Título: Dudas alineamiento eq-5 con buscador de la polar Publicado por: Tajeiro en Mié, 21 Dic 2011, 01:22 UTC Buenas de nuevo. He vuelto pero ahora equipado y con más dudas si cabe Con la emoción de haberlo encargado no he podido dejar de leer posts y posts, incluso antes de que llegara... sobre todo en lo que se refería a su correcta alineación y colimación... astronum : anexos/plarscop/plarscop.htm ($2) https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=5098.msg44235#msg44235 pero como me temía, al final me ha dado problemas. :cuch: No he hecho ni una sola observación aún... Solo he podido estar con el tripode. ;D De arriba a abajo, tocando por aquí, tocando por allá. Hoy ha sido mi primera noche de intentos. Me he pasado horas y horas intentando localizar la estrella polar por el introscopio ya que veía más estrellas mirando por el visor que a simple vista y me liaba bastante. Entendí que la imagen es al reves pero no me acabó de quedar claro lo que veía por ahí. Parecía un cielo diferente y más estrellado. Finalmente creo que la localicé pero no había manera de llevar con éxito la teoría tantas y tantas veces leída. Después de rendirme "por hoy" he vuelto a casa... y me pregunto si finalmente lo hice bien. Mis dudas después de continuar leyendo y releyendo post son... 1 - Las constelaciones del gran carro y de casiopea que se ven dibujadas en el visor son orientativas ¿verdad? Quiero decir cuando se consigue centrar Polaris... solamente hay que fijarse que las constelaciones restantes tienen la misma orientación en el cielo aunque se no vean en el introscopio ¿verdad? Eso me tenía loco cuando estaba en la terraza. :tickedoff: 2 - La constelación de Octans es sólo para el hemisferio sur ¿Verdad? Todo era buscarla y buscarla y no había manera. Supongo que sólo es para el hemisferio Sur. :mmmm: 3- La montura eq-5 y su famosa rueda de ascensión recta tiene doble indicación de horas. (Arriba y abajo) ¿En cual me he de fijar, en la de arriba o en la de abajo?. En las instrucciones me pone una cosa ( que me fije en la de arriba) pero en los foros dicen lo contrario. Esto también me marea bastante. Creo que me quede cerca de conseguirlo tdo pero necesito aclarar estas dudas. Un saludo y gracias por la ayuda Título: re.: Dudas alineamiento eq-5 con buscador de la polar Publicado por: mercè en Mié, 21 Dic 2011, 05:46 UTC Hola Tejeiro , la colimacion del introscopio es un autentico rollazo , pero con paciencia al final se consigue :sudando: .Espero que ya lo hayas solucionado :okok: :okok:
Efectivamente , cuando miras a traves de él y dependiendo de la calidad del cielo verás un montón de estrellas .La más brillante es la Polar , ayudate de una brujula de aceite para orientar bien la pata N de la montura al Norte y pon bien la altitud de tu lugar de observación .De esta manera te aseguras de tenerla en el campo del buscador . Cita 1 - Las constelaciones del gran carro y de casiopea que se ven dibujadas en el visor son orientativas ¿verdad? Quiero decir cuando se consigue centrar Polaris... solamente hay que fijarse que las constelaciones restantes tienen la misma orientación en el cielo aunque se no vean en el introscopio ¿verdad? Eso me tenía loco cuando estaba en la terraza. tickedoff Correcto , concretamente en esta época has de posicionarla con Cassiopea .La Ossa sale muyyyyyyyyy tarde y Octans no es nuestro Cita 3- La montura eq-5 y su famosa rueda de ascensión recta tiene doble indicación de horas. (Arriba y abajo) ¿En cual me he de fijar, en la de arriba o en la de abajo?. En las instrucciones me pone una cosa ( que me fije en la de arriba) pero en los foros dicen lo contrario. Esto también me marea bastante. Te remito a identificación de las escalas y ruletas en una montura ecuatorial (Norte o Sur?) Ahora tienes objetos que són visibles casi a simple vista : las Pleyades , M42 en Orion , el doble de Perseo , M31 ..........un monton de cúmulos abiertos en Cassiopea y tres joyas ( tambien cúmulos abiertos ) en Auriga . No necesitas los circulos horarios para localizarlos , bajate algunos mapas y saltando estrellas seguro que los encuentras :o Título: re.: Dudas alineamiento eq-5 con buscador de la polar Publicado por: Tajeiro en Mié, 21 Dic 2011, 08:39 UTC Gracias por las respuestas:
Cita la colimacion del introscopio es un autentico rollazo , pero con paciencia al final se consigue En principio no he colimado el introscopio. No me ha quedado muy claro si tenia que hacerlo. Aún no había llegado a ese punto. Supongo que hoy me empaparé de todo ese conocimiento. :'( Cita pon bien la altitud de tu lugar de observación Ayer puse la latitud que son 39º. Luego me parecía que tenía que subirla y al final no se que hice con los ajustes finos que conseguí centrar la que yo creía que era la polar. Lo que no entiendo es si la altura... es decir los metros desde donde estoy mirando tengo que tenerlo en cuenta. Igual es una tontería pero no será lo mismo mirar desde el suelo que mirar desde lo alto de un edificio aunque no sea muy alto. Mi lugar de observación esta a 31 metros por encima del nivel del mar. (Eso me dice el google xD) y además estoy sobre un edificio de 5 plantas. Igual no tiene nada que ver. :hmmm: Cita Ahora tienes objetos que són visibles casi a simple vista : las Pleyades , M42 en Orion , el doble de Perseo , M31 ..........un monton de cúmulos abiertos en Cassiopea y tres joyas ( tambien cúmulos abiertos ) en Auriga . No necesitas los circulos horarios para localizarlos , bajate algunos mapas y saltando estrellas seguro que los encuentras Es cierto, lo único que pasa es qeu hoy trabajaba y me quería centrar en alinear el telescopio con la polar. Me conozco y si me pongo a buscar todo eso... al día siguiente no me levanto para trabajar. :sudando: Título: re.: Dudas alineamiento eq-5 con buscador de la polar Publicado por: Tajeiro en Mié, 21 Dic 2011, 08:57 UTC Cita he oido algunos comentarios sobre imprecisiones en el manual de Skywatcher, sobre la rueda de AR y no es así ( se refiere en un caso a la utilización como A.R. el otro como pos. horaria introscopio calibrar posición de la polar) en éste caso se refiere a que la escala de abajo, es para el hemisferio Norte, ya que ahora no habla de A.R. sinó de la posición horaria del telescopio para que el introscopio quede señalando la posición del polo con respecto la polar el círculo de AR. en el Hemisferio Norte es el de arriba el círculo horario para el Hemisf. Norte es el de abajo es una diferencia que teine que quedar clara, ... y por la mas que posible confusión, recordar que cada caso se refiere a cosa distinta Voy a leer esto unas 300 veces por que no lo entiendo. Supongo que estaré espeso. :'( Título: re.: Dudas alineamiento eq-5 con buscador de la polar Publicado por: Space en Mié, 21 Dic 2011, 10:31 UTC Si es k es un poco coñazo si... Yo te voy a explicar mi metodo "cientifico" jejeje.
1º.- Localizar la polar a ojo, obviamente, y poner la pata N apuntando pa alli, mas o menos. 2º.- Si tienes un puntero laser, ayuda mucho, si no, con paciencia, ir colocando la polar en el visor del introscopio. 3º.- Te fijas en como esta casiopea y la osa mayor orientadas en el cielo y giras el je hasta que mas o menos coincidan en el introscopio (mas o menos, tampoco hace falta matarse). 4º.- A mover poquito a poco hasta que consigas meter la polar en el circulito pequeño jeje. Ahora, para el tema de los circulos horarios, que es....la contrario a precision? jejeje. Bueno, yo como no me entero mucho de que si el 1 de Noviembre no se que y tal y pascual, lo que hago, una vez puesto en estacio, es localizar algo conocido (mizar, jupiter, m42....) y luego irme al stellarium o con el movil, al skeye y de ahi cojo las coordenadas. Es decir, apunto mizar y el stellarium me dice que Mizar esta en AR 18h05m y DEC 23º. Pues dicho y hecho, con mizar en el ocular, pongo en los circulos horarios lo que me ha dicho el stellarium. Y ale, resuelto el misterio. El unico problema es que claro, como la precision de cihas ruedas es nula ( a ver como pones 18,23h....) y que siempre se mueven un poquito al mover el teles, al final se queda en una medida APROXIMADA lo que esta bien para buscar objetos y saber que estan mas o menos por la zona que miras, pero seguro que no dentro de lo que ves en el ocular. Espero haber ayudado... Un saludo Título: re.: Dudas alineamiento eq-5 con buscador de la polar Publicado por: Klaatu en Mié, 21 Dic 2011, 11:32 UTC En la web de Jou tienes una explicación muy detallada sobre la alineación empleando el buscador de la Polar...
https://www.telefonica.net/web2/astronum/astronum/anexos/plarscop/plarscop.htm Saludos Título: re.: Dudas alineamiento eq-5 con buscador de la polar Publicado por: Tajeiro en Mié, 21 Dic 2011, 12:15 UTC Cita En la web de Jou tienes una explicación muy detallada sobre la alineación empleando el buscador de la Polar... Si todo eso hice ayer. Leer y releer todo el tutorial de la web de Jou antes de iniciarme. Subí con el tripode a la azotea. No lo conseguía, en un principio porque una nube se me plantó justo delante de la polar. Después a cenar y tras ello de nuevo a la carga. Así hasta las 12:30 que curiosamente se me quedó atrancado el tornillo del AR y no podía moverlo con la mano. Ya me lo imaginaba pero fue mi primer fracaso. :-\ En realidad siguiendo la web de Jou, hasta el problema del tornillo, todo parecía bien pero en el último paso no me coincidian las constelaciones. En el último intento, creo recordar que tomé en consideración la parte de abajo del circulo horario del buscador y todo encajó pero... claro las constelaciones, en ese momento creía que habían de coincidir exactamente con el dibujo. Luego leí que no era necesario sino que sólo coincidiera su orientación. Así que creo que acerté, más o menos, pero con el problema del tornillo ya se me fue todo al garete y me fuí a casa. :tickedoff: De hay surgieron mis dudas después. ¿A que le hacía caso en el circulo horario del buscador de la polar? ¿A la parte de arriba o a la de abajo? Según las instrucciones... según internet... ufff... un lío. Luego leí lo que decía Sebtor en un post. Lo he leído muchas veces pero no consigo aclararme: Cita he oido algunos comentarios sobre imprecisiones en el manual de Skywatcher, sobre la rueda de AR y no es así ( se refiere en un caso a la utilización como A.R. el otro como pos. horaria introscopio calibrar posición de la polar) en éste caso se refiere a que la escala de abajo, es para el hemisferio Norte, ya que ahora no habla de A.R. sinó de la posición horaria del telescopio para que el introscopio quede señalando la posición del polo con respecto la polar el círculo de AR. en el Hemisferio Norte es el de arriba el círculo horario para el Hemisf. Norte es el de abajo No entiendo a que se refiere con el círcilo de AR. No me queda del todo claro. ¿El círculo graduado de debajo del círculo horario? Iqual soy muy torpe pero es así. Al final me propondré seguir el metodo "space" que no será tan científico pero es más rápido. ;D Título: re.: Dudas alineamiento eq-5 con buscador de la polar Publicado por: Space en Mié, 21 Dic 2011, 12:20 UTC Es el metodo para "torpes" como yo jajaja. Haz pruebas con objetos mas o menos cercanos y ya veras como funciona. El tema es tener a mano stellarium o skeye o google maps, pero bueno, tampoco vamos a ir de observacion en bolas a la jungla, no? jejeje.
Título: re.: Dudas alineamiento eq-5 con buscador de la polar Publicado por: Tajeiro en Mié, 21 Dic 2011, 14:00 UTC Torpes son los que se dedican a escribir (o mal traducir) las instrucciones de un producto que han fabricado y no saben explicarse. :tickedoff:
Ni tan siquiera entendiendo como funcionan algunas cosas logro comprender algunos libros de instrucciones. Título: re.: Dudas alineamiento eq-5 con buscador de la polar Publicado por: Bufot en Mié, 21 Dic 2011, 14:31 UTC Tajeiro, para saber cual de las dos escalas horarias del aro de AR es la correcta, sólo tienes que pensar que las estrellas "se desplazan" hacia el oeste a medida que pasan las horas... pues gira el eje de AR al Oeste y la escala que vaya subiendo las horas es la correcta.
En algunas monturas es la superior, en otras es la inferior de las dos escalas que hay en el disco horario del eje de AR. Título: re.: Dudas alineamiento eq-5 con buscador de la polar Publicado por: Tajeiro en Mié, 21 Dic 2011, 17:17 UTC Mi rueda de AR es así.
(https://img809.imageshack.us/img809/9935/rodaar.jpg) ($2) He comprobado lo que me ha dicho Busot (¡¡¡Eso es ser claro!!!) y girando hacia la izquierda la ruleta (Hacia el oeste) son los números inferiores los que aumentan. Además la ruleta coincide con esta otra: (https://img444.imageshack.us/img444/3230/roda2.jpg) ($2) Esta última es la de la web de Jou. (Y para él, la valida se encuentra abajo) https://www.telefonica.net/web2/astronum/astronum/anexos/plarscop/plarscop.htm Solventada esta duda aún (y corregirme si me equivoco) me surgen como no más dudas... Otra cosa sobre la famosa ruleta : Cita he oido algunos comentarios sobre imprecisiones en el manual de Skywatcher, sobre la rueda de AR y no es así ( se refiere en un caso a la utilización como A.R. el otro como pos. horaria introscopio calibrar posición de la polar) en éste caso se refiere a que la escala de abajo, es para el hemisferio Norte, ya que ahora no habla de A.R. sinó de la posición horaria del telescopio para que el introscopio quede señalando la posición del polo con respecto la polar el círculo de AR. en el Hemisferio Norte es el de arriba el círculo horario para el Hemisf. Norte es el de abajo es una diferencia que teine que quedar clara, ... y por la mas que posible confusión, recordar que cada caso se refiere a cosa distinta Esto quiere decir que cuando busco la polar por el introscopio a modo de puesta en alineamiento me he fijar en la escala inferior... pero cuando ya he acabado de estacionar el telescopio ya me he de olvidar de la franja inferior y sólo fijarme en la superior? ¿Como indica la foto? (https://img847.imageshack.us/img847/4032/rodaar2.jpg) ($2) Otra cosita más: :sudando: Me comentó Merce la importancia de la colimación del introscopio. He leído el tutorial de astroelche: https://blog.astroelche.es/index.php?blog=5&title=colimar_el_buscador_de_la_polar&more=1&c=1&tb=1&pb=1 Después de trabajar y con la poca luz que le quedaba al día he comprobado que mi introscopio no anda fino. Sin embargo mi mayor problema ha sido cuando no he encontrado un punto de referncia lo suficientemente elevado. La latitud de la montura no llega a ángulos menores de 25º más o menos y al no tener edificios no referencias claras con la suficiente altura he tenido que inclinar sobre un bordillo las dos patas traseras del tripode y así ver una antena cercana. Es evidente que la burbuja no estaba centrada pero mirando por el introscopio y girando el AR he visto que mi punto de referencia bailaba ligeramente sobre el punto central. Mala señal visto el tutorial. Mi pregunta es: ¿Para comprobar la colimación del introscopio debe la montura de estar equilibrada = burbuja al centro?? :blush: Todo son dudas y problemas...v vaya tela. Disculpar que sea un poco largo pero intento ser claro y que el que venga detrás de mi y le surgan las mismas dudas pueda aclararse. Supongo que me entendereis. Título: re.: Dudas alineamiento eq-5 con buscador de la polar Publicado por: anceco2002 en Mié, 21 Dic 2011, 17:43 UTC para colimar el introscopio nno tiene que estar la montura a nivel ,al reves yo lo que hice fue colaocar la montura con unas patas dejandolas mas cortas para que por el introscopio viera una antena o lo que mires como referencia , vas girando el eje y que lo que tengas puesto este siempre en el centro.
luego en cuanto a lo de poner la posicion para la polar hay un sistema que utilizo sin mirar las reglas horarias, hay un programita para pc polarfinder y te dice en la hora que estas en que posicion tiene que estar la polar en el buscador entonce c giro el eje hasta que dejo el circulito de la `polar en la posicion que marca el ordenador, con eso para visual vas mas que de sobras. te agrego donde dercargar el programa aunque me parece por el foro esta. https://myastroimages.com/Polar_FinderScope_by_Jason_Dale/ Título: re.: Dudas alineamiento eq-5 con buscador de la polar Publicado por: Tajeiro en Mié, 21 Dic 2011, 20:46 UTC Cita te agrego donde dercargar el programa aunque me parece por el foro esta. Gracias ya me lo he descargado y la verdad es que funciona. Aun así he vuelto de nuevo a los cielos y he conseguido aclararme con el buscador polar o eso creo yo. El problema ahora "será muy tonto" o "ridículo" para vosotros pero ¿ahora que? :blush: Lo digo por que una vez que he alineado... pensaba que los numeritos que aparecen en AR y DEC estarían fijos y moviendo los datos en esas ruedas podría ver lo que quiero ver pero... la verdad es que las ruedas se mueven un poco a su antojo. A veces se estancan con el movimiento del eje, luego le doy a tornilloto pero no sé... No se si es que una vez he alineado la polar debo bloquear las ruedecillas y mover solo con los ajustes lentos... o no sé. Solo me falta preguntaros por donde debo mirar. Sorry :sudando: A ver si me podeis aclarar eso un poco porque de aqui a poco vuelvo a la carga. :knuppel2: Título: re.: Dudas alineamiento eq-5 con buscador de la polar Publicado por: mercè en Mié, 21 Dic 2011, 20:51 UTC Solo has de ¨firmar un pacto con el tornillito ¨, que permita que el aro gire solidario con el eje de AR .Si está muy apretado se te traba y si esta demasiuado suelto no se mueve >:( .Y al mismo tiempo que tu puedas moverlo manualmente , para corregir la ascensión recta
;) Título: re.: Dudas alineamiento eq-5 con buscador de la polar Publicado por: Space en Mié, 21 Dic 2011, 21:27 UTC Yo el tornillito ese lo dejo siempre suelto, asi se mueve solidario con el eje. Entiendo k fijo no lo quieres para nada jeje. Un saludo
Título: re.: Dudas alineamiento eq-5 con buscador de la polar Publicado por: Tajeiro en Jue, 22 Dic 2011, 12:17 UTC Bueno ayer por fin hice mi primera observación... (Gracias por las respuestas de ayer) me pasé mucho tiempo poniendo el telescopio en linea con la estrella polar pero finalmente lo conseguí. (Al menos eso creo) Después de hacerlo no toque nada más... ni AR ni DEC y fui a por Júpiter con los datos que ya tenía del stellarium. Cuando miré por el ocular allí no estaba Júpiter. Vamos que el telescopio no apuntaba a Júpiter ni de casualidad. Volví una y otra vez a alinear la polar pero me daba el mismo resultado siempre. :tickedoff:
Un poco decepcionado. Después de mi ultimo intento de alineación, decidí buscar Júpiter (A ojo) con el buscador... me costó una barbaridad pero ya apunto de desistir... lo conseguí. EMOCIONANTE¡¡¡¡ :smitten: Pronto me dí cuenta lo rápido que se desplazaba y para hacer el seguimiento lo hacía con ajuste fino de AR y más o menos casi no hacía correcciones con el DEC. (Supongo que eso quiere decir que no alineé de todo mal la polar) Lo que no entendía es ¿Por qué no coincidía con los numeritos de la rueda de AR y DEC que me indicaba el Stellarium? Después busque la nebulosa de Orión con el buscador y otra maravilla... mi primera nebulosa. :blush: El tema es que volví a casa exultante pero pensando por que no me había funcionado aquello de los numeritos a pesar de que parecía que había alineado la polar bien. Y esta mañana después de leer y leer, he entendido que una cosa es alinear con la polar y otra localizar objetos con el DEC y AR. :cuch: Me ha costado toda una mañana de lecturas en foros y foros y un buen dolor de cabeza por tercer día consecutivo. (duermo poco y leo quizás demasiado para lo poco que me aclaro) Las dudas que me asaltan ahora son las siguientes... 1- Cuando después de alinear la polar , localizo y apunto a una estrella o planeta conocido que es fácilmente visible ¿He de ajustar ambas ruedas manualmente (DEC y AR) sin mover los ejes del telescopio para adaptarlos con los datos del Stellarium? 2- Si la respuesta a la pregunta 1 es afirmativa y si quiero buscar otro punto más complicado de ver ¿me he de basar en los datos ya conocidos y esta vez sí desplazar el eje solidariamente con las ruedas (DEC y AR) basándome en los datos del stellarium y así localizar el objeto? 3 - ¿Esto es así cada vez que tengo que buscar un nuevo punto entre otras cosas porque el eje celeste se desplaza cada cierto tiempo? Es decir cada 30 minutos ¿tendría que repetir la operación si cambio de objetivos (conocido y buscado)? Título: re.: Dudas alineamiento eq-5 con buscador de la polar Publicado por: Space en Jue, 22 Dic 2011, 13:38 UTC Respuesta a 1 y 2, si y 3, creo k no. Me explico. Yo lo que hago es:
Alinear la montura con la polar, usando introscopio, y luego contrapesar bien todo. Esto se hace para no tener que ajustar los dos ejes al observar algo. Una vez hecho esto, busco, por ejemplo, jupiter y lo centro en el ocular, con altos aumentos mejor, y una vez centrado, busco los datos del stellarium y pongo esos datos en las ruedecitas dichosas y ya no las toco mas, dejandolas que se.muevan solidarias con el eje. Date cuenta qur al observar e ir corrigiendo el eje, haras que la ruedecita tb se mueva, no teniendo que hacer mas correccuones sobre esta. A ver si te sale compañero. Suerte! Título: re.: Dudas alineamiento eq-5 con buscador de la polar Publicado por: Tajeiro en Jue, 22 Dic 2011, 14:21 UTC Cita A ver si te sale compañero. Suerte! Gracias Space... bueno si las dos primeras preguntas son afirmativas... ya he avanzado bastante en teoria... solo me faltaría la practica de esta noche. Supongo que como dices al haber corregido paulatinamente el eje DEC no necesitarás más correcciones como creo entender. Ahora miraré eso del contrapesado que tan importante dices que es. Yo en mi equipo ni tan siquiera había contrapesado :mmmm: tan solo ponía el tubo y una pesa (de las dos que tengo) y arreando. :-\ Supongo que esta tarde me tocará entender el contrapesado. Leer y leer :'( Otra cosa que me tenía confuso es que volviendo al tema de la localización de estrellas había leído en varios sitios algo así: Para la localización: Se restan las coordenadas de A. R. del objeto buscado con las coordenadas de A. R. del objeto conocido. El resultado de esta diferencia se traslada al círculo de A. R. del telescopio que debe encontrarse alineado con el objeto conocido, de tal modo que si la A. R. del objeto buscado es mayor que la A. R. del objeto conocido, en el círculo de A.R. debe aparecer dicha diferencia y mover el telescopio en A. R. hasta que señale 0 horas. Pero si la A. R. del objeto buscado es menor que la A. R. del objeto conocido entonces se coloca en 0 horas cuando esté alineado con el objeto conocido y se mueve hasta que la A. R. señale esa diferencia obtenida sobre el cículo de A. R. Esta manera no la entiendo... 1 - ¿es necesario en mi caso hacer esto? Otra cosa... que me acabo de recordar... ayer cuando acabé de alinear con la polar puse (como dicen las instrucciones) el capuchón blanco a la rueda de AR pero... claro si lo hacía así no veía la escala horaria. Tiene una pequeña apertura pero es minima y gira con solidariamente con la rueda. Decidí no hacer mucho caso a las instrucciones... 2 - ¿Continuo sin cubrirlo, verdad? Mi otra duda aún no respondida es: (Si alguien sabe la respuesta o tiene la misma montura le agradecería que me diera una respuesta) Cita he oido algunos comentarios sobre imprecisiones en el manual de Skywatcher, sobre la rueda de AR y no es así ( se refiere en un caso a la utilización como A.R. el otro como pos. horaria introscopio calibrar posición de la polar) en éste caso se refiere a que la escala de abajo, es para el hemisferio Norte, ya que ahora no habla de A.R. sinó de la posición horaria del telescopio para que el introscopio quede señalando la posición del polo con respecto la polar el círculo de AR. en el Hemisferio Norte es el de arriba el círculo horario para el Hemisf. Norte es el de abajo 3 - ¿Esto quiere decir que cuando busco la polar por el introscopio a modo de puesta en alineamiento me he fijar en la escala inferior... pero cuando ya he acabado de estacionar el telescopio ya me he de olvidar de la franja inferior y sólo fijarme en la superior? ¿Como indica la foto? (https://img811.imageshack.us/img811/4032/rodaar2.jpg) ($2) Soy un saco sin fondo. :blush: Título: re.: Dudas alineamiento eq-5 con buscador de la polar Publicado por: Bufot en Jue, 22 Dic 2011, 19:36 UTC Mi otra duda aún no respondida es: (Si alguien sabe la respuesta o tiene la misma montura le agradecería que me diera una respuesta) Cita he oido algunos comentarios sobre imprecisiones en el manual de Skywatcher, sobre la rueda de AR y no es así ( se refiere en un caso a la utilización como A.R. el otro como pos. horaria introscopio calibrar posición de la polar) en éste caso se refiere a que la escala de abajo, es para el hemisferio Norte, ya que ahora no habla de A.R. sinó de la posición horaria del telescopio para que el introscopio quede señalando la posición del polo con respecto la polar el círculo de AR. en el Hemisferio Norte es el de arriba el círculo horario para el Hemisf. Norte es el de abajo 3 - ¿Esto quiere decir que cuando busco la polar por el introscopio a modo de puesta en alineamiento me he fijar en la escala inferior... pero cuando ya he acabado de estacionar el telescopio ya me he de olvidar de la franja inferior y sólo fijarme en la superior? ¿Como indica la foto? (https://img811.imageshack.us/img811/4032/rodaar2.jpg) ($2) Soy un saco sin fondo. :blush: Para observar, como te dije, has de usar la escala que ascienda las horas cuando giras al oeste. Para la puesta en estación ahora no recuerdo... pero da igual, pruébalo con las dos, si lo haces con la que no es correcta los asterismos te quedarán en una posición muy distinta de la real... con eso ya sabrás cual es la que tienes que usar, con una vez que lo pruebes lo sabrás :okok: Título: re.: Dudas alineamiento eq-5 con buscador de la polar Publicado por: Space en Jue, 22 Dic 2011, 19:40 UTC Si k es lioso si. Lo de restar y too el rollo ese, entiendo que puede servir, pero no entiendo el motivo... es decir, si tu tienes un objeto conocido en 20h y el desconocido en 19, pues basta con mover hasta que marke 19, no restar, poner en 0 y mover hasta que marque 1 ( k viene a ser lo mismo, no?). Sobre la tapita, yo la quito para que sea mas comodo, y uso las horas de abajo de la rosca. No te lies mas!
Título: re.: Dudas alineamiento eq-5 con buscador de la polar Publicado por: Tajeiro en Jue, 22 Dic 2011, 20:11 UTC Cita No te lies mas! Jajajaja... Es que esta noche toca otra jornada de observación ;D ... tengo ya los deberes anotados y quería llevar las cosas lo más claras posible. Cita pruébalo con las dos, si lo haces con la que no es correcta los asterismos te quedarán en una posición muy distinta de la real... con eso ya sabrás cual es la que tienes que usar, con una vez que lo pruebes lo sabrás Si es cierto Bufot, tengo claro que debo fijarme en la de debajo cuando alineo la polar. Luego como tu dices será cuestión de probar. ;) Ya veremos si no me pierdo en el espacio. Muchas gracias. Título: re.: Dudas alineamiento eq-5 con buscador de la polar Publicado por: Tajeiro en Vie, 23 Dic 2011, 09:47 UTC Bueno finalmente conseguí orientarme con las dichosas ruedas. La alineación de la polar es mucho más fácil de lo que parecía en un principio cuando le vas cogiendo el truco.
Finalmente me he ido fijando en la parte inferior de la ruedecita del AR para alinear y en la superior para localizar. Ayer tenía los modestos deberes de alinear lo mejor posible para luego ir desde Sirio hasta la nebulosa de Orión. Después de Aldebarán a las Pléyades. No tenía la precisión de un relojero pero bueno... más o menos. :okok: Finalmente, el último objetivo del día era ver Marte. La verdad que desilusión. Pensaba que vería algo más,... algún casquete polar al menos. Que iluso... un punto fue lo único que ví (Sin detalles visibles) Busqué información y encontré que su oposición no será hasta Marzo del año que viene, que ahora su diámetro es de 8.4" y supongo que el hecho de no disponer todavía de muchos aumentos también me pasará factura (Solo tengo dos lentes: 10mm y de 25mm + una barlow 2x) pero bueno sea como sea... una decepción. También es verdad que la observación era a las 01:30 horas y Marte apensa acababa de salir por el horazonte este. Supongo que será todo esto normal. :hmmm: El caso es que me fui a por Jupiter... :smitten: Hoy me he propuesto colimar el introscopio. Seguramente no sé donde me meto. Voy a dejar un enlace por si algún inexperto como yo le surgen las mismas dudas que a mi sobre el tema de la alineación y demás. A mi me ayudo bastante.La página que es bastante clara. https://www.telefonica.net/web2/astronum/astronum/alinea/alinea.htm Un saludo. Título: re.: Dudas alineamiento eq-5 con buscador de la polar Publicado por: Bufot en Vie, 23 Dic 2011, 16:12 UTC Colimar el buscador de la polar es más sencillo de lo que parece, tanto, que lo explico aquí de nuevo aunque ya está en otros hilos muy bien explicado:
Centras en la cruceta cualquier objeto inmóvil (una antena, una esquina de un edificio, una torre de alta tensión, etc... ¡o una estrella! ;D), luego le das media vuelta al eje de AR y verás que el objeto centrado se ha desplazado en cualquier dirección: Con los tornillitos allen del buscador, tienes que moverlo hacia el centro, pero sólo la mitad de la distancia que se ha desplazado. Luego vuelves a girar AR media vuelta y centras de nuevo el objeto en la cruceta pero MOVIENDO LA MONTURA con los mandos de acimut y altitud Y así varias veces, de un lado al otro, recuerda que a un lado corriges con los tornillitos de colimar hasta mitad de camino al centro y en el otro centras el objeto en la cruceta moviendo la montura, hasta que consigas que se mantenga en el centro por más vueltas que le des al eje de AR. El error más común (creo yo) es que con tanto vaivén puedes equivocarte y corregir con los tornillitos cuando te tocaba corregir moviendo la montura... pero da igual, continúas desde ese punto y ya está. Para evitarlo, lo que hice yo fue empezar con la barra de contrapesos apuntando a la izquierda, así sabía que izq=centrar y dcha=corregir. Te encontrarás probablemente (y por desgracia) con algo que no esperas: Cuando le das media vuelta al eje, todo lo que ves por el buscador describe una extraña parábola en lugar de girar alrededor del centro. Aquí ya entramos en la COLIMACIÓN PARA MÁSTERS ;D ;D ;D Eso significa que el tubo de extensión con la lente del buscador polar, la parte larga que se introduce en la montura, tampoco está paralela al eje, y también se puede (se debería) colimar. El método es el mismo... el buscador de la polar tiene otros tres tornillitos allen en la misma posición que los colimadores pero por el lado interior, por donde sale el tubo ese. Ajustándolos con mucho mimo puedes conseguir dejar el tubo perfectamente paralelo al eje de AR de forma que cuando lo gires todo gire desde el mismo centro. La única forma de hacerlo que encontré, fue roscando y desenroscando el buscador y haciendo pruebas hasta que quedó decente... No es cuestión de suerte, sólo de paciencia :okok: Título: re.: Dudas alineamiento eq-5 con buscador de la polar Publicado por: Tajeiro en Vie, 23 Dic 2011, 16:59 UTC Gracias Bufot, lo tendré en cuanta por si en adelante veo que es necesario pero en mi caso esta mañana lo probé y al final no hubo necesidad de colimarlo.
Mediante ese metodo que dices busqué una referencia a unos cuantos kilometros pero luego comprobé que la desviación era mínima y la parábola no era tan grande así que lo dejé como estaba. Lo realmente difícil fue encontrar una referencia clara. Desde la azotea de mi casa no podía centrarme en un objetivo elevado y con una distancia decente así que saqué el tripode a pasear a la calle. Me costó como ya he dicho encontrar la referencia y centrarme en ella pero al final lo hice después de dar explicaciones a todos los transeuntes que por allí pasaban. ^-^ Esta noche al ataque con la constelación de virgo. Pero esta vez madrugaré, a ver si consigo ver algo de Marte :hmmm:, Saturno (my first time) y las galaxias de aquella zona. Cruzo los dedos para que no se me plante una nube en medio después de semejante madrugón. :sudando: Título: re.: Dudas alineamiento eq-5 con buscador de la polar Publicado por: Sebtor en Vie, 23 Dic 2011, 20:34 UTC en el hemisferio norte
la coordenadas de la ruleta (abajo) coincide con la A.R. la coordenadas de la ruleta (arriba) coincide por ejemplo con las horas, ... si pones un determinado objeto centrado en elocular, pones la hora actual allí, ... por ejemplo las 21:18 si has hecho eso, y ahora fueran las 22:32 y quieres volvera a recentrar ese objeto (después de la cena :P ) pues tienes que girar hasta poner esa hora el A.R. es creciente cuando acercas el telescopio hacia el ESTE (a la salida de los astros) si uno no se acuerda cual ruleta es válida, con ésta pista ya lo tienes solucionado. todo ello en el HEMISF. NORTE, sinó es a la viceversa todo Título: re.: Dudas alineamiento eq-5 con buscador de la polar Publicado por: Tajeiro en Jue, 23 Feb 2012, 12:54 UTC Ayer le quité el polvo al telescopio (hacía casi un mes que no tocaba el telescopio por circunstancias y por el frio)... y antes de subir para aprovechar la luna nueva me puse a refrescar la memoria de cómo alineaba el telescopio...
Casi no recordaba lo incómodo que eran las dichosas ruletas y lo mal que giraban cuando apretas el tornillo y solo quieres que gire una ruleta... en realidad que girar un poco el eje AR hasta que una de esas ruletas quedaba fija. AL principio no es posible... has de girar el eje AR un poco hasta conseguirlo. No sé si es por mi telescopio o pasará en todos... o es mi inexperiencia... Pero el que mas me preocupa es que revisando la información que utilicé en su días para que todo me quedara claro comencé a rayarme con la CORRECCIÓN DE LONGITUD en el telescopio. Yo recuerdo que en un principio no toque nada y que además como mi situación geográfica no se aleja mucho del meridiano de Greenwich pués no tenía que tocar nada... pero ya os digo que releyendo me volvieron a surgir dudas. Leyendo aquí: https://www.telefonica.net/web2/astronum/astronum/anexos/plarscop/plarscop.htm ($2) me surgió la siguiente duda: El texto pone: Sin haber colocado todavía el tubo óptico estos son los pasos a seguir: 1 - Poner a nivel el trípode. Con los tornillos de Altura elevar el eje polar hasta que muestre aproximadamente nuestra latitud sirviéndonos de la escala de latitud de la montura. Apuntar el eje polar hacia el polo celeste. En este primer paso no hace falta mucha precisión, sólo es necesario orientar la montura de manera que, dentro del introscopio, nos aparezca la estrella Polaris. Para realizar esta operación debemos valernos únicamente de los ejes de Altura y Azimut de la montura e incluso moviendo el trípode. Pero eso sí, después de conseguir meter Polaris en el introscopio debemos asegurarnos de que el trípode esté nivelado. 2 - Girar el eje de AR para que la línea de la encrucijada que contiene LA MARCA DE LA POLAR ESTÉ EN VERTICAL Y CON EL CIRCULITO ABAJO. Recordar que esa era la posición de Polaris en el meridiano 0° el 1 de noviembre a las 00:00h vista a través de un introscopio. Y recordar también que no es necesario que Polaris esté dentro de su circulito, pero sí debe verse a través del instroscopio. Bien el problema que tengo y me está rayando es que si yo pongo el telescopio en esta posición que me indica la página la marca inferior no me aparece como sale en la foto sino abajo... la marca solo me aarece en el centro (como en la página) cuando la barra donde va el contrapeso está perpendicular al suelo. NO CUANDO LA MARCA DE LA POLAR ESTÉ EN VERTICAL Y CON EL CIRCULITO ABAJO. No sé si me he explicado bien... es un poco dificil de decir pero bueno si alguien me puede ayudar se lo agradecería mucho. Estoy haciendo algo mal... me olvido de esa marca o que hago... (https://img403.imageshack.us/img403/4164/long1f.jpg) ($2) (https://img17.imageshack.us/img17/7206/real0.jpg) ($2) Aquí está la imagen de la página con la marca en la parte inferior... Ayer con todo el rollo no pude ni subir a mirar y esta noche me gustaría aprovechar la luna nueva... :blush: Perdón por el ladrillo del texto. Título: re.: Dudas alineamiento eq-5 con buscador de la polar Publicado por: Sebtor en Jue, 23 Feb 2012, 17:43 UTC 1) no capto bien la pregunta (para éstos escritos soy tosco, necesito algo sin referencias supuestas , descriptivo directamente críptico y redundante a la vez)
2) me ponen muy nervioso los aros éstos de Skywatcher por lo que mi cerebro se olvida rápidamente después de haber tenido que toquetear alguno Título: re.: Dudas alineamiento eq-5 con buscador de la polar Publicado por: Tajeiro en Jue, 23 Feb 2012, 19:22 UTC 1) no capto bien la pregunta (para éstos escritos soy tosco, necesito algo sin referencias supuestas , descriptivo directamente críptico y redundante a la vez) Ok, intaré ser más claro... Según esa página antes de alinear la montura con la polar has de CORREGIT LA LONGITUD en la que estás. En mi caso: Latitud: 39.45. Longitud: -0.45 El caso es que se supone que con el introscopio así: (https://img716.imageshack.us/img716/4995/polarscopeeq5.jpg) ($2) Mi montura ha de estar así: (https://img822.imageshack.us/img822/5636/p1050613c.jpg) ($2) y en este caso mi marca queda detrás: (https://img441.imageshack.us/img441/8706/p1050614k.jpg) ($2) y así es imposible corregir nada... Para que se me vea la marca arriba... el tripode ha de estar así... (https://img18.imageshack.us/img18/8664/p1050612r.jpg) ($2) y de esta manera tengo la marca en su sitio más normal para regular: (https://img696.imageshack.us/img696/1970/p1050611q.jpg) ($2) En cualquier caso mi duda es: ¿Es necesario tocar algo aquí? No le veo mucho sentido la verdad... y en las pasadas observaciones no le hice mucho caso a este parámetro pero es lo que indica la página. (y me está haciendo dudar) 2) me ponen muy nervioso los aros éstos de Skywatcher por lo que mi cerebro se olvida rápidamente después de haber tenido que toquetear alguno Esos aros son lo peor... con lo que cuesta un tripode ya podían ser un poco más profesionales... a mi me parecen ridículos. Espero haber sido un poco más claro ahora. Título: re.: Dudas alineamiento eq-5 con buscador de la polar Publicado por: Bufot en Jue, 23 Feb 2012, 19:36 UTC Estoy haciendo algo mal... me olvido de esa marca o que hago... (https://img17.imageshack.us/img17/7206/real0.jpg) ($2) Aquí está la imagen de la página con la marca en la parte inferior... Ayer con todo el rollo no pude ni subir a mirar y esta noche me gustaría aprovechar la luna nueva... :blush: Perdón por el ladrillo del texto. Tajeiro, esa marca (indicador inferior) está en una anilla que gira encajada en el buscador de la polar. Si te fijas verás que ese anillo tiene un tornillito por algún lado * ;) Lo que tienes que hacer es poner, tal como dice el texto, la polar vertical con el circulito abajo... entonces frena el eje de AR y con un destornillador plano suelta un poco el tornillito del anillo y gíralo hasta que te quede arriba señalando donde debe, lo aprietas y ya está ajustado :okok: Esa marca va bien para poner la polar abajo sin necesidad de estar mirando por el introscopio, para eso está *EDITO: VOILÁ, mira ahí está en el anillo rojo ;D (https://desmond.imageshack.us/Himg831/scaled.php?server=831&filename=sinttulofe.jpg&res=medium) Título: re.: Dudas alineamiento eq-5 con buscador de la polar Publicado por: Bufot en Jue, 23 Feb 2012, 19:49 UTC Ok, intaré ser más claro... Según esa página antes de alinear la montura con la polar has de CORREGIT LA LONGITUD en la que estás. En mi caso: Latitud: 39.45. Longitud: -0.45 Ignóralo El caso es que se supone que con el introscopio así: Mi montura ha de estar así Es normal, se puede corregir para que todo te quede alineado, barra de pesos, marca y polar todo abajo... pero para eso es necesario desmontar, y es un coñazo con el que no merece la pena meterse Piensa que si ahora tienes que darle media vuelta al eje para alinear la polar, significa que dentro de medio año te quedará donde está, o al revés... (si ahora tenemos la polar abajo dentro de medio año la tendremos arriba) En definitiva, que siempre llega un momento en que la barra de pesas te va a quedar apuntando al cénit, así que no merece la pena complicarse :okok: y en este caso mi marca queda detrás: Esto lo corregimos con lo que te dije antes y así es imposible corregir nada... Para que se me vea la marca arriba... el tripode ha de estar así... y de esta manera tengo la marca en su sitio más normal para regular: Pero la polar no la tienes en su sitio de origen para empezar a calcular, así que de poco sirve... alinea la marca arriba cuando tengas la polar abajo independientemente de hacia donde apunte el eje de AR o la barra de pesas En cualquier caso mi duda es: ¿Es necesario tocar algo aquí? No le veo mucho sentido la verdad... y en las pasadas observaciones no le hice mucho caso a este parámetro pero es lo que indica la página. (y me está haciendo dudar) Respondido, ¿no? ;D ;D ;D Espero haber sido un poco más claro ahora. Totalmente claro! Espero haberlo sido yo también jajaja (Mis respuestas en NARANJA) Título: re.: Dudas alineamiento eq-5 con buscador de la polar Publicado por: Tajeiro en Jue, 23 Feb 2012, 20:02 UTC Claro, clarísimo... muchas gracias Bufot.
Ya he colocado todo en su sitio y yme ha quedado todo clarísimo. :okok: Algo suponía que tenia que ser "el tema de tornillo" pero no me atrevía a tocar ese tornillo si nadie me lo decía ya que había leído cosas sobre el desmontaje del introscopio y no quería liarla. Muchas gracias de nuevo a todos por la ayuda... la verdad es que a veces la mínima tontería se te convierte en todo un mundo. :blush: Título: re.: Dudas alineamiento eq-5 con buscador de la polar Publicado por: Bufot en Jue, 23 Feb 2012, 20:11 UTC Muchas gracias de nuevo a todos por la ayuda... la verdad es que a veces la mínima tontería se te convierte en todo un mundo. :blush: Normal, es el miedo a lo desconocido, pero esto se supera preguntando, toqueteando y practicando ;D Título: re.: Dudas alineamiento eq-5 con buscador de la polar Publicado por: anceco2002 en Jue, 23 Feb 2012, 21:25 UTC añado la informacion de lo que me paso el otro dia con el introscopio,lo desmonte para limpiar y intentar ajustarlo un poco .pues no se me ocurrio otra cosa que desenroscar el tubo que lleva que se mete en la montura y lleva una anilla de fijacion. pues luego cuando lo monte lo enrosque del todo, y el sabado en el garraf resulta que no veia la polar veia como una mancha de luz.estudiado el tema despues en casa resulta que ese tubo al roscar lo que hace es de enfoque de la estrellas, y hay que ir roscando hasta que las estrellas se ven puntuales y entonces apretarla la contrarosca que lleva(anilla). el enfoque que tocamos que en la parte por donde miramos lo unico que enfoca es la imagen del vidrio interior con los circulos.el enfoque real de la estrella es donde yo rosque el tubito entero.
un saludo y si lo tocais tenerlo en cuenta. Título: re.: Dudas alineamiento eq-5 con buscador de la polar Publicado por: Sebtor en Vie, 24 Feb 2012, 19:18 UTC éste hilo lo habrás visto ¿no?
hay algún que otro método práctico, y programita de ayuda ... https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=1131.0 Título: re.: Dudas alineamiento eq-5 con buscador de la polar Publicado por: Tajeiro en Vie, 24 Feb 2012, 20:14 UTC Si, si... no sé cuantas veces leí ese post en mis primeros días. xD
Pensé incluso alinear usando el método de la deriva y el Korchab pero bueno en su momento no lo entendí del todo... a ver si ahora lo leo otra vez y con un poquito más de experiencia me aclaro más. También Anceco me recomendó un programa el "polar finder" y haciendo pruebas de alineamiento en casa me coinciden con el dibujito del introscopio del programa. Título: re.: Dudas alineamiento eq-5 con buscador de la polar Publicado por: Tajeiro en Sáb, 25 Feb 2012, 14:10 UTC añado la informacion de lo que me paso el otro dia con el introscopio,lo desmonte para limpiar y intentar ajustarlo un poco .pues no se me ocurrio otra cosa que desenroscar el tubo que lleva que se mete en la montura y lleva una anilla de fijacion. pues luego cuando lo monte lo enrosque del todo, y el sabado en el garraf resulta que no veia la polar veia como una mancha de luz.estudiado el tema despues en casa resulta que ese tubo al roscar lo que hace es de enfoque de la estrellas, y hay que ir roscando hasta que las estrellas se ven puntuales y entonces apretarla la contrarosca que lleva(anilla). el enfoque que tocamos que en la parte por donde miramos lo unico que enfoca es la imagen del vidrio interior con los circulos.el enfoque real de la estrella es donde yo rosque el tubito entero. un saludo y si lo tocais tenerlo en cuenta. Por eso... pregunto, por si la lio, que sé por las experiencias que he leído que eso de desmontar el introscopio es un lio. Bueno ayer por la noche miraba el cielo y no vi ningún problema en el introscopio. Menos mal. Otra cosa que quiero comentaros es sobre el eje DEC. En la ruleta aparecen los grados de 0 a 90º. Podría decirse que cuatro veces... es decir de 0 a 90º y de 90º a 0º y así también en la cara opuesta. Es decir, 4 escalas. No sé si me explico. (https://img443.imageshack.us/img443/848/p1050624a.jpg) ($2) El caso es que tengo entendido que esta ruleta una vez que tengo el tripode alineado con la polar y tras localizar mi punto de referncia, por ejemplo Betelgeuse, ya no tendría porqué tocarlo más ¿verdad? Es decir, si miro una estrella en la Osa Mayor y luego me voy a Orion... (al otro lado de la cúpula celeste) no debería variar del eje DEC ¿Verdad? Es que las veces que lo he hecho... si apunto al sur y después al norte (o al este y luego al oeste) me da la sensación que todo se me desencaja al hacer el giro del tubo. ¿En teoría no debería tocarlo más verdad? ¿Solamente el AR? Esa rueda me tiene un poco mareado ya que a veces los valores son negativos, y como la ruleta está repetida (cuatro veces) mi torpeza hace que me lie bastante. Título: re.: Dudas alineamiento eq-5 con buscador de la polar Publicado por: Sebtor en Sáb, 25 Feb 2012, 17:08 UTC bueno 90x4 = 360
en realidad solo necesitas de + 90 º ------ 0º ------- -90º (el resto lo hace el hecho de girar ese gran meridiano en 24 horas, ... otros 360º ,... con lo que tienes toda la esfera bajo coordenadas) --------- problemas que he visto por ahí en éstas Skywatcher misteriosamente, hay dos señales o flechas que no están a 180º, lo que para mi es una putada, no se si tiene otra interpretación deberás fijarte en ésto, ... yo no se explicarlo, pero es así ! si el telescopio está en estación, automáticamente la Declinación sale la que tiene que salir, no tienes que calibrarla, ... y solo utilizarla cuando vayas a buscar el objetivo (no cuando calibras la A.R. ) ------- ---> ah no te pone el signo, porqué depende de la posición de tu tubo, que a su vez veras que hace un juego de manos al pasar del meridiano central, para que no choque con el tubo, y en el fondo es como si estuvieras observando de pronto con el culo del telescopio Título: re.: Dudas alineamiento eq-5 con buscador de la polar Publicado por: Tajeiro en Dom, 26 Feb 2012, 10:30 UTC Cita ---> ah no te pone el signo, porqué depende de la posición de tu tubo, que a su vez veras que hace un juego de manos al pasar del meridiano central, para que no choque con el tubo, y en el fondo es como si estuvieras observando de pronto con el culo del telescopio Si más o menos así lo entendía pero a veces me lio. xD Cita si el telescopio está en estación, automáticamente la Declinación sale la que tiene que salir, no tienes que calibrarla, ... y solo utilizarla cuando vayas a buscar el objetivo (no cuando calibras la A.R. ) Mi procedimiento es: Nivelo tripode... busco polar y la centro en introscopio... vuelvo a nivelar (si se desniveló)... Alineo con la polar con las ruedecitas (hora y día)... meto la polar en el circulito del introscopio y paso a poner el tubo Contrapesar y listo... Pero claro el DEC no me aparece AUTOMÁTICAMENTE. He de introducir el DEC yo manualmente buscando una estrella... de hecho me parece "imposible" que salga sólo... al menos en mi montura... o que yo algún paso no lo haga bien (por eso he puesto el proceso que sigo) :blush: Ayer utilicé Rigel (introduje DEC Y AR) y después hacia Betelgeuse... algo hice mal así que volví a intentarlo pero esta vez desde Betelgeuse(y después Rigel). Esta vez SÍ. A partir de aquí procuré no tocar nada el DEC sólo el AR y no me fue mal la cosa. Al menos encontré una estrella doble de las que habla Almach en su post "Cuatro dobles en Lepus". La más sencillita dicho sea de paso. Busqué dos más pero una no la encontré y la otra me hizo dudar de si realmente era una doble. :sudando: Cita problemas que he visto por ahí en éstas Skywatcher misteriosamente, hay dos señales o flechas que no están a 180º, lo que para mi es una putada, no se si tiene otra interpretación deberás fijarte en ésto, ... yo no se explicarlo, pero es así ! Creo que sé lo que dices... procuraré fijarme en esto a partir de ahora. Título: re.: Dudas alineamiento eq-5 con buscador de la polar Publicado por: Tajeiro en Mié, 26 Sep 2012, 19:20 UTC Bueno... estaba revisando este apartado y me ha entrado una duda que me tiene confundido toda la tarde y que no acabo de aclarar...
Lo siento pero no he podido evitar reflotar este apartado... Se supone que todos colocamos en el buscador de la polar el día 1 de Noviembre para comenzar a alinear... pero bueno la sorpresa es que he visto que en el Stellarium cuando ponemos esa fecha no está precisamente la polar encima del PNC... sino el 10 de noviembre... ¿Entonces? Que me he perdido... yo siempre había alineado así y pero claro ahora veo que no es exactamente así... y claro ahora bussco un alineado el más preciso posible... ¿Qué me decís? No es más preciso comenzar desde el 10 de noviembre... 10 días de diferencia y se debe notar... Título: re.: Dudas alineamiento eq-5 con buscador de la polar Publicado por: Bufot en Mié, 26 Sep 2012, 19:50 UTC Con la precisión que tienen las anillas, no viene de diez días ;D
Título: re.: Dudas alineamiento eq-5 con buscador de la polar Publicado por: Tajeiro en Mié, 26 Sep 2012, 19:59 UTC Se suponía que sí... la marca existe
(https://i50.tinypic.com/2r70vmu.jpg) pero no hago más que probarlo de esa manera y nada... :hmmm: solo me sale si lo pongo en 1 de noviembre... como mínimo es curioso... Título: de donde sale lo del 1-Noviembre para calibrar el buscador polar Publicado por: Sebtor en Mié, 26 Sep 2012, 20:18 UTC mira
el dia del equinoccio de otoño, es el que a las 00h de la noche, atraviesa la A.R. de 0h. ( o sea el Tiempo Sideréo es 0h. a las 0h. TU ... en Greenwich o meridiano cero) a partir de aquí se va adelantando el tiempo sidéreo esos 4minutos diarios de desfase, si transformas las 2h 32m de A.R. de la polar, a un ángulo que representen dias, verás que unos 40 días después (38 ? ), es cuando la polar atraviesa el meridiano central a las 0h. , y eso coincide cerca del 1 Noviembre pulsa en la barra del menú para ver el T. Sidereo (https://www.astronomo.org/foro/Themes/black22_11final/images/upshrink2.gif) sobre lo que decías del 10 Nov, a ver : y ? ya tienes en cuenta tu posición desde el meridiano de referencia ? ¿dónde está situada la longitud geográfica? por ejemplo: +-5º de longitud geográfica, aún darían la mitad de error que comentas ---- también la polar con los años se va moviendo (https://www.brayebrookobservatory.org/BrayObsWebSite/HOMEPAGE/PageMill_Resources/setting_an_equatorial_head/Vixen%20PAS%20Reticle%20N.jpg) Título: re.: Dudas alineamiento eq-5 con buscador de la polar Publicado por: Tajeiro en Mié, 26 Sep 2012, 21:26 UTC ok,... me lié con lo que me dijiste y me tocó repasar algunos conceptos...
Por cierto me gustó este vídeo explicativo a raiz de lo que explicas... ok... entonces entenderé que en el día 1 de noviembre es el momento aproximado de paso de la polar sobre el PCN. Cita ¿dónde está situada la longitud geográfica? por ejemplo: +-5º de longitud geográfica, aún darían la mitad de error que comentas Esto ya me costó más. :mmmm: Título: re.: Dudas alineamiento eq-5 con buscador de la polar Publicado por: Sebtor en Mié, 26 Sep 2012, 23:55 UTC el paso de la polar por el MERIDIANO sur .... paso a las 0horas claro !1
cada 23h 56m las estrellas tienen un paso por ese meridiano, las veamos o no, TODAS ... si, el meridiano es local para cada observador, si tu te vas 100 Km al Este, estarás de acuerdo que los astros alcanzan esa altura unos minutos antes no ? pues es eso ( con alta precisión, todo es más complejo, pues en el instante temporal que puede ocurrir tal cosa, la polar no estará pasando por el meridiano precisamente ¿lo visualizais? ... entonces un astro cruza el meridiano esa noche y en ese lugar a las 23h 58m y al dia siguiente a las 00h 02m y definiciones que no me sé de memoria, tendría que buscar, ... incluso algún concepto citado puede ser incorrecto en las formas ) Título: re.: Dudas alineamiento eq-5 con buscador de la polar Publicado por: Miquel en Jue, 27 Sep 2012, 10:14 UTC (https://img716.imageshack.us/img716/4995/polarscopeeq5.jpg) ($2)
en mi caso, con la HEQ5, lo hago así yo siempre elijo la estrella Y Cas, que es la estrella "central" de Casiopea :okok: como todos sabeis ;D si por ejemplo, la Y Cas está a las 4 del reloj, más o menos, le doy la vuelta al eje de la montura hasta que vea la estrella a las 4 en el buscador de la Polar despues con los ajustes de altitud, longitud pongo la polar en su circulito, siempre me clava las estrellas en la puesta en estación ^-^ Título: re.: Dudas alineamiento eq-5 con buscador de la polar Publicado por: Tajeiro en Jue, 27 Sep 2012, 12:19 UTC en mi caso, con la HEQ5, lo hago así yo siempre elijo la estrella Y Cas, que es la estrella "central" de Casiopea :okok: como todos sabeis ;D si por ejemplo, la Y Cas está a las 4 del reloj, más o menos, le doy la vuelta al eje de la montura hasta que vea la estrella a las 4 en el buscador de la Polar despues con los ajustes de altitud, longitud pongo la polar en su circulito, siempre me clava las estrellas en la puesta en estación ^-^ Esa manera no la conocía... con todo lo que he leído hasta ahora cada uno lo hace a su manera... y veo que a todos nos funciona bien... DE todos modos adjunto este TUTORIAL por si a alguien le puede interesar.. es mi manera de hacerlo y es bastante gráfico. :blush: https://camposdeleyenda.blogspot.com.es/2009/11/tutorial-estacionamiento-telescopio.html ($2) SI veis que algo está mal... me lo comentais. Espero que sirva de ayuda. Título: re.: Dudas alineamiento eq-5 con buscador de la polar Publicado por: Miquel en Jue, 27 Sep 2012, 12:41 UTC Taj, el dia 13 ó 20 hay quedada en Almansa ¿te apuntas? :okok:
Título: re.: Dudas alineamiento eq-5 con buscador de la polar Publicado por: Tajeiro en Jue, 27 Sep 2012, 13:17 UTC Taj, el dia 13 ó 20 hay quedada en Almansa ¿te apuntas? :okok: :tomaya: Claro... me lo anoto. :okok: Allí nos veremos... :tomaya: que la ultima luna nueva me la perdí... Título: re.: Dudas alineamiento eq-5 con buscador de la polar Publicado por: Miquel en Jue, 27 Sep 2012, 13:44 UTC vale, ya te aviso y perdon por el off-topic :P
|