)

Mira por la parte interior , la que va dentro de la montura , tiene una rosca interna .
Para introducir el nuevo lo has de enroscar , ya te digo que la liamos bastante y no me acuerdo muy bien pero ha de ir enroscada .

(https://img94.imageshack.us/img94/4664/marte201008051.jpg)



Título: re.: buscador de la polar
Publicado por: juanjogoku en Jue, 05-Ago-2010, UTC 20h.40m.
Si merce, es ese el buscador, tiene 2 tornillitos planos en cada circulo y tres parece que de allen en el soporte.

La montura no la tengo delante, mañana la miraré y ya os comento.

Os paso otra imagen con el buscador.

(https://img401.imageshack.us/img401/3402/05082010131.jpg)


Título: re.: buscador de la polar
Publicado por: juanjogoku en Jue, 05-Ago-2010, UTC 21h.05m.
lo que parece es que se pierde una de las ruedas graduadas al cambiarla ¿no?

además es que no sé para qué sirve. ???


Título: re.: buscador de la polar
Publicado por: mercè en Jue, 05-Ago-2010, UTC 21h.14m.
Has de cambiar la que lleva la montura ( graduada ) por la del introscopio ( sin graduar ) .los tornillos allen ni los toques  :bluekopf: , si tienes suerte y viene colimado te ahorraras una buena pesadilla , :pen_furioso3:

Suerte :okok: , yo estuve varios dias hasta que le pillé el qué  :P


Título: re.: buscador de la polar
Publicado por: juanjogoku en Vie, 06-Ago-2010, UTC 19h.56m.
bueno pues ya está puesto en su sitio  :okok:

Después de 4 horas  :cuch: de probar y probar para no dañarlo por fin está en su sitio...  :okok:

Bueno siguiente paso. ¿qué es eso de la colimación? ¿qué hay que hacer? ¿cómo sé si está bien de fábrica?


Título: re.: buscador de la polar
Publicado por: mercè en Vie, 06-Ago-2010, UTC 20h.12m.
Pués me alegro , a mi me costó mucho más  :blush: .Si hay alguna cosa que no esté bien explicada  , te ruego lo rectifiques o aclares  :okok:

Para comprobar la correcta colimación-alineación ,  del introscopio mira en este hilo alineación polar de monturas, contrapesado, alineado de ejes ópticos y mecánicos ($2) Busca el link de astroaspe , para mí la mejor explicada .
También tienes las instrucciones de Celestron para el introscopio de monturas CG4-CG5
           


Título: re.: buscador de la polar
Publicado por: Sebtor en Sáb, 07-Ago-2010, UTC 00h.07m.
baja la montura a lo bruto lo que puedas (si se puede, ojo)
y enfoca algo lejano, ....    si le das la vuelta 6 horas  9 horas  12 horasa la montura (el eje horario me refiero), el objeto no debe oscilar, y seguir dentro de la cruz ... eso quiere decir que el eje del telescopio, y el eje óptico del buscadorpolar estan alineados


Título: re.: buscador de la polar
Publicado por: jedu en Sáb, 07-Ago-2010, UTC 08h.09m.
Hola

Os cuento, mi breve experiencia con este tema. Compré el que está en la foto de Mercè, peor venía con la regla graduada. Quité la base que venía como se ha comentado. El nuevo roscado entra a tope. Para alinearlo ópticamente además de bajar todo lo posible la montura, extendí las dos patas traseras al buscar un punto lejano  comprobé que no estaba alineado... es decir que al girar la montura el punto que aparece como NCP no permanecía fijo, sino que rotaba.

Hay tres tornillos alrededor del mismo para ajustarlo... centrarlo no es muy intuitivo (es decir, coger la relación que existe entre los tornillos que mueves y hacia donde va)  y hay que tener en cuenta que para apretar un tornillo, previamente tienes que aflojar al menos otro... cuidado porque si sueltas demasiados dos y aprietas el tercero... se te cae para adentro y hay que desmontarlo (lo se por experiencia)

La verdad, es que es muy curioso porque una vez que lo has alineado bien, seguir una estrella es muy cómodo (para uno que viene del seguimiento manual en montura alt-az). Sorpresa, las lineas que ves a luz del día fenomenal de noche son casi invisibles...

Jedu

Jedu


Título: re.: buscador de la polar
Publicado por: mercè en Sáb, 07-Ago-2010, UTC 08h.32m.
A mi modo de ver , todo en el buscador és molesto .Como comenta Jedu , de noche  , las lineas de las constelaciones y el circulito donde pones la polar , no se ven . Te has de ayudar con una linterna en el otro extremo del buscador y darle suficiente luz para ver las lineas , sin pasarte porque entonces desaparece la polar  :tickedoff:.
De todas maneras una sola vez las vi reflectantes y me fué muy bien .No sé porque razón no lo he conseguido más , y eso que he dejado un buen rato destapado cuando aún hay luz , en otra ocasión he puesto la linterna enfocando al interior y nada , siguen sin verse .¿ fué una alucinación :o ? , no creo  :cuch: .Si a alguien se le ocurrre como conseguirlo , le estaré-emos  eternamente agradecido  ;D

Los tornillos allen ( tienen un nombre que no sé me queda  :blush: ) ,a mi se me salian si no iba con cuidado . Tuve que ir de urgéncias a la ferreteria , a comprar más porque se me perdió uno  >:(
Esperemos que lo tengas bien alineado , sino paciencia .Te puedes tirar horas para conseguirlo  :-\

Saludos



Título: re.: buscador de la polar
Publicado por: juanjogoku en Sáb, 07-Ago-2010, UTC 10h.26m.
Bueno pues no está para nada alineado. Hoy de día voy a probar con tranquilidad. Ya os contaré.

Un saludo! ;)


Título: re.: buscador de la polar
Publicado por: juanjogoku en Sáb, 07-Ago-2010, UTC 11h.08m.
Bueno pues como está bastante desalineado le he puesto el circulito graduado que aun no sé para qué sirve pero queda mejor  :angel:

(https://img16.imageshack.us/img16/3046/07082010132.jpg)


Título: re.: buscador de la polar
Publicado por: mercè en Sáb, 07-Ago-2010, UTC 13h.00m.
Si es que no sé porque dicen que ya está alineado , cuando lo venden  :knuppel2:

Compra dos o tres llaves allen , para dejarlas puestas e ir graduando . Con una sola es desesperante ir cambiandola de lugar .

Eso ya lo tienes hecho  :okok:


Título: re.: buscador de la polar
Publicado por: Sebtor en Sáb, 07-Ago-2010, UTC 13h.53m.
debe estar alineado, cuando lo entregan con él?   ... aunque no se si creérmelo ja ja puede que si

el problema, es que no es que esté alinearlo, sinó que es el mismo montaje ¿no?


Título: re.: buscador de la polar
Publicado por: juanjogoku en Dom, 08-Ago-2010, UTC 20h.53m.
ayer estuve mirando otra vez el tema, ya que últimamente no dispongo de mucho tiempo y hay una cosa que no me queda muy clara. Si yo pongo las estrellas de casiopea y el carro que se superpongan con el dibujito y lo graduo y lo dejo fijo ya. Cuando pasa un rato se pierde la calibración al moverse la tierra. De lo que se trata es que la polar siga en el circulito central, independientemente de las demás estrellas ¿no?


Título: re.: buscador de la polar
Publicado por: Bufot en Dom, 08-Ago-2010, UTC 23h.00m.
No, verás, la polar no coincide exactamente con el polo norte celeste
(https://www.onealwebsite.com/AstroPage/ncpthm.jpg)

Tienes que hacer coincidir la posición de las constelaciones que dices (depende del buscador, los hay que solo muestran la osa mayor)
Hay un punto que entonces debes hacer coincidir con la polar, para que el polo norte celeste te quede en el centro:
(https://www.backyardastro.com/wp-content/uploads/2008/05/polar_finder_pattern_small.jpg)

Si no me equivoco tu buscador tiene un círculo central, con otro pequeñito en la tangente; en ese circulito pequeño es en el que debe quedar la polar :okok:


Título: re.: buscador de la polar
Publicado por: Sebtor en Lun, 09-Ago-2010, UTC 00h.17m.
lo de casiopea y el carro no sé si se ha entendido ?
y
para calibrar el buscador polar?
o para poner el telescopio en estación?


Título: re.: buscador de la polar
Publicado por: mercè en Lun, 09-Ago-2010, UTC 05h.41m.
Para poner el telescopio en estación en algunos  buscadores  , vienen dibujadas las lineas de las constelaciones , oosa mayor , cassiopea y otra :blush: ,con un ciculo en medio que a su vez tiene el ciculito para poner la polar en un lateral como explica Bufot .
Para alinear con la polar , se ha de hacer coincidir la forma de una de las constelaciones , con la forma que tiene en ese momento la real en el firmamento .frenar en AR Y DEC , y entonces centrar la polar dentro del circulito con los mandos de acimut y latitud .

Para corregir en acimut , afloja un poco la montura del tripode .Cuando la tengas bien en acimut aprieta otra vez la montura y entonces centrala ya en altitud .

Lo que vemos a través del introscopio

(https://img19.imageshack.us/img19/3536/introscopiolineasdelasc.jpg)





Título: re.: buscador de la polar
Publicado por: Bufot en Lun, 09-Ago-2010, UTC 08h.43m.
Me voy corriendo a Microciencia a ver si tienen uno para mi CG4 :D :D
(Que me voy una semanita al monte y si el clima me deja tengo que aprovechaaar ;D)


Título: re.: buscador de la polar
Publicado por: Bufot en Lun, 09-Ago-2010, UTC 13h.20m.
¿Como se desmonta el disco horario?
Cuáles de todos los tornillos se deben soltar?

Los de llave allen ya se que no debo (en amarillo)
Pero luego hay unos tornillos de llave plana, unos detrás del disco (azul), otros delante (rojo) y otros en otro disco a un nivel inferior (verde)...
(https://img291.imageshack.us/img291/6986/busquipoli.jpg)


Título: re.: buscador de la polar
Publicado por: mercè en Lun, 09-Ago-2010, UTC 13h.30m.
Vaya , ya veo que Microciéncia staba abierto  :onfire: :onfire: . No toques tornillitos y leete el hilo ENTERO  :demonio2:









Bueno va ,.............................. esos aros que sobresalen , van enroscados  ;D

Un abrazo , y aqui estamos  :019:


Título: re.: buscador de la polar
Publicado por: Bufot en Lun, 09-Ago-2010, UTC 17h.36m.
 Pues me ha ido de un pelo, en su web dicen que el horario de verano es de 8 a 14, les llamo a las 13:20 para ver si lo tienen y me dicen que cierran a y media  :tickedoff:

Suerte que mis padres viven justo al lado y mientras yo iba han bajado a comprarlo... he llegado a y 35 y ya estaba la persiana  :buck2: que poco serios

De todos modos SQIMO no cierra hasta el viernes... ah! Y tiene la eq6 de oferta a 999€... menos mal que no he ido, no creo que resistiese la tentación hihi

Oye, entonces todos esos tornillitos planos para que son?
No he podio mirarlo con cariño, estoy de camino a Jaca y me queda 1/2 horita aún


Título: re.: buscador de la polar
Publicado por: mercè en Lun, 09-Ago-2010, UTC 18h.25m.
Para que sirven no se , pero al final descubriremos petroleo en el introscopio .Te explico , igual és importante  ;D

Acabo de desmontar el que tengo que saque dela montura .El que tienes con el circulo rojo , permite separar ese aro del resto ,es decir  va superpuesto al otro que queda más ancho , no és un solo bloque .
El otro , el verde me tiene más mosca porque atravesa el conjunto y sale por dentro , en la parte de la rosca ,Parece  que podria tener alguna función , tal vez de fijación .
Fijate en la foto , en la rosca sobresale el tornillo ( que he apretado ) , lo he vuelto a montar y si lo aprieto no se puede desenroscar  ::)
Yo no tuve que aflojarlo para desenroscar , pero habrá que tenerlo en cuenta .
Si averiguas algo más del dispositivo , seria bueno saberlo .Caray con el introscopio  :crazy2:

Oyeee , yo no se todavia jugar con los colores  :-\ , espero que se  vea claro porque están hechas con la Cam  :o

Ah , el tornillo suelto es el que sujeta los dos aros

(https://img9.imageshack.us/img9/6777/marte201008090.jpg)

Ya nos contarás . Vagi bé  ;)


Título: re.: buscador de la polar
Publicado por: mercè en Lun, 09-Ago-2010, UTC 18h.34m.
Soy  de efectos lentos  :-\ , el que tienes con el circulo rojo , és el que tiene la señal que tenemos que hacer coincidir , con el circulo graduado de meses y dias ( creo que és ) , para el sumum de la alineacion polar .Por eso puedes moverlo al aflojar el tornillo y luego fijarlo .
De esto no estoy muy segura , casi que no .



Título: re.: buscador de la polar
Publicado por: juanjogoku en Lun, 09-Ago-2010, UTC 20h.17m.
Si no me equivoco tu buscador tiene un círculo central, con otro pequeñito en la tangente; en ese circulito pequeño es en el que debe quedar la polar :okok:

Es a esto a lo que me refiero la polar tiene un circulito pequeño que es donde debe quedar la polar. Y junto a este cirtulito va unido otro a él que supuestamente es la trayectoria que sigue la polar. Entonces mi pregunta es la siguiente. ¿La polar puede estar en cualquier punto del circulo más grande o tiene que exactamente estar en el circulito pequeñito?

Gracias a todos por vuestra ayuda. Saludos!   :okok:


Título: re.: buscador de la polar
Publicado por: Sebtor en Lun, 09-Ago-2010, UTC 20h.40m.


los dibujos de Cassiopea y el Carro,  son para orientación ...  rápida, si no quieres utilizar la parafernacila de los círculos horarios  (para visual puede ir muy bien hacerlo así rápido)

el asterismo dentro del Octante, ese si que hay que poner las estrellas dentro, igual que la polar


Título: re.: buscador de la polar
Publicado por: Moreau en Lun, 09-Ago-2010, UTC 20h.44m.
Oye, pues yo hago la alineación a ojo a través del hueco donde debe ir el buscador y para visual me mantiene los objetos perfectamente solo con el movimiento de AR. Vamos que estuvimos  más de una hora con Júpiter el otro día y lo clavaba. ¿Para qué usais el buscador de la polar? ¿Para astrofoto? Tengo entendido que ahí si que es crítica la alineación.


Título: re.: buscador de la polar
Publicado por: mercè en Lun, 09-Ago-2010, UTC 21h.05m.
Si no me equivoco tu buscador tiene un círculo central, con otro pequeñito en la tangente; en ese circulito pequeño es en el que debe quedar la polar :okok:

Es a esto a lo que me refiero la polar tiene un circulito pequeño que es donde debe quedar la polar. Y junto a este cirtulito va unido otro a él que supuestamente es la trayectoria que sigue la polar. Entonces mi pregunta es la siguiente. ¿La polar puede estar en cualquier punto del circulo más grande o tiene que exactamente estar en el circulito pequeñito?

Gracias a todos por vuestra ayuda. Saludos!   :okok:

Ha de quedar en el circulito pequeño .


Oye, pues yo hago la alineación a ojo a través del hueco donde debe ir el buscador y para visual me mantiene los objetos perfectamente solo con el movimiento de AR. Vamos que estuvimos  más de una hora con Júpiter el otro día y lo clavaba. ¿Para qué usais el buscador de la polar? ¿Para astrofoto? Tengo entendido que ahí si que es crítica la alineación.

Para visual , y si se presenta la oportunidad ,lo tienes preparado para unas fotillos  ;D

Y si te digo la verdad ahora mismo para nada . :-X porque es sacar el tripode a la terraza y ...................cagoentooooo :aerger:





Título: re.: buscador de la polar
Publicado por: Sebtor en Mar, 10-Ago-2010, UTC 01h.14m.
Oye, pues yo hago la alineación a ojo a través del hueco donde debe ir el buscador y para visual me mantiene los objetos perfectamente solo con el movimiento de AR. Vamos que estuvimos  más de una hora con Júpiter el otro día y lo clavaba. ¿Para qué usais el buscador de la polar? ¿Para astrofoto? Tengo entendido que ahí si que es crítica la alineación.

bueno, eso, es una manera también de ponerlo en estación,
y a ojo también puedes acertar, ...  y eso que la polar no está en el punto del polo exactamente

si le pones 200x  ,  probablemente este vaya derivando


para fotografía toda precisión es poca,  ...   (1/15)º de segundo,  es 1" de arco de error
visualmente, la deriva no molesta, ...pero para que las estrellas salgan puntuales,  ya ves , una décima de tiempo de retraso (error o variación), ya es demasiado.

En un ocular que Júpiter se mueva en minutos (de tiempo)  incluso varios minutos de arco, no molesta, ni te fijas


Título: re.: buscador de la polar
Publicado por: mercè en Mar, 10-Ago-2010, UTC 02h.03m.
Esta noche no lo he estacionado , bueno he puesto la polar dentro del circulo del introscopio , pero no en su lugar .A 200x , estoy corrigiendo en DEC , todo el rato .
La verdad es que se nota mucho cuando lo tienes bien estacionado .
Y es que tenia una especie de mal presentimiento , viendo nubecillas por ahí  >:D

Saludos


Título: re.: buscador de la polar
Publicado por: mercè en Mar, 10-Ago-2010, UTC 11h.10m.
Más cositas del introscopio :blush:

Muchos me habreis oido quejarme , sobre la dificultad de ver las lineas de las constelaciones . Me habeis visto con la linterna , para poder verlas .Si habia demasiada luz no veia la polar , demasiado poca y desaparecian las lineas .
Sabia que eso no era normal , vaya no podia ser tanta dificultad ,pero.......Incluso se me pasó por la cabeza que fueran reflectantes .

Creo , que hay que llegar a un compromiso de enfoque .

El extremo del introscopio és para enfocar , depende de como esté se ven las lineas perfectamente de noche sin necesidad de más .Mi problema és que al tener mucha contaminación ( parece que aqui la crisis no afecta a la iluminación de las casas y jardines ) ,si veo las constelaciones ,desaparece la polar .Y a la inversa .
Por eso imagino que en cielo oscuro debe ser posible ese compromiso de enfoque .
Tenedlo en cuenta , yo no sé cuando podré comprobarlo .Aqui no , desde luego .

Saludos


Título: re.: buscador de la polar
Publicado por: Moreau en Mar, 10-Ago-2010, UTC 11h.38m.
Una duda. En el hueco que tengo para el introscopio si quito las tapas no se ve nada. Tengo que mover el eje de declinación unos 90 grados para que el hueco quede libre y pueda mirar a través de él. ¿Esto es correcto? ¿Si me pillo un introscopio no pegará contra el eje al volver este a su posición o quizá no es tan largo?


Título: re.: buscador de la polar
Publicado por: mercè en Mar, 10-Ago-2010, UTC 14h.15m.
Moreau , és lo normal .Con el  introspio de tu montura , no has de tener problemas . Cada montura tiene el suyo .Aunque a veces valen los mismos , como en el caso de la CG-4 y la CG-5 ,que debe ser el mismo para sus equivalentes SW .
Un saludo


Título: re.: buscador de la polar
Publicado por: juanjogoku en Mar, 10-Ago-2010, UTC 19h.23m.
bueno, me releeré bien el hilo completo para ir asimilandolo despacio porque de momento me parecen unas cosas sencillas y otras muy complicadas. Hay mucha información importante del buscador y de la importancia o no, de tener el telescopio en estación. Vamos a apañar un buen manual entre todos ;)

Un saludo a tod@s!!


Título: re.: buscador de la polar
Publicado por: Sebtor en Mar, 10-Ago-2010, UTC 21h.05m.
si

ya tiene mi voto


Título: sobre los tornillos y tornillitos del buscador de la polar
Publicado por: mercè en Mié, 11-Ago-2010, UTC 10h.35m.
Al final podremos buscar por coordenadas  ;D

Más sobre los tornillos que preocupan a Bufot ;)

       (https://s11.postimg.cc/9mzj21dtf/ndice.jpg)   (https://i.imgur.com/KZn6Vx8.gif)


Aflojando el verde , nos permite desenroscar las anillas para poder mover el circulo de fechas y escala de longitudes  que está fijo , para ajustarlas a nuestra longitud geográfica , mediante el indicador del aro marcado con el circulo rojo .
Del azul no sé nada .Ese lo tengo dentro de la montura  >:D

En cuanto a los pasos a seguir para utilizar bien los circulos horarias y la puesta en estación aqui está muy bien explicado .https://www.telefonica.net/web2/astronum/astronum/anexos/plarscop/plarscop.htm ($2) .La tenemos en la sección de links

El que se decida  a hacer una puesta en estación tan perfecta ya nos contará .


Título: re.: buscador de la polar
Publicado por: vacasmola en Mié, 11-Ago-2010, UTC 12h.54m.
Al final podremos buscar por coordenadas  ;D

Más sobre los tornillos que preocupan a Bufot ;)

       (https://s11.postimg.cc/9mzj21dtf/ndice.jpg)                      (https://i.imgur.com/KZn6Vx8.gif)


Aflojando el verde , nos permite desenroscar las anillas para poder mover el circulo de fechas y escala de longitudes  que está fijo , para ajustarlas a nuestra longitud geográfica , mediante el indicador del aro marcado con el circulo rojo .
Del azul no sé nada .Ese lo tengo dentro de la montura  >:D

En cuanto a los pasos a seguir para utilizar bien los circulos horarias y la puesta en estación aqui está muy bien explicado .https://www.telefonica.net/web2/astronum/astronum/anexos/plarscop/plarscop.htm ($2) .La tenemos en la sección de links

El que se decida  a hacer una puesta en estación tan perfecta ya nos contará .

aaahhhhhaaaaaaa  :D :D :D :D :D
ahora se porque no puedo ver yo nada con el circulo horario.
esto pone en el manual de SW:

El juego superior de números es aplicable al Hemisferio Norte, mientras que los inferiores al Sur.

https://www.astrocasion.com/archivos_productos/239_1.pdf (pag. 15)

mientras que en el enlace que has puesto tu mercé lo pone al reves  ;D ;D.
si es que uno no se puede fiar de los manuales  :knuppel2: :knuppel2: :knuppel2:

saludos


---------

admin:   ojo !  a ver si te refieres a ésto   https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=1131.msg15232#msg15232


Título: re.: buscador de la polar
Publicado por: Bufot en Mié, 11-Ago-2010, UTC 13h.05m.
Mercè, los tornillitos allen esos intocables para colimar el introscopio (los del círculo amarillo)... los cambié por los que trae la montura, los plateados con cabezal estriado, así es más fácil colimarlo hihi

Tienen el mismo paso de rosca


Título: re.: buscador de la polar
Publicado por: vacasmola en Mié, 11-Ago-2010, UTC 13h.54m.
una pregunta
en el manual pone que bloqueas el circulo horario, pero si lo haces, ya no gira solidario al eje de ar,entonces como encuentras los objetos?

saludos
P.D. ya se que no va aqui pero es aprovechando el hilo y el manual


Título: re.: buscador de la polar
Publicado por: mercè en Mié, 11-Ago-2010, UTC 13h.56m.
Mercè, los tornillitos allen esos intocables para colimar el introscopio (los del círculo amarillo)... los cambié por los que trae la montura, los plateados con cabezal estriado, así es más fácil colimarlo hihi

Tienen el mismo paso de rosca

Yo también lo hice  ;D ;D . Pero no me funciono, no podia apretarlos .Me hacia tope con una de esas arandelas o como se llamen . Fui a comprar otros de más largos y muy bien .
Pero luego de colimarlo , me daba miedo hasta mirarlos , no fuera a tocarlos sin querer y lo volviera a fastidiar .Asi que un dia me puse y volvi a cambiarlos por los allen .

Eso si , de uno en uno  :D .Y no se me descolimó.


Vacasmola , ya nos contarás quién tiene razón  ;D ;D
El manual de SW o éste tutorial .No sé yo ehhh


Título: re.: buscador de la polar
Publicado por: mercè en Mié, 11-Ago-2010, UTC 18h.25m.
aaahhhhhaaaaaaa  :D :D :D :D :D
ahora se porque no puedo ver yo nada con el circulo horario.
esto pone en el manual de SW:

El juego superior de números es aplicable al Hemisferio Norte, mientras que los inferiores al Sur.

https://www.astrocasion.com/archivos_productos/239_1.pdf (pag. 15)

mientras que en el enlace que has puesto tu mercé lo pone al reves  ;D ;D.
si es que uno no se puede fiar de los manuales  :knuppel2: :knuppel2: :knuppel2:

saludos

Lo he querido comprobar ,estabamos uno a uno  :idiot2: .Mirad que he encontrado sobre las instrucciones de SW en una pagina : . Hemisferio norte ABAJO y no arriba como indica el manual de Skywatcher, aunque lo lógico y normal seria, como en cualquier otra montura ecuatorial, que el Hemisferio norte esté ARRIBA. Skywatcher sigue con su error en el manual sin entrar en razón para corregir el fallo.


Título: re.: buscador de la polar
Publicado por: Sebtor en Jue, 19-Ago-2010, UTC 04h.23m.
ojo

que me parece que se ha liado dos temas distintos con ésto de los círculos  (aunque con conocimiento y práctica, si te ponees delante, lo sacas enseguida, recordando hacia donde va cada cosa en el cielo ... aún así lioso lo es)

https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=1131.msg15232#msg15232


Título: re.: buscador de la polar
Publicado por: Bufot en Jue, 19-Ago-2010, UTC 09h.10m.
Habéis leído las instrucciones de la puesta en estación "precisa" utilizando fecha y hora? Habla de poner la polar vertical bajo el NCP para el día 1 de Noviembre...

Es necesario alinear la marca blanca ("Indicador"), supongo que ya lo habréis hecho:

(https://i.imgur.com/KZn6Vx8.gif)
(alguien llamó a ésta imagen "suputamadre" ;D)
(https://s11.postimg.cc/9mzj21dtf/ndice.jpg)

Es tan sencillo como soltar un poco el aro marcado en rojo (que gira libre sobre el disco verde), poner el eje de AR vertical y alinear la marca blanca "Indicador" del aro con el indicador superior que hay frente al tornillo de bloqueo del aro horario.
El disco verde aprisiona el aro de latitudes y calendario y con él podemos regular su dureza :okok:

Yo fuí un poco más allá: no os podéis imaginar la currada que me pegué, para conseguir que el circulito de la polar se quedase en vertical bajo el punto del NCP, teniendo el eje de AR también vertical ;D
Fuí girando la imagen con el enfocador del introscopio hasta que quedó en posición, y entonces la aprisioné con los tornillos de colimado, pero se movía más que un saco de gatos ;D
Y luego hay que colimar de nuevo, centrando la imagen pero procurando que no se gire... un curro  :buck2:
Creo que hay otras formas más fáciles de hacerlo... igual lo desmonto todo y vuelvo a probar ;D

No es algo necesario, ya que antes de empezar es tan simple como echar un vistazo y girar el eje de AR para poner el círculo abajo... pero aparte de que soy tan pijoteras, creo que facilita mucho la tarea...
Ahora, con la montura en posición inicial (mirando a la polar y la barra de pesas vertical), el introscopio también está alineado en vertical.
Así, la marca blanca no sólo me sirve para saber donde está el eje de Ar sino también para saber donde está el introscopio, y la puesta en estación usando el disco horario y el calendario es aún más sencilla :okok:






Título: re.: buscador de la polar
Publicado por: David_urbanita en Vie, 20-Ago-2010, UTC 00h.59m.
hola coleguis

entiendo que poneis en estacion fijandos en varias anillas? o sea, la de hora y la de fecha?
hay un metodo mucho mas sencillo!!
simplemente sabiendo las horas y minutos que polaris pasó por el meridiano,
lo podeis ver aqui, en la seccion tecnica, practica y bricolage (el enlace no va)
https://ceam.org.es/
este va directo creo
https://sites.google.com/site/centreastronomicmallorca/tecnica-practica-i-bricolatge-1/puesta-en-estacion
si no se dispone de un goto synscan se puede ver en stellarium mismamente, nosotros lo hacemos asi y es sencillisimo
lo unico que hay que saber a que hora está polaris para girar X horas el eje AR y luego meter la polar en el bujerito!

(https://i.imgur.com/wgiIiqx.jpg)

(https://i.imgur.com/jWQifpE.jpg)

si lo pillais asi, es coser y cantar

si os interesa y hay alguna duda comentarlo.

saludos




Título: re.: buscador de la polar
Publicado por: Sebtor en Vie, 20-Ago-2010, UTC 03h.33m.
pues si
y sin errores de apreciación en cuanto a las ruedecitas, ... la longitud respecto al origen del huso horario ...

el ángulo se puede recordar muy bien
y el error que debe dar,  minúsculo, ...  comparado con lo que me preocupa más otra cosa,  y es:   ¿ el tubo óptico del telescopio está centrado con el eje polar?




¿ quien se atreve a disñar un planisferio portable, de la zona aumentada de Alfa UMI ?




Título: re.: buscador de la polar
Publicado por: David_urbanita en Vie, 20-Ago-2010, UTC 10h.47m.
pues si
y sin errores de apreciación en cuanto a las ruedecitas, ... la longitud respecto al origen del huso horario ...

el ángulo se puede recordar muy bien
y el error que debe dar,  minúsculo, ...  comparado con lo que me preocupa más otra cosa,  y es:   ¿ el tubo óptico del telescopio está centrado con el eje polar?




¿ quien se atreve a disñar un planisferio portable, de la zona aumentada de Alfa UMI ?




hola sebtor, no entiendo que quieres decir con que si el tubo optico del teles está centrado con el eje polar...
no lo entiendo pero creo que se lo que quieres decir...
en principio si usas goto y tal si que debe estar centrado, hace poco tube un problemon con eso, cuando estrené el equipo alineaba perfecto y clavaba todos los objetos,
toqué las anillas y luego no habia manera, al final descubrí que no apuntaba paralelo al eje AR (poniendo la montura con sus marcas en posicion de inicio).
eso se llama error de cono,
yo no se si se me movió la pegatina de la montura (creo que no) o que, pero con los tornillos de ajuste de las anillas no habia forma de llevarlo donde apuntaba el eje AR,
al final lo que tube que hacer es poner dos cintas aislantes y hacer dos marcas nuevas a mano,
asi, si que apuntan al mismo sitio el buscador polar y el tubo optico..

no se si es eso lo que querias decir.


Título: re.: buscador de la polar
Publicado por: Bufot en Vie, 20-Ago-2010, UTC 11h.41m.
No entiendo muy bien tu método David porque ¿desde que punto partes? Que referencia tienes?

Lo intentaré, pero de todos modos no creo que sea más rápido:
Partiendo de la posición inicial (barra de pesas vertical) sólo tengo que mover AR hasta la hora UTC; luego pongo el 1 de Noviembre alineado al indicador junto al nonio y vuelvo a girar el eje de AR para hacer coincidir la fecha... y ya está, a meter la polar en su marca.
Son 20 segundos... y para quien no tenga el introscopio alineado como yo, previamente debe girar AR para poner la polar en vertical y abajo... que son 5 segundos más...
No veo nada más sencillo; otra cosa será que el introscopio no se haya actualizado desde hace 25 años y no tenga en cuenta el desplazamiento de la polar acercándose al polo celeste... pero lo dudo, muy cutre sería ;D y además eso afectaria a cualquier método...


Título: re.: buscador de la polar
Publicado por: David_urbanita en Vie, 20-Ago-2010, UTC 13h.48m.
hola Bufot,
entiendo que al proponernos una forma distinta a la habitual, al principio no se entienda,
lo mismo me pasa a mi con el metodo que proponeis, no me aclararia, tambien tengo que decir que no tengo la escala de meses, esa que se ve mensajes mas atras
que si pones el buscador con su anilla, eliminas la escala. el nonio ni se que es...

mira, te aseguro que esta forma es la mas rapida y segura, si de la otra tardas 20 segundo, con esta se tardan 10!!
solo date cuenta que mueves dos veces AR, miras dos anillas, el nonio..., nosotros movemos 1 vez AR y nos fijamos en 1 anilla.

te paso unas fotos a ver si os puede servir, sumadas a las que ya pasé de stellarium.
si no se puede disponer de stellarium en el sitio de observacion (yo siempre llevo portatil para el guiado de las fotos) es tan simple como apuntar a que hora esta
polaris a las 22:00 y/o a las 23:00, a las 20:00, la que tu quieras, luego es restar o sumar horas en el momento que estas poniendo en estacion..
un ejemplo, a las 22:00 polaris en stellarium esta con angulo 12:00 H, si pones en estacion a las 20:00 estará en angulo 10:00..
tio, si pillas el concepto es mas simple que el mecanismo de un chupete,
mira, posicion inicial
(https://i.imgur.com/aq6Owmk.jpg)

si polaris marca en stellarium 4:00 horas de angulo horario,
siempre giraras en sentido antihorario, asi no hay duda cual es la escala buena, si la de arriba o la de abajo, la que va de cero palante jeje.
(https://i.imgur.com/kMkmFVr.jpg)

si polaris está a 8:00
(https://i.imgur.com/af8I77Q.jpg)
todo eso, soltando el freno de la anilla y girando AR,

obviamente, cuando polaris esté a 21:00 H, no se debe girar 21H en sentido antihorario, es suficiente con girar 3H en sentido del reloj y ya estas a 21:00H

(https://i.imgur.com/dDngWq6.jpg)

es muy simple, ultimamente polaris a principio de noche está cerca de las 12:00, eso significa que hay que girar 180 (ma o meno) el eje AR,
os da esa configuracion ultimamente?

y ya te digo, explicado con letras y no siendo la forma habitual de hacerlo puede parecer
si no te quedara claro y te hago un video (puedo hacerlo) vas a flipar lo facil que es.

ya me cuentas!

un sludo
   
   


Título: re.: buscador de la polar
Publicado por: David_urbanita en Vie, 20-Ago-2010, UTC 13h.57m.
eyyy tengo que añadir que este no es un metodo muy extendido, es un truqui del almendruqui de los maestros de por aqui  :okok:


Título: re.: buscador de la polar
Publicado por: David_urbanita en Vie, 20-Ago-2010, UTC 14h.04m.
aH!
y el remedio que me he buscado para el error de cono que me salió de una noche para otra, teoricamente se soluciona con los tornillos de colimacion de las anillas,
pero no se por qué me fué imposible.

es como alinear el buscador del telescopio,
de dia apuntar a una antena con el buscador de la polar y que el teles apunte a la antena tambien, si no la ves hay error de cono,
en mi caso solo moviendo dec lo remediaba,
las primeras noches coincidia con las marcas de la montura, y despues ya no, no me lo explico  :D
esto es importante solo para alineaciones de goto.

(https://i.imgur.com/5FMbBew.jpg)

un saludo!


Título: re.: buscador de la polar
Publicado por: Sebtor en Vie, 20-Ago-2010, UTC 20h.54m.

el "efecto de cono" en el cielo, supongo que es eso,  y poca información he encontrado, y mucho lío entre la gente que tiene experiencia,  ... dependerá de la idiosincrasia del telescopio

pero es como un introscopio mal alineado,  lo  mismito


------

Bufot
pues en la Superpolaris, no es así,  ... venía orientada y calibrada de fábrica, ... entiendo que en las Skywatcher la posición horaria de la polar, también hay que calibrarla a un punto "cero"  ??


Título: re.: buscador de la polar
Publicado por: Bufot en Sáb, 21-Ago-2010, UTC 01h.06m.
Me temo que al roscar el introscopio la polar va a parar a donde le parezca. No es inconveniente:

Según las instrucciones, al coincidir la polar con el meridiano justo sobre el PNC el dia 1 de Noviembre a las 0:00 horas, hay que partir desde ese punto.
Como el introscopio invierte, hay que poner la polar abajo, en esa fecha y hora.
A partir de ahí se corrige el ángulo girando AR en base a fecha y hora actuales y ya está :okok:

No se si es lo que preguntas ;D


Título: re.: buscador de la polar
Publicado por: Sebtor en Dom, 22-Ago-2010, UTC 01h.00m.
si

ok, merci por la aclaración


Título: re.: buscador de la polar
Publicado por: David_urbanita en Dom, 22-Ago-2010, UTC 10h.51m.
pero habeis pillado el sistema simple o no?  ;D

ahora entiendo algo del vuestro, contais con el paso por meridiano de polaris el 1 de noviembre a las 0:00,
el sistema que propongo es sumar (girar) las horas desde el ultimo paso por meridiano de polaris, o sea, girar las horas que hace que pasó en el mismo dia...


Título: re.: buscador de la polar
Publicado por: Bufot en Dom, 22-Ago-2010, UTC 12h.22m.
Sí, ya pillé lo que decías, yo lo hacía más o menos así cuando no tenía el buscador, a ojo a través del hueco de AR y desviando un poquito según ese angulo... un parche vamos ;D

Con introscopio y sabiendo el ángulo de la polar es sencillísimo, tienes razón :okok:


Título: re.: buscador de la polar
Publicado por: David_urbanita en Dom, 22-Ago-2010, UTC 16h.23m.
jejeje  :okok:
me alegro que ya sepas como va "nuestro" metodo...
yo creo que es lo mas sencillo, aunque aprenderlo por meses y dias de el mismo resultado, enseñarle a alguien que nunca ha puesto en estacion debe ser mas sencillo como propongo, fijate, yo ni tengo escala de meses, asi jamas podria hacerlo del otro modo, y eso le puede pasar a mucha mas gente.

ya que hablas de parches:
ultimamente, depues de poner en estacion, miro por el ocular de 28mm y a una focal de 600mm ( ahora no se los aumentos que da) y  veo la polar en el borde del ocular,
con mas aumentos ya no se veria, pero a esos aumentos queda la polar en el mismo sentido que queda en el intrascopio...
en un momento dado se podria poner en estacion un poco mejor que sin intrascopio, pero vamos, que para visual es un pitote para nada,
y para astrofoto, mejor un buscador y a tirar millas.
pero es un detalle que me he dado cuenta estas ultimas sesiones que he hecho, y ya que hablas de parchecillos  ;)

bueno, aqui queda el otro sistema de alineacion a la polar para posibles futuras consultas, que pruebe y elija el usuario, en caso de no tener escala de meses, solo le queda una.

saludos compañeros!


Título: re.: buscador de la polar
Publicado por: Sebtor en Dom, 22-Ago-2010, UTC 17h.24m.
oye,  y una especie de planisferio  "AMPLIADO",  con la polar,  para ver el ángulo  ??

reconoczco que si se hace lo otro, tampoco cuesta tanto, solo es cuestión de tenerlo en mente,  (sinó: el lío)  XD


Título: re.: buscador de la polar
Publicado por: David_urbanita en Dom, 22-Ago-2010, UTC 18h.01m.
para el metodo que propongo dices sebtor?
ya lo dije por ahi arriba, sin estellarium a mano, es mas fiable llevarte el horario apuntado en un papel e ir sumando las horas que han pasado desde la hora que te interesó apuntar.

mirad, un ejemplo con horas reales de hoy
abro stellarium, lo llevo hasta las 21:30 y lo pongo en pausa,
el angulo horario de polaris me marca 15:00 clavadas

apuntando esto en una chuletilla, ya sabes la hora que quieras..

que pones en estacion a las 21:00, anilla a 14:30 (media hora menos en cada)
que pones en estacion a las 23:30, anilla a 17:00

 22:22, anilla a 15:52

si fuera invierno y tubieras apuntadas las 21:30 y pones en estacion a las 19:30, pues restas 2.. al angulo horario,
si te pilla en cuartos de hora, pues a calcular un poquillo :okok:

en serio, es tan facil como llevarse dos horas apuntadas, la local, y la de polaris a esa hora.

salut!!!!


Título: programita de apoyo y ayuda: POLAR FINDER
Publicado por: Sebtor en Jue, 02-Sep-2010, UTC 14h.23m.
(https://arnholm.org/astro/polar_alignment/polar_finder.gif)

POLAR FINDER
programita para ver (comprobar)  como debemos de colocar la Polar en el buscador polar

hay que configurarlo


lo encontrareis en la pestaña y sección:

SOFTWARE  Pequeñas Utilidades y ONLINE ** ($2)


y para ANDROID
->PolarFinder (Localización):
https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=8415.0


Título: re.: buscador de la polar
Publicado por: juanjogoku en Lun, 06-Sep-2010, UTC 19h.14m.
Habrá que echarle un ojo al programita a ver si pueder facilitar el trabajo. Yo ya he conseguido una precisión muy aceptable. Ya mismo me lanzo a la astrofoto :D

Salu2!!


Título: Buscador polar, dudas
Publicado por: Moreau en Sáb, 09-Oct-2010, UTC 08h.24m.
Me han regalado un buscador de la Polar para la Eq5 SW. Todavía no me ha llegado pero es este https://www.astroshop.es/miscellaneous/skywatcher-polar-hm6-for-eq-5--improved-sighting-device-/p,11474?affiliate_id=astronomo

(https://nimax-img.de/Produktbilder/normal/11474_1.jpg)

¿Podría alguien explicarme cómo hay que colocarlo, por favor? No se si se enrosca, va a presión o qué. Además como la eq5 hay que girar el eje de Dec para que se pueda ver por el agujero de la montura ¿No pegará internamente con el buscador cuando vuelva a su posición?

No se, estoy un poco perdido...

Gracias,


Título: Buscador polar, dudas
Publicado por: mercè en Sáb, 09-Oct-2010, UTC 09h.46m.
Hola Moreau , el buscador va enroscado .Primero saca el que lleva la montura , y enrroscas

buscador de la polar ($2)
           


Título: Buscador polar, dudas
Publicado por: Moreau en Sáb, 09-Oct-2010, UTC 10h.34m.
Bufff. Estoy viendo todo el hilo que me pones y debo ser gili, pero no me entero de nada. Veo demasiado mezclado todo lo que explicáis.  :crazy2:

¿No hay ningún manual paso a paso de cómo se hace toda la operación desde el montaje al colimado?

Gracias Mercé.


Título: Buscador polar, dudas
Publicado por: mercè en Sáb, 09-Oct-2010, UTC 11h.15m.
Sobre el montaje no hay nada , ni los fabicantes ponen instrucciones .Por eso en el hilo vamos desgranando para que és cada tornillito que lleva . Pero el montaje es lo de menos .

.En cuanto a la colimacion este enlace me fue muy bien https://www.astroaspe.es/introscopio.html




Título: Buscador polar, dudas
Publicado por: Sebtor en Sáb, 09-Oct-2010, UTC 13h.55m.
la colimación, la conseguirás, igual que en otras cosas  (un colimador laser etc etc),  que al girar el eje, el centro no debe moverse


Título: Ayuda con introscopio.
Publicado por: edisonb en Lun, 21-Feb-2011, UTC 18h.28m.
Es sobre el introscopio, lo que quiero es acabar buscando por coordenadas...
Tengo varias dudas, a ver si me las podeis resolver, he estado releyendo pero no me aclaro en alguna cosilla.

Lo primero leo que hay que ajustar la escala de longitudes, si hay una diferencia de más de 5º, yo estoy en barcelona y tarragona observando, ¿hay que moverlo?

Despues tengo que ajustar todo al 1 de noviembre  a las 0 horas. Despues cambiamos el horario y apretamos el tornillo. Y despues movemos el dia y mes en el que estamos observando.  Y por útlimo hay que hacer coincidir en el circulito del instroscopio la estrella polar, pero dice moviendo unos tornillos, ¿cuales son?

Quiero comprar un introscopio, las veces que he salido a observar, miro por el hueco y cuando veo que está la polar así lo dejo. La cosa es que quiero aprender a buscar por coordenadas, y entenederlo me está costando un mundo...

Saludos


Título: re.: Ayuda con introscopio.
Publicado por: Sebtor en Lun, 21-Feb-2011, UTC 18h.57m.
de Barcelona a Tarragona no hay 5º, ...   en todo caso hay que colocarlo en la posición correcta si es que la resolución es suficiente, que lo dudo ... aún así, seguro que el problema de nivelación es aún peor

--------

del resto no he entendido nada
pero antes deberías indicarnos algo más de tu equipo y modelo, a ver si alguien tiene el mismo o similar

--------

entender buscar por coordenadas, el concepto, es fácil, y está hecho para ser fácil,  aunque puede ser enrevesada en según que posiciones ...   ahora bien, hacerlo bien, o con una gran precisión puede ser tan difícil como imposible

visualmente, no necesitarás tanta precisión


-------

supongo que estás intentando calibrar el telescopio en un punto cero mediante cálculos,  ... no lo conseguirás, porqué aún resolviéndolo bien, los errores de nivelación son peores

tienes que:    encontrar una estrella,  ponerle su A.R. - la declinación te la dará la puesta polar
y entonces buscar otra estrella, esta vez por coordenadas A.R.  y Declinación

eso es lo que deberías practicar,  con estrellas conocidas cercanas,  y luego hacer saltos más grandes para probar


el introscopio, pssse.,  eso está pensado mas bien para precisión de obtención de imágenes para un buen seguimiento sin deriva gracias a la puesta en estación polar


Título: re.: Ayuda con introscopio.
Publicado por: Bufot en Lun, 21-Feb-2011, UTC 19h.35m.
Creo que estás confundiendo conceptos o métodos entre una y otra cosa, introscopio por un lado (que sirve para alinear), búsqueda por coordenadas por el otro.

Puedes buscar por coordenadas sin necesidad de usar el introscopio. Ese aparato sirve para poner alinear con precisión la montura al eje de rotación terrestre, así supongo que ganarás en precisión también con los aros de coordenadas, pero no es indispensable.

Para buscar por coordenadas, basta con que centres en el ocular un objeto conocido (una estrella es lo más fácil) y coloques sus coordenadas en los aros. El de DEClinación no tendrás que tocarlo más una vez calibrado, el de AscensiónRecta dependerá de cada objeto. Como dice Sebtor, si la puesta en estación es correcta y apuntas a la polar la escala de DEC marcará 0º.

Practica con objetos conocidos, saltando de estrella en estrella o con objetos bien visibles

Por ejemplo, para buscar M42 en Orión puedes centrar el ocular en SIRIO. El aro de DEC marcará −16° 42′ (si no lo hace, ajústalo), y deberás poner las 6h 45m en AR.
Sin tocar el aro calibrado de DEC, mueves el eje con el mando lento hasta que señale -05° 23′ (declinación de M42), no tienes más que mirar el aro mientras giras el eje, ni buscar ni nada.
Luego mueves AR (con cuidado ya que el aro suele estar flojo y puede frenarse durante el giro) hasta las 05h 35m y deberías tener M42 en el campo del buscador :okok:

El aro de AR tendrás que colocarlo siempre desde un punto de partida conocido, o frenarlo mientras observas un objeto ya que esa es la AR del objeto y no cambia aunque el tiempo vaya pasando. Como yo siempre he tenido problemas con la poca fiabilidad de esos aros, prefiero recalibrar antes de saltar al siguiente objeto.

En desplazamientos largos pierde fiabilidad, por eso conviene siempre partir desde un punto conocido, como una estrella de la constelación donde se encuentre lo que buscas. Quiero decir que si después de ver M42 en Ori te apetece saltar a M97 en UMa, es mejor que tomes una estrella de ésa constelación (UMa) como nuevo punto de partida, ya que si lo haces desde Orión lo más probable es que el error sea tan grande que no te permita encontrar nada.



Sobre el introscopio:
(https://www.astrohenares.org/cutenews/data/upimages/polar_scope_heq5.jpg)

El procedimiento que describes es el de la puesta en estación mediante el introscopio (buscador de la polar). Es sencillo:
-Pones el circulo donde va la polar (ese que pone Polaris) en el eje vertical, abajo señalando a las 6h (en la imagen de arriba señala a las 9h) y bloqueas AR. Ésto lo haces girando AR mientras miras por el introscopio.
-Pones el aro de fechas en el 1 de noviembre, sueltas el freno de AR y giras el eje hasta la fecha actual, frenas AR. Ignora el ajuste ese de los 5º
-Pones las 0h en el aro horario, sueltas AR y giras hasta la hora actual... voilà!
Para salir de dudas, nada como comparar los asterismos que hay grabados en el propio introscopio y los que vemos en el cielo, si nos hemos equivocado lo normal es que la diferencia sea notable :okok:



Título: re.: Ayuda con introscopio.
Publicado por: edisonb en Lun, 21-Feb-2011, UTC 22h.46m.
Tengo un Sky 150/750.
Gracias a ambos, estaba confundiendo conceptos, pero desechando la idea de comprar el introscopio, (pensando que solo así podía calibrar el telescopio para buscar por coordenadas), haré lo que me habeis explicado.  E iré practicando con estrellas conocidas. Los datos los sacaré del stellarium, y así practicar.

Saludos


Título: re.: Ayuda con introscopio.
Publicado por: edisonb en Mar, 22-Feb-2011, UTC 19h.04m.
He estado practicando en casa un poco.. la primera duda que me surge esque en el aro de dec tengo 90º en cuatro cuartos, ¿donde está el -16? y hay 2 flechas, ¿de cual me fio?, en el aro de ar se suele parar bastante.... pero mi duda es que cuando tenga la estrella de referencia con la mano lo muevo sin tocar el mando lento ¿esta bien?, y cuando busque el objeto que quiero a partir de la primera referencia lo hago con el mando lento ¿no?
Aclaración, la practica es sin observar, solo el tripode y montura, ya que desde casa no puedo ver nada :(

Saludos


Título: re.: Ayuda con introscopio.
Publicado por: Bufot en Mar, 22-Feb-2011, UTC 22h.38m.
He estado practicando en casa un poco.. la primera duda que me surge esque en el aro de dec tengo 90º en cuatro cuartos, ¿donde está el -16? y hay 2 flechas, ¿de cual me fio?, en el aro de ar se suele parar bastante.... pero mi duda es que cuando tenga la estrella de referencia con la mano lo muevo sin tocar el mando lento ¿esta bien?, y cuando busque el objeto que quiero a partir de la primera referencia lo hago con el mando lento ¿no?
Aclaración, la practica es sin observar, solo el tripode y montura, ya que desde casa no puedo ver nada :(

Saludos

Utiliza una misma flecha para todo, da igual cual sea. Con la CG4 (EQ-3) yo usaba la que queda justo encima del freno de dec, en el lateral izquierdo pero recuerdo que había otra metálica que además no estaba alineada con la otra (no quedaban a 90º)

Cuando tengas la estrella de referencia comprueba que el aro de DEC marque correctamente y si no es así, ajústalo (creo que lleva un pequeño tornillo allen prisionero).
Luego, mueve con la mano el aro de horas del AR y pon la hora que le corresponde.
Gira DEC con el mando lento al nuevo ángulo que tenga el objeto a buscar. Si te digo la verdad yo lo hacía en base al mapa... si el objeto a buscar estaba a la izquierda de la estrella de referencia... pues DEC a la izquierda hasta la cifra correcta hihi
Luego mueve el eje AR con el mando lento hasta la AR del objeto a buscar, con cuidado de que el aro no se quede trabado y te falsee, que suele pasar

Aunque no tengas estrellas a la vista lo puedes probar en casa, una aproximación, prueba con el mapa al lado para ver si te desvías mucho o no, por ejemplo con Sirio y M42 como te comenté, es fácil hacerse una idea de donde debe quedar el telescopio en uno y otro punto


Título: re.: Ayuda con introscopio.
Publicado por: edisonb en Jue, 03-Mar-2011, UTC 17h.52m.
Lo probé y ya me aclaré las dudas, la verdad que he entendido cosas que antes mi inexperiencia e ignorancia no me dejaba ver :)


Título: re.: Ayuda con introscopio.
Publicado por: Sebtor en Jue, 03-Mar-2011, UTC 18h.23m.

 :okok:

junto y combino el tema con 
https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=1885.msg14269#msg14269  que además es 5 estrellas


Título: re.: buscador de la polar, introscopio
Publicado por: anceco2002 en Dom, 10-Abr-2011, UTC 18h.43m.
hola un saludo pues llevo ya varias veces leido y vuelto a leer este hilo.y no me atrevo a meterle mano a la montura.
el tema tengo ya en casa la montura cg5-gt, el buscador de la polar de SW, que he leido que vale para la cg5. el tubo estoy a la espera de que llegue un contendor al distribuidor aqui en españa , en principio llega a mitad de este mes.
pues he visto que hay que desmontar el buscador que trae puesto, y poner el otro pero me salen varias dudas por ejemplo el aro metalico del buscador gira libre eso es normal o hay que apretarlo contra algo.lo de colimar el buscador mas o menos lo tengo claro.pero tambien habra que colimarlo en relacion al tubo como el buscador para que apunten al mismo sitio. otra cosa cuando lo enrosque en su sitio no se debe de enroscar del todo para dejarlo que se pueda girar.o que partes son las que se quedan libres para girar.la verdad que que es un poco lioso.

un saludo y gracias


Título: re.: buscador de la polar, introscopio
Publicado por: Sebtor en Dom, 10-Abr-2011, UTC 20h.12m.


>pues he visto que hay que desmontar el buscador que trae puesto, y poner el otro ??

¿cómo?


Título: re.: buscador de la polar, introscopio
Publicado por: anceco2002 en Dom, 10-Abr-2011, UTC 22h.14m.
sebtor me refiero a la pieza que trae la cg5-gt que no es bien bien un buscador si no  un agujero para poner introscopio ,pero lleva los tornillos para colimarlo y la chapa de los meses para su ajuste.

perdon por no expresarme correctamente.

un saludo


Título: re.: buscador de la polar, introscopio
Publicado por: Bufot en Dom, 10-Abr-2011, UTC 23h.39m.
Supongo que el buscador de la polar llevará la chapa en blanco, sin los meses.

Desenrosca la pieza que lleva los meses sin miedo, fíjate en el buscador para saber que es lo que tienes que sacar. Tiene que salir todo en una pieza, tanto la que soporta los tres tornillitos como el disco de los meses. Si coges de la pieza donde están los tornillitos, haciendo un poco de fuerza sobre ellos (con cuidado y estando totalmente roscados) verás que se desenrosca con facilidad.
No te asustes si lo ves muy grande, esa pieza te sobrará, el buscador no encaja dentro sino que tienes que cambiar uno por el otro.

Ese disco de los meses verás que por detrás está bloqueado por una anilla que tiene un tornillito plano en el canto, si lo sueltas un poco podrás desenroscar la anilla y cambiar el disco para poner el que tiene los meses en el buscador de la polar. Luego repones la anilla y enroscas el buscador... no tiene más misterio :okok:


Título: re.: buscador de la polar, introscopio
Publicado por: anceco2002 en Lun, 11-Abr-2011, UTC 11h.51m.
gracias bufot , el anillo de los meses lo lleva puesto tambien el buscador no me hara falta cambiarla.

un saludo.


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: Moreau en Vie, 17-Jun-2011, UTC 21h.59m.
Chicos, me sigo volviendo loco con esto. A ver mi introscopio tiene dibujada la osa mayor y cassiopea. Para ponerlo en estación ¿Qué tengo que hacer? Mover en AR hasta que coincida una constelación, frenar el eje y luego con los mandos de latitud y azimut de la montura meter la polar dentro del circulito pequeño?

¿Esto se puede hacer en vez de el método del 1 de noviembre?

¿Una vez hecho esto como deben quedar las escalas o cómo las tengo que poner?

Me vuelvo loco, me habré leído 100 veces el post, debo ser muy corto.

Muchas cracias


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: Sebtor en Vie, 17-Jun-2011, UTC 22h.09m.
cada telescopio tiene algunas diferencias
con la superpolaris, los pasos son algo mas sencillos que las skywatcher

no tienes el manual en castellano?  en la sección de links debe estar,   en Manuales ....


el retículo con el circulito es la manera más "perfecta" de hacerlo,  y luego algunos retoques por Bigourdan, pero claro, te vale la pena al dejar fija la montura


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: Moreau en Vie, 17-Jun-2011, UTC 22h.13m.
Con el manual me vuelvo loco también  :( lo que quería saber es si girando en AR y haciendo coincidir el dibujo del retículo con, por ejemplo, la osa mayor y después con los mandos de la montura metiendo en el circulito la polar ya estaría.


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: mercè en Vie, 17-Jun-2011, UTC 22h.19m.
Moreau , yo con la Cg4 és el metodo que he utilizado siempre .Sirve para un buen seguimiento , pero no es suficiente si quieres buscar por coordenadas y ahí ya no entro  ::). aDe esta manera es tal como lo describes .y si eres cuidadoso mantiene el objeto en el campo durante minutos con motor de segumiento . Y sin él con un toque al mando de AR te lo centra ya .
A mi los circulitos y las  coordemadas me desbordan  :cuch:

Apuntar la pata N al Norte , es lo unico que no has puesto pero seguro que haces  :okok:


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: Sebtor en Vie, 17-Jun-2011, UTC 22h.53m.
si quieres hacer astrofotografía, con máxima precisión sin retoques .. entonces eso diría que se queda corto
sinó, pues "tira millas"


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: Moreau en Sáb, 18-Jun-2011, UTC 07h.02m.
Pues muchísimas gracias. Empezaba a tener un cacao curioso...  :okok:


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: Moreau en Sáb, 18-Jun-2011, UTC 09h.32m.
Otra cosita mira que soy pesado... El círculo de los meses del introscopio me queda separado del de las horas del eje del teles como unos 5 mm y va roscado ya a tope. ¿Hay alguna manera de acercarlo?

Más cosas... He soltado el tornillito que retiene el anillo con la marquita blanca en el introscopio para poder ponerlo arriba marcando 0 horas porque al roscar el introscopio queda en la posición que le da la gana ¿He hecho bien?

(https://www.astrohenares.org/cutenews/data/upimages/polar_scope_heq5.jpg)

La imagen en el introscopio me queda exactamente así una vez roscado a tope ¿Es correcto? ¿No debería quedar en vertical con el circulito de la polar abajo?

Y por último ¿Para qué viene el manual equivocado? Dice que se colima el introscopio moviendo unos tornillos que son precisamente los que quitas para poder poner todo el bloque del mismo ¿Tengo entonces que comprar unas allen no? Y actuar sobre los tres tornillitos?

¿Por casualidad no sabréis que tamaño de allen son?

Muchas gracias.

Pa la próxima me pillo un goto porque vaya locura...  :D :D :crazy2:


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: M45 en Sáb, 18-Jun-2011, UTC 10h.30m.
No te puedo ayudar mucho, primero porque como quien dice hace 4 dias que tengo un introscopio y ni lo he podido probar, antes apuntaba a ojimetro... ;D y ademas mi montura es parecida pero no igual a las SW, ademas de que mi introscopio tampoco da exactamente esa imagen...pero bueno creo que una vez bien colimado solo apunta el circulito abajo si lo tienes puesto en la fecha del 1 noviembre a las 00.00 horas, en el resto de posiciones no debe estar abajo... :hmmm: ya que se trata de eso, de que segun fecha y hora apunte a diferente sitio, si todo esta bien, apunta a donde este la polar en ese momento.

O eso, o me estoy liando porque yo tampoco tengo mucha practica con el... :blush:


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: mercè en Sáb, 18-Jun-2011, UTC 11h.08m.
De la manera que hablamos de estacionar , da igual donde te quede el agujero de la polar .Los allen creo que són los má pequeños que hay , como son baratos yo compré tres de las dos medidas ....és que es más cmodo dejar las allen puestas que ir cambiandolas de uno a otro tornillito  :crazy2: , eso si la que queda situada abajo a veces se cae  ;D ;D .

No sé a que te refieres cuando dices que los tornillos de colimacion se quitan para poner el introscopio en la montura .No són eso  :hmmm: .Mirate los dibujos de la 2ª pagina estan especificados para que sirven cada uno con colores distintivos .

Esta tarde me miro la Cg4 y comparo con lo que dices de la distancia entre aro y montura , no recuerdo


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: Moreau en Sáb, 18-Jun-2011, UTC 11h.23m.
Quería decir los tornillos de centrado, hay que quitar todo el bloque para poder meter el introscopio así que no sirven para nada, supongo que si el introscopio es de otro modelo sí servirán.

(https://i.imgur.com/DwSbqiu.gif)


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: Moreau en Sáb, 18-Jun-2011, UTC 11h.29m.
Entonces ¿Poniendo en estación la montura con las constelaciones del retículo del introscopio y sin usar el método del 1 de noviembre no se pueden buscar los objetos mediante los círculos graduados?


Título: utilizar la pos. aproximada de las constelaciones:
Publicado por: Sebtor en Sáb, 18-Jun-2011, UTC 16h.48m.
Entonces ¿Poniendo en estación la montura con las constelaciones del retículo del introscopio y sin usar el método del 1 de noviembre no se pueden buscar los objetos mediante los círculos graduados?

yo diría que SI se puede,
 incluso intentarlo con una puesta más aproximada,
 ...  con que te entre la polar,  pero claro,  ese error lo vas a transmitirluego en el cielo, que sumado a otros, mas tensiones, ... que no es fácil ni la lectura, etc....  es lo que al final se tiene



líos en cuanto a utilizar la pos. aproximada de las constelaciones:

(https://www.astrohenares.org/cutenews/data/upimages/polar_scope_heq5.jpg)

quiero hacer notar que la polar en realidad NO está desviada hacia la cola de la Osa Mayor, sinó todo lo inverso, hacia Casiopea, mas bien hacia el doble cúmulo o el radiante de las perseidas el 13 ago.
su  A.R.: es  2h 31m

aparece así, porqué el introscopio invierte la imagen, ... pero compara con la situación a simple vista de las constelaciones


otra cosa que puede liar a alguien en un momento dado,  es que la esfera de 360º  son  24 horas,  y no 12 como el reloj
lo que en un momento dado , por alguna indicación horaria, alguien puede meter la pata , pero bien   :P




mirad:
https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=1131.msg56451#msg56451


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: Bufot en Sáb, 18-Jun-2011, UTC 19h.01m.
Entonces ¿Poniendo en estación la montura con las constelaciones del retículo del introscopio y sin usar el método del 1 de noviembre no se pueden buscar los objetos mediante los círculos graduados?

Hombre Moreau, ya que lo tienes ¿porqué no aprovecharlo? Puedes hacerlo sólo con los asterismos, pero con la práctica verás que los asterismos no son precisos.

Parece un tema lioso pero cuando des con él verás que es más sencillo de lo que parece. Son tres pasos:
1-Polar abajo, meses señalando el 1 de noviembre
2-Girar AR hasta la fecha actual y frenar ahí
3-Poner el disco de horas a las 0h, girar AR hasta la hora actual (la local -2h en verano) y frenar.

Ahí ya puedes meter la polar en su círculo. Punto pelota ;D
Puedes comprobar si lo has hecho bien con los asterismos, si te has equivocado estarán muy desfasados.
Aquí lo explico de forma extensa: https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=5098.msg44235#msg44235

La anilla con la marquita blanca puedes girarla a tu antojo (soltando un poco el tornillito que tiene) ya que gira sobre la que tiene delante, que realmente no es una anilla sino un casquillo sobre el que gira el disco de meses y la anilla de la marca. Esa segunda anilla (el casquillo) enrosca en el propio buscador, y por tanto es la que debes soltar con su tornillito plano y girar para aprisionar el disco de los meses y que no quede tan separado :okok:

La anilla de la marca blanca yo la utilizo para marcar la posición de la polar en el introscopio, cuando la polar está abajo la marquita está arriba alineada. De ésta forma puedo hacer todo el proceso sin tener que asomarme por el buscador hasta el momento de alinear. Suelto AR, pongo la marquita arriba, el disco de meses en 1 de Noviembre... ya sabes.

Ah! Los allen del buscador son del mismo paso que los tornillitos de centraje que trae la montura de origen (los que se quedan en la pieza que se extrae para poner el buscador). Puedes sustituir unos por los otros (uno a uno!, yo lo hice), pero no lo recomiendo, porque realmente el buscador sólo se colima la primera vez, no es necesario tener tornillos "prácticos".


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: Bufot en Sáb, 18-Jun-2011, UTC 19h.05m.
PD: Después de tanto explicarlo creo que subiré un vídeo a Youtube y así será más fácil ;D


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: Moreau en Sáb, 18-Jun-2011, UTC 19h.11m.
 ¿Y no hay que modifica la longitud e cada uno?

Gracias a todos. Un vídeo estaría muy bien...  :okok:


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: Perezdaisy en Lun, 08-Ago-2011, UTC 08h.54m.
 :) Nada  , que despues de  :hmmm: :hmmm: romperme la cabeza con eso del buscador de la Polar el asunto es mas sencillo de lo que pensaba .  Comence a colimar mi equipo a las nueve de la mañana y termine --- :crazy2:  a las 6 pm  .
Despues  tome el folletico que vino con el Introscopio y    :'(     Porque no empece por ahi  .
Una vez alineado  ; eso es un  :sudando:    lo unico que tienes que hacer es girar el AR  hasta que  consigues tener la misma posicion que existe en ese momento en el cielo  ; de la Osa Mayor o Cassiopea y  frenar AR y meter la Polar en el Circulito   ;D


Título: introscopio descolimado : desalineado el eje óptico del eje físico
Publicado por: Charlio en Mié, 24-Ago-2011, UTC 11h.05m.
Otro que se ha submergido en este barrizal que es el introscopio....Brrr..... :cuch:

Me he re-leido el hilo unas 6 veces, pero hay cosas que no pillo  :blush: (y no es por estar aun de vacaciones, no....Lo mio es cronico).

Explico lo hecho:
He desenroscado el buscador de serie de la montura EQ3.2 a rosca como deciais. :okok:
He enroscado el introscopio que ya lleva la anilla graduada...... :okok:
Y antes de pasar a mirar lo de la colimacion.....veo que la Polaris me queda situada a las 3h y 'Octans' abajo del todo....rosque como rosque!
Ha de quedar en alguna posicion 'ideal'? :sudando:
Porque el introscopio solo gira cuando giras AR, tiene que ser asi, verdad? entonces para estacionarlo seguramente el tubo nunca lo tengas en vertical (como ahora lo hacia cuando solo miraba por el agujero para 'centrar' la polar i lo hacia con el tubo y las pesas en vertical)...no se si me explco bien.
Ahora una vez estacione con la polar en el agujerito me quedara el tubo 'girado' inicialmente....Y despues cuando buscas objetos el introscopio ya no le haces caso (quiero decir, que las posiciones de las constelaciones 'osa mayor' y ''casssiopeia' no las tendras en su sitio....pero el NCP si que tendria que mantenerse, es eso, no?  :hmmm:
Es para ver si voy asimilando bien conceptos....
Bufot fuiste tu quien coloco la 'polaris' a las 6h i la linea blanca a las 0h, no? te es de utilidad o es mucho follon? :colgao:

De momento tal i como lo tengo (con el circulito de la polaris a las 3 menos cuarto aprox, mirare si esta colimado enfocando algo....


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: crisyo en Mié, 24-Ago-2011, UTC 11h.24m.
Charlio a mí también me supone un suplicio lo del introscopio, pero he de decirte que si has puesto uno nuevo primero tendrá que colimarlo sino todo lo que hagas después te dará el error de la descolimación. Para colimar el introscopio hay algunos manuales en la red y diría que en el foro también, no es difícil pero si que has e armarte de paciencia. Una ve tengas el introscopio bien colimado ya puedes empezar con la puesta en estación, tal como indica el post.
La posición del introscopio con el circulo de la polar a las 6h se hace moviendo AR no tiene porque quedar en esa posición cuando rosques el introscopio.

Saludos.


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: Sebtor en Mié, 24-Ago-2011, UTC 11h.27m.
el Vixen, si que queda en una posición concreta calibrado horariamente ...  el de Skywatcher no lo entiendo no me acuerdo lo que hay que hacer porqué me pone muy nervioso está inestabilidad de los círculos graduados que dan por saco moviéndose cuando menos lo esperas


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: mercè en Mié, 24-Ago-2011, UTC 12h.01m.
No estará colimado Charlio  :nono: .De las dircciones para colimar que tenemos en el foro ( un montón  ;) ) la que me fué mejor fué esta https://www.astroaspe.es/introscopio.html

Paracomprobar si está colimado , apunta a una ntena lejana ............y girando en AR hacia derecha e izquierda has de tener la antena siempre centrada en el mismo punto

Colimar .es paciencia .Pero el introscopio solo se colima una vez  :sudando:

Suerteeeeeeeeee


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: Charlio en Mié, 24-Ago-2011, UTC 12h.40m.
Gracias Crisyo, Sebtor y Mercè....

Ahora ya lo tengo en la montura y mirare como esta girando el AR (eso despues de comer, que con la barriga llena se ven mejor las cosas....)
Sino esta tarde me tendre que ir a afincar algunas allen de las pequeñitas (madre de dios que pequeño es el agujero de estas allen!), porque las que tengo son demasiado grandotas....
A la tarde mas....
Merci!


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: Charlio en Mié, 24-Ago-2011, UTC 14h.11m.
Cuanta razon tienes Mercè!!!  ;)

Decir 'Descolimado' creo que se queda corto....madre mia que viaje hace la cruz del centro polar a la que giras el AR!!
Ni el Dragon Khan!  :'(
Osea, que me toca armarme de paciencia.....e ir ha buscar unos allen!

Preguntilla al canto: no sabreis por casualidad de que numero han de ser los allen?? Lo digo por saber cual he de comprar sin tener que desenroscar el buscador de la polar i llevarmelo de paseo....gracias!  :smitten:


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: mercè en Mié, 24-Ago-2011, UTC 19h.04m.
Yo lo cambie por tornillitos , con el pie de rey me marca 3mm , pero són baratisimas .Me compre tres de cada medidadesde la más pequeña ( creo 1,30 /2 y3 ) por si acaso .Y oye cada una sirve para unos tornillos distintos  ;D ;D
Cuidado con esos tornillos raros que si aprietas demasiado caen dentro del buscador ( a mi me lo rayaron ) y si los aflojas demasiado , has de tener buena vista para encontrarlos por el suelo  >:D

 ;)


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: Charlio en Sáb, 27-Ago-2011, UTC 13h.14m.
A ver....cuanto mas leo mas lio me hago.... :pen_furioso3:

Tengo puesto el buscador este mismo que mostrais aqui, que ya comente que roscase como lo roscase los dibujitos de las constelaciones i el circulito de la polar me quedaban en la mismo orientacion (que no era mirando hacia abajo, a las 6...sino mirando a las 2 o a las 3).
Compre el allen correspondiente (de medida 1.5) i lo colime lo mejor que me permitio la paciencia,  :sudando: ya que cuanto mas me acercaba mas aumentaba la probabilidad de estropear lo que ya habia conseguido....

Asi que yo ya pensando que esta ok colimado i que ahora solo es colocar la montura al norte, girar en AR hasta que las constelaciones que tengo marcadas en el buscador 'coincidan' en posicion en las que hay en el cielo... ^-^ i entonces mover azimut i altitud para colocar la polar en el circulito.

Pero ahora viene cuando me lian  :pen_golpe: ......Me leo las intrucciones que venian en el teles que incluyen la alineacion del buscador i comentan no-se-que de girar el AR hasta que marque la fecha del 1 de Noviembre a las doce horas. Lo hago i el circulito donde tiene que ir la polar me queda a tomar-pol-cul....Entonces dice que gires el buscador hasta poner el cirtculito abajo....pero si no se puede girar el buscador! (almenos el que tengo) a no ser que lo desenrosque i lo vuelvas a enroscar...pero eso ya lo hice al principio y despues de enroscarlo i desenroscarlo 6 veces, siempre me quedaba en la misma posicion... :hmmm:
Asi que.....¿¿es lo mismo buscarlo por posicionamiento de las constelaciones que por lo del 1 de noviembre?? ¿¿O es que tengo los discos horarios 'mal colocados' en la montura?? El de las horas si que puede girar libremente.....pero en de los meses ese gira siempre con el eje AR i con el buscador....

Bueno, pues eso, a ver si alguien me dice que es lo que esta bien i lo que no...o si tengo que volver a montar i desmontar el buscador o que  :'( ...de momento lo dejo tal i como esta, que me costo lo suyo colimarlo, je, je....Merci!!


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: raticulin en Sáb, 27-Ago-2011, UTC 13h.20m.
Charlio te comento el "metodo Sergit" para alinear la montura es exactamente como tu dices busco casiopea  la W  mas o menos la pongo en la misma posicion ... meto la polar en el circulito ... y Voalaaaaaaa tengo los objetos muchisimo tiempo en el ocular ..

si no vas a haver astrofoto de CP que las tomas son de horas de exposicion .... vas mas que sobrado
la otra semana que subimos , M31 M13 M22 en el centro del ocular mas de una hora ...

no te comas el coco mucho y pruebalo  :okok:

eso si la colimacion sagrada , en la Eq5 moon2 que le revendi a M45 me llevo mas de dos tardes para dejarlo perfecto , mas o menos unas tres horas por tarde , recuerdo que la primera tarde lo deje por dolor de cervicales jijiji


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: mercè en Sáb, 27-Ago-2011, UTC 13h.22m.
No te atabalesssssss , si lo tienes colimado el que sabe bien de eso es Bufot ( hoy me mata ) , si te lo explica en el sitio lo pillas rápido .Y eso solo para buscar por coordenadas , para seguimiento con los dibujos de las constelaciones és suficiente .


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: Charlio en Sáb, 27-Ago-2011, UTC 15h.23m.
Perfecto pues! esta tarde acabare de comprobar la colimacion que desde el balcon de casa lo mas 'lejano' que tengo para colimar es una antenita a unos 100m....despues es todo mar i los barquitos...pero estos no estan quietecitos, je, je....
Merci!


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: Allblue en Vie, 21-Oct-2011, UTC 17h.02m.
Ese es el metodo que mas me gusta, no se si habra buscadores con reticula circular graduada pero ya me hare made in my house


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: lómbido en Vie, 27-Ene-2012, UTC 07h.52m.
Buenos días,
os lanzo una pregunta aún a riesgo de que parezca estúpida. ¿Es recomendable el buscador de la polar en una montura CG5? ¿Se gana precisión o comodidad respecto  al alineado de la polar usando la aplicación de la propia montura? La acabo de adquirir y tiene una utilidad (dentro de los propios menús que se manejan con el mando) que te dice la desviación que tienes en tu alineación a la polar. Además te permite ir a la posición teórica de una estrella (incluso sin ser la polar) para que la centres en altura y azimut. Este es un proceso rápido y sencillo, pero no tengo claro si puede o debe sutituir al buscador de la polar. Tras hacer esto el seguimiento me resulta altamente preciso, aunque no sé como sería con buscador de la polar. Gracias por adelantado.


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: Sebtor en Vie, 27-Ene-2012, UTC 17h.52m.
que versión trae de mando ?

-----

la pregunta, es ya muy personal, si que mejorarías y lo tendrías bien desde el principio, ... ¿ aunque si te va bien así y te has acostumbrado ?
si tu propia respuesta lo dice, que te va bien   (supongo no haces astrofoto)


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: anceco2002 en Vie, 27-Ene-2012, UTC 18h.54m.
lombido fiate de mi y compralo. necesario necesario no es pero si lo tienes y lo utilizas   ,la puesta en estacion es mucho mas precisa. total no vale mas de 40€ .
yo cada vez que salgo lo utilizo, y en casa no por que no veo la polar.
yo lo que hago hasta ahora era con el programa polarfinder  ver donde tendria que estar la polar y giro el eje para poner el buscador en posicion,no uso las escalas del buscador, que es lo que tendria que usar, ahora cuando  vuelva a salir voy a probar con las escalas.


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: Tharsis en Vie, 27-Ene-2012, UTC 19h.06m.
También podéis usar el método que yo uso cuando salgo a cielos más o menos oscuros.

https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=1131.msg56451#msg56451


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: lómbido en Vie, 27-Ene-2012, UTC 21h.19m.
Gracias por las respuestas,
os haré caso y me haré con el buscador de la polar. Creó que ahora venden un modelo cuya utilización es más sencilla de lo que se muestra en este hilo.


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: lómbido en Sáb, 28-Ene-2012, UTC 10h.50m.
Sebtor,

las instrucciones que tengo son genéricas y he trasteado un poco a ver si conseguía obtener alguna versión de firmware o algo, pero no he dado con ello. En la parte de atrás hay un pegatina que pone GEM-E. no sé si mandar una foto serviría de algo. Respondiendo a tu pregunta de astrofoto, sí que me gustaría,y de hecho ya las hacía con mi telecopio antiguo. De hecho he adquirido el sistema de guiado lunático. Espor ello que no tengo claro si el buscador de la polar realmente me aportará valor añadido.



Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: Sebtor en Sáb, 28-Ene-2012, UTC 15h.43m.
cuando arranca, es donde tiene que poner las distintas versiones que utiliza ...  en el display

--------

el autoguiado no tiene nada que ver,  ...  y mas vale que le prepares una buena puesta en estación para no tener que luchar y averiguar con problemas "esotéricos"

(claro que de alguna manera eso ya lo hacías, ...  ahora bien, una cosa es precisión para visual y otra para fotografía, hay un barranco enmedio)


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: anceco2002 en Sáb, 28-Ene-2012, UTC 22h.08m.
para saber la version que tienes instalada entra en menu ,en utilitys  y hay en version te pone la version de sofware que tienes.

si la quieres cambiar tienes que cambiar la version del nextar y la del fimware de los motores, las dos  hay un programa para cambiar cada una, en la web de celestron estan.

la ultima version  te deja variar el rate de los gotos  , tanto en RA  como en DEC ,  es decir los gotos se mueve a una velocidad alta y hace bastante ruido en el campo no es problema pero si es por ejemplo en un piso pues segun que horas sean a lo mejor  algun vecino se molesta.  eso si si no lo tienes claro mejor no lo toques o juntate con alguien que te pueda orientar. no he leido de donde eres.  si lo cojiste en tienda fisica se lo puedes decir a ellos si te lo hacen o te lo explican. te hace falta unos cables para conectar con el pc.


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: lómbido en Dom, 29-Ene-2012, UTC 20h.34m.
Mi versión es:

HC: GEM 4.20
MC: 5.20 5.20

La acabo de comprar, de momento no tenía intención de cambiar el software o el firmware.


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: anceco2002 en Dom, 29-Ene-2012, UTC 21h.18m.
no te preocupes tienes la ultima version instalada.es en la que se puede variar la velocida de los goto.aunque si no molestas a nadie no la varies el movimiento sera mas rapido.

un saludo


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: anceco2002 en Dom, 29-Ene-2012, UTC 21h.22m.
lombido, mira aqui hay un hilo exclusivo de la CG5-GT  lee desde la pagina del enlace adelante esta explicado lo de la version nueva que tu ya la tienes.
luego si quieres repasa todo el hilo, poco a poco por que es largo.

https://www.asociacionhubble.org/portal/index.php/foro/viewtopic.php?f=42&t=31314&start=650


Título: Colimar buscador de la polar en montura CG5-GT AS [ problema ]
Publicado por: Javier R en Sáb, 15-Sep-2012, UTC 09h.35m.
Hola,
ME encuentro con un problema al tratar de colimar el buscador de la polar con la montura CG5GT AS. No puedo poner la montura con el eje polar horizontal tal como indican las instrucciones?¿?¿. Esta montura no puede bajar de 30ª de latitud...algo que realmente me sorprende...pero es así... Qué solución se os ocurre¿?¿?, podría utilizar cualquier objeto terrestre en la mínima latitud que me permita la montura?¿?, entiendo que sí, pero por favor confirmádmelo. Yo entiendo que para colimarlo bien, no me valdría usar la polar directamente, porque realmente estaría en movimiento; aunque sería posible si realizo el proceso muy rápido (minutos). Qué os parece?¿?

Saludos y Muchas Gracias,
Javier R.


Título: re.: Colimar buscador de la polar en montura CG5-GT AS
Publicado por: Bufot en Sáb, 15-Sep-2012, UTC 10h.14m.
Con un poco de práctica yo creo que sí podrías, de todos modos puedes probar a estirar más alguna pata para inclinar el trípode (con cuidado de no descompensarlo y que se caiga) y buscar algún objeto alto, algún edificio visto desde el suelo...


Título: re.: Colimar buscador de la polar en montura CG5-GT AS
Publicado por: J. J. en Sáb, 15-Sep-2012, UTC 10h.21m.

Hola Javier R,

Yo lo hice como dice Bufot, monté la montura en el tripode, pero poniendo la pata del norte hacia atras, de manera que quedan dos patas hacia delante y una hacia atras, estiraba la trasera hasta dejar la montura lo suficientemente horizontal como para encontrar un objeto lejano con el que poder colimar.

No le puse las pesas a la montura, se las até a la pata del tripode para que hiciera contrapeso.

Sobre hacerlo con la polar... mejor algo estatico y diurno, si no lo has hecho nunca, no es algo que puedas hacer en pocos minutos.

Espero, te sirva de ayuda.
Un saludo.


Título: re.: Colimar buscador de la polar en montura CG5-GT AS
Publicado por: Javier R en Sáb, 15-Sep-2012, UTC 10h.31m.
Muchas gracias, es lo que necesitaba leer ;). Me quedaba la duda de si era yo el que hacía algo mal o realmente la montura no podía bajar más latitud... Lo que voy a hacer es bajarme al patio de mi casa..(no el de la canción ..;)) y probar con algún objeto en un edificio alto, con el mínimo de latitud que me de la montura... ayer desde la azotea fue imposible (vivo en el último piso...) porque no encontraba nada más alto en una latitud razonable...

Hoy trataré por lo menos de colimarlo decentemente...

Muchas GRacias,
JAvier R.


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: Sebtor en Sáb, 26-Ene-2013, UTC 03h.10m.
he "upgradeado" éste esquema
con las referencias al círculo de A.R. y al círculo horario
creo que así está mas claro

(https://i.imgur.com/KZn6Vx8.gif)


Título: re.: Colimar buscador de la polar en montura CG5-GT AS [ problema ]
Publicado por: marcojjm en Mié, 30-Ene-2013, UTC 08h.07m.
HOla,

tengo la misma montura y los mismos problemas para colimar el buscador de la polar. Mi duda es que en los manuales que hay por el foro (Colimado buscador de la Polar monturas EQ6 y similares) lo primero que hacen es equilibrar la montura con la burbuja. Al bajar la pata para buscar un objeto lejano, la CG5 ya no está equilibrada y la burbuja de la montura se va. ¿Esto es así? ¿Hay que dejarlo en horizontal (dónde va el introscopio)? Gracias


Título: re.: Colimar buscador de la polar en montura CG5-GT AS [ problema ]
Publicado por: Sebtor en Jue, 31-Ene-2013, UTC 01h.50m.
pero
es que eso es una comprobación extraordinaria
no tiene que ver ,
la burbuja la tienes que equilibrar cuando empieces el proceso para tenerlo todo lo "mejor" posible al ponerlo a punto para la observación   


Título: Como instalar un buscador polar en una sencilla montura EQ-1
Publicado por: Sebtor en Jue, 26-Sep-2013, UTC 10h.17m.
( he encontrado ésto por la red)

Como instalar un buscador polar en una sencilla montura EQ-1

How to install a Polarscope on an EQ1 Mount ($2)


(https://www.nightskyimages.co.uk/eq1_2.jpg)   (https://www.nightskyimages.co.uk/eq1_fin.jpg)


partiendo de una sencilla pieza de metal, de la que os pone un "template", ya puede hacerse  (aún así comprobad que vuestra montura tenga los mismos agujeros :P  porsiacaso )


Título: Buscador de la polar, CG5 compatible con la CGEM DX
Publicado por: Miguelyx en Vie, 11-Oct-2013, UTC 16h.51m.
Buenas, me ha llegado hoy una montura CGEM DX y como era de esperar no lleva buscador de la polar, me han recomendado el de la CG5 que es el mismo que lleva esa montura, que tal es?
Hay alguno mejor que el de CG5 compatible con la CGEM DX e iluminado o con ese voy sobrado?
Garcias.


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: Fran en Vie, 11-Oct-2013, UTC 20h.37m.
¡Hala! Tres semanas más de nubosidad baja...  :evili: :evili: :evili:

Ahora en serio, felicidades. Vaya cacho montura que te has agenciado. Serás la envidia del foro... hasta que algún día, en un futuro lejano, muy lejano, me agencie con una EQ8 por lo menos >:D

Fran


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: gembol en Vie, 11-Oct-2013, UTC 20h.45m.
Buenas, me ha llegado hoy una montura CGEM DX y como era de esperar no lleva buscador de la polar, me han recomendado el de la CG5 que es el mismo que lleva esa montura, que tal es?
Hay alguno mejor que el de CG5 compatible con la CGEM DX e iluminado o con ese voy sobrado?
Garcias.

No, hombre, noooo. Jamás se dice cuando llega algo o te plantas con semanas de nubes, como dice Fran, jajajajaja

Madre mía, buen trasto te has pillado. Enhorabuena por tenerla ya en tus manitas! Ya nos dirás qué tal!

Saludos!

Enviado desde mi Nexus 4 usando Tapatalk


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: Miguelyx en Vie, 11-Oct-2013, UTC 23h.28m.
¡Hala! Tres semanas más de nubosidad baja...  :evili: :evili: :evili:
No me lo recuerdes que tengo el teles plantado en medio de una habitacion familiarizandome con todo su manejo, sobre como ponerlo en estacion, calibrarlo etc etc etc y no se despeja el cielo ni un solo minuto y las previsiones no son nada esperanzadoras de aqui a saber cuando.  :tickedoff:
Bueno, no hay mal que por bien no venga, me lo tomo como tiempo de practicas, que se le va a hacer.
Al final he encargado el buscador de la polar de la CG5, ya veremos, como se me da cuando trate de ponerlo en estacion por primera vez con el cielo despejado, no parece tan dificil por ahora, pero seguro que la cago cuando tenga el cielo despejado.


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: Bufot en Sáb, 12-Oct-2013, UTC 00h.03m.
Buenas, me ha llegado hoy una montura CGEM DX y como era de esperar no lleva buscador de la polar, me han recomendado el de la CG5 que es el mismo que lleva esa montura, que tal es?
Hay alguno mejor que el de CG5 compatible con la CGEM DX e iluminado o con ese voy sobrado?
Garcias.

Enhorabuena!

Las CGEM creo que llevan un sistema para ponerlas en estación por software, algo así como una rutina de alineado que hace el cálculo, te dirige a una estrella desalineada y te pide que la centres mediante los tornillos de altitud y acimut...
En cualquier caso el buscador de la polar es un buen accesorio, cómodo, rápido y preciso :okok:

Te he dicho enhorabuena?  :P


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: Miguelyx en Sáb, 12-Oct-2013, UTC 15h.46m.

Enhorabuena!

Las CGEM creo que llevan un sistema para ponerlas en estación por software, algo así como una rutina de alineado que hace el cálculo, te dirige a una estrella desalineada y te pide que la centres mediante los tornillos de altitud y acimut...
En cualquier caso el buscador de la polar es un buen accesorio, cómodo, rápido y preciso :okok:

Te he dicho enhorabuena?  :P
Lo se Bufot, el problema es que desde mi propia casa tengo un problema con el oeste para la alineacion por culpa de los bloques que me obligan a elegir estrellas del oeste muy proximas al meridiano lo que obligaba al telescopio anterior a este a tener una mala alineacion bastantes veces, sin embargo desde la polar hacia el este y hasta el sur, los tengo despejados siempre, asi que tome la decision salomonica de incluir el buscador de la polar para facilitarme las cosas a la hora de alinearlo y olvidarme de realineaciones.
PD: Gracias  :okok:


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: jorgecoco en Mié, 12-Feb-2014, UTC 17h.48m.
Hola a todos.
Estoy leyendo el hilo sobre el buscador de la polar, y me está orientando mucho (nunca mejor dicho).
Es más, me pienso pillar un buscador de la polar de inmediato. De todas maneras, y para no meter la pata... ¿Qué modelo me recomendáis (BBB) y qué sitio para pillarlo a distancia (vivo en un pueblo de 1000 habitantes al norte de la provincia de Cáceres, sin demasiados comercios especializados en astronomía  ;D ;D ;D).
Mi equipo (recien adquirido de 2ª mano) es un refractor skywatcher 120/1000 con montura skywatcher EQ5 y dos motores.
Temo pillarme uno que no salgan los dibujitos de osa mayor y casiopea... :hmmm: :hmmm: :hmmm:

Gracias por todo. Jorge.


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: Bufot en Jue, 13-Feb-2014, UTC 10h.50m.
Para que montura?


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: Sebtor en Jue, 13-Feb-2014, UTC 14h.28m.
"" 120/1000 con montura skywatcher EQ5 ""

hombre !  búscalo en el patrocinio pinchando arriba en el banner , ...     "polar finder"  para la eq-5 Skywatcher, no hay mas !


Título: El tema del 1 de noviembre a las 0.00
Publicado por: festom en Vie, 19-Sep-2014, UTC 11h.32m.
hola a todos, estoy aprendiendo como alinear, acompañandome del stellarium para simular si me saldria bien. El introscopio me venia bastante bien colimado, no obstante lo ajuste lo mas exacto que pude,y continue informandome una y mil veces lo de las horas y demas... y aqui mis dudas.

El tema del 1 de noviembre a las 0.00 (he probado con hora local y universal), entiendo que deberia estar justo en la vertical. Pero si pongo esa fecha en el stellarium , no me da la sensacion de que este en la vertical precisamente.

otro tema, es que he intentado hacer lo de los circulos, los giros etc.

Cuando bloqueamos el eje AR con la polar debajo del polo, y ponemos a 0 el circulo horario, tambien pone que hay que poner el circulo de fechas, a 1 de noviembre.

Despues, tenemos que desbloquear el eje AR y girarlo hasta la hora donde queramos hacer la puesta en estacion, y ahi ya si podemos bloquear con el tornillo el circulo horario, y hay que volver a girar a 1 de noviembre el aro de las fechas.

¿de que sirve moverlo la primera vez, si hay que moverlo de nuevo la segunda vez cuando ya bloqueamos el aro de las horas?

Despues procedi a simular la fecha de esta noche, como si quisiera buscar la polar, y el instroscopio me dijo que estaria respecto al centro, a la izquierda, y abajo (a las 8, si fuese un reloj)

Comprobe si segun el stellarium, era correcto, y vi que marcaba que estaria un poquito arriba, y a la derecha. (a las 2) Como se que el introscopio invierte la imagen, senti satisfaccion.

Pero cuando vi donde ubicaba la osa mayor, y cassiopeia, vi que tanto el introscopio como stellarium, las marca mas o menos en su lugar, sin invertir. Esto me ha hecho plantearme donde si me he equivocado, si es normal, etc.

Un saludo y espero haberme explicado, muchas gracias.


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: Bufot en Vie, 19-Sep-2014, UTC 18h.58m.
Hola festom

¿Tienes tu ubicación correcta en Stellarium? Igual por eso no te sale correcto.
Lo acabo de probar y el 1/11/14 a las 01:00:00 me sale la polar en la vertical. Pongo la una porque sabrás que tenemos que añadir una hora al horario UTC (dos horas hasta el 26/10)

Seguimos

Cuando bloqueamos el eje AR con la polar debajo del polo, y ponemos a 0 el circulo horario, tambien pone que hay que poner el circulo de fechas, a 1 de noviembre.

No se como lo pone al principio del hilo, pero no es así. Las dos cosas a la vez no, primero una corrección, luego la otra. Es decir:
1.1- Polar abajo
1.2- poner el disco de fechas en el 1 de nov
1.3- Soltar AR, llevarlo a la fecha actual y frenar

2.1-Desde ese punto, poner disco horario a 0
2.2-Soltar AR, llevarlo a la hora UTC (hora actual -1 o -2 según sea o no horario de verano)

Puedes hacerlo al revés si quieres, primero la corrección de la hora y luego la de la fecha. Es indiferente, pero yo recomiendo hacerlo así por una razón:

El disco horario suele girar "loco" (suelto), pero el disco de meses puedes dejarlo bien frenado con las anillas que lleva delante, una de ellas con una marquita blanca... esas anillas tienen un tornillito plano en un lado, puedes soltarlas, aprisionar el disco de meses para que vaya muy duro y luego apretarlas.
Si dejas el 1/11 coincidiendo con la marca de la montura y a la vez con la polar abajo ya no tendrás que tocarlo nunca más.

Mejor aún, si el disco de meses lo dejas fijo entonces cuando vayas a poner en estación ya no tendrás ni siquiera que mirar si la polar está abajo, sólo poner AR directamente con la fecha actual señalando la marca de la montura. De ese modo estarás haciendo la primera corrección (la de la fecha) de forma directa. En ese punto pones el disco de horas a cero y corriges AR girando hasta la hora actual... voilá, son dos pasos super sencillos y rápidos :D :okok:

Que más... Ah sí las marcas de la Osa y Cassiopea... están puestas solo como referencia, por tanto están en la posición correcta. Hay quien, para visual (que no requiere una puesta en estación tan exquisita), pone la polar más o menos sólo haciendo coincidir las constelaciones, sin preocuparse por afinar la hora. Si haces la puesta en estación con las horas esas constelaciones también te servirán de referencia para saber que lo has hecho bien... hay veces que uno se lía y no recuerda que escala de horas del anillo hay que usar, si la de arriba o la de abajo (las monturas que tengan dos), si hay que girar al este o al oeste... da igual, si lo haces hacia el lado incorrecto las constelaciones no coincidirán  :P

Saludos!


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: juanluison en Vie, 19-Sep-2014, UTC 20h.32m.
Yo tengo una duda un poco tonta.
La primera vez que puse en estación , al poner el circulito de la polar en las 6, las pesas se quedaron completamente mirando hacia arriba( la primera vez da hasta miedo,ja,ja), pero las siguientes veces no se porque las pesas se quedan hacia un lado pero no totalmente hacia arriba. No me cuadra.
¿Como es eso posible?
Pensaba que siempre quedarían igual :hmmm:


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: festom en Sáb, 20-Sep-2014, UTC 00h.37m.
jue , pedazo consejo. muchisimas gracias, en cuanto pueda lo pruebo. Creo que el fallo fue lo de la hora del stellarium, que en vez de ponerle la 1, ponia las 0.00 , incluso las 23.

Poniendo la 1 ya me cuadra mas desde luego.

Otra duda que tengo es que en algun tutorial, he leido que hay que corregir tambien la longitud etc. ¿Estando en españa no hace falta? por tema de que estmaos cerca del meridiano de greenwich, o esa correccion ya la hacemos al poner la hora en UTC?

un saludo y muchas gracias. Estoy aprendiendo muchisimo, y eso que aun no he sacado a pasear el tele jaja


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: fran_pascualin en Sáb, 20-Sep-2014, UTC 08h.31m.
Juan luison, depende de la hora y fecha a la que hagas puesta en estacion el mando te dara un angulo horario o otro, de lo que se trata es que la serigrafia de las costelacionesdel introscopio coincida con el cielo real ahora por ejemplo la osa mayor esta debajo de la polar mas o menos y en primavera esta por encima de la polar, yo tengo una epoca del año en que casi me da la barra de contrapesos en las patas.
saludos.


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: Bufot en Sáb, 20-Sep-2014, UTC 09h.12m.
Yo tengo una duda un poco tonta.
La primera vez que puse en estación , al poner el circulito de la polar en las 6, las pesas se quedaron completamente mirando hacia arriba( la primera vez da hasta miedo,ja,ja), pero las siguientes veces no se porque las pesas se quedan hacia un lado pero no totalmente hacia arriba. No me cuadra.
¿Como es eso posible?
Pensaba que siempre quedarían igual :hmmm:

Puede ser que tengas el buscador polar suelto? Debe estar bien enroscado en la montura y formar parte de ella. En concreto debe girar solidario con el eje de AR.
Al poner la polar abajo el eje AR debería quedar siempre igual. Que se queden las pesas abajo o en otra posición ya es un detalle de fabricación del introscopio; se puede cambiar de posición, solo hay que girar un poco el disco serigrafiado de su interior y después hay que colimarlo de nuevo. Hacer que pesas y polar coincidan apuntando al suelo es una comodidad pero no es indispensable.

Luego cuando ya pones la polar en su sitio siempre hay una época del año en que nos queda "patas arriba" por narices. Si siempre pones en estación a la misma hora, si en verano te quedan abajo en invierno quedarán arriba o al revés. Supongo que por este motivo los fabricantes hicieron que en muchas monturas para poder ver a través del introscopio sea necesario girar 90º el eje de DEC.

A los que tienen tubos gordos y largos que pueden pegar con las patas del trípode les conviene poner en estación la montura ANTES de montar el equipo. Yo lo hago con el equipo montado porque así no corro riesgo de desplazar la montura mientras lo monto, pero el mío no toca y además tengo cuidado de no enredar cables ni golpear el buscador o las cámaras.

No está de más recordar que los tornillos de altitud comunes SON MUY DÉBILES Y SE DOBLAN! Sobre todo si ponemos en estación con el equipo montado y con las pesas. Siempre hay que soltar uno antes de apretar el otro y si hay que levantar un poco la montura es mejor ayudarla un poco con la mano que hacer toda la fuerza con el tornillo.


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: Bufot en Sáb, 20-Sep-2014, UTC 09h.22m.
Otra duda que tengo es que en algun tutorial, he leido que hay que corregir tambien la longitud etc. ¿Estando en españa no hace falta? por tema de que estmaos cerca del meridiano de greenwich, o esa correccion ya la hacemos al poner la hora en UTC?

un saludo y muchas gracias. Estoy aprendiendo muchisimo, y eso que aun no he sacado a pasear el tele jaja

Exacto! Aquí tenemos esa suerte y por un par de grados no vale la pena esa corrección.

Me alegra que que te sirva la explicación :okok:



Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: juanluison en Sáb, 20-Sep-2014, UTC 09h.30m.
Muchas gracias, Fran y Bufot, por las explicaciones, seguiré practicando a ver si pronto me sale con los ojos cerrados, ja,ja.


Título: Calibrado de la posición de la serigrafía de polaris en el buscador
Publicado por: Miguelyx en Lun, 01-Dic-2014, UTC 15h.23m.
Buenas, aprovechando estos dias de mal tiempo me he puesto a realinear el buscador de la polar porque no esta todo lo bien que quisiera y ahora no consigo encontrar como se ajusta el buscador de la polar, la mitad de las imagenes de este hilo han volado por el maldito criterio de imageshack de borrar las imagenes de su servidor.
Recuerdo que habia una guia en la que se veia como posicionar la montura y luego alinear el introscopio, pero no consigo encontrar dicha guia.
Alguien tiene el link o recuerda de donde bajarse la guia esa?
Un saludo.


