Astrónomo.org

/ instrumental, técnicas .../ => · Telescopios: equipos completos, conjunto, kits comerciales. Análisis y Valoración => Mensaje iniciado por: Prepo en Vie, 25-Dic-2015, UTC 16h.30m.



Título: opinión telescopio 120/1000 refractor
Publicado por: Prepo en Vie, 25-Dic-2015, UTC 16h.30m.
buenas compañeros. me ofrecen un refractor de segunda mano 120/1000 pentaflex con una eq5 motorizada.
y no se que hacer como lo veis esta bien de precio? esa eq valdria supongo para después mi newton o algún otro..?gracias y felices fiestas


Título: re.: opinión telescopio
Publicado por: deeper sky en Vie, 25-Dic-2015, UTC 23h.48m.
Muy buenas, prepo.
En mi opinión, si el telescopio y la montura están en buenas condiciones, es una buena ocasión. Entiendo que se trata de la vieja EQ-5, de color negro, no de la nueva. De todos modos, se trata de una buena montura, a la altura de un tubo exigente como un refractor 120/1000, que en la versión actual vale unos 350 euros sin motorización.
En cuanto al tubo, Pentaflex era (hablo en pasado porque creo que ya no existe), importador exclusivo de productos Skywatcher en España. Por lo que estamos hablando del 120/1000 fabricado por Synta, el de color azul.
Si el control de calidad es el mismo que para los modelos actuales, es un buen tubo. Hay varios hilos en el foro que tratan de este 120/1000 (Celestron, Skywatcher, da igual... todos tienen la misma óptica y se fabrican en el mismo sitio), y resulta ser un telescopio "equilbrado", es decir bueno para planetaria y también para cielo profundo, en relación a su apertura.
Lo único, al tratarse de un telescopio de segunda mano, si tienes la posibilidad de verlo personalmente, mucho mejor. Al menos para asegurarte que esté bien colimado (ya que los Skywatcher 120/1000 no son colimables) y que las lentes estén en perfecto estado.
Un saludo y felices fiestas  :smil42788f6bb71c2:


Título: re.: opinión telescopio
Publicado por: Prepo en Sáb, 26-Dic-2015, UTC 11h.31m.
Muy buenas, prepo.
En mi opinión, si el telescopio y la montura están en buenas condiciones, es una buena ocasión. Entiendo que se trata de la vieja EQ-5, de color negro, no de la nueva. De todos modos, se trata de una buena montura, a la altura de un tubo exigente como un refractor 120/1000, que en la versión actual vale unos 350 euros sin motorización.
En cuanto al tubo, Pentaflex era (hablo en pasado porque creo que ya no existe), importador exclusivo de productos Skywatcher en España. Por lo que estamos hablando del 120/1000 fabricado por Synta, el de color azul.
Si el control de calidad es el mismo que para los modelos actuales, es un buen tubo. Hay varios hilos en el foro que tratan de este 120/1000 (Celestron, Skywatcher, da igual... todos tienen la misma óptica y se fabrican en el mismo sitio), y resulta ser un telescopio "equilbrado", es decir bueno para planetaria y también para cielo profundo, en relación a su apertura.
Lo único, al tratarse de un telescopio de segunda mano, si tienes la posibilidad de verlo personalmente, mucho mejor. Al menos para asegurarte que esté bien colimado (ya que los Skywatcher 120/1000 no son colimables) y que las lentes estén en perfecto estado.
Un saludo y felices fiestas  :smil42788f6bb71c2:
gracias deeper. si has acertado en todo. es el modelo antiguo lo que no se que tal será este en cuanto aberración cromatica. claro de probarlo iria a por el lo que no se si podria probar en la noche antes de comprarlo.para ver si realmente esta bien colimado.tengo varias dudas sobre si invertir en esto o ya poner algo mas de dinero y comprar el nuevo modelo de skywatcher. pero bueno me lo pensare.y ya comento. muchas gracias. felices fiestas


Título: re.: opinión telescopio
Publicado por: Albert en Sáb, 26-Dic-2015, UTC 13h.31m.
buenas compañeros. me ofrecen un refractor de segunda mano 120/1000 pentaflex con una eq5 motorizada. por unos 300 y no se que hacer como lo veis esta bien de precio? esa eq valdria supongo para después mi newton o algún otro..?gracias y felices fiestas

Creo que ya te han indicado lo mas importante:
 *estado optico y estetico del tubo
 *la montura que este bien,no gripada ni forzada ,esto ayuda al desajuste

en visual es correcto en imagenes estelares,por aqui corrian alguno y recuerdo
  buenas sensaciones con Cometas y galaxias e incluso alguna Supernova brillante
con un 120mm Acro de estos...suerte en tu decision,


Título: re.: opinión telescopio
Publicado por: Prepo en Sáb, 26-Dic-2015, UTC 13h.48m.
buenas compañeros. me ofrecen un refractor de segunda mano 120/1000 pentaflex con una eq5 motorizada. por unos 300 y no se que hacer como lo veis esta bien de precio? esa eq valdria supongo para después mi newton o algún otro..?gracias y felices fiestas

Creo que ya te han indicado lo mas importante:
 *estado optico y estetico del tubo
 *la montura que este bien,no gripada ni forzada ,esto ayuda al desajuste

en visual es correcto en imagenes estelares,por aqui corrian alguno y recuerdo
  buenas sensaciones con Cometas y galaxias e incluso alguna Supernova brillante
con un 120mm Acro de estos...suerte en tu decision,
gracias compañero. si en eso me fijare sobre todo. haber que decido al final.


Título: re.:
Publicado por: Prepo en Dom, 27-Dic-2015, UTC 18h.52m.
pues creo que voy a ir a por el. ya que la montura esta también motorizada. asi rapido como puedo ver que esta colimado. normalmente los refractores lo estan verdad? y como saber si estan bien las. lentes. es que no se si ire de dia a por el.


Título: re.: opinión telescopio
Publicado por: deeper sky en Dom, 27-Dic-2015, UTC 21h.41m.
Si vas de noche puedes mirar el objetivo enfocandolo directamente con una linterna: será fácil ver si hay arañazos, burbujas u hongos.
En cuanto a la colimación, si tienes la posibidad de hacer un star test sería mejor. No hay que dar por descontada la colimación de un refractor, sobre todo si se trata de un telescopio relativamente económico, ya que luego es mucho más complicado de arreglar que un newtoniano.


Título: re.: opinión telescopio
Publicado por: Prepo en Dom, 27-Dic-2015, UTC 23h.31m.
Si vas de noche puedes mirar el objetivo enfocandolo directamente con una linterna: será fácil ver si hay arañazos, burbujas u hongos.
En cuanto a la colimación, si tienes la posibidad de hacer un star test sería mejor. No hay que dar por descontada la colimación de un refractor, sobre todo si se trata de un telescopio relativamente económico, ya que luego es mucho más complicado de arreglar que un newtoniano.
gracias lo tendre en cuenta. en cuanto a la colimacion no hay manera sin hacer un star-test? lo digo por si no coincide en la noche y últimamente con la nubosidades que tenemos.. ya se sabe. en cuanto a la montura hay alguna diferencia en esta eq5 la nueva blanca de skywatcher?


Título: re.: opinión telescopio
Publicado por: Prepo en Mar, 29-Dic-2015, UTC 20h.09m.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20151229/251e53c511b3e23b56219ac3f777a1e8.jpg)

este seria el modelo a simple vista en foto no parece que este mal. y la montura parece también estar bien lo que no se si merece la pena o ir a por la neq5 o esta antigua supongo que será igual.


Título: re.:
Publicado por: Prepo en Vie, 01-Ene-2016, UTC 15h.46m.
que como lo veis merece la pena? feliz año


Título: re.: opinión telescopio
Publicado por: deeper sky en Vie, 01-Ene-2016, UTC 16h.23m.
Feliz año nuevo!
Hombre, una foto no dice mucho... Ya te han comentado cuales son las cosas importantes a tener en cuenta.
Lo ideal sería que pudieras verlo en persona.


Título: re.: opinión telescopio
Publicado por: Prepo en Vie, 01-Ene-2016, UTC 19h.34m.
Feliz año nuevo!
Hombre, una foto no dice mucho... Ya te han comentado cuales son las cosas importantes a tener en cuenta.
Lo ideal sería que pudieras verlo en persona.
si eso voy a hacer. y en cuanto lq montura que tal? hay diferencia a la heq5?actual o simplemente el color


Título: re.: opinión telescopio
Publicado por: deeper sky en Vie, 01-Ene-2016, UTC 19h.46m.
Por lo que sé, entre las dos monturas, solo cambia el color.
Por lo demás, asegúrate que lleve la bandeja porta-accesorios (en la foto no está), que a parte es útil para dar mayor estabilidad a las patas del trípode.


Título: re.: opinión telescopio
Publicado por: Prepo en Vie, 01-Ene-2016, UTC 19h.58m.
Por lo que sé, entre las dos monturas, solo cambia el color.
Por lo demás, asegúrate que lleve la bandeja porta-accesorios (en la foto no está), que a parte es útil para dar mayor estabilidad a las patas del trípode.
si. si gracias deeper si lleva todo mas motores de seguimiento y prisma oculares etc.. entonces se podría decir que simplemente con la montura


Título: re.:
Publicado por: Prepo en Sáb, 02-Ene-2016, UTC 21h.59m.
bueno pues ya lo tengo. esta bastante bien la verdad se ve todo muy muy nuevo y sin uso lo e podido probar y va todo bien. pero tengo un problema con la motorizacion se enciende el mando en naranja pero no hace nada los motores puede ser que este mal? o de donde puede venir el. fallo. montados. estan bien y eso.. pero como nunca e tenido motores no se como va parece. como si no le llegara corriente


Título: re.: opinión telescopio
Publicado por: Nolomar en Sáb, 02-Ene-2016, UTC 22h.12m.
Es este mando?

https://www.valkanik.com/monturas/motor-doble-ardec-para-eq5

A ver si no tienes apretados los embragues....


Título: re.: opinión telescopio
Publicado por: Prepo en Sáb, 02-Ene-2016, UTC 22h.32m.
Es este mando?

https://www.valkanik.com/monturas/motor-doble-ardec-para-eq5

A ver si no tienes apretados los embragues....
si correcto es ese. los embragues como? pero haria ruido el motor no?


Título: re.:
Publicado por: deeper sky en Dom, 03-Ene-2016, UTC 00h.21m.
se enciende el mando en naranja

Naranja??
La luz de funcionamiento debería ser verde...


Título: re.: opinión telescopio
Publicado por: deeper sky en Dom, 03-Ene-2016, UTC 00h.22m.
A ver si no tienes apretados los embragues....

Los embragues deberían estar apretados, no sueltos...


Título: re.: opinión telescopio
Publicado por: Prepo en Dom, 03-Ene-2016, UTC 10h.00m.
se enciende el mando en naranja

Naranja??
La luz de funcionamiento debería ser verde...
la luz es naranja desde que lo enciendo en ningún momento se a puesto verde. puede ser potencia en las pilas? aunque son recien compradas. y los embrague si estan apretados. el problema es que no actua los motores no se mueve ni hacen ruido ni nada.
A ver si no tienes apretados los embragues....

Los embragues deberían estar apretados, no sueltos...


Título: re.: opinión telescopio
Publicado por: Nolomar en Dom, 03-Ene-2016, UTC 12h.02m.
La luz debería encenderse en verde cuando sitúas el interruptor de la izquierda en uno de los hemisferios (en nuestro caso, en el N), y  permanecerá en verde, hasta que aprietes algún botón de la cruceta, que se pondrá en ROJO (naranja????) hasta que lo sueltas.

Deberías oír durante ese tiempo, algún motor funcionando. No hacen demasiado ruido, te ayudaría poner la máxima velocidad (selector de la derecha) en x8.

Comprueba los embragues, esas pequeñas piezas que si las aflojas, te permiten mover la montura con los mandos manuales, pero que si las aprietas, solo puedes mover el telescopio con el accionamiento eléctrico. Dado que dices que estás con pilas, en principio el suministro eléctrico no parece el problema, pero comprueba que las pilas están bien, y colocadas con la polaridad correcta. Muchas personas se han cargado ese mando al pincharle un conector de un alimentador de 12 voltios.... por costumbre... Ese mando, funciona a 6 Vcc, cosas de los chinos...

Yo haría dos pruebas.
Desconecta ambos motores y comprueba otra vez lo de las luces. Si no cambia nada, el mando esta muerto....

Si funciona de repente bien, afloja ambos embragues y pincha primero un motor y prueba. Luego el otro y prueba.
Si el problema aparece cuando pinchas alguno, o ambos.....motores muertos....

Si todo sigue bien (ya en la prueba anterior, habrías oído el sonido de los motores), pon velocidad x8 aprieta primero un embrague, y pulsa los botones de los mandos. Luego haz lo mismo con el otro. Si el motor y la montura se mueven.... eran las "Meigas"... Si falla, pudiera ser que tuvieras algún eje de la montura bloqueado.

Yo vivo en Madrid, y estaba a punto de poner a la venta un juego de motores y mando exactamente iguales. Si antes de venderlos quieres quedar y hacer alguna prueba, por mi encantado, un saludo.


Título: re.: opinión telescopio
Publicado por: Prepo en Dom, 03-Ene-2016, UTC 14h.50m.
La luz debería encenderse en verde cuando sitúas el interruptor de la izquierda en uno de los hemisferios (en nuestro caso, en el N), y  permanecerá en verde, hasta que aprietes algún botón de la cruceta, que se pondrá en ROJO (naranja????) hasta que lo sueltas.

Deberías oír durante ese tiempo, algún motor funcionando. No hacen demasiado ruido, te ayudaría poner la máxima velocidad (selector de la derecha) en x8.

Comprueba los embragues, esas pequeñas piezas que si las aflojas, te permiten mover la montura con los mandos manuales, pero que si las aprietas, solo puedes mover el telescopio con el accionamiento eléctrico. Dado que dices que estás con pilas, en principio el suministro eléctrico no parece el problema, pero comprueba que las pilas están bien, y colocadas con la polaridad correcta. Muchas personas se han cargado ese mando al pincharle un conector de un alimentador de 12 voltios.... por costumbre... Ese mando, funciona a 6 Vcc, cosas de los chinos...

Yo haría dos pruebas.
Desconecta ambos motores y comprueba otra vez lo de las luces. Si no cambia nada, el mando esta muerto....

Si funciona de repente bien, afloja ambos embragues y pincha primero un motor y prueba. Luego el otro y prueba.
Si el problema aparece cuando pinchas alguno, o ambos.....motores muertos....

Si todo sigue bien (ya en la prueba anterior, habrías oído el sonido de los motores), pon velocidad x8 aprieta primero un embrague, y pulsa los botones de los mandos. Luego haz lo mismo con el otro. Si el motor y la montura se mueven.... eran las "Meigas"... Si falla, pudiera ser que tuvieras algún eje de la montura bloqueado.

Yo vivo en Madrid, y estaba a punto de poner a la venta un juego de motores y mando exactamente iguales. Si antes de venderlos quieres quedar y hacer alguna prueba, por mi encantado, un saludo.
genial. voy ha hacer todas estas pruebas que me dices. yo soy de alcobendas si no te importa quedar y exarle un vistazo de todos modos a que precio lo vas a poner? gracias un saludo


Título: re.: opinión telescopio
Publicado por: Nolomar en Dom, 03-Ene-2016, UTC 15h.30m.
Sin problema,  :okok:

Ya me cuentas.

El precio que pensaba era de 80 ó 90 euros. Es el mismo mando, pero además a este, le añadí un puerto ST4 para poder conectarle el PC, hacer autoguiado y poder hacer fotografía de larga exposición.
Francamente, en tu caso y si solo fuera el mando... yo primero miraría a ver si se puede reparar o preguntaría por el foro si alguien tiene uno suelto.



Saludos.


Título: re.: opinión telescopio
Publicado por: Prepo en Dom, 03-Ene-2016, UTC 15h.38m.
Sin problema,  :okok:

Ya me cuentas.

El precio que pensaba era de 80 ó 90 euros. Es el mismo mando, pero además a este, le añadí un puerto ST4 para poder conectarle el PC, hacer autoguiado y poder hacer fotografía de larga exposición.
Francamente, en tu caso y si solo fuera el mando... yo primero miraría a ver si se puede reparar o preguntaría por el foro si alguien tiene uno suelto.



Saludos.
gracias pues ya te digo si eso por privado el problema es que no tengo polimetro bi nada para dar corriente a los mototes y poder ver realmente de que viene el problema. pero desmontare los motores no tengan suciedad y demas y volvere a montar todo haber si no lio ningúna jaja ya comentare. muchas gracias


Título: re.: opinión telescopio
Publicado por: Lima 12 en Dom, 03-Ene-2016, UTC 16h.03m.
Hola Prepo. Mi opinión es que con un refractor deberías tener muy claro la aberración cromática y, por tanto, el tipo de óptica que lleve......especialmente si vas a hacer fotos.La apertura es importante, claro, pero la calidad de imagen que veas u obtengas (en caso de foto) lo es más aún,,,,


Título: re.: opinión telescopio
Publicado por: Prepo en Dom, 03-Ene-2016, UTC 16h.30m.
Hola Prepo. Mi opinión es que con un refractor deberías tener muy claro la aberración cromática y, por tanto, el tipo de óptica que lleve......especialmente si vas a hacer fotos.La apertura es importante, claro, pero la calidad de imagen que veas u obtengas (en caso de foto) lo es más aún,,,,
gracias por opinar lima. de momento es solo para visual poco a poco ire a mas.. pero para visual creo que esta bastante bien el tubo..se lo de la aberracion pero creo que este tipo de tubo de larga focal no da mucho aun asi me hare con un filtro. hay que ver como pesa el condenado jaja y la montura ya por fin tengo una señora montura.. y por cierto me ha dado también como una especie de chesire pero sin cruceta.. dice que venía pero no entiendo el uso de esto no tiene mucho sentido. ya que se supone que no necesita colimacion. a parte de esto en la montura digamos en el eje AR lleva tres tuercas de apriete supongo que esto es para poner algún buscador de la polar o algo así verdad? gracias


Título: re.:
Publicado por: Prepo en Dom, 03-Ene-2016, UTC 18h.58m.
Una duda. El tornillo metalico que lleva el buscador uno que va como a medias vueltas que funcion tiene?


Título: re.: opinión telescopio
Publicado por: Lima 12 en Dom, 03-Ene-2016, UTC 21h.50m.
A parte de ese que hablas hay dos tornillos mas ¿No?
Si es así,es sólo para asegurar...creo yo. Los otros dos son para centrar el objeto que quieras ver.


Título: re.: opinión telescopio
Publicado por: Prepo en Dom, 03-Ene-2016, UTC 22h.42m.
A parte de ese que hablas hay dos tornillos mas ¿No?
Si es así,es sólo para asegurar...creo yo. Los otros dos son para centrar el objeto que quieras ver.
si correcto eso lo se de mi otro viejo telescopio. lo que no se es para que sirve el metalico. que por cierto tiene holgura dentro se su soporte es esto normal supongo para que los otros dos puedan moverse.


Título: re.:
Publicado por: Prepo en Lun, 04-Ene-2016, UTC 20h.38m.
ya he abierto el mando y esta la resistencia quemada se ve el led en verde y rojo simultáneamente tiene pinta de que le hab metido mas de 6v y se quemo ahora haber si tiene arreglo y otra cosa como puedo probar los motores sin mando hay manera de meter. corriente de algun modo?


Título: re.: opinión telescopio 120/1000 refractor
Publicado por: Nolomar en Mar, 05-Ene-2016, UTC 07h.48m.
Mmmm.... tenía pinta de eso. Típico fallo por conectarlo sin querer a 12Vcc...
Quizás sustituyendo solo la resistencia, funcione (son muy baratas), pero no se yo...

Lo de los motores, te lo miro y te digo algo.

Slds.


Título: re.: opinión telescopio 120/1000 refractor
Publicado por: Prepo en Mar, 05-Ene-2016, UTC 09h.52m.
Mmmm.... tenía pinta de eso. Típico fallo por conectarlo sin querer a 12Vcc...
Quizás sustituyendo solo la resistencia, funcione (son muy baratas), pero no se yo...

Lo de los motores, te lo miro y te digo algo.

Slds.

si haber si encuentro algún sitio por lo menos ya que me vino lo aprovecho,aun asi el vendedor a sido legal y me ha rebajado,de momento tirare de mandos manuales,gracias compañero,un saludo


Título: re.: opinión telescopio 120/1000 refractor
Publicado por: Nolomar en Mié, 06-Ene-2016, UTC 23h.19m.
Perfecto, ya nos cuentas.  :okok:


Título: re.: opinión telescopio 120/1000 refractor
Publicado por: Prepo en Vie, 08-Ene-2016, UTC 08h.53m.
Perfecto, ya nos cuentas.  :okok:

genial,he encontrado una tienda de electrónica, que creo se puede reparar solo esta quemado el cuarzo aparentemente, haber si hay suerte y lo reparan,ya comentare, saludos.


Título: re.:
Publicado por: Prepo en Mar, 12-Ene-2016, UTC 19h.50m.
vale. aquí estoy de nuevo con una duda. que es una tontería pero no me. queda del todo claro. en mi otra montura una eq2 podia bajar la montura en el eje de altitud hasta ponerla a 0 grados. pero en esta no baja de 50 grados. me da. el tope de la montura he probado incluso sacando los dos tornillos enfrentados y nada. es esto normal? por que por ejemplo Madrid esta a 40 grados y no podria ponerlo. o lo mismo la tapa de los grados queda va del 0 al 90 esta mal puesta..? si es asi la despego y vuelvo a pegar.. pero como se donde debe. indicar? la marca. de. la flecha para que. me sirva de. referencia.. no se si me. explico.. saludos


Título: re.:
Publicado por: Prepo en Mié, 13-Ene-2016, UTC 08h.54m.
el problema es la tapa. creo que esta mal pegada de fabrica.como podria despegarla y volver a pegarla para que todo coincida correctamente?


Título: re.: opinión telescopio 120/1000 refractor
Publicado por: Lima 12 en Mié, 13-Ene-2016, UTC 15h.13m.
Es raro hombre......¿No será que has montado algo como al revés? Revísalo.


Título: re.: opinión telescopio 120/1000 refractor
Publicado por: Prepo en Mié, 13-Ene-2016, UTC 15h.15m.
no,si venia montado asi,y se ve restos de pegamento, por eso lo digo si la quito como podría saber la posición original para que marque bien?


Título: re.: opinión telescopio 120/1000 refractor
Publicado por: deeper sky en Mié, 13-Ene-2016, UTC 21h.36m.
Urge foto  :)


Título: re.: opinión telescopio 120/1000 refractor
Publicado por: Prepo en Mié, 13-Ene-2016, UTC 21h.48m.
aqui va(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20160113/458d48e5018f2751eb99b2e9714e01d6.jpg)

encima para colmo e apretado uno de los tornillos para bajar a tope haber donde llega y ahora no tengo huevs de aflojarlo... joeee :(


Título: re.: opinión telescopio 120/1000 refractor
Publicado por: deeper sky en Mié, 13-Ene-2016, UTC 22h.38m.
 :hmmm: :D
No entiendo na...  :'(
Un poco más de lejos...


Título: re.: opinión telescopio 120/1000 refractor
Publicado por: Prepo en Mié, 13-Ene-2016, UTC 22h.46m.
haber asi(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20160113/2353c1d06b03c7144dbbd06fbbff5956.jpg)


Título: re.: opinión telescopio 120/1000 refractor
Publicado por: deeper sky en Mié, 13-Ene-2016, UTC 22h.51m.
Si señor, está mal colocada la tapa graduada de la latitud.
La linea de los 0° tiene que ser paralela al suelo, y la de los 90° perpendicular, con el trípode nivelado.


Título: re.: opinión telescopio 120/1000 refractor
Publicado por: Prepo en Jue, 14-Ene-2016, UTC 05h.59m.
Si señor, está mal colocada la tapa graduada de la latitud.
La linea de los 0° tiene que ser paralela al suelo, y la de los 90° perpendicular, con el trípode nivelado.
ok y como me guio para ponerla en el punto exacto? lo bajo todo lo que pueda y donde quede la marca de la montura le pongo el 0?  o lo de 0 es una orientación y la montura no llega a 0 nunca? o como puedo hacerlo lo mejor posible.. primero haber si afloja. el tornillo que no veas lo duro que se a puesto al intentar bajar no hay coj.... a aflojarlo


Título: re.: opinión telescopio 120/1000 refractor
Publicado por: madaleno en Jue, 14-Ene-2016, UTC 07h.12m.
Si señor, está mal colocada la tapa graduada de la latitud.
La linea de los 0° tiene que ser paralela al suelo, y la de los 90° perpendicular, con el trípode nivelado.
ok y como me guio para ponerla en el punto exacto? lo bajo todo lo que pueda y donde quede la marca de la montura le pongo el 0?  o lo de 0 es una orientación y la montura no llega a 0 nunca? o como puedo hacerlo lo mejor posible.. primero haber si afloja. el tornillo que no veas lo duro que se a puesto al intentar bajar no hay coj.... a aflojarlo


Lo puedes hacer al poner en estación, si nivelas la montura y centras la Polar en su buscador conociendo la latitud del sitio donde lo estas haciendo solo tienes que despegar la tapa y pegarlo en su lugar.

Tampoco es algo demasiado importante, es para tener una aproximación.


Título: re.: opinión telescopio 120/1000 refractor
Publicado por: Prepo en Jue, 14-Ene-2016, UTC 09h.49m.
Si señor, está mal colocada la tapa graduada de la latitud.
La linea de los 0° tiene que ser paralela al suelo, y la de los 90° perpendicular, con el trípode nivelado.
ok y como me guio para ponerla en el punto exacto? lo bajo todo lo que pueda y donde quede la marca de la montura le pongo el 0?  o lo de 0 es una orientación y la montura no llega a 0 nunca? o como puedo hacerlo lo mejor posible.. primero haber si afloja. el tornillo que no veas lo duro que se a puesto al intentar bajar no hay coj.... a aflojarlo


Lo puedes hacer al poner en estación, si nivelas la montura y centras la Polar en su buscador conociendo la latitud del sitio donde lo estas haciendo solo tienes que despegar la tapa y pegarlo en su lugar.

Tampoco es algo demasiado importante, es para tener una aproximación.


gracias,osea que tampoco es muy fiable estas tapas? yo siempre me guiaba con ella en la anterior montura..


Título: re.: opinión telescopio 120/1000 refractor
Publicado por: Prepo en Jue, 14-Ene-2016, UTC 15h.03m.
Si señor, está mal colocada la tapa graduada de la latitud.
La linea de los 0° tiene que ser paralela al suelo, y la de los 90° perpendicular, con el trípode nivelado.
ok y como me guio para ponerla en el punto exacto? lo bajo todo lo que pueda y donde quede la marca de la montura le pongo el 0?  o lo de 0 es una orientación y la montura no llega a 0 nunca? o como puedo hacerlo lo mejor posible.. primero haber si afloja. el tornillo que no veas lo duro que se a puesto al intentar bajar no hay coj.... a aflojarlo


Lo puedes hacer al poner en estación, si nivelas la montura y centras la Polar en su buscador conociendo la latitud del sitio donde lo estas haciendo solo tienes que despegar la tapa y pegarlo en su lugar.

Tampoco es algo demasiado importante, es para tener una aproximación.
y no hay otra manera? es que no tengo buscador de la polar


Título: re.: opinión telescopio 120/1000 refractor
Publicado por: madaleno en Jue, 14-Ene-2016, UTC 16h.30m.
Pero tienes un agujerito por donde mirar y poner la Polar en el centro, pero vamos que si observas casi siempre desde el mismo sitio una vez que lo tengas mas o menos alineado ya no vas a tener que tocarlo y te da lo mismo la escala donde marque.


Título: re.: opinión telescopio 120/1000 refractor
Publicado por: Iluro en Jue, 14-Ene-2016, UTC 19h.51m.
Pues con un clinómetro, pones el clinómetro sobre la mordaza que sujeta la cola de milano y te dará los grados

(https://imagizer.imageshack.us/v2/733x550q90/674/ZRUbJo.jpg)

O bien te bajas una aplicación para el smartfone con función de clinómetro y usas el móvil como clinómetro

(https://lh4.ggpht.com/Fy-XbSXKOgzrbiNQ6VNpdNzmUAZV4NWw5Avhl_Ud9Jph2DJY4HJ3ZmaVmh541SebLA=w300)


Título: re.:
Publicado por: Prepo en Jue, 14-Ene-2016, UTC 21h.22m.
gracias a los dos haber si pruébo y lo digo.. aunque no se sea fiable si lo tengo como debe ser mejor.. y para colmo se me a doblado el tornillo de la polar.. joee me las e visto canutas para sacarlo..ahora haber si encuentro uno en la ferreteria.. aunque un experto de optica roma.. me a dixo que solo se suele poner uno y con el peso de la pesa se compesa el otro lado.. pero vamos lo e probado y si quiero sujetar a una altura distinta a donde frena es imposible sujetarlo... no se a que se referia que com uno solo se puede..


Título: re.: opinión telescopio 120/1000 refractor
Publicado por: Prepo en Vie, 15-Ene-2016, UTC 21h.57m.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20160115/6a91c419ebe977a289df1174d150c60b.jpg)

gracias iluro asi lo hice con la app.. y a quedado de lujo.


Título: re.: opinión telescopio 120/1000 refractor
Publicado por: Iluro en Vie, 15-Ene-2016, UTC 23h.48m.
 :okok:


Título: re.: opinión telescopio 120/1000 refractor
Publicado por: Lima 12 en Dom, 17-Ene-2016, UTC 15h.25m.
Lo que Iluro no resuelva......... :okok: :okok: :okok: :okok:


Título: re.: opinión telescopio 120/1000 refractor
Publicado por: Prepo en Dom, 17-Ene-2016, UTC 16h.11m.
Lo que Iluro no resuelva......... :okok: :okok: :okok: :okok:
ya te cuento.. un crack el tio