l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
272842 post, 19459 Temas, 13181 users
último usuario registrado:  Felip
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Mapa de Calidad del Cielo y observación astronómica. Península Ibérica

Página: [1] 2 3    bajar    sig. pagsiguiente
Imprimir
clase Autor Tema: Mapa de Calidad del Cielo y observación astronómica. Península Ibérica  (Leído 101679 veces)
7
astrons: 7.79  votos: 3
Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27835
clik ver los últimos




minimensaje
« del : Jue, 21 Ago 2008, 23:07 UTC »

¿Buscando un buen lugar para observar las estrellas en España - Baleares - Portugal? Consulta éste hilo sobre calidad del cielo y encuentra los lugares con los cielos más oscuros, o cuales son menos afectados por la Contaminación Lumínica, y una aproximación a la escala Bortle y la magnitud límite estelar (MALE-NELM)


Mapa de Calidad del Cielo con Magnitud Limite Zenital observable,



España - Portugal


(teniendo en cuenta ya el apantallamiento por relieve, alturas, ...  es el mapa que interesa al observador !)
Ver la tabla adjunta de leyenda,


magnitud
límite
estimada
color
en
mapa
5.75-6.0grey
5.5-5.75blue
5.25-5.5light blue
5.0-5.25 azure
4.75-5.0yellow
4.5-4.75 golden yellow
4.25-4.5orange
4.0-4.25dark orange
3.75-4.0 red  



caso Baleares: Principals focus de contaminació lumínica a Mallorca
https://www.celfosc.org/biblio/posters/poster.mallorca.pdf


El mismo aplicado sobre un mapa de carreteras, tenemos:





Escala Bortle: medir Oscuridad del Cielo. Magnitud Límite MALE


pocas zonas oscuras quedan ya,  ...
y CUIDADO  ! ésto no nos dice que no vayamos a un lugar y tengamos unos focos de estadio al lado o los malditos aerogeneradores con luz estroboscópica blanca (flashes), una porquería de Subestación iluminada como de dia (dicen por seguridad), así que la cosa está complicada



algunas superposiciones (con el mapa de mag. límite cenital) directamente aquí:
----> Zones de observació, contaminació lumínica i cel de la comunitat valenciana
----> Zones d'observació i contaminació lumínica a Catalunya
----> Zonas observación, contaminación lumínica Península Ibérica España Portugal


----> ( no sé si pertenece a un estudio homologado, pero parece interesante, tomároslo con cautela:)
Web-Mapa contaminacion luminica global



versión para el Google Earth,  como una de sus capas
https://xa.yimg.com/kq/groups/2210110/1006988550/name/ContaminacionLuminicaPeninsula_Cinzano.kmz



he estado presente en algunas discusiones de éstos mapas técnicos, y hay varias versiones, interpretaciones, descripciones y afectaciones....  no es tan sencillo como pueda parecer



mira el mapa lumínico, y el de contaminación lumínica , veis

los únicos mapas mas científicos en cuanto a realidad extrapolable, son los del equipo de P. Cinzano

https://www.lightpollution.it/dmsp/index.html

después intentan corregir según el apantallamiento de accidentes del terreno, para acercarse más a la realidad
en el que dan una especie de brillo de todo el cielo nocturno por zona

https://web.archive.org/web/20190123104344/http://www.lightpollution.it/cinzano/papers.html

luego está los mapas de magnitud límite,  y por último  el mapa de pérdida de magnitud límite por culpa de la contaminación lumínica, y que cada zona según la altura originalmente sin luz evidentemente tendrían límites distintos, para contrastar los efectos de la "civilización"




abajo adjuntos mas mapas de contaminación lumínica

https://www.lightpollution.it/dmsp/artbri.html
puede servir como base de estudio sobre el tema, pero no es el correcto de partida para buscar un buen lugar de observación astronómica

https://www.lightpollution.it/dmsp/starvis.html









mapa de calidad del cielo globa. El Mapa para un AstroTurista


el mapa estimado del contaje de estrellas observables a simple vista en nuestra "esfera celeste". Este seria el mapa para AstroTurismo


en éste, las áreas montañosas son las que destacan mejor sobre otras, como pueda parecer obvio
y es el que nos da una referencia sobre una mayor visibilidad global de todo el cielo, y por tanto aún mas restrictivo que el de mag. límite cenital



Sky Quality Meter: SQM. Aparato de medición de luminosidad del cielo nocturno

el 1
* OUTLIM_01_V2bordi copia.jpg (110.75 KB, 800x561 - visto 1146 veces.)

- - -

astronomy!!

**

desde: ago, 2008
mensajes: 13
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #1 del : Vie, 22 Ago 2008, 07:13 UTC »

Es increíble prácticamente se salvan las grandes cordilleras montañosas de nuestro país , llama la atención en mi zona Andalucía la Sierra Morena, lo demás todo cubierto así no vemos bien.
 El cielo, me acuerdo cuando estuve en Gaza (Palestina) allí había menos luz, se veía un cielo precioso Giñar.
es una pena, pero... así avanza la civilización

- - -

diego downhill

**

avatarb

31  Zamora 
desde: may, 2008
mensajes: 96
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #2 del : Vie, 22 Ago 2008, 21:38 UTC »

Yo estoy en zona azul!!!!!!!!!! bueno, por lo menos es algo, si que puedo tener un cielo decente; como zamora no tiene muchas luces...

Ahora si comparamos este mapa con el de europa o algunos sitios del mundo que he visto españa parece una cueva jeje.

Fuera de cachondeos este es un problema muy serio ropque cada vez estamos perdiendo mas cielo y la gente no se conciencia. Lo bueno que es muy facil de arreglar porque en cuanto se quiten esas luces que molesta... voila cielo limpio!!!!!!!!!

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27835
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #3 del : Sáb, 23 Ago 2008, 01:27 UTC »


si por eso he hecho hincapié en los Pirineos, porqué es la única cordillera que no se nota, está absolutamente machacada de luz

toda ésta luz sirve para iluminar la atmósfera o el espacio, o sea para nada

no se porqué de tanta ineficiencia energética


si estas en zona azul que suerte, eso es que sales a pocos kilometros de Zamora y tienes un cielo fantástico.


- - -

diego downhill

**

avatarb

31  Zamora 
desde: may, 2008
mensajes: 96
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #4 del : Sáb, 23 Ago 2008, 12:21 UTC »

si, yo voy a un pueblo que esta como a 10km o asi de zamora y esta muy bien el cielo, pero si quiero sacar algo cerca del horizonte nada, porque entre zamora por un lado y otros pueblos se ven como focos naranjas

yo tambien me pregunto el porqué de tanto derroche energetico. Si es que solo con poner un espejo en plan paraguas encima de las farolas se solucionaria y se aprovecharia toda la luz

no creo que les cueste tanto...

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27835
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #5 del : Sáb, 23 Ago 2008, 16:42 UTC »

estética y diseño

tradición (las farolas fernandinas vienen de la edad media cuando iban con aceite, por eso tienen esa cabeza para que escapara el aire caliente por arriba, pero protegida de la lluvia)  ya ves tecnología de la edad media

pero nadie piensa en la efectividad,  aqui en Barcelona está lleno de focos farolas, por encima de los árboles.  ya ves !

parece que algo empieza a moverse en consumo, pero tambien se tiende a multiplicar la luz.
ya veremos como evoluciona el tema de la iluminación por leds

- - -

Radiotor

**

avatarc

Desubicado 
desde: oct, 2009
mensajes: 7
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #6 del : Sáb, 17 Oct 2009, 08:06 UTC »

Bueno... la provincia de Huelva es la que mas se salva por lo que veo ahi... cuchillado

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27835
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #7 del : Dom, 18 Oct 2009, 03:02 UTC »

me han comentado que ya casi entrando en Doñana, si

- - -

GonZoo

**

avatarc

44  Ibi, Alicante 
desde: ago, 2009
mensajes: 334
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #8 del : Lun, 19 Oct 2009, 08:52 UTC »

Caigo en zona amarilla en el simple y verdosa en el interactivo.

Muy intersantes ambos mapas Sebtor.

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27835
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #9 del : Mar, 20 Oct 2009, 20:45 UTC »

hay alguno con más definición por ahi,  éste lo veo muy generalizado

a ver si lo veo, o lo encontrais je je

también dependerá del tipo de noche

- - -

Dabicito

**

desde: oct, 2009
mensajes: 7
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #10 del : Mié, 21 Oct 2009, 18:34 UTC »

coincide casi a la perfección con la densidad de población.

- - -

Radiotor

**

avatarc

Desubicado 
desde: oct, 2009
mensajes: 7
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #11 del : Lun, 25 Ene 2010, 00:11 UTC »

Para ver estrellas, estrellas fugaces, etc.... os recomiendo los pueblos de la meseta castellana. Yo estube el verano pasado en 1 y me lo pasé como nunca mirando el cielo

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27835
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #12 del : Lun, 25 Ene 2010, 04:45 UTC »

la visibilidad de las estrellas fugaces, es increíble como aumenta con la oscuridad

bueno increíble no, tampoco ... haciendo números
 lo normal es que aumente como el parámetro de r[1], entre r 2,5 o 3 veces más, por cada magnitud estelar que se gana,  r 3.25 de media si son esporádicos
[ 1.] relación poblacional

- - -

jesus j

**

avatarb

56  andalucia 
desde: ene, 2010
mensajes: 40
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #13 del : Sáb, 30 Ene 2010, 18:39 UTC »

Ara un par de años me decidi por contemplar las perseidas y para ello me aleje de Malaga unos 50k camino de las pedrizas. Una manta sobre la tierrra y a mirar para arriba. En tres horas contariamos sobre 30 las que no escaparon a la vista claro. Este año segun el mapa. La serrania de Ronda desde el Burgo parece un buen lugar. Es una pena, miras la costa de Malaga y es increible la cantidad de luz que escapa al cielo.

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27835
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #14 del : Sáb, 30 Ene 2010, 19:00 UTC »

y lo que se ve es un pequeño tanto por ciento

como pusieran un espejo o una cartulina blanca, podrían aprovechar toda la burrada de luz que escapa, y encima dejarían oscuro por arriba

Sonrisa

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27835
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #15 del : Mié, 12 May 2010, 18:09 UTC »

si

pero ojo conlas interpretaciones,
una cosa es luz directa, y la otra la cúpula iluminada, 

no debería decir esto quizá , para no dar malas ideas

¿sabeis que se estima que hace mucho más daño la luz "lateral"?   la que va hacia arriba directamente en pocos Km. llega a salir de la atmósfera, ... en cambio la que se escapa a baja inclinación,  acaba reflejándose y repartiéndose en la parta más baja de la atmósfera con más densidad de partículas.


el presi de Celfosc, me lo explicó, que cuidado con éstos mapas , que pueden dar una idea un poco equícoca, y de que hay islas oscuras donde no las hay
(las islas oscuras , si son pequeñas no existen,  deberías de difuminar esa luz)


y algo he ido comprobando por ahí


https://avex.org.free.fr/cartes-pl/espagne/

tengo el Google Earth y superpuesta una capa sobre contaminación lumínica,  creo que está en ele link

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27835
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #16 del : Mié, 12 May 2010, 18:15 UTC »


en Catalunya,  queda la despoblada zona dels Ports de Besseit

y después también,  en el Montsant, Cornudella, Cabacés, Gratallops,  vamos, centrada donde está la cartoixa de Scala Dei, ... donde no es montaña

algún día volveré a vivir por ahi, que de hecho es de donde son todos mis ancestros

- - -

mercè
Mañana Sol y Buen tiempo................

**

avatarc

Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 7914
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #17 del : Mié, 12 May 2010, 20:20 UTC »

Je je , los mios son de por el Montmell .La historia es que me lo he mirado , porque mi hermana y cuñado van mucho por alli visitando masias , que habian sido de la familia .
Mi rama pringo y se fue a la ciudad  Sonreir Sonreir. Se ve que hay muchas abandonadas ,y se ven en las fotos unas explanadas con muy buen aspecto. Esta a una media hora de Calafell , lo cual es comodo para escapadas rapidas .
Despues de la noche en el Montseny , no apetece mucho la terraza .
Viendo estos mapas , yo no veo un gran cambio entre el Montmell y el Montseny ,cosa que me ha extrañado .
Tampoco puedo ir aun cielo mas oscuro .!!Si a traves del buscador ya no sabia bien bien cual era la Polar !! Indeciso .Suerte de Sergi que debio verme la cara , cogio el teles y en un momento centro la polar en el buscador  Giñar

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27835
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #18 del : Mié, 12 May 2010, 21:33 UTC »

la altura puede ser,  dejarte abajo el primer kilómero de atmósfera con su humedad, luz y partículas, puede influir mucho

por eso los mapas esos, son muy relativos

------

si , yo era un observadorr diario urbano ...  búsqueda de campos de variables,  prosmáticos telescopio...  mucha orientación
pues me iba al Pirineo, y me perdía de nuevo !!!!

- - -

Bufot
Observatori Petit St.Feliu

**

avatarc

Xavi MPC-D02

47  St. Feliu Llob. Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 9890
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #19 del : Mié, 12 May 2010, 22:28 UTC »

A mi ésto me interesa, llegado el veranito supongo que me moveré a Cubelles y por esa zona OKOK

- - -

SERGIT

**

avatarc

60  Montmeló (Barcelona) 
desde: feb, 2010
mensajes: 4566
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #20 del : Jue, 13 May 2010, 20:39 UTC »

El Montseny, según el mapa esta algo mejor, por otro lado ten en cuenta lo que dice Sebtor y en lo que estoy totalmente de acuerdo, sobre el tema de la luz directa, que en Montseny es menos evidente por que los núcleos de población importante están bastante alejados, aparte de que la altura también es superior. Años atrás, cuando el Halley, fui a observar al Garraf en un par de ocasiones y había más contaminación lumínica que el el Ordal y mucha más que en el Montseny, no creo que haya mejorado en los 24 años que han pasado, más bien lo contrario.

Saludos.

Sergi.

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27835
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #21 del : Jue, 13 May 2010, 22:20 UTC »

por ello es zona del Garraf, aunque haya menos instalación de luces alli, no sirve para nada

- - -

mercè
Mañana Sol y Buen tiempo................

**

avatarc

Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 7914
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #22 del : Jue, 13 May 2010, 22:34 UTC »

La del Garraf la he descartado en seguida . Mas que nada que habia leido que hay gente que va a la Pleta ,pero no le veo yo mucho alivio con la ya tengo en Calafell y alli voy bajando a ver que queda en la nevera  Sonreir Sonreir
Veo que ahora hay dos mapas , me lo estudiare con tranquilidad las diferencias entre luminoso y C L .Ya sera mañana  OKOK
    Saludos

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27835
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #23 del : Jue, 13 May 2010, 22:55 UTC »

La del Garraf la he descartado en seguida . Mas que nada que habia leido que hay gente que va a la Pleta ,pero no le veo yo mucho alivio con la ya tengo en Calafell y alli voy bajando a ver que queda en la nevera  Sonreir Sonreir
Veo que ahora hay dos mapas , me lo estudiare con tranquilidad las diferencias entre luminoso y C L .Ya sera mañana  OKOK
    Saludos

(pues si hay que ir con ojo con las interpretaciones de lo que es cada cosa, hay diferencias, y con la orografía del país aún mas)


he hecho una chapucilla,  pero solo con la parte de Catalunya

es el mapa de mag. límite visto anteriormente OUTLIM_01_V2bordi copia.gif    link
 superpuesto a uno topográfico

aqui va:

img
imagenlum.gif


y doy fé, que para mi se asemeja mucho a la realidad que nos interesa, utilizándolo interpretando directamente como MAPA DE SITUACIÓN

(entre Reus i Prades  - en La Musara - , donde se ve un fuerte gradiente de colores por ejemplo, si miras hacia el lado Oeste, ves estrellas de mag 5 cerca del horizonte  oscuro y gris, ... y hacia el Este ves toda la basura de Tarragona-Reus  en el que te deja ver la figura de orión simplemente )


mag. lím.:

5.75-6.0   grey
5.5-5.75   blue
5.25-5.5   light blue
5.0-5.25   azure
4.75-5.0   yellow
4.5-4.75   golden yellow
4.25-4.5   orange
4.0-4.25  dark orange



completando: para concretar lugares:
Directorio Lugares Observación Catalunya

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27835
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #24 del : Mar, 01 Jun 2010, 03:58 UTC »


El SQM-L es un dispositivo que abrevia "Sky Quality Meter - Luminance", el cual se utiliza para medir la calidad del cielo nocturno en términos de brillo y luminosidad. Esta herramienta es ampliamente empleada en astronomía para cuantificar la contaminación lumínica en una zona específica. La unidad de medida que utiliza el SQM-L es la "magnitud por arcosegundo cuadrado" (mag/arcsec²).


Medidor SQM-L Fondo de Cielo ¿cuál elegir, diferencias? opinión

 Geoptik Sky quality meter

o buscando por el foro
[brico] proyecto SQM casero - Medidor de Cielo Nocturno DIY. Completado!


bibliografía:
el Sky Quality Meter - ASTRONUM

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27835
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #25 del : Mar, 01 Jun 2010, 09:35 UTC »

¿porqué lleva el usb?  pero por lo demás tiene la misma descripción



bueno, saber la magnitud del fondo de cielo por arcosegundocuadrado, quizá no es tan importante, a no ser que

ésto debería hacerlo la Universidad,  enviar una legión de becarios por ahí a medir el fondo de cielo ja ja
y claro, en distintos días, con y sin Luna,  con una malla lo bastante extensa para crear un mapa de visibilidad nocturna

- - -

Shagoshi

**

avatarc

Mi propio eclipse

33  huelva 
desde: jul, 2010
mensajes: 113
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #26 del : Jue, 29 Jul 2010, 14:09 UTC »

la zona buena aqui en huelva queda entre mazagon y matalascañas. ay muxa playa virgen ala q no yega casi nada de luz. lo digo xq soy de huelva =)

- - -

crisyo

**

avatarc

52  El Prat de Llobregat 
desde: may, 2010
mensajes: 3481
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #27 del : Jue, 29 Jul 2010, 15:21 UTC »

Que suerte tenéis yo estoy en el meollo de la CL, tengo que irme a la playa que tengo una zona amarilla, es decir, un punto peor que el Montseny pero 3 puntos mejor que mi ciudad.
Ahora en verano es casi imposible ir a montar el telescopio a la playa porque hay tres chiringuitos que montan fiestas por la noche y se pone la playa hasta el culo de fiesteros, pero en Otoño-Invierno tengo que ir a echar un vistazo.

P.D.: me repienso ir en verano, porque ahora que caigo el Sur está sobre el mar con poca CL y ahí tenemos Scorpio y Sagitario.


Saludos.

Jose Luis.

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27835
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #28 del : Jue, 29 Jul 2010, 16:40 UTC »

si,  hacia el sur,  puede estar "pasable" ... sobretodo mientras no pongan una plataforma petrolífera ahí delante

no se que puedes tener ahí,  o si hay algún faro que te pueda sabotear. ... lo peor es lo mal que está la Zona Franca,  menudo abuso

- - -

crisyo

**

avatarc

52  El Prat de Llobregat 
desde: may, 2010
mensajes: 3481
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #29 del : Jue, 29 Jul 2010, 17:07 UTC »

si,  hacia el sur,  puede estar "pasable" ... sobretodo mientras no pongan una plataforma petrolífera ahí delante

no se que puedes tener ahí,  o si hay algún faro que te pueda sabotear. ... lo peor es lo mal que está la Zona Franca,  menudo abuso

Si te digo la verdad no tengo ni idea de como estará la playa por la noche ya que la última vez que fuí a hacer una observación astronómica fue cuando paso el cometa Halley, y no es broma. No me creí que estuviera pasable hasta después de mirar el mapa. Lo que es cierto que la playa del Prat hacia el final, casi tocando con la de Viladecans es una zona virgen, está sin urbanizar y no hay ninguna luz de farolas ni nada por el estilo, además el sur está sobre el mar. La Zona Franca está al Este y el aeropuerto quedaría al Oeste y el Prat al Norte. El Sur está oscuro casi seguro.

Saludos.

Jose Luis.

- - -

keywords:   Ir Arriba  subir
Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Mapa de Calidad del Cielo y observación astronómica. Península Ibérica
 (Leído 101679 veces)
7
astrons: 7.79 votos: 3
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.311 segundos con 83 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback