Título: Cometa 21P/Giacobini-Zinner Publicado por: eldoctorbacterio en Mar, 21 Ago 2018, 12:40 UTC Antes de ayer cuando estaba sacando la Gamma Cas, aproveché para fotografiar este cometa:
Son solo dos fotos de 300" en RGB con la Nikon y que conste que no tengo ni idea ni de apilar fotos de cometas ni de procesarlas (lo de no poder usar el SCNR casi puede conmigo :cuch:) Digo todo esto para animaros a dispararle, porque va a llegar a magnitud menor de 6 y esta en un sitio que nos pilla muy bien. Mas info como siempre en la pagina de nuestro compañero Pepe Chambo: https://cometografia.es/021p-2018/ (https://farm2.staticflickr.com/1867/43457024344_8211418490_b.jpg) ($2)Cometa 21P/Giacobini-Zinner ($2) by eldoctorbacterio10 ($2) Título: re.: Cometa 21P/Giacobini-Zinner Publicado por: gorke en Mié, 22 Ago 2018, 06:39 UTC Chapó por esa preciosa captura!!!! Ya tengo nuevo aliciente y reto... :okok:
Título: re.: Cometa 21P/Giacobini-Zinner Publicado por: Sirio B en Mié, 22 Ago 2018, 08:18 UTC Que buena compañero
Título: re.: Cometa 21P/Giacobini-Zinner Publicado por: Manolo Rodriguez en Mié, 22 Ago 2018, 16:56 UTC Preciosa, Pablo :okok:
Pues pareces todo un experto cometario, perfectamente pillado y resuelto, y no es fácil. A ver si me animo, y me dejan las nubes... Saludos Título: re.: Cometa 21P/Giacobini-Zinner Publicado por: madaleno en Jue, 23 Ago 2018, 06:08 UTC Pues está de lujo :okok:
Título: re.: Cometa 21P/Giacobini-Zinner Publicado por: metralleta en Jue, 23 Ago 2018, 08:34 UTC Antes de ayer cuando estaba sacando la Gamma Cas, aproveché para fotografiar este cometa: Son solo dos fotos de 300" en RGB con la Nikon y que conste que no tengo ni idea ni de apilar fotos de cometas ni de procesarlas (lo de no poder usar el SCNR casi puede conmigo :cuch:) Digo todo esto para animaros a dispararle, porque va a llegar a magnitud menor de 6 y esta en un sitio que nos pilla muy bien. Mas info como siempre en la pagina de nuestro compañero Pepe Chambo: https://cometografia.es/021p-2018/ (https://farm2.staticflickr.com/1867/43457024344_8211418490_b.jpg) ($2)Cometa 21P/Giacobini-Zinner ($2) by eldoctorbacterio10 ($2) Joe que bonita :tomaya: Has enfocado al cometa y tiras 300" con seguimiento y te sale así? increíble. Título: re.: Cometa 21P/Giacobini-Zinner Publicado por: eldoctorbacterio en Vie, 24 Ago 2018, 06:11 UTC Muchas gracias Gorke, Sirio, Manolo y Madaleno!
Has enfocado al cometa y tiras 300" con seguimiento y te sale así? increíble. Let he tirado 300" enfocando a las estrellas, el cometa si sale movido :) Título: re.: Cometa 21P/Giacobini-Zinner Publicado por: artizarra en Vie, 24 Ago 2018, 14:48 UTC Enhorabuena veo una imagen muy buena , te ha salido muy bien ese cometa, buen color y detalle.
Título: re.: Cometa 21P/Giacobini-Zinner Publicado por: Pepe Chambó en Lun, 27 Ago 2018, 18:34 UTC Muy buena imagen Pablo ;)
Voy a poner las mías de este cometa, con un poco de retraso... Esta es la primera imagen que obtuve del cometa 21P/Giacobini-Zinner el 9 de Julio de 2018, situado sobre el fondo repleto de estrellas de la Vía Láctea entre las constelaciones de Cepheus y Lacerta. Alrededor de su coma concentrada se puede apreciar una coma externa mucho más tenue de color verde intenso de 6' de diámetro aparente, también se puede ver una pequeña cola de unos 6' de longitud en dirección suroeste. (https://cometografia.es/wp-content/photo-gallery/2018/thumb/21P_180709_small.jpg) ($2) Telescopio GSO 8" N f/3.8 + Cámara Atik 383L+. 9 min. de exposición total. Desde Vallés, Valencia (España). https://cometografia.es/21p-giacobini-zinner-20180709/ ($2) Título: re.: Cometa 21P/Giacobini-Zinner Publicado por: Pepe Chambó en Lun, 27 Ago 2018, 18:36 UTC El cometa 21P/Giacobini-Zinner fotografiado el 15 de Julio de 2018. En esta segunda imagen obtenida una semana después y desde un lugar más oscuro, el cometa presenta una envolvente coma verdosa de 5' de diámetro angular con una cola de 8' de longitud. La estrella más brillante es Zeta Cephei de magnitud 3.4, entre ella y el cometa se puede apreciar una débil nebulosidad de emisión rojiza, así como una pequeña nebulosa planetaria roja en la parte inferior de la imagen.
(https://cometografia.es/wp-content/photo-gallery/2018/thumb/21P_180715_small.jpg) ($2) Telescopio GSO 8" N f/3.8 + Cámara Atik 383L+. 9 min. de exposición total. Desde Hoya Redonda, Valencia (España). https://cometografia.es/21p-giacobini-zinner-20180715/ ($2) Título: re.: Cometa 21P/Giacobini-Zinner Publicado por: Pepe Chambó en Lun, 27 Ago 2018, 18:38 UTC El cometa 21P/Giacobini-Zinner fotografiado el 21 de Julio de 2018. En esta imagen presenta una coma que había aumentado hasta los 6' de diámetro angular y una cola de unos 10' de longitud hacia el suroeste.
(https://cometografia.es/wp-content/photo-gallery/2018/thumb/21P_180721_small.jpg) ($2) Telescopio Planewave 20" CDK f/4,5 + Cámara FLI PL11002M. 12 min. de exposición total. Remotamente desde Mayhill, Nuevo México (EEUU). https://cometografia.es/21p-giacobini-zinner-20180721/ ($2) Título: re.: Cometa 21P/Giacobini-Zinner Publicado por: Pepe Chambó en Lun, 27 Ago 2018, 18:39 UTC El cometa 21P/Giacobini-Zinner fotografiado el 12 de Agosto de 2018 rozando el borde de la Vía Láctea en Casiopea más denso de estrellas (abajo). El cometa ha aumentado considerablemente su tamaño angular, mostrando una coma de color turquesa de 9' envolviendo su núcleo. Su cola de polvo alcanza los 40' de longitud, dentro de la cual se puede apreciar un chorro iónico más condensado.
(https://cometografia.es/wp-content/photo-gallery/2018/thumb/21P_180812_small.jpg) ($2) Telescopio GSO 8" N f/3.8 + Cámara Atik 383L+. 12 min. de exposición total. Desde Hoya Redonda, Valencia (España). https://cometografia.es/21p-giacobini-zinner-20180812/ ($2) Título: re.: Cometa 21P/Giacobini-Zinner Publicado por: Akeru - Cielos Boreales en Lun, 27 Ago 2018, 20:17 UTC Excelente seguimiento chicos. Contribuyo con una imagen tomada el día 7 de agosto desde Burgos.
(https://farm2.staticflickr.com/1899/42367655360_d4cf851dce_b.jpg) ($2)21P/Giacobini-Zinner ($2) by Roberto Ferrero ($2), on Flickr Título: re.: Cometa 21P/Giacobini-Zinner Publicado por: Pepe Chambó en Mié, 05 Sep 2018, 16:33 UTC El cometa 21P/Giacobini-Zinner días antes de su máxima aproximación. Este plano entero del cometa el 20 de Agosto de 2018 fue obtenido al mismo tiempo a través del telescopio TAR2 en el Observatorio del Teide y mi equipo habitual desde Hoya Redonda. Además de la imagen que muestra el aspecto general del cometa, el objetivo de las tomas era registrar las estructuras internas de la coma por medio de filtros de gradientes. La segunda versión de la imagen incluye un grafismo que muestra la zona interior de la coma ampliada y filtrada (en monocromo invertido), revelando la presencia de cuatro chorros emergiendo del núcleo.
(https://cometografia.es/wp-content/photo-gallery/2018/thumb/21P_180820_small.jpg) ($2) (https://cometografia.es/wp-content/photo-gallery/2018/thumb/21P_180820_diag&label_small.jpg) ($2) Centurion 18" CRC f/2.8 + SBIG STL-11000M (L) y GSO 8" N f/3.8 + Atik 383L+ (RGB). 112 min. de exposición total. Desde Observatorio del Teide, Islas Canarias y Hoya Redonda, Valencia (España). https://cometografia.es/21p-giacobini-zinner-20180820/ ($2) Título: re.: Cometa 21P/Giacobini-Zinner Publicado por: Sirio B en Mié, 05 Sep 2018, 18:04 UTC Menudas fotos, si me puedo escapar esta sábado lo mismo me animo a tirarle, lo que no tengo claro es como hacer el seguimiento, si apuntar a las estrellas y hacer el auto guiado con ellas o como ya que los cometas can mas rápido que las estrellas, no se si la cosa me salaria bien con tomas cortas por ejemplo 60 segundos y hacer 10 o 12 o como el compañero Pablo un par de ellas a 300 segundos, un conejillo no vendría mal .
Título: re.: Cometa 21P/Giacobini-Zinner Publicado por: Pepe Chambó en Mié, 12 Sep 2018, 09:36 UTC El cometa 21P/Giacobini-Zinner fotografiado el 10 de Septiembre de 2018 justo el día de su perihelio, en su mínima distancia al Sol. Además coincidiendo casi con su máxima aproximación a nuestro planeta lo que hace que esta aparición del cometa periódico sea la más favorable en décadas. Situado en la constelación de Auriga en plena Vía Láctea sobre un campo repleto de miles de estrellas, y pasando justo entre los cúmulos abiertos M 36 a la derecha y M 37 a la izquierda, también algunas rojizas nubes de polvo interestelar pueden detectarse mezclándose entre las estrellas.
(https://cometografia.es/wp-content/photo-gallery/2018/thumb/21P_180910_small.jpg) ($2) Telescopio Takahashi FSQ-106 f/5.0 + Cámara SBIG STL-11000M. Mosaico de 2 teselas de 9 min. cada una. Remotamente desde Mayhill, New Mexico (EEUU). https://cometografia.es/21p-giacobini-zinner-20180910/ ($2) Título: re.: Cometa 21P/Giacobini-Zinner Publicado por: Pepe Chambó en Mar, 02 Oct 2018, 17:06 UTC Vídeo del cometa 21P/Giacobini-Zinner el 20 de Agosto de 2018.
https://vimeo.com/288910357 ($2) Título: re.: Cometa 21P/Giacobini-Zinner Publicado por: Pepe Chambó en Mar, 02 Oct 2018, 17:09 UTC El cometa 21P/Giacobini-Zinner fotografiado el 21 de Agosto de 2018, esta vez sólo con luminancia. Su morfología presenta una coma de unos 12' de diámetro y una cola de al menos 1 grado de longitud.
(https://cometografia.es/wp-content/photo-gallery/2018/thumb/21P_180821_small.jpg) ($2) Centurion 18" CRC f/2.8 + SBIG STL-11000M. 88 min. de exposición total. Desde Observatorio del Teide, Islas Canarias (España). Y el video: https://vimeo.com/290157187 ($2) Título: re.: Cometa 21P/Giacobini-Zinner Publicado por: Pepe Chambó en Mar, 02 Oct 2018, 17:12 UTC El cometa 21P/Giacobini-Zinner fotografiado el 22 de Agosto de 2018, respecto a la imagen del día anterior conserva una coma exterior de unos 12' de diámetro y una interior de unos 3' aunque la cola parece un poco más tenue.
(https://cometografia.es/wp-content/photo-gallery/2018/thumb/21P_180822_small.jpg) ($2) Centurion 18" CRC f/2.8 + SBIG STL-11000M. 65 min. de exposición total. Desde Observatorio del Teide, Islas Canarias (España). https://cometografia.es/21p-giacobini-zinner-20180822/ ($2) Título: re.: Cometa 21P/Giacobini-Zinner Publicado por: Pepe Chambó en Mar, 02 Oct 2018, 17:14 UTC El cometa 21P/Giacobini-Zinner el 18 de Septiembre de 2018 moviéndose sobre el fondo de la Vía Láctea justo entre las constelaciones de Gemini y Orion, su cola se proyecta con 2 grados de longitud entre nebulosas de hidrógeno ionizado que llenan este gran campo de 5 por 3,5 grados, destacando la Nebulosa Cabeza de Mono NGC 2174 en la parte superior de la imagen.
(https://cometografia.es/wp-content/photo-gallery/2018/thumb/21P_180918_small.jpg) ($2) Teleobjetivo Canon 400mm. f/2.8, cámara Sony Alpha-7s. 4 min. de exposición total. Desde Observatorio del Teide, Tenerife (España). https://cometografia.es/21p-giacobini-zinner-20180918/ ($2) Título: re.: Cometa 21P/Giacobini-Zinner Publicado por: ufe666 en Mar, 02 Oct 2018, 20:03 UTC Una pregunta de ignorante total ¿por qué el cometa C/2016 R2 (PANSTARRS) ofreció tanto detalle con una magnitud inferior a la de éste? ¿Es, simplemente, que la cola de éste es así, polvo difuminado y la de C/2016 R2 fue peluliar?
Título: re.: Cometa 21P/Giacobini-Zinner Publicado por: Astrobotànica en Jue, 04 Oct 2018, 20:42 UTC Fantàstica imagenes y seguimento, a ver si me animo a colar las mias
Una pregunta de ignorante total ¿por qué el cometa C/2016 R2 (PANSTARRS) ofreció tanto detalle con una magnitud inferior a la de éste? ¿Es, simplemente, que la cola de éste es así, polvo difuminado y la de C/2016 R2 fue peluliar? Lo que lo hacia peculiar era su composición, era muy rica en el ion CO+ conozco al menos 2 cometas que fueron ricos en este ion el cometa Morehouse en 1908 https://en.m.wikipedia.org/wiki/Comet_Morehouse Y el cometa Humason en 1962 https://en.m.wikipedia.org/wiki/Comet_Humason Título: re.: Cometa 21P/Giacobini-Zinner Publicado por: ufe666 en Vie, 05 Oct 2018, 14:59 UTC Gracias por la información.
Título: re.: Cometa 21P/Giacobini-Zinner Publicado por: Astrobotànica en Dom, 07 Oct 2018, 15:32 UTC Adjunto las mias
Mi primera foto del cometa junto a la nebulosa de Norte América del 20 de Junio (http://www.astrosurf.com/cometas-obs/21P/21p_20180620_DID%20.jpg) (http://www.astrosurf.com/cometas-obs/21P/21p_20180620_DID%20ets%20com.jpg) Otra con mas campo junto al doble cúmulo de Perseo, la nebulosa del corazón y el Alma del 14 de Agosto (http://www.astrosurf.com/cometas-obs/21P/21P_20180814_DID%20cum%20m.jpg) Una pequeña composición de su evolución (http://www.astrosurf.com/cometas-obs/21P/21P_20180814_DID%20compo.jpg) Título: re.: Cometa 21P/Giacobini-Zinner Publicado por: AAAMURCIA en Lun, 08 Oct 2018, 14:02 UTC Analiisis de curva de luz y demas parametros fisicos del cometa aqui :
https://astrocometas.blogspot.com/ saludos . |