astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
282081 post, 19990 Temas, 11164 users
último usuario registrado:
ExploradorCeleste
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ instrumental, técnicas .../
· accesorios, material y bricolaje / alimentación, baterías, powertank, estación energía
Máscara de Bahtinov: Enfoque y Programas Astronómicos
Página:
1
[2]
3
4
5
avanzar a la siguiente página
Imprimir
Autor
astrons: 10.04 votos: 5
re.: máscara de Bahtinov
«
respuesta #30
: Vie, 05 Mar 2010, 07:49 UTC »
Imagino que al imprimir a intentado ajustar el tamaño de la imagen y por eso te sale más grande.
Hay una cosa que podrías probar. Partiendo del svg que te generó la página, lo abres con Inkscape y compruebas que el tamaño de página (Archivo->Propiedades del documento) es A4. Después imprime
con el Inkscape
« Últ. modif.: Vie, 05 Mar 2010, 08:23 UTC por GonZoo »
- - -
re.: máscara de Bahtinov
«
respuesta #31
: Vie, 05 Mar 2010, 08:06 UTC »
Hola GoZoo ,probare esto que dices ,( la imprimi desde otro ,).Lo pensaba esta mañana ,cuando he generado otra y sale lo mismo ,es que eso de reducirla no se si el resultado seria correcto .El otro progama que pones junto con el de la mascara ¿para que sirve ?. Tengo el portatil lleno de programas .Ahora voy a pasar las fotos al divix y pero no me atrevo a borrar archivos , no sea que sean importantes .Tengo que mirar de poner orden porque es un desastre ,hasta tengo dos escritorios
.Saludos ,mercè
- - -
re.: máscara de Bahtinov
«
respuesta #32
: Vie, 05 Mar 2010, 08:29 UTC »
Cita de: Sebtor en Jue, 04 Mar 2010, 21:34 UTC
eso si que no lo sabía
la máscara varía de forma con la focal ? o sea no puedes construir "algo parecido" sinó lo que te da el programa ?
Para garantizar que la máscara funciona correctamente debes construirla con el programa. Creo que la clave está en el ángulo que forman los huecos. El programa permite modificar parámetros como la "densidad" de barras (para que sea más o menos fácil de cortar) pero sí que es importante que se alineen correctamente. No creo que poniendo las tiras a ojo el resultado sea todo lo correcto que quieres.
Al precio al que dijo sergi estoy pensando seriamente en hacerlas sólidas. Más que nada para que sean duraderas porque el método funciona bastante bien.
- - -
re.: máscara de Bahtinov
«
respuesta #33
: Vie, 05 Mar 2010, 08:43 UTC »
Cita de: aquila en Vie, 05 Mar 2010, 08:06 UTC
Hola GoZoo ,probare esto que dices ,( la imprimi desde otro ,).Lo pensaba esta mañana ,cuando he generado otra y sale lo mismo ,es que eso de reducirla no se si el resultado seria correcto .El otro progama que pones junto con el de la mascara ¿para que sirve ?. Tengo el portatil lleno de programas .Ahora voy a pasar las fotos al divix y pero no me atrevo a borrar archivos , no sea que sean importantes .Tengo que mirar de poner orden porque es un desastre ,hasta tengo dos escritorios
.Saludos ,mercè
Casi seguro que el problema ha sido ese, el ajuste de imagen al tamaño de página. Imprime con Inkscape y verás como sale al tamaño adecuado.
El otro programa supongo que es el bahtinov grabber. Sirve para analizar el patrón de difracción que produce la máscara.
Para empezar explico de nuevo cómo funciona la máscara. Cuando las tres líneas se cruzan en el centro el foco es correcto. Si una de ellas está desplazada el foco es incorrecto. La ventaja fundamental de la máscara es que permite saber si cada vez que mueves el enfocador te "pasas" o te estás "quedando corto".
