Astrónomo.org

/ instrumental, técnicas .../ => · Telescopios: equipos completos, conjunto, kits comerciales. Análisis y Valoración => Mensaje iniciado por: Ignacius en Sáb, 02-Jul-2016, UTC 23h.02m.



Título: ¿Por qué no hay calidad en la imagen de un Meade ETX60-AT? 60mm/350mm
Publicado por: Ignacius en Sáb, 02-Jul-2016, UTC 23h.02m.
Hola, tengo el siguiente problema. Hace bastantes años me regalaron un telescopio MEADE ETX-60at(creo que es bastante bueno, pero también muy antiguo), pero nunca lo utilicé demasiado porque no sabía usarlo. Ahora he adquirido algo más experiencia y encuentro todo lo que quiero ver, sin embargo la calidad de la imagen nunca es buena: se ve muy difuso, sin contraste y muy poco iluminado. A Júpiter, por ejemplo, no le veo las bandas para nada, solo un color grisáceo. Y no sé por qué pasa. Creo tener buenos oculares, uno 25mm, otro de 9mm y una lente barlow 2x (venía todo con el telescopio). ¿Está el problema en el telescopio, necesito comprarme alguno más potente, o está en los oculares o necesito algún tipo de filtro? Soy bastante novato en esto y agradecería mucho vuestra ayuda :)

Por cierto las especificaciones de mi telescopio son las siguientes:
Diámetro de la apertura: 60mm
Distancia focal: 350mm
Montura: altazimutal


temas relacionados
 análisis y valoración del Meade ETX-70AT GoTo, (también llamado Telescopio del Lidl) ($2)


Título: re.: ¿Por qué no hay calidad en la imagen?
Publicado por: deeper sky en Sáb, 02-Jul-2016, UTC 23h.12m.
Hola.
Debes tener en cuenta que tu telescopio es muy básico, con diámetro muy pequeño y con longitud focal muy corta. Todo esto no ayuda mucho en obtener buenas imágenes en planetaria.
Imagino que para ver Júpiter habrás utilizado la Barlow... si venía con el telescopio, te aseguro que no es de muy buena calidad, y sólo puede empeorar la definición de la imagen.
De todos modos es difícil hacer un diagnóstico basándose sólo en lo que escribes... deberías intentar observar la Luna, objeto mucho más fácil, para averiguar si el problema de la escasa nitidez persiste.


Título: re.: ¿Por qué no hay calidad en la imagen?
Publicado por: deeper sky en Sáb, 02-Jul-2016, UTC 23h.17m.
Otra cosa. Podrías considerar comprar un ocular de 5 o 4mm del tipo de los Planetary HR, ya que son aumentos que el telescopio aguantaría. Esto debería darte una imagen mejor, ya que no pondrías en el camino óptico un elemento de baja calidad como la Barlow.
PERO, antes de esto, procura hacer pruebas con la Luna, sobre todo con el ocular de 9mm, con y sin Barlow.


Título: re.: ¿Por qué no hay calidad en la imagen?
Publicado por: josé antonio en Dom, 03-Jul-2016, UTC 09h.31m.
El telescopio está muy limitadito pero es un f6, debería de funcionar mejor,
haz pruebas de día a ver lo que da de sí,
si de día no funciona bien de noche tampoco lo hará
pero el que de dia lo haga bien no te garantiza que de noche también lo hará.

Yo ya he visto casi de todo,
el otro día le dejo a un amigo un telescopio y me dice que no iba bien, el tío no utilizaba correctamente la ruedecita del enfocador,
cuando se lo mostré se quedó de una pieza.

Ese telescopio es un refractor, los refractores tienen cromatismo,
si además le añadimos el cromatismo que suman los oculares y la barlov de baja gama ya sube demasiado.

De la calidad del telescopio y sus posibles deficiencias no te puedo decir, no estoy ahí.
mi refractor 70/400 es bastante nefasto, de cromatismo y mala imagen tiene para aburrir,
a bajos aumentos funciona bien pero en cuanto le subo un poco se dispara.
imagino que ese hará lo mismo.

La calidad del cielo es muy importante, hay noches que da igual el telescopio que saques, el cielo está tan súcio que no hay manera.

Otra es la altura del objeto a observar sobre el horizonte, si está muy bajo no vas a ver ningun detalle, es mejor pillarlo bien alto.

Un saludo.



Título: re.: ¿Por qué no hay calidad en la imagen?
Publicado por: Ignacius en Dom, 03-Jul-2016, UTC 09h.55m.
Otra cosa. Podrías considerar comprar un ocular de 5 o 4mm del tipo de los Planetary HR, ya que son aumentos que el telescopio aguantaría. Esto debería darte una imagen mejor, ya que no pondrías en el camino óptico un elemento de baja calidad como la Barlow.
PERO, antes de esto, procura hacer pruebas con la Luna, sobre todo con el ocular de 9mm, con y sin Barlow.
Muchas gracias por responder tan rápido.
He observado ya en varias ocasiones la Luna y se veía muy bien con y sin barlow (sin problemas de nitidez). Con el ocular de 9mm sin la barlow también alcanzo a ver Júpiter, pero la poca calidad de la imagen persiste. Seguiré tu consejo de comprarme un ocular de 4mm, pero creo también necesario hacerme con un telescopio mejor.
He estado mirando en astroshop y en el foro y creo que me convence el GSO Telescopio Dobson N 200/1200 DOB (Standart Version). ¿Crees que con esto podré hacer observaciones deep sky y planetarias mucho mejores que con mi telescopio actual? Mi cielo no es ni mucho menos perfecto, está bastante lleno de contaminación lumínica debido a que vivo muy cerca de la ciudad. ¿Valdría la pena gastarse 75€ más en la Deluxe Version del telescopio?


Título: re.: ¿Por qué no hay calidad en la imagen?
Publicado por: josé antonio en Dom, 03-Jul-2016, UTC 10h.52m.
Sí a todo, pero esto es muy personal,
hay quien ve por el telescopio y dice "AAAHHH....Pues...¿Esto es todo?"
y hay quien se maravilla noche tras noche,

Ver las fotos qque se ponen en Internet por el ocular no va a ser posible,
pero si te gusta ésto puede ser muy interesante.


Título: re.: ¿Por qué no hay calidad en la imagen?
Publicado por: deeper sky en Dom, 03-Jul-2016, UTC 12h.47m.
Hola de nuevo Ignacius.
El Dobson GSO 200/1200 es un equipo muy bueno (yo tuve el 250) y uno de los mejores para visual como relación calidad/precio.
Si estás acostumbrado a observar con tu actual telescopio, preparate a flipar en colores... la diferencia es brutal, tanto en planetaria como en cielo profundo, aunque, para el segundo, es necesario observar desde cielos sin (o con poca) contaminación lumínica.
La versión deluxe vale los 75 euros de diferencia  :okok: