astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
284882 post, 20211 Temas, 11289 users
último usuario registrado:
waycoblano
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ objeto astronómico /
· Planetas del Sistema Solar y cuerpos menores
·· la Tierra
···Meteorología, Atmósfera terrestre, tormentas, sprites, jets
Turbulencia horrible. Mal seeing y cielo despejado? qué ocurre: aclimatación?
Página:
[1]
2
avanzar a la siguiente página
Imprimir
Autor
astrons: votos: 0
Turbulencia horrible. Mal seeing y cielo despejado? qué ocurre: aclimatación?
«
: Sáb, 10 May 2014, 12:10 UTC »
tengo un problema de turbulencia bestial que me sucede: no consigo ver mas de 10 segundos nítidamente nada de lo que observo.
Se ve borroso, de repente se ve perfecto y al cabo de unos segundos se vuelve a ver borroso, se vuelve a ver perfectamente y vuelta a verse borroso y así noche tras noche y toda la santa noche, necesito aclimatar tubo y oculares? Esto no me sucedía con el newton, así que lo achaco a aclimatación del SCT por estar cerrado.
Pero entonces si es aclimatación porque me lo hace toda la noche?
Un saludo.
índice de éste hilo:
re.: Ayuda, mal seeing, aclimatacion o que carajo es?
Cielo despejado pero con mal seeing ¿es posible?¿porqué ocurre ésto?
otros temas relacionados:
[SOLUCIONADO] Visión Horrorosa en un SW 254/1200 ??
Aclimatación del telescopio: problemas y soluciones prácticas
atmósfera: transparencia, seeing, refracción, extinción reddening
Guía Telescopios para observar Planetas, Luna: como elegir Bien!
Consulta nubes AEMET, Meteoblue, Skippysky: Previsión observación astronómica
- - -
re.: Ayuda, mal seeing, aclimatacion o que carajo es?
«
respuesta #1
: Sáb, 10 May 2014, 14:03 UTC »
Desde dónde observas Miguelix?
tiene pinta de que en tu zona de observación hay un foco de calor.....me explico....
Yo desde mi balcón cada vez que pasa un planeta por alguna chimenea de extracción de humos
......el frontal del balcón es de ormigón donde tengo anclada mi columna pero como esta orientado justo al sur, en días de calor tarda mucho en enfriarse.....segundo foco de calor
y así ......vigila este echo ya que tiene pinta de ser un foco externo de calor......un saludote
- - -
re.: Ayuda, mal seeing, aclimatacion o que carajo es?
«
respuesta #2
: Sáb, 10 May 2014, 14:22 UTC »
Observo desde mi terraza que esta completamente abierta y solo tengo una chimenea de extraccion de humos en el techo de mi vivienda, pero esa chimenea jamas esta encendida porque pertenece a un bar que no hacen ni una sola comida desde hace mucho, no les permiten ni siquiera estar abiertos pasadas las 10 porque no tienen permisos y no se que historias.
Pudiera ser humedad acumulada en la montaña y que se va evaporando poco a poco pero constantemente?
Te explico, estoy rodeado por montaña completamente llena de pinos y arbustos desde el este hasta el suroeste y desde unos 500mts que empiezan las arboledas hasta unos 1000/1500mts que tendra de amplitud la montaña esa y yo estoy mas bajo que esa montaña, como si estuviese en su falda, no es muy alta pero si muy frondosa.
« Últ. modif.: Sáb, 10 May 2014, 14:38 UTC por Miguelyx »
- - -
re.: Ayuda, mal seeing, aclimatacion o que carajo es?
«
respuesta #3
: Sáb, 10 May 2014, 14:49 UTC »
Yo tengo exactamente el mismo problema que tu,pero mi telescopio es un skywatcher maksutov cassegrain 127/1500
- - -
vamos a diagnosticar que ocurre
«
respuesta #4
: Sáb, 10 May 2014, 17:31 UTC »
a ver
y qué observas ?
y a cuántos aumentos observas? ( que estás pidiendo:exigiendo concretamente)
a qué altura sobre el horizonte ?
que Newton ?
que SCT ?
(algunos lo saben, pero otros no, o no se acuerdan ... la gente no sabrá a que equipos te refieres, por mucho que estén en la firma, -- no confieis en la firma )
si te refieres a que hay un límite, es lógico, si no lo hubiera, le pondrías "mas chicha" hasta encontrarlo, .. es que ese es precisamente el problema de la astronomía en tierra ! : la atmósfera !
no solo son las chimeneas, sino los respiraderos, a saber que gradiente de temperatura sale de ahí ... obviamente que si sale algo "de cocina" es que ni en pintura se va a ver ... pero no hace falta buscar un McDonalds, los problemas surgen con detalles mínimos.
Cierra puertas y ventanas detrás tuyo, elimina aires corrientes ( tiene pinta de ser algo muy cercano, aunque se necesitaría mejor descripción ... ves saltos? dientes de sierra? baila? imagen cizallada? )
un tema así es "complicado", trabajemos la puesta en escena
---->
Si hay momentos que se ve bien?, es que el telescopio está aclimatado , es que tienes alguna racha de aire, aire corriente. Intenta averiguarlo cerrando Puertas y/o Ventanas.
--
si alguien quiere darse una vuelta en éstas esquemáticas explicaciones:
atmósfera: transparencia, seeing, refracción, extinción reddening
y probar el hilo "de siempre", con reservas, de no entender lo que no hay que entender.
10 motivos para Diafragmar un telescopio? ¿casos y para qué?
- - -
re.: Ayuda, mal seeing, aclimatacion o que carajo es?
«
respuesta #5
: Sáb, 10 May 2014, 18:28 UTC »
Bueno, sólo puedo decirte Miguelix que esto así es un poco general de este año, mal seeing a donde vayas
ni ta siquiera a 2000 m de altura en el pirineo, comprobado entre compañeros
hay que resignarse un pelin....
Yo en Semana Santa y con intervalos nubosos desde ciudad tenia un seeing buenísimo, me dio un Marte guapísimo.....sin embargo subíamos al pirineo en las Kdds y menudo churro
cuando generalmente es al revés....
Sin embargo ayer que saqué el teles en ciudad un churro de seeing
.....y así.....
Este año es especial tanto en nubes como en seeing, esta claro, y creo que es eso lo que te esta fastidiando, a ti a todos claro
Creo que con paciencia verás que es tema de turbulencia atmosférica.....prueba diferentes días, y a diferentes horas, al atardecer suele haber buen seeing, luego cuando la tierra comienza a intercambiar calor con la atmósfera empeora en seeing y en calidad de cielo, y luego depende de la calor, humedad etc vuelve a mejorar considerablemente, normalmente a las 3 de la mañana siempre hace muy buen cielo por esta razón, ya que se queda la atmósfera muy estabilizada.....para luego al amanecer vuelve el ciclo y empeora hasta la salida del sol......normalmente
También, y creo que no es tu caso, hay que tener en cuenta los vientos dinámicos si estas en montaña o en costa, ya que en laderas siempre hay cierta corriente, por el día en sentido descendente (creo) y por la noche ascendente, todo por el mismo principio, en la costa pasa igual y siempre hay que buscar un viento laminar para mejor observación ósea buscar ladera y no contra ladera....pero no creo que sea ni mucho menos tu caso ya que tendrías que estar a pie de valle/pico o costa
En la página de Sky&Telescope hay un artículo buenísimo sobre el porque del seeing y donde buscar sitios más predispuestos a el, no lo pongo ya que necesitas registrarte (gratis) pero quien quiera leerlo, en la página de Sky&Telescope, observing, creo
Pero no le hagas mucho caso a esto ya que este año es muy atípico en todos los sentidos
- - -
re.: Ayuda, mal seeing, aclimatacion o que carajo es?
«
respuesta #6
: Sáb, 10 May 2014, 19:38 UTC »
Sebtor es que si fuese un problema de aumentos ni tan siquiera me hubiese planteado hacer la pregunta, me sucede constantemente a cualquier aumento, ya sea con un 40mm que con 8mm que a 8+2.25 barlow, imaginate si es extraño que veo detalles a 8mm+2.25x por cuestion de segundos, pero es imposible mantener esa nitidez, se pierde viendose muy borroso, logicamente estoy a 787 aumentos pero aun asi consigo verle los anillos y contornos a Saturno, el polo a Marte perfectamente definido, la gran mancha roja de Jupiter, etc, y muy bien definidos pero no aguanta nada, al poco se ve completamente borroso, y esto me sucede a tooodas horas y tooodas las noches, hasta con el ocular de menor aumento que tengo el 40mm, no hay ni una sola noche que no suceda, parte de culpa la ha de tener el seeing pero esos cambios de nitidez en pocos segundos es imposible que sea seeing, lo unico que lo explica es como habeis dicho GMJ y tu, una fuente de calor, pero es que no consigo localizar nada alrededor para achacarle la culpa, tambien creo que pudiera ser turbulencia de esa maldita montaña porque mi calle encara perfectamente hacia esa montaña y es como si le hiciese de conducto a lo que mueva el viento desde esa zona montañosa, no se tio me tiene hasta las mismisimas porque acaba convirtiendo cada noche deobservacion en una ruina.
- - -
re.: Ayuda, mal seeing, aclimatacion o que carajo es?
«
respuesta #7
: Sáb, 10 May 2014, 22:43 UTC »
Bueno, coge una estrella brillante, desdenfocala bastante, hasta que cuando pongas la mano delante del objetivo veas el contorno en el ocular, si puedes, si no se lo pides a alguien....entonces verás que hasta de la mano salen turbulencias, entonces podrás ver si realmente tienes un buen foco de calor.
Aprovecha a hacerle un 'star test' y así ves si lo tienes descolimado, otra razón si no es turbulencia o descolimacion no se me viene a la mente
ya contando una buena aclimatación, cuanto tiempo le das? Es un C8 no?
También el seeing viene y va, por lo que me cuentas es normal, es porque hay mucha nube alta y cuando pasan se producen cambios, no se.....prueba el star test, si lo desenfocas lo suficiente para ver el secundario verás de fondo la turbulencia y podrás contrastar
- - -
re.: Ayuda, mal seeing, aclimatacion o que carajo es?
«
respuesta #8
: Sáb, 10 May 2014, 23:17 UTC »
Es un C11 y lleva en la terraza desde la semana pasada desde que dejo de llover que lo saque y solo lo cubro cuando acabo de usarlo cada noche.
Asi que es muy dificil que sea aclimatacion, vive el telescopio mas tiempo que yo en la terraza.
Pero a saber, porque con el tiempo que hace aqui de calor matutino y frio nocturno... Podria darse la circunstancia.
Colimacion no es porque lo tengo muy bien controlado ese tema, de hecho hize un star test hace pocos dias por un tema que habia en el foro al respecto con un C11 tambien para comprobar las diferencias entre el suyo y el mio y lo tengo bien colimado, de hecho es lo que mejor controlo de mi teles.
Lo unico que me queda por comprobar es la turbulencia pero no se reconocerlo si hay o no.
La turbulencia como se observa cuando se desenfoca una estrella? Porque los anillos de fresnel no se ven claramente y se van moviendo?
« Últ. modif.: Sáb, 10 May 2014, 23:38 UTC por Miguelyx »
- - -
re.:
«
respuesta #9
: Sáb, 10 May 2014, 23:38 UTC »
Miguelyx, no sé si será el caso, pero a mi me pasaba eso observando desde la terraza del piso donde vivía hasta hace unos años y era por el calor que desprendía el suelo, que estaba cubierto de tela asfáltica para evitar filtraciones. De día se calentaba mucho y hasta pasadas las 4 o las 5 de la madrugada los astros me bailaban a saco a aumento medio...
Saludos!
José Manuel
Enviado desde mi Nexus 5 con Tapatalk
- - -
re.: Ayuda, mal seeing, aclimatacion o que carajo es?
«
respuesta #10
: Sáb, 10 May 2014, 23:45 UTC »
Ostias, pues podria ser eso perfectamente Gembol.
Porque las racholas de la terraza tienen placas internas de metal y hay tela asfaltica debajo para evitar filtraciones.
Y nada mas decirmelo he tocado el suelo de la terraza y no esta a la misma temperatura que todo lo demas, esta mas caliente. De hecho si caminas descalzo, se nota la diferencia de temperatura con respecto a los muros.
- - -
re.: Ayuda, mal seeing, aclimatacion o que carajo es?
«
respuesta #11
: Dom, 11 May 2014, 00:20 UTC »
Cita de: Miguelyx en Sáb, 10 May 2014, 23:45 UTC
Ostias, pues podria ser eso perfectamente Gembol.
Porque las racholas de la terraza tienen placas internas de metal y hay tela asfaltica debajo para evitar filtraciones.
Y nada mas decirmelo he tocado el suelo de la terraza y no esta a la misma temperatura que todo lo demas, esta mas caliente. De hecho si caminas descalzo, se nota la diferencia de temperatura con respecto a los muros.
Pues ahí tienes el misterio. No te puedes ni imaginar la diferencia que hay de observar sobre ladrillo a observar sobre césped, por ejemplo... Brutal, tío.
Si puedes, comprueba que antes del amanecer no te pasa o te pasa menos, porque el suelo debería estar mucho más frío. Tienes un equipo de mucha potencia y resolución, y eso lo nota más.
Saludos!
José Manuel
Enviado desde mi Nexus 5 con Tapatalk
- - -
re.: Ayuda, mal seeing, aclimatacion o que carajo es?
«
respuesta #12
: Dom, 11 May 2014, 01:00 UTC »
Cita de: gembol en Dom, 11 May 2014, 00:20 UTC
No te puedes ni imaginar la diferencia que hay de observar sobre ladrillo a observar sobre césped, por ejemplo... Brutal, tío.
Estoy totalmente de acuerdo... Y si se observa en medio de un campo, mejor aun
Luego dicen que las noches de buen seeing son raras... En ciudad claro que si!
Pero lejos de la carretera y de los edificios la frecuencia de buen seeing es mucho mayor.
- - -
re.: Ayuda, mal seeing, aclimatacion o que carajo es?
«
respuesta #13
: Dom, 11 May 2014, 01:29 UTC »
+ 1 A todo lo dicho
mira por donde ves....
, las turbulencias des enfocando una estrella brillante puedes hacerte una idea orientativa de si en una zona tienes más o menos....pero este caso parece diferente, puedes coger una noche, observar normalmente, y ver el patrón ese que dices.....seguido ( si puedes y sin salpicar
) pillas una manguera de agua y con cuidado refrescas bien todo, o gran parte del suelo.....te esperas un poco y observas....
Si hay cambio significativo ya sabes de donde viene y toca pensar soluciones
PD: Una cosa, dices que tapas el telescopio por el día, seguro que no te coge calor? Tiene buena protección? Porqué si te pilla de mínima 30 o 34º imagínate la pedazo de aclimatación con un C11
tenlo en cuenta también dicho factor, si de verdad con lo que lo cubres es efectivo, puedes probar un día en meter el tubo en casa, y sacarlo un rato antes de observar.....cambio? Si....no....te toca ensayo/error
lo conseguirás
Video donde se ve perfectamente la turbulencia al desenfocar:
https://youtu.be/9hituH7UBuY
- - -
re.: Ayuda, mal seeing, aclimatacion o que carajo es?
«
respuesta #14
: Lun, 12 May 2014, 18:18 UTC »
un manguerazo y regado en el suelo, al caer la tarde-noche ?
no se de que diferencia de temperatura puedes tener ahí
aún así, asómate a ver si tienes alguna "galería" interior o algo y si se nota que sube aire a distinta temperatura,
tiene pinta de "algo cercano" , que te fastidia según como le da "a la brisa"
- - -
re.: Ayuda, mal seeing, aclimatacion o que carajo es?
«
respuesta #15
: Lun, 12 May 2014, 18:34 UTC »
Hombre....algo tiene que refrescar digo yo
, no se....también le puede venir del calor de la mismísima fachada y eso ya....esta claro que los pisos emanan calor en verano por la noche....hasta qué punto influye....lo desconozco
como identificarlo a ciencia cierta, también
lo único que se es que para hacerme una idea si en mi balcón me entra seeing de una chimenea desenfoco una estrella o un planeta brillante y se ve perfectamente, se nota un montón cuando el planeta de turno entra en el chorro de calor vecinal
no se puede hacer mucho, sólo los días de viento.....y en verano el mismo frontal de ormigon que tanto me sirve para anclar mi columna y esa ecliptica entera tan chula....hace que tenga sol 8 horas mínimo...después me penaliza
No se sí a alguien le ha pasado algo parecido con alguna terraza
una solución? Césped artificial
ni idea
« Últ. modif.: Lun, 12 May 2014, 18:36 UTC por GMJ »
- - -
re.: Ayuda, mal seeing, aclimatacion o que carajo es?
«
respuesta #16
: Lun, 12 May 2014, 18:39 UTC »
Eso no se ve cuando desenfoco, si asi es la turbulencia que he de observar, no es turbulencia, me fijare mejor pero estoy casi convencido que jamas he visto esas ondas al desenfocar, tiene que ser como decis el propio suelo o la fachada.
- - -
re.: Ayuda, mal seeing, aclimatacion o que carajo es?
«
respuesta #17
: Lun, 12 May 2014, 19:17 UTC »
Igual estoy divagando pero mis vecinos han cerrado sus terrazas uno hace unos años el de debajo y el otro de al lado hace poco mas de 6 meses, con carpinteria de aluminio y los techos son de tela asfaltica.
Y el teles esta ahi, eso plateado es la lona anti reflectante impermeable que esta cubriendo el teles, justo al lado de los techos esos.
Este es el techo del vecino y esta al nivel del suelo de mi terraza.
Justo a la izquierda esta el techo de debajo del vecino y eso blanco es la carpinteria de aluminio con el techo de tela asfaltica del vecino.
Este es el teles y un metro mas alla esta el techo y esta al mismo nivel que mi suelo.
« Últ. modif.: Lun, 12 May 2014, 19:32 UTC por Miguelyx »
- - -
re.: Ayuda, mal seeing, aclimatacion o que carajo es?
«
respuesta #18
: Lun, 12 May 2014, 23:15 UTC »
Bueno, pues sin entrar en temas de tela asfatica ya que no te puedo aconsejar ni pa bueno, ni pa malo, lo que si que te puedo decir a bote pronto es la protección del telecopio
Es una rafia normal no?
, en invierno aun aun pero el problema lo tienes ahora en verano, creo que te esta calentando por el día el telescopio
y asi a la hora de observar nasti de plasti
, y mas un C11......es la primera impresión vamos, creo que deberias de poner algo diferente mas estilo:
o como esta:
https://www.astroshop.es/fundas-protectoras/telegizmos-funda-t3-n8-para-telescopio-meade-lxd-55-75-sn8/p,21321
creo que se abrió hace poco un hilo sobre ello
Pero antes de todo prueba en meter el tubo dentro de casa y sacalo tiempo antes de observar.....me imagino lo que te pasa es como si metieras el telescopio en el coche en verano y aunque no le diese el sol diectamente se pusiese "hot"
a tope.....con un C11...esa noche no observas
Yo tengo en el balcon una columnita, pero todo el material lo tengo dentro por la misma razon.....el calor....el frio.....se jode la electronica.....etc etc, y como es pequeño pues mejor dentro
, aunque con un C11 creo que ya va siendo algo como para invertir en ello....la mejor prueba, meterlo en casa fresquito y sacarlo bastante tiempo antes, que te mejora?....ya sabes
PD: Fijate que incluso la funda teleguizmos (200 y pico euracos
) indican que no es una solución permanente contra la intemperie....
por esa misma razon hace tiempo estuve barajando en mi caso la posibilidad de dejar el equipo fuera y no me salia bien
al final opté por el monta/desmonta.....se que jode, pero te dura mas
« Últ. modif.: Lun, 12 May 2014, 23:29 UTC por GMJ »
- - -
re.: Ayuda, mal seeing, aclimatacion o que carajo es?
«
respuesta #19
: Mar, 13 May 2014, 09:23 UTC »
Le medi la temperatura al teles dentro de la funda con la funda puesta claro, nada mas hacersela y habia 6 grados menos en el interior de la funda al medio dia y a la 10 de la noche la temperatura era la misma, 10º y no era un dia frio precisamente en el exterior estabamos a 26º al medio dia y dentro de la funda habian 20º, me la hize yo mismo con una lona de invernadero impermeable reflectante, pero alucina con el detalle esa lona es antideteccion de plantaciones de marihuana, como lo lees
aunque no lo parezca es reflectante y existen cosas asi a la venta.
Esos bordes negros son para poder plegarle la funda sobre el teles y colocarle los clips para que el viento no lo zarandee y que no se rasgue la funda.
- - -
re.: Ayuda, mal seeing, aclimatacion o que carajo es?
«
respuesta #20
: Mar, 13 May 2014, 22:54 UTC »
Bueno....veo que no es eso,
lo tienes bastante bien protegido....ahora ya....no se
Cita
antideteccion de plantaciones de marihuana
A si???
me tienes que decir donde la compraste
Es coña....no fumo ni tabaco
pero si que estaria bien decirme donde la pillaste, yo me estaba mirando algo para mi pequeño Mak en el balcon
y eso del sol me tira bastante p'atras
ya que ni siquiera ninguna flor ni maceta me aguanta en el balcon....a mi que me gusta tenerlo un poco florido y arreglado lo tengo mas pelao que el culo un mono
....se me queman todas por tener 8 horas o mas de sol sin toldo
.....y los cactus no me gustan
Pues yo con el tema del hilo ya me planto
ves escudriñando a ver si con el ensayo/error lo encuentras.....no te queda otra
seguro que con paciencia logras ver que pasa
- - -
re.: Ayuda, mal seeing, aclimatacion o que carajo es?
«
respuesta #21
: Mar, 13 May 2014, 23:32 UTC »
Yo creo que tiene que ser la tela asfaltica de los vecinos y mi suelo, no queda otra.
Sobre la cubierta, aqui tienes el enlace de uno de ellos, hay muchos pero este es bastante barato, mirale las caracteristicas y pruebas que se le han hecho y es completamente cierto.
https://www.telegrow.com/es/iluminacion/plastico-reflectante-antideteccion-plateado-1x125-m.html
Los hay de mas calidad y de mas precio logicamente, solo mirale el grosor y la finalidad si te conviene coger algo mas ligero o algo mas recio y duradero.
Yo el que tengo es el anterior a este, pero no lo tienen ya, es algo mas recio y tambien mas caro.
Busca por lona reflectante y te saldran montones de enlaces.
Por cierto yo tampoco tomo drogas, ni tan siquiera alcohol, soy abstemio total, mi unico vicio es el tabaco, lo que sucede es que buscando lo adecuado para hacerle la cubierta, escribiendo lona reflectante, te sale directamente en google lona reflectante marihuana, en la descripcion pone anti deteccion de cultivos pero es de cajon que si no quieren que les detecten algun cultivo en este tipo de clima, ha de ser marihuana, porque no creo que a nadie le preocupe que detecten que cultivan melones.
Aunque tal como va el tema de la crisis quizas les convenga que no se detecte ninguno, incluso patatas.
« Últ. modif.: Mié, 14 May 2014, 05:26 UTC por Miguelyx »
- - -
re.: Ayuda, mal seeing, aclimatacion o que carajo es?
«
respuesta #22
: Mié, 14 May 2014, 01:07 UTC »
Cita de: Miguelyx en Sáb, 10 May 2014, 14:22 UTC
Observo desde mi terraza que esta completamente abierta y solo tengo una chimenea de extraccion de humos en el techo de mi vivienda, pero esa chimenea jamas esta encendida porque pertenece a un bar que no hacen ni una sola comida desde hace mucho, no les permiten ni siquiera estar abiertos pasadas las 10 porque no tienen permisos y no se que historias.
Pudiera ser humedad acumulada en la montaña y que se va evaporando poco a poco pero constantemente?
Te explico, estoy rodeado por montaña completamente llena de pinos y arbustos desde el este hasta el suroeste y desde unos 500mts que empiezan las arboledas hasta unos 1000/1500mts que tendra de amplitud la montaña esa y yo estoy mas bajo que esa montaña, como si estuviese en su falda, no es muy alta pero si muy frondosa.
vale
ya veo, por la descripción se puede pensar que tenias descampado ... en realidad esa arboleda y esos 500 metros, eso no te afecta ... en todo caso según el día a saber como afecta la orografía, pero me parece un detalle menor y muy externo
tu problema, es donde estás metido, sin ninguna duda, ... con esas paredes y acumulando calor ellas y el techo asfáltico ... depende como gire la brisa, es el que te produce cambios como si estuvieras en una cortina, ... supongo que poco se puede hacer,
-excepto mojar lo que puedas antes de observar para que el calor se vaya mas rápidamente (rega lo que puedas, sin pasarte, pues el calor no se lo lleva el agua directamente - es para facilitar la evaporación y enfriamiento, la humedad evaporada se lleva la energía calorífica, ... si lo haces un par de veces un dia que te interese algún fenómeno, mejor )
-esperar un dia nublado que despeje por la noche (ideal)
- y CIERRA esa puerta que veo por alli, en serio, eso revienta muchísimo ... seguro que da "aire corriente", y es de lo peor
si a 70x 100x molesta la turbulencia, la cosa es problemática ... pero como buena parte de los observatorios urbanos eh?
la temperatura en si, no hace nada, ... es el movimiento de aire que crea las turbulencias y un colchón inhomogeneo en movimiento, ... y eso lo hace mover cuando hay gradiente de temperatura.
Por otro lado es un telescopio muy grande y potente, para el lugar donde lo tienes, ... se verá mas afectado al ser un 11" sin duda
(es lo que creo ... pero ésto no es una ciencia exacta)
- - -
Turbulencia bestial
«
respuesta #23
: Lun, 19 May 2014, 23:59 UTC »
Pues eso.Ayer estuve observando la luna con mi maksutov skywatcher 127/1500 y la turbulencia en la imagen era bestial,incluso a 60 aumentos.No me daba tan mala imagen mi anterior telescopio:un astromaster refractor de 90mm.¿como reducir esa turbulencia?Si me da esa imagen con la luna imaginaos con los planetas .
- - -
re.:
«
respuesta #24
: Mar, 20 May 2014, 05:57 UTC »
Buenas!
Me faltan datos para valorar qué podría ser...
Dejaste que se aclimatara durante un buen tiempo? A qué altura estaba la luna? Desde dónde observas? Qué tienes a tu alrededor?
Saludos!
José Manuel
Enviado desde mi Nexus 5 con Tapatalk
- - -
re.: Turbulencia bestial
«
respuesta #25
: Mar, 20 May 2014, 14:39 UTC »
Bueno, respondiendo a tus preguntas: no dejé que se aclimatara durante mucho tiempo, la Luna estaba más o menos alta sobre el horizonte, y observé desde una ventana, dentro de mi casa. No obstante, llevé el telescopio a 250 aumentos (ocular de 6 mm), lo cual es casi el aumento máximo que ese telescopio puede soportar.
- - -
re.: Turbulencia bestial
«
respuesta #26
: Mar, 20 May 2014, 14:51 UTC »
Cita de: macgyver365 en Mar, 20 May 2014, 14:39 UTC
observo desde una ventana(dentro de mi casa).No obstante lleve el telescopio a 250 aumentos
creo que te has respondido tu mismo
no hace falta decir nada más
eso no se puede hacer, si quieres una imagen "decente"
- - -
re.: Ayuda, mal seeing, aclimatacion o que carajo es?
«
respuesta #27
: Mié, 11 Jun 2014, 08:02 UTC »
Cita de: Sebtor en Mié, 14 May 2014, 01:07 UTC
- y CIERRA esa puerta que veo por alli, en serio, eso revienta muchísimo ... seguro que da "aire corriente", y es de lo peor
Es justo esa puerta Sebtor
Comprobado anoche mismo al intentar cappturar algo de la luna, al cerrarla, automaticamente desaparecen las turbulencias casi por completo.
Sigo teniendolas muy de vez en cuando, pero no son ni por asomo esas que tenia, ya son las habituales que he tenido siempre en esa terraza, una cosa minima.
Molestan logicamente pero ya me permite capturar bastante tiempo, antes era imposible, de 10 minutos totales de captura apenas salian 20 o 30 segundos y no muy decentes.
Ahora es otra historia.
Una lastima, porque entre los problemas que he tenido con la QHY5 y las turbulencias, me he perdido la menor distancia entre nosotros y Marte, en fin, habra que esperar 2 años mas para volverlo a pillar cerca.
« Últ. modif.: Mié, 11 Jun 2014, 08:36 UTC por Miguelyx »
- - -
re.: Ayuda, mal seeing, aclimatacion o que carajo es?. Turbulencia bestial
«
respuesta #28
: Jue, 12 Jun 2014, 02:34 UTC »
lo digo muchas veces, es superimportante para no empeorar con algo que es fácil de solventar, empeora mucho. No son manías, ni esoterismo de la observación astronómica (que también las hay)
diría que un equipo grande, bajo éstas condiciones empeora bastante, ... bueno uno pequeño quizás "ves" mas saltitos, .. con un grande no se puede ni intentar el enfoque
todo el resto de lo comentado, enfriamiento, suelo, paredes , chimeneas, galerías en las que sube un colchón de aire caliente ... poniendo las mejillas: casi no vais a notarlo aún siendo personas sensibles, pero al apuntar el telescopio se torna en horror
incluso mira lo que te digo, con pruebas que he hecho, me ha resultado peor el tener aire corriente con puertas o ventanas abiertas, que no el hecho de observar cutremente a través de una ventana (cosa que no hay que hacer, al menos esperando ver algo que supere lo "decente")
los que tienen observatorio saben que no deben de dejar puerta lateral abierta , además de la peligrosidad que una racha desencaje la cúpula ( han habido accidentes de éste tipo) ..... porsupuesto, si la puerta o trampilla está en el suelo, SEGURO que no la deja abierta !
me alegra que haya "bajado" esa turbulencia .... por eso quería que "caracterizaras" mas el tema, pues es básico que quien lea se ponga en situación, sinó, con descripciones subjetivas es demasiado interpretativo.
- - -
Cielo despejado pero con mal seeing ¿es posible?¿porqué ocurre ésto?
«
respuesta #29
: Lun, 01 Dic 2014, 20:07 UTC »
que tal amigos,tengo una duda,recientemente adquirí un telescopio Dobson 1200/200,llevo unos 15 días con él y la verdad que solo he podido observar de modo prueba la primera noche que lo adquirí y hasta ahora con el mal tiempo que ha hecho me ha sido imposible sacarlo a pasear,el caso es que vienen mejores días con alguna noche despejada,pero no acabo de entender por qué una noche despejada con poco viento ofrece un seeing malísimo.
Utilizo la página
https://www.Meteoblue.com
Y en el apartado visión se divide en dos partes el índice 1 y el índice 2(ambos con rangos que van de 1 a 5,siendo 1 malo y 5 excelente según las capas turbulentas de la atmósfera )
Podría alguien indicarme porque un día despejado con viento de unos 10m/s ofrece unos rangos malos de visión?por ejemplo: índice 1(con Condición de observación 3) y índice 2 (con condición de observación 1)
Me encuentro en la zona de Toledo si sirve de información.muchas gracias
- - -
keywords:
Página:
[1]
2
avanzar a siguiente página
Imprimir
astrons:
votos: 0
Tema leído 29877 veces
INICIO
>
/ objeto astronómico /
>
· Planetas del Sistema Solar y cuerpos menores
>
·· la Tierra
>
···Meteorología, Atmósfera terrestre, tormentas, sprites, jets
>
Turbulencia horrible. Mal seeing y cielo despejado? qué ocurre: aclimatación?
Loading...