l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
281620 post, 19941 Temas, 13706 users
último usuario registrado:  alr3001
avatar invitado

cartas, atlas, libros para binoculares 7x50 8x40 10x50 7x35 8x42

Imprimir
clase Autor
rat5
astrons: 5.39  votos: 3
CarloxS016

**

desde: feb, 2014
mensajes: 4
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Jue, 20 Feb 2014, 20:17 UTC »

Iniciándome en astronomía con unos binoculares (o prismáticos ) OKOK. ¿Qué libro elegir? hmmmm
¿Qué publicación puede servirme mejor?


- Observar el Cielo a Simple Vista o con Prismáticos - Jean Lacroux, Pierre Bourge. (2010)  
     Me decanto más que nada por este libro.  Sonrisa

- Observación Astronómica con Prismáticos - Michael D. Reynolds (2006)

/antiguo/- El Cielo a Simple Vista y con Prismáticos - Pierre Bourge, Jean Lacroux. (1985)






temas relacionados

Guía rápida: Elegir unos Prismáticos para observación astronómica.

planisferio celeste, mapa estelar, cartas, atlas y constelaciones


- - -

almach

**

avatarc


desde: ene, 2011
mensajes: 1814
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #1 : Vie, 21 Feb 2014, 10:36 UTC »

Hola CarloxS016,

Los libros "Observar el Cielo a Simple Vista o con prismáticos", en mi opinión son muy básicos y creo que en dos tres semanas se te quedarán cortos. De los que pones yo elegiría el de Reynolds.

Para recomendarte algún libro necesitaría saber para qué lo quieres exactamente. Si es para saber qué objetos puedes ver con los prismáticos, de momento este pdf, el IFAS Binocular Handbook:
https://www.iasindy.org/documents/astronomy101/IFAS%20Novice%20Handbook.pdf
te puede dar una idea. Piensa de todas maneras que necesitarás cielos oscuros para ver la mayoría de los objetos que proponen.

Si lo que necesitas es algo más teórico, sobre cómo orientarte en el cielo, identificar constelaciones, saber y entender lo que puedes ver en el cielo, sin estar dirigido a prismáticos, este es muy bueno:

ATLAS ILUSTRADO: ATLAS DEL CIELO - VV.AA. , SUSAETA, 2002

También puedes bajarte el pdf de "Estrellas dobles para prismáticos" con el que podrás practicar la orientación en el cielo y la localización de objetos mediante el "salto de estrellas":

https://www.bubok.es/libros/222549/Estrellas-dobles-para-prismaticos

Saludos

- - -

almach

**

avatarc


desde: ene, 2011
mensajes: 1814
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #2 : Vie, 21 Feb 2014, 11:01 UTC »

Genial  Sonrisa

Ya nos dirás qué tal. Por Tenerife puedes escaparte a zonas con muy buen cielo... qué envidia  OKOK

Saludos

- - -

almach

**

avatarc


desde: ene, 2011
mensajes: 1814
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #3 : Mar, 04 Mar 2014, 10:23 UTC »

Muchas gracias Almach  Sonreir
El libro... fenomenal  OKOK , dice todo, perfecto.

Me alegro que hayas acertado con el libro  OKOK

Yo cuando voy con los prismáticos utilizo principalmente estas cartas celestes:

https://www.cloudynights.com/item.php?item_id=1052

En ocasiones cuando voy a observar desde cielos bien negros también estas:

https://www.geocities.jp/toshimi_taki/atlas_85/atlas_85.htm

Y si quieres comprarte un libro muy útil en este aspecto tienes este (Pocket Sky Atlas de Sky & Telescope), viene anillado y es muy manejable, ideal cuando te faltan manos mientras observas con los prismáticos  Sonrisa:

-> Sky-Telescopes-Pocket-Atlas/dp/1931559317

(Si lo buscas en Amazon USA a lo mejor lo tienes por un mejor precio).

Por cierto, si te imprimes las cartas de arriba te aconsejo que te compres una carpeta con fundas de plástico para ponerlas y protegerlas, si no serán impresiones de un solo uso.

Saludos



temas relacionados:

Astronomía con Prismáticos: listados DeepSky, Dobles, Maratón
planisferio celeste, mapa estelar, cartas, atlas y constelaciones



Con Prismáticos NO puede completarse el catálogo Messier, PERO aquí tenemos un sucedáneo del RETO con 110 objetos:

"Binocular Certificate Handbook: PDF How to see 110 extraordinary celestial sights with an ordinary pair of binoculars"

igualmente dejo las cartas a los Messier: cartas imprimibles PDF para buscar todos los objetos Messier

- - -

almach

**

avatarc


desde: ene, 2011
mensajes: 1814
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #4 : Mar, 04 Mar 2014, 19:28 UTC »

¿Qué es exactamente lo que no ves claro?  hmmmm

A ver si puedo ayudarte. En principio el Stellarium te muestra el cielo que ves "en vivo". Es decir, si le indicas el lugar desde donde observas y la hora te mostrará exactamente la posición de las estrellas. Las cartas celestes te serán de ayuda siempre y cuando sepas identificar las estrellas que ves en el cielo con los puntos que aparecen en la hoja.

Una prueba que no debería resultarte complicada: coge la carta nº 9 (https://www.cloudynights.com/documents/Chart-9.pdf) en ella aparece la constelación de Orión. Pues bien, con ella esta noche localízala he intenta identificar sus estrellas con lo que aparece en el papel. La idea es que entonces, a partir de una estrella brillante que tengas localizada, vayas "saltando" de una estrella a otra hasta llegar al punto que desees. Por ejemplo, parte de Betelgeuse, la estrella rojiza de la parte superior izquierda de Orión, ve bajando hasta el cinturón de Orión (las tres estrellas centrales más brillantes) y a partir de allí llega hasta M42, la nebulosa de Orión. Esta es la idea.

Es más complicado explicarlo que hacerlo  Sonrisa y sólo es cuestión de práctica y un poco de paciencia.

Saludos 

« Últ. modif.: Mar, 04 Mar 2014, 19:38 UTC por almach »
- - -

almach

**

avatarc


desde: ene, 2011
mensajes: 1814
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #5 : Mar, 04 Mar 2014, 20:49 UTC »

 Sonrisa Ya lo irás pillando, ya... y cuando lo hagas vas a disfrutar mucho yendo a la caza de objetos  Sonrisa

A parte de las cartas celestes que te he comentado, puedes utilizar un planisferio celeste:


Lo único es que por lo general, los planisferios sólo te muestran las estrellas más brillantes y las líneas de las constelaciones, por lo que a la hora de buscar objetos que te hayas planificado para observar, lo mejor son las cartas celestes  OKOK

Saludos

- - -

bartoro

**

avatarc

España - Madrid 
desde: jul, 2012
mensajes: 185
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Vie, 07 Mar 2014, 12:05 UTC »

Para los objetos Messier, la web https://www.catalogomessier.com tiene una sección "Que ver" que te muestra por meses los objetos messier visibles y cuales son para prismáticos.

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat5

astrons: 5.39
votos: 3
Tema leído 23669 veces
_
rightback