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: Bufot en Lun, 01-Dic-2014, UTC 17h.25m.
https://dastronomia.trainingpills.com/wp-content/uploads/2009/07/Tutorial%20alineacion%20a%20la%20polar.pdf


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: Miguelyx en Lun, 01-Dic-2014, UTC 18h.35m.
Gracias Bufot :okok:


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: Sebtor en Mié, 03-Dic-2014, UTC 01h.24m.
añado ese pdf al primer post

( desde luego, Imageshack se ha hecho una antipropaganda, que alucino !  y algún "listo" de la compañía creerá que es lo contrario? )

me he entretenido buscando alguna imagen a ver si la recuperaba, pero es lento y complicao


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: Miguelyx en Vie, 17-Jul-2015, UTC 18h.49m.
Buenas, anoche me puse a hacer una realineacion mas fina del introscopio porque creo que esta mal, me di cuenta que el centro si lo apunto a cualquier sitio y giro la montura para describir un circulo completo, el punto central se mantiene en el mismo sitio, pero no hace un circulo perfecto, es decir tanto reticula como imagen se desplazan a pesar de mantener en la reticula el mismo punto central, como si la reticula del introscopio describiese un cono hacia el centro de la imagen, el centro de la reticula se mantiene en el mismo punto que elijo de la imagen, pero el centro de la reticula no es el centro de rotacion de la montura, le influye ese detalle o es indiferente mientras el centro de la reticula siempre apunte al sitio que elijo?


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: Miguelyx en Sáb, 18-Jul-2015, UTC 10h.54m.
Buenas, anoche me puse a hacer una realineacion mas fina del introscopio porque creo que esta mal, me di cuenta que el centro si lo apunto a cualquier sitio y giro la montura para describir un circulo completo, el punto central se mantiene en el mismo sitio, pero no hace un circulo perfecto, es decir tanto reticula como imagen se desplazan a pesar de mantener en la reticula el mismo punto central, como si la reticula del introscopio describiese un cono hacia el centro de la imagen, el centro de la reticula se mantiene en el mismo punto que elijo de la imagen, pero el centro de la reticula no es el centro de rotacion de la montura, le influye ese detalle o es indiferente mientras el centro de la reticula siempre apunte al sitio que elijo?
Nadie me puede responder a esto? Es importante saber si lo he de corregir o asi ya esta bien.


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: astro88 en Mié, 26-Ago-2015, UTC 16h.50m.
Muy buenas a todos!! este es mi primer mensaje en el foro, soy bastante novato y hay un tema que me está volviendo literalmente loco, EL BUSCADOR DE LA POLAR. Tengo una montura heq5, la cual trae un buscador de polar integrado, éste tiene un esquemita que no es el tradicional (el del circulito con el minicirculito en el cual hay que encajar a Polaris). El esquemita que veo cuando miro a través de mi introscopio son 3 circulos concéntricos y están divididos como si fuesen un reloj. Mi duda surge cuando teniendo el eje AR en posición de "reposo" (los contrapesos apuntando al suelo), al mirar por el introscopio el "0" del relojito, en lugar de aparecerme en la parte alta del reloj, me aparece en lo que serían las "7" más o menos. Lo que querría saber es qué númerito tiene que aparecer en la parte alta del reloj al tener el eje AR en las posición de reposo de la que os hablo. Y además, como puedo girar dicho esquema del relojito del introscopio (obviamente sin girar el eje AR).
No sé si me expliqué demasiado bien... o si alguien le ha pasado, o si alguien me entiende... De todas formas muchas gracias a todos de antemano por haber invertido vuestro tiempo ayudandome. Un saludo


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: Miguelyx en Lun, 09-May-2016, UTC 22h.36m.
Buenas chicos, pues vuelta a empezar, me ha llegado hoy una Az-Eq6 y pensaba que seria mas facil usar el introscopio calibrado por horas, pero resulta que ademas de llevar el introscopio nuevo con reticula de 360º y años, me he dado cuenta que soy incapaz de hacer la alineacion a la polar de esa forma.

Con la otra montura alineo por el metodo Kochab y luego afino con deriva porque el introscopio de la Cgem DX (Cg5) no tiene pletina graduada de horas, por lo que nunca lo he podido practicar siguiendo las horas, pero ahora teniendo un introscopio de esta manera no creo que necesite perder tanto tiempo en como lo hago con la otra.
Alguien me echa una mano para aprender a usar el introscopio por el metodo horario?


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: kalysala en Mar, 10-May-2016, UTC 15h.34m.
Miguelyx yo estoy igual que tu , estoy esperando alguna salidita para ver si alguien me ilustra un poco porque estoy del todo perdido, y puede que sea mas facil verlo a alguin como lo hace que las explicaciones.(yo no me aclaro mucho la verdad) :nono: :nono:


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: drastyy en Mar, 10-May-2016, UTC 16h.19m.
Hola Miguelyx y kalysala

Cuando alineo mi eq5 con el introscopio con el círculo horario sigo los siguientes pasos, a ver si consigo explicarme:

1 - Meto a la polar dentro de la circunferencia que ésta describe al girar alrededor del polo, sin ninguna precisión, moviendo azimut y altura.
2 - Coloco el eje de AR en la transición de la polar, que es cuando la polar está en su punto más alto. En el introscopio es cuando el circulito donde debemos meter la polar está abajo.
3 - Con el eje AR en esta posición, coloco las 00:00 en el círculo horario.
4 - Giro el eje AR hasta que marque la hora UTC de ese momento.
5 - Giro el disco de las fechas hasta el 1 de noviembre.
6 - Giro el eje de AR hasta poner la fecha de ese momento.
7 - Haciéndolo lo más rápido posible, meto la polar en su circulito moviendo azimut y altura y aprieto todo.

Para saber si lo he hecho bien, doy una vuelta completa al eje de AR y la polar debe quedar siempre justo debajo de la circunferencia durante el giro completo del eje. Adjunto una foto de lo que yo llamo circulito de la polar y circunferencia que ésta describe. Como ayuda intermedia, después del paso 6 la osa mayor y casiopea deben estar más o menos en la posición que se ve en el cielo.

Espero haberos ayudado. Un saludo.


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: Miguelyx en Mar, 10-May-2016, UTC 16h.57m.
Vale creo haberlo entendido pero porque el 1 de noviembre?


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: drastyy en Mar, 10-May-2016, UTC 17h.21m.
Creo que es porque en el meridiano de Greenwich la polar culmina el 1 de noviembre a las 00:00, pero tampoco me hagas mucho caso.


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: Bufot en Mar, 10-May-2016, UTC 17h.24m.
El 1 de noviembre se usa como referencia, ya que ese día sabemos que la polar pasa por encima del PNC justo a las 0h :okok:
El método que explica muy bien Drastyy puede parecer el más complicado, pero es el más seguro... se coloca en la posición correcta a mano, sólo con mirar la hora en un reloj. Ni ordenadores ni mandos ni cálculos... es el método tradicional y no falla.
Con vuestro introscopio es distinto, no hay que girar AR, pero también podéis hacerlo con éste método si os resulta más fácil.

Luego hay muchas otras formas de hacerlo, todas sencillas... con el nuevo introscopio ni siquiera hay que girar AR, sólo saber el ángulo de la polar y colocarlo en la posición correcta, teniendo en cuenta que el círculo son 24h (la posición de las 3 en un reloj son 6h en el introscopio).
Si tienes un smartphone puedes buscar la aplicación polarfinder para Android, o PS Align para iPhone (en ésta incluso puedes elegir entre muchos retículos, por supuesto también el de la AZ-EQ6)
https://astro.ecuadors.net/polar-scope-align/
(https://www.polarfinder.com/images/winversion.png)

En un rato intento explicaros algún otro método, pero creo que ya se ha explicado otras veces...



Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: kalysala en Mar, 10-May-2016, UTC 17h.58m.
Gracias a los dos por las explicaciones , solo una duda , entonces Bufot con el introscopio nuevo ¿da igual en que posicion quede? solo es colocar la polar donde indique el polar finder esté como esté el introscopio o¿ hay que posicionarlo de algun modo en concreto girando AR? lo comento porque por ejemplo mi introscopio no tiene numeraciones horarias ,el unico punto de referencia es una linea vertical y una horizontal que lo atraviesa y que esta escrito en ella NPC.


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: kalysala en Mar, 10-May-2016, UTC 18h.02m.
La verda estoy echo un lio con el tema introscopio , y seguro que es mas sencillo de lo que parece pero soy un poco tocho .
Luego me pasara como con la colimación , en cuanto lo veo hacer una vez luego lo veo hasta facil , pero hasta que no lo veo......ufffff.
Siento ser tan insistente , pero por mas que leo me surgen mil dudas y estariamos aqui dando explicaciones eternamente, de ahí a que espere una salidita para que algun experto en materia me ilumine "in situ"
De todas formas sigo dandole vueltas y probando. :okok:
PD. Mientoooooooooo, si que hay referencias 0,3, 6 y 9 en los ejes respectivamente. ufffff si es que llevo una empanada (mil disculpas) ?:?· ?:?·


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: Bufot en Mar, 10-May-2016, UTC 18h.28m.
Cuando lo veas en práctica lo pillarás a la primera :okok:
No es que seas tocho, es que son cosas que no hemos hecho nunca nada parecido y al principio suena a chino, es normal.

En el introscopio anterior hay que colocar la polar dentro de un circulito, y hay que posicionar ese círculo en el ángulo correcto, por eso hay que girar AR.
Vuestro introscopio viene con líneas que marcan las horas, por eso no es necesario girarlo, solo colocar la polar en la hora correcta.

Si queréis usar el método que ha dicho drastyy, cosa que yo recomiendo... (bueno no es que lo recomiende, es más sencillo por otros métodos pero considero que ése hay que conocerlo para entender lo que se está haciendo)... en ese caso tendríais que  empezar con AR vertical y utilizar la cruz inferior, la que corresponde a las 6h de un reloj. Giraríais AR un ángulo determinado (por la fecha y la hora actuales) y allí donde quedase tendríais que meter la polar justo en esa cruz. Pero no le demos más vueltas, el día que coincidamos lo probamos las veces que haga falta.

Con vuestro introscopio solo es necesario saber el ángulo horario en el que se encuentra la polar con respecto al PNC en el momento en que pongáis en estación. Conocer ese ángulo es muy fácil... el propio mando Synscan nos lo da!, o podemos utilizar una aplicación del teléfono, que es mucho más gráfico... o mirarlo en cualquier software de cartografía... o calcularlo con los aros, como dice drastyy.

Sabiendo ése ángulo solo hay que poner la polar en su sitio... y para rizar el rizo y hacerlo a la cojonésima, tenéis una indicación precisa para cada año. Los que metemos la polar en el circulito no podemos hilar tan fino  :mmmm: (y sin embargo queda puesta en estación perfectamente).
Sabéis que en 2016 tenéis que dejar la polar entre la línea central y la exterior, y por ejemplo en 2032 iría sobre la línea interior :okok:

Un ejemplo, dejáis AR perfectamente vertical y pongamos que el mando, la aplicación lo lo que consultéis os da un Polaris HA o ángulo de la Polar de 2:35, entonces la polar el año 2016 irá donde el punto rojo, y el 2032 donde el azul:
(https://i.imgur.com/ZiVAbYf.png)

¿Se entiende?


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: kalysala en Mar, 10-May-2016, UTC 18h.49m.
Creo que lo voy pillando , asi graficamente se entiende algo mejor jeje , en cuanto Murphy me deje hago pruebas  :okok: :okok:
Muchas gracias Bufot.


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: drastyy en Mar, 10-May-2016, UTC 18h.49m.
A mí con el método que he explicado me parece lo más sencilo, después de haberlo practicado muchas veces claro, ademas de que como hago visual no tengo que ser estrictamente preciso. Otra cosa importante, que igual ya sabeís y que no se si os afectará con el introscopio nuevo (seguramente si), es que el introscopio hay que colimarlo. Tened eso en cuenta porque si no, no estaís poniendo en estación correctamente.

Un saludo a todos.


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: AIP en Mar, 10-May-2016, UTC 20h.45m.
Prácticamente todos los instroscopios traen ya las serigrafías de la polar con los años. Los taka también:
(http://www.astrosurf.com/ilizaso/Takahashi%20EM-200/EM200-01.jpg)

Es mas, en los buscadores de EQ6/CGEM de toda la vida, la polar no está ya en el centro, sino bien movida hacia dentro:

(https://oi65.tinypic.com/21l3f39.jpg)


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: Miguelyx en Mar, 10-May-2016, UTC 21h.04m.
Vale por eso se coloca las 0:00 y 1 de noviembre, para hacer coincidir la posicion de la polar en su punto mas alto con el tiempo virtual 0:00.
Pero y si la Barra Ar no esta alineada con el circulo de la polar y el PNC?
De todas formas a mi eso no me ha de importar ya que el reticulo esta basado directamente en 24h, si no me equivoco, una vez tenga calibrado el introscopio, que gire 360º sin desplazarse del punto que yo elija, creo que no importa en absoluto la alineacion de la barra AR con el circulo de la polar y el PNC, solo he de ejecutar el programa polarfinder por ejemplo y situar la polar en la reticula justo como me indica polarfinder y elegir en que posiciones de los circulos de la reticula para el año, en este caso para 2016 hasta 2019 debo colocarla entre el primer circulo mas externo y el segundo.
Es asi?
Tengo 2 polarfinder en el pc, uno lo llamo polarfinder A que es el que tu has puesto Xavi y otro polarfinder B que es mas sencillo, el mas exacto es polarfinder A pero no entiendo nada de todo lo que sale debajo, ni para que sirven todos esos horarios.


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: Bufot en Mar, 10-May-2016, UTC 22h.36m.
Vale por eso se coloca las 0:00 y 1 de noviembre, para hacer coincidir la posicion de la polar en su punto mas alto con el tiempo virtual 0:00.

Exacto! Es el punto de partida, una posición conocida en un momento determinado. Pero como el introscopio invierte la imagen, debemos poner nuestro introscopio con la polar abajo, en lo que serían las 6h.  :okok: :okok:


Citar
Pero y si la Barra Ar no esta alineada con el circulo de la polar y el PNC?
De todas formas a mi eso no me ha de importar ya que el reticulo esta basado directamente en 24h, si no me equivoco, una vez tenga calibrado el introscopio, que gire 360º sin desplazarse del punto que yo elija, creo que no importa en absoluto la alineacion de la barra AR con el circulo de la polar y el PNC, solo he de ejecutar el programa polarfinder por ejemplo y situar la polar en la reticula justo como me indica polarfinder y elegir en que posiciones de los circulos de la reticula para el año, en este caso para 2016 hasta 2019 debo colocarla entre el primer circulo mas externo y el segundo.
Es asi?

Depende de a qué te refieras con "Barra de AR". Si es el eje de AR, por supuesto que importa, ¡es lo que queremos alinear perfectamente!. Pero creo que te refieres a la barra de pesas, y esa da exactamente igual a donde apunte. Gira en un eje y lo que importa es ese eje.
Lo demás sí, es así de sencillo... casi XD
Depende de donde consigas la hora de Polaris puede ser una posición u otra... Las apliicaciones suelen darte la posición de polaris en el buscador, pero si lo miras en cartografía verás la hora de polaris real. Según que versión de mando Synscan tengas, que será de las últimas, es probable que al meter todos los datos te diga las dos: "Polaris position on p.scope=XX:XX" y "Hour Angle of Polaris=XX:XX".
La primera está clara, Polaris señalará la hora como si fuese un reloj. La segunda es más compleja, pues el círculo será de 24h y se contará en sentido contrario a las horas del reloj... y cuando encuentres la posición, recuerda invertirla en el introscopio   :sudando: :sudando:

Por ejemplo ahora mismo, en rojo la posición en el buscador:
(https://i.imgur.com/U1ezP1n.png)

PD: Edito la foto, que había clicao donde no era... que día llevo!  :buck2:



Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: Miguelyx en Mar, 10-May-2016, UTC 23h.54m.
La barra de Ar me referia a la barra de contrapesos, se me ha ido la olla, que para hacer el metodo Kochab con la otra ha de estar alineada perfectamente con el circulito de la polar a las 6:00 y el PNC.
Ok lo tengo bastante claro, ya te dire a la hora de hacerlo si es igual de sencillo, sabiendo como lo hacia con la otra reticula tradicional de la Cgem espero que tambien me sirva de ayuda.   :sudando:


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: Miguelyx en Mié, 11-May-2016, UTC 10h.58m.
Prácticamente todos los instroscopios traen ya las serigrafías de la polar con los años. Los taka también:
Es mas, en los buscadores de EQ6/CGEM de toda la vida, la polar no está ya en el centro, sino bien movida hacia dentro:

Con razon cuando lo hacia con la Cgem he de afinar la puesta en estacion finalizando con deriva y cuando habia afinado con deriva, al comprobarlo en el introscopio, siempre me quedaba la polar casi fuera del circulito de la polar, no he tenido nunca en cuenta el desplazamiento anual.
Y yo, ignorante de mi, culpando a Celestron que la reticula estaba mal hecha.
Ahora entiendo esa imprecision del introscopio si el introscopio estaba bien calibrado.
A saber cuantos años hace que calcularon esa reticula, como minimo 10 años.


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: drastyy en Mié, 11-May-2016, UTC 11h.37m.
(https://oi65.tinypic.com/21l3f39.jpg)

O sea que como tengo el introscopio que no tiene en cuenta el movimiento de la polar respecto el eje del polo, debería poner en estación poniendo la polar donde queda en esta foto si quiero ser estrictamente preciso?


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: Miguelyx en Mié, 11-May-2016, UTC 14h.52m.
Exacto Drastyy.


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: drastyy en Mié, 11-May-2016, UTC 15h.00m.
 :okok: :okok: Gracias.


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: Miguelyx en Mié, 11-May-2016, UTC 20h.21m.
Bufff, con el introscopio nuevo es facilisimo alinear a la polar, no se necesita ningun programa, apuntas someramente al NPC enciendes, metes la hora local y los datos y el mando te dice la hora y el minuto de donde has de colocar la polar en el reticulo.
Que bueno.  :flasheado:
Gracias Xavi, Koke y Drastyy  :okok:


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: Bufot en Mié, 11-May-2016, UTC 21h.17m.
A disfrutar la nueva montura Miguel!! :D


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: AIP en Mié, 11-May-2016, UTC 21h.22m.
A saber cuantos años hace que calcularon esa reticula, como minimo 10 años.

allá por el año 2000

(https://oi68.tinypic.com/2yoaefs.jpg)


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: Miguelyx en Mié, 11-May-2016, UTC 21h.40m.
Pues ya va siendo hora que lo jubilen, y no es barato precisamente.


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: Miguelyx en Jue, 12-May-2016, UTC 02h.06m.
Bueno pues primera prueba realizada con la montura, he calibrado el introscopio como se debe, a las 10 de la noche la he puesto en modo EQ, he alineado a 2 estrellas, le he puesto la polar donde corresponde y he elegido Vega saliendo por el Este, para probar el seguimiento desde las 10 de la noche.
A las 4 de la mañana, Vega sigue justo en el centro del ocular.
Creo que teniendo en cuenta que no estoy haciendo seguimiento con guiado, la montura esta comportandose como una autentica campeona.
Estoy muy muy contento.


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: Morpheus en Jue, 20-Jul-2017, UTC 09h.56m.
Hola gente, yo también tengo el retículo nuevo del buscador. Tengo una duda:
el eje de AR no hace falta rotarlo, SALVO para poner el 0 arriba, verdad? Es decir, orientar la retícula en vertical. (o ni siquiera hace falta eso??)
La cuestión es, cómo sé que he dejado la retícula bien orientada con precisión? Según cómo ponga la cabeza para mirar por el introscopio me parecerá que el 0 está justo arriba o un poco al lado...
Siento el lio ...

EDITO: he leído el método de alinear la vertical del grabado del buscador con el perfil de un edificio lejano, y dibujar una marca en la montura para recordar la posición. Lo probaré esta semana, pero me extraña que no se pueda hacer de forma "sencilla" o en el momento con la propia montura.


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: Hidra en Jue, 17-Ago-2017, UTC 22h.13m.
Yo acabo de comprar el nuevo buscador para mi CG5-GT y el de Valcanik me ha dicho que el buscador ya tiene que venir colimado de fabrica.
Tambien me ha dicho que no hace falta rotarlo de ninguna manera, que tal cual lo enrosque queda en la posición correcta... me parece todo demasiado facil, no se, ya os iré contando.

Saludos
Luis


Título: re.:
Publicado por: Cabfl en Mar, 17-Oct-2017, UTC 10h.36m.
Menudo iluso el de Valcanik


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: buylaobservatory en Vie, 08-Dic-2017, UTC 19h.14m.
Creo que algo he leído en este hilo pero no estoy seguro y es saber si el buscador de la polar de Skywatcher EQ-5 se puede usar en la montura CG-5 de Celestron...es más barato y estoy pensando en adquirir uno...alguno  sabe por experiencia que efectivamenente se puede usar sin problema??? Gracias...


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: buylaobservatory en Jue, 11-Ene-2018, UTC 15h.21m.
Acabo de recibir dicho buscador sky-watcher y se acopla perfectamente en la montura de cg-5 de celestron  :tomaya:. Otra cuestión que me surge es saber si los tornillos de colimación del buscador se podrían sustituir por otros que sean más cómodos a la hora de centrar el retículo...los de tipo allen son un fastidio... :sudando:


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: Morpheus en Mié, 07-Mar-2018, UTC 13h.51m.
Me respondo rápido a mi mismo sobre el método para saber si tienes el dibujo del retículo perfectamente orientado en la vertical a la hora de alinear con la polar (no recuerdo dónde lo leí pero gracias a quien fuera).

Consiste en girar el eje hasta que esté a ojo con el 0 arriba, y ponemos la polar en la línea vertical de la cruz de la retícula. Ahora con los tornillos de altura movemos la montura, lo que hará desplazarse la polar por la retícula. Si se mueve exactamente por la línea vertical de la cruz sin salirse es que está perfectamente orientada. Si se sale de la línea giramos el eje ligeramente y probamos de nuevo.

Con este método no hace falta hacer el pre-calibrado con edificios lejanos y poner marcas en la montura, lo haces en el mismo momento de alinear a la polar y es muy rápido  :okok:


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: LuisGF en Dom, 27-May-2018, UTC 14h.53m.
Buenas a todos.

Tengo un problema para instalar el introscopio en una montura EQ5, he leído el hilo desde el principio y muchas aportaciones en diagonal, porque aún no he llegado a ese paso,  y es que el paso al que he llegado es que no puedo instalarlo, quito lo que tengo que quitar hasta que llego a un punto en el que me pierdo, porque no aparecen los famosos tornillos allen.


ESto es lo que he quitado....

(https://farm1.staticflickr.com/890/41663286004_5c5586ea52_c.jpg) ($2)IMG_20180527_162920 ($2) by Guti. ($2), en Flickr


Esto es lo que he comprado....

(https://farm1.staticflickr.com/873/28513575368_306023bb54_c.jpg) ($2)IMG_20180527_162941 ($2) by Guti. ($2), en Flickr

Y esto lo que me encuentro...

(https://farm1.staticflickr.com/889/28513568658_8656a45593_c.jpg) ($2)IMG_20180527_162955 ($2) by Guti. ($2), en Flickr

(https://farm2.staticflickr.com/1760/41663291354_f480f3255a_c.jpg) ($2)IMG_20180527_163016 ($2) by Guti. ($2), en Flickr


Llegados a este punto he intentado desenroscar a mano pero no va, y no creo que sea necesario emplear una llave grifa, vamos que no he leído a nadie lo haya hecho.

Agradecería de corazón una ayuda, los demás líos vendrán después, vale, pero es que esto se pone un poco tedioso ya en un principio.

Muchas gracias por adelantado.




Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: LuisGF en Dom, 27-May-2018, UTC 19h.17m.
Bueno, me respondo yo mismo por si le sirve a otro.

Esa pieza negra que queda en la montura SI que sale a rosca, en mi caso estaba bastante apretada (yo creía que sellada) y me he ayudado de una mordaza ajustable, poniendo antes cinta de carrocero en la parte lisa de mayor diámetro, y la verdad que sin apenas apretar a salido.

No es muy ortodoxo, pero bueno.

Imagino que ahora empieza el lío, un saludo.





Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: Nolomar en Dom, 27-May-2018, UTC 19h.45m.
Que raro.... tiene que salirte la pieza en bloque...
Es desenroscar una cosa y enroscar el introscopio, vamos, una operación de 20 segundos...


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: Nolomar en Dom, 27-May-2018, UTC 19h.45m.
Vale, llegue tarde y publicaste antes.

Me alegro que lo resolvieras.


Título: re.:
Publicado por: Prepo en Mar, 24-Jul-2018, UTC 19h.50m.
Buenas compañeros alguna recomendación de que tornillo apretar y aflojar es que como afloje algo de mas se suelta el disco horario y toca desmontar y volver a poner y hay tornillo que lo tocas y no hace nada por eso el lio. Menudo coñazo esto del. Introscopio. Saludos


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: benelli en Vie, 08-Ene-2021, UTC 17h.54m.
Buenas tardes compañeros.

Los reyes me han traído una EQ6-R y un tubo 200/1000 PDS para iniciarme en esto de la astronomía de manera algo más seria.

Hoy que está lloviendo estoy aprovechando para poner a punto y aprender el uso de esta montura, y para no abrir otro hilo he preferido preguntar mi primera duda en éste.

El chino que montó la montura creo puso el introscopio al revés, así se veía con la montura en posición home y con el móvil en horizontal con el suelo:

(https://i.postimg.cc/N06BzwRY/Whats-App-Image-2021-01-08-at-02-15-19.jpg)

Desmonté el introscopio desde su ocular, volteé la lente que tiene grabada la cruceta y ya se ve correctamente.

Mi duda viene ahora: La cruceta la dejé relativamente alineada con la vertical y la horizontal pero no se cómo comprobarlo, ni cómo calcular la rotación que tiene para hacer una correcta alineación con la polar. ¿Hay alguna manera de hacer alineación correcta con la cruceta del introscopio un poco girada?

Muchas gracias y perdón por mi inexperiencia! :P


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: Jastro en Sáb, 09-Ene-2021, UTC 05h.55m.
Buenas Benelli... pues no sé a que te refieres con lo del móvil horizontal al suelo...

Si quieres hacer la alineación a la polar, si giras el eje "la cruceta" girará con él y así podrás poner el 6 hacia abajo y "la hora" (posición que debe tener la polar sobre el círculo de la cruceta)... lo de la verticalidad de la cruceta no es tan importante... (creo yo)

Lo que sí es importante es que coincida el eje central de la cruceta con el eje de rotación... y eso normalmente hay que calibrarlo... te dejo el link de un vídeo que explica como hacerlo:
https://www.youtube.com/watch?v=4NQDtEz0tTg

Para hacer la alineación de la montura a la polar:
https://www.youtube.com/watch?v=OTYRNyJwlxE&list=RDCMUCQ-_45PTOmE3ukoWHvmmjoA&index=3

Espero haber entendido bien tu pregunta y que te haya sido de ayuda mi respuesta... :)


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: benelli en Sáb, 09-Ene-2021, UTC 14h.23m.
Muchas gracias Jastro!

Tienes razón, rotando el eje se gira la cruceta y así no hay problema. De todas formas he visto que la cruceta la tengo bastante bien centrada, solo la tengo adelantada 1 marca de la retícula.

El colimado del introscopio lo he hecho esta mañana con una esquina de un edificio aunque creo que no me ha quedado 100% fino, esta noche lo intentaré otra vez. Por aquí no dan nubes ni lluvia hasta las 23.00 así que intentaré echar el cacharro a andar esta tarde-

Gracias de nuevo!


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: Jastro en Dom, 10-Ene-2021, UTC 05h.38m.
No hay de qué benelli! Es un placer poder ser de ayuda...  :tomaya:

Espero que hayas tenido una buena noche de observación, al menos hasta las 23.00... Aquí lleva más de 24h nevando... :glubs:



Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: Sirio B en Dom, 10-Ene-2021, UTC 09h.06m.
Yo utilizo el sistema que sale en los vídeos, pero para la posición que hay que poner la polar en la retícula uso la app synscan init es gratis, y va muy bien


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: benelli en Dom, 10-Ene-2021, UTC 16h.17m.
Pues si que pude! tuve una horita con algo de visibilidad, había nubes y mucha humedad pero de vez en cuando asomaba alguna estrella.

El alineaminento con la polar lo hice con la montura totalmente en parking, no giré el eje para ajustar la retícula sino que hice el "truco" de restarle una marca a la posición de la polar en la retícula (he usado la app polar finder) y fue todo perfecto.

Hice alineación con 3 estrellas y la primera estrella ya se veía en el buscador y las otras 2 casi dieron en el centro!

Os dejo una fotillo de 3.5 sec de exposición a 500 iso, había muchísima humedad y contaminación lumínica por lo que si estiraba la exposición más se veía todo naranja.  (y sin seguimiento creo)

(https://i.postimg.cc/prGjbJPP/IMG-8037.jpg)



Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: Jastro en Lun, 11-Ene-2021, UTC 06h.21m.
Yo utilizo el sistema que sale en los vídeos, pero para la posición que hay que poner la polar en la retícula uso la app synscan init es gratis, y va muy bien

Esa app también la llevo en el móvil y sí, va muy  pero que muy bien... Gracias Sirio B

Pues si que pude! tuve una horita con algo de visibilidad, había nubes y mucha humedad pero de vez en cuando asomaba alguna estrella.

El alineaminento con la polar lo hice con la montura totalmente en parking, no giré el eje para ajustar la retícula sino que hice el "truco" de restarle una marca a la posición de la polar en la retícula (he usado la app polar finder) y fue todo perfecto.

Hice alineación con 3 estrellas y la primera estrella ya se veía en el buscador y las otras 2 casi dieron en el centro!

Os dejo una fotillo de 3.5 sec de exposición a 500 iso, había muchísima humedad y contaminación lumínica por lo que si estiraba la exposición más se veía todo naranja.  (y sin seguimiento creo)

(https://i.postimg.cc/prGjbJPP/IMG-8037.jpg)

Guau Benelli! No pierdes el tiempo  ;D  Chula la foto... la hiciste con DSLR?
Una vez haces la alineación a Xestrellas la montura hace seguimiento de la bóveda celeste y sus astros...


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: benelli en Sáb, 06-Feb-2021, UTC 18h.13m.
si! una canon M50

Ya le cogí el rollo a la puesta en estación, y las exposiciones de 20 segundos que es lo máximo que me permite la contaminación en mi zona salen perfectas sin movimiento de estrellas.

Deseando que se vayan las nubes para probar el optolong l-enhace que me ha llegado :)


Os dejo 10 minutos de exposición de Orion desde mi casa con exposiciones de 20sec :)

(https://i.postimg.cc/wTvfp24j/Autosave001-be.jpg)


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: Jastro en Dom, 07-Feb-2021, UTC 05h.29m.
 Guau! Mi enhorabuena Benelli! Bonita imagen!! :appla: :appla: :appla:


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: Sirio B en Dom, 07-Feb-2021, UTC 09h.37m.
Si que ha mejorado ha quedado muy chula


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: @Romero en Vie, 14-May-2021, UTC 10h.12m.
Muy buenas  ''

Tengo una AVX y acabo de comprar e instalar un buscador y claro, como miro a través del buscador " en optimas condiciones" con el pomo que queda debajo?? La unica manera es hacerlo de lado y claro, estamos buscando la exactitud y de esta manera es imposible.

Alguien con una AVX y buscador con el que pueda contactar por el movil o correo, lo agradeceria.

Salu2s


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: Sirio B en Vie, 14-May-2021, UTC 17h.08m.
A mi me pasa lo mismo, pero me las apaño aunque incómodamente, apoyando la mejilla sobre ese pomo, y sentándome en un taburete bajito con las piernas desparramadas que efectivamente queda justo debajo colocándome lo mas derecho posible, es muy incomodo pero puedo, por suerte para este caso soy bajito y quepo.


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: @Romero en Sáb, 15-May-2021, UTC 11h.04m.
Buenas ¡¡

Pues agradecido por la confirmación de que esta es otra de las "anomalías" de Celestron, algo incomprensible, pense que era yo el problema. A que ingeniero se le ha ocurrido semejante idea.

Gracias


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: @Romero en Lun, 21-Jun-2021, UTC 13h.33m.
Buenas

Por si a alguien le interesa he cambiado el pomo de la AVX por otro mas corto, lo suficiente para mirar con algo mas de comodidad.

Saludos

NOTA dia 29/7 - despues de varia salidas he decidido cambiar a este pomo. Ambos sirve pero este es mucho mas practico


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: Sirio B en Lun, 21-Jun-2021, UTC 18h.00m.
Buena idea


Título: re.: Buscador de la polar, introscopio (calibración, utilización, setting ..)
Publicado por: Bernymaister en Mié, 05-Ene-2022, UTC 09h.13m.
Hola, buenos días a todos. Soy nuevo en el foro y probablemente mi pregunta sea un poco absurda pero es que me estoy volviendo loco al respecto. Soy nuevo en el mundo de la astronomía y llevo un par de meses con un Maksutov 127 de sKywatcher con montura NEQ5.
Mi pregunta es la siguiente:
Si enfoco el introscopio de skywatcher para poder ver el circulo graduado que se encuentra en el interior, no puedo enfocar bien la polar para afinar en su posición y viceversa. Además el circulo graduado del interior a penas se ve en la oscuridad(en ciudad), tenéis algún truquillo  al respecto para poder verlo mejor o es que estoy haciendo algo mal que es lo más probable.
Gracias de antemano y un saludo