Astrónomo.org

/ instrumental, técnicas .../ => · Telescopios: equipos completos, conjunto, kits comerciales. Análisis y Valoración => Mensaje iniciado por: Mijson en Jue, 10-Nov-2011, UTC 17h.37m.



Título: los distintos modelos de Dobson comerciales / dudas Goto vs. Intelliscope
Publicado por: Mijson en Jue, 10-Nov-2011, UTC 17h.37m.
Hola chicos, ¿  puede alguien explicarme por favor con todo lujo de detalle la diferencia existente entre un un IntelliScopio y Goto ?. Resulta que he visto un par de Dobsons, uno que venden en el extranjero con Goto ( 42000 objetos en su base de datos ) y otro aquí en España con un intelliscopio ( 14000 objetos en su base de datos ). El de aquí lo quiero por la cercanía en caso de algún problema, pero me decepciona su base de datos y que no sé cómo funciona y qué es un intelliscopio; además son casi doscientos Euros menos. Ambos tienen 305mm de díametro y una focal de 1500. Ayudadme por favor chicos. Muchas gracias. :hmmm: :hmmm: :hmmm:


en el mismo hilo:
listado de distintos modelos de Dobson comerciales

otros temas:
Automatismos para Dobsons: IntelliScope, Auto-Tracking y Go-To
sistema Intelliscope,   descripción rápida

[review] SkyWatcher Dobson Flextube 203/1200 BD AT Autotracking /... y GoTo

8" Dobson Goto ?:  Orion SkyQuest XT8g vs SkyWatcher Skyliner FlexTube BD BK
 :lezes: Grandes equipos Dobson comerciales 12" 14" 18" 20 y 24" ( inc. 500mm y 600mm)

Monturas Dobson: Principales ventajas e inconvenientes.

https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=9419.0
https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=11143.0
https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=6788.0



Título: listado de distintos modelos de Dobson comerciales
Publicado por: Sebtor en Jue, 10-Nov-2011, UTC 18h.36m.
el Intelliscope es el mismo concepto que el GoTo,  pero lo mueves tu a mano, pues no hay motores  (por tanto tampoco habrá seguimiento ... aparte de que lógicamente tampoco hará los movimientos de localización por él solo)

y .. si ! , el Intelliscope lleva encoders, no se si los otros sistemas también lo llevan,  si no fuera así habría que moverlos siempre con los mandos motores

Citar
pero me decepciona su base de datos
eso son minucias,   pues depende de que catálogo haya ...  yo prefiero una interface cómoda,  que una burrada de objetos sin ton ni son
depende de cuales estén metidos
y luego la capacidad de updatearlo  ,  eso es lo primero que valoraría



(https://i57.tinypic.com/1zq4zfr.png) listado: de todos los Dobson excepto los que llevan GoTo

Dobson   (sin goto) ($2)


(https://i57.tinypic.com/1zq4zfr.png) los Dobson con GoTo

dobson con goto ($2)


(https://i57.tinypic.com/1zq4zfr.png) los Dobson con Intelliscope  (es marca Orion,  y es como un Dobson sin motor, la búsqueda la haces tu pero de una manera que calibrado está asistido por el ordenador de mano)
Dobson Orion Intelliscope ($2)

(https://i57.tinypic.com/1zq4zfr.png) obsoletos:
Parte del contenido está bloqueado al no estar registrado como usuario del foro
...



(https://i57.tinypic.com/1zq4zfr.png) finalmente comentar que los  SW Flextube  ($2) ( clasicos, Autotracking, o GoTo),  son de fácil plegar y transportar


(https://i57.tinypic.com/1zq4zfr.png) los truss-tube ($2),  ... son para cogerlos con "ganas" de montar y desmontar, ... lo que he visto del flextube anterior la verdad aguantan el colimado mejor de lo que puede uno intuir



(https://nimax-img.de/Produktbilder/normal/14189_1/GSO-Dobson-N-200-1200-con-enfocador-de-precision-Crayford.jpg)
GSO Dobson "deluxe" 8" ($2)
:okok: :okok: :okok:   si quieres un BUEN Dobson de 8"  tendrás calidad y extras con el  GSO Newton Deluxe 200/1200 Dobsonian with fine focus Crayford  ($2)
con muchos extras respecto a sus competidores standart por un mínimo precio adicional  (al menos hasta la fecha que voy viendo y escribo éstas líneas)
Ocular Erfle 2" de 30mm, ocular 1.25" SP de 9mm, portaoculares con enfocador tipo Crayford con reductora de 1:10, rodamientos mejorados, ventilador posterior para mejorar la rapidez de la termalización, y una especificación que dice ""The mirrors are 75nm p.t.v. minimum or even better. Thus, the requirement for high definition and precision, Lamda/8, is fulfilled.""

-------
últimos comentarios
el  Dobson 250mm deluxe GSO, veo que ya no lo tienen
el Dobson Orion clasicos, están rebajados como oferta especial, lo vi hace una semana, ... y serían MUY BUENA opción si no me llevaran esos buscadores de punto rojo  (que en todo caso sirven de asistencia al GoTo, pero no como ayuda de buscar y menos con el poder de un Dobson medianamente grande)

y finalmente quedan:
https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=15404.0


Título: re.: Diferencia entre Goto e intelliscope
Publicado por: Mijson en Jue, 10-Nov-2011, UTC 21h.15m.
Muchas gracias, por todo. Una pregunta, ¿ Es fiable ese Dobson extensible ? es que hoy me he pasado por una tienda de lescopios y el encargado me ha dicho algo que me puesto los pelos de punta ( de tanto extender los espejos acaban moviéndose ), no sé si lo decía porque me quería vender la moto o es la verdad. Muchas gracias.


Título: re.: Diferencia entre Goto e intelliscope
Publicado por: Bufot en Jue, 10-Nov-2011, UTC 23h.52m.
Lo que te ha dicho tiene mucha lógica, pero tampoco es para escandalizarse: TODOS los espejos se mueven, y todos tienen que alinearse de vez en cuando.
Hay quien lo hace cada vez que observa, es lo recomendable vamos

En un tubo óptico desmontable o plegable, lo normal es que sea mucho más fácil perder el alineado. En la practica lo pierden menos de lo que pueda parecer


Título: re.: Diferencia entre Goto e intelliscope
Publicado por: Sebtor en Vie, 11-Nov-2011, UTC 07h.32m.
Muchas gracias, por todo. Una pregunta, ¿ Es fiable ese Dobson extensible ? es que hoy me he pasado por una tienda de lescopios y el encargado me ha dicho algo que me puesto los pelos de punta ( de tanto extender los espejos acaban moviéndose ), no sé si lo decía porque me quería vender la moto o es la verdad. Muchas gracias.

como todos los que se montan y desmontan


( pero de tu respuesta me huelo a que no los tenía en disponibilidad ? )


Título: re.: Diferencia entre Goto e intelliscope
Publicado por: Mijson en Vie, 11-Nov-2011, UTC 11h.35m.
Efectivamente, no lo tenía disponible. De ahí que quisiera venderme el un Celestron de ocho pulgadas con GPS.
Smith Cassegrain. Yo prefiero el Dobson porque me los ha recomendado mucha gente en este foro, y sobre todo por la apertura que tiene ( 304 ). Muchas gracias.


Título: re.: Diferencia entre Goto e intelliscope
Publicado por: Sebtor en Vie, 11-Nov-2011, UTC 18h.15m.
XD

que mal !   aconsejar de comprar un telescopio determinado solo por el putoargumento de que "no lo tengo en venta"


para que luego alguno se queje de la labor GRATUITA de éste foro, o busquen desesperadamente una tienda física por aquello de la confianza


Título: una pregunta
Publicado por: alkaid en Jue, 17-Nov-2011, UTC 15h.24m.
hola a todos de nuevo ,
 esta vez os quería preguntar  ¿es igual de preciso el goto que el  Intelliscopes ?

Saludos y gracias


Título: re.: Diferencia entre Goto e intelliscope en una montura Dobson
Publicado por: Sebtor en Jue, 17-Nov-2011, UTC 16h.02m.
preciso en qué ?   en el apuntado ??  (supongo que no querrás decir en el seguimiento, porqué los intelliscope no tienen motor)
en todo caso lee un poco mas arriba que está explicado

--------

supongo que tras una buena puesta en estación,  el Intellisocope debe de funcionar mejor pues diría que van con encoders,  y eso no pierde los pasos así como así


Título: re.: Diferencia entre Goto e intelliscope en una montura Dobson
Publicado por: Hidra en Jue, 17-Nov-2011, UTC 19h.32m.
preciso en qué ?   en el apuntado ??  (supongo que no querrás decir en el seguimiento, porqué los intelliscope no tienen motor)
en todo caso lee un poco mas arriba que está explicado

--------

supongo que tras una buena puesta en estación,  el Intellisocope debe de funcionar mejor pues diría que van con encoders,  y eso no pierde los pasos así como así

Sebtor... no mitifiques los encoders que puedes confundir al personal.

La precisión debería ser exactamente la misma en los dos sistemas, siempre y cuando la puesta en estación y el nivelado sean buenos.
El tema del dobson motorizado siempre es mas cómodo por que puedes hacer el seguimiento del objeto sin tener que estar haciendo continuamente correcciones manuales.

Mizar y Alcor... te agradecería que al final de tus frases pusieses tu nombre, o bien que te cambies de nik.
Es tedioso tener que escribir un nik tan largo y compuesto, de no hacerlo así corres el riesgo de que te pongamos un mote :P para no tener que sudar tanto al escribir tu nik :sudando:
De hecho se me está ocurriendo ponerte el mote de "binario", alguna ocurrencia mas? ;D ;D ;D

Saludos
Luis


Título: re.: Diferencia entre Goto e intelliscope en una montura Dobson
Publicado por: Mijson en Jue, 17-Nov-2011, UTC 20h.40m.
Una pregunta chicos, ¿ Se le puede añadir objetos al intelliscope ?, no sé si me explico, es decir, a su base de datos.
Muchas gracias. :hmmm: :hmmm:


Título: re.: Diferencia entre Goto e intelliscope en una montura Dobson
Publicado por: Hidra en Jue, 17-Nov-2011, UTC 22h.02m.
No he tenido inteliscope, pero por lo que tengo entendido lo unico que hace es mostrarte las coordenadas de donde apunta el telescopio.

Saludos
Luis


Título: re.: Diferencia entre Goto e intelliscope en una montura Dobson
Publicado por: Sebtor en Jue, 17-Nov-2011, UTC 23h.22m.
me suena que si,  vamos seguro, solo faltaría ... con el pedazo teclado que tiene
y tienes para bajarte updates

pero es lo que dice Hidra, te sale en pantalla donde estás y donde tienes que ir, ... por lo que si lo tienes apuntado en un papel en el fondo es lo mismo

----

ja ja Hidra,  es que al menos los encoders,  no pasa aquello que cuando te apoyas demasiado y haces resbalar el embrague,  adios !    XD
por precisión no me preocuparía , es mas bien un problema de ponerlo inicialmente en estación,


Título: ¿ Y con el Goto ?
Publicado por: Mijson en Vie, 18-Nov-2011, UTC 18h.35m.
Hola chicos, y ya que al intelliscope no se le puede añadir más objetos a su base de datos, ¿ con el sistema de Goto es posible hacer eso ?,
es decir, ampliarle la base de datos. Muchas gracias. :hmmm: :hmmm:


Título: re.: Diferencias entre Goto e intelliscope en una montura Dobson
Publicado por: Sebtor en Vie, 18-Nov-2011, UTC 18h.59m.
(combino temas ---  si podeis seguir algún hilo abierto mejor que mejor, ... además es bueno "buscar"  antes de preguntar  para preguntar mejor y con mas conocimiento de causa)


------------------------

a ver

pasemos a la respuesta

ésta mañana he contestado tu privado aquí, en abierto:
https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=5596.msg64988#msg64988


1- Si que se pueden añadir más objetos  ¿pero qué quieres con ello exactamente? ¿porqué te estás encallando en eso?  yo diría que es un detalle de poca importancia.   Puedes añadir 99 mas,  que para hacerlo a mano, cuesta llenarlo
2- No tiene objetos móviles como Cometas o Asteroides,   ves ! eso le veo un handicap.  Por tanto no pueden añadirse cometas ni asteroides
2.a)-  OJO !!   si tienes las efemérides del día, si que puedes añadirle a la memoria ese objeto, pero solo te servirá para esa noche que lo añadas,  es como ir con las efemérides del dia apuntadas en un papel,  aunque el sistema de movimientos de flechitas de ayuda de asistente.   Osea puedes añadir CUALQUIER objeto (hasta 99) que sea fijo en la esfera celeste.  No calcula efmérides a partir de datos orbitales.

3)  de que sistema GoTo estás hablando ?
en otro Dobson? o en general?
de que marca?

4) cuando dices ampliar la base de datos ?  a que te estás refiriendo exactamente? ...   yo me olvidaría de éste detalle, y me concentraría mas en lo que necesitas o pueda servirte dentro de tus opciones.
Los catálogos éstos que lleva, NO se quedan obsoletos ...  Messier, NGC, binarias,  van a estar allí igualmente.

Los cometas o asteroides, no vas a tener ni los conocidos, ni los nuevos,  a no ser que le pongas tú en la memoria alguno en las efemérides del dia deseado.  (poca gente updatea sus mandos antes de salir, con los cuerpos menores del año visibles, los asteroides sin una carta tampoco los reconocerás,  en todo caso los cometas)

Pero a mi me parece que escoger entre un Dobson Goto, o un Intelliscope entran factores más importantes que ese




lo que pasa que de nuevo "vamos mal", sin la Encuesta rellenada,  y irás dando palos de ciego, creando 10 hilos, para no llegar a ninguna conclusión
allí podemos detectar si hay algo que no cuadra rápidamente

además la gente que puede ayudarte, si creas un hilo distinto, se pierden, ... nos entran decenas de preguntas a la semana sobre el telescopio ideal, no nos acordamos si no seguimos un hilo



https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=1953.0


entre distintos 300mm de diámetro , no lo elegiría por  +- 100 euros,  ... sinó en lo que te vaya a servir y vayas a utilizar de veras,  osea entre varios modelos, no lo elijas por el precio que te parece bien, sinó en base a sus características  (y luego juzgas el precio)


Título: re.: Diferencias entre Goto e intelliscope en una montura Dobson
Publicado por: Mijson en Vie, 18-Nov-2011, UTC 19h.15m.
En principio me referiría al Goto en general, pero si puedo obtener más información sobre el Goto del Dobson..., mejor que mejor.
Me interesa saber si la memoria e ampliable o no por la poca memoria que traen nada más.
Y obviamente creo que me quedaré con el Dobson Goto. El intelliscope no acaba de convenverme. Lo malo son los manuales, que están todos en inglés.
Muchas gracias.


Título: re.: Diferencia entre Goto e intelliscope en una montura Dobson
Publicado por: Bufot en Vie, 18-Nov-2011, UTC 19h.27m.
No he tenido inteliscope, pero por lo que tengo entendido lo unico que hace es mostrarte las coordenadas de donde apunta el telescopio.

Saludos
Luis

Hombre, dicho así suena un tanto pobre...
Tiene un catálogo de objetos, y tras una puesta en estación sencilla (nivelado y una referencia) mediante unas flechas indicadoras te "lleva" al objeto que quieras, indicándote el nº de "pasos" que te faltan para llegar a él. Es una GRAN ayuda para los objetos difíciles y para empezar, lo único que le diferencia del GOTO es el automatismo en el movimiento, el Intelliscope ni va sólo al objeto ni lo mantiene a la vista con el seguimiento, hay que moverlo a mano.


Título: re.: Diferencias entre Goto e intelliscope en una montura Dobson
Publicado por: Sebtor en Vie, 18-Nov-2011, UTC 20h.19m.
en LINKS *  DOCUMENTACION, MANUALES, INSTRUCCIONES ...   algo hay localizado en castellano

los GoTo's sencillos,  dudo que sean upgradeables, ...  pues ésto de las versiones y el firmware, a veces es media selva

por eso te lo decía, porqué sin traer un modelo concreto es difícil discutir
oye que yo se pocas cosas, ojo !  pero las busco , se donde buscar !  también llevo añitos viendo características distintas ... pero lo mío me cuesta dar un poco de ayuda,  a veces me he atascado tiempo en algún detalle.



Título: re.: Diferencias entre Goto e intelliscope en una montura Dobson
Publicado por: Mijson en Vie, 18-Nov-2011, UTC 20h.35m.
Yo estoy interesado en Dobson Skywatcher 254/1200 Con Goto. ( extensible ) Y si me dices dónde buscas la info... mejor que mejor, porque a mí todas las páginas me llevan a las mismas, es decir, a las que ya conozco. Muchas gracias.


Título: re.: Diferencias entre Goto e intelliscope en una montura Dobson
Publicado por: Klondike en Mar, 22-Nov-2011, UTC 07h.29m.
Sebtor,

Te confirmo que el Intelliscope  no lleva efemérides para cometas y asteroides, por lo que la única forma de encontrar uno es meterlo como uno de los 99 "user-defined objects" metiendo sus coordenadas. Yo lo hecho usando la Dec y AR de Garradd en Stellarium y funciona !

Lo malo es que al día siguiente tienes que actualizar su posición otra vez.



Título: Dudas con el goto
Publicado por: chormero en Vie, 16-May-2014, UTC 15h.26m.
Hola a todos, vereis yo tengo un dobson de 8" skywatcher y estaba pensando en adquirir uno con goto porque la verdad que me cuesta mucho encontrar los objetos, se que es un buen telescopio y me lo he pasado genial y me ha dado muchas alegrias pero me gustaria cambiar a un goto mas que nada por comodidad porque a veces me es imposible encontrar algo y hasta me duele la espalda, estoy indeciso si comprar el nexstar 8se o un orion de 8" o 10" con goto. La pregunta del goto es que si es muy dificil ponerlos en funcionamiento, he leido en algunos foros y mucha gente dice que es muy complicado especialmente en los dobson con goto. Tan dificil es la alineacion del goto? nunca he tenido uno con goto, agradeceria mucho que me contarais algo al respecto. GRACIAS Y UN SALUDO A TODOS.


Título: re.: Dudas con el goto
Publicado por: Sebtor en Vie, 16-May-2014, UTC 16h.38m.
si es un equipo a utilizar, es cuestión de romper el hielo, ... si es algo ocasional (incluso un segundo telescopio pequeño transportable) a veces queda arrinconado, y cada vez que lo tocas es un problema "tener pilas" "tener suficiente carga" o acordarse de como se pone en estación

[junto con otro tema, si miras al principio te vendrá muy bien]