esta Publicidad no aparece para los Usuarios Registrados
l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

b_bBúsqueda Avanzada       b_b

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
275780 post, 23896 Temas, 12894 users
último usuario registrado:  jjarquinNIC2023
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS
imgimg

Prismáticos LIDL, opiniones ¿son buenos? y cuál es mejor el 10x25 o 10x50?

Página: 1 2 3 [4] 5 6 7    bajar    sig. pag IR A SIGUIENTE PÁGINA * Imprimir
clase Autor Tema: Prismáticos LIDL, opiniones ¿son buenos? y cuál es mejor el 10x25 o 10x50?  (Leído 173138 veces)
55
astrons: 3.29  votos: 1
manchas

**
50  Ciudad Real 
desde: oct, 2011
mensajes: 175
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #90 del : Sáb, 16-Feb-2013, UTC 10h.22m. »

Hola, he visto  que en el lidl en unos dias tendran estos prismaticos.
Yo tengo mis nikon VII 8x40 , pero el chiquillo cuando me ve le da envidia y me los pide y al final me los manchara o se le caen , y digo a ver como veis estos  para el .

- - -
Hidra
Tik Tok Tik Tok

**

avatarc

58  Sant Celoni 
desde: sep, 2010
mensajes: 2497
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #91 del : Sáb, 16-Feb-2013, UTC 12h.07m. »

Cuidado... no los menosprecies por que son mucho mejores de lo que indica su precio.

No se si son iguales que los que vendía antes el lidl con la marca Bresser, pero si lo son, no están nada mal. Tuve la ocasión de compararlos mano a mano con unos nikon 10x50 que valían cinco veces mas y los Bresser se quedaban atras pero por muy muyyy poquito.

Saludos
Luis


Montura 1: NEQ-6 tuneada en observatorio
Montura 2 y 3: NEQ-6 para salidas, Vixen SP Goto
Tubos: SCT 9.25 XLT Celestron - SW Evostar 80 ED DS Pro - Refractor SW 120/1000 - Refractor Bresser 150/1200
Enfoque: MyfocuserPro2, FCUSB Shoestring Astronomy
Guiado: OAG Lumicon.
Oculares: Hyperion 24, Hyperion 13, WO Swan 15mm, Svbony 9mm 68º y alguno mas de baratillo.
Barlow: 2X Omegon ED 2"
Reductores: Astrophisics CCDT 67, Celestron f3.3
Camaras: QSI583 con rueda filtros integrada - ZWO ASI 174MM - Svbony 305 Pro.
filtros fotometricos R, V 1/4 y Ha
Raspberry PI4 4Ghz con Astroberry y Kstars

Obs. St. Celoni MPC - B70 / AAVSO - PLMA

- - -
MGG

**

avatarc

Madrid 
desde: sep, 2012
mensajes: 198
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #92 del : Sáb, 16-Feb-2013, UTC 12h.28m. »

A partir del jueves 21 de febrero, en mi zona de Madrid, Lidl ofrece unos prismáticos de bolsillo de 12x32 de la marca Auriol.

Tengo un par de pares de más categoría para la mar y la astronomía pero abultan y pesan. Mi pregunta es si conoceis el modelo mencionado que supongo que por 12,99 € no puede ser una maravilla; pero me interesarían para cuando voy al teatro por lo poco que abultan. ¿Serián validos para utilizar en recintos cerrados o son una patata?

- - -
MGG

**

avatarc

Madrid 
desde: sep, 2012
mensajes: 198
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #93 del : Sáb, 16-Feb-2013, UTC 13h.47m. »

Sigue la opinión de un cazador:

https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=h7FfdvVkudQ#!

Pero a mi me gustaría oír la vuestra que sois más expertos en óptica.
Gracias.

- - -
MGG

**

avatarc

Madrid 
desde: sep, 2012
mensajes: 198
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #94 del : Mar, 19-Feb-2013, UTC 21h.17m. »

AURIOL 12 X 32 POCKET BINOCULARS
 
Parte del contenido está bloqueado al no estar registrado como usuario del foro
...


Made in England. 3 year manufacturer’s warranty

Este jueves a la venta.
¿Cómo interpretar?: Twilight power 19.6 ;     Light intensity 7.1

¿Alguna opinión sobre la calidad?

Gracias.

- - -
Iluro

**
No puedo decir que no estoy en desacuerdo contigo

Barcelona 
desde: mar, 2011
mensajes: 2881
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #95 del : Mié, 20-Feb-2013, UTC 10h.39m. »

Citar
¿Cómo interpretar?: Twilight power 19.6 ;     Light intensity 7.1

Twilight power = Factor crepuscular

El factor crepuscular es una medida de la capacidad del instrumento para reconocer detalles cuando se observa en condiciones de poca luz. Está basado en el principio de que la luminosidad es inversamente proporcional al cuadrado del aumento utilizado. Para calcularlo basta extraer la raíz cuadrada del producto del diámetro del objetivo x el aumento. Cuanto mayor sea el factor crepuscular más detalles se reconocen, incluso en condiciones de luz desfavorables. Para unos prismáticos de 7 x 50 el factor crepuscular vale 18,7.

Light intensity = Luminosidad relativa

La luminosidad relativa se calcula elevando al cuadrado el diámetro de la pupila de salida. Cuanto mayor sea la luminosidad relativa más brillante será la imagen. En uso diurno un factor de luminosidad relativa de hasta 10 resulta adecuado, en días nublados puede variar de 10 a 16 y de noche desde 25 hasta 50.

Son algo toscos, ni siquiera llevan tapas. Incluso a pleno sol dan una imagen algo oscura (pupila de salida de 2.66mm) y algo entelada. Con 12x ya has de tener buen pulso. Tal vez puedan resultar útiles a naturalistas con poco presupuesto y que deseen llevar poco peso, pero a mi entender no son aconsejables, se han pasado de aumentos. Eso sí por 13€ tampoco se les puede pedir más.

Skywatcher refractor AP 120/900 EvoStar ED
Celestron Advanced CG5 ADM motorizada
Radian 3mm, Vixen NLV 4mm, Vixen NLV 5mm, Baader Genuine Ortho 6mm y 9mm, Pentax XW 10mm, Pentax XL 14mm, Pentax XW20mm, GSO Super Plössl 32mm, GSO SuperView 30mm, Pentax XL 40mm
Barlow: Zeiss Abbe Barlow 2x, TeleVue x2, GSO x2 ED 2"
Filtros: Baader UHC-S y Neodymium; Polarizador variable Orion
Binoculares: Tento 20x60, Seeadler Jägermeister 10x50, Nikon Action EX 8x40 CF WP

- - -
Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27412
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #96 del : Mié, 20-Feb-2013, UTC 19h.34m. »

Hola, he visto  que en el lidl en unos dias tendran estos prismaticos. https://www.lidl.es/cps/rde/xchg/lidl_es/hs.xsl/index_54777.htm
Yo tengo mis nikon VII 8x40 , pero el chiquillo cuando me ve le da envidia y me los pide y al final me los manchara o se le caen , y digo a ver como veis estos  para el .

Cuidado... no los menosprecies por que son mucho mejores de lo que indica su precio.

No se si son iguales que los que vendía antes el lidl con la marca Bresser, pero si lo son, no están nada mal. Tuve la ocasión de compararlos mano a mano con unos nikon 10x50 que valían cinco veces mas y los Bresser se quedaban atras pero por muy muyyy poquito.

Saludos
Luis

son éstos
AURIOL 12 X 32 POCKET BINOCULARS
Hidra seguro que se refiero a otros que eran 10x50

img

son para observación DIURNA


ahora si el niño es pequeño, total, ven mas con la imaginación, y no pesan

para astronomía NO

- - -
manchas

**
50  Ciudad Real 
desde: oct, 2011
mensajes: 175
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #97 del : Mié, 20-Feb-2013, UTC 20h.12m. »

Okey , Gracias Sebtor como bien dices ven mas con la imaginacion. Asi que no se lo mismo se los compro .
Un saludo

- - -
0tt0

**

avatarc

Somos el Universo mirándose a si mismo

Tenerife 
desde: ene, 2012
mensajes: 994
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #98 del : Mié, 20-Feb-2013, UTC 20h.15m. »

Me imagino que lo has tenido en cuenta, pero si no te lo digo me da algo, cuidado a donde apunta el niño...Ojo con el Sol.


Sw Newton 150/1200. Sw 90/910. Neq-5 motorizada Ar y DEC. Az-3. Parlelogramo. Bino 15x70 celestron.
Oculares: Zoom hyperion 8-24, WO 72º: 20,15,9 TMB 7 mm, ortho Kasai 5 mm
Filtros: CLS Omegon, Neodymiun, Polarizador variable Orion
Buscador Sw 9x50, Red Dot , Accufocus
Visual 100%

- - -
noiser

**

avatarc

Levante 
desde: ene, 2012
mensajes: 1043
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #99 del : Mié, 20-Feb-2013, UTC 20h.57m. »

No menospreciéis lo que ven los niños.

Hace unos meses, le enseño a mi hija pequeña M42 (no recuerdo si era ese el objeto en concreto) y sin decirle nada me suelta: 
¡qué bonito! verde, verde.

Imaginad la cara de atontado que se me quedó.  sudando
Debe ser que tienen mejor pupila.  Giñar   

Prismáticos Aculon 8x42. Dobson GSO Deluxe 10". Oculares: ES 24, 11 y 6,7mm 82º. Filtros: Omegon polarizador y NPB 2". Barlow GSO 2" x2 ED. Cartas celestes, brico-cintas calefactoras y linterna roja.

- - -
manchas

**
50  Ciudad Real 
desde: oct, 2011
mensajes: 175
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #100 del : Jue, 21-Feb-2013, UTC 09h.46m. »

Tomo nota OttO , hay que tener cuidado con el sol siempre y mas con niños. Y respecto a lo de mejor pupila  noiser, seguro que si ,la vision no es la misma con 9 año que con 40 , salvo excepciones.
Un saludo

- - -
MGG

**

avatarc

Madrid 
desde: sep, 2012
mensajes: 198
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #101 del : Jue, 21-Feb-2013, UTC 13h.25m. »

Gracias Iluro.
Opinión sobre los  12x32 de Auriol:
El ejemplar que tengo en la mano enfoca y da más o menos los 12 aumentos. La limitación es el pequeño angulo de visión, dice 4,8º, que reduce la luminosidad, y claro también hay que tener buen pulso.

Cómo ya decíamos más arriba no valen para ver astros, pero creo que pueden ser útiles para ver estrellas en un escenario, o a la vecinita de enfrente  Sonrisa

¿Qué más se puede pedir por 13 € con 3 años de garantía?

« Últ. modif.: Jue, 21-Feb-2013, UTC 14h.02m. por MGG » - - -
Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27412
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #102 del : Jue, 21-Feb-2013, UTC 14h.36m. »

12x32 ??
además que no son para mirar de noche,  tienen demasiados aumentos para lo que es  (aunque eso vende , a la gente le gusta de entrada )
2.7mm de pupila de salida, se me antoja poco

y los aumentos demasiados

busca similar con  6x u 8x   ,  lo soportará mejor

y si encontrara unos de 3x o 4x que fueran buenos, también me los compraba,  ideal para reconocer mejor constelaciones,

---------
por 13 euros, pido que me sirva, ... o al menos que me guste el menú

- - -
MGG

**

avatarc

Madrid 
desde: sep, 2012
mensajes: 198
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #103 del : Jue, 21-Feb-2013, UTC 16h.06m. »

Está claro como tu dices Sebtor; pero los que ya tenemos unos buenos... estos de 12x32 para contar las plumas al pájaro del arbol y/o las plumas y el escote de la cupletista estos pueden valer  Sonrisa

- - -
mindsama

**

avatarc

41  L'Hospitalet (Barcelona) 
desde: abr, 2014
mensajes: 74
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #104 del : Mié, 09-Abr-2014, UTC 22h.32m. »

¡Hola!

Como todos tenéis más conocimientos que yo, voy a ver si soy útil al menos leyendo catálogos xD Nada, que he visto que esta semana vuelven a tener prismáticos Bresser de oferta en Lidl a 19.95. No especifica si son 10x50 o que. Pero lo parecen. Lo único que en la rosca que tapa el agujero para el trípode pone 113 en vez de 103 (lo podéis ver ampliando imagen).

https://www.lidl.es/cps/rde/www_lidl_es/hs.xsl/Promociones.htm?action=showDetail&id=6696

Yo me acabo de comprar los Olympus y he encontrado en casa de un familiar unos Super Zenith de más de 30 años. Pero creo que a este precio y viendo estáis contentos, me los voy a comprar como recambio o para excursiones donde los prismáticos puedan sufrir golpes. No se si es un pensamiento lógico o es simple acumulacionismo.

En el catalogo (el que sale Spiderman en la portada), indica que estarán disponibles desde mañana. Espero sea útil a alguien.


Refractor Skywatcher 80/600 ED (en septiembre)
Reflector Orion Dobson N 100/400 SkyScanner
Refractor Skywatcher 80/400 AZ-3
Refractor Skywatcher 90/900 AZ-3
Oculares:Baader Classic, BST, TS-HR 6mm, Plossl, Kellner, Svbony Swan, aspheric y zoom, etc
Prismáticos: 10x50 Olympus DPS-1, 8x40 Olympus DPS-1, 7x50 Nikon Aculon

- - -
MaxMelo

**

avatarc

54  Arenys de Munt 
desde: ene, 2014
mensajes: 111
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #105 del : Jue, 10-Abr-2014, UTC 05h.37m. »

Por si sirve de algo, yo compre hace un par de meses unos Bresser 12x32 en el Lidl. Compre dos uno para cada niño en casa.
Mi opinión es que son unos petardos. No son nada nitidos ... Pero bueno, por 9,90 cada uno ... "No ase falta desir nada mas"
Eso si, los chavales encantados descubriendo exoplanetas jejeje leng


Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk

- - -
Bogart

**

avatarc

57  Madrid 
desde: dic, 2012
mensajes: 300
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #106 del : Jue, 10-Abr-2014, UTC 06h.53m. »

Hola mindsana

Por si te sirve de ayuda parecen los Hunter 10x50 de Bresser, con prismas BK7. Como orientación, suelen costar 45 € por ahí fuera.

Saludos

Telescopio: Maksutov 150mm F/12
Montura: Eq5+OnStep
Oculares: Baader Hyperion 31mm, Celestron Ultima 23mm WA, Celestron Ultima 12,5mm
Barlows: Vixen 2x, GSO 2" ED
Cámaras: ASI120mm-s y Canon 5D MarkII
Filtros: Astronomik IR 742, GSO 23A Red, Baader Neodymium, Explore Scientific CLS, Celestron Nº80A, Nº8, Polarizador variable
Prismáticos Bonanza 10x50

- - -
noiser

**

avatarc

Levante 
desde: ene, 2012
mensajes: 1043
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #107 del : Jue, 10-Abr-2014, UTC 08h.34m. »

Pero bueno, por 9,90 cada uno ... "No ase falta desir nada mas"

Ahí esta "la buena venta", nadie los devuelve.  leng

Los niños para jugar un rato puede, pero no me haría gracia que estuviesen mucho rato mirando por ellos, ni a mí ni a sus ojos.  Sonrisa  

« Últ. modif.: Jue, 10-Abr-2014, UTC 08h.36m. por noiser » - - -
mindsama

**

avatarc

41  L'Hospitalet (Barcelona) 
desde: abr, 2014
mensajes: 74
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #108 del : Vie, 11-Abr-2014, UTC 09h.37m. »

Hola mindsana

Por si te sirve de ayuda parecen los Hunter 10x50 de Bresser, con prismas BK7. Como orientación, suelen costar 45 € por ahí fuera.

Saludos

Si, yo también creo que son esos. Fui ayer y no estaban. El catalogo es a partir del dia 10, pero los prismáticos no llegan hasta el 14 (estaré fuera, ya me las apañaré). La dependiente no me supo decir si eran 10x50 o Bresser Hunter. La pobre bastante hizo con saberme decir el dia de llegada exacta. Ahora, viendo la zona del supermercado donde estarán y el estado de los otros objetos "tecnológicos", tengo miedo de la cantidad de golpes que pueden recibir antes de que alguien los compré. Aunque por eso precio no cuesta nada probar. Además admiten tripode, que los Olympus DPS-I que tengo creo no lo admiten (o al menos a mi me lo parece y en el manual no indica nada que se pueda poner adaptador, la zona donde podria ser esta tan dura que tengo miedo cargarme algo estirando).

PD: He visto en Astroshop y he podido probar en el Decathlon a plena luz los Breser 10x25 que son enanos enanos y no pesan nada (menos de 200gramos, ideal para dejarlos en la guantera del coche). Se que 10x25 no sirve para nebulosas ni galaxias, ver los satelites galineanos, etc ya que recogen muy poca luz. Pero por ejemplo para cuerpos celestes excesivamente luminosos, como la Luna Llena, ¿no irian bien al recoger menos luz y serian mas comodos de sostener? ¿no seria como si ya tuvieran un filtro lunar, y su handicap se volveria virtud? Me temo que estoy preguntando una tonteria producto de mi ignorancia, pero sino la pregunto reviento.

« Últ. modif.: Vie, 11-Abr-2014, UTC 09h.43m. por mindsama » - - -
Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27412
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #109 del : Vie, 11-Abr-2014, UTC 10h.23m. »

Búscalos con menos aumento (sobretodo si reduces diámetro volumen y peso)

La pupila de salida es mayor, y cuando es asi: veras objetos de cielo profundo que con telescopio son deasiado grandes.


Objetos brillantes ?   Para qué? Lo único abordable son los eclipses de Luna.
Los campos estelares ,tb. son sensibles a la abertura.

Poca abertura, se puede compensar con bajo aumento, para compensar , y mantener una buena pupila de salida, suponiendo que apuntas a objetos grandes de cielo profundo.

Con la contaminación lumínica de nuestros dias, eso puede ser inasumible, por lo que se tiende a primar lo único que se deja:  los objetos puntuales que el brillo solo depende del diámetro objetivo y el contraste con oscurecer el cielo, incluso en base a meterle aumento. (Al menos mientras no llegues a los aumentos resolventes je jee)

--

los niños (peques), sicologicamente tienen poca capacidad de observación en los límites.  Y lo mejor es estimular imaginación e interés. Mejor comprarles algo de 4x 5x que podrán entender donde apuntan.


++++

La verdad, que no hay casi objetos astronómicos brillantes que justifiquen por si solos una capacidad de aumentos tipo binocular, obviando luminosidad.

Sats. jovianos, posible elongación visible como Saturno, fases venus cuando es favorable, los considero observación marginal, aunque alguna literatura y algunos amateurs, digan que es una experiencia maravillosa.
Lo es, pero no visualmemte como esperan y entienden algunos, sinó mas bien "espiritual" "cogmitivo" o "como alimento del alma", ... de hecho como toda la astronomia observacional.  Que no son espectáculos multimedia dirigidos a un público, sinó que se es un invitado no esperado.

- - -
mindsama

**

avatarc

41  L'Hospitalet (Barcelona) 
desde: abr, 2014
mensajes: 74
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #110 del : Vie, 11-Abr-2014, UTC 11h.43m. »

Gracias Sebtor por la pronta respuesta Sonrisa

Si, ya leí que para prácticamente todo no servia para nada tan poca abertura. Y que mejor 6x30 que 10x25, a tamaños pequeños.

La duda técnica era más bien si la luna llena  (que en teoria tiene exceso luminosidad) se veria mejor con unos 10x25 o unos 10x50. Era más bien simple curiosidad teórica.

- - -
Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27412
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #111 del : Vie, 11-Abr-2014, UTC 23h.52m. »

si, en eso tienes razón,  ( o acertado en lo que preguntas)  pero lo que ocurre a mi modo de entender es que no es una razón suficiente  leng
porqué es que la Luna Llena, ufff

como objeto con tamaño aparente, funciona la ley de la pupila de salida, que es la que te marcará la luminosidad superficial  (los objetos puntuales, no van así, mientras sigan siendo puntuales . es lo que explicaba antes)


( y después la calidad, claro . ... ojalá tuviera un review de binoculares de aumento muy bajo,  me interesaría )

- - -
espetafigo

**
suroeste cacereño 
desde: sep, 2013
mensajes: 6
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #112 del : Sáb, 12-Abr-2014, UTC 17h.57m. »

hola
confirmado son 10x50 lo podeis ver en lidl portugal y ademas por 2 euros menos que en españa 17,99 sale el viernes de la semana que viene por si alguien la pasa como a mi que me pilla mucho mas cerca 20 minutos el lidl de portugal que el de españa

https://www.lidl.pt/cps/rde/SID-F7ACB87E-BD045215/www_lidl_pt/hs.xsl/Ofertas.htm?id=86&ar=94

- - -
JDA

**
Javier

59  Vitoria 
desde: ene, 2013
mensajes: 395
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #113 del : Dom, 20-Abr-2014, UTC 21h.19m. »

Me he comprado unos  Sonrisa, para complementar unos 7x50 que también tengo.
Pros:
- Buena calidad óptica; 2/3 del campo es perfectamente nítido. Buen contraste. Colimación impecable.
- Buen "tacto" y peso contenido. El chasis es metálico
- Las pupilas de salida son perfectamente circulares, a pesar del BK7 de los prismas. Esto me indica que son de tamaño suficiente.
Contras:
- La sujección de los oculares es de risa, de plástico muy blando que se dobla con la mirada. Lo he reforzado con masilla epoxy pero tampoco queda muy allá.
- El tornillo de enfoque es obviamente de plástico, y probablemente no dure mucho.
- Aunque pone "fully coated" o algo así, solo tiene recubiertas las superficies exteriores de los objetivos y los oculares.
- El interior de la caja de los prismas no es mate, y algunas partes hasta blancas. Nada que un rotulador negro no pueda arreglar. El interior del tubo de los objetivos tampoco es mate. De momento los he dejado tal cual, pero no sería muy difícil desenrroscarlos y forrarlos con algo o pintarlos.

En conjunto creo que valen mucho más de lo que cuestan, pero creo que habrá que tratarlos con cuidado para que duren. Por lo que leo por ahí, creo que hay mucha variabilidad de unos ejemplares a otros.

Javier

SW Flextube 305/1500
Dobson casero, 20.6 cm f5.8, espejo Pedret
Mak SW 127 1500, NEQ3, AZ5
ED 25, MaxVision 34, 20 y 16 SWA, Omegon LE 14.5, ES 11 82º, ortos UO 12.5 y 6 Meade
Telrad, 9x50 RACI, filtros OIII, UHC

- - -
Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27412
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #114 del : Lun, 21-Abr-2014, UTC 16h.56m. »

coated
fully coated
fully multicoated

son cosas distintas, ... aparte que sea cierto o no   leng   (ojo con los "detalles")


si están bien colimados,  yo no los desenroscaría

- - -
JDA

**
Javier

59  Vitoria 
desde: ene, 2013
mensajes: 395
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #115 del : Mar, 22-Abr-2014, UTC 22h.05m. »

Se supone que "fully coated" significa que todas las superficies refractantes están recubiertas con una capa. Sí, están perfectamente colimados, pero no pasa nada por desenrroscarlos (ya lo he hecho), este modelo no se colima girando los objetivos como otros (además sé lo que hago, he colimado muchos binos  Giñar). Por supuesto no recomiendo a nadie que lo haga por si acaso. Por cierto, se me olvidaba que tienen una distorsión en cojín ENORME, pero que para astronomía no tiene mayor importancia. Los culpables creo que son los oculares.

Javier

« Últ. modif.: Mar, 22-Abr-2014, UTC 22h.08m. por wupdigoj » - - -
Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27412
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #116 del : Mar, 22-Abr-2014, UTC 22h.28m. »

es que alguien puede entender que eso "es fácil" , ... y depende qué y cómo lo haga, de le pueden  fastidiar ...

- - -
raulillorr

**

avatarb

42  alicante 
desde: jul, 2011
mensajes: 86
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #117 del : Jue, 19-Jun-2014, UTC 07h.12m. »

Oferta a partir de hoy hasta acabar existencias:
Prismaticos bresser 10x50 a 20 lereles !!
Para levantar los animos despues de la debacle de ayer de la seleccion .. un caprichito no?

Equipo:  Sw 200/1000  ,  heq5 pro syncan goto
Oculares :  sp 25 wide angle , Sp 10 mm
hyperion-aspheric 31 mm  ,Baader hyperion 13 , 8 ,
 5 mm , zoom Hyperion 8 -24 mm
 ortho kokusai 5 mm, Televue radian 4 mm , vixen nlv 2.5 mm.
Barlows: 2x barlow lens ,  televue x3 , powermate x5
Camaras: DBK21.au.618  ,  Philips Spc900nc  modificada
 Nikon D50
Binoculares: Celestron 20x80
 cables, adaptadores,y un planisferio celeste negre preçiós ...

- - -
bilipeno

**
Alicante 
desde: jul, 2013
mensajes: 41
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #118 del : Vie, 20-Jun-2014, UTC 18h.01m. »

No los veo en la web de lidl y estoy en Alicante tambien.

- - -
raulillorr

**

avatarb

42  alicante 
desde: jul, 2011
mensajes: 86
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #119 del : Jue, 17-Jul-2014, UTC 07h.36m. »

Estan otra vez , 19,90e bresser 10x50 ,
Disculpad, no están en los supermercados de lidl, me acercé novato de mi a uno y va ser que no estaban...
Por lo visto es una tienda de internet que trabaja con ellos:
La web es : "ultimas-unidades.es"
ultimas-unidades.es es una tienda online de promociones que pertenece a Lidl y que vende semanalmente una selección de artículos estrella hasta fin de existencias.
Con gastos de envio se quedan en 26,5 euros

- - -
keywords:   Ir Arriba  subir
Página: 1 2 3 [4] 5 6 7    subir2     sig. pag IR A SIGUIENTE PÁGINA *   Imprimir
 
imgimg

navegar a otro subforo:  
Tema: Prismáticos LIDL, opiniones ¿son buenos? y cuál es mejor el 10x25 o 10x50?

 (Leído 173138 veces)

55
astrons: 3.29 votos: 1
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
Para Blogs / Webs :
(HTML)
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice de foros - SITEMAP | lista cronológica de temas creados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at foro Astronomo.org.
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3   subir rápido a encabezado la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.114 segundos con 64 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback