l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
272808 post, 19454 Temas, 13178 users
último usuario registrado:  Markinho
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Con cuál de estos dos os quedaríais? mak 180/2700 o MN 190/1000 ?

Página: [1]    bajar  * y última página *
Imprimir
clase Autor Tema: Con cuál de estos dos os quedaríais? mak 180/2700 o MN 190/1000 ?  (Leído 11774 veces)
0
astrons:   votos: 0
nuwanda

**

avatarc

Zaragoza 
desde: oct, 2010
mensajes: 124
clik ver los últimos




minimensaje
« del : Jue, 17 Oct 2013, 06:03 UTC »

Buenos días, estoy dándole vueltas a un tubo que recientemente me comentaron como opción apta para visual (incluso para espacio profundo), alto contraste ideal para planetaria y dobles. Pero a más a mas ideal para astrofoto.

Tirando de la cuerda me he topado con el skywatcher mc 180/2700.

Y por otro lado también maksutov de Skywatcher el MN 190/1000 que me he quedado gratamente sorprendido.

Cual recomendáis de los dos como todo terreno?

Quiero visual pero también empezar con  foto asociado a una cámara dslr. Vengo de un dobson 16". El tubo lo asociaría a una Nq6 pro

Agradecería vuestros comentarios.



Mis fotos: https://www.flickr.com/photos/jbayo/




otros temas similares

¿ un Newton 200/100 para Cielo Profundo y  mak 180/2700 planetaria. ?
Sobre Maksutov 180/2700 o RC 8", ACF HD 8" o 9.25", MN 190 ? Newton 8" ?

- - -

deeper sky

**

avatarc

"Slow, but sure..."

Barcelona 
desde: mar, 2012
mensajes: 2252
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #1 del : Jue, 17 Oct 2013, 09:39 UTC »

Hola Nuwanda.
El MN 190/1000 no es un Maksutov, sino un Maksutov-Newton: en dos palabras, une la calidad de imagen de un Maksutov a la versatilidad de un Newton.
Si buscas un equipo "todo terreno", no solo para planetaria, ni lo dudes y vé a por el 190/1000  OKOK

Sobre lo de la fotografía, imagino que te refieres a cielo profundo, ya que hablas de una DSLR. Entonces la focal de 1000mm es mucho más apropiada que la de 2700...

« Últ. modif.: Jue, 17 Oct 2013, 09:45 UTC por deeper sky »
- - -

nuwanda

**

avatarc

Zaragoza 
desde: oct, 2010
mensajes: 124
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #2 del : Jue, 17 Oct 2013, 10:36 UTC »

Hola Nuwanda.
El MN 190/1000 no es un Maksutov, sino un Maksutov-Newton: en dos palabras, une la calidad de imagen de un Maksutov a la versatilidad de un Newton.
Si buscas un equipo "todo terreno", no solo para planetaria, ni lo dudes y vé a por el 190/1000  OKOK

Sobre lo de la fotografía, imagino que te refieres a cielo profundo, ya que hablas de una DSLR. Entonces la focal de 1000mm es mucho más apropiada que la de 2700...

Gracias Maestro, l verdad es que cada vez lo veo más claro. Un abrazo


Buscando el bien de los demás, encontraremos el nuestro.

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27833
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #3 del : Jue, 17 Oct 2013, 15:49 UTC »

Su principal "pega", la de MN me refiero, es el peso.
Ahi tienes que pensar en una montura robusta


El otro, 2700mm de focal un todoterreno ?   No
También pesa, pero al ser corto, su momento de inercia se contiene

son 10 Kg  vs. 7.8 kg (en mas corto)


ahora bien, NO SON tubos comparables a mi modo de ver,  deberías preguntarte mejor QUE quieres y PARA DONDE



Enviado desde mi HTC Desire usando Tapatalk 2

- - -

deeper sky

**

avatarc

"Slow, but sure..."

Barcelona 
desde: mar, 2012
mensajes: 2252
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #4 del : Jue, 17 Oct 2013, 18:28 UTC »

Su principal "pega", la de MN me refiero, es el peso.
Ahi tienes que pensar en una montura robusta

El tubo lo asociaría a una Nq6 pro

 OKOK

- - -

Iluro

**
Barcelona 
desde: mar, 2011
mensajes: 2900
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #5 del : Jue, 17 Oct 2013, 18:35 UTC »

Aquí tienes una review del MN190 https://astronomico.enfoque-creativo.com/pruebas/MN190_JUNIO_11.pdf (aunque a lo mejor ya la conocías)

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27833
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #6 del : Vie, 18 Oct 2013, 03:10 UTC »

aunque una cosa,  si realmente estás dudando entre esos 2 tubos tan distintos,  yo te diría que mirases y alargases mas tu decisión, sobretodo si se os mete en la cabeza un 7" con 2700mm de focal - F.15

y mirar en
https://www.astronomo.org/foro/index.php?action=links;cat=15
buscar:       TELESCOPIOS, UN EXAMEN CRÍTICO DE LOS DISTINTOS TIPOS DE

- - -

Iluro

**
Barcelona 
desde: mar, 2011
mensajes: 2900
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #7 del : Vie, 18 Oct 2013, 12:46 UTC »

 algún compi del foro tiene el MN190 re.:  Júpiter : Oposición  2013-2014
 seguro que te puede hechar un cable.

 hmmmm creo que alguien más lo tiene pero ahora no recuerdo quien  abuelo

« Últ. modif.: Vie, 18 Oct 2013, 12:49 UTC por Iluro »
- - -

JSG

**
MADRID 
desde: abr, 2012
mensajes: 393
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #8 del : Vie, 18 Oct 2013, 16:53 UTC »

Hola Iluro,acabo de leer el hilo.
Si,ese mn es el que tengo hace algo menos de un año y en éste caso le podria decir a nuwanda que estoy encantado con él.Hasta que salió la oportunidad de hacerme con una unidad tenía un newton 6" con el que estaba satisfecho hasta que miré por un mn y aprecié un salto de calidad considerable.A partir de ese dia esperé a poder comprarlo,lo que pasa es que en esos momentos solo hacía visual y me daba mucho juego,con bajo aumento en cielo profundo rinde fenomenal,pero con una barlow de calidad,en planetaria es la leche.
  Hace unos meses me hice con una DBK y empecé con algo de fotografía planetaria,a mi entender creo que rinde mejor él,que yo con los procesados(estoy en ello),pero te podria decir que con buen seeing le he acoplado una powermate5x más una 2,5x y aguantarlo. 
img

Uploaded with ImageShack.us
Esto es buscar su límite y en contadas ocasiones,pero creo que no serán muchas las ópticas que podrían hacerlo.
En cuanto a inconvenientes,ya te lo ha dicho sebtor,pesado con el material que utilizo,algo más de 14kg(imaginate con reflex y kit autoguiado) y tiene que estar muy bien equilibrado(casi un metro de largo).¡Por cierto!mira las que consigue Astromet en cielo profundo¡LA LECHE!

- - -

Iluro

**
Barcelona 
desde: mar, 2011
mensajes: 2900
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #9 del : Vie, 18 Oct 2013, 18:35 UTC »

 catxis Astromet

pero creo que lo vendió https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=13201.0

aunque pueden verse fotos suyas hechas con ese tubo en el foro

img

img


img
Toma en tamaño grande

- - -

Vindemiatrix



minimensaje
« respuesta #10 del : Vie, 18 Oct 2013, 19:10 UTC »

Esta claro, pillate el MN que es un pepino.

- - -

nuwanda

**

avatarc

Zaragoza 
desde: oct, 2010
mensajes: 124
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #11 del : Vie, 18 Oct 2013, 19:57 UTC »

Muchísimas gracias, me habéis ayudado mucho, sin duda es un buen aparato. Si os enteráis de alguien que se lo venda agradecería me pasarais contacto. Graciasss


Buscando el bien de los demás, encontraremos el nuestro.

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27833
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #12 del : Sáb, 19 Oct 2013, 15:27 UTC »



Skywatcher Maksutov-Newton telescope MN 190/1000 Explorer BD Photo OTA

dice
Tube weight (kg)    10,0
(no se si será correcto, porqué éstos datos de catálogo ...)

img


algunos mas, Intes
pero "pican"

https://www.astroshop.es/?affiliate_id=astronomo&q=maksutov-newton



ojo con la humedad en ellugar de observación, ...pero vamos, es lo que tienen los catadióptricos con la lámina delantera,  igual para los Maksutov, y los Schmidt-Cassegrain SCT,  que es mas susceptible de entelarse, ... sería la misma consideración para todos

- - -

JSG

**
MADRID 
desde: abr, 2012
mensajes: 393
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #13 del : Dom, 20 Oct 2013, 00:46 UTC »

He leido el catálogo,pero no creo.Yo le he agregado ventilador,enfocador electrónico y cambiado el buscador por uno ezg60 y le pesé con el material tal cual iba a utilizar esa noche(powermate 5x y DMK21)14,280kg.No se si le aumenta tanto todo ésto.
   Lo de la humedad,si es una jod...,ya en éste tiémpo,con ventilador,cintas calentadoras y parasol(sin él dará igual las cintas que  pongas).Mira con esto no lo he pesado,a sumar algo más.
 

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27833
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #14 del : Dom, 20 Oct 2013, 02:07 UTC »


los parasoles, mas que peso, ofrecen mucha mas superficie (en una zona de máxima palanca) para que la brisa y el viento pueda cimbretear

- - -

wetelgeuse

**

desde: jul, 2021
mensajes: 37
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #15 del : Jue, 28 Sep 2023, 15:03 UTC »

Qué tal es el MN 190 comparado con un N200 F5? Este último con corrector de coma. Imaginemos que ambos se usan con una montura adecuada, como la AZEQ6.

El Maksutov-Newton sería mejor para visual y astrofoto o las diferencias serían muy pequeñas?
Desde un punto práctico, intuyo que el MN se debe empañar rápido con el rocío, debe tardar lo suyo en aclimatarse, y como haga viento, pues no se podrá usar para astrofoto ni con una excelente montura debido a su peso (10 kg el MN190 vs 8 kg el N200)

Gracias

« Últ. modif.: Vie, 29 Sep 2023, 00:05 UTC por wetelgeuse »
- - -

keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Con cuál de estos dos os quedaríais? mak 180/2700 o MN 190/1000 ?
 (Leído 11774 veces)
0
astrons: votos: 0
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.17 segundos con 51 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback