Astrónomo.org

/ objeto astronómico / => · Deep Sky, Nebulosas y objetos de la Vía Láctea, Galaxias. => Mensaje iniciado por: GMJ en Dom, 12 Ago 2018, 19:36 UTC



Título: M11 con ED70 y ASI120MC
Publicado por: GMJ en Dom, 12 Ago 2018, 19:36 UTC
Que tal peña  :okok:

Pues sigo jugueteando con esta pequeña cámara con la intención de ver hasta donde puede llegar mas allá de planetaria  :), no es perfecta pero tampoco es desechable  :okok:

Esta toma esta realizada con el ED70+ASI120MC con EQ3 guiada y ardugotorizada, con un pooooorrrron de farolas enfrente del balcón de mi casa  :sudando: pero bueno, de momento es lo único que tengo  :)

Toma de 20min en subtomas de 15s de expo y ganancia al 40, apilado en DSS y procesado en PixiLE, espero que os guste  :okok:

(https://s20.postimg.cc/au51u7n0t/M11100818.jpg)


Título: re.: M11 con ED70 y ASI120MC
Publicado por: Sirio B en Dom, 12 Ago 2018, 21:31 UTC
Pues has sacado muchas estrellas para las condiciones que tenías, y muy poca deriva para una eq3, buen trabajo


Título: re.: M11 con ED70 y ASI120MC
Publicado por: GMJ en Dom, 12 Ago 2018, 23:13 UTC
Muchisimas gracias Sirio  :okok:

Bueno....hay que decir que la EQ3 la tengo muy modificada....ademas de poder guiarla modifique la transmision DEC que venia de fabrica (que es una corona dentada de plastico) por ponerle la transmision directa del mismo motor al bisinfin....con esto es posible guiarla bastante bien a focales cortas y tubos pequeños....

Con esta configuracion estoy al rededor de 1.84" segundos de arco...que ya es considerable....me aguanta desde 1 min a 2 min sin apreciar deriva....pero con la Canon que me da mucho mas campo....al rededor de 2.55" segundos de arco le puedo meter en una buena noche hasta 10 minutacos de exposicion....que eso ya con un buen cielo mas que suficiente para hacer cielo profundo....

Luego la ASI120 por lo que voy experimentando es que va muy bien a exposiciones cortas....max 3 seg....porque si te pasas de aqui...o le bajas mucho la ganancia o el ruido es insoportable  :sudando:....ya tiene que ser asi...pues es una camara planetaria....sensor CMOS muy sensible....chip pequeño que ofrece mucha magnificacion....pero en expos largas el ruido es muy notable....

Supongo que una buena refrigeracion peltier me reduciria el ruido bastante  :hmmm: y mas ahora en verano....pero ya seguire probando a ver cuanto jugo saco de aqui  :okok: