Guía: Relación entre las Unidades de medición de radiometría, fotometría e iluminación: intensidad, flujo, emitancia, relación Lux-Fot SI-cegesimal.
Para entender las mediciones relacionadas con la intensidad de la luz y evaluar fenómenos luminosos, es crucial comprender la relación entre estas magnitudes y sus unidades correspondientes. A continuación, presentamos una guía rápida con enlaces de interés para profundizar en el tema.
Magnitudes y sus unidades, Sistema Internacional (SI).
(lx. y ph) Lux y Fot son unidades de iluminancia, la diferencia es que la primera es unidad de medida del Sistema Internacional SI, y la segunda del cegesimal. De tal manera que 1 ph = 10000 lx.
Aquí están las magnitudes y unidades más relevantes:
UNIDAD | MAGNITUD | |
Lumen | flujo luminoso | |
Lux | iluminancia | |
Candela | intensidad luminosa | |
Lumen/m^2 | Emitancia Luminosa | nótese = lx |
nit | Luminancia | |
referencias:
Calculadora de Magnitud integrada para Estrellas Dobles y MúltiplesMagnitud Estelar: Aparente vs. Absoluta, Pársec y Año-LuzMagnitudes y unidades de medida - Javier Garcia Fernandez, Oriol Boix, UPCGráficas y Diagramas - Javier Garcia Fernandez, Oriol Boix, UPCRADIOMETRIC CONCEPTS (relaciones de Unidades SI - Sistema Internacional)Curso ONLINE de Iluminación - UPCProceso Visual Humano: Funcionamiento, Sensibilidad y AdaptaciónRelación entre unidades, SI.
Estas magnitudes están interconectadas mediante las siguientes relaciones:
lumen = lux · m^2 = candela · sr = nit · sr · m^2
lux = lumen / m^2 = candela · sr / m^2 = nit · sr
candela = lumen / sr = lux · m^2 / sr = nit · m^2
nit = lumen / ( sr · m^2 ) = lux / sr = candela / m^2
nota:
sr = estereorradián | unidad de Ángulo Sólido |
el angulo sólido: el esterorradián
¿Qué es exactamente el ángulo sólido
El ángulo sólido expande el concepto de ángulo plano sobre la superficie de una esfera. Recordemos el "clásico" ángulo plano que es bien conocido: una revolución completa son 360 grados o 2*pi radianes. Entonces,
el ángulo sólido expande este concepto sobre la superficie de una esfera (2D).
¿Qué es un estereorradián?
Es la unidad del SI para medir ángulos sólidos, representando el ángulo sólido que subtiende un área de un metro cuadrado en una
esfera con radio de un metro. La Esfera completa tiene un ángulo sólido de
4π estereorradianes (equivalente a
12.57 radianes cuadrados).
en
unidades imperiales
destaca
el foot-candle (ft·c) | = 1 lm/pie² = 10,76 lux |
Un
foot-candle (ft·c)
, es una unidad de iluminancia y emisión luminosa tradicional de los EE. UU. y del imperio británico, que mide el flujo luminoso por unidad de área.
Se define como la iluminación de una superficie a un pie de distancia de la fuente de luz, con fuente de 1 candela como referencia.
en
Sistema cegesimal
Phot (ph) { " Fot " } | = 10000 lx |
Phot (ph) o (Fot)
Además, en el sistema cegesimal (cgs), se utiliza la unidad de iluminación llamada
Phot (ph):, basada en la sensibilidad del ojo humano. (equivaldría a lumens por
centímetro cuadrado = 10000 lux !. = 1 lm / cm² )
atención! EVITEMOS CONFUSIONES:[ft•c] foot-candle vs. [ph] Phot ("fot")Como habéis visto arriba, son dos unidades distintas !
Si deseas tener una idea del nivel de iluminación ambiental proporcionado por diferentes fuentes, aquí tienes algunos valores aproximados:
Tabla de iluminación con valores de lux según condiciones
Iluminación | LUX | EV | ISO= 100, A = 2.8 | ISO= 400, A = 1.4 | ISO= 1600, A = 1.0 |
A pleno Sol | 150,000 | 16 | 1/8000 seg. | 1/64000 seg. | 1/1000000 seg. |
Luz de día y nubes | 40,000 | 14 | 1/2000 seg. | 1/16000 seg. | 1/300000 seg. |
Muy nuboso | 1,000 | 12 | 1/500 seg. | 1/4000 seg. | 1/65000 seg. |
A la puesta Sol | 2500 | 10 | 1/125 seg. | 1/1000 seg. | 1/16000 seg. |
Crepúsculo | 150 | 6 | 1/8 seg. | 1/60 seg. | 1/1000 seg. |
Luna Llena alta | 0.25 | -3 | 60 s. | 8s. | 1/2 s. |
cuarto Creciente | 0.03 | -6 | 8 min. | 60 s. | 4 s. |
Noche sin Luna | 0.001 | -10 | 2 horas | 15 min. | 60 s. |
solo Venus, o luz estrellas | 0.0001 | -14 | 25 horas | 270 min | 15 min |
Ten en cuenta que estos valores son aproximados y te dan una idea del nivel de iluminación ambiental que puedes esperar de diferentes fuentes. Es importante considerar que estos datos se basan en una configuración de ISO 100 en la cámara, pero puedes ajustarlos proporcionalmente para otros valores de sensibilidad ISO.
El
valor de exposición (EV)[/b]
en fotografía representa la combinación de la velocidad de obturación y el número f necesario para obtener una exposición adecuada. El EV se utiliza para indicar un intervalo en la escala de exposición fotográfica. Una diferencia de 1 EV equivale a un paso de exposición estándar de potencia de 2, también conocido como
parada
. La exposición se mide en
lux segundos y se puede calcular a partir del valor de exposición (EV) y la luminancia de la escena en una región específica.
Además de los enlaces mencionados anteriormente, aquí tienes algunos recursos adicionales para profundizar en el tema:
-
Calibración en radiancia de una esfera integrante PDF-
PDFGuía Básica de conceptos de RADIOMETRÍA Y FOTOMETRÍA v.1.0 - Prof.Dr. Emilio Gómez González- Preguntas frecuentes sobre radiometría y fotometría:
https://www.stjarnhimlen.se/comp/radfaq.htmlver
https://en.wikipedia.org/wiki/Lux_secondSi necesitas realizar conversiones entre diferentes unidades, estos enlaces pueden resultarte útiles:
- Tabla de conversión entre lux, foot-candles y EV:
https://www.sekonic.com/Support/EVLuxFootCandleConversionChart.aspx- Tablas de conversión de infrarrojo:
https://www.999-wed.com/pg/pg9-infrared-conversion-tables.htm