Descubre cómo transformar tu montura acimutal en una montura ecuatorial con una cuña ecuatorial, permitiendo un seguimiento más preciso del movimiento aparente del cielo con un solo eje o mando. En inglés: "Equatorial Wedge".
¿Qué es una cuña ecuatorial?
Es una plataforma en ángulo variable, también conocida como cuña ecuatorial o
equatorial wedge en inglés. Este accesorio permite que un telescopio montado en una montura azimutal siga el movimiento aparente del cielo de manera más precisa, utilizando simplemente un eje: el horario.
¿Cómo funciona?
La cuña ecuatorial funciona corrigiendo la inclinación del eje óptico del telescopio para que sea paralelo al eje de rotación de la Tierra. De esta manera, convierte la montura original en ecuatorial. Así, el telescopio puede seguir objetos celestes a medida que se mueven a través del cielo, compensando el giro de la Tierra. Esto es especialmente importante para la observación de objetos a larga exposición o para astrofotografía.


Beneficios de la cuña ecuatorial
Recuerda que una montura azimutal necesita mover ambos ejes para hacer el seguimiento de un astro. Al ponerla de forma ecuatorial (alineada al polo norte celeste) una vez localizado el objeto sólo es necesario mover un eje para seguirlo, como cualquier montura ecuatorial. Además de simplificar el seguimiento, evita la rotación de campo en fotografía de larga exposición. La puesta en estación es bastante más compleja, por eso es más apropiada para observatorios fijos.
Montura altacimutal:



Montura con cuña ecuatorial:
En este caso apuntando al polo norte celeste:
temas relacionados:cuña ecuatorial para Celestron, ( equatorial wedge & cradle ) ¿quien es quien?Astrofotografía Sin Telescopio: Plancheta Ecuatorial y motorPlataforma, plancha ecuatorial y motor para Telescopios Dobson