esta Publicidad no aparece para los Usuarios Registrados
l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

b_bBúsqueda Avanzada       b_b

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
277124 post, 21917 Temas, 12973 users
último usuario registrado:  afesan
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

reflector newton 76/700, ¿es mejorable?

Página: [1]    bajar  * y última página * Imprimir
clase Autor Tema: reflector newton 76/700, ¿es mejorable?  (Leído 23032 veces)
0
astrons:   votos: 0
Oscar

**

avatarc

Observando y dibujando el cielo estrellado

29  Lima- Perú 
desde: abr, 2010
mensajes: 205
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« del : Mar, 27-Abr-2010, UTC 22h.31m. »

Hola a todos:

Soy nuevo en el foro, pero hace tiempo vengo leyendolos....

Bueno, creo que ya era hora que pregunte Sonreir y tengo una duda grande.... Verán mi telescopio es un Tasco (no pude algo mejor, ya sé que no son muy buenos) 76/700 y necesito oculares porque los que me vinieron con el telescopio son malos realmente, apenas 30º de campo aparente.... Y viendo y buscando encontré los William optics serie SWAN. Me interesa especialmente el 15mm, que me daría mas o menos 47x y un campo real de 1.5º. Quisiera opiniones sobre esta marca, y si no les parece una ayudita sobre el tema no me vendria nada mal... Mi presupuesto? mmm, supongo que como cuesta este William Optics, a lo mucho 100 dólares. Sé que no es mucho pero espero que pueda obtener algo de calidad. Bueno, en realidad el problema es que no es MI presupuesto, sino el de mis padres (16 años apenas) Triste así que ellos ponen el límite tickedoff

Bueno, espero me ayuden. Saludos a todos!!


subhilos en éste tema:
reflector newton 76/700,  ¿es mejorable?
Mejorar los lentes para reflector Newton Hokenn 76/700 Al (¿ nuevos oculares ?)
oculares y aditamentos útiles para Celestron Astromaster 76eq

https://dibujosdelcieloestrellado.blogspot.com
"Quidquid nitet, notandum" - "Todo lo que brille hay que anotarlo" (William Herschel)

- - -
Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27554
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #1 del : Mié, 28-Abr-2010, UTC 00h.32m. »

mmm...

claro, aquí está el factor "padres"  que es el que más se me escapa ja ja

yo te recomendaría cambiar de telescopio, ... no se como está el tema en Perú,  precios y posibilidades de marca


en ésta misma web, página principal, hay cositas de Ebay USA que a lo mejor van saliendo y pueden interesarte


haz búsqueda en  ebay.com  ( de USA   américa )
de
"eyepiece kit"
"eyepiece set"

algo te saldrá,
 los   MA de MEADE (en estuchito) (son algo que se queda a medio camino, y algo corto, para mejorar)
si tienes cosas como Huygens o Ramsden,  si que los mejoran , pero quizá mejor otras opciones sinceramente
unos 40º de campo,  y a partir del 12mm.  malos reports he visto

(por los precios)  deberías ir hacia unos Plossl, y ya los tendrías


POR CIERTO, QUE PASO SON?   1,25"   (o el más antiguo de 0,96")  ??  ojo con el dato


acabo de ver que el de la tienda de TELESCOPE WAREHOUSE  tiene  de los dos pasos

Tiendas de EBAY interesantes (internacionales)

he visto uno de Corea del Sur que vende 3 Plossl
https://cgi.ebay.es/1-25-Plossl-Eyepiece-Set-of-3PCS-6mm-12-5mm-32mm-/330395781283?cmd=ViewItem&pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item4ced1f88a3
1.25" Plossl Eyepiece Set of 3PCS(6mm, 12.5mm, 32mm)

diablos y diablitos,  veo que tiene Plossl  sueltos
https://shop.ebay.es/tube6361/m.html?_nkw=&_armrs=1&_from=&_ipg=

52º  de campo,   verías bastante diferencia



mira, y un kit de oculares Plossl, a buen precio
https://cgi.ebay.es/Meade-32mm-12-4mm-6-4mm-Plossl-Eyepiece-Moon-Filter-Kit-/150436944062?cmd=ViewItem&pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item2306bd98be



ya tienes trabajo !!

- - -
Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27554
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #2 del : Mié, 28-Abr-2010, UTC 00h.33m. »

unos Plossl de calidad estandart  ,  le dan de patadas a los oculares que tienes

en ningún momento, me compraría nada más especial,  ni hablar de los William Optics,  ... en el caso de tu telescopio

- - -
Oscar

**

avatarc

Observando y dibujando el cielo estrellado

29  Lima- Perú 
desde: abr, 2010
mensajes: 205
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #3 del : Mié, 28-Abr-2010, UTC 01h.26m. »

Gracias por tu respuesta Sebtor...

En serio, yo también pensé eso del cambio de telescopio, pero será para el otro año que junte el dinero Indeciso. Realmente pensé en este:

https://www.telescopes.com/telescopes/catadioptric-telescopes/celestronnexstar127sltcomputerizedtelescope.cfm

Es un Maksutov 127/1500 de Celestron con GoTo, bueno, a menos que me digan que no será lo mejor por ese precio... No podré antes porque por aca no hay mucho para escoger... a lo más podria aspirar a un Tasco (seguro ese es el problema) de 114/900 en un EQ2. No es lo mejor definitivamente.

Sobre el ocular... lo que más necesito es una cantidad media de aumentos (cuando digo media me refiero a 50 o algo así), y como vi que el William Optics me daría un campo muy amplio y mucha comodidad... es de suponer por qué me interese. La entrada es 1.25" efectivamente. La pregunta es entonces... se viene un telescopio mucho (pero mucho) mejor para el otro año, el ocular que propongo me quedará de todos modos, entonces, realmente no vale la pena compralo? es decir, por qué no? Seguro me diras: PORQUE NO VALE LA PENA CON ESE TELESCOPIO!! Y tienes razón, pero si me lo compro (sobre todo para no gastar doble el otro año), me funcionara bien de todos modos no? Al menos por mientras puedo usarlo y será una gran mejora, supongo... bueno, espero me corrijas con la cruda verdad si es necesario, y me ayudes a resolver este lio...

Saludos.

- - -
Oscar

**

avatarc

Observando y dibujando el cielo estrellado

29  Lima- Perú 
desde: abr, 2010
mensajes: 205
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #4 del : Mié, 28-Abr-2010, UTC 01h.38m. »

Ahhhhh.... y me olvidaba... una pequeña preguntilla más: cual es la diferencia entre observar con oculares fully multicoated y unos simples? Acaso el contraste o el brillo es mejor? y tambien... el numero de elementos, que lo hace mejor que los de menos elementos?

Espero no molestar con tantas preguntas, pero la verdad es que con esto de los oculares estoy en casi nada, es decir solo he observado con los simples y de 2 elementos con 30º que me vinieron con mi Tasco. blush

Gracias y saludos. OKOK

- - -
Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27554
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #5 del : Mié, 28-Abr-2010, UTC 02h.03m. »

si, te funcionará,   todos ahora están en el paso de 1,25"
no creo que lo cambien en muchas décadas



pues hay  coated, multicoated y fullymulticoated ...  dependiendo de las superficies tratadas con antirefeljo

los oculares mas sofisticados, presentan más correcciones y más número de lentes  (aunque en realidad, el número de lentes mejora los oculares, pero no por tener mas lentes tienen que ser mejores ...   me explico,  cada elemento óptico produce una absorción - por eso es importante los  FULLY MULTICOATED,  y que cuanto mas elementos , asegurarnos que sean de mejor calidad)

si en tu telescopio pones más elementos,  ejemplo:    erector, + barlow  + ocular  , verás como al final se degrada la imagen
ahora bien , los oculares caros,  la desventaja de tener mas elementos,  lo suplen con alta calidad, tratamiento, y que realmente sirven para algo las piezas ópticas.
espero haberme explicado,  se lo que quiero decir, pero puede que me haya liado



considerando que no se si eres tú el que hace hucha,  o puedes conseguirlo directamente de tus padres

en el primer caso te recomendaría un kit de oculares,  pocos,  a un 76mm. no puedes pedirle mucha variedad

en el segundo, si no va a mermar el conseguir un telescopio mejor, te diría,  ve a por
Skywatcher UWA 1.25" ULTRA WIDE ANGLE  
(déjate de los WO  que eso es para un telescopio de 1000 o 1500 $, solo así quizá podrias apreciarlo)

6 mm  (FOV 66º)
9 mm (FOV 66º)
15 mm (FOV 66º)
20 mm (FOV 66º)

alucinarías con la diferencia, y el precio es la mitad,  siempre puedes conseguir dos oculares en vez de uno

el 20mm. te puede dar muchas satisfacciones  35x   a  66º  (aunque puede que tu telescopio limitara esa calidad)


recuerda que el aumento resolvente serian unos  80 o 90x
y el máximo absoluto que tienes que pedirle  son 160x aproximadamente




pero oye, asegúrate que si tu telescopio es algo antiguo, no tenga el paso más reducido de  0,96"

- - -
Oscar

**

avatarc

Observando y dibujando el cielo estrellado

29  Lima- Perú 
desde: abr, 2010
mensajes: 205
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #6 del : Mié, 28-Abr-2010, UTC 02h.32m. »

Esta bien, entonces me dejo de los WO...

Creo que voy por el SW UWA https://www.optcorp.com/product.aspx?pid=30-718-1493-1604-14380
De 15mm igual. Espero me de los resultados que busco, seguro que sí. Sabes que eye relief tiene?

Y el precio de 34 dólares me acelerará el proceso de ahorro para el Nexstar SLT de 5 pulgadas... a proposito, qué opinas de este equipo?

Muchas gracias por todo Sebtor, de verdad voy aclarando dudas, te agradezco tambien la paciencia (no soy un experto exactamente  Cheesy).

« Últ. modif.: Mié, 28-Abr-2010, UTC 02h.33m. por frastrOnomo » - - -
Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27554
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #7 del : Mié, 28-Abr-2010, UTC 21h.45m. »

mira aquí, si no lo dice, en los links, specifications algo irás encontrando

https://www.astronomo.org/foro/index.php?action=pages;sa=9


si tienes buenos cielos y oscuros,  cógete el 20mm. en vez del 15mm

- - -
Oscar

**

avatarc

Observando y dibujando el cielo estrellado

29  Lima- Perú 
desde: abr, 2010
mensajes: 205
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #8 del : Jue, 29-Abr-2010, UTC 01h.32m. »

Gracias Sebtor... el eye relief es de un comodo 13mm, nada mal.

Y creo que voy a por el 15mm, porque me dara unos 1.4º a 47x, y el cielo no es exactamente oscuro por estos lados. Verás, practicamente todas mis observaciones las hago desde la ciudad, de hecho hasta ahora no he podido hacer una salida de campo (vengo planificando una para julio).

De todos modos incluso con el 15mm me dara mas campo real que el 25mm que tengo ahora... jajaja... realmente le dara de patadas  knuppel2

- - -
Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27554
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #9 del : Jue, 29-Abr-2010, UTC 18h.11m. »

si
y supongo que la limpieza y claridad

(hacia el borde puede que no responda tanto, pero vamos,  hay quien se gasta el triple  o cuatro o cinco veces   y el OJO tampoco es que pueda ver definido un campo tan grande)


si tu te ves con "comodidad" actualmente, que con 1,4º de campo real encuentras bien los objetos, pues adelante

si ves que te cuesta, y te iría bien mas campo, (el 20mm. ...  o un estandar 32mm  con sus 52º  también te serían útiles  con sus 2,35º reales,  casi un buscador,  )

- - -
SERGIT

**

avatarc

60  Montmeló (Barcelona) 
desde: feb, 2010
mensajes: 4577
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #10 del : Vie, 30-Abr-2010, UTC 00h.44m. »

Los oculares SWAN de William Optics y los Sky Watcher UWA son prácticamente iguales. He tenido ocasión de probarlos y no se aprecian diferencias significativas, incluso creo que son exactamente los mismos oculares, fabricados por el mismo chino (Synta), pues las focales disponibles son las mismas.

Saludos.

Sergi.

Sergi Torrents Gonzalez

Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares: Baader Hyperion Aspheric 31, Vixen LVW 22 y 13, Nirvana UWA 7, Tele Vue Nagler zoom 3-6 mm.
Barlows: Celestrón Última 2X, TAL 3X, TV Powermate 5X
Filtros: Fringe killer, CLS-CCD, UHC-S, 11, 21, 47, 80A
Diagonales: Takahashi 1.25", Long Pern 2"
Flip Mirror Vixen
Cámara planetaria: TIS DMK 21AU04.AS
Cámara de cielo profundo: Orion SSDSMI-2
Autoguiado Lunatico (EGZ 60 y QHY5)

Blog de astronomía: https://astronomiayastrofotografiaaamateur.blogspot.com.es/

Galería fotográfica en AstroBin: https://astrobin.com/users/SERGIT/

Blog "Odisea": https://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

- - -
Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27554
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #11 del : Vie, 30-Abr-2010, UTC 22h.29m. »

lo que hay que insistir a la gente, que se dejen de   oculares  H, HM, Ramsden, SR   y cosas así
(eso es matar la afición: junto con erectores, barlow x3 de plastiquillo ... )  por cuatro duros más, podrían mejorar mucho esos equipos mínimos que hay por ahí ...   aunque algunas monturas son infumables


mínimo mínimo:  los SMA de Celestron, RKE, Kellner,  ...  y los MA de Meade con reservas (por el precio los MA no valen la pena)



- - -
Loco-2006
Dos cosas son infinitas: el universo y la estupidez humana.

**

avatarc

Siguiendo la Luna

48  Calchaquí, Santa Fe, Argentina 
desde: nov, 2012
mensajes: 511
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #12 del : Sáb, 24-Nov-2012, UTC 13h.00m. »

Hola a todos... Compre hace poco un Telescopio Hokenn 76700 AL, se que el equipo no es el mejor de todos, pero es una compra que hice hace poco, solo para adentrarme y conociendo las limitaciones del equipo igual lo compre, no me arrepiento por el momento, ya que a posteriori comprare uno mucho mas grande......

Mi consulta reside en que tipos de lentes debo comprar para Planetarias y espcio profundo.... (considerando que los lentes que trae el Hokenn son el SR4mm, H12.5mm y el H20mm, de 0.965"), estoy decidido en los Plossl o los superPlossl de 1.25".

Quisiera saber cuales me convienen para planetarias y cuales para espacio profundo.

Gracias a los que me den una mano, lo agradezco de antemano, bienvenidas las respuestas y toda ayuda que puedan dispensarme....

Skywatcher Explorer 150P NEQ3-II 150/750 (Llamado: Pepino Gigante)
Oculares: Super 25mm - 10 mm + Barlow 2x - SW UWA TMB II 7mm - SW UWA TMB II 4mm
SW StarGuider BST Explorer Dual ED 18mm - SW StarGuider BST Explorer Dual ED 12mm

- - -
Demasiado Principiante

**
Ciencia y progreso.

27  Tenerife 
desde: ago, 2009
mensajes: 976
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #13 del : Sáb, 24-Nov-2012, UTC 20h.36m. »

Hola, pero hay un problema, primero tendrías que comprar un adapatador de 0.96 pulgadas a 1.25 pulgadas, y yo no he visto que los fabriquen, ni en ninguna página, desconozco su existencia, y si los hay, será difícil.

Celestron 120 XLT, 25 Kellner, 20 NPL Plossl, 10 NPL Plossl, 8 NPL Plossl, barlow x2 Vixen, filtro lunar y uhc-e.

- - -
cftello

**

avatarc

39  Nürnberg - Herzogenaurach 
desde: sep, 2012
mensajes: 210
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #14 del : Sáb, 24-Nov-2012, UTC 20h.57m. »

Adaptadores de 0,96 a 1,25 los hay en el patrocinador:

https://www.astroshop.es/extension-rings---adaptors/lumicon--965--male--1-25--female-adapter/p,6846

Aunque se ve que tardará un poquito en llegar.

Hay otro que pone de 1 a 1,25, que igual te serviría, pero tendrías que preguntar:

https://www.astroshop.es/extension-rings---adaptors/mastro-tec-extension-case-1----on-1-25----with-lock-washer-wedging/p,10808#tab_bar_1_select

Telescopios: Celestron C8, WO Zenithstar Z61
Monturas: AZEQ6GT, Vixen GP,
Cámaras: ZWO183 MM Pro, ZWO290MC, ZWO120MM Mini

- - -
Loco-2006
Dos cosas son infinitas: el universo y la estupidez humana.

**

avatarc

Siguiendo la Luna

48  Calchaquí, Santa Fe, Argentina 
desde: nov, 2012
mensajes: 511
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #15 del : Lun, 26-Nov-2012, UTC 00h.28m. »

Gracias por la ayuda chicos, pero mi consulta en realidad es que tipos de lentes necesitaria para planetarias y para espacio profundo de acuerdo a mi telescopio, el mismo usa lentes de 1" y 1.25"....

- - -
Guyver

**

avatarc

40  Murcia 
desde: dic, 2011
mensajes: 226
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #16 del : Lun, 26-Nov-2012, UTC 12h.30m. »

No conozco tu equipo, pero por el nombre supongo que es un newtoniano con 76mm de abertura y 700mm de distancia focal osea aporximadamente un f10 (Relación focal= distancia focal/apertura).
Yo he tenido hasta hace unos meses un refractor 70/700 así que te cuento lo que mejor me iba con el. Para altos aumentos usaba un 10mm (70x) también tenia un 6,3mm, pero con el la imagen se degradaba tanto que no era usable, quizas pudieras probar con una 8mm. Para bajos usaba un 20mm, pero supongo que un 25mm también te serviria aunque al ser un newton igual la sombra del secundario empieza a darte problemas con aumentos tan bajos, en esto no te sé ayudar porque nuca he tenido un newtoniano.

En resumen yo iria a por un 8/10mm y un 20/25. Eso si, mi recomendación es que vayas a por plossl estandar y, si los encuentras, de segunda mano. Si no tienes pensado cambiar el tubo a corto plazo y aprovecharlos gástate lo menos posible. De casa muchos telescopios vienes con un 10 y un 25 de vez en cuando la gente los vende para pasar a otros de más calidad, si enganchas una pareja de esos por poco dinero creo que cuadrarian bastante bien

Monturas: eq3-I LXD75+Autostar
Acromáticos 70/700 y 120/1000
Plossl  40-32-17-10-6,3mm
Ortos  kasai 7mm BaaderG.O. 12,5mm
Kernell 20-12,5-4mmm   Diagonal Long Perng 1,25" aluminio
Filtros: #11 #12 #15 #21 #56 #80A ND25 ND13 Baader Neodymium Astronomik UHC-E William Optics VR-1
Live! Cam     Optus 10x50

- - -
Loco-2006
Dos cosas son infinitas: el universo y la estupidez humana.

**

avatarc

Siguiendo la Luna

48  Calchaquí, Santa Fe, Argentina 
desde: nov, 2012
mensajes: 511
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #17 del : Lun, 26-Nov-2012, UTC 13h.45m. »

Gracias Guyver por la ayuda... Muchísimas gracias...

Tendré en cuenta tus consejos..

MI telescopio es un Hokenn 76700 AL, es un F9, desconozco si es o no Newtoniano, de todos modos la óptica es lo de menos porque aun cambiando de equipo las seguiré teniendo porque los que trae el equipo sirven hasta por ahí nomas, H20mm, H12.5mm y el SR4mm (Obviemos los comentarios que ya sabemos que son de público conocimiento como son estas ópticas de pésimas)...

Si, deseo invertir en ópticas de calidad, estaba pensando en uno Plossl o Super Plossl y un Barlow de muy buena calidad un 2x, aunque  sabiendo que no es un gran el telescopio, para comenzar esta bien, llevo un 3 semanas de uso y le tome la mano bastante rápido.

Mi intención es saltar a un equipo de superiores prestaciones, de acuerdo al presupuesto que manejo, tengo la intención de adquirir uno de los que menciono a continuación:

- Telescopio Galileo Reflector 1400x150 Eq Ecuatorial (Este es el que mas me interesa)
- Telescopio Meade Reflector 1000x114 Eq
- Telescopio 1000x114 Reflector Montura Equatorial
- Telescopio Hokenn 130x900 Reflector Eq2

Que te parecen estos? Cual dirías que es el mas aceptable? Por experiencias cual me dirías que debería comprar?

Por el momento si bien el bolsillo lo llevo un poco ajustado, quiero darme el lujo tener un buen telescopio y unas buenas opticas, y poder realizar buenas observaciones....

Para aumentos medios que crees que seria necesario tener en ópticas?

Gracias y seguimos en contacto...

« Últ. modif.: Lun, 26-Nov-2012, UTC 13h.47m. por Loco-2006 » - - -
Guyver

**

avatarc

40  Murcia 
desde: dic, 2011
mensajes: 226
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #18 del : Lun, 26-Nov-2012, UTC 15h.51m. »

Pues el primero sería el primero que descartaria. Es un tubo corto con una lente barlow de mala calidad por enmedio que es la que da esos 1400 en un tubo que no creo que pase de los 650m de longitud (Ojo, los catadioptricos por diseño son cortos con una distancia focal larga pero ninguno de los que has puesto lo es). Leete Lista Negra. " Telescopios " a EVITAR

Los dos del centro parecen iguales y son con los que mucha gente se ha iniciado. El último parece el mejor, pero no sé si el peso extra del tubo respecto a los anteriores hará que vibre demasiado y no le puedas sacar un rendimiento por encima del anterior. Nunca he usado reflectores largos en una montura de ese tipo y no me atrevo a mojarme

Mi sugerencia es que leas el hilo anterior y también GUÍA 10 CONCEPTOS BÁSICOS entender, comprar o elegir Telescopio Astronómico y luego, con los conceptos más claros, rellenes ENCUESTA útil para pedir opinión y ayuda en elección de telescopio astronómico para que te puedan aconsejar lo mejro posible.

Ale, ya tienes deberes  Giñar

- - -
Loco-2006
Dos cosas son infinitas: el universo y la estupidez humana.

**

avatarc

Siguiendo la Luna

48  Calchaquí, Santa Fe, Argentina 
desde: nov, 2012
mensajes: 511
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #19 del : Lun, 26-Nov-2012, UTC 18h.49m. »

La verdad Guyver me estas dando una mano y te lo sigo agradeciendo...

Sigo haciendo los deberes.....

mira aquí los catadioptricos aquí son de precios astronómicos, Por ello me tiro por los reflectores...

Te consulto de nuevo, A tu parecer que telescopio dirías que tendría que comprar?...

Gracias......

- - -
Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27554
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #20 del : Lun, 26-Nov-2012, UTC 18h.56m. »

por lo comentado:
yo no compraría nada,   para seguir con ese telescopio

1 ) no vas a encontrar nada bueno
2) si lo encuentras será a precio mas caro quizás que los 1.25"  tan extendidos hoy en dia
3)  no te servirán bien algunos, pues verás reducido el campo y como lo viñetéa
4) para mejorar qué ?


mételo en una hucha,  
e intenta venderlo de segundamano para que alguien coja práctica si quiere

con eso y un poco mas, rompes ese techo impasable



aquí mas:

reflector newton 76/700,  ¿es mejorable?

- - -
Loco-2006
Dos cosas son infinitas: el universo y la estupidez humana.

**

avatarc

Siguiendo la Luna

48  Calchaquí, Santa Fe, Argentina 
desde: nov, 2012
mensajes: 511
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #21 del : Lun, 26-Nov-2012, UTC 19h.20m. »

Hola Sebtor:
Lo del telescopio es mas para practica.
Estoy buscando uno mejor con 114, 130 o 150 de apertura, lo que me deja en duda el largo del tubo.
Los lentes que compres quedan como las joyas del astronomo y lo podes usar en otro,  si estoy interesado en comprar unos Plossl o Super Plossl de 1.25" (los telescopios en su mayoría no son de calidad los que vienen).
La verdad que te doy la razón en muchas cosas de las que decís, pero no por ello me voy a decepcionar.... Y la verdad que si lo voy a vender de segunda mano, ni bien llegue el otro (Primero estoy buscando un reemplazo). Con el que tengo aprendí a manejarme en el cielo divise muchas....
Agradezco tus consejos...

Te pregunto si compro un telescopio según vos que debería adquirir?

Con Diámetro de apertura:
114? 130? 150?

Mi duda es en que largo de tubo debo escoger?

o bien me pueda dar links de productos a los que vos creas que es un buen equipo....

Cualquier ayuda que me des te lo agradeceré.....

Desde ya muchas gracias por tu a porte, agradezco la ayuda que me das......
Saludos.....

« Últ. modif.: Lun, 26-Nov-2012, UTC 19h.21m. por Loco-2006 » - - -
Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27554
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #22 del : Lun, 26-Nov-2012, UTC 21h.45m. »

por eso,  que de 0,96" luego no te servirán,  pero pocas cosas decentes corren ...    Vixen Orto a precios de coleccionista


busca a ver si encuentras por aquí
https://www.astronomo.org/foro/index.php?action=links;cat=30


el tamaño del tubo no lo es todo,  si vas a montar un tubo sobredimensionado en una monturita ... acabarás viendo menos que con uno inferior en una montura decentita para él

- - -
Guyver

**

avatarc

40  Murcia 
desde: dic, 2011
mensajes: 226
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #23 del : Lun, 26-Nov-2012, UTC 21h.49m. »

Sebtor, en su segundo mensaje dice que su teles también acepta oculares de 1,25"

- - -
Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27554
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #24 del : Mar, 27-Nov-2012, UTC 15h.45m. »

pues eso ... es un poco raro   ( ya venía con adaptador?  y con oculares de 0,96" ? )

en todo caso, creo que con todo lo escrito por "aquí" en éste hilo , ya tiene mas elementos para hacerse un juicio de valor él mismo,  que es de lo que se trata

- - -
Loco-2006
Dos cosas son infinitas: el universo y la estupidez humana.

**

avatarc

Siguiendo la Luna

48  Calchaquí, Santa Fe, Argentina 
desde: nov, 2012
mensajes: 511
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #25 del : Mar, 27-Nov-2012, UTC 19h.00m. »

Les agradezco enormemente a las siguientes personas que colaboraron de una u otra forma:

- demasiado_P
- cftello

Y un agradecimiento especial a:

- Guyver
- Sebtor

Muchisimas gracias a uds. por darme una mano de una u otra forma.

A Guyver y Sebtor les digo que esta viniendo en camino muy pronto el nuevo telescopio
gracias a la ayuda de uds. busque me informe, vi las especificaciones de equipos que hay en el mercado
argentino y encontre una casa especializada en este tipo de elementos ( https://www.duoptic.com )
hasta ahora seleccione 2 del catalogo que encontre, el:

- Sky-Watcher Explorer 130P EQ2 (135/650)
- Sky-Watcher Explorer 150P NEQ3 (150/750) Este es el que más me interesa.

Bueno Mis sinceros saludos a todos, en cuanto lo tengo les mando algunas imagenes de por estos lados....

- - -
Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27554
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #26 del : Mar, 27-Nov-2012, UTC 23h.06m. »

piensa que el  150 con Neq3  es bastante superior en muchos aspectos   al  130 eq2,  y no solo por las facilonas comparativas matemáticas, ... sinó en calidad y robustez

- - -
Loco-2006
Dos cosas son infinitas: el universo y la estupidez humana.

**

avatarc

Siguiendo la Luna

48  Calchaquí, Santa Fe, Argentina 
desde: nov, 2012
mensajes: 511
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #27 del : Mar, 27-Nov-2012, UTC 23h.29m. »

Ok Sebtor, lo tendre en cuenta... gracias....

- - -
gordimano

**
mexico 
desde: dic, 2014
mensajes: 1
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #28 del : Jue, 18-Dic-2014, UTC 03h.35m. »


Buena noche al foro,  soy novato en esto de la astronomía y recién me regalaron un teles Celestron astromaster 76eq.
Pido de su ayuda para saber lo siguiente.
-Su opinión del aparato para un principiante
Que tipo de oculares o lentes barlow se podría utilizar y si seria necesario comprar uno con sus espcificaciones

Muchas gracias.

- - -
Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27554
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #29 del : Vie, 19-Dic-2014, UTC 04h.33m. »

hola, he combinado temas


yo no gastaría en accesorios ni nada para este telescopio

supongo que es un 76/700  cierto ?

llevan un 20mm y un 10mm de serie


Celestron N 76/700 Astromaster EQ



hay un set
Celestron Set de accesorios AstroMaster 1,25" II
https://www.astroshop.es/celestron-set-de-accesorios-astromaster-1-25-ii/p,21925?affiliate_id=astronomo


Yo sinceramente, el dinero que vayas a gastarte, lo pondría en una hucha,  y si tienes bien cuidado tu telsescopio, intentaría venderlo, e ir a por un modelo superior, en vez de enredarme a agotar los pocos recursos en "jugar" con éste modelo  ( ojo ! yo no se si tienes pocos , muchos o lo que sea)

aqui hay algo mas de lectura, quien quiera sacarle "brillo al tema"
https://stargazerslounge.com/topic/181508-eyepiece-upgrade-for-celestron-astromaster-76eq/



- - -
keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.* Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: reflector newton 76/700, ¿es mejorable?

 (Leído 23032 veces)

0
astrons: votos: 0
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
Para Blogs / Webs :
(HTML)
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice de foros - SITEMAP | lista cronológica de temas creados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at foro Astronomo.org.
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3   subir rápido a encabezado la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.257 segundos con 74 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback