astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
284963 post, 20215 Temas, 11293 users
último usuario registrado:
albedo0.39
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ ENCUENTROS - LUGAR OBSERVACIÓN - BLOG - ASTRO.GALERíA /
· Web's / Blogs Personales / Bitácoras / AstroGalerías de Reprocesados
·· TAJEIRO / blog /
Sobre cintas calentadoras
Página:
[1]
2
Todos
avanzar a la siguiente página
Imprimir
Autor
astrons: 4.91 votos: 2
Sobre cintas calentadoras
«
: Mar, 13 Nov 2012, 00:16 UTC »
Pués como las nubes me dejan tanto tiempo para pensar... estoy pensando si en un futuro sería bueno conseguir unas cintas calentadoras para el equipo... (o los equipos)
Doy por supuesto que serán muy útiles sino vosotros no las tendriais...
..pero...
1 - ¿cuanto? ¿Lo veis imprescindible? ¿bastante conveniente? ¿Adecuado en situaciones extremas? ¿Depende del clima que padezca...?
La verdad es que hasta la fecha no lo he tenido que utilizar pero claro me estan entrando dudas...
He tratado de investigar pero me surgen más dudas...
2- ¿Donde colocais las cintas calentadores...? ¿las utilizais en refractores solamente? ¿En reflectores también? Igual esto es una perogrullada pero es que no me queda claro...
3 - Otro problema que me surge es que no acabo de entender como funcionan en el telescopio y por más que he mirado por la página no me he aclarado...
4 - He visto que el tipo de conexión de las cintas calentadoras que he visto no son de mechero de coche... sino de otro tipo diferente... y yo que soy muy torpe en estas cosas no acabo de entenderlo bien...
¿Hay que hacer algun apaño por ahi?
Otra de las cosas que he visto es que vosotros os las haceis... lo digo por si alguien me dice que me la puedo hacer yo mismo... bueno.. saber que queda descartado.. no entiendo nada de estas cosas... no sabría ni como empezar...
Haber si me podeis resolver las dudas...
Muchas gracias.
- - -
re.: Sobre cintas calentadoras
«
respuesta #1
: Mar, 13 Nov 2012, 10:03 UTC »
Asín me gusta hermano
soluciones 1000
1- Muy aconsejable , pero solo cuando es necesario,da igual el clima o lugar la humedad hace estragos donde sea , a parte de ser útiles en la humedad ayuda a que en el equipo no salgan moho por culpa de la humedad
2-Yo las uso en mi reflector, pero sirven del mismo modo para cualquier equipo, existen marcas que ofrecen esas cintas como accesorios adaptados a sus equipos, pero las mias son caseras , y de momento van de perlas
Donde se colocan ? yo pongo una cinta al rededor de la boca del tubo , tan solo con que la cinta tenga un grado mas que la temperatura ambiente ya es suficiente para que TODO el tubo permanezca seco , porque tan pocos grados ? para evitar las posibles turbulencias de la calor , hasta el dia de hoy no e tenido problemas con eso, poner la cinta en el primario lo desaconsejo , pera ir bien el primario a de estar siempre frio ,, también tengo unas cintas mas pequeñas que las coloco al rededor de los oculares, tengo una para los de 1,25 y otra para los de 2" y una última para el Telrad o el buscador óptico
3- creo que en el apartado 2 te lo e comentado.
4- Las mias usan unas clavijas RCA ( se dice asín ) pero claro, mi potenciometro es casero, aqui unas fotos :
Aqui tienes el regulador ( potenciometro ) de Anceco :
Uploaded with
ImageShack.us
Este es el mio :
Uploaded with
ImageShack.us
Y aqui mi coleccion de cintas :
Uploaded with
ImageShack.us
Este hilo te sera de gran ayuda
Cintas calentadoras y controladores, información
« Últ. modif.: Mar, 13 Nov 2012, 10:04 UTC por sevi »
- - -
re.: Sobre cintas calentadoras
«
respuesta #2
: Mar, 13 Nov 2012, 10:03 UTC »
Echale un ojo a este post de anceco2002:
Cintas calentadoras y controladores, información
.
- - -
re.: Sobre cintas calentadoras
«
respuesta #3
: Mar, 13 Nov 2012, 10:30 UTC »
El cómo hacerte las cintas, aquí (en inglés):
https://www.dewbuster.com/heaters-330ohm_resistors.html
- - -
re.: Sobre cintas calentadoras
«
respuesta #4
: Mar, 13 Nov 2012, 13:24 UTC »
Muy clara la exposición Sevi... Muchas gracias...
Veo que entonces utilizas 4...
Supongo que comprar una para cada cosa... será una pasta...
Además de la piruleta...
lo que veo es que no necesito sólo las cintas sino que además un "cachibache" extra... (Soy muy zoquete para la electrónica)
Gracias Sanabres... ahora cuando encuentre un momento de relax me empollaré bien estos post... aunque viendo los cacharros por dentro... no creo que sea capaz...
No sé si podré seguir los pasos de Anceco... ya os comentaré...
- - -
re.: Sobre cintas calentadoras
«
respuesta #5
: Mar, 13 Nov 2012, 13:42 UTC »
Tajeiro, son muy fáciles de hacer, la verdad.
Y el regulador de anceco funciona perfectamente. Yo lo he hecho, versíon 1.1, añadiéndole un termómetro.
- - -
re.: Sobre cintas calentadoras
«
respuesta #6
: Mar, 13 Nov 2012, 16:50 UTC »
el regulador de la foto viene hecho solo es montar y conectar cables en los conectores.
- - -
re.: Sobre cintas calentadoras
«
respuesta #7
: Mar, 13 Nov 2012, 18:25 UTC »
yo he tenido problemas en mi reflector cuando hay humedad alta se me ha empañado el secundario en varias ocasiones.¿Poner la cinta calentadora en la boca del tubo da resultado de que no se empañe el secundario por la humedad?
.el tubo es un 200mm de diametro.
saludos
« Últ. modif.: Mar, 13 Nov 2012, 18:25 UTC por Juan Agu »
- - -
re.: Sobre cintas calentadoras
«
respuesta #8
: Mar, 13 Nov 2012, 20:35 UTC »
El controlador mas todas las cintas no me costaron mas de 35e
« Últ. modif.: Mar, 27 Nov 2012, 01:16 UTC por Tajeiro »
- - -
re.: Sobre cintas calentadoras
«
respuesta #9
: Mar, 13 Nov 2012, 20:52 UTC »
Estoy repasando todo una y otra vez... me lo he cogido con ganas pero a veces estoy a punto de dejarlo por imposible...
Como soy un cabezón y me decís que es fácil vuelvo a leerlo y me van quedando cosas claras pero nunca tengo un punto de referencia por donde comenzar...
Aparentemente he visto que para construirse unas cintas calentadoras... es algo así...
como hacer cintas calentadoras. anti-rocío. dewshield
https://foro.astrotorroja.es/viewtopic.php?f=6&t=986
Es decir un cable de nicróm... que tienen los secadores y aparatos similares... (no sé donde pero lo he leído) o supongo que se pueden comprar en una tienda de electricidad...
...
eso debe ir conectado a un cable... y luego al potenciometro...
Me costó entender que era nitrom...
y era el cable que supongo que cogerá temperatura cuando le llega energia...
o eso creo...
Eso va como un bocadillo dentro de los belcros... es de lo poco que entiendo...
Luego hay una calculadora pero aún no me ha qudado claro exactamente para qué... creo que para calcular la longitud del cable... o algo así...
Luego he leído lo de la controladora, que creo que es igual que es a lo mismo que llamais potenciometro... pero vamos he visto unas instrucciones de como hacerlo (no sé si las de Anceco o no) y vamos eso sí que me veo incapaz de hacerlo...
Según comenta Anceco...
Cita
el regulador de la foto viene hecho solo es montar y conectar cables en los conectores.
Pero viendo la caja lo único que entiendo es que tiene tornillos de estrella y poco más...
Cita
Tajeiro, son muy fáciles de hacer, la verdad.
Y el regulador de anceco funciona perfectamente. Yo lo he hecho, versíon 1.1, añadiéndole un termómetro.
No sé ni soldar...
soy de lo peorcito...
Cita
El controlador mas todas las cintas no me costaron mas de 35e
Pues sí que te has ahorrado... verás lo que me gasto yo...
Perdón por las incongruencias.. no he querido ser muy técnico sino...
« Últ. modif.: Mar, 13 Nov 2012, 20:54 UTC por Tajeiro »
- - -
re.: Sobre cintas calentadoras
«
respuesta #10
: Mar, 13 Nov 2012, 22:32 UTC »
Cita de: Tajeiro en Mar, 13 Nov 2012, 20:52 UTC
Cita
El controlador mas todas las cintas no me costaron mas de 35e
Pues sí que te has ahorrado... verás lo que me gasto yo...
Perdón por las incongruencias.. no he querido ser muy técnico sino...
Mecagonentoloquesemenea
habla con GMJ
te sera muy útil
« Últ. modif.: Mar, 27 Nov 2012, 01:17 UTC por Tajeiro »
- - -
re.: Sobre cintas calentadoras
«
respuesta #11
: Mié, 14 Nov 2012, 19:04 UTC »
Ey Tajeiro ya te he enviado un mail
lectura obligada:
Cintas calentadoras y controladores, información
son muy sencillas de hacer, pero si no eres muy ducho en electronica pues....
como ya te he comentado en el Mail, si no lo ves claro te hago un juego
Por cierto, no recomiendo el nicrom, consume mucho amperaje y calienta demasiado, a parte es un poco dificil de encontrar el nicrom....por cierto, las comerciales son de nicrom, y necesitas 300 euracos para hacerte con un sencillo juego con regulador.....lo mismo
- - -
re.: Sobre cintas calentadoras
«
respuesta #12
: Mié, 14 Nov 2012, 20:20 UTC »
Cita de: GMJ en Mié, 14 Nov 2012, 19:04 UTC
Ey Tajeiro ya te he enviado un mail
lectura obligada:
Cintas calentadoras y controladores, información
son muy sencillas de hacer, pero si no eres muy ducho en electronica pues....
como ya te he comentado en el Mail, si no lo ves claro te hago un juego
Por cierto, no recomiendo el nicrom, consume mucho amperaje y calienta demasiado, a parte es un poco dificil de encontrar el nicrom....por cierto, las comerciales son de nicrom, y necesitas 300 euracos para hacerte con un sencillo juego con regulador.....lo mismo
Que va!
Yo las compré por ebay (creo recordar)
Dos pequeñas (para tubo guía y para el ED80) y una grande para el SC8", también el regulador (el de Hitecastro)
Las pequeñas menos de 20€, la grande entre 25 o 30€ y el regulador de cuatro salidas por menos de 60€, luego lo miro pero no fue nada caro, y el acabado no tiene NADA que ver con unas hechas a mano
Por si no se ha dicho ya... en estas fechas son INDISPENSABLES!
EDITO: Pues han subido de precio desde que las compré
Son éstas:
DN04:
https://www.ebay.es/itm/Dew-Not-Dew-Heater-for-2-Eyepiece-9-Length-DN003-/110965799261?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item19d613b95d
DN05:
https://www.ebay.es/itm/Dew-Not-Dew-Heater-for-4-Telescope-15-5-Length-DN005-/110965799128?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item19d613b8d8
DN09:
https://www.ebay.es/itm/Dew-Not-Dew-Heater-for-8-Telescope-30-Length-DN009-/110965800883?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item19d613bfb3
Regulador:
https://www.firstlightoptics.com/clearance/2011-hitecastro-four-channel-four-port-dew-controller.html
Cita de: Juan Agu en Mar, 13 Nov 2012, 18:25 UTC
yo he tenido problemas en mi reflector cuando hay humedad alta se me ha empañado el secundario en varias ocasiones.¿Poner la cinta calentadora en la boca del tubo da resultado de que no se empañe el secundario por la humedad?
.el tubo es un 200mm de diametro.
saludos
La cinta del secundario se pone en el mismo espejo, por detrás, enrollada al soporte (al menos así es como yo la he visto). El cable biene por una de las patas de la araña
« Últ. modif.: Mié, 14 Nov 2012, 20:33 UTC por Bufot »
- - -
re.: Sobre cintas calentadoras
«
respuesta #13
: Mié, 14 Nov 2012, 20:23 UTC »
Cita de: GMJ en Mié, 14 Nov 2012, 19:04 UTC
son muy sencillas de hacer, pero si no eres muy ducho en electronica pues....
Sí he estado leyendo pero soy un cero a la izquierda...
Bufot te lo puede confirmar...
- - -
re.: Sobre cintas calentadoras
«
respuesta #14
: Mié, 14 Nov 2012, 20:34 UTC »
Cita de: Tajeiro en Mié, 14 Nov 2012, 20:23 UTC
Sí he estado leyendo pero soy un cero a la izquierda...
Bufot te lo puede confirmar...
No no, para nada que va
Leer se te da muy bien
- - -
re.: Sobre cintas calentadoras
«
respuesta #15
: Mié, 14 Nov 2012, 20:39 UTC »
No me queda más remedio...
- - -
re.: Sobre cintas calentadoras
«
respuesta #16
: Mié, 14 Nov 2012, 20:52 UTC »
- - -
re.: Sobre cintas calentadoras
«
respuesta #17
: Mar, 27 Nov 2012, 01:15 UTC »
Ya tengo cintas calentadoras... soy un manitas...
Mañana pondré las fotos para que quien no sepa en que consisten las pueda ver sin problemas...
yo busqué fotos de ellas y la verdad es que no encontré unas que me aclararan mucho...
- - -
re.: Sobre cintas calentadoras
«
respuesta #18
: Mar, 27 Nov 2012, 17:25 UTC »
Aquí van las cintas... con estas tengo suficiente para mis tres tubos...
la gran duda que tenía en sus momento era como iba conectada ala batería... pero creo que así se ve bastante claro...
- - -
re.: Sobre cintas calentadoras
«
respuesta #19
: Mar, 27 Nov 2012, 19:03 UTC »
Bueno que te parecen? Las hago bien o no.....
como dijo Sevi, tu habla con GMJ y veras como se terminan los problemas
No pasa nada Tajeiro, puedes decir que son made in GMJ
.... Sevi las tiene en la firma y todo.....
( es que le daba cosa por si me molestaban.....)
Cita
Que va!
Yo las compré por ebay (creo recordar)
Dos pequeñas (para tubo guía y para el ED80) y una grande para el SC8", también el regulador (el de Hitecastro)
Las pequeñas menos de 20€, la grande entre 25 o 30€ y el regulador de cuatro salidas por menos de 60€, luego lo miro pero no fue nada caro, y el acabado no tiene NADA que ver con unas hechas a mano
Jejejeje....eso es por que no has visto las mias hermano.....
GMJ trabaja fino.....(joer no tengo abluela
viva la modestia)....
- - -
re.: Sobre cintas calentadoras
«
respuesta #20
: Mar, 27 Nov 2012, 19:30 UTC »
Cita de: GMJ en Mar, 27 Nov 2012, 19:03 UTC
Jejejeje....eso es por que no has visto las mias hermano.....
GMJ trabaja fino.....(joer no tengo abluela
viva la modestia)....
No me cabe la duda maestro!!
Y lo importante es que hagan su cometido
- - -
re.: Sobre cintas calentadoras
«
respuesta #21
: Mar, 27 Nov 2012, 22:07 UTC »
Cita de: Bufot en Mar, 27 Nov 2012, 19:30 UTC
Cita de: GMJ en Mar, 27 Nov 2012, 19:03 UTC
Jejejeje....eso es por que no has visto las mias hermano.....
GMJ trabaja fino.....(joer no tengo abluela
viva la modestia)....
No me cabe la duda maestro!!
Y lo importante es que hagan su cometido
Nooo nooo....que es que soy aprendiz
pues no me queda....
aunque voy con buena nota
Por cierto, ya que esta el tema abierto aprovecho para puntualizar mis experiencias con las cintas dedicado a quien lea y le interese el tema.....
Consejos al hutilizar cintas calentadoras:
1º Preferiblemente, se pondran las cintas al principio de una posible noche humeda.
2º Ponlas siempre cerca de las opticas a desempañar.
3º Si se "entela" un poco una optica y no tenias las cintas puestas, es de mucha hutilidad llevar una pera de goma e insuflarle aire a la optica continuamente...veras que en segundos la optica se desentela completamente...insuflarle aire con una pera de goma parece una tonteria, pero es muy efectivo
, si la humedad es baja a veces con eso basta...si el "entelado" es mas severo y es un ocular, puedes coger el ocular con la mano desnuda, y con el calor corporal se desentela ( aunque la mano se congela
)....
4º Ten siempre en cuenta que tansolo se eleve la optica 1º centigrado la optica se desentelara, y si se mantiene no se volvera a entelar.
5º Y por dios del alma en invierno no te olvides jamas de la bateria!!!!
- - -
re.: Sobre cintas calentadoras
«
respuesta #22
: Mié, 28 Nov 2012, 12:07 UTC »
Gracias... están muy interesantes todos los consejos que das...
A ver cuando los pruebe...
He notado que hay días que los coches están empapados al llegar la noche... algo me dice que esas noches es una buena ocasión para utilizarlos...
Y lo que me parece curioso es que el espejo principal en un Newton no se entele...
- - -
re.: Sobre cintas calentadoras
«
respuesta #23
: Mié, 28 Nov 2012, 16:24 UTC »
Pues a mí el otro día me hubiese venido de perlas porque se me empapó todo el primario.Pero sigo sin enterarme
.
Y es que soy muy "dummie".
Vamos a ver,es imprescindible el controlador?me ha parecido ver que algunos conectais directamente las cintas a la toma de corriente del mechero (en el tuto de J....),por lo que imagino que si hago lo mismo con la red de casa acabaré con un "look Einstein".
Pero es que lo del controlador,ni idea de hacerlo yo mismo por supuesto,no lo puedo encontrar en centros de bricolaje?
Por otra parte puedo agenciarme el hilo de un secador de pelo (en realidad un calentador obsoleto),pero el nicrom ese...como si me decís cryptonita.
Entiendo que dada mi capacidad casi nula lo ideal es el hilo del calentador y la toma de mechero con una batería de 12 V (la de moto de 6 v más pequeña y transportable no vale?)
Es cierto soy un cero a la izquierda y lo asumo.
- - -
re.: Sobre cintas calentadoras
«
respuesta #24
: Mié, 28 Nov 2012, 17:15 UTC »
Cita
Y lo que me parece curioso es que el espejo principal en un Newton no se entele...
Bueno, el espejo primario en un tubo cerrado esta muy protegido, a mi nunca se me ha entelado, poder...
supongo que puede, pero si se entela es que estamos en una noche "HIPER HARD" en tema de humedad....yo aqui en Manresa es zona MUY humeda y he terminado con el tubo chorreando literalmente y nada, el espejo primario nada, el secundario si, entonces e ponia la cinta....
Cita
Pues a mí el otro día me hubiese venido de perlas porque se me empapó todo el primario.Pero sigo sin enterarme .
El primario en serio?
el grande o te refieres al pequeño el secundario?
..... puede ser pero como ya comento anteriormente el primario, osea el grande....no se me entela nunca....el secundario si....pero vaya, que no me haya pasado a mi no significa que no ocurra
, si fuese asi, seguro que seria por tener el tubo ya chorreandito
y lo suyo es ponerle algo....potente....nicrom....( potente me refiero a que deje el tubo seco pero sin pasarse
) pero te produciría corrientes en el tubo
con lo cual en una noche tan bestia es mejor plegar
Pero vaya creo que te refieres al secundario....el secundario una cinta en la tija del espejo y solucionado
y es verdad, es la humedad silenciosa....cuando te das cuenta UPS!!!
Cita
Vamos a ver,es imprescindible el controlador?me ha parecido ver que algunos conectais directamente las cintas a la toma de corriente del mechero (en el tuto de J....),por lo que imagino que si hago lo mismo con la red de casa acabaré con un "look Einstein".
A 220v no enchufes nada...
todas funcionan a 12 v
el Nicrom necesita ser regulado....las resistencias son de temperatura fija.....
El Nicrom es un circuito en serie.... de bateria + a un extremo del hilo y de bateria - al otro extremo, y que NUNCA SE CRUCE , haria cortocircuito elevando la temperatura y quemando la cinta.....
Las resistencias de 330 Ohm es un circuito en paralelo.... de + a + de cada resistencia y de - a - de cada resistencia, la temperatura es fija y no alcanza mas temperatura de la fijada, si se quiere tambien se puede regular con un regulador por pulsos como el Nicrom....pero tampoco es imprescindible
Esquema de circuitos serie/paralelo, electronica basica
:
Regulador por pulsos:
Fuente:
https://peta-code.com.ar/?p=120
Si quieres un consejo, si las haces tu mismo no las hagas de nicrom....no es caro, pero es dificil de conseguir....cada seccion de nicrom y/o aleacion te da una relacion diferente temperatura/volt ..... necesitan regulador para limitar su temperatura y con ello son peligrosas si no se sabe ya que pueden ponerse al rojo vivo si se cruzan y es que estan hechas para ponerse al rojo vivo ....
lo que pasa es que nosotros las limitamos y obtenemos una parte de la temperatura que pueden llegar a producir.... las resistencias nominales de 330 Ohm son sencillas de trabajar, si se joden....se paran
y yasta....
- - -
re.: Sobre cintas calentadoras
«
respuesta #25
: Mié, 28 Nov 2012, 17:23 UTC »
Ripoll el controlador me llevaba de cabeza pero no se necesita... voy a compartir la información que tengo del maestro jedi "GMJ"
interesante leer este hilo...
Cintas calentadoras y controladores, información
Si lo has leído un poco... más infomación muy esclarecedora:
Basicamente se pueden hacer de 2 tipos, de hilo de nicrom, o con resistencias normales a 330 Ohm....
Las de Nicrom:
- El hilo de nicrom es un tipo de filamento muy parecido al de las bombillas pero mas grueso, es un hilo incandescente, a mayor tensión mayor calor, para hacerte la cinta es sencillo, se calcula un filamento de entre 0,5 y 0,8 mm de grosor y se coneca como un arco de tension....osea un extremo al positivo y el otro al negativo y ya tienes el arco hecho, lo forras con velcro y ya tienes la cinta hecha.....
https://www.palcoelectronica.es/componentes/pasivos/hilonicrom/nicrom.html
https://www.youtube.com/watch?v=tyyOaHWETW4
eso es para que te hagas una idea
El nicrom calienta mucho y es necesario un regulador por pulsos, pero tiene una pega....consume muchisimo, tanto es que las cintas pueden llegar a consumirte 3 amperios, y no te vale cualquier bateria a 12v, necesitas una que te ofrezca un buen amperaje de salida como los arrancadores de coches, y olvidate de las baterias negras de plomo gel ya que a la minima que baje de tensión la cinta deja de funcionar
De resistencia:
Son basicamente resistencias normales puestas en paralelo con un valor de 330 Ohm, de manera que esta calculado que a 12 v su consumo individual genera calor....se soldan un conjunto de resistencias en paralelo cada 1,5 cm cada resistencia y se forra en velcro, se conectan a 12 v y e volia... ya tienes tu cinta....son sencillas de hacer, no es necesario regulador ya que calientan pero no excesivamente, consumen muy poco, un conjunto de 3 o 4 cintas no llega a 1 amperio.
La unica pega es que tienes que ponerlas al principio de montar el telescopio si prevees humedad, ya que elevan las opticas a 1 grado por encima de ambiente (lo necesario) pero no remontan o les cuesta mucho remontar la humedad.....
Espero que te sea de ayuda... seguro qeu ahora ya no es kriptonita...
- - -
re.: Sobre cintas calentadoras
«
respuesta #26
: Mié, 28 Nov 2012, 18:16 UTC »
Bueno he de decir que el hilo de informacion sobre cintas calentadoras fue de mi querido amigo Anceco
yo estaba ya en el tema, pero el fue el "catalizador" que se marco una cinta de resistencia con cara y ojos
es de ley comentarlo, un abrazote Angel
- - -
re.: Sobre cintas calentadoras
«
respuesta #27
: Mié, 28 Nov 2012, 21:04 UTC »
Ya te dije que hablaras con GMJ
todo lo demás , chorradas
- - -
re.: Sobre cintas calentadoras
«
respuesta #28
: Mié, 28 Nov 2012, 21:38 UTC »
Bueno...maestro no soy
solo voy a hombros de gigantes
un avance de mis proyectos
- - -
re.: Sobre cintas calentadoras
«
respuesta #29
: Mié, 28 Nov 2012, 22:44 UTC »
Las ruedas las tengo, donde leches pillaste las maderas ??
- - -
keywords:
Página:
[1]
2
Todos
avanzar a siguiente página
Imprimir
astrons: 4.91
votos: 2
Tema leído 31058 veces
INICIO
>
/ ENCUENTROS - LUGAR OBSERVACIÓN - BLOG - ASTRO.GALERíA /
>
· Web's / Blogs Personales / Bitácoras / AstroGalerías de Reprocesados
>
·· TAJEIRO / blog /
>
Sobre cintas calentadoras
Loading...