esta Publicidad no aparece para los Usuarios Registrados
l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

b_bBúsqueda Avanzada       b_b

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
275739 post, 23890 Temas, 12891 users
último usuario registrado:  Jaime_03
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

máscara de Bahtinov : o como enfocar con un telescopio astronómico

Página: 1 [2] 3 4 5    bajar    sig. pag IR A SIGUIENTE PÁGINA * Imprimir
clase Autor Tema: máscara de Bahtinov : o como enfocar con un telescopio astronómico  (Leído 110097 veces)
10
astrons: 10.04  votos: 5
mercè
Mañana Sol y Buen tiempo................

**

avatarc

Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 7943
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #30 del : Jue, 04-Mar-2010, UTC 22h.36m. »

supongo que lo que da el programa es lo correcto .ahora se trata de reducir lo qu se imprime .Es que no se .He mandado  el enlace para que me lo crrijan , porque yo solo se utilizar la impresora por tantos por ciento .Desde luego lo que se ha imprimido es demasiado grnde .Midiendo en la pantalla del pc es un pelo pequeña ,110 ,tendria que ser 120, imprimida 160 no puede ser.

C 9,25 ,  HEQ 5 Pro .
 DBK21au618 pá planetas   
               ASI 120MM pá la luna

- - -
Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27399
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #31 del : Jue, 04-Mar-2010, UTC 22h.55m. »

he puesto todos los enlaces, repartidos por LINKS  en donde corresponden (algunos de ellos duplicados en una clasificación y otra)
thanks por compartirlos

- - -
SERGIT

**

avatarc

60  Montmeló (Barcelona) 
desde: feb, 2010
mensajes: 4580
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #32 del : Jue, 04-Mar-2010, UTC 23h.37m. »

Pues si, la focal es importante, por algo debe pedirla, supongo que la diferencia será que con una focal distinta la inclinación de las franjas seera diferente, bueno estoy teorizando, en cualquier caso si la focal no es demasiado diferente servira.

Mercè la máscara que te iria bién deberia ser la primera, con un diametro interior de 110 y exterior de 140, és muy parecida a la que tengo.

Saludos.

Sergi.

Sergi Torrents Gonzalez

Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares: Baader Hyperion Aspheric 31, Vixen LVW 22 y 13, Nirvana UWA 7, Tele Vue Nagler zoom 3-6 mm.
Barlows: Celestrón Última 2X, TAL 3X, TV Powermate 5X
Filtros: Fringe killer, CLS-CCD, UHC-S, 11, 21, 47, 80A
Diagonales: Takahashi 1.25", Long Pern 2"
Flip Mirror Vixen
Cámara planetaria: TIS DMK 21AU04.AS
Cámara de cielo profundo: Orion SSDSMI-2
Autoguiado Lunatico (EGZ 60 y QHY5)

Blog de astronomía: https://astronomiayastrofotografiaaamateur.blogspot.com.es/

Galería fotográfica en AstroBin: https://astrobin.com/users/SERGIT/

Blog "Odisea": https://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

- - -
mercè
Mañana Sol y Buen tiempo................

**

avatarc

Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 7943
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #33 del : Jue, 04-Mar-2010, UTC 23h.42m. »

Es que la imprimida es desmesurada .La lastima es que no tengo el teles aqui ,Pero fijo ,voto por la primera ,Voy a por el cuter je je.Eso parece un faenon uffffff,mercè

- - -
SERGIT

**

avatarc

60  Montmeló (Barcelona) 
desde: feb, 2010
mensajes: 4580
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #34 del : Vie, 05-Mar-2010, UTC 00h.31m. »

Llevo meses peleandome con pu.. ordenador de las narices, hay ocasiones en que maldigo el dia que decidí comprar la CCD y el portatil, pero sólo son momentos, en general estoy satisfecho. Tranquila Mercè, quién la sigue la consigue.

Saludos.

Sergi.

- - -
GonZoo

**

avatarc

43  Ibi, Alicante 
desde: ago, 2009
mensajes: 343
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #35 del : Vie, 05-Mar-2010, UTC 07h.49m. »

Imagino que al imprimir a intentado ajustar el tamaño de la imagen y por eso te sale más grande.

Hay una cosa que podrías probar. Partiendo del svg que te generó la página, lo abres con Inkscape y compruebas que el tamaño de página (Archivo->Propiedades del documento) es A4. Después imprime con el Inkscape

...oh my God, it's full of stars!

« Últ. modif.: Vie, 05-Mar-2010, UTC 08h.23m. por GonZoo » - - -
mercè
Mañana Sol y Buen tiempo................

**

avatarc

Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 7943
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #36 del : Vie, 05-Mar-2010, UTC 08h.06m. »

Hola GoZoo ,probare esto que dices  ,( la imprimi desde otro ,).Lo pensaba esta mañana  ,cuando he generado otra y sale lo mismo ,es que eso de reducirla no se si el resultado seria correcto .El otro progama que pones junto con el de la mascara ¿para que sirve ?. Tengo el portatil lleno de programas .Ahora voy a pasar las fotos al divix y pero no me atrevo a borrar archivos  , no sea que sean importantes .Tengo que mirar de poner orden porque es un desastre ,hasta tengo dos escritorios Indeciso Indeciso.Saludos ,mercè

- - -
GonZoo

**

avatarc

43  Ibi, Alicante 
desde: ago, 2009
mensajes: 343
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #37 del : Vie, 05-Mar-2010, UTC 08h.29m. »

eso si que no lo sabía

la máscara varía de forma con la focal ?  o sea no puedes construir "algo parecido"  sinó lo que te da el programa ?

Para garantizar que la máscara funciona correctamente debes construirla con el programa. Creo que la clave está en el ángulo que forman los huecos. El programa permite modificar parámetros como la "densidad" de barras (para que sea más o menos fácil de cortar) pero sí que es importante que se alineen correctamente. No creo que poniendo las tiras a ojo el resultado sea todo lo correcto que quieres.

Al precio al que dijo sergi estoy pensando seriamente en hacerlas sólidas. Más que nada para que sean duraderas porque el método funciona bastante bien.

- - -
GonZoo

**

avatarc

43  Ibi, Alicante 
desde: ago, 2009
mensajes: 343
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #38 del : Vie, 05-Mar-2010, UTC 08h.43m. »

Hola GoZoo ,probare esto que dices  ,( la imprimi desde otro ,).Lo pensaba esta mañana  ,cuando he generado otra y sale lo mismo ,es que eso de reducirla no se si el resultado seria correcto .El otro progama que pones junto con el de la mascara ¿para que sirve ?. Tengo el portatil lleno de programas .Ahora voy a pasar las fotos al divix y pero no me atrevo a borrar archivos  , no sea que sean importantes .Tengo que mirar de poner orden porque es un desastre ,hasta tengo dos escritorios Indeciso Indeciso.Saludos ,mercè

Casi seguro que el problema ha sido ese, el ajuste de imagen al tamaño de página. Imprime con Inkscape y verás como sale al tamaño adecuado.

El otro programa supongo que es el bahtinov grabber. Sirve para analizar el patrón de difracción que produce la máscara.

Para empezar explico de nuevo cómo funciona la máscara. Cuando las tres líneas se cruzan en el centro el foco es correcto. Si una de ellas está desplazada el foco es incorrecto. La ventaja fundamental de la máscara es que permite saber si cada vez que mueves el enfocador te "pasas" o te estás "quedando corto".

El Bahtinvo grabber optimiza este proceso. Le indicas un área de pantallla donde se puede ver la imagen capturada: puede ser el visor de imágenes, el live view si tu cámara tiene esa opción, o un vídeo .... El programa analiza el patrón de difracción y te dice cuánto de falta para el foco. Aquí en un gif para que lo veas más claro:

img

Puedes intentar probarlo con un vídeo del youtube para pillar en funcionamiento y luego ya lo harás con tus capturas.

img

La pasada del programa es si tienes un enfocador electrónico porque se puede conectar a él y hacer el proceso de enfoque automático. De momento yo me conformo con hacerlo a mano.

- - -
Bufot
Observatori Petit St.Feliu

**

avatarc

Xavi MPC-D02

47  St. Feliu Llob. Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 9962
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #39 del : Vie, 05-Mar-2010, UTC 13h.38m. »

Ayer estuve probando el nuevo telescopio, y me sorprendió que al enfocar lo más preciso posible, había unos reflejos muy brillantes y largos (casi todo el ocular) que hacían un efecto similar el que hace éste tipo de máscaras!

El reflejo era un aspa perfecta (+) y mi duda ahora es saber a que se debe:
 1) Un mal colimado
 2) La araña del secundario
 3) Es normal, por construcción
 4) Otros...


SW EQ-8 Pro - Orion Atlas EQ-G // APM107 f/4.9 - TS RC6 - FS60C
ASI1600MM-C - QHY5III 174 - ASI120MM / SXAO


Mirar al cielo y decir que solo son estrellas es como abrir un libro y pensar que solo son letras.

- - -
mercè
Mañana Sol y Buen tiempo................

**

avatarc

Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 7943
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #40 del : Vie, 05-Mar-2010, UTC 13h.58m. »

hola ,IMPRIMIDA desde Inskape : 120 / 150  perfecta  espitoso espitoso espitoso espitoso  Vaya tela con la informatica , mira que es fina . Ahora a ver quien es  ¨la guapa ¨que corta esas tiras tan delgadas , las blancas 50mm , las negras 3mm .De momento, esta tarde lo probare en papel ,tengo tres copias ,supongo que sera mas facil o no . GooZoo eres un CRACK  , gracias  smitten smitten De echo gracias a todos .Si teneis alguna sugerencia para realizar el dificil trabajo manual , sera muy bienvenida . Saludos , mercè.
PD que pena en el portatil solo funciona el acento para poner mercè ,el cerrado no funciona  Sonreir Sonreir

- - -
GonZoo

**

avatarc

43  Ibi, Alicante 
desde: ago, 2009
mensajes: 343
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #41 del : Vie, 05-Mar-2010, UTC 14h.11m. »

... Ahora a ver quien es  ¨la guapa ¨que corta esas tiras tan delgadas , las blancas 50mm , las negras 3mm ...

Mira la foto que tengo en el primer post y piensa que es 150 así que el tamaño de los huecos ronda los 2-3 mm, me pegué un buen rato. Aproveche mientras veía la tele.

Supongo que lo habrás tenido en cuenta, pero no dejes de usar una regla.

Bufot, mis conocimientos no alcanzan a eso.

- - -
Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27399
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #42 del : Vie, 05-Mar-2010, UTC 14h.34m. »

Ayer estuve probando el nuevo telescopio, y me sorprendió que al enfocar lo más preciso posible, había unos reflejos muy brillantes y largos (casi todo el ocular) que hacían un efecto similar el que hace éste tipo de máscaras!

El reflejo era un aspa perfecta (+) y mi duda ahora es saber a que se debe:
 1) Un mal colimado
 2) La araña del secundario
 3) Es normal, por construcción
 4) Otros...

el efecto de difracción de la araña,  y apuntar a algo que tiene muuuucha luz


img

https://www.possumobservatory.co.nz/astrophotography_camp_2005-focusing.htm



img

Las configuraciones típicas para los anclajes de soporte del espejo secundario.
 La que utiliza 4 radios (4 Vane Spider) es bastante común y presenta imágenes de las estrellas con 4 brazos radiales (el efecto de la difracción de los radios). La que presenta 3 radios (3 Vane Spider) genera un patrón de difracción con 6 brazos (no 3), menos intensos que en el caso anterior porque cada radio genera dos brazos en direcciones opuestas. Esta configuración es menos habitual y por eso me ha llamado la atención en la foto astronómica del día (de ahí que os presente esta entrada que a los aficionados a la astronomía les resultará innecesaria). Los telescopios reflectores más modernos suelen utilizar anclajes curvos para el espejo, con lo que se consigue un patrón de difracción más complejo, con 4 brazos difuminados, que se notan mucho menos que en las configuraciones anteriores. Integrando la intensidad óptica en el patrón de difracción se observa que es prácticamente igual que en el caso de 3 radios, pero distrae menos no observar los brazos en las estrellas.


https://francisthemulenews.wordpress.com/2009/07/page/3/


mas:
https://astropolis.pl/topic/38668-podwojne-ramiona-pajaka/
img

- - -
mercè
Mañana Sol y Buen tiempo................

**

avatarc

Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 7943
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #43 del : Vie, 05-Mar-2010, UTC 14h.40m. »

... Ahora a ver quien es  ¨la guapa ¨que corta esas tiras tan delgadas , las blancas 50mm , las negras 3mm ...

Mira la foto que tengo en el primer post y piensa que es 150 así que el tamaño de los huecos ronda los 2-3 mm, me pegué un buen rato. Aproveche mientras veía la tele.

Supongo que lo habrás tenido en cuenta, pero no dejes de usar una regla.

Bufot, mis conocimientos no alcanzan a eso.
Si ,despues cuando vaya a trabajar pasare por la libreria . Comprare cartulina negra , separadores de plastico negro , una regla ,un cuter ,pegamento ya tengo .Y que no se le ocurra a nadie venir a comprar  !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!(tengo una tienda de flores , la crisis en este aspecto me va  muy bien ,como veis tengo mucho tiempo libre ,je je pero ni un duro ).Bsitos ,mercè


- - -
GonZoo

**

avatarc

43  Ibi, Alicante 
desde: ago, 2009
mensajes: 343
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #44 del : Vie, 05-Mar-2010, UTC 14h.41m. »

Ahora que lo dices lo he observado pero sólo al hacer fotografías

El efecto es este

img

por cierto, el borrón que tengo en la parte izquierda de la estrella puede ser movimiento o falta de colimación?

- - -
Bufot
Observatori Petit St.Feliu

**

avatarc

Xavi MPC-D02

47  St. Feliu Llob. Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 9962
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #45 del : Vie, 05-Mar-2010, UTC 18h.10m. »

el efecto de difracción de la araña,  y apuntar a algo que tiene muuuucha luz

Emmm... ¿MARTE se considera que tiene mucha luz? Supongo que sí porque fue con Marte cuando ví eso, con un cielo que apenas permitía ver Orión...  buck2

Como siempre, gracias Sebtor!

PD: Ya he visto que en estas fechas tiene una magnitud de -0'6

- - -
mercè
Mañana Sol y Buen tiempo................

**

avatarc

Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 7943
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #46 del : Vie, 05-Mar-2010, UTC 20h.15m. »

Hola yo a lo mio .He comprado plastico negro del que se usa para encuadernar ,enganchado la mascara imprimida y a cortar .La 1ª se me ha ido un poco la regla y a la basura ,un pequeño corte con el cuter  Llorar Llorar , y la 2ª muy bien ,pero tenia que ir descansando porque veia estrellitas ja ja faena de chinos que se dice .Ahora a ver como lo hago para aguantarla ...Continuara,,,,Saludos , mercè

Edito : podriamos cambiar el titulo del hilo ? , Yo lo llamaria ....[/u].Como hacer una mascara Bahtinov y no morir en el intento .

« Últ. modif.: Vie, 05-Mar-2010, UTC 20h.23m. por aquila » - - -
Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27399
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #47 del : Vie, 05-Mar-2010, UTC 21h.04m. »

la colimación debe estudiarse a muy alto aumento

la mancha de difracción con estrellas medianamente brillantes, si deslumbra, te fijarás más en las "puntas" que en realidad te presentarán TODOS los objetos,  lo que la relación de luminosidad es brutal comparado con el centro.

(por eso lo ves en brillantes, pero está siemrpe presente, es inherente al sistema óptico ....   los objetivos también lo presentan, y se debe al diafragma, hexágono etc. )

- - -
Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27399
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #48 del : Vie, 05-Mar-2010, UTC 21h.18m. »

https://www.astroaspe.es/enfocarbien.html

las Pléyades con un sistema SIN araña, y con ARAÑA:




ahí queda la "huella digital" de vuestro sistema


a pesar de que alguien puede pensar que esta mancha lo empaña todo, fijaros que no es tan fácil de decir, y es porqué hay que ver el brillo real, no el de una foto, o la pantalla, en que los máximos están limitados

fijaos la resolución no tiene nada de comparable, es un ejemplo, que no tiene porqué ser siempre así

por eso repito que lo que hay que hacer es aumentar a casi 3 veces el aumento resolvente para estudiar la mancha de difracción, y eso nos lo permitirá pocas noches, ... o una estrella artificial, un punto muuuy luminoso y puntual

- - -
mercè
Mañana Sol y Buen tiempo................

**

avatarc

Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 7943
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #49 del : Sáb, 06-Mar-2010, UTC 10h.29m. »

Un buen enlace Sebtor . Para leerlo despacio e ir tomando notas .Voy a probar lo del parche para el ojo , en visual llegan momentos en que tengo que abandonar , porque no veo nada  ,esperar un mommento y volver. Lo que no tengo claro , es si la mascara ha de ir colocada en una posicion concreta o da igual. Saludos ,mercè

« Últ. modif.: Sáb, 06-Mar-2010, UTC 10h.45m. por aquila » - - -
Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27399
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #50 del : Sáb, 06-Mar-2010, UTC 12h.19m. »

con un refractor y catadióptrico dará igual
en un reflector, dependerá de la dirección de la araña también, para ver que efectos produce al girarla

- - -
mercè
Mañana Sol y Buen tiempo................

**

avatarc

Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 7943
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #51 del : Dom, 14-Mar-2010, UTC 11h.28m. »

Exito total con la mascara de Bahtinov . La imprimi en papel ,lo enganche a la tapa trasera de un encuadernador de plastico y a cortar con un cuter y una regla .A pesar de haber estado mirando videos ,no tenia muy claro su funcionamiento . Pero es ponerla apuntar a una estrella ,en seguida se pilla el enfoque ja ja ja img.La foto esta un poco borrosa ,es que la he echo con la webcam y el portatil a pulso .

- - -
Odin

**

avatarc


desde: nov, 2009
mensajes: 333
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #52 del : Lun, 15-Mar-2010, UTC 23h.18m. »

enhorabuena! te ha quedado muy bien. menudo curro. a ver si me animo yo y me hago una  Girar ojos

- - -
Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27399
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #53 del : Mar, 16-Mar-2010, UTC 00h.41m. »

menudo TUNNING !!    el nuevo telescopio a motor GT gasolina

habría ido muy bien, la otra noche como nos vibraba Saturno, ...   monturita mas viento,  mal asunto ...  hay que ver como cuando a rebufo de la pared  apareció un satélite

un enfoque preciso y relativamente rápido es de agradecer, sobretodo cuando el telescopio es peque y vibra por cualquier cosa.

- - -
GonZoo

**

avatarc

43  Ibi, Alicante 
desde: ago, 2009
mensajes: 343
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #54 del : Mar, 16-Mar-2010, UTC 07h.59m. »

Sí que ha quedado fino enhorabuena Mercè.

A mi me ha dado resultados muy buenos con la luna. Sobretodo con fotografía.

- - -
Bufot
Observatori Petit St.Feliu

**

avatarc

Xavi MPC-D02

47  St. Feliu Llob. Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 9962
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #55 del : Mar, 16-Mar-2010, UTC 14h.42m. »

Me has convencido. Tengo que ponerme a ello!

- - -
mercè
Mañana Sol y Buen tiempo................

**

avatarc

Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 7943
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #56 del : Mar, 16-Mar-2010, UTC 20h.59m. »

menudo TUNNING !!    el nuevo telescopio a motor GT gasolina

habría ido muy bien, la otra noche como nos vibraba Saturno, ...   monturita mas viento,  mal asunto ...  hay que ver como cuando a rebufo de la pared  apareció un satélite

un enfoque preciso y relativamente rápido es de agradecer, sobretodo cuando el telescopio es peque y vibra por cualquier cosa.
Ja ja pues si teneis en cuenta  ,que justo detras del buscador esta la putafarola   knuppel2 knuppel2 .Si lo vierais por la noche con un parasol verde tumbado contra la barandila , es un Paddock total   OKOK

- - -
Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27399
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #57 del : Mar, 16-Mar-2010, UTC 21h.09m. »


vi una web de un austríaco (creo)  ,  que el tio apagaba las farolas  con un puntero laser, y  una montura altacimutal, ... le daba a los mandos lentos hasta que metía el laser en el apartito ese que mide la luz ambiente, engañándolo haciendo creer que era de dia.

(es eso que se parece a un ambientador)

- - -
Bufot
Observatori Petit St.Feliu

**

avatarc

Xavi MPC-D02

47  St. Feliu Llob. Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 9962
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #58 del : Mar, 16-Mar-2010, UTC 21h.25m. »


vi una web de un austríaco (creo)  ,  que el tio apagaba las farolas  con un puntero laser, y  una montura altacimutal, ... le daba a los mandos lentos hasta que metía el laser en el apartito ese que mide la luz ambiente, engañándolo haciendo creer que era de dia.

(es eso que se parece a un ambientador)

Ostras que bueno  Sonreir
Por desgracia las de Barcelona diría yo que van temporizadas y no por sensor...

- - -
franki

**

avatarc

46  Rubi, BCN 
desde: feb, 2010
mensajes: 324
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #59 del : Mié, 17-Mar-2010, UTC 07h.53m. »

eso es ingenio jajjajja grandes problemas grandes soluciones. OKOK OKOK

saludos


Skywatcher ac 120/1000
celestron c102r (C4R) Motorizado A.R. y Dec. enfocador motorizado
celestron  70mm AZ
oculares 32mm 20mm 10mm 6,3mm
binoculares 8x30

- - -
keywords:   Ir Arriba  subir
Página: 1 [2] 3 4 5    subir2     sig. pag IR A SIGUIENTE PÁGINA *   Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: máscara de Bahtinov : o como enfocar con un telescopio astronómico

 (Leído 110097 veces)

10
astrons: 10.04 votos: 5
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
Para Blogs / Webs :
(HTML)
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice de foros - SITEMAP | lista cronológica de temas creados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at foro Astronomo.org.
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3   subir rápido a encabezado la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.164 segundos con 75 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback