Título: ¿Como se saca el espejo del tubo? Publicado por: asm02 en Lun, 25 Sep 2017, 16:12 UTC Hola. Nunca he limpiado el espejo ni desmontado el telescopio. Esta bastante sucio, pero es que no se como sacar el espejo :sudando: ;D.
Y al hacerlo se descolima? EDITO: Powerseeker 114EQ Título: re.: ¿Como se saca el espejo del tubo? Publicado por: madaleno en Lun, 25 Sep 2017, 16:26 UTC Ayudaría saber de que telescopio se trata.. :cuch:
Título: re.: ¿Como se saca el espejo del tubo? Publicado por: FAD Tomcat en Lun, 25 Sep 2017, 16:31 UTC Hola. Nunca he limpiado el espejo ni desmontado el telescopio. Esta bastante sucio, pero es que no se como sacar el espejo :sudando: ;D. Como dice madaleno, ayudaría saber de qué tele se trata. Pero generalmente se sacan unos tornillos que juntan la base con el tubo, luego se retira la base y sale todo junto con el espejo. Limpiar el espejo correctamente es tema aparte y te recomiendo buscar en estos foros la mejor técnica. Y al hacerlo se descolima? SI. Porque hay que sacar el espejo que luego se limpiará con agua y el producto que te recomienden. Título: re.: ¿Como se saca el espejo del tubo? Publicado por: JulioS en Lun, 25 Sep 2017, 17:21 UTC hola, al ver los comentarios que haces. yo de ti no tocaria el espejo, no se el tiempo que tiene el tubo pero por tus comentarios parece que no tendra mucho,aunque lo veas sucio no pasa nada, y mejor no lo toques almenos hasta que sepas como va mecanizado y sobre todo hasta que sepas como lavar el espejo.
saludos julio Título: re.: ¿Como se saca el espejo del tubo? Publicado por: elinformatico en Lun, 25 Sep 2017, 17:28 UTC En los Newton normalmente son cuatro tornillos en los laterales del tubo a la altura del espejo primario, que son los que sujetan la celda donde va el espejo.
Basta con desatornillarlos y extraer la celda con mucho cuidado para que el espejo no toque los bordes del tubo que, huelga decir, debe estar firme y bien sujeto. El espejo es lo que más pesa del tubo, por lo que hay que estar atento de que no bascule en el momento de extraer la celda y de que ésta no se caiga al suelo una vez quitados los tornillos. Conviene poner alguna referencia o marca en el tubo y en la celda ( yo pongo dos trocitos de cello/fixo o cinta aislante en ambos), para luego poder montar la celda en la misma posición. Con esto, -y sin tocar los tornillos de colimación/bloqueo-, he conseguido que la descolimación, una vez montada la celda de nuevo, sea mínima o nula. Pero, lo primero de todo, lo que te ha dicho JulioS Título: re.: ¿Como se saca el espejo del tubo? Publicado por: asm02 en Mar, 26 Sep 2017, 17:47 UTC Vaya fallo no decir el modelo :buck2:
Un powerseeker 114EQ Y el telescopio tendra ya unos 7 años, usándolo llevo 2 años mas o menos. (Sí, lo he tenido 5 años pillando polvo, nunca mejor dicho) Está sucio como para limpiarlo Respecto a limpiarlo ya he buscado un poco por el foro y por otros sitios, se que es delicado. Título: re.: ¿Como se saca el espejo del tubo? Publicado por: Mingo en Mar, 26 Sep 2017, 19:35 UTC Hola. Nunca he limpiado el espejo ni desmontado el telescopio. Esta bastante sucio, pero es que no se como sacar el espejo :sudando: ;D. Y al hacerlo se descolima? EDITO: Powerseeker 114EQ 1. Si no está MUY MUY sucio, NO LO LIMPIES 2. Si no sabes colimar el telescopio, NO LO LIMPIES. Primero aprende a colimar. 3. Si a pesar de todo decides limpiarlo, se saca así: https://wwwcdn.skyandtelescope.com/wp-content/uploads/Mirror-Removal.jpg 4. Y te saldrá el telescopio y la celda, algo parecido a esto: https://www.company7.com/orion/graphics/xt10mirrors.jpg 5. Afloja los tornillos de los clips que sujetan el espejo y saca el espejo de la celda (supongo que será desmontable??) 6. Para el proceso de limpieza, lee al maestro Arbacia: http://www.astrosurf.com/patricio/tecnicas/limpieza-espejo-LB16.htm 7. Una vez limpio y seco lo vuelves a montar en la celda SIN APRETAR LOS TORNILLOS, debería caber una hoja de papel entre espejo y clips. 8. Vuelves a montar la celda en el telescopio. 9. Colimas el telescopio por tu método favorito. Si antes de desmontar, marcas la posición de la celda en el telescopio y del espejo en la celda, y los vuelves a montar igual que estaban, es posible que te quede casi colimado, (claro, si estaba colimado previamente). Insisto: bastante sucio ==> NO LO LIMPIES MUY MUY sucio ==> aprende a colimar y límpialo La descolimación o una raya en el espejo son peores para la calidad de imagen que el polvo. Saludos, Mingo Título: re.: ¿Como se saca el espejo del tubo? Publicado por: Francisco SC en Mié, 27 Sep 2017, 07:02 UTC Hola Asm02,
Como sabiamente te han indicado los compañeros, si el espejo no está extremadamente sucio, es mejor no limpiarlo, especialmente si no sabes bien cómo sacarlo y cómo montarlo de nuevo. Y por encima de todo, jamás lo hagas sin antes aprender a colimar (la colimación es algo que deberías aprender a hacer, aunque no tengas pensado desmontar). Muchas veces damos excesiva importancia a que espejos y lentes estén prístinos, pero en realidad, en muchos casos no va a tener casi influencia en la imagen, a menos que la suciedad sea mucha. Fíjate en el siguiente ejemplo. Esta foto la saqué con la primera luz del alba, con la nebulosa situada al Este a unos 35 grados de altitud, y con una farola también al Este, a unos 20 metros. Y en el espejo primario me fijé que tenía bastante condensación. Considerando que son menos de dos minutos de integración, no salió todo lo mal que podía esperar: La foto: (https://farm5.staticflickr.com/4403/37427957955_a64a317f56_c.jpg) El espejo estaba casi como éste: (https://www.astromart.com/images/articles/0-999/816-23.jpg) Título: re.: ¿Como se saca el espejo del tubo? Publicado por: asm02 en Vie, 06 Oct 2017, 19:21 UTC Pues nada, me estoy quieto. Imagino entonces que el polvo en el interior del tubo tampoco hará falta limpiarlo no?
En fin, gracias a todos. :okok: Título: re.: ¿Como se saca el espejo del tubo? Publicado por: elinformatico en Mié, 11 Oct 2017, 11:58 UTC Ese polvo no tiene importancia, no afecta a la óptica, no hace falta limpiarlo.
Pero volvemos a lo mismo: No limpies ese polvo, no seas maniático, porque para limpiarlo bien y con facilidad tendrías que desmontar el primario y la araña del secundario... vamos, desmontar todo el tubo. Osea: más follón y complicaciones para colimar después y dejarlo como estaba. Te vas a meter en un berenjenal para, al final, hacer algo que no es necesario hacerlo. |