l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
284776 post, 20198 Temas, 11278 users
último usuario registrado:  Gabrieljo
avatar invitado

Marcas fiables de telescopios y óptica ¿todo es de China?

Imprimir
clase Autor
rat8
astrons: 8.82  votos: 4
Andrómeda.

**

avatarc

31  Almería. 
desde: mar, 2010
mensajes: 84
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Dom, 21 Mar 2010, 20:11 UTC »

¿Son todos los telescopios de China? Análisis crítico de marcas fiables en óptica astronómica: calidad, procedencia y experiencias de usuarios.


Bueno, abro este tema especialmente para novatos/as (como yo xD), a los que la mayoría de marcas de aparatejos de observación (telescopios, binoculares...) nos suenan a chino, por tener aún poca experiencia xD
Así que, qué marcas son las que recomendáis la gente con experiencia?



Temas relacionados:

telescopios: mejor marca? Meade Celestron SkyWatcher Bresser
Telescopios malos a evitar: La Lista Negra 2025 (3 casos)
tubos de telescopios Takahashi. Comparativa óptica
¿Quién fabricó mi óptica y telescopio? marca, modelo, fabricante

- - -

SERGIT

**

avatarc

62  Montmeló (Barcelona) 
desde: feb, 2010
mensajes: 4507
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #1 : Dom, 21 Mar 2010, 21:47 UTC »

De que marcas nos fiamos, bueno eso depende del presupuesto.

Tubos Ópticos:



con un presupuesto muy alto: Takashashi, Astrophisics, Zeiss y Televue. Con presupuestos medios-altos: Vixen, Celestron (sobre todo S/C), Meade y William Optics . Con presupuestos económicos Orión y Sky Watcher.

Monturas

:

Con presupuestos muy altos de nuevo Takahashi. Con presupuestos medios -altos Losmandy, Vixen, Celestron (CGE). Con presupuestos medios Celestron (CGEM),  Orión (Atlas y Sirius) y Sky Watcher (EQ6 y HEQ5). Con presupuestos bajos Celestron CG5GT y la Sky Watcher EQ5 (o la equivalente de Orión)

Oculares

:

Con presupuestos muy altos Televue, Pentax y Takahashi. Con presupuestos medios Vixen, Celestron, William Optics (series UWAN y SPL) y Baader Planetarium. Con presupuestos económicos Orión y Sky Watcher.

Filtros

:

Los mejores acostumbran a ser los de Astronomik. Los Baader Planetarium también tienen una buena calidad a un precio razonable.



En prismáticos no puedo dar una opinión tan bién fundamentada pués no sólo he probado algunos, pero los Fujinon son soberbios, aunque el precio también, los Vixen son muy buenos, no son baratos precisamente pero tampoco tan caros como los Fujinon. los Celestron también  estan bien y si quieres tener unos prismáticos grandes la serie SkyMaster tiene una muy buena relación precio/calidad/prestaciones, especialmente el 15X70, aunque necesitarás un trípode fotográfico.

Como puedes ver Orión y Sky Watcher son dos marcas de las que te puedes fiar suficientemente y a un nivel de precios asequible, siempre y cuando optes por sus equipos medios y medios altos (a partir de 500-600 € si la montura es ecuatorial).

Saludos.

Sergi.

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28231
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Lun, 22 Mar 2010, 00:51 UTC »

Excelente el resumen de Sergi, sin duda merece cinco estrellas al post.

Poco más se puede añadir, aunque dejo mi opinión personal ... aviso que en cierta manera es "generalismo"

En cuanto a otras marcas:
Vixen sigue con precios desorbitados. Hace 25 años se entendía, porque eran de lo mejor en óptica y mecánica en un mercado con poca competencia. Hoy en día, los veo demasiado caros en relación a lo que ofrecen.
Celestron no ha bajado tanto la calidad como algunos dicen. Que los fabriquen en China no significa nada: allí te hacen la calidad que estés dispuesto a pagar. Han mantenido un rango comercial de confianza, sobre todo para quienes desconfían de SkyWatcher, aunque ambos salgan del mismo fabricante. Juegan con el diseño, el aspecto y una dotación de accesorios más limitada para no salirse demasiado de su segmento.
Meade cubre un abanico amplio, y también mantiene una gama muy baja de entrada como “puerta” para no perder mercado generalista.

-- Seben y otros de calidad bazar 'asegurada'  Malvado   la verdad,  el tiempo es oro, y perderlo junto con la paciencia, gasolina, ... no me resulta una opción!

Comparativas serias de productos en ese rango bajo casi no existen. No creo que la calidad sea aleatoria “como churros”, pero nadie va a invertir tiempo en analizar material de entrada, entre otras cosas porque su comprador medio suele escuchar poco y no le serviría de nada.  Dependen del Modelo y ya está !

En definitiva: la marca no garantiza por sí sola un buen resultado; hay que informarse siempre sobre cada producto en particular.


- - -

SERGIT

**

avatarc

62  Montmeló (Barcelona) 
desde: feb, 2010
mensajes: 4507
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #3 : Lun, 22 Mar 2010, 02:37 UTC »

Completamente de acuerdo con los comentarios de Sebtor. Los Vixen tienen un precio elevado, aunque su calidad optica sigue siendo de lo mejor en su rango de precios, otra cosa es la calidad mécanica, pues los enfocadores de cremallera Vixen no son nada del otro mundo, mucho mejor un crayford de William Optics o de Baader, de hecho sustituí  el portaocular original de Vixen por un Crayford de Baader. Los Takahashi también tienen enfocadores de cremallera, pero están muy bién construidos.

Los Celestron han sido muy criticados en estos últimos años, pero los modelos S/C siguen teniendo una buena calidad optica, lo mismo que los refractores ED, aunque como bien dice Sebtor la calidad se paga  y los ED de Sky Watcher y Orion dan unas excelentes imágenes a un precio que no es un disparate, si los comparamos con marcas de mayor prestigio.

En todo caso lo principal es saber la relación precio/calidad/prestaciones. Evidentemente si nos sobra el dinero seria estupendo tener un Takahashi TSA 120 o aún mejor un TOA 130 sobre una montura Takahashi EM 200 o una Losmandy G 11 y contar con oculares Televue Ethos, Nagler o Pentax XM para cielo profundo y los Televue Radiant o los Zeiss ortoscopicos para planetaria. Pero estamos hablando de un pastón. Hay que ser realistas y como resumen os diré los equipos que a mi me parecen mejores en  un rango de precios determinado.

200-300 €. Un Sky Watcher de 150 mm en montura dobson
500-600 €, Aqui ya tenemos más alternativas. Un dobson de 8  (Sky Watcher/Orion) o bién un Newton de 150 mm con montura EQ 5
1000 €. Sin ninguna duda el Celestron S/C de 6" con la CG5 GT. Otra buena opción, si queremos hacer fotografia, es un ED 80 (ÇSky Watcher/Orión) sobre la CG5GT. Si sólo queremos hacer visual entonces un dobson de 10 a 12". La serie Intelscope de Orión, con un localizador por Ecoders es una muy buena opción para observación visual de cielo profundo.
1.500-2000 €, El Celestron S/C de 8" sobre CG5GT, todo un clásico y un excelente equipo para todo tipo de observaciones. El Celestron ED 100 con la CG5GT, buenas observaciones de planetas y dobles. Sky Watcher 100 ED sobre HEQ5 u Orión ED 100 sobre Sirius, lo mismo que el ED 100 de Celestron, pues la optica es la misma, aunque los SW y los Orión tienen la ventaja de tener un enfocador Crayford de doble  velocidad y la montura HEQ5/Sirius es algo más robusta.

Más alla las opciones son tan numerosas que me extenderia demasiado. Ademas supongo que alguien dispuesto a gastar más de 2000 € en un telescopio y su montura (no cuento los oculares, filtros y otros accesorios) debería estar suficientemente informado y tener una amplia experiencia observacional como para no necesitar la orientación de nadie.

Saludos.

Sergi.



- - -

Andrómeda.

**

avatarc

31  Almería. 
desde: mar, 2010
mensajes: 84
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Lun, 22 Mar 2010, 07:44 UTC »

Guau, muy completas las opiniones, se agradecen mucho  Giñar

Como muy bien ha dicho Sebtor "las preguntas habituales son de gente que empieza de cero, hay de todo, hay estudiantes o gente que tiene un presupuesto limitado."; ahí por ejemplo, estoy yo xD La verdad es que me vienen muy bien estas orientaciones. Prefiero "documentarme" antes de caer presa de alguna ofertucha barata xD (tan barata como que ví un telescopio por 30 euros en Astroshop   Cheesy!!!)

Así que a currárselo, a ver si de aquí a unos mesecillos, que controle un poco más esto de la observación, puedo hacerme con un buen telescopio ^^

- - -

franki

**

avatarc

48  Rubi, BCN 
desde: feb, 2010
mensajes: 304
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Lun, 22 Mar 2010, 14:47 UTC »

Es genial tener estos datos aquí guardados. para los que empezamos y no tenemos ni idea es un buen manual antes de comprar. Una chincheta no estaría nada mal, seria una pena que esta información acabara en el fondo de un cuarto cual telescopio barato en manos de un novato.
Yo le doy otras 5 estrellas, me parece muy interesante.

Un saludo

- - -

SERGIT

**

avatarc

62  Montmeló (Barcelona) 
desde: feb, 2010
mensajes: 4507
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #6 : Lun, 22 Mar 2010, 19:59 UTC »

Es cierto, hoy en día se puede tener un equipo decente por un precio asequible, lo contrario de lo que nos pasó a Sebtor y a mi cuando nos metimos en este mundillo. Mi primer telescopio decente, un 114/900 con una montura ecuatorial que seria equivalente a una EQ2, me costó 33.000 ptas, es decir 200 € y estamos hablando de hace 30 años, por aquel entonces era mucho dinero, para conseguirlo les pedí a mis familiares que por Navidades y mi cumpleaños en lugar de hacerme algún regalo me dieran dinero, además de ahorrar la mayor parte de la "paga" semanal que me daban mis padres, y aún así tarde tres años en reunir el dinero. La óptica del telescopio estaba bién, aunque los oculares eran de lo más sencillo, los típicos Huygens, por lo primero que hice fue comprar oculares decentes, Kellner para aumentos bajos-medios y ortoscopios para altos aumentos y no eran baratos, alrededor de 5000 pesetas (30 €). El S/C de 8" que compré hará 12 años me costo 300.000, es decir 1.800 € y la montura era una horquilla motorizada únicamente en AR, ahora un S/C de 8" con montura computerizada cuesta 1.500 €.

Todo esto se lo tenemos que agradecer a los chinos que han inundado el mercado con telescopios que, si exceptuamos los más económicos, tienen una calidad más que decente a un precio asequible, por lo que las marcas más conocidas han tenido que moderar su política de precios pues en caso contrario no venderían ni un filtro.

Saludos.

Sergi.

- - -

JoseMi

**

avatarc

Sevilla 
desde: jul, 2012
mensajes: 71
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #7 : Jue, 23 Ago 2012, 17:46 UTC »

¿Son todos los telescopios made in China? Descubre marcas europeas y americanas como TeleVue, StellarVue, Zeiss, entre otras. Discusión sobre calidades.


Hola a todos!!:)
Mirando diferentes marcas de telescopios y por interés en saber lo que uno compra me he planteado una cuestión:
¿Cuántos fabricantes de telescopios no tienen su planta en China?
Marcas como Celestron, Orion y Skywatcher compran a la empresa china Synta.
Zhumell es lo mismo que GSO, de Taiwan (la otra china) he incluso he leído que hasta la reconocida Meade también lo hace...
Quitando Vixen y Takahashi (prepara el bolsillo) que CREO que son "made in Japan" ¿conocéis alguna otra marca made in Europe o USA?


- - -

Fraunhoferachromat
Según mi criterio, los buenos telescopios se dividen en tres categorías fundamentales: refractores, refractores y refractores.

**

avatarc

41º.27´ N 2º.13´ E 
desde: ene, 2011
mensajes: 364
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #8 : Jue, 23 Ago 2012, 18:02 UTC »

Vixen también sucumbió; tiene mucho material de china.

Bueno, tienes TeleVue, StellarVue, Zeiss, Istar Optical, D&G Optical, Astrophysics... hay muchas.
Y las ya desaparecidas con mucho buen material de segunda mano: Unitron, Mizar, Carton...

OKOK

« Últ. modif.: Jue, 23 Ago 2012, 18:03 UTC por Fraunhoferachromat »
- - -

JoseMi

**

avatarc

Sevilla 
desde: jul, 2012
mensajes: 71
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #9 : Jue, 23 Ago 2012, 20:35 UTC »

 eeeeeh !?
De todas las que has nombrado sólo conocía TeleVue xD. ¿Y dónde se venden esas marcas en Europa? porque astroshop no las tiene.
¿Es de suponer que todas ellas tienen precios similares a Televue? Quiero decir, en parte sí, es normal que sean más caros que los made in China, pero una cosa es encarecer el producto debido a que montar una fábrica fuera de China sale más caro y otra historia es que los telescopios más baratos (sin montura) empiecen a partir de 2000 euros...

- - -

Iluro

**
Barcelona 
desde: mar, 2011
mensajes: 2927
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #10 : Jue, 23 Ago 2012, 23:29 UTC »

Orion Optics (no confundir con Orion a secas) es de Inglaterra y en sus Newton de aseguran un lambda determinado (mínimo 1/6 pero se pueden pedir a 1/8 y 1/10) y entregan control interferométrico del tubo si no voy errado

Geoptik es italiana lo que ya no se es donde fabrican las ópticas, creo que también aseguran un lambda mínimo

Officina Stellare es italiana pero le fabrica sus ópticas la rusa LZOS sus precios pican refractores apos de 2.000 (el de 80mm f/6) a 24.000€ (el 180mm f/7) y su Maksutov 250mm 11.000 eruracos con óptica Intes Micro y sus Ritchey-Chretien ya no se quien le fabrica los espejos pero los tienen desde el módico precio de 11.000€ el "pequeñito" de 250mm hasta los 56.000€ el grandote de 600mm

IntesMicro es rusa

También tienen muy buena fama los refractores TAL que son rusos

Los precios por supuestos nada que ver con los chinos, la calidad se paga

- - -

Bendito

**

avatarc

Viillaverde (Madrid) 
desde: jun, 2011
mensajes: 515
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #11 : Vie, 24 Ago 2012, 07:21 UTC »

Los Takahashi... creo que están hechos en Japón (o eso dicen). Hombre... el FS60 está por los 1300 euros (sólo el tubo, claro).

Cuando sea mayor, quiero uno (y una casita en un campito oscuro por la noche  OKOK )



https://www.takahashi-europe.com/en/takahashieurope.about.php

"At present, the Japanese firm employs nearly 40 people, divided in 3 workshops in the area of Tokyo. Subcontracting, reduced to the strict minimum, makes it possible to have a perfect control of each link of the production line of the instruments. The company markets, mainly, its instruments locally and directly through 2 stores: Starbase Tokyo and Starbase Nagoya."

« Últ. modif.: Vie, 24 Ago 2012, 07:31 UTC por Bendito »
- - -

VegaR

**

avatarc

Torrejón de Ardoz 
desde: sep, 2011
mensajes: 146
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #12 : Vie, 24 Ago 2012, 07:22 UTC »

La mitad de los oculaers TeleVue son fabricados en Taiwan

- - -

antonio.mp

**

avatarc

38  Sevilla 
desde: nov, 2011
mensajes: 324
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #13 : Vie, 24 Ago 2012, 08:02 UTC »

TS ,si no creo mal tambien son chinos o porahi

- - -

Iluro

**
Barcelona 
desde: mar, 2011
mensajes: 2927
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #14 : Vie, 24 Ago 2012, 10:09 UTC »

TS ,si no creo mal tambien son chinos o porahi

La mayoría son GSO reetiquetados TS para el distribuidor, en Inglaterra los GSO se reetiquetan como Revelation al igual que Skywatcher en España se reetiqueta como Pentaflex

- - -

JoseMi

**

avatarc

Sevilla 
desde: jul, 2012
mensajes: 71
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #15 : Vie, 24 Ago 2012, 11:53 UTC »

TS ,si no creo mal tambien son chinos o porahi

La mayoría son GSO reetiquetados TS para el distribuidor, en Inglaterra los GSO se reetiquetan como Revelation al igual que Skywatcher en España se reetiqueta como Pentaflex

en serio? Pentaflex en España es Skywatcher? :O
pues luego los precios de skywatcher nada que ver tienen con Pentaflex, siendo primos hermanos... Triste


Cuando sea mayor, quiero uno (y una casita en un campito oscuro por la noche  OKOK )

Cuando España salga de la crisis me comprare uno!! FE CIEGA!!  tomaya

- - -

Iluro

**
Barcelona 
desde: mar, 2011
mensajes: 2927
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #16 : Vie, 24 Ago 2012, 12:16 UTC »

en serio? Pentaflex en España es Skywatcher? :O
pues luego los precios de skywatcher


Pozí : les pintan los tubos de azul, les suben el precio y esa es toda la diferencia, al menos que yo sepa

- - -

Bendito

**

avatarc

Viillaverde (Madrid) 
desde: jun, 2011
mensajes: 515
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #17 : Vie, 24 Ago 2012, 13:00 UTC »



en serio? Pentaflex en España es Skywatcher? :O
pues luego los precios


Cuando compré el "mío" en El Corte Inglés, podías elegir entre etiqueta Sky o Pentaflex. De hecho, la foto de la caja, si mal no recuerdo, ponía SkyWatcher Sonreir.

Si alguna vez te enseñan un catálogo Pentaflex, lo verás muy clarito Sonreir . Eso sí, el GoTo era Celestron...  hmmmm

Lo que aún no consigo entender es que el "famoso" ocular electrónico sí que es Pentaflex a nivel mundo mundial...

- - -

JoseMi

**

avatarc

Sevilla 
desde: jul, 2012
mensajes: 71
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #18 : Vie, 24 Ago 2012, 14:29 UTC »

Orion Optics (no confundir con Orion a secas) es de Inglaterra
Por lo que estoy viendo esta bastante bien esta marca y los precios tampoco se van mucho por las nubes (en cuanto a sus telescopios más basicos). Los tubos son hechos en Inglaterra pero las monturas (sin contar las Dobson) son suministradas por marcas como Skywatcher o Vixen. No obstante creo que para iniciarse en astronomía un telescopio Chino va al pelo Cheesy

Lo del lambda es el error de la imagen formada no? ¿La fracción 1/6 o 1/8 da el error de imagen y cuanto menor sea el número resultante de esta división menor sera el error?

- - -

Iluro

**
Barcelona 
desde: mar, 2011
mensajes: 2927
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #19 : Vie, 24 Ago 2012, 14:54 UTC »

Si, el lambda es la longitud de onda. En consecuencia un pulido con un error a 1/10 de lambda es mucho mejor (y más caro) que uno a 1/4, pero el de 1/4 ya es suficientemente apto para visual.

Los tubos también los venden sueltos, no hace falta quedártelo en kit con montura.

Si queremos calidades a aflojar el bolsillo, como en todo. Pero si lo que queremos es obtener el máximo rendimiento a una modesta inversión ...pues casi todos acabamos con ópticas fabricadas en Asia

- - -

Bufot
Observatori Petit St.Feliu

**

avatarc

Xavi MPC-D02

49  St. Feliu Llob. Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 9699
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #20 : Vie, 24 Ago 2012, 17:19 UTC »

Por los foros están empezando a poner en duda la calidad "certificada" de los Orion Optics...

Los Vixen "chinos" creo que son los que llevan la f en su nomenclatura, como mi ED80Sf (o eso me comentaron alguna vez)

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28231
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #21 : Sáb, 25 Ago 2012, 17:08 UTC »


Pentaflex y SkyWatcher "primos hermanos"?   no noo,  Son lo mismo, menos la pegatina!

Por los foros están empezando a poner en duda la calidad "certificada" de los Orion Optics...
pues eso sería estafa, si no cumplen lo certificado

Cita
Los Vixen "chinos" creo que son los que llevan la f en su nomenclatura, como mi ED80Sf (o eso me comentaron alguna vez)

pero ... a ver ,  Por qué No de China ?  es tema político? hay embargo comercial ?
en China pueden hacerte lo que estés dispuesto a pagar, ... como el gran mercado de gadgets està en esto, y la gente pide juguetes, pues fabricarán muchos juguetes !



Jinghua Vixen
( y leo que llevan unos ribetes dorados en el parasol, ... y hay alguno con la moderna definición "eye" )


lo que no sé, es a que corresponden esas siglas si realmente corresponden a algo

(( también se lee por ahí que los nuevos refra. 102M  es más de lo mismo, así que ... ))

- - -

Bufot
Observatori Petit St.Feliu

**

avatarc

Xavi MPC-D02

49  St. Feliu Llob. Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 9699
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #22 : Sáb, 25 Ago 2012, 18:54 UTC »

No una estafa... simplemente unos tests realizados en condiciones muy particulares

- - -

Xerach

**

avatarc

Gran Canaria 
desde: may, 2012
mensajes: 79
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #23 : Dom, 02 Sep 2012, 14:09 UTC »

Soy un ferviente seguidor de comprar producto nacional en mi vida diaria, eligiendo comprar occidental ante chino, pero tambien decir, que hay productos chinos de excelente calidad. Dejo aparte los problemas que a largo plazo nos va a provocar la brutal deslocalización de fábricas que se llevan a China.
Saludos

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28231
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #24 : Lun, 03 Sep 2012, 23:10 UTC »

de China puedes comprar lo que vale  80 euros, 200,  500, y 1500 ....


producto nacional en telescopios ??   los que que distribuyen aquí y que llevan la pegatina a lo que se hace en China  ???



la verdad, no creo que pueda decirse nada al respecto, ni pueda servir en la elección de un telescopio, ....   o se conoce o no se compra o te la juegas

marca y modelo,  dejaros de absurdos que si China o que si no China,?   porqué te vas a encontrar al final de bruces con la propaganda, y ... eligiendo entre algo Chino y algo Chino igualmente
 Impresionado

- - -

Xerach

**

avatarc

Gran Canaria 
desde: may, 2012
mensajes: 79
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #25 : Mar, 04 Sep 2012, 23:16 UTC »

En mi vida diaria no ando comprando telescopios ni accesorios....ya me gustaría Sebtor!, me conformo con el Mercad**a, a eso hago referencia hombre...buscando el origen real de lo que compro. En astronomía popular se ve que solo se habla Chino... Por cierto, lo vuestro habría que mirarlo, ya que si en vuestra vida diaria estáis comprando accesorios de astronomía, eso pasaría a denominarse adicción!! En breve me veo enganchado...

- - -

towinta

**

avatarc

Norte de Madrid 
desde: may, 2012
mensajes: 1045
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #26 : Mié, 05 Sep 2012, 11:36 UTC »

Buenas.
Pues a mi me da la impresión de que en algun lugar de China debe haber una inmensa fábrica de telescopios y prismáticos donde los fabrican todos excepto los de alguna marca superelitista, y que las distintas marcas los encargan con un control de calidad mas o menos exigente segun su prestigio, y le ponen su pegatina. Que mal pensado soy.
Un saludo.

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28231
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #27 : Mié, 05 Sep 2012, 15:17 UTC »


Pues a mi me da la impresión de que en algún lugar de China

pienso lo mismo

 Malvado

( lo que no sé es cuantas fábricas habrá en China )


---------

no creo que los comentarios sean por adicción, sinó por concretar en la temática del foro y "topic", ... ampliarlo "a todo" me parece que sería imposible de generalizar

y los que creen encontrar la etiqueta del origen de algunos productos, quizás se sorprenderían con la realidad.   Que los estudios de mercado, el marketing y la publicidad existen para algo.

- - -

Iluro

**
Barcelona 
desde: mar, 2011
mensajes: 2927
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #28 : Mié, 05 Sep 2012, 16:54 UTC »


de China puedes comprar lo que vale  80 euros, 200,  500, y 1500 ....




Y para muestra un botón comparativa de aberración esférica entre tubo de 3.800€ y otro "chino pata negra" de 1.600€

Fuente: https://astronomico.enfoque-creativo.com/pruebas/WO_FLT132_110%20NOVIEMBRE11.pdf  

Y comparativa con cielo artificial en laboratorio a temperatura constante y simulando un seeing perfecto




Comparativa completa en https://www.astro-foren.de/showthread.php?10190-Equinox-schl%E4gt-William-Fluorostar-FLT-132&p=38525#post38525

El mismo cielo artificial y las mismas condiciones para otros 5 refractores distintos



Lástima que el alemán no sea uno de los idiomas en los que me desenvuelvo y el traductor de Google tampoco se luzca mucho con ese idioma, pero más o menos se entiende la review. El que no entiende de tests soy yo  XD pero para el que entienda tiene otros muchos estudios de otras  ópticas aquí https://www.astro-foren.de/forumdisplay.php?199-Tests-von-Optiken

- - -

0tt0

**

avatarc

Somos el Universo mirándose a si mismo

Tenerife 
desde: ene, 2012
mensajes: 975
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #29 : Mié, 05 Sep 2012, 18:20 UTC »

Según esta comparativa el Sw 120ed barre ópticamente a un triplete de WO, Increíble!!! Y a los otros también...
Para ser justos habrá que compararlo con un Takahashi leng

Lástima de que se me salga del presupuesto por mucho Llorar

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat8

astrons: 8.82
votos: 4
Tema leído 36667 veces

_
rightback