El Bahtinvo grabber optimiza este proceso. Le indicas un área de pantallla donde se puede ver la imagen capturada: puede ser el visor de imágenes, el live view si tu cámara tiene esa opción, o un vídeo .... El programa analiza el patrón de difracción y te dice cuánto de falta para el foco. Aquí en un gif para que lo veas más claro:
Puedes intentar probarlo con un vídeo del youtube para pillar en funcionamiento y luego ya lo harás con tus capturas.
La pasada del programa es si tienes un enfocador electrónico porque se puede conectar a él y hacer el proceso de enfoque automático. De momento yo me conformo con hacerlo a mano.
- - -
re.: máscara de Bahtinov
«
respuesta #34
: Vie, 05 Mar 2010, 13:38 UTC »
Ayer estuve probando el nuevo telescopio, y me sorprendió que al enfocar lo más preciso posible, había unos reflejos muy brillantes y largos (casi todo el ocular) que hacían un efecto similar el que hace éste tipo de máscaras!
El reflejo era un aspa perfecta (+) y mi duda ahora es saber a que se debe:
1) Un mal colimado
2) La araña del secundario
3) Es normal, por construcción
4) Otros...
- - -
re.: máscara de Bahtinov
«
respuesta #35
: Vie, 05 Mar 2010, 13:58 UTC »
hola ,IMPRIMIDA desde Inskape : 120 / 150 perfecta
Vaya tela con la informatica , mira que es fina . Ahora a ver quien es ¨la guapa ¨que corta esas tiras tan delgadas , las blancas 50mm , las negras 3mm .De momento, esta tarde lo probare en papel ,tengo tres copias ,supongo que sera mas facil o no . GooZoo eres un CRACK , gracias
De echo gracias a todos .Si teneis alguna sugerencia para realizar el dificil trabajo manual , sera muy bienvenida . Saludos , mercè.
PD que pena en el portatil solo funciona el acento para poner mercè ,el cerrado no funciona
- - -
re.: máscara de Bahtinov
«
respuesta #36
: Vie, 05 Mar 2010, 14:11 UTC »
Cita de: aquila en Vie, 05 Mar 2010, 13:58 UTC
... Ahora a ver quien es ¨la guapa ¨que corta esas tiras tan delgadas , las blancas 50mm , las negras 3mm ...
Mira la foto que tengo en el primer post y piensa que es 150 así que el tamaño de los huecos ronda los 2-3 mm, me pegué un buen rato. Aproveche mientras veía la tele.
Supongo que lo habrás tenido en cuenta, pero no dejes de usar una regla.
Bufot, mis conocimientos no alcanzan a eso.
- - -
el efecto espigas de difracción y nº va según las patas de araña del secundario
«
respuesta #37
: Vie, 05 Mar 2010, 14:34 UTC »
Cita de: Bufot en Vie, 05 Mar 2010, 13:38 UTC
Ayer estuve probando el nuevo telescopio, y me sorprendió que al enfocar lo más preciso posible, había unos reflejos muy brillantes y largos (casi todo el ocular) que hacían un efecto similar el que hace éste tipo de máscaras!
El reflejo era un aspa perfecta (+) y mi duda ahora es saber a que se debe:
1) Un mal colimado
2) La araña del secundario
3) Es normal, por construcción
4) Otros...
el efecto de difracción de la araña, y apuntar a algo que tiene muuuucha luz
https://www.possumobservatory.co.nz/astrophotography_camp_2005-focusing.htm
Las configuraciones típicas para los anclajes de soporte del espejo secundario.
La que utiliza 4 radios (4 Vane Spider) es bastante común y presenta imágenes de las estrellas con 4 brazos radiales (el efecto de la difracción de los radios). La que presenta 3 radios (3 Vane Spider) genera un patrón de difracción con 6 brazos (no 3), menos intensos que en el caso anterior porque cada radio genera dos brazos en direcciones opuestas. Esta configuración es menos habitual y por eso me ha llamado la atención en la foto astronómica del día (de ahí que os presente esta entrada que a los aficionados a la astronomía les resultará innecesaria). Los telescopios reflectores más modernos suelen utilizar anclajes curvos para el espejo, con lo que se consigue un patrón de difracción más complejo, con 4 brazos difuminados, que se notan mucho menos que en las configuraciones anteriores. Integrando la intensidad óptica en el patrón de difracción se observa que es prácticamente igual que en el caso de 3 radios, pero distrae menos no observar los brazos en las estrellas.
https://francisthemulenews.wordpress.com/2009/07/page/3/
mas:
https://astropolis.pl/topic/38668-podwojne-ramiona-pajaka/
- - -
re.: máscara de Bahtinov
«
respuesta #38
: Vie, 05 Mar 2010, 14:40 UTC »
Cita de: GonZoo en Vie, 05 Mar 2010, 14:11 UTC
Cita de: aquila en Vie, 05 Mar 2010, 13:58 UTC
... Ahora a ver quien es ¨la guapa ¨que corta esas tiras tan delgadas , las blancas 50mm , las negras 3mm ...
Mira la foto que tengo en el primer post y piensa que es 150 así que el tamaño de los huecos ronda los 2-3 mm, me pegué un buen rato. Aproveche mientras veía la tele.
Supongo que lo habrás tenido en cuenta, pero no dejes de usar una regla.
Bufot, mis conocimientos no alcanzan a eso.
Si ,despues cuando vaya a trabajar pasare por la libreria . Comprare cartulina negra , separadores de plastico negro , una regla ,un cuter ,pegamento ya tengo .Y que no se le ocurra a nadie venir a comprar !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!(tengo una tienda de flores , la crisis en este aspecto me va muy bien ,como veis tengo mucho tiempo libre ,je je pero ni un duro ).Bsitos ,mercè
- - -
re.: máscara de Bahtinov
«
respuesta #39
: Vie, 05 Mar 2010, 14:41 UTC »
Ahora que lo dices lo he observado pero sólo al hacer fotografías
El efecto es este
por cierto, el borrón que tengo en la parte izquierda de la estrella puede ser movimiento o falta de colimación?
- - -
re.: máscara de Bahtinov
«
respuesta #40
: Vie, 05 Mar 2010, 18:10 UTC »
Cita de: Sebtor en Vie, 05 Mar 2010, 14:34 UTC
el efecto de difracción de la araña, y
apuntar a algo que tiene muuuucha luz
Emmm... ¿MARTE se considera que tiene mucha luz? Supongo que sí porque fue con Marte cuando ví eso, con un cielo que apenas permitía ver Orión...
Como siempre, gracias Sebtor!
PD: Ya he visto que en estas fechas tiene una magnitud de -0'6
- - -
re.: máscara de Bahtinov
«
respuesta #41
: Vie, 05 Mar 2010, 20:15 UTC »
Hola yo a lo mio .He comprado plastico negro del que se usa para encuadernar ,enganchado la mascara imprimida y a cortar .La 1ª se me ha ido un poco la regla y a la basura ,un pequeño corte con el cuter
, y la 2ª muy bien ,pero tenia que ir descansando porque veia estrellitas ja ja faena de chinos que se dice .Ahora a ver como lo hago para aguantarla ...Continuara,,,,Saludos , mercè
Edito : podriamos cambiar el titulo del hilo ? , Yo lo llamaria ....[/u].Como hacer una mascara Bahtinov y no morir en el intento .
« Últ. modif.: Vie, 05 Mar 2010, 20:23 UTC por aquila »
- - -
re.: máscara de Bahtinov
«
respuesta #42
: Vie, 05 Mar 2010, 21:04 UTC »
la colimación debe estudiarse a muy alto aumento
la mancha de difracción con estrellas medianamente brillantes, si deslumbra, te fijarás más en las "puntas" que en realidad te presentarán TODOS los objetos, lo que la relación de luminosidad es brutal comparado con el centro.
(por eso lo ves en brillantes, pero está siemrpe presente, es inherente al sistema óptico .... los objetivos también lo presentan, y se debe al diafragma, hexágono etc. )
- - -
re.: máscara de Bahtinov
«
respuesta #43
: Vie, 05 Mar 2010, 21:18 UTC »
https://www.astroaspe.es/enfocarbien.html
las Pléyades con un sistema SIN araña, y con ARAÑA:
ahí queda la "huella digital" de vuestro sistema
a pesar de que alguien puede pensar que esta mancha lo empaña todo, fijaros que no es tan fácil de decir, y es porqué hay que ver el brillo real, no el de una foto, o la pantalla, en que los máximos están limitados
fijaos la resolución no tiene nada de comparable, es un ejemplo, que no tiene porqué ser siempre así
por eso repito que lo que hay que hacer es aumentar a casi 3 veces el aumento resolvente para estudiar la mancha de difracción, y eso nos lo permitirá pocas noches, ... o una estrella artificial, un punto muuuy luminoso y puntual
- - -
re.: máscara de Bahtinov
«
respuesta #44
: Sáb, 06 Mar 2010, 10:29 UTC »
Un buen enlace Sebtor . Para leerlo despacio e ir tomando notas .Voy a probar lo del parche para el ojo , en visual llegan momentos en que tengo que abandonar , porque no veo nada ,esperar un mommento y volver. Lo que no tengo claro , es si la mascara ha de ir colocada en una posicion concreta o da igual. Saludos ,mercè
« Últ. modif.: Sáb, 06 Mar 2010, 10:45 UTC por aquila »
- - -
re.: máscara de Bahtinov
«
respuesta #45
: Sáb, 06 Mar 2010, 12:19 UTC »
con un refractor y catadióptrico dará igual
en un reflector, dependerá de la dirección de la araña también, para ver que efectos produce al girarla
- - -
re.: máscara de Bahtinov
«
respuesta #46
: Dom, 14 Mar 2010, 11:28 UTC »
Exito total con la mascara de Bahtinov . La imprimi en papel ,lo enganche a la tapa trasera de un encuadernador de plastico y a cortar con un cuter y una regla .A pesar de haber estado mirando videos ,no tenia muy claro su funcionamiento . Pero es ponerla apuntar a una estrella ,en seguida se pilla el enfoque ja ja ja
.La foto esta un poco borrosa ,es que la he echo con la webcam y el portatil a pulso .
- - -
re.: máscara de Bahtinov
«
respuesta #47
: Lun, 15 Mar 2010, 23:18 UTC »
enhorabuena! te ha quedado muy bien. menudo curro. a ver si me animo yo y me hago una
- - -
re.: máscara de Bahtinov
«
respuesta #48
: Mar, 16 Mar 2010, 00:41 UTC »
menudo TUNNING !! el nuevo telescopio a motor GT gasolina
habría ido muy bien, la otra noche como nos vibraba Saturno, ... monturita mas viento, mal asunto ... hay que ver como cuando a rebufo de la pared apareció un satélite
un enfoque preciso y relativamente rápido es de agradecer, sobretodo cuando el telescopio es peque y vibra por cualquier cosa.
- - -
re.: máscara de Bahtinov
«
respuesta #49
: Mar, 16 Mar 2010, 07:59 UTC »
Sí que ha quedado fino enhorabuena Mercè.
A mi me ha dado resultados muy buenos con la luna. Sobretodo con fotografía.
- - -
re.: máscara de Bahtinov
«
respuesta #50
: Mar, 16 Mar 2010, 14:42 UTC »
Me has convencido. Tengo que ponerme a ello!
- - -
re.: máscara de Bahtinov
«
respuesta #51
: Mar, 16 Mar 2010, 20:59 UTC »
Cita de: Sebtor en Mar, 16 Mar 2010, 00:41 UTC
menudo TUNNING !! el nuevo telescopio a motor GT gasolina
habría ido muy bien, la otra noche como nos vibraba Saturno, ... monturita mas viento, mal asunto ... hay que ver como cuando a rebufo de la pared apareció un satélite
un enfoque preciso y relativamente rápido es de agradecer, sobretodo cuando el telescopio es peque y vibra por cualquier cosa.
Ja ja pues si teneis en cuenta ,que justo detras del buscador esta la putafarola
.Si lo vierais por la noche con un parasol verde tumbado contra la barandila , es un Paddock total
- - -
re.: máscara de Bahtinov
«
respuesta #52
: Mar, 16 Mar 2010, 21:09 UTC »
vi una web de un austríaco (creo) , que el tio apagaba las farolas con un puntero laser, y una montura altacimutal, ... le daba a los mandos lentos hasta que metía el laser en el apartito ese que mide la luz ambiente, engañándolo haciendo creer que era de dia.
(es eso que se parece a un ambientador)
- - -
re.: máscara de Bahtinov
«
respuesta #53
: Mar, 16 Mar 2010, 21:25 UTC »
Cita de: Sebtor en Mar, 16 Mar 2010, 21:09 UTC
vi una web de un austríaco (creo) , que el tio apagaba las farolas con un puntero laser, y una montura altacimutal, ... le daba a los mandos lentos hasta que metía el laser en el apartito ese que mide la luz ambiente, engañándolo haciendo creer que era de dia.
(es eso que se parece a un ambientador)
Ostras que bueno
Por desgracia las de Barcelona diría yo que van temporizadas y no por sensor...
- - -
re.: máscara de Bahtinov
«
respuesta #54
: Mié, 17 Mar 2010, 07:53 UTC »
eso es ingenio jajjajja grandes problemas grandes soluciones.
saludos
- - -
re.: máscara de Bahtinov
«
respuesta #55
: Jue, 18 Mar 2010, 12:17 UTC »
jeje puntero láser Jedi
"si observar el cielo quieres, las farolas apagar primero debes"
« Últ. modif.: Mié, 09 Jun 2010, 21:56 UTC por Ondi »
- - -
re.: máscara de Bahtinov
«
respuesta #56
: Vie, 28 May 2010, 21:22 UTC »
bueno lo primero gracias merce y a todos los demas por meteros tan de lleno en el tema.me pongo a ello con toda esta informacion( hay dios) bueno ya os contare si lo consigo o me corto las venas con el cuterje je je- de momento tengo que probar el filtro uhc que no lo he sacado de la caja.
pd merce cracias una vez mas por el consejo de bajar el ruido la imajen mejora mucho( y eso que no tenias ni pi.que sillegas a ssaber.
- - -
re.: máscara de Bahtinov
«
respuesta #57
: Vie, 28 May 2010, 21:48 UTC »
Me alegro que te haya sido un poco util .Ponte con la mascara , es entretenido .Aprovecha lo que hice con el plastico , despues la puse en remojo , saque el papel original y aun esta estupenda
.
Si haces mas videos , me gustaria intentar procesarlos . Pero no se sacarlos del You Tube .Te dejo esta direccion por si quieres cargarlos y pegar la direccion que te da en el foro .
https://www.megaupload.com/
Hazlos cortos y muchos . Copio y pego lo que me han dicho a mi
Saludos
- - -
re.: máscara de Bahtinov
«
respuesta #58
: Vie, 28 May 2010, 22:08 UTC »
ojo, el youtube recomprime (y empeora MUCHO), además para sacarlo de ahí tendrás que convertir otra vez, ahi acaba saliendo un churro
por eso la opcion megaupload está genial
(voy a ver si añado el link desde "respuestas"), sabe alguien de otro servidor externo mejor ?
- - -
re.: máscara de Bahtinov
«
respuesta #59
: Mié, 09 Jun 2010, 16:46 UTC »
he encontrado un lugar que salen bien de precio
https://www.365astronomy.com/
- - -
keywords:
Página:
1
[2]
3
4
5
avanzar a siguiente página
Imprimir
astrons: 10.04
votos: 5
Tema leído 122138 veces
INICIO
>
/ instrumental, técnicas .../
>
· accesorios, material y bricolaje / alimentación, baterías, powertank, estación energía
>
Máscara de Bahtinov: Enfoque y Programas Astronómicos
Loading...