astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
281628 post, 19943 Temas, 13709 users
último usuario registrado:
Mikelgbf
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ objeto astronómico /
· Estrellas / Sistemas Estelares / Espacio Interestelar / Astrofísica
·· Estrellas Variables / Fotometría
Magnitud Estelar: Aparente vs. Absoluta, Pársec y Año-Luz
Página:
[1]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: 4.19 votos: 1
Magnitud Estelar: Aparente vs. Absoluta, Pársec y Año-Luz
«
: Sáb, 12 Ene 2013, 21:01 UTC »
Aprende sobre magnitud aparente y absoluta, unidades astronómicas (pársec y año-luz) y la fórmula de Pogson para entender y calcular el brillo estelar.
Buenas noches, a ver si alguien me explica porque en el Stellarium en la información de magnitud por ejemplo pinchando sobre Betelgeuse da una información y en Magnitud absoluta otra , que quiere decir esto? Un saludo
Temas relacionados
Calculadora de Magnitud integrada para Estrellas Dobles y Múltiples
- - -
re.:Magnitud estelar Absoluta y Relativa, brillos, pársec y años-luz
«
respuesta #1
: Dom, 13 Ene 2013, 15:45 UTC »
Diferencias entre
Magnitud Visual Estelar Aparente (m
V
), Absoluta (M
V
) y Bolométrica (M
bol
)
Magnitud Visual Aparente
(m
V
)
La magnitud estelar es una medida usada en astronomía para comparar el brillo de las estrellas. La magnitud aparente es relativa porque depende de la distancia al foco. Recordemos que el brillo de una estrella disminuye con el cuadrado de la distancia a la que se encuentra. Por ejemplo, si nos alejamos de una estrella desde 1 pársec a 10 pársecs, su brillo aparente disminuirá unas (10)² = 100 veces. En términos de magnitudes, esto equivale a un cambio de 5 magnitudes.
Magnitud Absoluta
(M
V
)
La magnitud absoluta (M) es una medida del brillo intrínseco de una estrella, estandarizada a una distancia de 10 pársecs (32.6 años luz). Se calcula utilizando la fórmula (con el logaritmo decimal):
M = m +5 -5*log
10
(d)
donde (M) es la magnitud absoluta, (m) es la magnitud aparente y (d) es la
distancia en
pársecs
. Esta fórmula permite comparar el brillo real de las estrellas independientemente de su distancia a la Tierra.
Magnitud Bolométrica
(M
bol
)
La magnitud bolométrica, por otro lado, mide la energía total que radia una estrella en todas las longitudes de onda del espectro electromagnético, no solo en la parte visible. Esto proporciona una medida más completa de la energía total emitida por una estrella.
Diferencias entre
el Año-luz y el Pársec
, miden distancia, se diferencian por la escala (una constante)
Pero,
¿qué es un Año-luz?
Un año-luz es la distancia que la luz recorre en un año. Dado que la velocidad de la luz es de aproximadamente 299,792 kilómetros por segundo, un año-luz equivale a unos 9.46 billones de kilómetros.
y
¿qué es un Pársec?
Un parsec es igual a 3.26 años luz. Significa que el radio de la órbita de la Tierra (149,597,870.7 Km) se ve como de 1" segundo de arco a esa distancia. De la misma manera que el movimiento aparente proyectado de un objeto a esa distancia por cambio de perspectiva al cabo de un año terrestre, se verá como un círculo - elipse - o casi lineal de un radio de 1" de arco.
1 Unidad Astronómica (1 U.A.) tiene aparentemente 1" de arco de tamaño, a la distancia de 1 parsec. Y cuanto más nos alejemos, más disminuye esa paralaje (cambio de perspectiva).
* ¡Ah! No hay ninguna estrella a menos de 1 pársec de distancia, Alfa Centauri supera los 4.37 años luz de distancia (1.34 pársecs o 41.2 billones de kilómetros), y por tanto su paralaje es de aproximadamente 750.81 milisegundos de arco (mas).
Alpha Centauri - Wikipedia
Fórmula de Pogson
: la relación entre intensidad de brillo y magnitudes estelares
Diferencia
Magnitud
Factor
0
= 1x
...
...
-1
2,51x
-2
6,31x
-3
15,85x
-4
39,81x
-5
100x
-6
251,19x
...
...
-10
10000x
(100*100)
...
...
-15
1000000x
las magnitudes (referidas al brillo astronómico de objetos)
no son lineales
, no pueden tratarse como proporcionales, ... pasan al mundo de la poco-intuitiva función exponencial, aunque en la Naturaleza sea omnipresente.
cocientes de intensidad brillo y diferencia en magnitudes:
(mag A - mag B) = - 2.5 * log
10
( brillo A / brillo B )
brillo A / brillo B = 10 ^
-0.4*(mag A - mag B)
- - - - - -
y para evitar demasiado cambio de signo, también reformulado así:
( Notar el cambio en las posiciones de A y B )
(mag A - mag B) = 2.5 * log
10
( brillo B / brillo A)
brillo A / brillo B = 10 ^
0.4*(mag B - mag A)
---
como varía la magnitud con la distancia?
----
si "jugamos" con distancias podemos obtener fácilmente la relación de diferencia de magnitudes que presentará un mismo objeto en varias distancias,
pues el brillo de un objeto luminoso es igual al inverso de su distancia al cuadrado
brillo Y / brillo X = ( distancia X / distancia Y ) ^
2
mag
posición
X - mag
posición
Y = 5 * log
10
( distancia X / distancia Y )
distancia Y / distancia X = 10 ^
0.2 * (mag Y - mag X)
Operaciones básicas con logaritmos y potencias, notación
otros temas de interés y relacionados:
COMETAS: parámetros orbitales y fotometría (brillo y magnitud)
Escala Bortle: medir Oscuridad del Cielo. Magnitud Límite MALE
nombres de Constelaciones en castellano, latín, genitivo y siglas
Orientarse en el cielo: distancias angulares aproximadas y brillos (magnitudes).
http://www.astrosurf.com/astronosur/estrellas1.htm
Herramienta de interés relacionada:
Calculadora de Magnitud integrada para Estrellas Dobles y Múltiples
visita también
Luz y Radiometría Explicadas. Unidades, lux, lumen, candela, fot
.. más .. sobre el tema de la no linealidad de las exponenciales, vale la pena verlo !
- - -
re.: Magnitud: Pársec, Año-luz, Intensidad Brillo, Aparente/Absoluta
«
respuesta #2
: Lun, 06 May 2024, 20:37 UTC »
dejo "adecentado" un resumen muy rápido del tema, a modo de "chuleta" .. que es lo que mejor permite el foro
- - -
keywords:
Página:
[1]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons: 4.19
votos: 1
Tema leído 10644 veces
INICIO
>
/ objeto astronómico /
>
· Estrellas / Sistemas Estelares / Espacio Interestelar / Astrofísica
>
·· Estrellas Variables / Fotometría
>
Magnitud Estelar: Aparente vs. Absoluta, Pársec y Año-Luz
Loading...